Otros vídeos relacionados que te pueden interesar: 🎥 10 Lecciones de Fotografía con Robert Capa: Aprende del Maestro del Fotoperiodismo ➡ th-cam.com/video/nUCadPt0f4U/w-d-xo.html 🔴 10 Lecciones de Fotografía con Daido Moriyama ➡ th-cam.com/video/P2gxOgtBHwM/w-d-xo.html 🔴 10 Lecciones de Fotografía con William Eggleston ➡ th-cam.com/video/xEizVe2txeY/w-d-xo.html 🔴 10 Lecciones de Fotografía con Joel Meyerowitz ➡ th-cam.com/video/vQgsYzETaLY/w-d-xo.html 🔴 10 Lecciones de Fotografía con Eugène Atget ➡ th-cam.com/video/8p-mieS-1_0/w-d-xo.html
Excelente vídeo y aporte .📷 Henry cómo Pintor sus fotografías eran lienzos trasladados en ese momento exacto, un maestro de maestros! Gracias David 💯💯💯
Veamos… en esa primera foto, Bresson, no solo NO estaba preparado para hacerla, como tú dices, si no que ni siquiera estaba mirando a través del visor: la hizo a través de un agujero de la malla que tapaba una valla de una obra. Por el agujerito solo entraba el objetivo, y su posición no le permitía mirar por el visor, así que disparó sin mirar. Ya que vas a dar lecciones, al menos lee algo más en la fuente original, porque esto que cuento lo contó el propio Cartier-Bresson.
Sí que sabía que es de las pocas fotografías que recortó, por lo que apuntas. Aunque no mirara a través del visor al hacer la fotografía, sí que intuiría o previsualizaría que algo iba a ocurrir. Lo de “preparado” o no, tal vez no en el sentido de estar minutos allí esperando. Gracias por el aporte!
Otros vídeos relacionados que te pueden interesar:
🎥 10 Lecciones de Fotografía con Robert Capa: Aprende del Maestro del Fotoperiodismo ➡ th-cam.com/video/nUCadPt0f4U/w-d-xo.html
🔴 10 Lecciones de Fotografía con Daido Moriyama ➡ th-cam.com/video/P2gxOgtBHwM/w-d-xo.html
🔴 10 Lecciones de Fotografía con William Eggleston ➡ th-cam.com/video/xEizVe2txeY/w-d-xo.html
🔴 10 Lecciones de Fotografía con Joel Meyerowitz ➡ th-cam.com/video/vQgsYzETaLY/w-d-xo.html
🔴 10 Lecciones de Fotografía con Eugène Atget ➡ th-cam.com/video/8p-mieS-1_0/w-d-xo.html
Gracias, Maestro, por esta espléndida clase. Saludo desde Colombia
Gracias por tu interés. Un saludo!
Gran video Documental. Un saludo!
Muchas gracias!
Excelente vídeo y aporte .📷 Henry cómo Pintor sus fotografías eran lienzos trasladados en ese momento exacto, un maestro de maestros! Gracias David 💯💯💯
Gracias, Frederik!
Excelentes trabajos sobre los grandes fotografos... felicidades..
Muchas gracias!
Excelente!!! Saludos desde Chile..y tb te sigo en IG. Abrazo!!
Gracias! Un abrazo!
Gracias, no pierdas la costumbre...
No, sigo subiendo vídeos! Gracias!
Lo más ilustrativo de Bresson son sus contactos...como llegaba a la foto escogida por pura aproximación a "su" idea.
Es muy bueno el vídeo, una pena que viéndolo en el móvil las letras es difícil de distinguirlas. Un saludo
Gracias, Manolo. Lo tendré en cuenta para próximas veces.
Mchas gracias.
Gracias por comentar
Veamos… en esa primera foto, Bresson, no solo NO estaba preparado para hacerla, como tú dices, si no que ni siquiera estaba mirando a través del visor: la hizo a través de un agujero de la malla que tapaba una valla de una obra. Por el agujerito solo entraba el objetivo, y su posición no le permitía mirar por el visor, así que disparó sin mirar. Ya que vas a dar lecciones, al menos lee algo más en la fuente original, porque esto que cuento lo contó el propio Cartier-Bresson.
Sí que sabía que es de las pocas fotografías que recortó, por lo que apuntas. Aunque no mirara a través del visor al hacer la fotografía, sí que intuiría o previsualizaría que algo iba a ocurrir. Lo de “preparado” o no, tal vez no en el sentido de estar minutos allí esperando. Gracias por el aporte!
A esa anticipación yo le añadiría la espera.
Sí, totalmente!
@@davidgarciaamaya Ya tienes un seguidor más.