También trabajó en ambulancias, soy Conductor Profesional y de todos los oficios como Conductor Profesional, Conducir Ambulancias es lo máximo para mí, hacer lo k me gusta y a través de ello poder salvar vidas , es lo más gratificante. Gracias por toda la enseñanza k entregan, un fuerte abrazo desde Chile y de mi región de la Araucania. CHARLY OSCAR
Que nunca pierdas esa ilusión y esas ganas de seguir ayudando a los demás, te mandamos un abrazo desde España. Te animamos a compartir nuestro canal con tus colegas. Gracias!
gracias por compartir estos videos, soy operador de un sistema publico de emergencias en argentina, y viene muy bien saber como operan en otros lugares
Muchas gracias por el tutorial 👌 me estoy preparando para tecnico de transporte sanitario , y nos enseñan los primeros auxilios y el método start .. espero poder trabajar en ello !! Ayudar a los de más es lo más !! 💪
Muchos de sus videos nos muestran en la institución donde estudió la carrera de Paramedico ... Son unos genios saludo a todo el equipo y abrazo enorme desde Argentina 🇦🇷💪💪
Estoy realizando el curso de sanitario para las Fuerzas Armadas y aseguro que es tal y como está establecido en ámbito militar. Una gran explicación y nos vale muchísimo para poder entenderlo de una forma dinámica y fácil. Gracias.
sii yo los sigo desde chile , soy estudiante de técnico de enfermería primer año y desde que di con el canal he aprendido muchísimo , justo estoy estudiando con ustedes , tengo evaluación. Mil gracias
😅😅 gracias J.Gabriel, nos alegramos que te gusten. Hay muchisimos paramedicos y Técnicos muy buenos por todo el mundo, nosotros hacemos lo que podemos, pero somos uno más. Te agradecemos el cumplido, fuerte abrazo
Profesor tony excelente clase soy tecnico en Emergencia Medica, y lo felicito muy buena explicacion y sobre todo la humildad excelenteprofesional, saludo desde cordoba Argentina
Tony desde santiago de Chile Soy Parameduco prehospitalario de SAMU excelentes videos muy buenos me han servido de mucho un abrazo gigante a ti a todo tu equipo
@@prehospitaltv no, no tienes que mejorar nada y muchas gracias por todos los videos se aprende mucho y gracias por todo lo que has hecho en este tiempo mil gracias 👍👍👍👍❤️❤️❤️❤️
Tony , que gusto saludarte, Excelente clase , muy edificante, Gracias por el tutorial, Dios te proteja y te bendiga, en esta tribulación que vivimos Seguimos en contacto hermano. Saludos a todo el equipo.
Hola a todos, antes que nada quiero agraceder por la producción tan bien desarrollada del vídeo, en segundo lugar quiero agregar algunas preguntas: Como clasificó a una mujer embarazada si como paciente individual le corresponde una categoría azul o negro pero sospecho del que el feto este vivo aún? Como clasificó a un paciente con un episodio epiléptico si estoy realizando el triage? Y como clasificar a alguien con sospecha de estar bajo efectos narcóticos a sabiendas que esto puede alterar considerablemente los signos vitales, por ejemplo en un antro donde suceda un incendio y varias personas estén intoxicadas? Muchas gracias por sus respuestas
Que ilusión...!!! Que respondieran....!! Estoy muy agradecida y este año ya estoy en el segundo año de Emergencias Sanitarias... He aprendido muchísimo... De el trabajo que realizan... Un abrazo muy fuerte. 🤗
Muchas gracias. Genial cómo siempre. Saludos desde Neuquén Patagonia Argentina. Sería un enorme placer trabajar con ustedes. Me conformo con ser su discípulo. Gracias totales.
Muy buen video.Hay un detalle, si después de abrir la via aerea el paciente ventila es rojo y se pasa al siguiente. La frecuencia respiratoria se evalua en los pacientes que respiran en forma espontánea, estoy en lo correcto?
Son dos modelos distintos en casi todos los sentidos. Aunque es cierto que cada vez más en Europa se realizan formaciones americanas de sociedades como AHA o NAEMT.
Tengo una pregunta has comentado que en la tarjeta de tiaje esta las dos pestañas superiores una para el medico y otra para el conductor. cual es es motivo de que el medico se quede una y el conductor otra ? es por control de pacientes atendidos?
Hola Ignasi, claro! la del "conductor" TES es para llevar un control de los pacientes que ha llevado esa ambulancia y la del medico para saber por quien ha sido atendido, que ambulancia hizo y el traslado y a que centro se deriva. Saludos
hola amigo tengo una pregunta a nosotros nncompaos enseñaron que el color blanco eran los fallecidos y el negro lesiones incompatibles con la vida entonces no se estoy algo confundido me podrias ayudar?
Buenos dias. ¿Cual seria la actuación adecuada ante miembros amputados? ¿y el traslado con la víctima al hospital? Procedimiento y equipos o materiales que posee la ambulancia para estos casos. ¿Se utiliza la nevera que tiene la ambulancia para los sueros o existe otro equipo.?
Buenas noches Tony ,me ha surgido una duda hoy durante una practica de triaje con el metodo START.Consistia en el triaje de varias personas y en tres de ellas tengo dudas . 1. Hombre 85 años, mareado, fractura abierta de humero y deformidad en fémur izquierdo. 2. Mujer 20 años sangrando por boca, mareada, fr 28, resto normal. 3. Hombre 20 años dentro de vehículo, dolor lumbar que le impide moverse, resto normal.La duda es segun el metodo START si la victima no responde o parece confuso se clasifica rojo. ¿ confuso se puede equiparar a mareado ? y ya serian rojo. Y la siguiente duda es al estar dentro del vehiculo supone un riesgo extra que hace que sea rojo? Muchas gracias y disculpa la molestia .
Hola Tony soy un alumno de TES del país Vasco España y pues a mí me an enseñado otro metodo que el cual se llama "SHORT" y pues me llamó la atención ya que en otras partes de España no se enseña o no an oído hablar de él y pues no sé si solo se utiliza aquí en el país Vasco o en mas partes también nose si sabes algo al respecto
tengo una pregunta, si llega un paciente con un TEC+TRAUMATISMO en miembro inferior derecho + herida cortante en cuero cabelludo, pero esta consciente, con una saturación 96%, T.A 130/90, F.C 99 x ', que nivel de triage se otorga?
Si tiene pulso pero su celebro ya falleció. Ejemplo un disparo en el cráneo, tu llegas y tiene pulso y está respirando pero su celebro ya no es compatible cona vida.. le pondrías color negro o azul.. si ahy más pacientes en la misma escena rápido apoyas con otro
Hola! Seguramente la duración del formato limita un poco la exposición, pero no quiero dejar de comentar que un paciente, sobre todo politraumatizado, con una frecuencia respiratoria > 30 rpm puede tener un neumotórax a tensión y, por tanto, sería candidato a una maniobra salvadora como una toracocentesis con catéter tipo Abocath. Un saludo
Hola Manuel. La verdad que lo hemos hecho lo más "corto" posible, aun así para nuestra linea es algo largo. Ciertamente en 9 minutos hay que ir al grano. Si bien es cierta tu apreciación el sistema Start no contempla la punción del neumotorax como medida salvadora. Muchas gracias y un abrazo.
@@prehospitaltv triaje star como su nombre dice rápido tratamiento, quiere decir contempla dos acciones de tratamiento control de vía aérea y control de hemorragia, me gusto el video gracias
También trabajó en ambulancias, soy Conductor Profesional y de todos los oficios como Conductor Profesional, Conducir Ambulancias es lo máximo para mí, hacer lo k me gusta y a través de ello poder salvar vidas , es lo más gratificante.
Gracias por toda la enseñanza k entregan, un fuerte abrazo desde Chile y de mi región de la Araucania.
CHARLY OSCAR
Que nunca pierdas esa ilusión y esas ganas de seguir ayudando a los demás, te mandamos un abrazo desde España.
Te animamos a compartir nuestro canal con tus colegas.
Gracias!
gracias por compartir estos videos, soy operador de un sistema publico de emergencias en argentina, y viene muy bien saber como operan en otros lugares
Gracias Daniel, te mandamos un abrazo
Muchas gracias por el tutorial 👌 me estoy preparando para tecnico de transporte sanitario , y nos enseñan los primeros auxilios y el método start .. espero poder trabajar en ello !! Ayudar a los de más es lo más !! 💪
Saludos Yolanda y ánimo
Muchos de sus videos nos muestran en la institución donde estudió la carrera de Paramedico ... Son unos genios saludo a todo el equipo y abrazo enorme desde Argentina 🇦🇷💪💪
Que grande Gero!!! manda un abrazo fuerte a tus compañeros y un día nos mandais un saludito a nuestro instagram: @prehospitaltv.
Abrazos
tony desde la patagonia argentina mis felicitaciones son excelentes tus videos muy didacticos ,geniales -santa cruz ,cañadon seco .te saludo
Muchas gracias Mary, nos alegra ser de utilidad, te mando un abrazo!!
Rendí la evaluación hoy del triage, el a, b, c, d me fué muy bien, milll gracias por su ayuda y aporte importanticimo ☺️🤜🏻🤛🏻
Enhorabuenaaaa!!! el mérito es tuyo 😉
@@prehospitaltv 🤗 a la distancia un abrazo
Estoy realizando el curso de sanitario para las Fuerzas Armadas y aseguro que es tal y como está establecido en ámbito militar. Una gran explicación y nos vale muchísimo para poder entenderlo de una forma dinámica y fácil. Gracias.
Juan Pa, muchas gracias x tu comentario, te mandamos un fuerte abrazo a ti y a todo el personal de ejercito.
sii yo los sigo desde chile , soy estudiante de técnico de enfermería primer año y desde que di con el canal he aprendido muchísimo , justo estoy estudiando con ustedes , tengo evaluación. Mil gracias
Gracias Marina! mucho ánimo y nos seguimos viendo x el canal, saludos
Gracias amigo Tony ya se me estaba olvidando dios le bendiga amigo te deseó que salve muchas vidas desde Colombia un saludo muy completo 🌺🌺🌺🌺🙏
El mejor canal de urgencias sin duda 👏👏👍👍👌👌✌️✌️👏👏👏
Pero bueno!!! vosotros si que sois un gran canal y os seguimos 😉 vuestro comentario vale doble compañer@s. Gracias😉
Estoy estudiando para ser bombero Voluntaria y esto me sirve mucho!!! Gracias desde Argentina !
Nos alegramos de serte útil, mucho ánimo!
Excelente! Saludos desde México 🇲🇽
Desde Medellín Colombia, muchas gracias . Se aprende muchísimo 👍
Gracias León, te mandamos un abrazo amigo
gracias por el video sigue siendo de mucha ayuda. Estoy estudiando 2° TES en Cesur Madrid y tu video salia en los apuntes de la lección.
Muy buen vídeo, y bien explicado, el problema q no en todos los servicios llevamos bolsa de triaje
Saludos desde Bogotá Colombia.... You're the best!!! Eres el Messi de los paramédicos!!!
😅😅 gracias J.Gabriel, nos alegramos que te gusten.
Hay muchisimos paramedicos y Técnicos muy buenos por todo el mundo, nosotros hacemos lo que podemos, pero somos uno más. Te agradecemos el cumplido, fuerte abrazo
Excelente!! Saludos desde Argentina.
Gracias Humberto, saludos!
Muchas gracias saludes desde el salvador soy su fan...
Mil gracias Kimberly, te mandamos un fuerte abrazo a El Salvador 🙏🙏💖
@@prehospitaltv es El Salvador centroamerica jejejejeje 😋🤗
Gracias!!! desde Brigada Helitransportada en Combate de incendios forestales, al sur de Chile
👏👏⛑️💪🧏Muchas gracias,muy importantes informaciones .!! Me sirve,hasta que empiezo pronto nueva Profesion .❤en Familia de la Salud.Bien explicado.
Profesor tony excelente clase soy tecnico en Emergencia Medica, y lo felicito muy buena explicacion y sobre todo la humildad excelenteprofesional, saludo desde cordoba Argentina
Gracias Fabian ❤
Gracias por compartir estas cosas que solo suman a la hora de ayudar en caso de vernos en un accidente
Un saludo Cris!
@@prehospitaltv otro
Tony desde santiago de Chile
Soy Parameduco prehospitalario de SAMU
excelentes videos muy buenos me han servido de mucho un abrazo gigante a ti a todo tu equipo
Muchas gracias Joaquín, un fuerte abrazo para ti y para todo SAMU
Escelente vídeo. Visto desde 🇵🇦💯💪
MUCHAS GRACIAS POR ESTA TUTORIA . MAKINA UN SALUDO DESDE ORENSE TRATANDO DE SACAR LA TITULACION DE CONDUCTOR DE AMBULANCIAS
Saludos desde México buenísimo video y seguimos adelante con el combate del covid 19 saludos y Dios los bendiga
Muchas gracias Jesús! os mandamos mucha fuerza en la lucha compañero, un abrazo a nuestra gente de México
Excelente desde Argentina muchas gracias por compartir el conocimiento !!! Genios 💪😚💗
Gracias Teresa, saludos!
Gracias a los vídeos,me han ayudado mucho en el primer año y ahora en el segundo
Gracias a ti!
Muy buen video ,la explicación es muy clara ,saludos desde México
Muchas gracias Merab, un saludo
Espectacular video, como siempre, un saludo desde Uruguay!!
Gracias Gonzalo, hacemos lo que podemos, un abrazo!!
Muy buen video eres una máquina 👍👍👍
Que va Antonio, hay mucho que mejorar, poco a poco, mil gracias
@@prehospitaltv no, no tienes que mejorar nada y muchas gracias por todos los videos se aprende mucho y gracias por todo lo que has hecho en este tiempo mil gracias 👍👍👍👍❤️❤️❤️❤️
Muy buena la explicación! Saludos y felicitaciones desde Buenos Aires Argentina
Gracias Gaston, un saludo amigo
saludos desde Republica Dominicana y gracias por tus videos me han ayudado mucho.
Gracias a tí x seguirnos, te mando un fuerte abrazo desde España!!
excelente explicación, saludos desde mexico
Muchas gracias ,gran canal y lo explicas genial .Enhorabuena.
Muchas gracias Dani!!!!! abrazosss
Tony , que gusto saludarte,
Excelente clase , muy edificante, Gracias por el tutorial,
Dios te proteja y te bendiga, en esta tribulación que vivimos
Seguimos en contacto hermano.
Saludos a todo el equipo.
Saldremos adelante amigo Jeff, gracias y mucha fuerza para ti tb, cuidate.
Muy bueno el video! 🙏🇩🇴
Justo lo que hacemos en rescate excelente
Hola a todos, antes que nada quiero agraceder por la producción tan bien desarrollada del vídeo, en segundo lugar quiero agregar algunas preguntas:
Como clasificó a una mujer embarazada si como paciente individual le corresponde una categoría azul o negro pero sospecho del que el feto este vivo aún?
Como clasificó a un paciente con un episodio epiléptico si estoy realizando el triage?
Y como clasificar a alguien con sospecha de estar bajo efectos narcóticos a sabiendas que esto puede alterar considerablemente los signos vitales, por ejemplo en un antro donde suceda un incendio y varias personas estén intoxicadas? Muchas gracias por sus respuestas
Encantado con la calidad de los videos. Paul
Gracias Paul, un saludo
Muy buenos videos me enseñan mucho y de una manera fácil.
Muchas gracias
Donde las puedo adquirir, comprar etc.
Gracias Álvaro, nos encanta poder ayudar. Saludos
Tony y equipo felicidades y agradecer todo ese trabajo maravilloso es un material de gran ayuda.
Muchas gracias Emily!!! nos alegramos de poder ayudar 😊
Que ilusión...!!! Que respondieran....!! Estoy muy agradecida y este año ya estoy en el segundo año de Emergencias Sanitarias... He aprendido muchísimo... De el trabajo que realizan... Un abrazo muy fuerte. 🤗
Claro que respondemos! 😉
te mandamos mucho ánimo, seguro que te va a ir genial.
Saludos desde España Emily.
Cómo siempre muy útiles los conocimientos que comparten muchas gracias
Gracias Javier
Hola Tony! Muchas gracias por la información.Gracias.
Hola amigo!!! compartir en nuestro trabajo es vital, gracias x tu mensaje.
Excelente explicacion solo una pregunta tengo k marcar el color del triage
Excelente video
Saludos desde México 🇲🇽
Gracias Luis, un abrazo!!!
Muy clara la explicación. Muchas gracias.
Muchas gracias. Genial cómo siempre. Saludos desde Neuquén Patagonia Argentina. Sería un enorme placer trabajar con ustedes. Me conformo con ser su discípulo. Gracias totales.
Algún día seré tan buena como Tony! Saludos desde Chile!
Seguro que serás mejor! un fuerte abrazo Delia.
mañana tengo evaluacion de esto,buenísimo video,saludos desde chile 🙌🏻!!!
Ánimo Paulett
ಠ ͜ʖ ಠ
Saludos desde Ecuador 👍
saludos Cristian!!! gracias x seguirnos
Saludos baja california norte mexico cd tijuana muy buen video gracias por la informacion #hermanosdeprofesion
Un abrazo a Baja California wey, gracias x vuestro apoyo y fuerza.
molt bon vídeo❤
Buenas tardes!!!!!!Excelente tutorial
Muchas gracias!!!
Muy bien explicada Toñy .Un Saludo.
Gracias Jose!!!! saludoss
exelentes tutoriales saludos desde cruz roja venezuela
Gracias Juan, un saludo a la cruz roja
Excelente explicación señor instructor
Gracias Edgar, un saludo
Muy buen video.Hay un detalle, si después de abrir la via aerea el paciente ventila es rojo y se pasa al siguiente. La frecuencia respiratoria se evalua en los pacientes que respiran en forma espontánea, estoy en lo correcto?
SIGAN ASI PRESENTE DESDE COLOMBIA HALLUDAN MUCHO
No sabía lo que me esta sirviendo en el curso que estoy habiendo de svb y sva
Eres muy grande Tony! Seguir así 💪
Gracias Xrgio!!! esto es labor de todo el equipo y de vosotros por apoyarnos, gracias 💪🏾
Muchas gracias excelentes explicaciones
Gracias a tí, saludos!
Hola gracias soy TUM EN MÉXICO TRABAJO EN PROTECCIÓN CIVIL SON MUY BUENOS LOS TUTORIALE GRACIAS
Buenisimo y gracias
Gracias Alicia
Aquí repasando que esta noche puede ser movida y me voy en un rato para Ronda Sur.
Esa ambulancia me suena jeje
Feliz año y a recuperar energía 💪
Un abrazo Adri!
Mañana tengo exámen de esto, me estas ayudando un montón
Genial!! Seguro que lo bordas
Muy buen video!! Saludos desde Madrid
Ángel, muchas gracias, nos alegramos que te guste.
Excelente
Oleeeee
🙌💫
❤️🙏🏼⭐️
Gracias instructor mi pregunta es la atención prehospitalaria norteamericano y la europea es la misma o hay protocolos de salud que cambian????????
Son dos modelos distintos en casi todos los sentidos.
Aunque es cierto que cada vez más en Europa se realizan formaciones americanas de sociedades como AHA o NAEMT.
Gracias muy buen video
Tengo una pregunta has comentado que en la tarjeta de tiaje esta las dos pestañas superiores una para el medico y otra para el conductor. cual es es motivo de que el medico se quede una y el conductor otra ? es por control de pacientes atendidos?
Hola Ignasi, claro! la del "conductor" TES es para llevar un control de los pacientes que ha llevado esa ambulancia y la del medico para saber por quien ha sido atendido, que ambulancia hizo y el traslado y a que centro se deriva.
Saludos
@@prehospitaltv gracias y por cierto estoy encantado con vuestros videos porque me ayuda mucho con el TES
Gracias compañero, ese es nuestro objetivo, ayudar! abrazos
EXCELENTE
Gracias!
Enhorabuena Tony!!
Gracias María!!!
Gracias por tu explicación
A tí Guillermina.
Están buenas la teoría
hola amigo tengo una pregunta a nosotros nncompaos enseñaron que el color blanco eran los fallecidos y el negro lesiones incompatibles con la vida entonces no se estoy algo confundido me podrias ayudar?
Sois GENIALES !!!!!! muchas graciassss
A ti!!
Muy bien Tony. Resumido pero conciso.
Gracias amigo, tu ya sabes que son temas extensos, pero intentamos hacerlo lo mas corto posible.
Viniendo de ti vale el doble.😉
que majo eres colega
🤣 un abrazo Juan!
gracias
Muy buena informacion
Gracias. Saludos🙏🏻
Excelente!!!!
buenas noches me llamo victor soy de peru me gustaria saber si el triaje start en busqueda de rescate es igual
SALUDO DESDE COLOMBIA UNA PREGUNTA EN DONDE EN QUE DOCUMENTO SE HABLA TRIAGE AZUL ES PARA UN TRABAJO LE PIDO LA COLABORACION GRACIAS.
Muchas gracias
Buenas..a partir de cuántas víctimas podríamos considerar Múltiples para empezar a realizar el triage? Gracias
Buenos dias. ¿Cual seria la actuación adecuada ante miembros amputados? ¿y el traslado con la víctima al hospital? Procedimiento y equipos o materiales que posee la ambulancia para estos casos. ¿Se utiliza la nevera que tiene la ambulancia para los sueros o existe otro equipo.?
Formidable
Gracias!
Gracias
GRacias!!!
Saludos Jorge
Buenas noches Tony ,me ha surgido una duda hoy durante una practica de triaje con el metodo START.Consistia en el triaje de varias personas y en tres de ellas tengo dudas . 1. Hombre 85 años, mareado, fractura abierta de humero y deformidad en fémur izquierdo.
2. Mujer 20 años sangrando por boca, mareada, fr 28, resto normal.
3. Hombre 20 años dentro de vehículo, dolor lumbar que le impide moverse, resto normal.La duda es segun el metodo START si la victima no responde o parece confuso se clasifica rojo. ¿ confuso se puede equiparar a mareado ? y ya serian rojo. Y la siguiente duda es al estar dentro del vehiculo supone un riesgo extra que hace que sea rojo? Muchas gracias y disculpa la molestia .
👏👏🇪🇸🇪🇸👩🚒🚒🇦🇷🇦🇷
Hola Tony soy un alumno de TES del país Vasco España y pues a mí me an enseñado otro metodo que el cual se llama "SHORT" y pues me llamó la atención ya que en otras partes de España no se enseña o no an oído hablar de él y pues no sé si solo se utiliza aquí en el país Vasco o en mas partes también nose si sabes algo al respecto
Hola, el método SHORT es un triage diseñado para primeros intervinientes pero no sanitario, bomberos, policias etc.
Saludos!!
Buena explicación super
Gracias Leissy!
tengo una pregunta, si llega un paciente con un TEC+TRAUMATISMO en miembro inferior derecho + herida cortante en cuero cabelludo, pero esta consciente, con una saturación 96%, T.A 130/90, F.C 99 x ', que nivel de triage se otorga?
Rojo
Si tiene pulso pero su celebro ya falleció. Ejemplo un disparo en el cráneo, tu llegas y tiene pulso y está respirando pero su celebro ya no es compatible cona vida.. le pondrías color negro o azul.. si ahy más pacientes en la misma escena rápido apoyas con otro
Ante la duda rojo
Amarillo
Hola!
Seguramente la duración del formato limita un poco la exposición, pero no quiero dejar de comentar que un paciente, sobre todo politraumatizado, con una frecuencia respiratoria > 30 rpm puede tener un neumotórax a tensión y, por tanto, sería candidato a una maniobra salvadora como una toracocentesis con catéter tipo Abocath. Un saludo
Hola Manuel.
La verdad que lo hemos hecho lo más "corto" posible, aun así para nuestra linea es algo largo.
Ciertamente en 9 minutos hay que ir al grano.
Si bien es cierta tu apreciación el sistema Start no contempla la punción del neumotorax como medida salvadora.
Muchas gracias y un abrazo.
@@prehospitaltv triaje star como su nombre dice rápido tratamiento, quiere decir contempla dos acciones de tratamiento control de vía aérea y control de hemorragia, me gusto el video gracias
Muy bien explicado.
Muchas gracias Luis, nos alegramos que te guste 😊
❤