Hacer maquetas y belenes es una ciencia y usted lo hace perfectamente bonito Me encantaría esa figura poder hacer pero no tengo los materiales ah De todos modos me conformaría con tener esta figura para mí Belén qué linda Le felicito mucho Está hermoso ese señor que está asando un cerdo
El motor es de 3 voltios en corriente continua y lo más importante son las r.p.m. que son las revoluciones por minuto que gira el motor que en este caso es de 6 r.p.m. El tema de motores que uso lo explico en el canal con un video llamado motores y reguladores de corriente, que te aconsejo que veas si no lo has visto aún. Un saludo.
Muy buenas. Comentarte que la especificación del motor es 3 voltios en corriente continua y 5 revoluciones por minuto. No sé si habrás visto mi video en el canal donde hablo de este tipo de motores con sus ventajas e inconvenientes llamado motores y reguladores de velocidad. Si no lo has visto te animo a que lo veas.
Saludos. Lo ideal es que tanto los led como el motor, vayan conectados a la misma fuente de alimentación. En mi caso como el motor iba a 3 voltios, pues pudiese ser que esos tres voltios terminaran por quemar los led, así que del ramal que iba a los led le interpuse una resistencia, entre la fuente y los led, para protegerlos aunque no me acuerdo de cuanto era la resistencia, pero fui probando con algunas que tenía recicladas y cuando encontré una que bajaba los 3 voltios a 1.5 voltios, mas o menos, pues le puse esa. Se que hay una formula para averiguarla exactamente, pero la verdad es que no soy electrónico profesional. Otra opción mas fácil, si ves muchos problemas, es ponerlas en fuentes distintas.
Gracias por tu interesante pregunta. Los motorcitos suelen ser de un determinado voltaje, por poner un ejemplo 3 voltios en corriente continua a 10 revoluciones por minuto. Es verdad que al aumentarle el voltaje pues aumentaría las revoluciones por ejemplo, si le aumentamos el doble de voltaje pues tendrá aproximadamente el doble de revoluciones, o sea 20, aunque el motor iría mas forzado, y al contrario, si le disminuimos el voltaje en la mitad, tendrá la mitad de revoluciones que en este ejemplo serian 5, aunque podría ser que el motor ya no diese el par de fuerza que necesitamos.
Hola muy buenas. Los motores los compro en internet normalmente en tiendas chinas como Aliexpress que me salen más baratas. Los motores más grandes pones en la búsqueda motor síncrono y los pequeños pones pequeños motor reductor y entonces te van a salir en la búsqueda muchos a elegir. Yo lo que miro es que tengan pocas rpm que son las vueltas que da el motor en un minuto. Normalmente dependiendo del proyecto oscilan entre 5 y 30 que son las que más uso. No obstante el siguiente video que voy a subir va de estos motores donde explico como funcionan y donde los compro.
Hola. Las placas se llaman de varias formas. Poliestireno, poliestireno expandido, poliestireno extruido o poliexpan. Yo las compro en los almacenes de construcción como Leroy Merlín o Obramart y son baratas. Las hay de distintos expesores y se suelen utilizar en la construcción como aislante térmico.
Muy buenas. Las motores los suelo comprar online en una tienda china que se llama AliExpress. No tengo una página en concreto. Voy mirando las más baratas. Puedes hacer una búsqueda poniendo "pequeño motor reductor" y ta van a salir un montón. Ya tu eliges pero te recomiendo que mires bien a la hora de elegirlo las rpm que son las revoluciones por minuto o la cantidad de vueltas completas que da en un minuto.yo suel cojerlos de las que tienen menos. Aquí te dejo un ejemplo. a.aliexpress.com/_mOass6M
@@RaulGodoy-zt2wu los motores los compro en AliExpres y tiene que poner en la búsqueda "pequeño motor reductor" y entonces le saldrán un montón de paginas para comprar estos motores. Ya sería elegir el que quiera. Yo Intento que no cuesten más de 3 o 4 euros.
Muy buenas. Los compro aquí en España en bazares de estos que venden de todo y que suelen ser propiedad de personal de origen chino y que suelen ponerlos en épocas próximas a la navidad
Los judíos, al igual que los musulmanes, tienen prohibido comer cerdo, y por lo tanto es inadecuado poner un cerdo en el asador en el belén. Sería mejor poner otro animal, como un cordero o un cabrito.
Hacer maquetas y belenes es una ciencia y usted lo hace perfectamente bonito Me encantaría esa figura poder hacer pero no tengo los materiales ah De todos modos me conformaría con tener esta figura para mí Belén qué linda Le felicito mucho Está hermoso ese señor que está asando un cerdo
Muchas gracias por tu comentario y te animo a que puedas intentar hacerlo tú mismo.
muy interesante video gracias
@@josemanuelgonzalez5680 muchas gracias por tu comentario.
Me ha encantado
Muchas gracias y me alegro mucho de que te haya gustado.
Gracias por compartir sus conocimientos.me encantó
@@amaliaacostaa8489 gracias por su comentario y me alegro mucho que le haya gustado.
Muchas gracias por compartir, está muy interesante, y buena la explicación👏.Saludos.
Gracias, saludos
Enhorabuena está genial
Muchas gracias por tu comentario
muy lindo
Muchas gracias y me alegro mucho que le haya gustado el video.
Muy buen vídeo
Muchas gracias por tu comentario
Estupendo
muchas gracias por tu comentario y me alegro mucho que te haya gustado.
Excelente video amigo la corriente de que voltaje es ai es un cargador de celular?
El motor es de 3 voltios en corriente continua y lo más importante son las r.p.m. que son las revoluciones por minuto que gira el motor que en este caso es de 6 r.p.m.
El tema de motores que uso lo explico en el canal con un video llamado motores y reguladores de corriente, que te aconsejo que veas si no lo has visto aún. Un saludo.
Hi
gracias
Buenas, te a quedado genial como siempre, me podrias decir de cuantas revoluciónes es el motor que as utilizado, gracias.
@josemadrid1555
hace 1 día
Muy buenas. El motor es de 6 revoluciones por minuto, o sea daría una vuelta completa en 10 segundos.
Cual es la especificacion del motor?
Muy buenas. Comentarte que la especificación del motor es 3 voltios en corriente continua y 5 revoluciones por minuto. No sé si habrás visto mi video en el canal donde hablo de este tipo de motores con sus ventajas e inconvenientes llamado motores y reguladores de velocidad. Si no lo has visto te animo a que lo veas.
Saludos, como dejaste las conexiones, es decir los led van conectados al mismo cable del motor o van independiente?
Saludos. Lo ideal es que tanto los led como el motor, vayan conectados a la misma fuente de alimentación. En mi caso como el motor iba a 3 voltios, pues pudiese ser que esos tres voltios terminaran por quemar los led, así que del ramal que iba a los led le interpuse una resistencia, entre la fuente y los led, para protegerlos aunque no me acuerdo de cuanto era la resistencia, pero fui probando con algunas que tenía recicladas y cuando encontré una que bajaba los 3 voltios a 1.5 voltios, mas o menos, pues le puse esa. Se que hay una formula para averiguarla exactamente, pero la verdad es que no soy electrónico profesional.
Otra opción mas fácil, si ves muchos problemas, es ponerlas en fuentes distintas.
Con cuanta corriente alumenta el motor? Seria muy bueno saber! Y te lo agradeceria.!
Gracias por tu interesante pregunta. Los motorcitos suelen ser de un determinado voltaje, por poner un ejemplo 3 voltios en corriente continua a 10 revoluciones por minuto. Es verdad que al aumentarle el voltaje pues aumentaría las revoluciones por ejemplo, si le aumentamos el doble de voltaje pues tendrá aproximadamente el doble de revoluciones, o sea 20, aunque el motor iría mas forzado, y al contrario, si le disminuimos el voltaje en la mitad, tendrá la mitad de revoluciones que en este ejemplo serian 5, aunque podría ser que el motor ya no diese el par de fuerza que necesitamos.
En dónde se puedes adquirir.las. piezas ya listas. O los motores
Hola muy buenas.
Los motores los compro en internet normalmente en tiendas chinas como Aliexpress que me salen más baratas. Los motores más grandes pones en la búsqueda motor síncrono y los pequeños pones pequeños motor reductor y entonces te van a salir en la búsqueda muchos a elegir. Yo lo que miro es que tengan pocas rpm que son las vueltas que da el motor en un minuto. Normalmente dependiendo del proyecto oscilan entre 5 y 30 que son las que más uso. No obstante el siguiente video que voy a subir va de estos motores donde explico como funcionan y donde los compro.
hola de que material son las placas con las que cubrió las poleas (las que parecen tablas de color gris)
Hola. Las placas se llaman de varias formas. Poliestireno, poliestireno expandido, poliestireno extruido o poliexpan. Yo las compro en los almacenes de construcción como Leroy Merlín o Obramart y son baratas. Las hay de distintos expesores y se suelen utilizar en la construcción como aislante térmico.
Buenas tardes, me podrías decir el enlace de los motores que usas, gracias
Muy buenas. Las motores los suelo comprar online en una tienda china que se llama AliExpress. No tengo una página en concreto. Voy mirando las más baratas. Puedes hacer una búsqueda poniendo "pequeño motor reductor" y ta van a salir un montón. Ya tu eliges pero te recomiendo que mires bien a la hora de elegirlo las rpm que son las revoluciones por minuto o la cantidad de vueltas completas que da en un minuto.yo suel cojerlos de las que tienen menos. Aquí te dejo un ejemplo.
a.aliexpress.com/_mOass6M
Me podrías mandar el enlace dónde compra estos motores de bajas revoluciones.
@@RaulGodoy-zt2wu los motores los compro en AliExpres y tiene que poner en la búsqueda "pequeño motor reductor" y entonces le saldrán un montón de paginas para comprar estos motores. Ya sería elegir el que quiera. Yo Intento que no cuesten más de 3 o 4 euros.
Onde compro estes bonecos
Muy buenas. Los compro aquí en España en bazares de estos que venden de todo y que suelen ser propiedad de personal de origen chino y que suelen ponerlos en épocas próximas a la navidad
Los judíos, al igual que los musulmanes, tienen prohibido comer cerdo, y por lo tanto es inadecuado poner un cerdo en el asador en el belén. Sería mejor poner otro animal, como un cordero o un cabrito.
Muchas gracias por tu interesante e instructivo comentario