12 razones por las que no se puede regularizar

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 4 ก.พ. 2025

ความคิดเห็น • 468

  • @HansGarciaLehto
    @HansGarciaLehto ปีที่แล้ว +6

    Buen video, super didáctico para explicar, normalmente las personas consideran al arquitecto un costo importante dentro de su presupuesto a la hora de echar andar un proyecto. Y eso definitivamente es un error que se torna caro en algunas situaciones, ya sea por lo económico y por la buena convivencia con los vecinos, en definitiva es mas conveniente asesorarse por un profesional.

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  ปีที่แล้ว

      Hola Hans muy bueno tu comentario, muchas gracias que tengas un excelente semana

    • @HansGarciaLehto
      @HansGarciaLehto ปีที่แล้ว +1

      Gracias

    • @Prnasso.imgnrio
      @Prnasso.imgnrio ปีที่แล้ว +1

      Seria lindo que todo mundo pudiese contratar un arquitecto u profesional :/

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  ปีที่แล้ว

      Hola Martin muchas gracias por tu comentario que tengas una linda semana

  • @OPennanenG
    @OPennanenG 5 หลายเดือนก่อน +5

    En Chile, cada persona hace lo que quiere... Muchas veces, por temor a tener problemas con los vecinos, o bien es casa arrendada, no se denuncia.. Es el estado, quien debe fiscalizar el cumplimiento de la norma... Siempre es el que intenta cumplir la Ley, el más perjudicadi, siempre., sino, pregunten a los negocios establecidos y no a ambulantes...

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  5 หลายเดือนก่อน

      Totalmente de acuerdo.

  • @htfvideosyt
    @htfvideosyt 8 หลายเดือนก่อน +5

    Excelente video, muy bien explicado y puntual. Pero el problema no lo tiene el que habita, más bien las normas, dado que los espacios son muy reducidos y como familia se requiere espacio. Las casas en su vídeo no son de poblaciones típicas chilenas..... Creó que el 90% de los chilenos está al debe, nunca se pensó en que las familias crecerían .... Muy chileno

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  8 หลายเดือนก่อน +1

      Hola, totalmente de acuerdo con tu comentario. Aunque la normativa da posibilidades de saltarse algunas normas como acogerse a ampliación de vivienda social o la ley del mono, éstas no solucionan el problema raíz.

  • @oxoempire
    @oxoempire ปีที่แล้ว +3

    Super bueno el video, clariito clarito. Ahora pa las casas "N" drama para construir. Pero pongan un edificio no le aplican nada parece. Ventanas pa todos lados, construcciones al 100%. Cero control con los ghettos

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  ปีที่แล้ว

      Hola, generalmente las inmobiliarias presentan un estudio de sombras en relación al volumen y a las sombras que proyectan a los predios vecinos. Y en relación a los Ghettos verticales cero control.

  • @edherrevideos
    @edherrevideos ปีที่แล้ว +3

    Excelente video. Muchas gracias! Like y compartido.

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  ปีที่แล้ว

      Hola, gracias por tu comentario !!!

  • @elluigi7430
    @elluigi7430 หลายเดือนก่อน +1

    Este es el tipo de vídeos que se necesitan, bien hechos y muy bien explicados.

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  หลายเดือนก่อน

      Hola, gracias por tu comentario.

  • @josedanilla2933
    @josedanilla2933 ปีที่แล้ว +33

    Ojalá con los qué se toman terrenos, y construyen en lo ajeno fueran tan estrictos.Ahi se hacen los weones,y a la persona que amplía o construye algo en su espacio le ponen cualquier problema.

    • @renacer6709
      @renacer6709 ปีที่แล้ว +1

      😂😂😢asi es

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  ปีที่แล้ว +1

      Hola José lo que realizan esas personas se denomina usurpación, robo, expropiación indebida, y no es comparable a la normativa de regularización que tiene como objetivo principal el daño directo a su vecino y viceversa ... la idea es que no obstruyan o pasen a llevar los derechos del otro...y si usted tiene sana convivencia con su vecino y tiene ampliada su vivienda, sin cumplir las normativas... lo mas probable es que nunca lo obliguen a regularizar. porque en un 95% aprox de los casos este ley se hace efectiva cuando un vecino lo denuncia. Que tenga buen día.

    • @cxx41
      @cxx41 ปีที่แล้ว +5

      ​@@Arquiconstsin embargo, no deja de tener razón. La gente decente tiene que cumplir la ley y a los tramposos les dan facilidades. Vea la actual aplicación del DL 2695

    • @marceloroa433
      @marceloroa433 ปีที่แล้ว +2

      @@Arquiconst totalmente de acuerdo, pero es cosa de ver la mayoría de las casas en poblaciones llenas de latas y ampliaciones hechas por maestros chasquillas, además la normativa es muy estricta en mi caso tengo una terraza y tengo que desarmar o levantar un muro de adosamiento lo que no es requerido en viviendas sociales.

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  ปีที่แล้ว +1

      @@marceloroa433 las normas aplican para todas las casas.Para poder construir, la ley exige un permiso de edificación y posterior recepción, pero los municipios no tienen los recursos suficientes para poder fiscalizar, a menos que haya una denuncia de algún vecino.

  • @josesaavedragutierrez116
    @josesaavedragutierrez116 ปีที่แล้ว +3

    Muchas gracias por tu gran aporte.

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  ปีที่แล้ว

      Muchas gracias Jose

  • @JessiGodoya
    @JessiGodoya ปีที่แล้ว +2

    Me gusto. Todo al grano.

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  11 หลายเดือนก่อน +1

      Hola @JessiGodoya
      , gracias por tu comentario

  • @germanyevenescantillana7675
    @germanyevenescantillana7675 ปีที่แล้ว +2

    Que simple y didáctico el vídeo...felicitaciones.

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  ปีที่แล้ว

      Gracias @germanyevenescantillana7675

  • @alquimiasonica6881
    @alquimiasonica6881 ปีที่แล้ว +1

    Felicitaciones, muy buen trabajo.

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  ปีที่แล้ว

      Hola Alquimia, muchas gracias por tu lindo comentario, que tengas un linda semana

  • @cxx41
    @cxx41 ปีที่แล้ว +2

    Muy buen video. Se agradece.

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  ปีที่แล้ว

      Hola, gracias por tu comentario.

  • @victor.belmar
    @victor.belmar ปีที่แล้ว +1

    Muy interesante y didáctico. Se agradece!!!

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  ปีที่แล้ว

      Muchas gracias victor..!!!

  • @millave7482
    @millave7482 3 ปีที่แล้ว

    Hola excelente video muy didáctico y muestra gráficamente lo que no se debe hacer en nuestro rubro del corretaje hay mucha ignorancia al respecto por lo que este tipo de Videos y capacitación son muy útiles en todo el rubro inmobiliario.
    Muchas gracias

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  3 ปีที่แล้ว

      Gracias mi llave muy bueno tu comentario...!!! genial

  • @magdalenafuentes5568
    @magdalenafuentes5568 6 หลายเดือนก่อน +1

    Muchas gracias 😊 me gustó mucho su explicación

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  6 หลายเดือนก่อน

      Gracias por tu comentario, nos alegra que te haya gustado.

  • @leonornavarrete4592
    @leonornavarrete4592 ปีที่แล้ว +1

    Bien ...me gustó.mucho clarito

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  ปีที่แล้ว

      Muchas gracias Leonor...!!!

  • @sergioarzola4712
    @sergioarzola4712 ปีที่แล้ว +1

    Muy buen video, muy explicativo.

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  ปีที่แล้ว

      Hola Sergio Muchas gracias..!!!

  • @AlvaroRuizMancillarefrigerante
    @AlvaroRuizMancillarefrigerante ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias por el video.. muy facil de entender. Podras hacer uno de Alcantarillado, por favor, gracias!!!

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  ปีที่แล้ว +1

      Hola, gracias por tus comentarios, lo tendremos en cuenta

    • @AlvaroRuizMancillarefrigerante
      @AlvaroRuizMancillarefrigerante ปีที่แล้ว

      sin duda a ti y a tu equipo por el tiempo, la dedicación y paciencia para enseñar a gente desconocida como yo que quieres saber un poco mas del area. Insisto mis agradecimiento y felicitaciones a@@Arquiconst por el video.

  • @servicioprivado1357
    @servicioprivado1357 10 หลายเดือนก่อน +1

    Excelente info. Imagino que todos esos documentos se consiguen en la municipalidad... O no?

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  9 หลายเดือนก่อน +1

      Hola @servicioprivado1357, si, en la Dirección de Obras puedes solicitar certificado de informaciones previas, certificados y planos de los permisos y recepciones anteriores de tu vivienda entre otros documentos.

  • @royfokker7736
    @royfokker7736 ปีที่แล้ว +1

    Excelente y clarificador video.
    Consulta: qué programa usó para dibujar... ??

  • @carlsalbert.
    @carlsalbert. 2 ปีที่แล้ว +1

    muy buen video, se entiende perfecto

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  2 ปีที่แล้ว

      Gracias carlsalbert.

  • @alejandraosses5330
    @alejandraosses5330 4 หลายเดือนก่อน +1

    Muyyy bueno el video, muy claro 😊

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  4 หลายเดือนก่อน

      Hola, gracias por tu comentario.

  • @eduardoduranpena5124
    @eduardoduranpena5124 3 ปีที่แล้ว

    Hola muy bueno su video mi estimado, siempre sirven muchos estas recomendaciones a la hora de hacer una construcción u ampliación en especial cuando las viviendas son pareadas, y como dijo hay que llevarse bien con los vecinos. Así que muchas gracias y sigan subiendo videos explicativos del área constructiva. Un abrazo gracias.!!!!

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  3 ปีที่แล้ว

      Eduardo comentarios como el tuyo están cargados de energía positiva, muchas gracias y que tengas un linda semana.!!!

  • @cristianpalma3542
    @cristianpalma3542 10 หลายเดือนก่อน +1

    Hola muy buena explicación, consulta una casa esquina puede hacer una ampliación con ventanas hacia el pasaje?

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  9 หลายเดือนก่อน

      Hola @cristianpalma3542, depende, si es una ampliación de vivienda social o económica, catalogada como tal mediante un certificado emitido en la Dirección de obras se puede. Si no es vivienda social, debes solicitar en la Dirección de Obras un certificado de informacione previas para saber si te exigen o no antejardín hacia el pasaje, si no te exigen antejardín se podría.

  • @perrobravo1824
    @perrobravo1824 ปีที่แล้ว +2

    Buen video. Trata de explicar mas sobre los muros medianeros y de adosamientos. Saludos buen canal me suscribo

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  ปีที่แล้ว

      Hola, te sugiero veas los siguientes videos
      th-cam.com/video/pNCOZB51xhg/w-d-xo.html&ab_channel=Arquiconst
      th-cam.com/video/3iZR1CIemuY/w-d-xo.html&ab_channel=Arquiconst
      th-cam.com/video/wVBDNkmPW98/w-d-xo.html&ab_channel=Arquiconst

  • @Paulina-ql4vq
    @Paulina-ql4vq 2 ปีที่แล้ว +1

    Esta fantástico el video, q mejor forma de explicar.
    Consulta quiero construir una casa en el mismo sitio de la casa de mis padres, me podrás ayudar con los metros de distancia y todo para poder saber si se podrá hacer la construcción sin tener problemas más adelante.
    Gracias..

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  2 ปีที่แล้ว

      Hola Paulina, solicita el Certificado de Informaciones previas en la DOM, y si no lo puedes interpretar debes contratar un profesional

  • @teresaarancibia6489
    @teresaarancibia6489 2 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias. Interesante

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  2 ปีที่แล้ว

      Hola Teresa, muchas gracias

  • @fcolarroulet
    @fcolarroulet 3 ปีที่แล้ว

    Excelente video, super claro y ojalá hacer más 👍

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  3 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias Francisco..!!!

  • @frankwill7922
    @frankwill7922 ปีที่แล้ว +1

    Hola...bueno el video. Consulta: una casa pareada, puede anpliar con arrasante de 70 grados???

  • @carlosaguilera7213
    @carlosaguilera7213 ปีที่แล้ว +1

    Excelente y clara la exposición. Pero tengo preguntas, para el caso de una casa esquina pasaje-pasaje, pareada y que se quiere construir en doble altura hacia el pasaje, ¿Como aplica los conceptos de adosamiento, ventanas y rasante?.

    • @carlosaguilera7213
      @carlosaguilera7213 ปีที่แล้ว

      Algún comentario a mi consulta?

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  ปีที่แล้ว +1

      Hola Carlos, revisa estos videos, te podrían ayudar... aunque no son casas de esquina el criterio es muy similar... aunque te recomiendo contrates los servicios de un profesional de tu zona para que revise el plan regulador de tu comuna. entiéndase con ello que estos videos son generalizados , pues cada zona tiene su propia normativa
      th-cam.com/video/3iZR1CIemuY/w-d-xo.html&ab_channel=Arquiconst
      th-cam.com/video/wVBDNkmPW98/w-d-xo.html&ab_channel=Arquiconst

    • @carlosaguilera7213
      @carlosaguilera7213 ปีที่แล้ว +1

      @@Arquiconst hola
      Gracias por responder, pero no queda claro en los videos para la ampliación sobre el muro qué da al pasaje

    • @werken2006
      @werken2006 ปีที่แล้ว

      ​@@carlosaguilera7213 Hola, debes pedir el Certificado de Informes previos en la DOM de tu comuna, ya que casi con seguridad deberás dejar antejardín por el lado del pasaje. Es un error muy común que la gente construya ese sector y después no puede regularizar.

  • @felipevenegas2698
    @felipevenegas2698 3 ปีที่แล้ว +1

    Hola, ¿en que parte puedo encontrar las leyes que indican lo que nos explicas muy bien en tu video?
    Muy buena tu informacion, saludos

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  3 ปีที่แล้ว +1

      Hola Felipe, en la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción ...!!!

  • @DiegoPerez-ld4nf
    @DiegoPerez-ld4nf 2 ปีที่แล้ว

    Excelente información y super bien explicado !

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  ปีที่แล้ว

      Hola Diego Muchas gracias...!!!

  • @claudiopacheco8564
    @claudiopacheco8564 3 ปีที่แล้ว +1

    Gracias

  • @carolaaguilera3538
    @carolaaguilera3538 3 ปีที่แล้ว

    Te felicito!!! Muy bien explicado

  • @etiennesetien7904
    @etiennesetien7904 9 หลายเดือนก่อน +1

    buen video rey, gracias

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  9 หลายเดือนก่อน

      gracias por vernos :)

  • @hugoreyes1999
    @hugoreyes1999 3 ปีที่แล้ว +1

    muy bueno

  • @victorhernandezhormazabal8162
    @victorhernandezhormazabal8162 ปีที่แล้ว

    Fabuloso el vídeo, gracias.

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  ปีที่แล้ว

      Muchas gracias por tu lindo comentario Víctor, que tengas una linda semana

  • @mariahelenaruiz8968
    @mariahelenaruiz8968 ปีที่แล้ว

    Muy buen video muy bien explicado muchas gracias😊

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias María Elena

  • @bluezabalaagosto7665
    @bluezabalaagosto7665 3 ปีที่แล้ว

    Excelente, muchas gracias.

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  3 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias a tí ...por tu comentario..!!!

  • @DPSbetto
    @DPSbetto 4 ปีที่แล้ว +1

    muy bueno el video gracias!!!

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  4 ปีที่แล้ว

      Gracias. Nos alegra que te haya gustado.

  • @realmaste007
    @realmaste007 3 ปีที่แล้ว +1

    Hola , exelente video , mi consulta es que haré un estructura metálica atrás de la casa y sobre ella un segundo piso en metalcon , las distancias las respetaré todas pero tengo dudas sobre el primer piso ya que es con pilares , vigas y costaneras metálicas . Se aprueba algo así o que requisitos piden ?

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  3 ปีที่แล้ว

      Hola Fredy, en algún momento tendrás que regularizar y para obtener el permiso y recepción, la Ordenanza General te solicitará el calculo estructural si construyes con Metalcon, te sugiero contrates un profesional para que diseñe tu estructura ( si en el primer piso dejaras solo pilares deberás distanciarte del deslinde 3 metros ya que este tiene clasificación de vano)

  • @celindabaltazar7771
    @celindabaltazar7771 3 ปีที่แล้ว

    Muy bueno me aclaro dudes.gracias

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  3 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias Celinda por tu lindo comentario....!!!

  • @98669191
    @98669191 ปีที่แล้ว +1

    muchas gracias!!

  • @robertollanquileosoto5622
    @robertollanquileosoto5622 2 ปีที่แล้ว +1

    Hola gracias por el vídeo. Quiero construir un segundo piso sobre una casa de 54 m2 (casa pareada) la pareada con el vecino no tiene segundo piso.
    Mi pregunta es. ¿ Tengo que contemplar el muro de adosamiento de 3.5 mt. Más la razante del 70%.

  • @ingenierillochile
    @ingenierillochile 2 ปีที่แล้ว

    excelente video estimado

  • @alejandramoralesparra2737
    @alejandramoralesparra2737 4 ปีที่แล้ว +1

    Hola! excelente video
    consulta: construir en el patio una terraza abierta, pero adosada a la pandereta de deslinde con la casa vecina, ¿se consideran esos metros adosados en la contabilidad el 40%? o no se cuentan por ser espacio abierto?
    Gracias

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  4 ปีที่แล้ว +1

      Hola Alejandra, con el hecho de estar techado, cualquier construccion, desde un cobertizo, quincho, terraza, debe respetar las normas, tanto el 40%, altura, resistencia al fuego. Saludos y gracias por ver nuestro video.

  • @servicioprivado1357
    @servicioprivado1357 10 หลายเดือนก่อน +2

    Pero si hago un muro de 3.5 metros de altura... Como funcionaría el tema del rasante? En el último punto? Gracias..

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  9 หลายเดือนก่อน

      Hola la rasante se aplica en caso de construcciones aisladas (distanciadas del deslinde ) y el angulo de inclinación depende de la región en la cual se encuentra la construcción y ésta nace desde el eje del deslinde a nivel del terreno. Si tu muro de 3,5 metros queda dentro de la proyección no habría problemas. Debes tomar en cuenta que también debes respetar paralelamente las distancias hacia los deslindes.

  • @pablocarriel
    @pablocarriel 3 ปีที่แล้ว

    Hola , súper bueno el videos.
    Consulta si uno quiere hacer un techo para el auto como mostrabas en el vídeo, pero para cumplir con la norma , debería ser con material resistente al fuego ? ( Cómo fierro)

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  3 ปีที่แล้ว

      Hola Pablo gracias por tu comentario y respondiendo a tu pregunta la normativa para este caso que mencionas solicita que tu muro adosado tenga una resistencia al fuego F-60 y eso se puede cumplir con el siguiente material "Presenta estructura metálica, con 5 montantes verticales de perfiles de acero galvanizado tipo C de 90 x 38 x 12 x 0,85 mm, separados 0,6 m entre ejes, con una solera inferior y otra superior de 92 x 30 x 0,85 mm. Forrada por su cara interior con una plancha de yeso - cartón “RF” de 15 mm de espesor. La otra cara exterior está forrada por una placa de fibrocemento tipo “Superboard” de 10 mm de espesor. Como aislación presenta Lana mineral R/119 tipo Colchoneta de 50 mm y densidad media aparente de 40 Kg/m3. (Solución A.2.3.60.26 del Listado oficial del Comportamiento al Fuego).
      SI buscas el listado oficial de comportamiento al fuego por la web.....aparecerán varias soluciones....yo te nombre una, puedes buscar otra alternativa obviamente, hay varias.
      El fierro que mencionas tu como estructura probablemente esta bien....pero si no esta revestido como pared o muro, el supuesto fuego o incendio de una casa a otra pasara entre pilares....!!! por ende no sirve...!!!

  • @samuelabarza4631
    @samuelabarza4631 4 ปีที่แล้ว +6

    Excelente video!

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  4 ปีที่แล้ว

      Hola, nos alegra que te haya gustado.-

  • @monicaaraya3846
    @monicaaraya3846 ปีที่แล้ว +2

    Hola , cómo está? Buenísimos sus vídeos!. Vivo en la comuna de Santiago, en una casa de fachada continua, el terreno total son casi 300 m2 .de los cuáles 140 mts aprox corresponden a la casa y el resto corresponde al patio. Quisiera construir una casita de 50 a 60 m2. según lo que vi en su video es que debo mantener una distancia de 1,4 mts de mi vecino si la fachada es sin vano, y de 3 mts si la fachada es con vano, estoy en lo cierto? El asunto es que hablé con mi vecino y se opuso terminante. Yo tengo el certificado de informes previos , pero no sé dónde aparece lo de los límites. Quiero hacer las cosas bién. Por favor oriénteme , para saber cómo proceder , le agradezco de antemano.

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  ปีที่แล้ว +1

      Hola gracias por tus comentarios. respecto a tu pregunta, estás en lo correcto, si te quieres distanciar de tu vecino respeta el distanciamiento de los 1,4 metros en fachadas sin vanos y 3 metros con vanos, (ojo solo si construyes hasta 3,5 metros de altura), si construyes 2 pisos es otro el distanciamiento (ver video). Si te distancias de tu vecino, no es necesario pedirle autorización, pero como se opone a que construyas, quizás te pueda denunciar por construir sin permiso. Así que si quieres hacer las cosas bien, asesórate con un arquitecto, que estudie tu certificado de informaciones previas, vea de que manera puedas aprovechar legalmente tu terreno sin pedirle permiso a tu vecino, y solicita permiso de edificación y posterior recepción.

    • @monicaaraya3846
      @monicaaraya3846 ปีที่แล้ว +1

      @@Arquiconst Hola! Muchas gracias por darte el tiempo para responder. Agradezco mucho tus consejos, eres muy amable. Gracias de nuevo, Saludos

  • @eliseocatrileo6162
    @eliseocatrileo6162 4 หลายเดือนก่อน +1

    buenisimooooooooo

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  4 หลายเดือนก่อน

      Gracias por vernos!!! Saludos!!!

  • @camilasotomedina2867
    @camilasotomedina2867 4 ปีที่แล้ว +1

    Excelente video, pero quisiera saber que pasa cuando tu vecino hace una ampliación y te tapa el sol (osea me queda solo la sombra) que pasa en ese caso?
    Te agradecería un montón si me puedes ayudas a resolver esta duda.
    Saludos desde Concepción.

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  4 ปีที่แล้ว +1

      Hola Camila super buena tu pregunta, resumidamente las rasantes que mencionamos en este video y la longitud de adosamiento que no supere el 40%, están pensadas para no quitarte el sol en su totalidad, es por ello que es super importante construir con permiso de edificación y en base a este tipo de faltas el Juez sanciona y obliga a regularizar, lo que significa que para regularizar muchas veces hay que votar muros que no cumplen con la normativa.

    • @camilasotomedina2867
      @camilasotomedina2867 4 ปีที่แล้ว

      @@Arquiconst muchas gracias ✨ saludos desde Concepción.

  • @fabianmeza9349
    @fabianmeza9349 8 หลายเดือนก่อน +2

    Sobre las ventanas, tengo vivienda aislada y no tengo 3 metros hacia ninguno de los dos lados con mis vecinos, es mucho menos, y tengo un dormitorio, hacia el muro de adosamiento del vecino, aun asi no se puede poner ventana? O hay casos que si permite, por no tengo vista hacia su casa, solo se ocuparia para ventilacion.

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  7 หลายเดือนก่อน

      Hola no, una porque una ventana común no es resistente al fuego y la otra porque le quitas privacidad a tu vecino, y éste te podría denunciar y estarías obligado a regularizar tu construcción con todos los costos que esto implica.

  • @javiersolis3351
    @javiersolis3351 3 ปีที่แล้ว

    Perfecto video

  • @dylanrosales3058
    @dylanrosales3058 3 ปีที่แล้ว

    excelente señor arquitecto, muy buena información. tengo una consulta: mi casa de esquina tiene una ampliación muy similar a la casa que usted muestra con expropiación, solo que esta ampliación es solo de un piso pero la caída de agua igual es hacia el vecino del costado (calle) . para regularizar necesito muro de adosamiento y canaleta o esto solo se pide en los limites con el vecino? mi casa no supera los 90 m y en la calle pasa la linea ferrea también como averiguo si tiene expropiación futura? gracias de antemano.

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  3 ปีที่แล้ว

      Hola Dylan, hace muy poco regularice una vivienda que estaba botando el agua hacia la calle, en una situación muy parecida a la tuya y el resultado fue una modificación de la canala, y para una explicación bien sencilla, tú no puedes sobrepasar la línea vertical imaginaria de tu sitio (canalas, aleros y otros) y tampoco puedes botar agua hacia la calle, y no necesitas un muro de adosamiento hacia la calle y por ultimo para saber si esta afecto a expropiación debes solicitar el Certificado de Informaciones Previas en la Dirección de Obras de tu comuna y un Informe de No expropiación en Vialidad.

    • @dylanrosales3058
      @dylanrosales3058 3 ปีที่แล้ว

      @@Arquiconst Entiendo. Con respecto al certificado, en la dirección de obras un funcionario me comento que yo no debía pedir CIP por que mi vivienda es de menos de 90 m2. Ahora puedo regularizar con los cambios en papel (agregar canaleta en dibujo) o debo hacer el cambio físico primero? me urge obtener patente para fuente de soda y por cuarentena la canaleta no la puedo agregar aun. el arquitecto debe ser de mi comuna o cualquiera?

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  3 ปีที่แล้ว

      @@dylanrosales3058 sin desmerecer el funcionario que le indicó que no es necesario pedir el CIP, está equivocado, sino como va a saber si su propiedad está afecta a expropiación? de eso no se salva ni siquiera las casas de 90 m2, así que si le interesa saber, pídalo. Además si su construccion es posterior a febrero del 2016, te lo van a pedir para poder regularizar.Y sobre hacer primero los cambios en los planos y después los cambios físicos, consérvelo con el arquitecto, lo importante es que al momento de recepcionar estén los cambios de manera física. El arquitecto puede ser de cualquier comuna. te invito a ver este video: th-cam.com/video/sB9e4KwBTX8/w-d-xo.html "Qué deberías saber antes de Regularizar tu Vivienda"

  • @SnakeBlackCL
    @SnakeBlackCL 2 ปีที่แล้ว

    Estimado, gran video y muy explicativo, te felicito. Tengo una consulta, para las casas aisladas puedo no respectar los distanciamientos y la rasante y guiarme por la norma de adosamiento, generando un muro de adosamiento y que me permita construir a 45 grados y mas cercano al deslinde. O eso es solo para lugares pareados?. Saludos

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  2 ปีที่แล้ว

      Hola BlackSnakeCL Te sugiero revises el siguientes enlace:
      th-cam.com/video/pNCOZB51xhg/w-d-xo.html&ab_channel=ArquiconstLtda

  • @eduardoduranpena5124
    @eduardoduranpena5124 4 ปีที่แล้ว +1

    Hola muy buen video explicativo para todos nosotros como vecinos, y para los albañiles que se dedican a este trabajo, asi mismo tengo una duda, si quiero construir un muro, mi casa es parada, y hay pandereta como división y el muro lo construyó por mi lado sin intervenir la pandereta. Debo solicitar permiso al.vecino u comunicarle que construiremos un muro o simplemente nada ya que no haré intervenciones . Desde ya muchas gracias y felicitaciones. Atte Eduardo.

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  4 ปีที่แล้ว

      Hola Eduardo Muchas gracias por tu comentario, con respuesta a tu pregunta si tu vivienda esta catalogada como vivienda social no necesitas pedirle permiso a tu vecino, de lo contrario dependerá de la longitud del muro, recuerda que según el video el largo de adosamiento no deberá superar el 40% de tu deslinde.
      Recomendación: asesórate por un arquitecto, para que después, no tengas problema para regularizar tu vivienda.

  • @artesana_creaciones
    @artesana_creaciones 3 ปีที่แล้ว

    Hola, gracias por la información, tengo una consulta, las zonas rurales tendrán menos requisitos para la construcción?

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  3 ปีที่แล้ว +1

      Hola Alejandra !!! todo lugar merece un estudio dependiendo de su normativa o plan regulador comunal,....pero en el campo generalmente los terrenos son superficies más grandes y si los ves , desde ese punto de vista...sería mas sencillo construir....!!!

  • @rodrigogutierrez8103
    @rodrigogutierrez8103 3 ปีที่แล้ว +1

    Muy buen vídeo, quiero consultar si una casa esquina puede tener dos entradas, una por la principal y una puerta o portón por el costado. Es mi caso, vivo frente a una casa esquina que tiene su dirección y entrada principal por una avenida y un costado de la casa queda en un pasaje, justo al frente de mi portón para guardar el auto, el vecino de la casa esquina construyó un portón también para entrar su auto y una puerta pequeña, según él cumple la ley porque su casa tiene dos fachadas ¿Está en lo correcto? Les agradeciera una respuesta si pueden. Muchas gracias.

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  3 ปีที่แล้ว

      Hola Rodrigo, no hay problema la ley no prohíbe que tengas 2 accesos

  • @rigojm9664
    @rigojm9664 2 ปีที่แล้ว

    Gracias por educarnos, una consulta: en vivienda sociales, con acuerdo entre el vecino, podemos construir un muro medianero f60 y usarlo ambos para adosamiento de nuestra ampliación? O debemos hacer dos muros (uno a cada lado) ?

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  2 ปีที่แล้ว +2

      Podría ser un muro de albañilería reforzada (f-120) y serviría como muro compartido, de lo contrario debes hacer 2 muros f-60

  • @alejandravalenzuela1444
    @alejandravalenzuela1444 10 หลายเดือนก่อน

    Me suscribí a su canal pues me gustó su forma de explicar y además muy interesante el contenido. Si es posible me responda una consulta, quedaré contenta. Quiero regularizar mi casa con la ley del mono,es de material ligero y de 1 piso...en todos los puntos que señaló en su video sólo tengo 1 item que creo podría tener problemas...mi casa desde el suelo al cielo tiene 2,05. Será este un inconveniente para poder regularizar?, mi casa tiene entretecho pero no es posible levantar el cielo pues hay cerchas y ya está hecha así la casa que se construyó en el año 2010.Gracias por sus videos,ojala me pueda responder.

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  10 หลายเดือนก่อน

      Hola Alejandra puedes regularizar por la ley 20.898 ya que fue construida antes del 2016 y con respecto a la altura si tu casa es igual o menor a 90m2 total quiero decir casa original mas la ampliación podría regularizarse, ....no obstante si sobre pasa los 90 m2 no podrías teniendo que modificar tu construcción.

  • @MrXunkoko
    @MrXunkoko 2 ปีที่แล้ว +1

    Hola arquitecto, la altura mínima que nombras de 2,3 m es independiente si es primer o segundo piso? de antemano muchas gracias

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  2 ปีที่แล้ว

      Hola Franco la altura mínima es de 2.3 metros ya sea en el primer o segundo piso

  • @pedromora1454
    @pedromora1454 3 ปีที่แล้ว

    Hola muy buenos tus comentarios sobre construir y las normas para construir un segundo piso en casas social cuáles son

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  3 ปีที่แล้ว

      Hola Pedro revisa este video: th-cam.com/video/3iZR1CIemuY/w-d-xo.html&ab_channel=ArquiconstLtda

  • @ignaciosanchez5001
    @ignaciosanchez5001 3 ปีที่แล้ว

    Hola buenas , muy buen video , en el caso de tener un terreno en una pendiente( cerro) como se ve el tema de la altura ya que se quiere construir en plataformas. Gracias y saludos

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  3 ปีที่แล้ว

      Hola gracias por tu comentario. Con respecto a tu pregunta, sin tener el certificado de informaciones previas, la topografía del terreno y una visita correspondiente a tu terreno, no es posible responderte. pero no te preocupes, el arquitecto que esta diseñando tu construccion velará que las alturas estén en norma. Saludos

  • @angiepiraino97
    @angiepiraino97 2 ปีที่แล้ว +1

    Hola!! Quisiera saber las restricciones de una construcción də 2*piso en casa pareada, ell 2*piso llega hasta lla pandereta del vecino de atrás, además construyeron un balcón abierto que queda mirando mi patio con un ventanal grande y una puerta de acceso. Es esto factible de hacer o esta fuera de toda norma como yo creo!! Q puedo hacer? Gracias por tu Respuesta.

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  2 ปีที่แล้ว

      Hola Angie, te aconsejo mires estos videos y veas cual te sirve dependiendo la clasificación de tu casa:
      th-cam.com/video/pNCOZB51xhg/w-d-xo.html&ab_channel=ArquiconstLtda
      th-cam.com/video/3iZR1CIemuY/w-d-xo.html&ab_channel=ArquiconstLtda
      th-cam.com/video/wVBDNkmPW98/w-d-xo.html&ab_channel=ArquiconstLtda

  • @werken2006
    @werken2006 ปีที่แล้ว +2

    Ojo con el número 6, que actualmente la ordenanza permite la construcción de ventanas en el medianero pero con autorización del vecino...

  • @danieddj
    @danieddj 3 ปีที่แล้ว

    Execelente video! Tengo unas consultas. 1Como se aplicaria adosamiento de mi vecino si la casa es pareada?.
    2.Tengo tres vecinos en mi sector segun normativa de adosamiento no puedo exceder el 40% de la longuitud total de vecino. Para exceder el adosamiento, en la oguc menciona que tengo que tener una autorizacion del vecino ante una noticia, para este caso, tendria que autorizarme los tres vecinos encada deslinde?( un vecino de tras y 2 laterales.). Favor aclarar si la interpretacion es correcta.
    3.Si la casa es aislada, la normativa me permite un adosamiento de 40% del vecino y tengo otra condicion de la normativa de distanciamiento con y sin vano que me exige una separacion, como se deberia interpretar bajo estas dos condiciones?

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  3 ปีที่แล้ว

      Hola Colega
      1.- Debes considerar el tramo construido originalmente como parte de tu 40%
      2. Debe autorizarte el o los vecinos a los que estas adosados.
      3.- Siempre que el plan regulador lo permita ( ver certificado de informaciones previas ). y con respectos a los distanciamientos para fachadas con vanos y sin vanos ver art 2.6.3 de la OGUC.

  • @maitesoledadainsa4334
    @maitesoledadainsa4334 ปีที่แล้ว

    Hola. Me parece muy didáctica la forma en que explicas. Quería hacer una Consulta
    Mi casa es pareada y pretendo construir una terraza techada, pero abierta, sin muros, en segundo piso, en la fachada, sobre el antejardin
    Mi antejardin tiene una fondo de sólo 3 mts
    Cuánto puedo construir? Hacia adelante, y y el ancho puede llegar hasta la linea divisoria de ambas casas? Ó cuanto me tengo que distanciar del vecino?
    Agradezco su video

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  ปีที่แล้ว

      %Hola Maite te sugiero ver estos videos para que entiendas como deberías construir y no tengas problemas con la ley general de urbanismo y construcción, obviamente esto no reemplaza el trabajo de un arquitecto porque cada casa tiene su propia normativa de acuerdo plan regulador comunal...pero estos videos son generalizados con un 90% aprox. de asertividad
      th-cam.com/video/3iZR1CIemuY/w-d-xo.html&ab_channel=Arquiconst
      th-cam.com/video/wVBDNkmPW98/w-d-xo.html&ab_channel=Arquiconst

  • @mariarojas8139
    @mariarojas8139 ปีที่แล้ว +2

    Si se autoriza al vecino a construir usando el 100% del terreno y la construcción no respetó los 1.4 mts. De distancia, ¿está fuera de norma? Porque permanece el muro divisorio y la distancia es como 30cms. Al muro de construccion.

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  ปีที่แล้ว

      Hola Maria, la autorización se refiere a ocupar el 100% del deslinde, y si no respetó el distanciamiento, probablemente se acogió a una norma de adosamiento, que le permite construir pegado al deslinde.

    • @mv-nv3ik
      @mv-nv3ik 6 หลายเดือนก่อน

      Hola, que norma sería esa? Igualmente hay que tener muro adosamiento?​@@Arquiconst

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  6 หลายเดือนก่อน +1

      Hola @@mv-nv3ik , artículo 2.6.2 de la Ordenanza de urbanismo y construcciones. y contestando a tu segunda pregunta, en caso de que no se cumplan con los distanciamientos exigidos o se construya apegado al deslinde, hay que construir un muro de adosamiento.

  • @luxox1512
    @luxox1512 4 ปีที่แล้ว

    Excelente video, los felicito es de gran ayuda. Solo que el vecino mio tiene un desnivel, su piso del terreno esta 70 cm mas alto por la construccion, la rasante que se aplica se tendria que tomar del piso del vecino o igual vale el de mi casa?. Saludos.

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  4 ปีที่แล้ว +2

      Muchas gracias por tu comentario, respondiendo a tu pregunta para este caso la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción en el punto 3 del articulo 2.6.2 establece que si hay diferencias de nivel entre un predio y el otro en el deslinde se debe tomar el punto medio de esa diferencia.

  • @eisenguerrero4200
    @eisenguerrero4200 3 ปีที่แล้ว

    Muy bueno el video. Una consulta: Si una vivienda en un terreno de 168m2 (8*21), p% contractibilidad 0.8 con una recepción final de 95m2 de un piso, y un adosamiento (pareado), Donde luego el propietario anterior construyo amplio un segundo nivel Piso 2 que sobrepasa los 134.4 m2 de contractibilidad, y los 4 metros en el adosamiento original, adicionalmente agregaron adosamiento en el otro lateral en Piso 2, que también sobre pasa los 4 metros, para regularizar se debe aplicar en ambos adosamientos la H= 3,5m y ángulo de 45°? Gracias.

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  3 ปีที่แล้ว +1

      Hola Eisen , si para los 3 deslindes la normativa exige 40% de adosamiento con 3,5 metros de altura para continuar con una inclinación de 45°. A excepción de aquellas que están catalogadas como vivienda social.

  • @adelmomolina5989
    @adelmomolina5989 ปีที่แล้ว +1

    Hola, yo me amplie hacía atras y mi vecino tambien y se unio a mi techo, la consulta es si es nescesario un muro cortafuego

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  ปีที่แล้ว

      Hola Adelmo, como medida de seguridad me parece bien un muro cortafuego, pero si quieres cumplir con la ley General de Urbanismo y Construcción te aconsejo mires estos videos:
      th-cam.com/video/pNCOZB51xhg/w-d-xo.html&ab_channel=Arquiconst
      th-cam.com/video/3iZR1CIemuY/w-d-xo.html&ab_channel=Arquiconst
      th-cam.com/video/wVBDNkmPW98/w-d-xo.html&ab_channel=Arquiconst

  • @robeto4991
    @robeto4991 3 ปีที่แล้ว

    Excelente video, muy bueno con los dibujos explicativos, quisiera que me contestara una duda, soy casa esquina y quiero construir un 2 piso, me dijeron q podía apegarme con las vigas al muro medianera lateral de la calle, pero la nueva muralla de edificación (2 piso), no puede ser apegada al deslinde de la calle, que este debe tener unos centímetros hacia el interior, que hay de cierto?

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  3 ปีที่แล้ว +1

      Hola Robet no te hagas problemas... nadie te va cuestionar unos centímetros. Solo trata de construir desde tu línea oficial hacia el interior de tu vivienda.

  • @cristianfuenzalida9940
    @cristianfuenzalida9940 ปีที่แล้ว

    Hola, gracias por el video, está normativa es para ampliaciones o tambien aica para casa nuevas ?, Ya qué la casa que cumple

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  ปีที่แล้ว +1

      Hola Cristian, es para ambas situaciones.

  • @alejandrocrespodonoso470
    @alejandrocrespodonoso470 2 ปีที่แล้ว +1

    Muy buen vídeo, pero quería preguntar 2 cosas. 1. Dónde puedo encontrar en la web algún sitio municipal o del ministerio de vivienda en el que figuren todas exigencias. y 2. cuáles son las normas que rigen para la construcción en casas de adobe (en cites, a ver si hay una norma exclusiva para este tipo de construcción)? ... de antemano gracias.

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  2 ปีที่แล้ว +1

      Hola Alejandro, busca en google : Ordenanza General de Urbanismo y Construcción, acompañado de esto deber buscar y revisar el plan regulador de tu comuna, y finalmente solicita el CIP en la Dirección de Obras de tu comuna, con respecto a construcciones en adobe busca paginas chilenas de construcciones en adobe, pues la ordenanza es muy general con respecto a este tema y no te ayudará mucho.

  • @marcotorresvalenzuela2750
    @marcotorresvalenzuela2750 ปีที่แล้ว

    Holaaa, consulta sobre el punto de las ventanas. Que pasa si recurro a patios interiores y que las ventanas den a ese patio para tener acceso a aireación y luz(?)

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  ปีที่แล้ว +2

      Hola, si buena idea, siempre y cuando la distancia de la ventanas que den al patio luz y el muro sea igual o mayor a 1,50 metros, exigibles para espacios habitables como dormitorios, comedor o living.

  • @jonathangarrido2687
    @jonathangarrido2687 3 ปีที่แล้ว

    Buen video me queda una duda se puede ampliar una casa esquina ocupando todo el terreno hacia dónde da la calle?? Sería al costado de la vivienda solo hay que respetar los 70 grados a la mitad de la calle? solamente ??

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  3 ปีที่แล้ว

      Hola Jonathan te comento que el video es una representación general de lo que se pide, pero sería super irresponsable de mi parte confirmarte lo que preguntas, sin tener el Certificado de informaciones Previas de tu propiedad, ..... entiéndase con esto que ser arquitecto no significa aprenderse 50 cosas y trabajar ....un arquitecto lee la normativa y luego la interpreta para saber que se solicita en una determinado sector (la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción ).
      Te sugiero solicites el Certificado de Informaciones previas y contrates un arquitecto..!!! y en lo posible que veas el siguiente enlace: th-cam.com/video/sB9e4KwBTX8/w-d-xo.html

  • @kouruskan
    @kouruskan 2 ปีที่แล้ว +1

    Excelente video, pero falta lo esencial, "la norma o normas".
    Saludos

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  2 ปีที่แล้ว

      OKEY

    • @juanfranciscorojasmendoza3430
      @juanfranciscorojasmendoza3430 2 ปีที่แล้ว

      @@Arquiconst exacto, estaría bueno si referenciara los artículos de la OGUC por punto

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  2 ปีที่แล้ว

      @@juanfranciscorojasmendoza3430 con el debido respeto que se merece mi estimado, sugiero que si eres profesional del rubro lea la OGUC, Si no eres profesional contrate los servicios de un arquitecto.

    • @juanfranciscorojasmendoza3430
      @juanfranciscorojasmendoza3430 2 ปีที่แล้ว

      @@Arquiconst me la se de memoria y me gustan tus videos, era solo una sugerencia para mejorar 🤘🏻

  • @luiscasanova371
    @luiscasanova371 4 ปีที่แล้ว

    Muy bueno su video . Qué pasa en caso que el vecino y no es casa pareada y su casa tiene una altura de siete metros y tiene regularizado

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  4 ปีที่แล้ว

      Hola Luis buen comentario, estos son casos aislados existen pero son muy pocos, pueden haber varios factores: pueden ser ampliaciones de viviendas sociales, otra forma es que se hayan acogidos a otras leyes de regularizaciones que existieron de forma temporal y en general cuando la casa es menor a 90 m2 y tiene clasificación de vivienda social la ley es bastante permisiva.

  • @juanmunoz7923
    @juanmunoz7923 ปีที่แล้ว +1

    Buen video

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  ปีที่แล้ว

      Hola Juan muchas gracias

  • @seltec1288
    @seltec1288 9 หลายเดือนก่อน

    Buen video! Una consulta, una ampliación de 40 mt2 se puede regularizar como obra menor?? El destino actual son dormitorios y bañp. El avalúo de la propiedad es superior a las 2000 uf por lo que no puede regularizarse mediante la ley del mono.
    O hay alguna otra opción o habría que sacar permiso de edificación por trámite normal?
    Muchas gracias, saludos y felicidades por tu video y explicación.

    • @LRDeeto
      @LRDeeto 9 หลายเดือนก่อน +1

      Hola, revisa si dicho avaluo es acorde a la fecha de publicación de la ley 20.898 (ley del Mono), es decir primer semestre 2016
      En una de esas el valor es menor a los 2000 UF, en ese caso podrías aplicar la regularización acorde a dicha ley
      Sino me parece que con una Solicitud de Permiso de Obra Menor (tramite habitual), que puedes encontrar en la página del Minvu -> Formularios

  • @rigojm9664
    @rigojm9664 2 ปีที่แล้ว

    gracias por el video ! una consulta: la altura máxima de adosamiento (3.5) con angulo de 45° es también obligatoria cuando el plano regulador permite construcción pareada ?

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  2 ปีที่แล้ว

      Hola Rigo, te sugiero solicites el Certificado de informaciones previas, prevalece por lo demás

  • @JimmyRampage
    @JimmyRampage 3 ปีที่แล้ว +1

    bueniiiiiiiiisimo!

  • @rodrigopena1876
    @rodrigopena1876 2 ปีที่แล้ว

    Muy bueno tu video. Todo lo anterior rige para acoger a una vivienda para la LEY DEL MONO que vence el 4 de Febrero del 2023?????? Favor confirmar

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  2 ปีที่แล้ว

      Hola Rodrigo te aconseje mires los siguientes enlaces para revisar casos puntuales dependiendo la clasificación de la vivienda:
      th-cam.com/video/pNCOZB51xhg/w-d-xo.html&ab_channel=ArquiconstLtda
      th-cam.com/video/3iZR1CIemuY/w-d-xo.html&ab_channel=ArquiconstLtda
      th-cam.com/video/wVBDNkmPW98/w-d-xo.html&ab_channel=ArquiconstLtda

  • @pablorios3834
    @pablorios3834 3 ปีที่แล้ว

    Buenas tardes,consulta,esto implica lo mismo para las casas sociales,gracias buen video 😉 👍

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  3 ปีที่แล้ว +2

      Hola Pablo gracias por tu comentario,...!!!, para viviendas sociales debo hacer un nuevo video, pero resumidamente:
      1.- No exige altura máxima de 3.5 mts en muro de adosamiento,
      2.- No exige distanciamientos mínimos,
      3.- No exige autorización notarial entre vecinos cuando sobrepasas la longitud de adosamiento permitido,
      4.- Podrán superar el máximo de ocupación de suelo
      Es importante mencionar que es aplicable solo a ampliaciones de vivienda social que no superen los 140 m2.

    • @pablorios3834
      @pablorios3834 3 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias,saludos

    • @pablorios3834
      @pablorios3834 3 ปีที่แล้ว

      Disculpe una consulta más, mi ante jardín es de 5 x 2 mts,yo puedo construir en la mitad de mi antejardin,siendo casa social

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  3 ปีที่แล้ว

      @@pablorios3834 Colega no podría responderte esta pregunta, porque existe un plan regulador en cada comuna y obviamente no conozco la normativa de todas las comunas y por sectores...., por tanto sería bueno que solicites un certificado de informaciones previas en la Dirección de Obras de tu comuna.....este documento aclarará todas tus dudas con respecto a la normativa que rige tu vivienda... !!!
      Si vas a construir AHORA-... sería super bueno que miraras este video : th-cam.com/video/sB9e4KwBTX8/w-d-xo.html&ab_channel=ArquiconstLtda

  • @leonardovelasquez501
    @leonardovelasquez501 4 ปีที่แล้ว

    Buenas noches, lo que me quedó duda es la explicación que dio de la rasante de los costados. ¿Esa rasante debería tomarse (en caso sea 60) desde extremo superior muro deslinde?.

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  4 ปีที่แล้ว

      Hola Leonardo la rasante imaginaria, para una casa aislada se toma desde el nivel de terreno.

  • @noevius
    @noevius 3 ปีที่แล้ว

    Hola, muy buen vídeo, muy instructivo y pedagógico. Tengo dos dudas sobre el concepto de adosamiento. (1) Tengo una bodega de un piso (sin vanos) muy cerca del muro medianero vecino. Como está edificada a menos de 1, 40 mts. del deslinde, sé que debe considerarse como adosamiento. En ese caso ¿ estoy obligado a construir un muro de adosamiento de 3,5 mts de altura apegado al muro medianero o como alternativa puedo construirle a la bodega un muro cortafuego cuya parte superior sobrepase en 50 cms la cubierta? (2) En caso de haber un segundo piso apegado al deslinde vecino, entiendo que debo proyectar una rasante de 45º a 3,5 mts de altura del muro de adosamiento, de manera que ese segundo piso quede bajo esa rasante Mi pregunta, ¿debe considerarse que la cubierta además quede a 50 cms más abajo del muro de adosamiento? Lo pregunto ya que he leído que los el muro de adosamiento es también un cortafuego, por lo que debe sobresalir 50 cms sobre la cubierta. La verdad me confundo. Ojalá me pueda ayudar a aclararlo. Éxito en sus tutoriales. Muchas gracias!!

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  3 ปีที่แล้ว +1

      Hola Leonardo
      1.- Tu muro de adosamiento que esta a menos de 1.40 metros del muro medianero sirve como muro de adosamiento este debe cumplir con un F-60 y la altura no debe sobrepasar Los 3.5 metros con un ángulo de 45° en una línea imaginaria desde el muro medianero.
      2.- La altura de la cubierta dependerá de la línea imaginaria los 3,5 metros y 45° desde el muro medianero. obviamente tu muro debe quedar mas alto porque la canaleta de agua lluvia debe quedar en tu espacio aéreo y no en del vecino. la altura de 50 cms no es necesario para muros de adosamiento
      De igual modo te aconsejo contrates un profesional, por que cada casa es un estudio en particular....desde acá solo puedo recomendarte mi experiencia, pero te recuerdo que cada comuna tiene su propia normativa.

  • @eliecergermanrodriguezherr4811
    @eliecergermanrodriguezherr4811 2 ปีที่แล้ว

    Consulta arquitecto cuando se proyecta la rasante que pasa con el alero?

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  2 ปีที่แล้ว

      Hola Eliecer, no entiendo mucho el contexto de tu pregunta, pero el alero es parte integrante de la casa por tanto el alero no debe interferir con la rasante imaginaria.

  • @SebanBury
    @SebanBury ปีที่แล้ว +1

    Estoy arrendando en Paine, y el dueño me arrienda un local que, hace años estoy esperando me entregue la regularización, ya que sin ella, no puedo acceder a patente de venta de cerveza. Viendo este video me queda clarito porque la Arquitecto que construyó, no ha querido regularizar. Tengo 1.5mts desde la pandereta a la construcción sin vano, pero de 7mt de altura 😡

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  ปีที่แล้ว

      Hola, lo más probable es que no fué construido bajo la asesoría de un arquitecto. Le aconsejo que busque un arquitecto que lo asesore ya que las normativas que se exigen a un local comercial son distintas a las de una vivienda. De lo contrario le aconsejo que busque un nuevo local para arrendar.

    • @SebanBury
      @SebanBury ปีที่แล้ว

      @@Arquiconst si, fue construida por una arquitecta, pero me entregaron el local sin regularizar, con la promesa de hacerlo. La arquitecto se hace la loca y nunca contesta (debe saber que se equivocó). A raíz de tu vídeo, me di cuenta que es "relativamente" fácil solucionar el tema, ya que tendría que achicar 1.1 mts el segundo piso, que además es metalcon y vulcanita.
      Gracias por la info!

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  ปีที่แล้ว +1

      @@SebanBury No necesariamente te tendrías que desplazar, si la normativa lo permite a lo mejor te puedes acoger a continuidad, por eso antes de realizar alguna modificación, convérselo con un arquitecto de tu zona, puede que sea más económico la solución.

    • @SebanBury
      @SebanBury ปีที่แล้ว

      @@Arquiconst super, voy a consultar. Lo malo es que el dueño encuentra todo caro 😑 por eso había pensado en "achicar" yo mismo

  • @angelicagomez8695
    @angelicagomez8695 3 ปีที่แล้ว

    hola gracias por el video, lamento que mi caso sea un poco mas complejo creo, mi casa es aislada (al menos lo era), está en subida por lo que mi vecino esta unos mts mas bajo, su patio daba con mi casa, con el tiempo se derribo mi casa manteniedose algunos muros y se instaló una casa en el terreno aprovechandose parte de los muros en la nueva casa, mi vecino construyó en su patio ,ocupandolo por completo con segundo piso incluido alcanzando casi la altura de la mia, sacó escalera independiente para la calle apoyado en mi muro, su techo inclinado no me permite sacar mis canaletas ya que debo cambiarlas y no han podido hacerlo por esa razón. Los sitios son irregulares por lo que no conforme con lo anterior construyó por detrás de mi casa adosada a mi muro,claro unos 2 mt mas abajo,aprox desde mi "piso" (estamos en altura). ella facilmente puede socabar mi terreno y yo no me daría ni cuenta. que se debe hacer? tiene todo su terreno construido.un consejo por donde comenzar ,por favor.gracias

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  3 ปีที่แล้ว +1

      Hola Angelica, por lo que entiendo ni usted, ni su vecino construyeron con permiso y tampoco tiene recepción municipal, es por ello que construyeron estilo libre principalmente su vecino que apoyó la escalera en su muro, con eso ya entiendo que no hay ningún profesional dirigiendo la obra, bueno dicho esto, lo primero que debe hacer es contratar un arquitecto y regularizar su casa derribando muros o paredes que no cumplen con la norma si es necesario...!!! una vez que el arquitecto consiga la recepción definitiva de su vivienda....pídale al mismo arquitecto que haga un estudio de la vivienda de su vecino (informe) para que usted vea en que esta fallando su vecino, converse con su vecino y muéstrele el informe (podría ir directamente al juzgado de policial local y denunciar a su vecino pero por experiencia intente arreglar las cosas a la buena en primera instancia).
      (super importante que si va a denunciar a su vecino tenga su casa regularizada) .
      La segunda alternativa y la más sana, porque entiendo que las vibras entre usted y su vecino no son buenas, venda, pida un precio razonable siempre hay alguien interesado en comprar y vea otro lado, ojalá en una parcela de 5000m2 o busque un lugar que a usted le guste...siempre hay algo más bonito, a veces cuesta salir de la zona de confort , pero una vez hecho se dará cuenta que fue la mejor decisión que pudo haber tomado....!!! recuerde que a la casa se llega a descansar, y con su vecino probablemente nunca llegue a descansar como corresponde.

  • @rafaelmedina6377
    @rafaelmedina6377 ปีที่แล้ว +1

    Que para cuando las casa son pareadas de 1 piso sobre construccion de un segundo piso hay que respetar la rasante?

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  ปีที่แล้ว

      Hola Rafael, debes respetar la altura de adosamiento 3.5 metros y los 45° de proyección. revisa este video es una vivienda de dos niveles, pero para tu caso aplica lo mismo.
      th-cam.com/video/wVBDNkmPW98/w-d-xo.html&ab_channel=Arquiconst
      Recuerda que CIP prevalece por sobre todo lo que te pueda decir yo en este canal, cada casa es un evento especial....nuestra información es generalizada.

    • @werken2006
      @werken2006 ปีที่แล้ว

      Hola, hay algunas comunas que te permiten adosarte en el medianero común de una vivienda pareada sin restricción de altura, como en Concepción, pero en la mayoría de la comunas de Chile no se permite, debes respetar la rasante. Eso se indica en el CIP.

  • @jacquelineolivera3348
    @jacquelineolivera3348 7 หลายเดือนก่อน

    Hola mi consulta es si puedo reforzar y estucar las panderetas del patio.ademas si puedo poner una lavadora en las panderetas del patio

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  7 หลายเดือนก่อน

      @jacquelineolivera3348
      Hola, si puedes, no hay problema. Mientras no apoyes en la pandereta ninguna cubierta o techo.

  • @maryroldan7122
    @maryroldan7122 4 หลายเดือนก่อน

    Hola, vivío hace 40 años en la casa de mi madre, casa antigua, con una construcción de un depto interior que se regularizó en los años 80, pero la casa cuando mis padres la compraron tenía un muro ya que topa con el cerro, siempre se mantuvo ese cierre que es una patio/terraza y hoy al parecer ese parte no está incluido en el terreno, pero llevamos más de 40 años con dicha terraza, la cada se adquirió con ese límite y por desconocimiento nunca se consultó de esto antes...que debo hacer para regularizar?, se puede?

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  4 หลายเดือนก่อน

      Hola, si es una superficie de consideración puedes consultar en bienes nacionales si acaso puedes regularizar esta superficie.

  • @veritoxveritox
    @veritoxveritox 3 ปีที่แล้ว

    estas medidas igual deben ser cumplidas en viviendas sociales de terrenos de 6 metros de ancho por 11 de fondo?

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  3 ปีที่แล้ว

      Hola Verónica como esta? le recomiendo ver este video dedicado exclusivamente a viviendas sociales:
      th-cam.com/video/3iZR1CIemuY/w-d-xo.html&ab_channel=ArquiconstLtda

  • @seminarytheministry5840
    @seminarytheministry5840 3 ปีที่แล้ว

    Tengo una duda con todo los pasos y requerimiento. Eso quiere decir que la empresa constructora martabit no cumple niunguna de estas. Que se hace en ese caso asi como yo saque casa y no tengo espacio para ampliar.

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  3 ปีที่แล้ว

      Hola Seminary The Ministry ocmo estas? respondiendo a tu comentario, es muy poco probable que una constructora construya sin atenerse a la normativa vigente, pues todos los proyectos son revisados por arquitectos revisores, antes de su ejecución y sin la aprobación de ellos, estos no pueden construir.....PERO para su conocimiento cuando una inmobiliaria construye en loteos con construcción simultanea...la Ordenanza General permite excluir algunas normas como por ejemplo rasantes, distanciamientos, antejardines mínimos, superficies prediales mínima. y respondiendo a tu pregunta agenda una visita con un arquitecto de tu comuna y que este busque algún resquicio legal, para ampliar tu vivienda, como por ejemplo ampliación de vivienda sociales.

  • @mariaeugeniareyeshernandez9455
    @mariaeugeniareyeshernandez9455 ปีที่แล้ว +2

    Es tremendo la falta de información que tienen las personas cuando comprá un terreno llegan y construyen nadaas y según todo bien aquí la gente compro y hiso casa y casa y casa y más Encima ventanas y arrienda y ventanas a mi patio el oh los arrendatario miran y se acabó la privacidad de mi patio 2ventanas hacía mi patio y 2ventana hacia el patio la vecina más aya.,

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  ปีที่แล้ว +1

      Hola María Eugenia, es verdad hay mucho desconocimiento con respecto al tema constructivo. lo ideal es que converses con tu vecino para llegar a buen puerto, te sugiero como ultima alternativa después de haber intentado mediar con tu vecino denunciar a tu vecino a la DOM O directamente al Juzgado de Policia Local. siempre y cuando tu casa este regularizada.

  • @eduardogaete3339
    @eduardogaete3339 วันที่ผ่านมา

    Mi duda es : cuando el vecino construye un techo en el frontis d la vivienda . ¿ Cuales son los límites?

  • @alejandraalvarado4622
    @alejandraalvarado4622 ปีที่แล้ว

    Sobre el primer punto, en cuanto a la altura de adosamiento, el techo de la casa original, en este caso mi casa, la caida del agua es hacia el frente, hacia la calle y hacia atras, cómo debo hacer la ampliación hacia el costado en segundo piso con respecto al deslinde del patio del vecino? porque si respeto lo del ángulo de 45° quedaría bien raro, porque para ese lado quedaría la punta de la casa o pared lateral hacia el vecino, con el hastial de cada lado del techo, de cada agua

  • @teresaarancibia6489
    @teresaarancibia6489 2 ปีที่แล้ว

    Una consulta... Se puede regularizar una casa que se construyó con otra orientación, me explico, el frontis de la casa no da hacia la calle, está de lado en un terreno de 400m2. Hacia la calle no tiene ventanas.. La calle está hacia oriente, y el frontis de la casa está hacia el norte. Espero pueda entenderme lo que trato de decir.

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  2 ปีที่แล้ว

      Hola Teresa el frontis de tu casa lo decides tu, en la orientación que tu desees, lo importantes es cumplir con la normativa.

  • @guillermogutierrez2724
    @guillermogutierrez2724 ปีที่แล้ว

    Hola como esta ud, mi pregunta se puede como corta fuego una pandereta de ladrillo fiscal, perago al divisor, ya que cuando compre la casa el vecino coloco y contrullo arribo del deslinde y fue aprobada por la ley del mono, cosa curiosa porque no se respeto en muro divisor el inspector de obra

    • @Arquiconst
      @Arquiconst  ปีที่แล้ว

      Hola, las panderetas de ladrillo fiscal (ladrillos colocados en forma de pandereta es decir por su lado más angosto) no se pueden usar como cortafuegos ya que no están diseñados para soportar carga. Puede ser que cuando construyó tu vecino se pusieron de acuerdo con el antiguo dueño para instalar un muro divisorio en que ambos aprovecharían el muro, y en el plano debería haber figurado la mitad de este muro. Lo que te aconsejo, para no tener problemas de disputa de deslindes con tu vecino que podría llegar a temas judiciales, construyas un muro de ladrillos colocados en forma de soga de manera que el ancho del muro quede de 14 cm pegado a tu deslinde.

    • @patriciaestay6829
      @patriciaestay6829 11 หลายเดือนก่อน

      Buenas tardes.
      Mi vecino tenía en el patio completo de atrás cerrado con un cobertizo.
      Ahora lo está subiendo cincuenta centímetros, pero no quiere cerrar ese espacio de altura que da a mi patio y a mí no me gusta porque me quita privacidad.
      Esta a Díez centímetros del murito divisor de patios.
      Está bien lo que está haciendo? O debería de correr el cobertizo más lejano al muro si no quiere cerrar??