Entrevista a Laura Gutman - autoconocimiento, depresión, feminismo y crisis de mascilinidad
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 10 ก.พ. 2025
- Entrevista completa a Laura Gutman en la que hablamos sobre el autoconocimiento, la depresión, el feminismo y la crisis de masculinidad.
Laura Gutman es investigadora de la conducta humana y escritora.
Desde 1996 dirige una Escuela de Capacitación en comportamiento y desarrollo humano y metodología de la biografía humana. Y desde 2013 una escuela on line a la que asisten aprendices de 25 países.
Ha publicado La maternidad y el encuentro con la propia sombra, Puerperios y otras exploraciones del alma femenina, Adicciones y violencias invisibles, La revolución de las madres, Mujeres visibles madres invisibles, La familia ilustrada, El poder del discurso materno, Amor o dominación los estragos del patriarcado, Conversaciones con Laura Gutman, La biografía humana, Qué nos pasó cuando fuimos niños y qué hicimos con eso, Una civilización niñocéntrica y Mi hijo no quiere ir a la escuela ¡y tiene razón!
Más información: www.lauragutman...
Si queréis seguir al tanto del canal ¡No dudéis en suscribiros!
/ el rincón millennial
Muchas gracias, y más contenido pronto
El Rincón Millennial
Merece mucho la pena escucharla.
Con Laura Gutman es imposible no sacar certezas y nuevas preguntas.
Yo comparto las certezas que me ha ordenado en esta ocasión:
- "La aceptación viene después de la comprensión porque primero tenemos que comprender el escenario de infancia, registrando lo que de verdad me pasó, no lo que yo creo que me pasó."
- "No estoy muy segura si venimos al mundo a ser felices. Yo creo que venimos a este mundo a cumplir una misión y nuestra misión es descubrir qué tenemos como únicos, especiales y extraordinarios, y ofrecérselo al mundo."
Directo al alma. Me encanta!
Buenísima entrevista. Ojalá podamos " mirar" al niño de la forma que propone Laura, porque de esa manera serán adultos emocionalmente sanos. Así podremos cambiar el mundo. Por otra parte, me parece esencial la autoindagación, para ser adultos emocionalmente maduros y, si tenemos hijos, ofrecerles lo que ellos necesitan de nosotros.
Que buena entrevista, muchas gracias por este formato. Que mujer tan interesante, saludos desde México.
Que hermosa Laura!!
Estoy esperando mi hijito, y leyendo los libros de ella. Gracias gracias!!
Una buena entrevista, muchas gracias!
Me encanta lo que decís Laura!! Gracias
Formidable entrevista! Enorme aventura que nos lleva de la mano hacia nuestro interior. Y como.no! Laura una gran maestra siempre le estaré agradecida por su sabiduría y formación.
Gran entrevista, siempre se agradece el contenido de calidad que tanto escasea en internet.
Maravillosa Laura Gutman!
Muy interesante, muy buena charla!
muy buena entrevista, buenas preguntas, que las respuestas fueron reales. Me gusta que servir al projimo me genera una llenura a mi vacio. y la felicidad que he llegado a sentir ha sido el conocimiento de Dios y la razón de porque estoy en este mundo de prisión. mundo de sufrimiento, mundo que lo puedes convertir en algo bello cuando al EGO lo subyugas, o mejor lo intentas eliminar, ya que es veneno en la humanidad. Gracias por dejarnos escuchar conversaciones significativas.
He aquí la entrevista completa.
Podéis compartirla!
A mí me ha gustado mucho el ritmo, la cercanía de los temas y como Laura los trata a pesar del poco tiempo.
Pero sobretodo, de cómo pareciera que aquí la madre no debería de aparecer, resurge el papel
Que tenemos las madres para que tengamos un mundo más solidario, más armonioso pero sobretodo un mundo que mire al niño y sus necesidades
Hoy nuevamente Laura da respuesta a mi pregunta de hace años.
Porque, si nosotras las mujeres teníamos en nuestras manos la crianza de nuestros hijos porque el mundo no era diferente?. Y nuevamente la vuelvo a escucha y recuerdo un slogan de tu un cartel " El siglo XXI será de la mujer o no será", y yo le añadiría. ...... siempre y cuando seamos capaces de ir armando una civilización niñocentrica.
Excelente video☺
Excelente, gracias!
De nada! No dudes en suscribirte al canal y compartir el contenido. Un saludo
Lo siento..perdón.. gracias..te amo..vivir en coherencia. Gracias Laura Gutman!!
Excelente entrevista!
Las personas con trastornos depresivos solo pueden recibir tratamiento de psicologas/os y medicos psiquiatas quienes se han capacitado para ello. La depresion no es estar triste, no es falta de voluntad, no es capricho es una enfermedad tan o mas inhabilitante que cualquier otra. En Argentina una persona con depresion puede tomar licencia laboral, etc. Laura Gutman interesante como escritora/oradora pero aborda temas para los cuales deberia reconocer sus limites en su formacion
Romina Cerrillo a mi lo que más me preocupa es su defensa de los abusadores sexuales de niños. Su justificación. Hombre. Yo ya sé que un abusador ha sido una víctima. Incluso puede seguir siéndolo. Pero lo que hace es aberrante. Por desgracia tampoco suelen tener cura.
De la mayoría de los depresivos no se ocupa nadie. No creo que todo el mundo corra detrás de un depresivo sino todo lo contrario. La depresión y la soledad van de la mano.
AMIGO,PODRIAS PRESENTARNOS UN VIDEO O VARIOS DE DOUGLAS MURRAY? ESTAS HACIENDO ALGO FANTASTICO.
Muy buena entrevista. Att. Mi Oido Izquierdo
El mejoramiento del mundo puede ser logrado por hechos loables, conductas correctas. Y la educación de madres en todos los aspectos, tanto profesionales como morales (espirituales) es esencial, y que se lo ha dividido siendo esto en realidad un asunto integro. Y los roles entre hombres y mujeres es el mismo, OJO con la diferencia que la madre es la primera proveedora tanto de alimento, amor, respeto y educacion (guia) a ese niño o niña para defenderse, o vivir en un mundo oscuro especialmente en la niñez y adolecencia, por eso requerimos hombres organizados, apoyadores en este proceso si desean un hogar. No es posible que quieran una familia, donde la madre debe dejar a su hijo pequeño en manos de otras personas sea guarderia, abuela, tia, o nana y q esta madre trabaje a la par con el marido para meterse enla supuesta vida comoda y sacrifiquen al pequeño. Es la locura.
Todos nós fomos este bebê e tivemos uma mãe e, em que momento houve esta "inversão", em que momento, esta mãe deixou de ser "inata", para ser uma mãe que "abandona" o seu próprio filho e, este deixou de cuidar de si e do entorno?
E ainda, de onde surgiu, o machismo, se foi a mulher, que teve o "primeiro" homem masculino, em seus braços?
Laura Gutman es muy paciente y sabia.
Escuchamos y nos pareció que el entrevistador estuvo insoportable, retrasando el avance de la entrevista y distrayendo en los temas.
Esta señora no tiene formación profesional en el comportamiento humano, es psicopedagoga, osea su profesión está en el mundo de la enseñanza y aprendizaje ámbito educativo, ella no debe eticamente hablando de cosas de las que no tiene un título que la respalde y sobre todo sus teorías no tienen un título académico que la respalde, es desde su subjetividad, sus teorías salen de tardes cafeteando con padres, no hay un estudio formal que respalde. Creo que ella al igual que los gurus, chamanes y pastores, entre otros encontró una necesidad de la gente, le mete ideas a la gente Vulnerable y lucra de esto, un total negocio. Señora usted no es psicóloga ni psiquiatra.
No puedo escuchar el audio, alguna pista por qué?
El audio, al codificar el vídeo, paso de stereo a mono por lo que el audio sale de la izquierda únicamente. Si no lo puedes escuchar en el ordenador puedes probar en el móvil con los auriculares o conectando los auriculares al ordenador . Un saludo
No sé si sabes que esta mujer justifica a los abusadores sexuales de niños abiertamente, aunque dice que se la ha malinterpretado.
La entrevistada solo tiene cantidad de información, respecto a la crisis masculina opino que las ideas de la entrevistada son desacertadas; las mujeres desean intrínsicamente a hombres reales y no hombres afeminados, pueden notar la pequeñs sonrisilla que se le escapó a la entrevistada después de que se le mencionó sobre las preferencias de las mujeres en el min 41.