Hola, soy profe de tenis y este vídeo no me pudo haber venido mejor 🙌 ya se los envío a tres de mis alumnos particulares, me gusta xq dices los 5 puntos en los que insisto mucho en las clases !! 🙌🙏🎾❤️
Excelentes consejos. El más valioso para mí: mantener la intensidad con las bolas lentas y no caer en la complaciencia. Lo de golpear la pelota cuando va subiendo después del bote, lo intentaré cuando me toque un pasabolero... son pelotas frustrantes si les pegas en bajada a 3 metros de la línea de fondo!
estan muy bien los consejos. es muy comun en nivel inicial encontrar jugadores que lo unico que hacen es revolearla 10 metros arriba. hace poco me toco perder un partido con un jugador que lo unico que hacia es revolearla para arriba y encima lo tienen tan estudiado que saben pegarle bien arriba de que caiga en linea de fondo cosa que es mas complicado aun de devolver. pero te termina frustrando porque uno va a jugar al tenis, a divertirse y no a molestar al otro. Y a veces pegarle despues que pique es complicado porque las canchas en ciertas ocaciones no son las mejores y cuando pican salen para cualquier lado. aca en argentina te cobran fortuna por jugar y aprender tenis pero el polvo de ladrillo, bien gracias, apenas le ponen.
Con 31 años llevo al menos unos 15-16 años jugando al tenis de manera casual con casi el mismo compañero siempre. Este fin de año durante los ultimos meses me inscribí en torneos con 5 categorías diferentes, al llevar tanto tiempo en tenis pero conociendo mi poca experiencia contra jugadores con diferentes estilos me inscribí en la más baja, teniendo una expectativa de que no fuese un desafío tan grande pero aquí ocurrieron diferentes cosas las cuáles abarcas con mucha precisión. 1.- Al enfrentar rivales principiantes como yo, la intensidad de la bola y potencia debe ser generada por uno mismo, porque los puntos suelen ser definidos en unos cuantos golpes y en la mayor parte del tiempo vienen sin malicia o peligro alguno, aquí es clave reconocer que es uno quién se engaña con estas bolas y no le da la misma importancia que una bola rapida o que provenga de alguien con mayor nivel de juego. 2.- Los jugadores a bajo nivel que están por sobre los otros son quiénes se enfocan en pasar la bola como sea, generando el error no forzado por parte de uno mismo, me toca perder por errores que provienen de mi mismo por apurar o generar exceso de confianza antes de definir los puntos. 3.- Se suele dar la situación principal del motivo de este video, que se encuentran muchos pasadores de bola mediante globos o liftadas, lo cuál genera esa ansiedad de querer lanzar un winner y acabar el punto ya que te viene "aparentemente" una bola sin tanto peligro, forzandome a equivocarme más de la cuenta Este video me ayudo mucho a ordenarme y aclarar los conceptos e ideas de como atacar, en sentido figurado, este tipo de jugadores y golpes, ya que suelen verse sencillos pero requieren una regularidad y constancia de parte de mi en este caso. Por lo que agradezco enormemente este video, lo volveré a ver antes de entrenar y jugar este tipo de torneos ya que es cuando más me enfrento a este tipo de problemas, te lo agradezco mucho y espero que sigas lanzando este tipo de tips que ayudan un montón a la gente que disfruta el tenis pero que le falta ese algo adicional para subir su nivel. Un gran abrazo y saludos desde Chile amigazo!
¡Gracias por compartir tu experiencia! Lo que comentas es muy interesante y refleja muy bien la frustración que se puede sentir en ese tipo de partidos. Me alegra saber que el video te ha ayudado a ordenar tus ideas para enfrentar a estos rivales. La clave está en mantener la calma, ser constante y no subestimar esas bolas que parecen sencillas pero que requieren un enfoque táctico. ¡Sigue dándole duro y mucha suerte en tus torneos! Un gran abrazo desde aquí a Chile 🙌🏼
Falta un detalle importante que es adaptar la velocidad de la raqueta a la de la bola. Las bolas rápidas producen un ángulo de impacto mucho más perpendicular debido a la velocidad relativa bola/raqueta. En las lentas esta velocidad relativa (suma velocidad bola + raqueta) es menor, por tanto si intentas liftarla tanto como una pelota rápida desde la línea de fondo, es fácil que la mandes fuera porque te salga un ángulo de lanzamiento más alto del deseado. Supongo que este punto está cubierto por lo que dijiste de practicar bolas lentas en media pista, al final el tenis se aprende por ensayo y error y memoria muscular. Pero es importante también ser consciente de que cómo le pegas a una bola depende mucho de la velocidad (y trayectoria) de esta bola.
Grandísimo aporte. Lo que mencionas sobre la velocidad de la bola y cómo afecta al ángulo de impacto es clave. En efecto, las bolas rápidas tienden a generar un impacto más perpendicular, mientras que con bolas más lentas se puede levantar más el ángulo de lanzamiento. Como bien dices, adaptarse a esto viene con la práctica y la memoria muscular, pero tenerlo presente mientras juegas ayuda a ser más consciente de cada situación en la pista. ¡Gracias por este comentario! 🙌🏼
es simple no juegues con globeros pasabolas. Segundo, si ya te toca jugar con estos antitenis hazlos correr. El problema es si eres pasado de peso, entonce ahi el antitenis te hara correr mas y fallaras mas. Lo mejor es evitar estos jugadores que te danan el timing y hacen ver al tenis como un deporte de tramposos
📲 ¡Únete a mi Grupo de Ofertas Exclusivas de Tenis! (GRATIS)
- Telegram: t.me/+Sl7ZPjmaTR8yMThk
Hola, soy profe de tenis y este vídeo no me pudo haber venido mejor 🙌 ya se los envío a tres de mis alumnos particulares, me gusta xq dices los 5 puntos en los que insisto mucho en las clases !! 🙌🙏🎾❤️
Muchas gracias Nacho! Son un honor tus palabras, un fuerte abrazo 🙌🏼
Muchas gracias. Has tocado un tema muy importante por srr efectivamente muy frustrante. Gracias por los consejos.
Gracias a ti Diego por el apoyo! Me alegro que te haya servido, un saludo 🙏🏼
Muy bien explicado...a buen entendedor pocas palabras. Muchas gracias
Muchas gracias a ti Hector por el apoyo! 🙌🏼
Excelentes consejos. El más valioso para mí: mantener la intensidad con las bolas lentas y no caer en la complaciencia. Lo de golpear la pelota cuando va subiendo después del bote, lo intentaré cuando me toque un pasabolero... son pelotas frustrantes si les pegas en bajada a 3 metros de la línea de fondo!
Excelente explicación
Gracias
Gran video. Desgranas todo mi sufrimiento con los pasabolas. Voy a empezar a aplicar estas claves que has dado.
Muchas gracias por el apoyo, te deseo suerte con tu mejora! 🙌🏼
que buen tema, solo lo he visto en canales de tenis en ingles, saludos desde chile
Saludos crack! Muchas gracias por el apoyo 🙏🏼
estan muy bien los consejos. es muy comun en nivel inicial encontrar jugadores que lo unico que hacen es revolearla 10 metros arriba. hace poco me toco perder un partido con un jugador que lo unico que hacia es revolearla para arriba y encima lo tienen tan estudiado que saben pegarle bien arriba de que caiga en linea de fondo cosa que es mas complicado aun de devolver. pero te termina frustrando porque uno va a jugar al tenis, a divertirse y no a molestar al otro. Y a veces pegarle despues que pique es complicado porque las canchas en ciertas ocaciones no son las mejores y cuando pican salen para cualquier lado. aca en argentina te cobran fortuna por jugar y aprender tenis pero el polvo de ladrillo, bien gracias, apenas le ponen.
Gracias por el apoyo y por el aporte! Estoy de acuerdo, es común y frustrante, pero hay que sobrellevarlo de la mejor manera, eso sí. Saludos crack 🙏🏼
Todo lo que dices es absolutamente cierto, y me pasa siempre.
Me alegra saber que te resulta útil lo que menciono. ¡Gracias por comentar! 🙏🏼
Genial vídeo, muchas gracias!! Justo mañana tengo una semi contra un rival que me ganó por yo fallar lentas
Como te fue?? Espero que te haya servido y gracias por el apoyo! 🙏🏼
@TennisMendoza Brutal Tío!! Gané 6-4, 7-5. Es clave atacarlas arriba y buscarla! sin miedo. Muchas gracias 😆
Con 31 años llevo al menos unos 15-16 años jugando al tenis de manera casual con casi el mismo compañero siempre. Este fin de año durante los ultimos meses me inscribí en torneos con 5 categorías diferentes, al llevar tanto tiempo en tenis pero conociendo mi poca experiencia contra jugadores con diferentes estilos me inscribí en la más baja, teniendo una expectativa de que no fuese un desafío tan grande pero aquí ocurrieron diferentes cosas las cuáles abarcas con mucha precisión.
1.- Al enfrentar rivales principiantes como yo, la intensidad de la bola y potencia debe ser generada por uno mismo, porque los puntos suelen ser definidos en unos cuantos golpes y en la mayor parte del tiempo vienen sin malicia o peligro alguno, aquí es clave reconocer que es uno quién se engaña con estas bolas y no le da la misma importancia que una bola rapida o que provenga de alguien con mayor nivel de juego.
2.- Los jugadores a bajo nivel que están por sobre los otros son quiénes se enfocan en pasar la bola como sea, generando el error no forzado por parte de uno mismo, me toca perder por errores que provienen de mi mismo por apurar o generar exceso de confianza antes de definir los puntos.
3.- Se suele dar la situación principal del motivo de este video, que se encuentran muchos pasadores de bola mediante globos o liftadas, lo cuál genera esa ansiedad de querer lanzar un winner y acabar el punto ya que te viene "aparentemente" una bola sin tanto peligro, forzandome a equivocarme más de la cuenta
Este video me ayudo mucho a ordenarme y aclarar los conceptos e ideas de como atacar, en sentido figurado, este tipo de jugadores y golpes, ya que suelen verse sencillos pero requieren una regularidad y constancia de parte de mi en este caso. Por lo que agradezco enormemente este video, lo volveré a ver antes de entrenar y jugar este tipo de torneos ya que es cuando más me enfrento a este tipo de problemas, te lo agradezco mucho y espero que sigas lanzando este tipo de tips que ayudan un montón a la gente que disfruta el tenis pero que le falta ese algo adicional para subir su nivel.
Un gran abrazo y saludos desde Chile amigazo!
¡Gracias por compartir tu experiencia! Lo que comentas es muy interesante y refleja muy bien la frustración que se puede sentir en ese tipo de partidos. Me alegra saber que el video te ha ayudado a ordenar tus ideas para enfrentar a estos rivales. La clave está en mantener la calma, ser constante y no subestimar esas bolas que parecen sencillas pero que requieren un enfoque táctico. ¡Sigue dándole duro y mucha suerte en tus torneos! Un gran abrazo desde aquí a Chile 🙌🏼
Excelentes consejos!
Muchas gracias Carlos por el apoyo 🙏🏼
Deberías hacer este video en una cancha, o sólo poner audio. Buen tema, pero faltó la práctica.
Estoy de acuerdo! Esta vez la logística no me lo permitió, pero más adelante espero estar allí más a menudo para grabar. Saludos cordiales 🙌🏼
Falta un detalle importante que es adaptar la velocidad de la raqueta a la de la bola. Las bolas rápidas producen un ángulo de impacto mucho más perpendicular debido a la velocidad relativa bola/raqueta. En las lentas esta velocidad relativa (suma velocidad bola + raqueta) es menor, por tanto si intentas liftarla tanto como una pelota rápida desde la línea de fondo, es fácil que la mandes fuera porque te salga un ángulo de lanzamiento más alto del deseado.
Supongo que este punto está cubierto por lo que dijiste de practicar bolas lentas en media pista, al final el tenis se aprende por ensayo y error y memoria muscular. Pero es importante también ser consciente de que cómo le pegas a una bola depende mucho de la velocidad (y trayectoria) de esta bola.
Grandísimo aporte. Lo que mencionas sobre la velocidad de la bola y cómo afecta al ángulo de impacto es clave. En efecto, las bolas rápidas tienden a generar un impacto más perpendicular, mientras que con bolas más lentas se puede levantar más el ángulo de lanzamiento. Como bien dices, adaptarse a esto viene con la práctica y la memoria muscular, pero tenerlo presente mientras juegas ayuda a ser más consciente de cada situación en la pista. ¡Gracias por este comentario! 🙌🏼
Interesante escucharte 👏🏻
Gracias crack! 🙏🏼
Muy instructivo 👌
Muchas gracias! Me alegro que te haya servido 🙌🏼
@@TennisMendoza En ese intento estoy. La teoría sé que es correcta, sólo me falta repetir y repetir hasta automatizar los comprotamientos 😉
Me llega años tarde pero sí, era por eso! jaa
jajaja mejor tarde que nunca! Abrazo 🙌🏼
es simple no juegues con globeros pasabolas. Segundo, si ya te toca jugar con estos antitenis hazlos correr. El problema es si eres pasado de peso, entonce ahi el antitenis te hara correr mas y fallaras mas. Lo mejor es evitar estos jugadores que te danan el timing y hacen ver al tenis como un deporte de tramposos
mooooooolaaaaaaaa
🙌🏼
Como habla de miercoles
Se llama pasabolero
Diste en el clavo!!!
Gracias Leonardo, espero te sirva! Un abrazo 🙌🏼
👏👏👏👏👏👏👏