Preside Díaz-Canel acto de condecoración a campesinos de Cuba

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 12 พ.ค. 2024
  • Restrasmitimos el Acto Nacional de imposición de #Condecoraciones a valiosos compañeros, miembros de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (#ANAP) de #Cuba.
    Más información en www.canalcaribe.icrt.cu
    Síguenos también en redes sociales:
    Twitter: / canalcaribecuba
    Facebook: / canalcaribecuba

ความคิดเห็น • 16

  • @fidellosagradecidosdeacomp1758
    @fidellosagradecidosdeacomp1758 28 วันที่ผ่านมา +3

    Antes de 1959, el 85 % de los pequeños agricultores cubanos estaba pagando renta y vivía bajo la perenne amenaza del desalojo de sus parcelas. Las condiciones de vida del pueblo, en general, eran muy difíciles... Nos moríamos antes de ir por primera vez a la escuela, antes de habernos puesto alguna vez un par de zapatos, incluso antes de balbucear la palabra papá. Eso sí, nos bautizaban como Dios manda. El cura decía: «En el cielo, todos seremos iguales; no habrá ricos ni pobres».Eran tantas las bondades del paraíso; sobre todo tan atractivas sus prebendas para los más sufridos, que el viejo mío decía no entender por qué los ricos se aferraban como lapas a la buena vida. A veces también decía: «Caramba, se la pasan rezando por ganarse el comunismo del cielo; no sé por qué tanto lo combaten en la tierra». Por este y otros chistes cierta vez fue llevado preso al cuartel. El teniente lo miró ceñudo por sobre los espejuelos, y le dijo: «Chicho, tengo información de que anoche usted estaba hablando mal del gobierno».Mi padre, que cuando pillaba una paradoja o hilvanaba un chascarrillo jamás se los callaba, sin pensarlo dos veces, le dijo: «Mire, teniente, quizá la única noche que yo no he hablado mal del gobierno fue anoche». Y tuvo suerte. Quién sabe si porque al oficial le gustaban las décimas y las canturías como al viejo, o porque era un secreto a voces que ya Camilo y el Che estaban llegando a Las Villas, por esa vez libró.Pero no todos tuvieron la misma fortuna. Por ejemplo, apenas un año atrás, el único médico que en Taguasco atendía a los pobres sin cobrarles fue asesinado por los guardias cuando quiso curar a un revolucionario.Entonces nos quedamos con cierto doctor que cobraba cinco pesos por tan solo aplicar un estetoscopio en la espalda. Mi madre, que apenas cobraba uno por entallar un vestido, ahorraba medicinas «quitándonos el sol» con un vaso de agua en la cabeza, o curándonos el «empacho» con sobos de manteca caliente.En verdad, parecía bueno morirse y así viajar a un sitio donde jamás habría dolor ni hambre. Vivir de muerto allá arriba, oyendo música y viendo aventuras y películas como en casa de Pepe el boticario, dueño de la única tv que había en varios kilómetros a la redonda.Quién puede hablarme de dolores a mí, que siempre tuve mala dentadura: «Eso es por falta de calcio», dictaminaba mi madre, y, como no había leche, me daba de beber mucha agua de pozo. Dicen que aquel dolor me duró una semana, pero en el recuerdo estuve como un año dándome buches de agua con sal. Mi madre no lograba clientela para su máquina de coser, y el sacamuelas exigía tres pesos por extraer la pieza. No le puedo fiar, decía el dentista, y la vieja lo miraba en silencio. Un atronador silencio.Como cierto día empezaron a darles casas a los guajiros, por un lado, mejoré con respecto a mis primos. Por otro, sin embargo, estaba peor: por fin mis abuelos eran dueños de la tierra que tanto habían trabajado al 50 %, y acostumbrados como estaban a medio comer, de pronto les sobraba algo. Así que los fines de semana yo me iba hasta allá para acumular reservas. Aún no tenían luz eléctrica, pero estaba mi tío Miguel que era como la radio.Por las noches mis primos y yo nos íbamos a la punta de la loma para escuchar sus cuentos. Delante, a lo lejos, estaban las luces de Jatibonico; detrás, las de Taguasco. Mi tío decía que arriba no había paraíso alguno, sino que las estrellas eran luces de otros pueblos. Dibujaba calles y avenidas en las constelaciones, y cuando pasaba una estrella fugaz, decía: «Miren, ahí va un chofer borracho». Alguna vez también señaló vastas zonas oscuras del cielo, donde apenas titilaban estrellas opacas, y ensimismado nos dijo: «La mayoría son como nosotros: se alumbran con lámparas de keroseno».Mi abuelo pensaba que esos cuentos no eran buenos para los niños. Con el reproche en los ojos, miró a Miguel y le dijo: «Veremos a quién le pides cuando no llueva y las vacas sean puros huesos». Lo mismo que mi padre, tío Miguel también tenía el don de cazar dichos y paradojas; pero a veces estas se le dormían en la lengua. Luego, cuando el abuelo se fue, nos dijo: No se preocupen, por estas tierras quien estaba era el diablo, y ha tenido que irse echando.Un día llegaron unos buldóceres y represaron el arroyo. Luego apareció un camión con una caja grande y, dentro de ella, había una turbina de petróleo. Nosotros nos quedamos lelos mirando aquel aparato enorme que serviría para llover justo cuando no tocaba. El abuelo elevó las manos y dijo: «Hay que prender una vela». A tío Miguel le brillaron los ojos, pero otra vez mordió su lengua, y finalmente nos quedamos sin saber qué hubiera dicho.De repente mi abuela sacudió la escoba de palmiche y apuntando hacia el platanal nos ordenó: «Arriba muchachos, vayan a coger un par de gallinas y luego corten un racimo de plátanos. Vamos a hacerles un buen almuerzo a los mecánicos».

    • @Jorge-ky2zk
      @Jorge-ky2zk 28 วันที่ผ่านมา

      y tu también con las misma muela antes y haora

  • @user-nc8bl8tx1u
    @user-nc8bl8tx1u 29 วันที่ผ่านมา +1

    Me gusta mucho cómo trabaja Díaz -Canel cuatro años más de presidente de Cuba. A veces me hacen cosas aquí en internet por decir: viva Díaz -Canel cuatro años más de presidente de Cuba. No importa; seguimos adelante y digo cuántas veces yo Yaser Armando Carbonell Martínez: vida larga para Díaz -Canel cuatro años más de presidente en funciones de Cuba.

    • @encubanuncaaexistidooposic3244
      @encubanuncaaexistidooposic3244 28 วันที่ผ่านมา

      Matar de hambre al pueblo cubano, así es el plan El gobierno de Estados Unidos y representantes de la mafia terrorista anticubana, llevan 60 años diciendo: “deseamos liberar al pueblo cubano de la dictadura castrista”, sin embargo, todos sus planes demuestran que solo desean matar de hambre y enfermedades a los cubanos, y culpar al socialismo. No hay una sola medida, sanción o ley aprobada por el Congreso yanqui, dirigida a mejorar la situación de los cubanos, todo lo contrario El reforzamiento de la guerra económica, comercial y financiera que estrangula la economía de Cuba, es para afectar a la ciudadanía y que se lance a las calles a protestar, viejo sueño de más de medio siglo sin lograrlo, porque los cubanos conocen bien su historia y la explotación que ejecutaron en la Isla empresas norteamericanas y los magnates que en 1959 se refugiaron en Miami.
      La Ley Torricelli y la Ley Helms-Burton lo reflejan perfectamente.Una prueba del estrangulamiento que llevan a cabo los yanquis, acaban de exponerlo durante la conferencia efectuada en Estados Unidos, titulada “La Economía Política del Turismo en Cuba”, transmitida en Internet por el Centro de Estudios para las Sociedades Abiertas.
      La política yanqui contra Cuba ataca todos los renglones económicos que generen ingresos, destinados a satisfacer las necesidades de la población, evidenciado en el sostenimiento de una salud pública universal y gratuita, la educación, la cultura con acceso para todos, incluidas las escuelas y universidades de arte, el deporte, la seguridad social y todos los programas que benefician a once millones de cubanos, sin importar afiliaciones políticas, religión, orientación sexual y color de la piel.Ante esta verdad incuestionable, la maquinaria mediática yanqui pretende sembrar una matriz de opinión: “Todo el dinero que entra a la economía de Cuba, va a parar a los gobernantes y no al pueblo”, afirmación que no pueden demostrar, ni sostener.Ante eso repiten: “Dado el control efectivo del régimen de la industria del turismo organizado, continuar permitiendo que los barcos de cruceros y vuelos a la Isla, continúen inyectando vitalidad económica al régimen, ignoran que es la dictadura no el pueblo cubano la que se beneficia de su inversión”.
      Punta de lanza de esa vieja política de Estados Unidos, son los senadores Marco Rubio, Ted Cruz, Rick Scott, Robert Bob Menéndez y los congresistas Carlos Giménez, Albio Sires, Mario Díaz Balart y María Elvira Salazar, quienes defienden el criterio que “La política yanqui hacia Cuba, debe mostrar solidaridad hacia el pueblo cubano”.¿Pensarán esos hijos de esbirros del dictador Fulgencio Batista, o de quienes se fueron al norte evitando ser asesinados por este, que los cubanos no tienen memoria o desconocen su historia?El informe que elaboró el subsecretario de Estado Lester Mallory en abril de 1960, no deja lugar a dudas de cuál es el objetivo perseguido, bien alejado de “solidaridad hacia el pueblo cubano”, como pretenden hacerle creer a tontos y estúpidos. Lo esencial de aquel documento de Mallory afirma:“El único medio previsible que tenemos hoy para enajenar el apoyo interno a la Revolución, es a través del desencanto y el desaliento, basado en la insatisfacción y las dificultades económicas. Debe utilizarse prontamente cualquier medio concebible para debilitar la vida económica de Cuba, negarle dinero y suministros para disminuir los salarios reales y monetarios, a fin de causar hambre, desesperación y el derrocamiento del gobierno”.Ninguna línea dice ayudar al pueblo, todo es crear insatisfacción y aumentar las dificultades.En 1962, el presidente J.F. Kennedy aprobó una abarcadora operación subversiva para desestabilizar a la Revolución, después de la aplastante derrota en Bahía de Cochinos.Entre las ideas de esa operación, se plasmó:La acción política será apoyada por una guerra económica, que induzca al régimen comunista a fracasar en su esfuerzo por satisfacer las necesidades del país, las operaciones psicológicas acrecentarán el resentimiento de la población contra el régimen, y las de tipo militar darán al movimiento popular un arma de acción para el sabotaje y la resistencia armada en apoyo a los objetivos políticos”.Está bien palpable, ni embargo ni bloqueo, una guerra económica para afectar al pueblo, al no poder satisfacer sus necesidades.
      Los senadores y congresistas repiten el gastado argumento de que sus medidas son contra el gobierno, pero los documentos oficiales de Estados Unidos demuestran lo contrario.
      Las sanciones arreciadas por Donald Trump, fueron dirigidas hacia el turismo, por ser la fuente principal de ingresos que tiene Cuba, con el subterfugio de que “el dinero va a las empresas dirigidas por los militares y no al pueblo”.Pero, ¿a dónde irían a parar los ingresos generados por el turismo, si con la aplicación del Título III de la ley Helms-Burton, las propiedades en Cuba pasan a manos privadas? ¿Los burgueses en Miami los destinarían a mantener los beneficios sociales que aplica la Revolución?
      Nadie lo dude, la salud dejará de ser gratuita y las compañías de seguro y las farmacéuticas se apropiarían rápidamente del mercado cubano.La educación volvería a ser privada y muchas escuelas regidas por la iglesia, cobrarán altos precios por las matrículas, los libros y libretas tendrán que ser comprados por los padres, al igual que los instrumentos musicales en las escuelas de arte, hoy gratuitos gracias a la Revolución. Ningún hijo de obrero podría ser médico, ingeniero, o cibernético matemático.
      ¿El deporte sería un derecho del pueblo? No.Volverían los clubes privados a monopolizar la práctica de muchos de ellos y la exclusividad para los socios que puedan pagar las cuotas de inscripción y cada cual a comprarse sus equipos.Los teatros y los ballets abrirían sus puertas al pueblo, o regresarán las asociaciones de Damas filantrópicas a dirigir las compañías?En fin, que nadie se llame a engaño que los Estados Unidos desean el bienestar de los cubanos, porque la sociedad yanqui es un vivo ejemplo de lo que reciben los obreros y empleados, muy diferente a lo alcanzado por la Revolución que tanto odian, considerada un “mal ejemplo”.Que se crean los asalariados de San Isidro, las “Damas” de Blanco y de la UNPACU, que en otra Cuba serán calificados de “valientes y de nuevos mambises”, como irrespetuosamente con nuestros héroes de la patria, los catalogó hace pocos días el congresista Mario Díaz-Balart, hijo de uno de los esbirros del asesino Batista.Serán despreciados por no pertenecer a su clase social y discriminados por el color de la piel y baja catadura moral, muy alejada de los preceptos de la burguesía.Razón tiene José Martí al afirmar:
      El lucro cría gusanos”.

  • @salvadormendez4046
    @salvadormendez4046 28 วันที่ผ่านมา

    👏👏❤️❤️🇨🇺🇨🇺

  • @goicoleacarlos4359
    @goicoleacarlos4359 28 วันที่ผ่านมา

    El socialismo es la única vía para alcanzar una sociedad más justa y humana
    «A Cuba y Laos nos une la aspiración común de construir el socialismo con particularidades propias, como única vía para preservar la soberanía nacional y alcanzar una sociedad más justa que contemple al ser humano como centro de su desarrollo»!!!

  • @goicoleacarlos4359
    @goicoleacarlos4359 28 วันที่ผ่านมา

    !Vivan Fidel y Raúl!
    ¡Hasta la Victoria Siempre!

  • @encubanuncaaexistidooposic3244
    @encubanuncaaexistidooposic3244 28 วันที่ผ่านมา +2

    la democracia de usa th-cam.com/video/91SAV3Zu_0c/w-d-xo.html th-cam.com/video/XWn39SQ6kFk/w-d-xo.html

  • @goicoleacarlos4359
    @goicoleacarlos4359 28 วันที่ผ่านมา

    VIVA EL NUEVO MUNDO MULTIPOLAR ANTIIMPERIALISTA - ANTIFASCISTA - ANTICOLONIALISTA !!!

  • @juancarlosdeussempere4761
    @juancarlosdeussempere4761 28 วันที่ผ่านมา

    Patético 🤠