Las Lagunas de El Dorado | Guatavita 4 | El tÚnel [Subt. EspaÃąol e InglÃĐs]

āđāļŠāļĢāđŒ
āļāļąāļ‡
  • āđ€āļœāļĒāđāļžāļĢāđˆāđ€āļĄāļ·āđˆāļ­ 8 āļ.āļž. 2025
  • 👉ðŸŧ Suscríbete a nuestro canal y no te pierdas de nuestros contenidos.
    Este no es un video científico, es un es un espacio investigativo. Hacemos lo posible por llegar a la verdad para acercarlo a usted a lo desconocido.
    Guiados por las historias de los vecinos de la laguna ubicamos un sitio.
    Interior de Guatavita, al lado del posible tÚnel. Troncos y ramas obstruyen el paso y si hay un tÚnel, ha de estar tras ellos; al despejar recordamos los relatos, hacia el aÃąo 1900, una compaÃąÃ­a inglesa, la Contractor Limited, caporal Walter Cooper; su obra, un tÚnel de 400 metros de longitud y dos de altura, resultado, desecaciÃģn total del crÃĄter.
    Dice la historia no probada que en el centro del crÃĄter, doce peones buscaban la cerÃĄmica el oro y las esmeraldas, ganaban 35 pesos diarios y una gratificaciÃģn por cada pieza. Una fortuna para ellos.
    Hacia 1909 se dice, la ganancia era grande: Anillos, ranas, cabezas de oro, platos, narigueras y mil objetos preciosos salieron de acÃĄ.
    La gran mayoría de fundieron y el oro en lingotes fue a parar a la bolsa extranjera. En hornos ingleses fue fundida parte de nuestra historia.
    #HistoriaDeColombia #LeyendaDelDorado
    ÂŪ Obra registrada bajo derechos de autor.
    -----
    www.robertotovargaitan.org
    TH-cam: bit.ly/2pxP6Eo
    Facebook: bit.ly/2JV8STT
    Twitter: bit.ly/2GWxCJw
    Instagram: bit.ly/2EHTWVg

āļ„āļ§āļēāļĄāļ„āļīāļ”āđ€āļŦāđ‡āļ™ • 207

  • @santiagotolosa2313
    @santiagotolosa2313 5 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +98

    Soy un chico de 15 aÃąos, y sÃģlo tal vez si llegan a parecíar mi mensaje quiero agradecer a este profesor por traernos este documental, la verdad me genera mucha fantasía pensar en nuestras historias y lo rocas que eran y es para mi un honor saber de donde provenimos, y aunque no exista ningun documento que respalde que el Dorado existe o por mÃĄs que sobreexplotaron esta laguna, el Dorado debe vivir en la mente de todos los Colombianos, nuevamente muchas gracias por documentar la histÃģria, y sepa usted que su trabajo no va a ser en vano ya quÃĐ a futuro voy a hacer llegar este tipo de informaciÃģn a quien sea posible, es usted un verdadero HÃĐroe de la historia de la patria.

    • @akashaGa369
      @akashaGa369 4 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +4

      esas civilizaciones o culturas, poseian el secreto de la alquimia, transmutaban los elementos en oro, por eso había tanto oro y ningun indicio de mineria o extraccion minera. lo que los espaÃąoles no entendieron nunca.

    • @ronalgarzon194
      @ronalgarzon194 3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

      @@akashaGa369 tambiÃĐn se habla de que hacían y comerciaban con los quimbayas ya que no hay mucho oro en el altiplano, pero lo que usted dice me deja mucho a pensar y es muy lÃģgico y no descabellado que ellos lo hicieran y tal vez por eso desaparecieron con muchos de sus secretos. Pareciera fantasía pero puede que así tambiÃĐn pudo Ser.

    • @claudiaolaya2206
      @claudiaolaya2206 3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

      @@ronalgarzon194 es muy cierto, son conocimientos ancestrales que nos fueron robados y ocultados con la conquista de nuestro continente

  • @RobertSFellVillaDrive
    @RobertSFellVillaDrive 4 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +51

    Un verdadero investigador de campo, no como los youtubers de copiar y hacer refritos baratos, Gracias Roberto.

  • @karlh001
    @karlh001 4 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +53

    Los colombianos no hemos dimensionado el magnífico, hermoso y valioso trabajo audiovisual e histÃģrico del Maestro Roberto Tovar. Una total joya historica gracias por tanto maestro Roberto Tovar GaitÃĄn.

  • @juanmanuelbenavideslineros6483
    @juanmanuelbenavideslineros6483 3 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

    Espectacular, gracias maestro Tovar por llevarnos a la historia de nuestros antepasados, gracias, que grn trabjo.

  • @milethe777
    @milethe777 3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +9

    Maestro Tovar... Yo veía su programa Paz Verde cuando era niÃąa... Gracias a usted descubrí mi gusto por la historia y la antropología. De verdad admiro mucho su trabajo.

  • @DavidRios-u3f
    @DavidRios-u3f 3 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Muchas gracias don Roberto excelente documental

  • @camilamatallana9891
    @camilamatallana9891 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +9

    Felicitaciones por estÃĄs investigaciones tan importantes para nuestro país. Excelente trabajo

  • @juandropanche5291
    @juandropanche5291 6 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +90

    En lugar de tantas novelas extranjeras en la tarde , deberían presentar sus documentales :)

    • @nayigutierrez5367
      @nayigutierrez5367 6 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

      Tienes razon y novelas repetidas

    • @juancarlosaguirretocarrunc6255
      @juancarlosaguirretocarrunc6255 5 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Hacía tiempo no veía al de paz verde con la mÚsica de Hawaii 5 0

    • @tvsalvatorezelinskyamado6617
      @tvsalvatorezelinskyamado6617 4 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Al igual que el SeÃąor Roberto pensÃĐ en que dejar la pala era algo muy bueno para mostrar parte de lo que había sucedido ahí. Pero despuÃĐs pensÃĐ que se la llevarían y que en ese caso lo mejor era que la tuvieran los que la sacaron llevÃĄndola a un museo o simplemente dejando constancia de que ustedes la tenían al municipio. De esa manera no quedaría en manos de alguien que no se sabe si le daría el lugar que realmente merece exhibirla. Cuanta historia de nuestro país que quizÃĄs nunca se sepa. Que dolor de patria.

  • @kienva6119
    @kienva6119 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Impresionante, excelente trabajo M.r Roberto

  • @AndreaVillarreal-g6i
    @AndreaVillarreal-g6i 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Muchas gracias. Gran trabajo

  • @caterineolarteg3501
    @caterineolarteg3501 5 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +13

    Don Roberto Tovar Gaitan me acuerdo mucho de sus programas cuando era niÃąa,me acuerdo que lo daban los sabados en las maÃąanas, me veia todos sus documentales, lÃĄstima que hoy en día solo los canales les interese el reality y no apoyen investigaciones, documentales educativos de descubrimientos y de enseÃąanza, estos si son programas productivos y enriquecedoras y no los programas de ahora que embrutecen y no aportan nada. Gracias por todo.

  • @juancarlospulidoguzman1132
    @juancarlospulidoguzman1132 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +4

    QuÃĐ tristeza que la corrupciÃģn, la codicia y el saqueo dejaron daÃąos irreparables en el ecosistema y en el patrimonio cultural de la regiÃģn.

  • @auryarrieta1486
    @auryarrieta1486 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +4

    Excelente programa ya no existen documentales de estÃĄ calidad y seriedad

  • @GloriaOrdonez-bu2mx
    @GloriaOrdonez-bu2mx āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Cordial saludo... Excelente documental, lo vi tres veces 😊

  • @rolandorojas3226
    @rolandorojas3226 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Tremendo documental ...ðŸĪŊðŸĪŊðŸ’ŊðŸ’Ŋ👌👌ðŸ”ĨðŸ”ĨðŸ”Ĩ

  • @usaelpaisdetodolomejor5848
    @usaelpaisdetodolomejor5848 9 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

    Tremendo documental muy valioso

  • @linitadiaz3001
    @linitadiaz3001 6 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +32

    Don Roberto mil gracias por compartir tan valioso trabajo con nosotros .

  • @javieravila4158
    @javieravila4158 5 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +6

    Cuando era niÃąo no me perdía los programas de DON ROBERTO TOVAR GAITAN, eh visto varios acÃĄ en TH-cam y de verdad que buenos recuerdos trae, muchas gracias por la ediciÃģn y hace falta que se emitan de nuevo a ver si hay un poco de conciencia con las maravillas del país, un abrazo y de nuevo gracias.

  • @nohoravargas2671
    @nohoravargas2671 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +5

    Don Roberto y Viviana, que capitulo tan interesante y sobretodo el aporte cultural e histÃģrico que tiene, su labor es muy valiosa , un capítulo impagable.. mil gracias 👏

  • @jefferme08
    @jefferme08 3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +4

    Magnífico, maravilloso, hermoso todo lo relacionado con la historia de nuestros ante pasados increíble todo se rumora que nuestros ante pasados tenían contacto con alienígenas a los que ellos llamaban dioses que tiene sentido y el oro es un metal precioso y gran fuente de energía lo mÃĄs seguro estos venían por el oro para obtener energía para sus naves ademÃĄs las infraestructuras demuestran que se tuvo que usar tecnología avanzada para la elaboraciÃģn tan perfecta que se hizo en mi opiniÃģn me gustaría que se descubriera la ubicaciÃģn exacta del dorado no por los tesoros si no por la historia al igual que la historia de la AtlÃĄntida que es una civilizaciÃģn pÃĐrdida el mundo estÃĄ lleno de maravillas que aÚn no conocemos pero espero que lleguemos a descubrirlas, excelente vídeo ðŸ‘ðŸ―

  • @franckjmarin
    @franckjmarin 6 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +10

    Gracias don Roberto por volver a sacar a la luz un trabajo periodístico tan importante e ilustrarnos con tan estupendo tema.

  • @nelsongarcia1094
    @nelsongarcia1094 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Acabo de encontrar este canal, y estoy fascinado, muchas gracias por no dejar morir la tradiciÃģn de nuestros antepasados, y por sembrar el germen de colombianidad, con el fin de abrazar lo que somos

  • @AndresCorral_
    @AndresCorral_ 4 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

    De niÃąo vi esos documentales, me encantaba ver mi Colombia con sus encantos y secretos gracias a Don Roberto. Gracias por subirlos para poder disfrutaros de nuevo. Felicidades por su gran trabajo, documentar todo esto.

  • @mariarodas2272
    @mariarodas2272 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    waoo que documental tan interesante!!! GRACIAS seÃąor Roberto Tovar!!!

  • @hectorescobar5638
    @hectorescobar5638 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Q hambre quiero MAS FELICITACIONES

  • @MariaSarmiento-x8t
    @MariaSarmiento-x8t 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Gracias Profesor Roberto Tovar magnifico programa.

    • @rtgelplacerdeexplorar
      @rtgelplacerdeexplorar  10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Gracias por comentar

  • @followmefwme2231
    @followmefwme2231 3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +11

    Soy un apasionado por la historia, me gusta ir a lugares coloniales y con un detector buscar antecedentes.

  • @mayormac
    @mayormac 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    excelente video, un poco mas de historia

  • @permotox
    @permotox 4 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    JamÃĄs había visto el ingreso a la Laguna, pensÃĐ nunca nadie lo había investigado. FELICITACIONES!!!!

  • @elianajimenabecerramedina1996
    @elianajimenabecerramedina1996 3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Don Roberto,que maravilla es ver estos documentales acompaÃąados de su conocimiento y su narraciÃģn que me acompaÃąa desde que yo era una niÃąa y veía paz verde

  • @marthabetancur9876
    @marthabetancur9876 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Tremenda expediciÃģn felicitaciones conociendo nuestra historia.muy bien.

  • @lasanchez47
    @lasanchez47 3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +7

    Me consta que la Laguna es sagrada! Hace muchos aÃąos estuvimos allí un grupo de meditadores y la experiencia fuÃĐ alucinante!!! Se que es un Portal al mundo intraterreno y fui invitada a entrar, mÃĄs no tuve el valor de hacerlo! Pero amo ese lugar sagrado para mí!

    • @jaimealbertopantanoarenas3879
      @jaimealbertopantanoarenas3879 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      deje de fumar esos cigarrillos raros...

    • @usaelpaisdetodolomejor5848
      @usaelpaisdetodolomejor5848 9 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Jajaja entonces pprque a los buzos que ingresaron al interior de la laguna no les paso nada , se llama sugestiÃģn lo que les pasa a muchos

  • @jorgevargas7114
    @jorgevargas7114 6 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +15

    Excelente don Roberto, que buen trabajo de investigaciÃģn, y que bueno recordar a Colombia Oculta, todos los capítulos fueron muy buenos e interesantes, no he visto otro programa parecido desde aquella ÃĐpoca.
    Un Saludo don Roberto y ojalÃĄ podamos seguir disfrutando de sus investigaciones todos los que somos seguidores de estos interesantes temas.

  • @LizarazoAlberto
    @LizarazoAlberto āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Su trabajo es maravilloso.

  • @ney.alexander.r.b1280
    @ney.alexander.r.b1280 6 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +7

    Excelente trabajo, este es hipnotizador....llegando a la verdad.

  • @ramiroguevara8076
    @ramiroguevara8076 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

    Maravillosos espedicionarios merecen un premio nobel enfrentar si miedos estos fenomenos tan grandes sin pies ni cabeza es increible solo para valentes que buscan una verdad oculta sin presedentes no tengo palabras dios Ãąos proteja y ojala en cuentren el mejor tesoro laleyenda artesana su trabajo 🙏ðŸĪðŸĪē

  • @PatriciaSilva-dq7jj
    @PatriciaSilva-dq7jj 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Don Roberto maravilloso trabajo,gratitud y bendiciones para usted 🙏â™Ĩïļ

  • @Diosconmigosiempre777
    @Diosconmigosiempre777 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    SeÃąor Roberto Tovar Gaitan, mis respetos para usted y su trabajo de DÃĐcadas. Veo sus programas desde niÃąo, hoy tengo 43 aÃąos. Si tan solo algÚn gobierno hubiese prestado atenciÃģn, hoy podríamos tener pirÃĄmides, museos y hallazgos increíbles. Su trabajo es demasiado valioso, gracias por compartirnos su esfuerzo y sacrificio por mostrar lo realmente profundo e increíble de Colombia

  • @ivansoulflytribe
    @ivansoulflytribe āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Increíble lo que logrÃģ en aquella ÃĐpoca el gran Roberto Tovar Gaitan y su equipo, acÃĄ hay mucha historia, de hecho hay cosas que acÃĄ comprueban que aÚn hoy historiadores y libros siguen sin saber, o repiten que no se conoce, por ejemplo la profundidad, que no se sabe a ciencia cierta si alguien en algÚn momento desocupÃģ totalmente la alguna, y acÃĄ estÃĄn las pruebas, que buen documento fílmico. felicitaciones, desde historias secretas, esos miÃĐrcoles de los principios de los 90Âīs me trajeron acÃĄ. saludos

  • @lecoma81
    @lecoma81 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    sus videos son "oro"

  • @linamartinezg9655
    @linamartinezg9655 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Excelente trabajo audiovisual, ojalÃĄ canales como el suyo se viralizaran

  • @yonatanmarulanda270
    @yonatanmarulanda270 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Maravillosa serie

  • @johnortiz866
    @johnortiz866 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    hoy casi 2025, admiro este documental, como se hacian a tanto pulso, felicitaciones, que bonita historia

    • @rtgelplacerdeexplorar
      @rtgelplacerdeexplorar  29 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

      Muchas gracias!

  • @manoloelguaquero7198
    @manoloelguaquero7198 4 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    muchísimas gracias don Roberto Tobar x tan magnífico vidio la informaciÃģn del tÚnel el dato de la profundida la pala los 3 grupos de saqueadores de la laguna sÚper elgante tu informaciÃģn

  • @miltoncastillo4467
    @miltoncastillo4467 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Maestro quien mÃĄs que usted podría hacer tan maravilloso documental. Lo he seguido desde ya hace muchos aÃąos en sus maravillosos programas que hacía de Colombia oculta. Quisiera poderlos volver nuevamente en especial uno que hizo en el barrio la Candelaria en BogotÃĄ. Abrazo enorme profesor, a buena hora

    • @rtgelplacerdeexplorar
      @rtgelplacerdeexplorar  2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Gracias Milton de dejo los enlaces de fantasmas de la candelaria en mi canal
      th-cam.com/video/HWirxJyud3M/w-d-xo.html
      th-cam.com/video/DudWXDyGAxY/w-d-xo.html
      th-cam.com/video/grwPXtCDbVw/w-d-xo.html

  • @javieralfonsosarmientorozo3102
    @javieralfonsosarmientorozo3102 5 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

    SR TOVAR GRACIAS, ESTOY en bÚsqueda de mis orígenes, su k formaciÃģn me ha servido mucho, mil gracias

  • @adrianacortes4084
    @adrianacortes4084 5 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +6

    Soy de purificacion tolima, la tierra que domino yaporox, amo y seÃąor de los poincos, indigenas caribes que sostuvieron una enconada guerra con los espaÃąoles.
    En la zona urbana esta el barrio el plan, antigua meseta del palmar, donde tuvo su caney yaporox.
    Purificacion tambien tiene petroglifos los cuales aun no se han estudiado a fondo a pesar de que se han descubierto desde hace mÃĄs de una decada.
    Hay un cerro que se le conoce como cerro corrales el cual segun las personas que viven en sus alrededores dicen que es un lugar encantado.

  • @jennypantoja8142
    @jennypantoja8142 3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Excelente reportaje, recuerdo que no me perdia ni un solo episodio de su programa de las 10.00am, aunque era niÃąa me fascinaba.

  • @andrespatvelez
    @andrespatvelez 4 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Muchas gracias, me encantaron los 4 capítulos, no los conocía, muy interesantes.

  • @johncalderon9545
    @johncalderon9545 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Magnificos estos cuatro episodios! que gran legado nos entrega el Profesor Roberto Tovar Garcia! el Castillo de cristal, el DragÃģn y la Cacica habitan en estos tiempos, simplemente no tenemos los ojos para observar aquella dimensiÃģn! Colombia País HERMOSO, el corazÃģn del plante se encuentra aquí! cuidemos y respetemos tan grandiosa diversidad y cultura!

  • @ingearango9769
    @ingearango9769 4 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    don roberto mil gracias por su gran aporte dios me lo bendiga mijo

  • @residentebellagio3993
    @residentebellagio3993 6 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

    Genial don Roberto. GRACIAS!!!

  • @alejandrobautista1746
    @alejandrobautista1746 5 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Don Roberto excelente trabajo.. ojalÃĄ volvieran a presentar esta clase de documentales y como en esa ÃĐpoca los profesores dejarÃĄn tareas y se volviera una pasiÃģn la historia

  • @hfep229
    @hfep229 3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Gracias por conservar la historia 👌

  • @USUARIO-pu3vk
    @USUARIO-pu3vk 4 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +10

    Curioso lo del hueco en el centro de la laguna, puede ser vestigio de algÚn tÚnel pero y sí no? ÂŋSerÃĄ el fondo real o algÚn acceso a algo que se encuentra debajo de todos esos sedimentos? Se ve claramente que el fondo es bastante blando y que no es el fondo real, da la impresiÃģn de que hay algo oculto debajo de todo eso.

  • @GtRVspec
    @GtRVspec 5 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +18

    Hola Don Roberto! Esa no es una pala es un cubo de una carreta con sistema de volcado que se usaban en las minas, esas carretas las jalan unas pequeÃąas locomotoras. SegÚn la transcripciÃģn de la placa en el primer pÃĄrrafo hace alusiÃģn a la empresa "industria siderÚrgica holandesa", el segundo Parrafo aparece el dueÃąo "anterior" de 1904 "H.E Oving Jr" el tercer y cuarto pÃĄrrafo es la direcciÃģn en donde quedaba la empresa ubicada en la localidad Gelderse Muelle 31-33 en Rotterdam.
    Dos datos curiosos:
    Hasta 1952 se fabricaron con remaches despuÃĐs se implemento la soldadura.
    SegÚn la direcciÃģn de la fabrica ahora no esta allí , esto puede ser debido a que en la segunda guerra mundial en 1940 Rotterdam fue destruida en su totalidad y luego reconstruida entonces nuestro cubo podría ser de 1930.?

    • @rtgelplacerdeexplorar
      @rtgelplacerdeexplorar  5 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

      hermosos datos, muy buena observaciÃģn y buenos conocimientos. mil gracias por su interÃĐs.

  • @bokadbokad9280
    @bokadbokad9280 5 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +5

    Cierto, en el Museo de Londres hay muchas piezas de oro y joyas de los tesoros de la cultura quimbaya, muiscas, y otras, pertenecientes a los pueblos precolombinos de Colombia.

  • @juanavila5193
    @juanavila5193 6 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +4

    Buenas noches. SeÃąor Gaitan, todos sus documentales son extraordinarios. Mi nombre es Juan Carlos Ávila, trabajÃĐ hace tiempo en el Banco de La RepÚblica en donde fui testigo visual y documental de un gran material inÃĐdito precolombino. Actualmente se conoce como nuestra ÃĄrea 51.

    • @skeptik6262
      @skeptik6262 5 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Disculpa la molestia. Podrias comentar algo mas de eso que fuiste testigo? me causa mucha curiosidad.

    • @jairavila2733
      @jairavila2733 5 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      @@skeptik6262 en esa area esta la cedula de amparo grisales, la bala que mataron a pablo escobar, los zapatos de galan, las temporadas completas de OKI DOKI, la novela completa de amar y vivir, y los comerciales de se busca a pablo escobar

    • @kmilo85
      @kmilo85 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @@jairavila2733 las temporadas de oki Doki 😂me hiciste reír..

  • @margaritamartinez6662
    @margaritamartinez6662 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Gracias por investigar, parte de la historia de Guatavita.

  • @claudiajennyceronmartinez3213
    @claudiajennyceronmartinez3213 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Muy buen reportaje ... 👍

  • @davidremolina
    @davidremolina 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Excelente el carrito

  • @raulcastanovelasco1986
    @raulcastanovelasco1986 4 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Mil gracias por hacer tan exelente video y por brindarnos tantos datos sobre la laguna. Dios los bendiga..... un suscriptor mÃĄs. Saludos

  • @cristiancastro-uj3ml
    @cristiancastro-uj3ml 3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Exelente, nadie lo podría hacer mejor que el seÃąor Roberto Tovar GaitÃĄn.

  • @oswaldovargaszarate839
    @oswaldovargaszarate839 5 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +5

    Don Roberto que excelente y bien hecho trabajo de nuestra olvidada historia como para una película suya . Una pregunta sería genial que don Roberto hiciera una nueva expediciÃģn a estos sitios tan hermosos y llenos de mitos y me gustaría saber si en tantos recorridos suyos quÃĐ cosas se a encontrado que nos pueda mostrar en fotos sería genial

    • @rtgelplacerdeexplorar
      @rtgelplacerdeexplorar  5 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Gracias, EStamos tratando de hacer eso... pero no es facil... el problema es mi edad.

  • @juanistravel5439
    @juanistravel5439 4 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    ESpectacular el documental Felicitaciones!

  • @edithjohanalopezherrera240
    @edithjohanalopezherrera240 5 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Muy buen documental de nuestros ancestros nuestra tribu

  • @dannacurtidor3696
    @dannacurtidor3696 4 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    muy bueno el video interesante

  • @luzadrianabarahonacoji7154
    @luzadrianabarahonacoji7154 4 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    estoy viendo esto en el aÃąo 2020 en cuarentena gracias por este documental

  • @sandraebedoya4130
    @sandraebedoya4130 4 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Ja ja Roberto hola yo tuve un Jeep Comando rojo hace 25 aňos atras ver a Felix cuando era Jr que grandes documentales un abrazo.

  • @leonardollanos436
    @leonardollanos436 5 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Genial! Muchas gracias.

  • @edsanabriat
    @edsanabriat 5 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Don Roberto, muchas gracias por sus aportes y por enseÃąarnos que lo que nos decían en el colegio o escuela no eran cuentos, sino que fue una viva realidad. AlgÚn día se podrÃĄ volver a ver su trabajo en el lago de tota? Gracias por Paz verde!!! 👍ðŸŧ 😁

  • @ricardojimenez-gc6wk
    @ricardojimenez-gc6wk 3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Muy buena investigaciÃģn

  • @eliphaslevi520
    @eliphaslevi520 8 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Apasionante, don Roberto. Una pregunta, si el crÃĄter fue causado por un meteorito, dÃģnde estÃĄ ese meteorito?

  • @bokadbokad9280
    @bokadbokad9280 5 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Muy interesante documental.

  • @nayigutierrez5367
    @nayigutierrez5367 6 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Exelent trabajo don roberto 👍

  • @juanchacon7351
    @juanchacon7351 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Este cucho es el mejor

  • @gamboamoreno
    @gamboamoreno 4 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    con la verdad al desnudo.... eso es investigaciÃģn seria.... adelante Roberto

    • @nellypinzon2000
      @nellypinzon2000 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Gracias mil bendiciones muy interesante

  • @albertomejias9077
    @albertomejias9077 4 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Legendario el Dorado guatavita un sueÃąo

  • @magharad1427
    @magharad1427 4 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Excelente, siempre quise saber la verdad del saqueo de esta laguna, recuerdo ver capítulos de paz verde en los 90. Excelente don Roberto. Y no sabía que felix de bedut, era expedicionario,

  • @marthaalexandraangel6822
    @marthaalexandraangel6822 3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Muy buen reportaje Roberto

  • @rock696900
    @rock696900 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Sí no había oro en estÃĄs tierras, porque hay un museo lleno de ÃĐste precioso metal.

  • @emmaperez5007
    @emmaperez5007 4 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +7

    Seria interesante con drones acuÃĄticos, hacer la exploraciÃģn de nuevo y cartografiar el fondo y hacer unas pruebas.

    • @mayibecasallas338
      @mayibecasallas338 4 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Triste que el hombre sea tan destructor por un recurso que no es renovable...

  • @christiangallego9141
    @christiangallego9141 3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    hermoso

  • @dario_tatuador
    @dario_tatuador 6 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +5

    siempre recordÃĐ la escena de la pala que era lo Único que sacaron en esa expediciÃģn ..

  • @ramiroguevara8076
    @ramiroguevara8076 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Nono impresionantes busos desa fiaron algo como lo paranormal misterios muy valientes nesesitan un premio valientes

  • @juergar
    @juergar 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    No creo que hayan desocupado la laguna hasta los 15 metros o mÃĄs de profundidad o mÃĄsâ€Ķ mÃĄs bien, despuÃĐs de la caída del meteorito que abriÃģ el crÃĄter, emergiÃģ el pastizal y bosque que luego quedaron bajo el agua que llenÃģ el crÃĄter

  • @oficialcristianortiz
    @oficialcristianortiz 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    hola amigo soy de vijes y quiero que vengas a explorara unas figuras antiguas que hay en un sitio

  • @hagasthagast7161
    @hagasthagast7161 5 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

    la laguna de juan tama en el cauca y otras tambiÃĐn han de tener mucha riqueza e historia

  • @margaritazamora7865
    @margaritazamora7865 5 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

    Deberia subir mas

  • @motoandariegos4419
    @motoandariegos4419 6 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    que buen canal don roberto lo seguia desde colombia oculta

  • @vanessamiguel3408
    @vanessamiguel3408 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Wooow

  • @christhianbarreto1390
    @christhianbarreto1390 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Que dolor como nos saquearon, esta es la hora y nadie pidiÃģ disculpas...

  • @Gerson0391
    @Gerson0391 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Ahí todavía hay oro, pero deben usar otros mÃĐtodos para encontrarlos, por ejemplo: detectores de metales.

  • @giovannygamboa7367
    @giovannygamboa7367 6 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +13

    La laguna ya ha sido robada desde hace aÃąos que pena, el dragÃģn no pudo hacer nada contra los saqueadores. :( ..... Y los inglesitos ladrones que no podían faltar.

    • @rtgelplacerdeexplorar
      @rtgelplacerdeexplorar  6 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

      y Santander en Siecha lo volveremos a ver...

    • @ArnoLmed
      @ArnoLmed 5 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Podrías expandir mÃĄs sobre la invenciÃģn de los ingleses, por favor?

    • @anamariaaraque7818
      @anamariaaraque7818 5 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

      Eso fue pura corrupciÃģn política,dejar que se llevaran el patrimonio de nuestra historia ,mientras los políticos se llenaban los bolsillos de migajas ,
      Como se sigue haciendo con nuestra riquezas naturales hoy en día.
      Nada a cambiado .

    • @machigastaguacalagasta944
      @machigastaguacalagasta944 4 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @@ArnoLmed se debe referir a que
      La gente que es huaquera
      Se cree de
      Europa
      Es como peron que valoraba mas
      La 'hispanidad' que sus pueblos
      Indígenas

  • @flormarinamunozrojas2063
    @flormarinamunozrojas2063 3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

    No me explico por quÃĐ el gobierno colombiano permite que gente de otros países vengan a esculcar lo nuestro hagan respetar lo nuestro carajo

    • @leonardbrown3444
      @leonardbrown3444 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      los gobiernos que hemos tenido han sido unos arrodillados, y nosotros como ciudadanos somos unos lame nalgas que no hacemos nada, como si ellos fueran dioses

  • @juanavila5193
    @juanavila5193 6 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +6

    Existe un video en donde se observa claramente la existencia del ÃĄrea 51.
    Adicionalmente tengo unas imÃĄgenes inÃĐditas y tengo las coordenadas de un obelisco - pilar gigantesco de mÃĄs de 4 kilÃģmetros ubicado en nuestro país.
    Posiblemente corresponde a alguna cultura milenaria.
    Me comenta sí le interesa para darle las respectivas pruebas para su investigaciÃģn.

    • @camiloescobar9154
      @camiloescobar9154 5 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Hola, suena bastante interesante Âŋpodrías dar algo mas de informaciÃģn al respecto?

    • @andresfelipevelez8564
      @andresfelipevelez8564 5 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @@camiloescobar9154 _zen

  • @jugamebo15
    @jugamebo15 8 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

    Uffff fuimos los hacedores de potencias mundiales, todo ese otro enriqueciÃģ a todos menos a nosotros mismosðŸ˜Ē, Giles desde nuestro nacimiento jujujuju

  • @SANCHOS1400
    @SANCHOS1400 6 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +4

    En la libertad que tenemos todos y respetando opiniÃģnes.. Opino y pienso y sueÃąo
    Y si este castillo de cristal fue real?
    Teniendo en cuanta la "isla" que hubo antaÃąo.. Si esos "dioses" que llegaron hace... Lo construyeron como objeto de culto y veneraciÃģn y dominaciÃģn a ellos para todo aquel mortal?
    Un buen sitio para reuniÃģn de masas por lo estratÃĐgico del sitio. Su acÚstica por eplo.
    Y si..
    el meteoro que cayÃģ, en su estructura tenía algÚn tipo de cristal... No solo el metal compone los meteoros..
    tambiÃĐn cristales de cuarzo por eplo, y a este lo llaman el castillo?
    Es curioso ver como la "ciencia" desprestigia toda la historia y lo da por "leyenda y mito" cuando envidecias de sobra hay, que fueron una realidad.. Aunque no guste e incomode.
    Don Roberto
    . Teniendo en cuanta los cientos de leyendas en el mundo entero y sin ninguna conexiÃģn entre pueblos acerca de un diluvio universal..
    Tiene ud algÚn programa o investigaciÃģn al respecto??
    He quedado fascinado como cuando veía paz verde de chico nuevamente y tanto que me hace recuperar el soÃąar desperto
    Saludos y muchas gracias

    • @rtgelplacerdeexplorar
      @rtgelplacerdeexplorar  6 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

      La isla... la conocí de niÃąo... en 1990 ya ni existía...

    • @rtgelplacerdeexplorar
      @rtgelplacerdeexplorar  6 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      De el diluvio mira este enlace; th-cam.com/video/8F8CYqAgG8Y/w-d-xo.html

    • @nayigutierrez5367
      @nayigutierrez5367 6 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Yo pienso igual todo mito o leyenda tiene mucho de verdad

    • @SANCHOS1400
      @SANCHOS1400 6 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      @@nayigutierrez5367 se necesita una mente abierta y ojos avisores para ver esta realidad..

  • @esperanzagalindo6440
    @esperanzagalindo6440 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    deberían indagar la laguna de la chapa y el misterio del alto de la Cruz Ramiriqui Boyaca

  • @willyludena5374
    @willyludena5374 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    En perÚ hay una leyenda del dorado igual que se menciona en las crÃģnicas espaÃąolas, un cerro llamado El Angaísa donde los incas dejaron oro y es inaccecible debido a las lluvias torrenciales y etc.

    • @levisdiaren7558
      @levisdiaren7558 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      El dorado es de Colombia ya estÃĄ histÃģricamente dicho por los espaÃąoles