Excelente video, me estresé escuchando la sucesión de eventos. La vía aérea es el día a día del anestesiólogo y a veces nos cuesta hacer abordaje en el primer intento. la AR hubiese sido una buena elección para este paciente.
Doctor Pablo muy buen vídeo y muy buena la presentación, sé que es un caso triste y terrible pero me encantó las imágenes de usted en el simulacro. Y tiene razón a todos nos va a pasar, y como siempre el abordaje de la vía aérea cuando se complica perdemos la afluencia cognitiva. La doctora se movilizó, pero fue una catástrofe tras de otra. Lamentable y siempre esas situaciones nos acechan. Gracias doctor.
Muy interesante, siempre importante aprender de otros casos, me gustó mucho como lo has estructurado, la verdad, que todo conocimiento es poco, porque aún así, cuando la cosa se pone fea y empiezan a salir mal cosas en cualquiera que sea el procedimiento, no hay nada que hacer. Y también es cierto, que a toro pasado se analiza todo con perspectiva, pero en ese momento de urgencia y gravedad, ya intervienen más factores, muy fan de tus videos, gracias por la divulgación.
Gracias Dr soy anestesiologo en un hospital de rehabilitación y ortopedia definitivamente este paciente debió intentarse venderle la idea de realizar la, cirugía con bloqueo regional o troncular siento mucho lo que paso saludos desde Costa Rica 🇨🇷
Esta muy bien el vídeo, buen formato. Como propuesta sería interesante pasar los vídeos también a formato podcast para escucharlo en transporte público, haciendo deporte, etc. Un saludo.
Excelente doctor, tal vez tiene información que paso con la doctora y su equipo?, estaría bueno que también nos brindara esa información de manera corta.
R1 casi R2 de anestesia, mi comentario es que que lastima que la mayoría de especialidades medicas ve a anestesia como menos, minimizando la labor de literalmente mantener vivo al paciente mientras se le opera, mientras no sea ellos o a sus familiares a los que se les sometera a anestesia para operación, ahi quieren al "mejor"
Yo creo que sí es importante si participas en un equipo en crisis, confirmar cada paso que des, y más importante si evidentemente no dominas el escenario o no tienes seguridad de que lo que hiciste es correcto.
Las cosas siempre parecen mas faciles u obvias una vez ha pasado todo….(“hindsight is 20/20”). Podria pasarle a cualquiera me temo… Muchas gracias por tu comentario
Excelente video, me estresé escuchando la sucesión de eventos. La vía aérea es el día a día del anestesiólogo y a veces nos cuesta hacer abordaje en el primer intento. la AR hubiese sido una buena elección para este paciente.
Sin duda…. Muchas gracias por tu comentario. Un saludo
Gracias excelente enseñanza
Fabuloso. Gracias
Excelente análisis, son bienvenidos mas si los hay.
Excelente desglose , aprendizaje y una gran forma de analizar aprender . Un saludo y enhorabuena por una crítica tan elegante y ética
me gusta este formato, siga subiendo mas casos dr!
Me encanta escuchar cómo explicas y soy solo una ama de. Casa 😊 sos un genio
Eres muy amable Elsa. Muchas gracias por tus amables palabras 😊😊😊😊
Interesante caso ! No soy médico anestésico, soy auxiliar de anestesia y me encantan sus vídeos 👏👏👏👏
Pues muchas gracias Fernanda. Mi idea es que sean utiles para todos los sanitarios que trabajan en bloque quirurgico.
Genial! Como todos sus videos
Muy interesante! Cuando ya son inevitables, sólo cabe aprender de los errores. Gracias
Tremendo video y tremendo backup! Gracias!
Muchas gracias Dr por estos 2 tremendos vídeos. Excelente trabajo y el aprendizaje de esto es tremendo!.
Doctor Pablo muy buen vídeo y muy buena la presentación, sé que es un caso triste y terrible pero me encantó las imágenes de usted en el simulacro.
Y tiene razón a todos nos va a pasar, y como siempre el abordaje de la vía aérea cuando se complica perdemos la afluencia cognitiva. La doctora se movilizó, pero fue una catástrofe tras de otra. Lamentable y siempre esas situaciones nos acechan. Gracias doctor.
¡EXCELENTE! Felicitaciones y lo animo a continuar divulgando información relacionada. Fuerte y cálido abrazo desde Cali, Colombia.
Muy interesante, siempre importante aprender de otros casos, me gustó mucho como lo has estructurado, la verdad, que todo conocimiento es poco, porque aún así, cuando la cosa se pone fea y empiezan a salir mal cosas en cualquiera que sea el procedimiento, no hay nada que hacer. Y también es cierto, que a toro pasado se analiza todo con perspectiva, pero en ese momento de urgencia y gravedad, ya intervienen más factores, muy fan de tus videos, gracias por la divulgación.
Muchas gracias. Eres muy amable 😊
Muy bueno el formato, se aprende y se piensa mucho
Muchas gracias. Me alegro que te sea de utilidad. Un saludo
Excelente video, me gusta este formato para la revisión de casos.
Gracias Dr soy anestesiologo en un hospital de rehabilitación y ortopedia definitivamente este paciente debió intentarse venderle la idea de realizar la, cirugía con bloqueo regional o troncular siento mucho lo que paso saludos desde Costa Rica 🇨🇷
Encantado. Gracias a ti por tu comentario 😊
Me gustó mucho el video, es de unas aportaciones increíbles. ¡Que sigan los casos!
me gusta este formato. gracias...
Gracias doctor buenos videos, los compartire con mis compañeros de residencia. Me gusta este formato
Esta muy bien el vídeo, buen formato. Como propuesta sería interesante pasar los vídeos también a formato podcast para escucharlo en transporte público, haciendo deporte, etc. Un saludo.
Hola. Muchas gracias por tu amable comentario. No he estudiado lo del formato podcast…. Le echaremos un vistazo
Muy buen análisis . Gracias por compartir experiencias anestesicas
Muy bueno!
Gracias!!
Excelente doctor, tal vez tiene información que paso con la doctora y su equipo?, estaría bueno que también nos brindara esa información de manera corta.
No dispongo de esa información me temo.
R1 casi R2 de anestesia, mi comentario es que que lastima que la mayoría de especialidades medicas ve a anestesia como menos, minimizando la labor de literalmente mantener vivo al paciente mientras se le opera, mientras no sea ellos o a sus familiares a los que se les sometera a anestesia para operación, ahi quieren al "mejor"
Y era cirugía electiva .....no lo olvides si hubiera sido urgencia se justifica pero en electiva no
Muy buen forma de aprende ! Ojala sean mas casos, gracias!
Qual fue el veredicto del caso ??
Buena pregunta. Entiendo que fue relativamente favorable a los sanitarios. En todo caso es mas una auditoria institucional que un tribunal penal.
La hermana no es responsable era responsabilidad de la Dra decirle el flujo
Yo creo que sí es importante si participas en un equipo en crisis, confirmar cada paso que des, y más importante si evidentemente no dominas el escenario o no tienes seguridad de que lo que hiciste es correcto.
En seguridad del paciente se suele encontrar que los errores los cometen buenos profesionales tratando de hacer bien su trabajo…
Que fácil era despertar al paciente. No entiendo que empeño en intubar .
Las cosas siempre parecen mas faciles u obvias una vez ha pasado todo….(“hindsight is 20/20”). Podria pasarle a cualquiera me temo…
Muchas gracias por tu comentario