Me acabas d volar la cabeza, de buena manera. Y vaya que estaba equivocado con respecto a la potencia del flash. Mil gracias Ruben. Saludos desde Colombia 🇨🇴
WOW!!!! Men ancanto este video tanto por el contenido de formacion pero por la buena onda y estilo como lo cuentas Ruben un abrazo y Gracias poe ofrecernos tanto 😃
Eres un Crack explicando Rubén, siempre aprendo un montón en tus vídeos, gracias por compartir tanto conocimiento y estaremos pendientes de ese próximo video, saludos
Tremendo video! Gracias por tu aporte hermano. Una consulta, cómo sería para foto de producto (congelar gotas de aceite, velas, spray en uso) pero con fondo blanco? Abrazo
JAJAJAJAJAJA me dejaste con ganas de saber sobre el congelamiento con luz! Saludos, estoy aprendiendo por mi cuenta fotografía y me esta yendo genial. Muy bien explicado....
Muy buen video ruben y gracias a pesar del resfrio,que te mejores,ya me he acostumbrado a tus tacos despues de tres años quizas que te sigo jaja,el flash es algo que me encantaria aprender a dominar como no lo utilizo no me preocupa pero me encantaria entenderlo y usarlo,mil gracias,saludos desde barcelona y me he reido muchisimo con tu video por no decir tacos jaja,que te mejores crack
Gracias Jorge! Te recomiendo que veas mi lista de reproducción dedicada al flash, allí encontrarás muchos videos para aprender a utilizarlo. Un abrazo!!
@@RubenGabelli Ya le hechare un vistazo con tiempo y tranquilo,un abrazo y mil gracias por tu ayuda y consejos,que vaya bien y te mejores,saludos desde bacelona
Ruben, para los que hacéis pedagogía: no se dice velocidad de obturación sino TIEMPO DE OBTURACIÓN. Es un tiempo. Las cortinillas del obturador se mueven siempre a la misma velocidad, pero permanecen abiertas un determinado tiempo. Y se debería decir ABERTURA y no apertura, aunque haya una acepción en la RAE que lo contemple. Abertura hace referencia “a lo que abre”, y la apertura para locales, cursos académicos… principio de algo. Lo que pasa es que se traduce mal del inglés y todo el mundo dice ya apertura. Lo digo con la mejor de las intenciones. Un saludo
Puedes encuadrar antes o después, como tu quieras, ya que aunque eliminemos la luz ambiente, en las mirrorless tenemos una opción para simular la luz y seguimos viendo la escena sin problema. Claro está, siempre que haya luz en la escena....
En exterior para contrarrestar el contra luz,sirve de algo disparar el Flash a contra luz sin que rebote en ninguna superficie? Ejemplo una foto de paisaje o una situación donde el sujeto no está lo suficientemente cerca.
Hola! Pues venia bien, hasta que llegaste al ultimo punto. Permiteme que te corrija. Si usas un flash hss o uno como el tuyo de alta gama, puedes usar el disparo a rafaga. Si usas un normalisimo speedlight economico, debes primero enfocar, desactivar el autofocus y luego disparar una sola vez, intentarlo varias veces, pero no en rafaga. Un speedlight comun a 1/8 o 1/16 ya puede congelar perfectamente, servira un iso 250 o 400 como minimo y un diafragma f/16 para que salga bien enfocado. Los flashes de studio comunes o economicos no congelan. Disculpas por la aclaracion, pero me parece pertinente. Gracias como siempre por tus buenos contenidos. Hasta la proxima! ;-)
Hola Pablo, hay muchas maneras distintas de congelar usando leyes de reciprocidad, pero en este video se trata de hacerlo como dicen en futbol cortita y al pié 😉
Gracias por tus comentarios Rubén pero no podemos pensar en función del comerciante, somos consumidores y debemos exigir como tales. Pienso que no es lógico ni ético descatalogar una cámara tan joven..merecíamos actualizaciones futuras.
Aunque obviamente te enseño la herramienta con la que estoy trabajando actualmente, lo más importante de este video son los conceptos técnicos que explico, y esto no es ningún spam. Lástima que no los hayas visto o entendido. Adios!!
Es un poco tedioso realizar fotos así congelando ciertas partes de la imagen y a veces uno por inexperiencia no logra hacerlas en sus primeros intentos. Yo por mera casualidad estando en Tulum hice una foto de larga exposición sin saber mucho de esta técnica y me gusto como quedo el auto con las luces qué dejo. Hasta allá todo bien pero lo que no quedo bien fue qué quedo chueca la foto 😂
Estupendos tips, Rubén!! Eternamente agradecido. Saludos desde Salamanca!!!
eternamente yo agradecido contigo por tu apoyo, un abrazo!!
Auténticos y cojonudos tus videos Rubén, y por supuesto,muy didácticos,gracias por todo y saludos desde La Rioja.
Muchas gracias!!
Me acabas d volar la cabeza, de buena manera. Y vaya que estaba equivocado con respecto a la potencia del flash. Mil gracias Ruben. Saludos desde Colombia 🇨🇴
Me alegro que te haya sido de ayuda, saludos!
Como nos tienes acostumbrados, sencillo y muy entendible.saludos Rubén
Gracias Juanjo!!! Un abrazote.
excelente..!! Gracias por compartir tus conocimientos.
A ti por ver el video!!
Muy interesante explicación!! Realmente útil para todo aficionado. Gracias Ruben!!👏👏
Gracias a ti!
Perfectamente explicado, Rubén!
Gracias! Me alegro que te haya gustado. Saludos!
Gracias! Muy útil!
A ti por verlo!
muy buena explicación, gracias amigo Ruben
A ti!!
WOW!!!! Men ancanto este video tanto por el contenido de formacion pero por la buena onda y estilo como lo cuentas Ruben un abrazo y Gracias poe ofrecernos tanto 😃
Gracias Charly!!!! Un abrazo.
Mejor explicado imposible. Gracias por compartir.
Con mucho gusto
Eres un Crack explicando Rubén, siempre aprendo un montón en tus vídeos, gracias por compartir tanto conocimiento y estaremos pendientes de ese próximo video, saludos
Gracias a ti por ver mis videos, saludos!
Tremendo video! Gracias por tu aporte hermano.
Una consulta, cómo sería para foto de producto (congelar gotas de aceite, velas, spray en uso) pero con fondo blanco? Abrazo
JAJAJAJAJAJA me dejaste con ganas de saber sobre el congelamiento con luz!
Saludos, estoy aprendiendo por mi cuenta fotografía y me esta yendo genial. Muy bien explicado....
Gracias! Me alegro que te haya sido de ayuda, saludos!
Genial.... Muchas gracias por tu magnífica clase. Cuídate.
Gracias a ti!
Simplemente 👏👏👏👏👏👏👏. Maestro 👍
Gracias Fernando!!!
Gracias , Rubén... 👌🏻👍🏻👍🏻🙏🏻
Saludos
Gracias a ti
Gracias crack, muy buenos videos!
Gracias a ti por verlos!
Muy bien explicado! ♥ Un concepto muy necesario y útil, en el caso de sumar luces debe ser mas interesante!
Gracias! lo segundo lo mencionaré en otros videos, saludos!!
Buen videooo, mejórese rey, descanse, que estés mu bien :)
Muchas gracias!
Mola la mencion a cortocircuito, 👏👏🤣
jijijiji, los que ya tenemos unos añitos....
Gracias 🙂
A ti!
Buen vídeo . Como siempre 🙌
Muchas gracias 😁
Saludos Ruben
Me la paso muy buen con tus videos que aparte de enseñar me hacen reir cuando sacas algun meme o chiste dentro del contenido
Genial!! No todo ha de ser siempre tan serio... jajajja saludos!
Maestro❤❤
Thanks 🙏
Fantástico video Rubén. Es cierto, no hay velocidad más rápida que un niño 😜🧡
jajaja totalmente.
Grande Ruben!
Grandes vosotros!!
Rubén, mejorateeeee, un abrazo
Muchas gracias!! Otro abrazo para ti!
Muy buen video ruben y gracias a pesar del resfrio,que te mejores,ya me he acostumbrado a tus tacos despues de tres años quizas que te sigo jaja,el flash es algo que me encantaria aprender a dominar como no lo utilizo no me preocupa pero me encantaria entenderlo y usarlo,mil gracias,saludos desde barcelona y me he reido muchisimo con tu video por no decir tacos jaja,que te mejores crack
Gracias Jorge! Te recomiendo que veas mi lista de reproducción dedicada al flash, allí encontrarás muchos videos para aprender a utilizarlo. Un abrazo!!
@@RubenGabelli Ya le hechare un vistazo con tiempo y tranquilo,un abrazo y mil gracias por tu ayuda y consejos,que vaya bien y te mejores,saludos desde bacelona
Ruben, para los que hacéis pedagogía: no se dice velocidad de obturación sino TIEMPO DE OBTURACIÓN. Es un tiempo. Las cortinillas del obturador se mueven siempre a la misma velocidad, pero permanecen abiertas un determinado tiempo. Y se debería decir ABERTURA y no apertura, aunque haya una acepción en la RAE que lo contemple. Abertura hace referencia “a lo que abre”, y la apertura para locales, cursos académicos… principio de algo. Lo que pasa es que se traduce mal del inglés y todo el mundo dice ya apertura.
Lo digo con la mejor de las intenciones. Un saludo
🙈
gracias
Gracias por comentar
crack!"! gracias!"
A ti por verlo!
Hasta que por fin, le diste una patadita a los Godoxxx! buena decisión Rubén, tu siempre enseñas montón!
jajajaja noooo, todavía no he dado ninguna patada a nada, simplemente estoy incorporando profoto a mi flujo de trabajo. saludos!
pregunta, se encuadra antes de matar la luz ambiente? 🧐 y si ocupo la cámara en mano? muchas gracias por tu trabajo, es infinitamente valioso
Puedes encuadrar antes o después, como tu quieras, ya que aunque eliminemos la luz ambiente, en las mirrorless tenemos una opción para simular la luz y seguimos viendo la escena sin problema. Claro está, siempre que haya luz en la escena....
Hola buen tarde soy de Argentina te consulto que diferencia hay entre la D7100 y la D7500 si podes hacer un video saludos.
Pues no tengo estas cámaras...
En exterior para contrarrestar el contra luz,sirve de algo disparar el Flash a contra luz sin que rebote en ninguna superficie? Ejemplo una foto de paisaje o una situación donde el sujeto no está lo suficientemente cerca.
No, en la situación que mencionas no servirá de nada, ya que el haz de luz no llegará a ningún motivo.
El flash tiene que ser hss? ¿Puedo hacerlo con un flash de estudio sin HSS? Por ejemplo el visico o el sk300
De hecho para congelar con hss es muuuuy complicado, por tanto, sí, siempre que se pueda el hss desactivado.
Hola! Pues venia bien, hasta que llegaste al ultimo punto. Permiteme que te corrija. Si usas un flash hss o uno como el tuyo de alta gama, puedes usar el disparo a rafaga. Si usas un normalisimo speedlight economico, debes primero enfocar, desactivar el autofocus y luego disparar una sola vez, intentarlo varias veces, pero no en rafaga. Un speedlight comun a 1/8 o 1/16 ya puede congelar perfectamente, servira un iso 250 o 400 como minimo y un diafragma f/16 para que salga bien enfocado. Los flashes de studio comunes o economicos no congelan. Disculpas por la aclaracion, pero me parece pertinente. Gracias como siempre por tus buenos contenidos. Hasta la proxima! ;-)
Hola Pablo, hay muchas maneras distintas de congelar usando leyes de reciprocidad, pero en este video se trata de hacerlo como dicen en futbol cortita y al pié 😉
Cuídate de esos catarros Rubén. Los años no pasan en vano 😂
Excelente explicación. como siempre!!!
jajajaja vaya que sí.... Un fuertísimo abrazo Juan Carlos!!
Gracias por tus comentarios Rubén pero no podemos pensar en función del comerciante, somos consumidores y debemos exigir como tales. Pienso que no es lógico ni ético descatalogar una cámara tan joven..merecíamos actualizaciones futuras.
Gracias por darnos tu opinión, saludos!
Bromas aparte se puede congelar una foto connel phofoto creos es a10 con un sony eve10
si, por supuesto.
@@RubenGabelli gracias gas matalas
Quiero 4 flash de profoto … pero será en otra vida 😢
Siempre existen las lineas de crédito... 😜
@@RubenGabelli no quiero endeudar a mis nietos 😣
@@eduardo4601421 😂😂😂
Lo nuetro es amor i odio este video es como un tiktok aro que me ponía cachondo fotográficamente
jajjaa
Sólo a mí la foto de portada me pareció otra cosa?
no fastidies.... que cosa?
@@RubenGabelli una sustancia recreativa apoyada en el móvil.. pero es cosa mía.. he frecuentado demasiadas fiestas!!
@@EM-ow3ht jajajjajajaa ahora lo pillo...
😡😡😡que malo en el tiktok decías mañana mmmnnn
Tanto video para promocionar el Clic Softbox de Profoto,... ? un video SPAM, hasta ahi vi el video.
Aunque obviamente te enseño la herramienta con la que estoy trabajando actualmente, lo más importante de este video son los conceptos técnicos que explico, y esto no es ningún spam. Lástima que no los hayas visto o entendido. Adios!!
🤣🤣🤣Entre la congelación y tu catarro. Aqui estoy viéndote, abrigado y con la mascarilla puesta🧥🧤😷😆😆Cuídate
jajajajaja
Es un poco tedioso realizar fotos así congelando ciertas partes de la imagen y a veces uno por inexperiencia no logra hacerlas en sus primeros intentos. Yo por mera casualidad estando en Tulum hice una foto de larga exposición sin saber mucho de esta técnica y me gusto como quedo el auto con las luces qué dejo. Hasta allá todo bien pero lo que no quedo bien fue qué quedo chueca la foto 😂
Gracias por darnos tu opinión, saludos!