➤VENTA DE MATERIALES EN MERCADO LIBRE. ●Método Sarita Libro Del Alumno bit.ly/2RAaeIt ●Método Sarita Libro Guía Del Maestro bit.ly/3hzKAy6 ●Método Sarita Láminas Didácticas-Material de apoyo (Contiene 107 láminas) bit.ly/3izPI6K ●Método Sarita Paquete Con 2 Piezas (Libro Del Alumno y Guía Del Maestro) bit.ly/3iylRM7 ●Método Sarita Paquete Con 3 Piezas (Libro Del Alumno, Guía Del Maestro y Láminas Didácticas) bit.ly/2Ru3dJj ●Método Sarita: Cuaderno Ejercicios Del Alumno 10 Piezas bit.ly/2FTNn8i
Por favor me suministran información para compra del material en Colombia y además con los siguientes interrogantes: 1) En dicho material ya se encuentran plasmados los ejercicios madurativos? 2) En preescolar con niños de 5 años se puede implementar este método? De q manera disminuir la posible confusión de los niños al pasar del formato de doble línea al formato cuadriculado y de renglones al pasar a la primaria, que se manejan en los cuadernos? Gracias
Buenas noches, para hacer la compra de los materiales a su hermoso país le pido porfavor me regale un mensaje de whatsapp al +529992781867 y le envío las indicaciones. Tanto en la Guía del Maestro como en el Cuaderno de Ejercicios del Alumno del Método Sarita se encuentran descritos los ejercicios pregráficos, nivelación y maduración. El Método Sarita se aplica con mucho éxito desde los 5 años de edad. Hay escuelas oficiales y particulares que los utilizan con resultados exitosos. La libreta de doble raya es la recomendada para la escritura en construcción o inicial ya que tiene muy definidas las áreas del trazo adecuado de las letras (altas, medias y con "colita"). La transición al formato cuadriculado no les causará mayor problema pues se les indicará que las letras mayúsculas y las letras altas son de dos cuadros de altura y las minúsculas de un cuadrito. Saludos desde Mérida, Yucatán, México y a sus órdenes.
Hola maestra Sara. Una duda durante proceso del método... cada vez que vemos una palabra directriz gato/lima/sacó/llave pues son dos días para ver en solitario cada palabra verdad ¿y en ambas debo hacer que los niños vuelvan a escribir cada día, con plastilina y con otro material (frijolitos, papelitos)? ¿Y bueno, qué pasaría si en vez de hacerlo con plastilina utilizo otra forma en algunas ocasiones, es decir NO puedo alterar NADA del método...? Ahora si que no quiero alterarlo ni arruinarlo porque se que entonces no daría resultados, pero pienso qué tal vez para no caer en lo monótono puedo hacer lo mismo con diferente material. Además repito, también tengo mucha duda sobre lo que comento al inicio... ¿siempre tienen que escribir la palabra directriz con algún material manipulable, el primer y segundo día que se vea?
Buen día, Saludos desde Mérida, México. Los materiales para construir las palabras puede ser tan variado como su creatividad le dicte; lo más importante es que no se descuide el canal kinestésico o sensorial, es decir, que los niños toquen ya que este canal es importante para que los aprendizajes sean de mayor calidad y puedan ir construyendo su Rincón del Saber. Mire estos videos: th-cam.com/video/9jgyr21ILT8/w-d-xo.html , th-cam.com/video/TaN2WVR2AwI/w-d-xo.html El que las escriban diariamente es con el fin de reafirmar todos los días lo que se está aprendiendo e ir con paso firme. Estoy a sus órdenes y le agradezco el comentario. Un abrazo
Maestra por favor quisiera el material como podría obtener
➤VENTA DE MATERIALES EN MERCADO LIBRE.
●Método Sarita Libro Del Alumno bit.ly/2RAaeIt
●Método Sarita Libro Guía Del Maestro bit.ly/3hzKAy6
●Método Sarita Láminas Didácticas-Material de apoyo (Contiene 107 láminas) bit.ly/3izPI6K
●Método Sarita Paquete Con 2 Piezas (Libro Del Alumno y Guía Del Maestro) bit.ly/3iylRM7
●Método Sarita Paquete Con 3 Piezas (Libro Del Alumno, Guía Del Maestro y Láminas Didácticas) bit.ly/2Ru3dJj
●Método Sarita: Cuaderno Ejercicios Del Alumno 10 Piezas bit.ly/2FTNn8i
Por favor me suministran información para compra del material en Colombia y además con los siguientes interrogantes: 1) En dicho material ya se encuentran plasmados los ejercicios madurativos? 2) En preescolar con niños de 5 años se puede implementar este método? De q manera disminuir la posible confusión de los niños al pasar del formato de doble línea al formato cuadriculado y de renglones al pasar a la primaria, que se manejan en los cuadernos? Gracias
Buenas noches, para hacer la compra de los materiales a su hermoso país le pido porfavor me regale un mensaje de whatsapp al +529992781867 y le envío las indicaciones.
Tanto en la Guía del Maestro como en el Cuaderno de Ejercicios del Alumno del Método Sarita se encuentran descritos los ejercicios pregráficos, nivelación y maduración.
El Método Sarita se aplica con mucho éxito desde los 5 años de edad. Hay escuelas oficiales y particulares que los utilizan con resultados exitosos.
La libreta de doble raya es la recomendada para la escritura en construcción o inicial ya que tiene muy definidas las áreas del trazo adecuado de las letras (altas, medias y con "colita"). La transición al formato cuadriculado no les causará mayor problema pues se les indicará que las letras mayúsculas y las letras altas son de dos cuadros de altura y las minúsculas de un cuadrito.
Saludos desde Mérida, Yucatán, México y a sus órdenes.
Hola maestra Sara. Una duda durante proceso del método... cada vez que vemos una palabra directriz gato/lima/sacó/llave pues son dos días para ver en solitario cada palabra verdad ¿y en ambas debo hacer que los niños vuelvan a escribir cada día, con plastilina y con otro material (frijolitos, papelitos)? ¿Y bueno, qué pasaría si en vez de hacerlo con plastilina utilizo otra forma en algunas ocasiones, es decir NO puedo alterar NADA del método...? Ahora si que no quiero alterarlo ni arruinarlo porque se que entonces no daría resultados, pero pienso qué tal vez para no caer en lo monótono puedo hacer lo mismo con diferente material. Además repito, también tengo mucha duda sobre lo que comento al inicio... ¿siempre tienen que escribir la palabra directriz con algún material manipulable, el primer y segundo día que se vea?
Buen día, Saludos desde Mérida, México. Los materiales para construir las palabras puede ser tan variado como su creatividad le dicte; lo más importante es que no se descuide el canal kinestésico o sensorial, es decir, que los niños toquen ya que este canal es importante para que los aprendizajes sean de mayor calidad y puedan ir construyendo su Rincón del Saber.
Mire estos videos: th-cam.com/video/9jgyr21ILT8/w-d-xo.html , th-cam.com/video/TaN2WVR2AwI/w-d-xo.html
El que las escriban diariamente es con el fin de reafirmar todos los días lo que se está aprendiendo e ir con paso firme.
Estoy a sus órdenes y le agradezco el comentario. Un abrazo