Hola Jose Luís! Sí, ahora es el mejor momento del año para hacer esquejes de junipero, siempre de ramas fuertes y por supuesto de un junipero que tenga fuerza, si es posible.
Pues esos esquejes ahora están muy bien. Creo que hay otro video porque este video es del 2017. Hice varias cajas de esquejes. Algunos los alambre y les di una curvas. Se han llevado los mejores, pero todavía tengo algunos. Tendría que hacer un video, que ya va siendo año!!!😂😂
Hola Manolo! Sí, se puede y además es mejor. Puedes cortar incluso troncos con una sierra. Lo mejor es no retocar. Fijas los esquejes con alambre para que no se muevan y a darles mucha humedad a las hojas, no encharques. Protegelo de vientos y saldrán fijo!! Un Saludo!!
Buenas tardes, debido al temporal de nieve en Madrid, me he encontrado con una rama de junipero lignificada, de buen grosor y buena disposición de ramas. Mide unos 50 cm de alto y me gustaría saber que es buen momento para esquejar ahora en Enero y si lo tengo que poner en la terraza, puesto que hace muchísimo frío y desconozco si será contraproducente para ello. Por lo demás, muchas gracias por el video. Saludos y feliz año.
Hola Jesus! Te iba a preguntar eso precisamente. El Junípero Itoigawa esta poniendose muy verdoso y algunas puntas amarillas. Creo que le puedo sacar esquejes ya pero solo tengo unas 6 macetas pequeñas de plástico. Pensaba hacer una base de kiryuzuna en cada una y luego mezcla al 70-30 de akadama y kiryuzuna. Tengo aparte un invernadero de ikea que es una lona transaparente con cremallera y baldas metálicas. Crees que ya puedo aventurarme o no?
Ya no te hace falta el invernadero para hacer esquejes de juniperos. No importa mucho la mezcla de sustrato, esa está bien, lo más importante es que sea drenante. Un Saludo!!
Los esquejes suelo hacerlos en primavera y en otoño, cuando podo y arreglo a lo bestia los árboles. Mira los vídeos de esquejes de ginkgo también. Os explico que cuando más fuerza tienen es en primavera, pero también hay que protegerlos del calor que aumenta hacia verano y se secan, por tanto el riego y la ubicación son importantes. Luego depende de cada especie, unas son más fáciles que otras. Un Saludo!!
Mi recomendación es que esquejes en granulo muy fino o en arena, o si quieres mezclas arena fina con gránulos muy finos de akadama o arlita o greda volcanica o pomice o arena de gato pero de la que no se des-hace.o lo que encuentres poroso.
Pues creo que no. Nada fino para esquejes, quiero que enraicen bien y luego ya cuando sea bonsai y lo pases a maceta de bonsai todo lo fino que quieras. Mientras estás formando o engordando mejor sustrato medio o grueso. Pero bueno, según el clima también, que influye muchísimo. Nada de arena de gato y eso...
hola jesus , cual seria la mejor fecha para hacer los esquejes de juniperos ? lo intente en septiembre , octubre , noviembre , y ahora plante en febrero . Osea , diferentes esquejes en diferentes meses y NINGUNO jajajajaja. akadama , en invernadero caliente , en bote , con hormonas etc todas las tecnicas y nada , algo hago mal . otra pregunta , compre un planton de junipero chinensis variedad blaauw , crees que es buena eleccion para bonsai? no conozco esta variedad , es que me cuesta encontrar el chinensis a secas , estoy en munich saludos
Hola Rafael! Cualquier época es buena, lo importante es poner sustrato muy drenante y mantener siempre húmedas las hojas, no el sustrato (riega normal, pero cuando riegues moja siempre las hojas), en ambiente exterior, no lo tengas en zona de calor (como el interior de casa). Los esquejes de juniperos es lo más fácil, si no te han salido es que los has dejado secar (la parte aérea), que es por donde cogen el 80% de la humedad. Sobre la variedad blaauw, ni idea, existen cientos de cultivares, va en gustos. Aunque te diré que algunas especies de juniperos necesitan un clima diferente (sabina negra por ejemplo), los chinensis les gusta más la humedad y funcionan diferente que nuestras sabinas en España. Acuerdate de ver algún vídeo del canal donde hablo de los juniperos y regar la parte aérea, por donde absorve el 80% de su humedad, más que por la raíz (no digo que no riegues, digo que cuando lo hagas acuerdate de mojar las hojas). Un Saludo!!
Hola. Cuanto tardaran en enraizar? Y como sabemos que ha salido bien? Por que tengo entendido que un junipero puede permanecer verde mucho tiempo. Saludos
Hola!! Yo los dejo bastante tiempo, hasta el año siguiente no los toco. Pero te diré que lo sabrás pronto, si sigue verde es que funciona y está echando raíces, en dos o tres meses, pero si los tocas corres el riesgo de romper las pocas raices que ha echado así que ándate con ojo. Si no funciona, ahora en verano se ponen rápido color hoja seca, así que lo sabrás. Un Saludo!!🤗
Gracias! Aprendi algo mas. Comento que este año junte semillas de Ginkgo en una calle en Buenos Aires. ( habia hecho esto el año pasado y las sembre y se pudrieron todas). Bueno este año las puse a germinar de tres maneras. Con su carozo, peladas con su piel y sin piel. Bueno germinaron bien las dos ultimas. En mas o menos 2 meses. . Se pudrieron varias pero la mayoria van ya con 4 hojas. Creo el sustrato no es el correcto ( tierra de maceta) no encontre otro por ahora. Para los que viven en Buenos Aires ( Argentina) lps arboles que dan semillas estan enfrente el cementerio de La Recoleta y hay otros en la vereda del Jardin Japones.
Hola Elisabeth!! Es muy importante que sea un sustrato muy drenante y no quitar la cáscara. Si sustrato retiene mucho la humedad, se pudren. Ten en cuenta que es un fruto carnoso al igual que sus raíces. Si usas tierra de plantación (existen muchas) se ha de tener cuidado y ver si tiene mucha turba negra, que es la que hace que se encharque y se retenga mucho la humedad. Se corrige añadiendo más arena de río gruesa o gravilla fina (>2mm). Una prueba es coger (agarrar 😂) un puñado del sustrato y apretarlo, lo dejas caer poco a poco abriendo la mano. Si se hace una pelota es que le falta más arena o gravilla. Hazlo hasta que cuando abras la mano el sustrato caiga suelto. Y luego, claro está, riega cuando empiece a secarse el sustrato. Sobretodo porque en primavera y en Buenos Aires, cerca del mar, hay mucha humedad ambiente. Mete el dedo para asegurarte que esta algo seco. Entonces riega. Luego en verano tendrás que regar más claro. Un Saludo y Suerte esta primavera!!! 🤗👍
Hola Luis!! Para abetos no serviría. Casi todas las coníferas cuando las cortas exudan resina que tapona la herida, por eso es difícil hacer esquejes. Aún creo que se han conseguido, lo vi en una revista de bonsai, por un maestro japonés. El sustrato que utilizamos en bonsai es variado, tienes videos en el canal, este en concreto es akadama. Un Saludo!!🤗
Hola Vash!! Las mejores para mi son semencesdupuy.com o maillot-bonsai.com También había una española, verdebonsai creo, pero no estoy seguro. Un Saludo!! y Muchas Gracias!!! 🤗👍
Cuando los árboles están más fuertes, a comienzos de la primavera o mediados. Luego es ponerlos en sustrato drenante, que aguante algo la humedad y siempre que no le falte esa humedad. O sea, que no se seque el sustrato. Ponerlo en un sitio donde no le dé el sol directo. Si luz pero no sol. Un Saludo!!
Gracias, muy buena info. Abrazos desde Argentina.
Un Saludo para Argentina Carlos!!
Ecxelente ❤
Fantástico vídeo, 🙏
Muy lindo❤
Muchas gracias por la enseñanza
Buen trabajo desde Finlandia un saludo 👌👍✌👏
Muchas Gracias Rafael!! Un Saludo!! 🤗👍
Siempre muy bien explicado. Gracias por otro gran video. Abrazo de Portugal.
Muchas Gracias Pedro!! Un Abrazo!! 🤗👍
Gracias.. siempre tan explicativo.... Saludos desde Argentina. Me gusta mucho los video que enseña como hacer bonsai
Muchas Gracias Mauricio!! Saludos!! 🤗👍
Buenos días, ahora es buen tiempo para hacer los esquejes de juníperos, gracias
Hola Jose Luís!
Sí, ahora es el mejor momento del año para hacer esquejes de junipero, siempre de ramas fuertes y por supuesto de un junipero que tenga fuerza, si es posible.
@@Tribubonsai muchas gracias
Hola!!!!!! Gracias r los consejos... Está tarde me pondré yo a realizar esquejes
Ánimo Gloria!! Ya verás que es más fácil de lo que parece y tendrás un montón de arbolitos para trabajar!🤗😍
Gracias y saludos desde Asturias!!
Muchas Gracias a ti José!! 🤗👍
Muy bueno jesús tu explicación un abrazote amigo.
Muchas Gracias Antonio!! Un Abrazo!! 🤗👍
Que buen video, bastante informativo, podría hacer un video de el avance de los esquejes.
Pues esos esquejes ahora están muy bien. Creo que hay otro video porque este video es del 2017.
Hice varias cajas de esquejes.
Algunos los alambre y les di una curvas.
Se han llevado los mejores, pero todavía tengo algunos.
Tendría que hacer un video, que ya va siendo año!!!😂😂
El año pasado hice 4 esquejes según el video hoy he puesto en coladores 2 con buenas raíces 50% de exito
Hola Juan! Es normal que algunos esquejes se pudran, pero el éxito con ese sustrato y buena ubicación es alto.
Un Saludo y Gracias por tu comentario!!
Hola se puede esquejar ramas grandes, con un groso de 3 cm de sabina metiendolos en imvernadero? Saludos
Hola Manolo! Sí, se puede y además es mejor. Puedes cortar incluso troncos con una sierra. Lo mejor es no retocar. Fijas los esquejes con alambre para que no se muevan y a darles mucha humedad a las hojas, no encharques. Protegelo de vientos y saldrán fijo!!
Un Saludo!!
Buenas tardes, debido al temporal de nieve en Madrid, me he encontrado con una rama de junipero lignificada, de buen grosor y buena disposición de ramas. Mide unos 50 cm de alto y me gustaría saber que es buen momento para esquejar ahora en Enero y si lo tengo que poner en la terraza, puesto que hace muchísimo frío y desconozco si será contraproducente para ello. Por lo demás, muchas gracias por el video. Saludos y feliz año.
Hola Jesus! Te iba a preguntar eso precisamente. El Junípero Itoigawa esta poniendose muy verdoso y algunas puntas amarillas. Creo que le puedo sacar esquejes ya pero solo tengo unas 6 macetas pequeñas de plástico. Pensaba hacer una base de kiryuzuna en cada una y luego mezcla al 70-30 de akadama y kiryuzuna. Tengo aparte un invernadero de ikea que es una lona transaparente con cremallera y baldas metálicas. Crees que ya puedo aventurarme o no?
Ya no te hace falta el invernadero para hacer esquejes de juniperos.
No importa mucho la mezcla de sustrato, esa está bien, lo más importante es que sea drenante.
Un Saludo!!
hola ¿en que fecha se hacen los esquejes(invierno, otoño, verano. primavera)?, ¿mas menos en cuanto tiempo salen las raíces? saludos!
Los esquejes suelo hacerlos en primavera y en otoño, cuando podo y arreglo a lo bestia los árboles.
Mira los vídeos de esquejes de ginkgo también. Os explico que cuando más fuerza tienen es en primavera, pero también hay que protegerlos del calor que aumenta hacia verano y se secan, por tanto el riego y la ubicación son importantes.
Luego depende de cada especie, unas son más fáciles que otras.
Un Saludo!!
Mi recomendación es que esquejes en granulo muy fino o en arena, o si quieres mezclas arena fina con gránulos muy finos de akadama o arlita o greda volcanica o pomice o arena de gato pero de la que no se des-hace.o lo que encuentres poroso.
Pues creo que no. Nada fino para esquejes, quiero que enraicen bien y luego ya cuando sea bonsai y lo pases a maceta de bonsai todo lo fino que quieras. Mientras estás formando o engordando mejor sustrato medio o grueso. Pero bueno, según el clima también, que influye muchísimo.
Nada de arena de gato y eso...
Pensaba que esta fecha no era la adecuado.... Mil gracias
Incluso en pleno invierno puedes hacer esquejes, hasta de troncos gordos... siempre que los protejas con un plástico y tengan humedad
😍
hola jesus , cual seria la mejor fecha para hacer los esquejes de juniperos ? lo intente en septiembre , octubre , noviembre , y ahora plante en febrero . Osea , diferentes esquejes en diferentes meses y NINGUNO jajajajaja. akadama , en invernadero caliente , en bote , con hormonas etc todas las tecnicas y nada , algo hago mal . otra pregunta , compre un planton de junipero chinensis variedad blaauw , crees que es buena eleccion para bonsai? no conozco esta variedad , es que me cuesta encontrar el chinensis a secas , estoy en munich
saludos
Hola Rafael! Cualquier época es buena, lo importante es poner sustrato muy drenante y mantener siempre húmedas las hojas, no el sustrato (riega normal, pero cuando riegues moja siempre las hojas), en ambiente exterior, no lo tengas en zona de calor (como el interior de casa). Los esquejes de juniperos es lo más fácil, si no te han salido es que los has dejado secar (la parte aérea), que es por donde cogen el 80% de la humedad.
Sobre la variedad blaauw, ni idea, existen cientos de cultivares, va en gustos. Aunque te diré que algunas especies de juniperos necesitan un clima diferente (sabina negra por ejemplo), los chinensis les gusta más la humedad y funcionan diferente que nuestras sabinas en España.
Acuerdate de ver algún vídeo del canal donde hablo de los juniperos y regar la parte aérea, por donde absorve el 80% de su humedad, más que por la raíz (no digo que no riegues, digo que cuando lo hagas acuerdate de mojar las hojas).
Un Saludo!!
@@Tribubonsai mil gracias por tu respuesta, seguiré tus directrices y voy a buscar esos videos en tu canal
Hola.
Cuanto tardaran en enraizar? Y como sabemos que ha salido bien? Por que tengo entendido que un junipero puede permanecer verde mucho tiempo.
Saludos
Hola!! Yo los dejo bastante tiempo, hasta el año siguiente no los toco. Pero te diré que lo sabrás pronto, si sigue verde es que funciona y está echando raíces, en dos o tres meses, pero si los tocas corres el riesgo de romper las pocas raices que ha echado así que ándate con ojo.
Si no funciona, ahora en verano se ponen rápido color hoja seca, así que lo sabrás.
Un Saludo!!🤗
Gracias! Aprendi algo mas. Comento que este año junte semillas de Ginkgo en una calle en Buenos Aires. ( habia hecho esto el año pasado y las sembre y se pudrieron todas). Bueno este año las puse a germinar de tres maneras. Con su carozo, peladas con su piel y sin piel. Bueno germinaron bien las dos ultimas. En mas o menos 2 meses. . Se pudrieron varias pero la mayoria van ya con 4 hojas. Creo el sustrato no es el correcto ( tierra de maceta) no encontre otro por ahora. Para los que viven en Buenos Aires ( Argentina) lps arboles que dan semillas estan enfrente el cementerio de La Recoleta y hay otros en la vereda del Jardin Japones.
Hola Elisabeth!! Es muy importante que sea un sustrato muy drenante y no quitar la cáscara. Si sustrato retiene mucho la humedad, se pudren. Ten en cuenta que es un fruto carnoso al igual que sus raíces.
Si usas tierra de plantación (existen muchas) se ha de tener cuidado y ver si tiene mucha turba negra, que es la que hace que se encharque y se retenga mucho la humedad.
Se corrige añadiendo más arena de río gruesa o gravilla fina (>2mm).
Una prueba es coger (agarrar 😂) un puñado del sustrato y apretarlo, lo dejas caer poco a poco abriendo la mano. Si se hace una pelota es que le falta más arena o gravilla.
Hazlo hasta que cuando abras la mano el sustrato caiga suelto.
Y luego, claro está, riega cuando empiece a secarse el sustrato.
Sobretodo porque en primavera y en Buenos Aires, cerca del mar, hay mucha humedad ambiente.
Mete el dedo para asegurarte que esta algo seco. Entonces riega.
Luego en verano tendrás que regar más claro.
Un Saludo y Suerte esta primavera!!! 🤗👍
valdria para los abetos, que sustrato es ese
Hola Luis!! Para abetos no serviría. Casi todas las coníferas cuando las cortas exudan resina que tapona la herida, por eso es difícil hacer esquejes. Aún creo que se han conseguido, lo vi en una revista de bonsai, por un maestro japonés.
El sustrato que utilizamos en bonsai es variado, tienes videos en el canal, este en concreto es akadama.
Un Saludo!!🤗
Hola gran video, sabés de alguna página web de venta de semillas que tenga cierta calidad,un saludo cordial.
Hola Vash!! Las mejores para mi son semencesdupuy.com o maillot-bonsai.com También había una española, verdebonsai creo, pero no estoy seguro. Un Saludo!! y Muchas Gracias!!! 🤗👍
@@Tribubonsai OK, gracias por la información,un saludo cordial.
¿Cuál es la mejor época para hacer los esquejes?
Cuando los árboles están más fuertes, a comienzos de la primavera o mediados. Luego es ponerlos en sustrato drenante, que aguante algo la humedad y siempre que no le falte esa humedad. O sea, que no se seque el sustrato. Ponerlo en un sitio donde no le dé el sol directo. Si luz pero no sol.
Un Saludo!!
si no me equivoco este es un video antiguo nos puedes mostrar como han evolucionado ?
Hola!! Sí, en eso pensaba, poner videos de cómo están. 🤗👍Gracias!!!