El adiós de Montserrat: cuando pedir ayuda para morir es un homenaje a la vida
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
- Cuando la Ley de eutanasia entró en vigor a finales de junio de 2021, Montserrat Massana, una vecina de Argelaguer, en la Garrotxa, dijo que se quería solicitarla. Gran amante de la vida, puso fin a su sufrimiento a principios de septiembre de 2021.
Un reportaje de TV3: Begoña Grigelmo Miguel / Josep Maria Porta Palau
A continuación, enlace al vídeo completo de la noticia del Telenotícies vespre de TV3 del 21/10/2021:
www.ccma.cat/t...
#Eutanasia #MuerteDigna #DerechoAMorir #DMD #AFDMD #Cataluña #Catalunya #EutanasiaEnEspaña #LeyDeEutanasia #LibresHastaElFinal #DerechosAlFinalDeLaVida #Derecho #Ley #España #DebateEutanasia #MorirConDignidad
La Asociación Federal Derecho a Morir Dignamente (DMD) es una asociación sin ánimo de lucro, fundada en 1984 y registrada en el Ministerio del Interior con los siguientes fines:
Promover el derecho de toda persona a disponer con libertad de su cuerpo y de su vida, y a elegir libre y legalmente el momento y los medios para finalizarla.
Defender, de modo especial, el derecho de los enfermos terminales e irreversibles a morir sin sufrimientos, si este es su deseo expreso.
Visita nuestra web: derechoamorir....
Síguenos en Facebook: / derechoamorir
Síguenos en Twitter: / derechoamorir
Síguenos en Instagram: / derechoamorir
Vivir con CALIDAD DÉ VIDA y si no es posible MORIR DIGNAMENTE
Mis hijos están en contra de la eutanasia. Yo llevaba muchos años deseando que fuese legal en nuestro país. Por eso hace años me uní a DMD . Tengo fibromialgia, y desde hace 6 años polineuropatía sensitivo motora.Tambien tengo un montón de pequeñas enfermedades como cualquiera . Mi hija que tiene ahora 18 años ya me conoció enferma. Tomo mucha medicacion y lo peor es el dolor crónico agudo que no han logrado aún suavizarlo ,ni siquiera con morfina. Estoy haciendo el testamento vital y en realidad tendrían que poner a ellos como contacto cercano , porque no hay nadie más, pero como son contrarios no sé como hacerlo. Le preguntaré a la trabajadora social. No pienso en hoy , pero sí pienso que no puedo asumir más problemas de salud de los que ya tengo.
El dolor crónico es algo que te mina y yo lo tengo desde siempre que recuerde , ahora muchísimo más. Yo paso el día acostada, apenas salgo de casa, porque no puedo con tanto dolor . Si estoy acostada, a no ser que este pagando el haber salido, lo llevo bien con toda mi medicacion.
Es un derecho, no una obligación
Que cada persona pueda ser libre de tener una vida digna, es un derecho que gracias a DMD , asociaciones y enfermos hayan hecho llegar éste derecho.
Ni un peso atrás, sabemos que hay partidos en contra de ésto.
Gracias a todos
Tienes dolores crónicos desde siempre y aún así tuvistes hijos? No puedo entenderlo. Yo tengo dolores crónicos por culpa de medicamentos que destrozaron mi salud, esos dolores me llevaron a intento de suicidio. Y por supuesto no traeré hijos a un mundo tan horrible, que ni a mi me gusta.
En cuanto a lo de los testigos me pasa igual, quise rellenar online el testamento vital y al pedirme los testigos no pude seguir. No quiero molestar a mi familia, porque además que viven en otra ciudad, no quiero meterles en esos asuntos que deberían ser privados. Me parece mal lo de que pidan los testigos. Creo que los mismos médicos deberían bastar como testigos. No quiero molestar a nadie con ese tema. Imagino que muchas personas se han hechado atrás en el testamento vital por lo mismo.
@@mariamunoz9679 Siempre había querido tener hijos a pesar de que el médico me había dicho que no iba a aguantar el dolor de espalda ( y no se equivocó) Tienen ahora 26 y 18 años, y no me arrepiento. Los testigos no familiares no tengo problema, los otros dos, a ver cuanto les plante el documento, que lo tengo en casa. Hay la otra opción aún, un notario, yo si ellos no firman lo haré así. Es un poco absurdo que no firmen sabiendo que tenemos más opciones. Tampoco creo que sea una molestia pedir a alguien que firme si tienes seguro de que las personas de contacto también te lo hagan. Sino ,el notario. Yo no tengo problema en firmarlo si lo necesitas y consigues las otras firmas
Buenas tardes Beatrice Marchese! Espero que ya en estas semanas se haya puesto en contacto con el o
la trabajador/a social de su centro de salud. Están también para orientar en este nuevo derecho que ofrece la ley de muerte digna. Cuando no hay solución médica para un dolor constante e invalidante, usted tiene ahora nuevos recursos. También puede contactar con el centro más cercano de DMD. Si sus hijos no están de acuerdo, tendrá usted amigos que estén a su lado y comprendan que no poder valerse de sí misma para el resto de los días, no es plan de vida. Pero también hay unidades de dolor en los hospitales de referencia. Agotar las posibilidades médicas de tratamiento, y seguir buscando tener el testamento vital que lo guarde usted y algún/a amigo/a que comprenda que la vida no es una obligación sino un derecho. Mucha suerte y a seguir tocando puertas!