Mis queridos cuates , Varias cosillas para aclarar.... en primer lugar el nombre del grupo se pronuncia " INTI IYIMANI " Toda la canción es tocada en charango con acompañamiento de guitarra, tiple, guitarrón mexicano, flauta traversa piccolo, y quena, ademas de la percusión... El nombre del tema es MERCADO DE TESTACCIO ( se pronuncia testacho ) si fuera testaquio se escribiría en italiano TESTACHIO El tema es en la tonalidad de SOLM y los acordes son: SolM ReM Si7 Mim MiM Lam ReM SolM Saludos carnales.!!
Una cosa curiosa sobre este tema es que los chilenos deciamos, !!Que bella musica italiana!! y los italianos la consideraban !!Bella musica latinoamericana!!.
Inti illimani... folclore de muy alto nivel... para mí, los mejores exponentes del folclore latinoamericano, multi instrumentistas... con coralidades hermosas... Como dicen ustedes... un agasajo...
Los Inti son unos músicos extraordinarios. Pueden tocar de todo, incluso metal. En Chile les decimos, medio en broma y medio en serio, "Inti Illimaiden"
Queridos Hermanos, si quieren ya llegar a lo máximo en Chile, les falta Quilapayún!...Se les recomiendan los siguientes álbumes: 1982 La revolución y las estrellas 1984 - Tralalí tralalá 1987 - Survarío 1988 - Los tres tiempos de América (con Paloma San Basilio) 1992 - Latitudes 1999 - Al horizonte 2007 - Siempre Saludos!!
Excelente tema el mercado de testaccio, "Alturas" es otro gran tema instrumental y como muchos otros que tienen en su repertorio, gracias por esta reacción, saludos desde Chile!
Mi recital mas emotivo fue el de Inti-Illimani de vuelta del exilio, en la casa del deporte en Concepción, memorable a finales de los 80. y les puedo sugerir otra banda pero muy distinta, les recomiendo que reaccionen a "Fulano" con el tema "Suite Recoleta", gracias pinches hermanos...
Hola amigazos, por favor una banda que pueden conocer es Sol y Medianoche interpretando una canción de Violeta "el Rin del Angelito" no se arrepentirán.
En mi familia había dos polos importantes respecto del tipo de música que se escuchaba cuando jóvenes. Por un lado los folklórico y por otro lo progresivo. Yo entonces escuchaba a Gente Giant, Colloseum, ELP, Pink Floyd entre tantos. Y un día uno de mis hermanos folk me hizo escuchar este tema de Inti Illimani y, guau!!!, Que tema y yo concluí que había música que era más universal pero que servía de puente con otros estilos. Con este tema siempre me imaginé un carroussel girando muy pintoresco en alguna plaza de Italia mientras mis compatriotas ejecutaban esta bella canción con sus instrumentos tan, pero tan acústicos. Otro grupo gigante que han sido subvalorados en el resto del mundo simplemente por no tener un origen en el primer mundo que simplemente apenas le alcanza la mirada para posarla en tan remotos lugares. Eso lo hace más valiosa. Por eso no es casualidad que la industria de los diamantes está en África. Y Sudamérica es tan solo para ellos, símbolo de lo mágico e insensato del mundo. Un gran privilegio que hace que nuestros artistas deban luchar el doble para ser escuchados y darse a conocer.
El video original en el Mercado de Tastacio es una maravilla Un homenaje de los Inti al lugar que los acogio en su exilio Y grandes recuerdos de aquellos tiempo Saludos hermanos
Buenas!, les recomiendo escuchar a Inti-Illimani con Paco Peña y John Williams. También les sugiero escuchar otro grupo de similares características musicales, Quilapayun. un tema en particular: Oficio de tinieblas por Galileo Galilei. es una locura (en el buen sentido) Saludos!
Se pronuncia TESTÁCHIO y los acordes de este tema instrumental son: SolM-ReM-SolM-ReM-mim-Si7-mim-Si7-Mi7-lam- ( Mi7-lam) -Si7-mim-mim7-LAM-Si7 En la primera y cuarta parte, sin el paréntesis. En la segunda y tercera parte, si se tocan los 2 acordes del paréntesis. En el final se alternan sucesivamente mim7 y LAM. llanto, llegua, illimani, llorar, lluvia ILLAPU
Hola hermanos , les falta el más grande de los grupos folclóricos de mi queridó chile que es QUILAPAYÚN . Se encontrarán con los mejores coros folclóricos que jamás hayan escuchado , además lo buenos instrumentistas que son porque siguen en actividad ( les recuerdo la canción Mi Patria ) saludos y gracias .
Hola Carlos, concuerdo y apoyo total con QUILAPAYÚN, a decir verdad son varias bandas de altísimo nivel, de Quilapayún sugiero "La muralla" , " Las estrellas" , "Revolución" Saludos cordiales y gracias Radio Vintage ❤️
Hola chicos, una vez más se las mandaron que gran instrumental, me hicieron viajar a mi infancia cuando se escuchaba Inti-Illimani a escondidas del régimen militar, al igual se escuchaban bandas como Quilapallun y Sol y lluvia. Una de las canciones que más me gusta es "La media noche" de Inti-Illimani se la recomiendo.
Requetecontra temazo!!!! Toda su experiencia italiana en un instrumental de su sello.. Saludos desde Quilpué en la v región de Chile La ciudad de congreso Espero que reaccionen a El cielito de mi pieza El color de la iguana Y volantin de plumas!!!
Debieran reaccionar a una obra maestra que se llama "Canto a una semilla". Es la musicalización de Luis Advis (músico docto que también creó la cantata Santa María de Iquique con Quilapayun) de la autobiografía en verso de Violeta Parra, que interpreta Inti illimani e Isabel Parra(hija de la Violeta). Se juntan 3 monstruos de la nueva canción chilena.
Tienen que si o si reaccionar a Alturas de Inti 😍😍😍😍
2 ปีที่แล้ว +5
Escuchen a Inti Illimani en vivo con Peter Gabriel y Winton Marsalis (esta en youtube). Podrían hacer una reacción triple a "Run Run se fue pal Norte" de Violeta Parra. Está la versión de violeta (totalmente folklórica) la de Inti Illimani (Progresiva con instrumentación folklórica y hay también una versión de Los Jaibas. También un álbum maravilloso que se llama "Andadas" es una grabación en vivo con Paco Peña (Guitarrista flamenco de primer nivel) y John Williams.
El Álbum: "Canción para matar una Culebra" me parece ser el más equilibrado y representativo de la búsqueda musical de Inti-Illimani, tiene temas tradicionales latinoamericanos así como poemas brillantemente musicalizados por ellos (Sensemayá y Polo Doliente son temazos) y canciones con letras poderosas de Patricio Manns como Vuelvo o Samba-Landó. Se los recomiendo totalmente👌. SALUDOS!
th-cam.com/video/hwGOU2OQQrk/w-d-xo.html Esta es la versión con mejor calidad que he encontrado en las redes, en Spotify está con otro nombre y suena un poco sucio.
El álbum Palimpsesto, donde aparece este tema, fue publicado en Italia en 1981 y no en 1987. 6 años es mucho tiempo para la dinámica evolutiva del Inti Illimani de esa época. En 1987 Inti Illimani ya estaba haciendo otra música muy distinta.
Temas icónicos de los inti son vuelvo, sobre el retorno del exilio y sambalando. Insisto en pequeña lima del álbum teoría de cuerdas. Inti es muy acústico y coral. Por otra parte les recomiendo Illapu otro grupo folclórico de gran trayectoria. Temas vuelvo para vivir , también sobre el retorno del exilio y lejos del amor un temazo. Saludos y sigan asi
Inti Illimani ya era bueno antes de partir al exilio italiano. Desde 1969 hasta 1973, viviendo en Chile, publicaron 5 álbumes BUENÍSIMOS. Eso son 60 canciones memorables en un lapso de solo 4 años. La Nueva Canción Chilena es buena, no porque varias agrupaciones hayan vivido en el exilio europeo, sino porque heredaron el legado de Violeta Parra, antes de irse al exilio. Un agrupación chilena que tienen que escuchar es Quilapayún, que es mejor aun que Inti Illimani.
En lo de que ya eran buenos antes del exilio.. totalmente de acuerdo... pero eso de que los Quila sean superiores a los Inti... mmmm .... para mi gusto es al reves.. pero al igual que con la falsa rivalidad entre Los Jaivas y Congreso prefiero dar empate.. todos estos grupos son superiores y no vale echarlos a competir.. es lo que opino.. con respeto por supuesto.. jeje
@@joselorca6059 Que Quilapayún sea superior a Inti Illimani es una opinión que me formé a partir de 1970, a pesar que a Quilapayún ya los conocí en vivo en Valparaíso en 1969. Quilapayún es superior a Inti Illimani en armonías vocales y en la variedad de países de origen de la música que interpretan. De Cuba, Panamá, Venezuela, Bolivia, Argentina, Chile, Italia y Rusia eran los temas que interpretaban ya en los primeros años de la década del 70. La Cantata Santa María de Iquique, por ejemplo es una gran obra de esa época, mucho más trascendente que el Canto para una Semilla que un par de años después grabó Inti Illimani, conjunto que recién muchos años después grabó temas europeos, como la canción en italiano Una Finestra Aperta, en 1981.
@@CARLESIUS Se dice que en cuestion de gustos nada hay escrito. Admiro al Quila pero no me.parece superior al Inti incluso desde el comienzo.. la coralidad del Inti donde destacaron las voces de Jose Seves (tremendo) Max Berru y Jorge Coulon.. ya era notable en La mujer que yo mas quiero y El canto para ua semilla que no hay que mirar a huevo comparandola con la cantata Sta Maria.. ambas piezas son de Luis Advis premio nacional de musica.. una es mas folklorica porque se inspiro en las decimas de Violeta y la otra mas cantata clasica porque requeria expresar solemnemente una tragedia tan brutal como la matanza de miles de obreros en Iquique 1907. Y que hablar de la evolucion de ambos grupos.. mientras el Quila se metio en voladas experimentales musicalmente que lo desperfilaron el Inti desarrollo un estilo inconfundible y claro que mantuvo la identidad latinoamericana incluso en temas con musica de raiz europea.. que decir del trabajo conjunto con Patricio Manns otra bestia del canto y la lirica nacional.. escuchese La Araucana donde los Inti muestran una coralidad elevadisima.. lo mismo que en sus trabajos con los guitarristas Paco Peña (flamenco) y John Williams (clasica) ambos musicos de 1er nivel mundial.. donde los Inti demuestran haber superado a cualquier grupo similar instrumental y coralmente.. Leyenda y Fragmentos de un sueño son albumes inigualables. Ellos exploraron en un inicio lo andino y latinoamericano y adhirieron al canto socialmente comprometido sin haber caido en el panfletarismo como hizo el Quila. Pero en fin.. somos libres de tener nuestras preferencias.. para mi el Inti supero a los Quilas por lejos aunque eso no quita que ambas sean agrupaciones de muy alto nivel. Es mi opinion y gusto personal. insisto que no es correcto echarlos a competir.. pero no fui quien empezo la comparacion. Se agradece la oportunidad de comentar sobre estos dos grupazos orgullo chileno!! Saludos.
@@joselorca6059 «Lo que más quiero» se llama el tema con texto de Violeta Parra y ritmo venezolano compuesto por Isabel Parra que fue publicado en 1971 como track 1 del lado B de «Autores Chilenos».Naturalmente que tiene un buen juego de voces, pero no es tan impresionante como el de «Comienza la vida nueva» con texto y música de Luis Advis. Es posible que esta diferencia de opiniones entre tú y yo se deba a nuestras diferencias de edades. Yo nací en 1957 y me crié con Quilapayún, Inti Illimani, Isabel y Ángel Parra, Illapu, Tiempo Nuevo, Los Curacas, Aparcoa y después me gusto el Tito Fernández. El primer LP de Barroco Andino todavía me sigue gustando.
@@CARLESIUS No estimado Carlesius en lo de mi edad tambien te equivocas.. soy del 58 y a los 12 y 14 años compre muchos discos de los grupos que mencionas y otros que te faltaron.. por lo que conozco bien la trayectoria de ambos grupos..el primer LP que compre del Inti fue el Inti Illimani portada en fondo celeste y grafica del dios inca en dorado y el primero del Quila fue Por Vietnam.. te podria dar la lista de todos los temas porque los requete escuche.. solo nombrar por los Intis la Vasija de barro y por los Quila Canto a la pampa.. hasta ahi eran muy parejos.. pero los Inti siempre fueron mas cuidadosos de lo musical.. de la busqueda de raices LatAm.. de una buena produccion en el sonido y no transaron bajando a lo panfletario politico.. aunque siempre comprometidos que hasta hoy se la juegan.. tu sabes de que discos estoy hablando como panfletarios (la batea las ollitas etc). Admiro a ambos grupos pero me quedo con los Intis de una musicalidad superior en mi opinion.. te cite La mujer que mas quiero porque es uno de muchos temas donde los Intis ya mostraban superioridad vocal en el arreglo que fue de ellos no de la Viola ni de la Isabel. Tambien te nombre La Araucana de P Manns o La fiesta de la Tirana o Huajra o montones mas. Pero si eres mas hincha de los Quilas bien.. te reitero cada cual con sus gustos porque el gusto por la musica es subjetivo sobre todo con grupos que tienen un nivel superior como Los Intis y Los Quila. Es como comparar Jaivas y Congreso.. los dos son enormes.. solo que LJ son mas populares.. lo digo porque su musica es conocida por mas gente y echarlos a competir no me parece correcto. 👋
Buena noche amigos.. Los inti illimani son parate de la cultura folkore nacional e identidad del pueblo de chile.. Les recomiendo inti illimani histórico el pueblo unido jamás será vencido, inti illimani leyendas la tarantela, vuelvo, alturas también inti illimani con Peter Gabriel en amnistía internacional el arao ect ect ect 🇨🇱🍺🇲🇽👍
escuchen los discos Fragmentos de un Sueño es Inti illimani junto John Williams y Paco Peña y su disco en vivo Leyenda junto a esos dos monstruos de la guitarra son obras de arte... y Palimpsesto que es el disco en que los inti cambiaron su estilo musical del folclore andino y latinoamericano a una musical universal... un folclore en busca de país... 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
El charango no se escucha "en alguna parte". Se escucha desde el principio hasta el final. Este es un tema para charango, que es acompañado por otros instrumentos.
Este es unio de los grandes temas compuesto por el maestro HORACIO SALINAS director del Inti illimani y actualmente director del INTI ILLiMANI HISTÓRICO .Les recomiendo tambien analizar la Canción Cantantes Invisibles de tambien un gran compositor chileno , intérprete y poseedor de una de la mejores voces chilenas por no decir la mejor! Y tambien integrante del Inti Illimani y actualmente del Inti Illimani Historico junto a Horacio Salinas y Horacio Durán
Muy buena reacción chicossss, la pronunciación del nombre de la banda es Inti-illimani (con doble ele, como lluvia) y Testaccio se pronuncia Testachio.......en fin amigos queridos un placer como siempre. Escuchen "Medianoche" (mi tema favorito ji ji ji ji) , "Sambalando" , "Exiliada del Sur" (de la Violeta Parra, cancion que tambien interpretan los Bunkers), "El aparecido" (de Victor Jara). Sé que no podrán reaccionar a tantos temas pero ustedes como musicólogos, fervientes seguidores de músicos latinos y de nuestras raices, escúchenlos cuando puedan. No olviden la maravillosa fusión de Congreso, un abrazo enorme.
Que bien!!...Los Inti es una banda muy querida en Chile y Latinoamérica en realidad , como Los Jaivas, es otra dimensión de música folclórica latinoamericana, debido a su calidad musical y a sus influencias, hay todo un mundo de temas por descubrir créanme, les recomiendo temas como: la exiliada del sur (violeta Parra), Danza, alturas, arriba quemando el Sol (Violeta Parra), la partida (Víctor Jara), y un largo etcétera,saludos!!
Tienen mucha musica chilena para descubrir inti llimani, sol y lluvia, illapu, congreso (rock progresivo), joe vanconcellos, los prisioneros, fulano, Javiera parra y los impisibles, los tres, los bunkers... de lanueva ola chilena tenemos a nuestra Cecilia la incomparable, buddy richrars (los tres hacen un cover de tu cariño se me va) los angeles negros, muchooo mas
Hola estimados Gerson y Joaquín 🤗 Inti-Illimani es una banda de un tremendo nivel, cabe señalar que la banda se dividió y hoy existen DOS: Inti-Illimani histórico e Inti-Illimani (a secas) Su folklore no es sólo de Chile, al vivir en el exilio tomaron elementos de otros países, tanto instrumentales como compositivos Hay un disco "Teoría de cuerdas" junto a John Williams y Paco Peña, la canción CRÓNICAS DE UNA AUSENCIA es de una belleza celestial ✨✨✨la sugiero para más adelante, así como ARRIBA QUEMANDO EL SOL versión del programa Encuentro en el Estudio (,cover de Violeta Parra) Muchas gracias por esta semana chilena y vamos por los 3 mil subs, como regalo de navidad y de ahí no paran más ! ... Gerson y Joaquín 🤗 saludos cordiales !
Inti illimani capos. Este es un tema muy típico de ellos, no puede faltar en sus conciertos 👍👍👍🎶🎵 Otras muy queridas son La exiliada del sur, Samba lando, Vuelvo, Palimpsesto, Alturas, Medianoche. Su discografía es muy extensa. Gracias chicos. Reaccionen a Los Tetas... porfa buenisima banda de funk ... Cha cha cha, Papi donde esta el funk, Corazón de sandía
Se ganaron mi corazón, las reacciones de nuestros grandes artistas como "Los Jaivas", "Inti illimani", "Los Prisioneros", "Los Tres", "Congreso" ; hizo que tuvieran una nueva suscriptora. Les recomiendo de Inti illimani "La Exiliada del sur" letra de Violeta Parra y musicalizada por Patricio Manns y otro grupo muy querido acá en Chile es "ILLAPU", les recomiendo "Lejos del Amor". Saludos desde Concepcion sur de Chile 🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱
Quilapayun también es otra banda contemporánea de los jaivas e inti illimani para el golpe militar los pillo en Francia en una gira de concierto en el teatro olimpia de París
Hola amigos.. en este tema pudieron apreciar la calidad instrumental de Inti Illimani.. maestros!! .. pero les falta conocer la coralidad de estos proceres con mas historia en sus cuerpos y obras que Simbad el marino... el tema La fiesta de La Tirana del album Leyenda con las guitarras de Paco Peña (flamenco) y John Williams (clasica) seria una muy buena muestra.. van a quedar mucho mas impactado que con este Mercado instrumental destinado a homenajear la Italia que los acogio en su exilio forzado. Saludos! 👍
Les recomiendo un hermoso tema instrumental Inti Illimani - A la caza del ñandú - Encuentro en el Estudio - Temporada 7 th-cam.com/video/yx9UDZBicv4/w-d-xo.html Actualmente exiisten 2 grupos nti-Illimani e Inti-Illimani Historico. Inti-Illimani significa "Sol del Illimani". Inti-Illimani es una montaña de 6.460 metros sobre el nivel del mar, ubicada cerca de la Paz, Bolivia.
Felicitaciones por vuestro trabajo de verdad. Muy buenos los comentarios y los apoyos conque enriquecen la reacción. La pronunciación de Inti-Illimani sería inti- iyimani. Quisiera sugerir escuchen una banda chilena de raíz folklórica ( principalmente del norte de Chile ). Se llama illapu y adjunto el link de un tema que se llama " lejos del amor" que le va a volar la cabeza porque conocerán algunos instrumentos autóctonos ( Perú , Bolivia, norte de Chile) por la calidad vocal y lo hermoso de su líricath-cam.com/video/T7wkq9hgjFA/w-d-xo.html
El mercado de Testaccio es una feria artesanal permanente en la ciudad eterna: Roma. Creo que de algún modo los Inti Illimani con este tema quisieron conjugar la curiosidad y el interés por la cultura docta y popular europea con la nostalgia y el orgullo por su propia cultura nacional sudamericana. Musicalmente lo logran con está conjunción de folklore, barroco y vanguardismo como ustedes bien lo identificaron.
Hola cuates, un gusto saludarles estimadísimos hermanos. Antes que todo agradecerles sus transmisiones las cuales siempre aguardo con ansias. Respondiendo sus pedidos cumplo con recomendarles otros grupos al nivel de los que han revisado; entre estos les menciono :QUILAPAYU (tema Mi Patria); Gondwanna (musica Reggae) Patricio Manns (cuando me acuerdo de mi pais, ahi si que van a llorar);Los Prisionesros (tren al Sur); Los Angeles negros (muy conocidos en Mexico; como quisiera decirte) Manuel Garcia (Danza de las Libelulas, entre muchas extraordinario y muy actual musico incluso este tema lo grabo con Mon Laferte) y por ultimo otro tema del Inti Illimani (Danza de cala Luna en vivo con Paco Peña y Jonh Williams) van a alucinar carnales. Un gran abrazote y nuevamente gracias.
De los 80 hay muchas bandas: Los prisioneros los mejores ( la voz de los 80, la cultura de la basura), UPA, valija diplomatica, aterrizaje forzoso, la banda del pequeño vicio, emociones clandestinas, la banda 69, nadie.. De los 90: los tres, la ley, sinergia, lucybell, dracma, los Ex, los fiskales, los miserables, machuca, godwuana, los bunkers, javiera parra y los imposibles, panico....
Los inti cerraban sus conciertos con este tema, y era maravilloso e increíble, porque empezaban tocando ellos y no se en que momento unían la mesa del sonidista, la cosa es que empezaban a retirarse de a uno, jajajajajaa y la gente quedaba pa dentro porque no te dabas cuenta en qué momento se ubica la música envasada ........son increíbles músicos, muchas gracias chicos por la semana chilena, un abrazo 🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🎼🎼🎵🎵🎵❤️
Grandes artistas y grandes luchadores por la libertad en esos años oscuros en chile...fuimos acompañados y motivados en las luchas contra la dictadura civicomilitar, con ellos descubriran un inmenso mundo musical Humildemente les pido reaccionar a un tema que representa demasiado a la zona geografica donde habito, Osorno, Chile El tema se llama Todas Las Lluvias Saludos
ILLIMANI es una montaña andina. El nombre del grupo es Sol del monte Illimani
Mis queridos cuates , Varias cosillas para aclarar.... en primer lugar el nombre del grupo se pronuncia " INTI IYIMANI " Toda la canción es tocada en charango con acompañamiento de guitarra, tiple, guitarrón mexicano, flauta traversa piccolo, y quena, ademas de la percusión... El nombre del tema es MERCADO DE TESTACCIO ( se pronuncia testacho ) si fuera testaquio se escribiría en italiano TESTACHIO El tema es en la tonalidad de SOLM y los acordes son: SolM ReM Si7 Mim MiM Lam ReM SolM
Saludos carnales.!!
Gracias por describir tan perfectamente esta maravilloso tema , saludos desde Santiago Chile💜🇨🇱
Estos chicos no tienes idea ....
No mas les gusta aparecer ....
lindo video salvo por los dos chingones
Con imágenes de valparaiso al principio...que bacan
Temazo, le di su like antes de ver el video!!!
Ufff!!!! Gran canción. Hay una que me gusta mucho, se llama Exiliada del Sur otra joya entre tantas de Inti Illimani. Saludos🤍💙💙❤❤❤👋👋
Comparen versiones
La de Los Bunkers me deja en las alruras, sin drogas o alcohol......
Una de mis canciones favoritas del mundo!
Y no se olviden de reaccionar a Quilapayún.
Temazo!!
Una cosa curiosa sobre este tema es que los chilenos deciamos, !!Que bella musica italiana!! y los italianos la consideraban !!Bella musica latinoamericana!!.
Inti illimani... folclore de muy alto nivel... para mí, los mejores exponentes del folclore latinoamericano, multi instrumentistas... con coralidades hermosas...
Como dicen ustedes... un agasajo...
Los Inti son unos músicos extraordinarios. Pueden tocar de todo, incluso metal. En Chile les decimos, medio en broma y medio en serio, "Inti Illimaiden"
Jajaja buena referencia
Inti-Illimani tiene un álbum llamado " la Revolución Mexicana" con canciones populares de su país
Al gran Víctor Jara el derecho de Vivir en paz . Te recuerdo Amanda el arado etc etc . Un monto de composiciones. Saludos desde muy lejos
Queridos Hermanos, si quieren ya llegar a lo máximo en Chile, les falta Quilapayún!...Se les recomiendan los siguientes álbumes: 1982 La revolución y las estrellas
1984 - Tralalí tralalá
1987 - Survarío
1988 - Los tres tiempos de América (con Paloma San Basilio)
1992 - Latitudes
1999 - Al horizonte
2007 - Siempre
Saludos!!
Siiii por favor!
Por favor 🙏🙏 LA CANTATA SANTA MARIA (pero completa) saludos desde el desierto florido, Atacama chile es 🇨🇱🇨🇱🥰
Tremendo tema!!!...
Puro filete por acá... Saludos...
Excelente tema el mercado de testaccio, "Alturas" es otro gran tema instrumental y como muchos otros que tienen en su repertorio, gracias por esta reacción, saludos desde Chile!
+ inti alturas...es un temon
Los Inti son excelsos y virtuosos
Temas :Tatati. La Partida. La exiliada del sur. Alturas. Samba Landó. El aparecido. En libertad etc etc
Intillimani. Leyenda Latinoamérica y mundial
Que gran tema...genios con sus instrumentos..super grupo chileno.
Hermosa reaccion.
Gracias por esta semana Chilena!
Para hacer un podcast de inti nada más adecuado que su presentación en el programa Argentino " encuentro en el estudio"
Mi tema favorito de Inti Illimani y, quizá, de la vida
Hermoso tema!!! Es una de esas melodias de la vida
Mi recital mas emotivo fue el de Inti-Illimani de vuelta del exilio, en la casa del deporte en Concepción, memorable a finales de los 80. y les puedo sugerir otra banda pero muy distinta, les recomiendo que reaccionen a "Fulano" con el tema "Suite Recoleta", gracias pinches hermanos...
Fulano es un grupazo! Ojalá reaccionen a ellos
Recomiendo reaccionar a "Alturas"...es un hermoso tema.
Hola amigazos, por favor una banda que pueden conocer es Sol y Medianoche interpretando una canción de Violeta "el Rin del Angelito" no se arrepentirán.
En mi familia había dos polos importantes respecto del tipo de música que se escuchaba cuando jóvenes. Por un lado los folklórico y por otro lo progresivo. Yo entonces escuchaba a Gente Giant, Colloseum, ELP, Pink Floyd entre tantos. Y un día uno de mis hermanos folk me hizo escuchar este tema de Inti Illimani y, guau!!!, Que tema y yo concluí que había música que era más universal pero que servía de puente con otros estilos. Con este tema siempre me imaginé un carroussel girando muy pintoresco en alguna plaza de Italia mientras mis compatriotas ejecutaban esta bella canción con sus instrumentos tan, pero tan acústicos. Otro grupo gigante que han sido subvalorados en el resto del mundo simplemente por no tener un origen en el primer mundo que simplemente apenas le alcanza la mirada para posarla en tan remotos lugares. Eso lo hace más valiosa. Por eso no es casualidad que la industria de los diamantes está en África. Y Sudamérica es tan solo para ellos, símbolo de lo mágico e insensato del mundo. Un gran privilegio que hace que nuestros artistas deban luchar el doble para ser escuchados y darse a conocer.
Intillimani son un super grupo son leyenda
Alturas ....de inti illimani ...saludos
El video original en el Mercado de Tastacio es una maravilla
Un homenaje de los Inti al lugar que los acogio en su exilio
Y grandes recuerdos de aquellos tiempo
Saludos hermanos
Pura belleza....qué mas se puede decir.
Un abrazo desde Chile :-)
Escuchen baguala india de ILLAPU
Buenas!, les recomiendo escuchar a Inti-Illimani con Paco Peña y John Williams.
También les sugiero escuchar otro grupo de similares características musicales, Quilapayun. un tema en particular: Oficio de tinieblas por Galileo Galilei. es una locura (en el buen sentido)
Saludos!
Buena reacción! Les invito a escuchar más de esta gran banda!
Y aca en chile se admira mucho a mexico q en cada ocasion y donde sea siempre pero siempre promueven y defienden su cultura ...saludos desde Osornito
Se pronuncia TESTÁCHIO y los acordes de este tema instrumental son:
SolM-ReM-SolM-ReM-mim-Si7-mim-Si7-Mi7-lam- ( Mi7-lam) -Si7-mim-mim7-LAM-Si7
En la primera y cuarta parte, sin el paréntesis. En la segunda y tercera parte, si se tocan los 2 acordes del paréntesis.
En el final se alternan sucesivamente mim7 y LAM.
llanto, llegua, illimani, llorar, lluvia ILLAPU
Te recomiendo LA PARTIDA (de Victor Jara) en versión de los increíbles Inti Illimani, les encantará ❤️🇨🇱
Charagua de Victor Jara con los Inti
se supone que al ir agregando instrumentos simula el canasto que se va llenando a medida que uno avanza en el mercado ... buena react.. sldos ...
Los dejan en silencio no? A todas y todos nos dejo en silencio... Luego mirar al rededor, el cielo,el aire y seguir respirando, que hermoso 🇨🇱🙏🌹🎀
Hermoso es su comentario, doña. ¡Gracias!
Hola amigos siempre mirando sus reacciones me encantan siempre apoyandolos
Hola hermanos , les falta el más grande de los grupos folclóricos de mi queridó chile que es QUILAPAYÚN . Se encontrarán con los mejores coros folclóricos que jamás hayan escuchado , además lo buenos instrumentistas que son porque siguen en actividad ( les recuerdo la canción Mi Patria ) saludos y gracias .
Hola Carlos, concuerdo y apoyo total con QUILAPAYÚN, a decir verdad son varias bandas de altísimo nivel, de Quilapayún sugiero "La muralla" , " Las estrellas" , "Revolución" Saludos cordiales y gracias Radio Vintage ❤️
Hola chicos, una vez más se las mandaron que gran instrumental, me hicieron viajar a mi infancia cuando se escuchaba Inti-Illimani a escondidas del régimen militar, al igual se escuchaban bandas como Quilapallun y Sol y lluvia.
Una de las canciones que más me gusta es "La media noche" de Inti-Illimani se la recomiendo.
deberían ver un video en vivo de este tema, para disfrutar el charango de Horacio Duran
Reaccionen a Álex Anwandter, siempre es viernes en mi corazón ❤️
Requetecontra temazo!!!! Toda su experiencia italiana en un instrumental de su sello.. Saludos desde Quilpué en la v región de Chile
La ciudad de congreso
Espero que reaccionen a
El cielito de mi pieza
El color de la iguana
Y volantin de plumas!!!
Holis, que tengan buen finde 😉
Sería bueno que reacionen a Fulano "Suite Recoleta"
Debieran reaccionar a una obra maestra que se llama "Canto a una semilla". Es la musicalización de Luis Advis (músico docto que también creó la cantata Santa María de Iquique con Quilapayun) de la autobiografía en verso de Violeta Parra, que interpreta Inti illimani e Isabel Parra(hija de la Violeta).
Se juntan 3 monstruos de la nueva canción chilena.
Sí! O al menos reaccionen a la canción "El amor", una de las más potentes de esta obra.
Excelentes comentarios amigos, reaccionen a Sol y Lluvia, Largo Tour y Adiós General!
Tienen que si o si reaccionar a Alturas de Inti 😍😍😍😍
Escuchen a Inti Illimani en vivo con Peter Gabriel y Winton Marsalis (esta en youtube). Podrían hacer una reacción triple a "Run Run se fue pal Norte" de Violeta Parra. Está la versión de violeta (totalmente folklórica) la de Inti Illimani (Progresiva con instrumentación folklórica y hay también una versión de Los Jaibas. También un álbum maravilloso que se llama "Andadas" es una grabación en vivo con Paco Peña (Guitarrista flamenco de primer nivel) y John Williams.
El Álbum: "Canción para matar una Culebra" me parece ser el más equilibrado y representativo de la búsqueda musical de Inti-Illimani, tiene temas tradicionales latinoamericanos así como poemas brillantemente musicalizados por ellos (Sensemayá y Polo Doliente son temazos) y canciones con letras poderosas de Patricio Manns como Vuelvo o Samba-Landó. Se los recomiendo totalmente👌. SALUDOS!
Totalmente de acuerdo.
El mejor disco, todos son temazos.
th-cam.com/video/hwGOU2OQQrk/w-d-xo.html
Esta es la versión con mejor calidad que he encontrado en las redes, en Spotify está con otro nombre y suena un poco sucio.
@@elcastausomg Con qué nombre aparece en Spotify?
@@lacapsuladeltiempo9040 "Lo mejor de la música andina, Vol . 11"
El álbum Palimpsesto, donde aparece este tema, fue publicado en Italia en 1981 y no en 1987. 6 años es mucho tiempo para la dinámica evolutiva del Inti Illimani de esa época. En 1987 Inti Illimani ya estaba haciendo otra música muy distinta.
Temas icónicos de los inti son vuelvo, sobre el retorno del exilio y sambalando. Insisto en pequeña lima del álbum teoría de cuerdas. Inti es muy acústico y coral.
Por otra parte les recomiendo Illapu otro grupo folclórico de gran trayectoria. Temas vuelvo para vivir , también sobre el retorno del exilio y lejos del amor un temazo. Saludos y sigan asi
Por favor reaccionen a la banda Fulano, tema "1989 (O Esto No Es Bueno Ni Malo Sino Muy por el Contrario)". Aguante Radio Vintage!!
th-cam.com/video/09wH3grhyzs/w-d-xo.html
Inti Illimani ya era bueno antes de partir al exilio italiano. Desde 1969 hasta 1973, viviendo en Chile, publicaron 5 álbumes BUENÍSIMOS. Eso son 60 canciones memorables en un lapso de solo 4 años. La Nueva Canción Chilena es buena, no porque varias agrupaciones hayan vivido en el exilio europeo, sino porque heredaron el legado de Violeta Parra, antes de irse al exilio.
Un agrupación chilena que tienen que escuchar es Quilapayún, que es mejor aun que Inti Illimani.
En lo de que ya eran buenos antes del exilio.. totalmente de acuerdo... pero eso de que los Quila sean superiores a los Inti... mmmm .... para mi gusto es al reves.. pero al igual que con la falsa rivalidad entre Los Jaivas y Congreso prefiero dar empate.. todos estos grupos son superiores y no vale echarlos a competir.. es lo que opino.. con respeto por supuesto.. jeje
@@joselorca6059 Que Quilapayún sea superior a Inti Illimani es una opinión que me formé a partir de 1970, a pesar que a Quilapayún ya los conocí en vivo en Valparaíso en 1969. Quilapayún es superior a Inti Illimani en armonías vocales y en la variedad de países de origen de la música que interpretan. De Cuba, Panamá, Venezuela, Bolivia, Argentina, Chile, Italia y Rusia eran los temas que interpretaban ya en los primeros años de la década del 70. La Cantata Santa María de Iquique, por ejemplo es una gran obra de esa época, mucho más trascendente que el Canto para una Semilla que un par de años después grabó Inti Illimani, conjunto que recién muchos años después grabó temas europeos, como la canción en italiano Una Finestra Aperta, en 1981.
@@CARLESIUS Se dice que en cuestion de gustos nada hay escrito. Admiro al Quila pero no me.parece superior al Inti incluso desde el comienzo.. la coralidad del Inti donde destacaron las voces de Jose Seves (tremendo) Max Berru y Jorge Coulon.. ya era notable en La mujer que yo mas quiero y El canto para ua semilla que no hay que mirar a huevo comparandola con la cantata Sta Maria.. ambas piezas son de Luis Advis premio nacional de musica.. una es mas folklorica porque se inspiro en las decimas de Violeta y la otra mas cantata clasica porque requeria expresar solemnemente una tragedia tan brutal como la matanza de miles de obreros en Iquique 1907. Y que hablar de la evolucion de ambos grupos.. mientras el Quila se metio en voladas experimentales musicalmente que lo desperfilaron el Inti desarrollo un estilo inconfundible y claro que mantuvo la identidad latinoamericana incluso en temas con musica de raiz europea.. que decir del trabajo conjunto con Patricio Manns otra bestia del canto y la lirica nacional.. escuchese La Araucana donde los Inti muestran una coralidad elevadisima.. lo mismo que en sus trabajos con los guitarristas Paco Peña (flamenco) y John Williams (clasica) ambos musicos de 1er nivel mundial.. donde los Inti demuestran haber superado a cualquier grupo similar instrumental y coralmente.. Leyenda y Fragmentos de un sueño son albumes inigualables. Ellos exploraron en un inicio lo andino y latinoamericano y adhirieron al canto socialmente comprometido sin haber caido en el panfletarismo como hizo el Quila. Pero en fin.. somos libres de tener nuestras preferencias.. para mi el Inti supero a los Quilas por lejos aunque eso no quita que ambas sean agrupaciones de muy alto nivel. Es mi opinion y gusto personal. insisto que no es correcto echarlos a competir.. pero no fui quien empezo la comparacion. Se agradece la oportunidad de comentar sobre estos dos grupazos orgullo chileno!! Saludos.
@@joselorca6059 «Lo que más quiero» se llama el tema con texto de Violeta Parra y ritmo venezolano compuesto por Isabel Parra que fue publicado en 1971 como track 1 del lado B de «Autores Chilenos».Naturalmente que tiene un buen juego de voces, pero no es tan impresionante como el de «Comienza la vida nueva» con texto y música de Luis Advis.
Es posible que esta diferencia de opiniones entre tú y yo se deba a nuestras diferencias de edades. Yo nací en 1957 y me crié con Quilapayún, Inti Illimani, Isabel y Ángel Parra, Illapu, Tiempo Nuevo, Los Curacas, Aparcoa y después me gusto el Tito Fernández. El primer LP de Barroco Andino todavía me sigue gustando.
@@CARLESIUS No estimado Carlesius en lo de mi edad tambien te equivocas.. soy del 58 y a los 12 y 14 años compre muchos discos de los grupos que mencionas y otros que te faltaron.. por lo que conozco bien la trayectoria de ambos grupos..el primer LP que compre del Inti fue el Inti Illimani portada en fondo celeste y grafica del dios inca en dorado y el primero del Quila fue Por Vietnam.. te podria dar la lista de todos los temas porque los requete escuche.. solo nombrar por los Intis la Vasija de barro y por los Quila Canto a la pampa.. hasta ahi eran muy parejos.. pero los Inti siempre fueron mas cuidadosos de lo musical.. de la busqueda de raices LatAm.. de una buena produccion en el sonido y no transaron bajando a lo panfletario politico.. aunque siempre comprometidos que hasta hoy se la juegan.. tu sabes de que discos estoy hablando como panfletarios (la batea las ollitas etc). Admiro a ambos grupos pero me quedo con los Intis de una musicalidad superior en mi opinion.. te cite La mujer que mas quiero porque es uno de muchos temas donde los Intis ya mostraban superioridad vocal en el arreglo que fue de ellos no de la Viola ni de la Isabel. Tambien te nombre La Araucana de P Manns o La fiesta de la Tirana o Huajra o montones mas. Pero si eres mas hincha de los Quilas bien.. te reitero cada cual con sus gustos porque el gusto por la musica es subjetivo sobre todo con grupos que tienen un nivel superior como Los Intis y Los Quila. Es como comparar Jaivas y Congreso.. los dos son enormes.. solo que LJ son mas populares.. lo digo porque su musica es conocida por mas gente y echarlos a competir no me parece correcto. 👋
Buena noche amigos.. Los inti illimani son parate de la cultura folkore nacional e identidad del pueblo de chile.. Les recomiendo inti illimani histórico el pueblo unido jamás será vencido, inti illimani leyendas la tarantela, vuelvo, alturas también inti illimani con Peter Gabriel en amnistía internacional el arao ect ect ect 🇨🇱🍺🇲🇽👍
Gracias por reaccionar a esta maravilla 🙌🏻💕 esperaré más reacciones a Inti-illimani! "Sensemaya la culebra" es un gran tema!
escuchen los discos Fragmentos de un Sueño es Inti illimani junto John Williams y Paco Peña y su disco en vivo Leyenda junto a esos dos monstruos de la guitarra son obras de arte... y Palimpsesto que es el disco en que los inti cambiaron su estilo musical del folclore andino y latinoamericano a una musical universal... un folclore en busca de país... 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Buen comentario amigos.escuchen tarantella del album leyenda .ahi toca paco peña.es un temazo y un discaso
Podrían hacer un podcast reaccionando al album "Los sueños de América" de Manduka & Los Jaivas 👍👍👍
El charango no se escucha "en alguna parte". Se escucha desde el principio hasta el final. Este es un tema para charango, que es acompañado por otros instrumentos.
Este es unio de los grandes temas compuesto por el maestro HORACIO SALINAS director del Inti illimani y actualmente director del INTI ILLiMANI HISTÓRICO .Les recomiendo tambien analizar la Canción Cantantes Invisibles de tambien un gran compositor chileno , intérprete y poseedor de una de la mejores voces chilenas por no decir la mejor! Y tambien integrante del Inti Illimani y actualmente del Inti Illimani Historico junto a Horacio Salinas y Horacio Durán
Muy buena reacción chicossss, la pronunciación del nombre de la banda es Inti-illimani (con doble ele, como lluvia) y Testaccio se pronuncia Testachio.......en fin amigos queridos un placer como siempre.
Escuchen "Medianoche" (mi tema favorito ji ji ji ji) , "Sambalando" , "Exiliada del Sur" (de la Violeta Parra, cancion que tambien interpretan los Bunkers), "El aparecido" (de Victor Jara).
Sé que no podrán reaccionar a tantos temas pero ustedes como musicólogos, fervientes seguidores de músicos latinos y de nuestras raices, escúchenlos cuando puedan.
No olviden la maravillosa fusión de Congreso, un abrazo enorme.
Medianoche me encanta y me cada vez que la escucho me hace llorar u.u
Me acuerdo de mi madre con esta canción...
Reaccionen a Chancho en Piedra..!!!
Esa fue la ciudad o pueblo donde se quedaron a vivir. En honor a ella. Antes de volver a Chile.
Les recomiendo danza di cala luna de inti illimani en el concierto lugares comunes una joya
Que bien!!...Los Inti es una banda muy querida en Chile y Latinoamérica en realidad , como Los Jaivas, es otra dimensión de música folclórica latinoamericana, debido a su calidad musical y a sus influencias, hay todo un mundo de temas por descubrir créanme, les recomiendo temas como: la exiliada del sur (violeta Parra), Danza, alturas, arriba quemando el Sol (Violeta Parra), la partida (Víctor Jara), y un largo etcétera,saludos!!
Tienen mucha musica chilena para descubrir inti llimani, sol y lluvia, illapu, congreso (rock progresivo), joe vanconcellos, los prisioneros, fulano, Javiera parra y los impisibles, los tres, los bunkers... de lanueva ola chilena tenemos a nuestra Cecilia la incomparable, buddy richrars (los tres hacen un cover de tu cariño se me va) los angeles negros, muchooo mas
DOCUMENTAL HOMENAJE A LOS JAIVAS ORQUESTA ESCUELA JAPÓN 2013
th-cam.com/video/z89-4EZWzO8/w-d-xo.html
Hola estimados Gerson y Joaquín 🤗 Inti-Illimani es una banda de un tremendo nivel, cabe señalar que la banda se dividió y hoy existen DOS: Inti-Illimani histórico e Inti-Illimani (a secas) Su folklore no es sólo de Chile, al vivir en el exilio tomaron elementos de otros países, tanto instrumentales como compositivos Hay un disco "Teoría de cuerdas" junto a John Williams y Paco Peña, la canción CRÓNICAS DE UNA AUSENCIA es de una belleza celestial ✨✨✨la sugiero para más adelante, así como ARRIBA QUEMANDO EL SOL versión del programa Encuentro en el Estudio (,cover de Violeta Parra) Muchas gracias por esta semana chilena y vamos por los 3 mil subs, como regalo de navidad y de ahí no paran más ! ... Gerson y Joaquín 🤗 saludos cordiales !
Reacción a La Partida de Víctor Jara y al cover de La Partida compuesto por Illapu por favooooooor 🙏🙏🙏 no les defraudara, se los aseguro
Gran Reacción! Amigos, por favor Fulano - Suite Recoleta.
Lo he pedido antes, no se arrepentirán!!
Hola, hermosa reacción a intilliimani. Por favor reaccionen a:La partida de los >Intilliimani.
Esta canción toca la fibra más íntima del pueblo chileno.
Hola cuates les recomiendo "Vuelvo" de Inti-Illimani, saludotes
Inti illimani capos. Este es un tema muy típico de ellos, no puede faltar en sus conciertos 👍👍👍🎶🎵
Otras muy queridas son La exiliada del sur, Samba lando, Vuelvo, Palimpsesto, Alturas,
Medianoche. Su discografía es muy extensa. Gracias chicos.
Reaccionen a Los Tetas... porfa buenisima banda de funk ... Cha cha cha, Papi donde esta el funk, Corazón de sandía
Chicos los bunkers plaza dignidad MIÑO
Excelente canción en medio de las manifestaciones una joyita 👌 👏
inti illimani otro level, esta es buenisima del disco leyenda Tarantella/Canna Austina
Saludos desde Chiguayante, muy buena reaccion y escuchen a Aguaturbia
Reaccionen a los bunkers 🙌🙌
Se ganaron mi corazón, las reacciones de nuestros grandes artistas como "Los Jaivas", "Inti illimani", "Los Prisioneros", "Los Tres", "Congreso" ; hizo que tuvieran una nueva suscriptora. Les recomiendo de Inti illimani "La Exiliada del sur" letra de Violeta Parra y musicalizada por Patricio Manns y otro grupo muy querido acá en Chile es "ILLAPU", les recomiendo "Lejos del Amor". Saludos desde Concepcion sur de Chile 🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱
Quilapayun también es otra banda contemporánea de los jaivas e inti illimani para el golpe militar los pillo en Francia en una gira de concierto en el teatro olimpia de París
El pueblo unido jamas sera vencido, Alturas, los transportara a la cordillera de los Andes, Saludos y felices fiestas.
12:06 / 9:45 A mí me recuerda mucho esa parte a la música de las películas del maestro Hayao Miyazaki ♥️🎶🎥
Hola amigos.. en este tema pudieron apreciar la calidad instrumental de Inti Illimani.. maestros!! .. pero les falta conocer la coralidad de estos proceres con mas historia en sus cuerpos y obras que Simbad el marino... el tema La fiesta de La Tirana del album Leyenda con las guitarras de Paco Peña (flamenco) y John Williams (clasica) seria una muy buena muestra.. van a quedar mucho mas impactado que con este Mercado instrumental destinado a homenajear la Italia que los acogio en su exilio forzado. Saludos! 👍
Gracias por esta reaccion hnos solo dejenme decirles Bravo
Les recomiendo un hermoso tema instrumental
Inti Illimani - A la caza del ñandú - Encuentro en el Estudio - Temporada 7
th-cam.com/video/yx9UDZBicv4/w-d-xo.html
Actualmente exiisten 2 grupos nti-Illimani e Inti-Illimani Historico.
Inti-Illimani significa "Sol del Illimani".
Inti-Illimani es una montaña de 6.460 metros sobre el nivel del mar, ubicada cerca de la Paz, Bolivia.
Felicitaciones por vuestro trabajo de verdad. Muy buenos los comentarios y los apoyos conque enriquecen la reacción. La pronunciación de Inti-Illimani sería inti- iyimani. Quisiera sugerir escuchen una banda chilena de raíz folklórica ( principalmente del norte de Chile ). Se llama illapu y adjunto el link de un tema que se llama " lejos del amor" que le va a volar la cabeza porque conocerán algunos instrumentos autóctonos ( Perú , Bolivia, norte de Chile) por la calidad vocal y lo hermoso de su líricath-cam.com/video/T7wkq9hgjFA/w-d-xo.html
El mercado de Testaccio es una feria artesanal permanente en la ciudad eterna: Roma. Creo que de algún modo los Inti Illimani con este tema quisieron conjugar la curiosidad y el interés por la cultura docta y popular europea con la nostalgia y el orgullo por su propia cultura nacional sudamericana. Musicalmente lo logran con está conjunción de folklore, barroco y vanguardismo como ustedes bien lo identificaron.
Y no dejen de reaccionar a Los Prisioneros!!!
Leì por ahì alguna vez, que a los italianos no les pareciò para nada la tonalidad como a musica italiana y mas bien la encontraron bien latina
¡Inti Illimani lo más grande!
Hola cuates, un gusto saludarles estimadísimos hermanos. Antes que todo agradecerles sus transmisiones las cuales siempre aguardo con ansias. Respondiendo sus pedidos cumplo con recomendarles otros grupos al nivel de los que han revisado; entre estos les menciono :QUILAPAYU (tema Mi Patria); Gondwanna (musica Reggae) Patricio Manns (cuando me acuerdo de mi pais, ahi si que van a llorar);Los Prisionesros (tren al Sur); Los Angeles negros (muy conocidos en Mexico; como quisiera decirte) Manuel Garcia (Danza de las Libelulas, entre muchas extraordinario y muy actual musico incluso este tema lo grabo con Mon Laferte) y por ultimo otro tema del Inti Illimani (Danza de cala Luna en vivo con Paco Peña y Jonh Williams) van a alucinar carnales. Un gran abrazote y nuevamente gracias.
De los 80 hay muchas bandas: Los prisioneros los mejores ( la voz de los 80, la cultura de la basura), UPA, valija diplomatica, aterrizaje forzoso, la banda del pequeño vicio, emociones clandestinas, la banda 69, nadie..
De los 90: los tres, la ley, sinergia, lucybell, dracma, los Ex, los fiskales, los miserables, machuca, godwuana, los bunkers, javiera parra y los imposibles, panico....
Los inti cerraban sus conciertos con este tema, y era maravilloso e increíble, porque empezaban tocando ellos y no se en que momento unían la mesa del sonidista, la cosa es que empezaban a retirarse de a uno, jajajajajaa y la gente quedaba pa dentro porque no te dabas cuenta en qué momento se ubica la música envasada ........son increíbles músicos, muchas gracias chicos por la semana chilena, un abrazo 🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🎼🎼🎵🎵🎵❤️
Hermoso!!!...❤...gracias por reaccionar a esta emblemática banda chilena!
Grandes artistas y grandes luchadores por la libertad en esos años oscuros en chile...fuimos acompañados y motivados en las luchas contra la dictadura civicomilitar, con ellos descubriran un inmenso mundo musical
Humildemente les pido reaccionar a un tema que representa demasiado a la zona geografica donde habito, Osorno, Chile
El tema se llama Todas Las Lluvias
Saludos