✅✅✅Conoce la HISTORIA de MÉXICO ✅✅✅ ¿Cómo fue la época del VIRREINATO?

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 17 พ.ค. 2024
  • ✅✅✅ ¿Cómo era México DURANTE LA ÉPOCA DE DOMINACIÓN ESPAÑOLA? ¿Fue una conquista o una invasión? ¿Qué pasó con la sociedad y la economía? ¿Quiénes eran los criollos? Y... ¿cómo surgió el malestar que llegó a la independencia después de 300 años de control español? Todo esto y mucho más lo aprenderás en esta breve historia del México virreinal. Continuamos con la serie que acabará cubriendo, en unas dos horas, toda la historia del país.
    Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
    / @danielgeohistoria
    Si te ha gustado, ¡comparte el vídeo!
    Sígueme en Twitter: @danielalaparato
    Sígueme en Instagram: @danielalaparato

ความคิดเห็น • 31

  • @salvadorlopez1814
    @salvadorlopez1814 หลายเดือนก่อน +3

    Gran video muchas gracias, un abrazo desde Mexico

  • @miguemb14
    @miguemb14 หลายเดือนก่อน +3

    Buen video bro, animate para uno de la historia del Perú

  • @Legiobergidum
    @Legiobergidum หลายเดือนก่อน +2

    Las políticas del mercantilismo colonial no se aplicaron hasta mediados del siglo XVIII , precisamente por los Borbones y solamente se aplicó al textil, papel y licores. Los ingleses,en el caso de la India, la tuvieron vigente hasta su independencia en el siglo XX , por eso la bandera de la India lleva una rueca, porque la rueca fué el elemento de desafío de las políticas de mercantilismo colonial inglesa que les imponia todos los productos manufacturados desde la metrópoli.

  • @emiliomoran6160
    @emiliomoran6160 หลายเดือนก่อน +5

    Te has quedado corto en los datos más importantes porque te traiciona el subconsciente de tu origen español. Lo cual es muy sintomático al momento de calcular cifras y situaciones. Es absolutamente imposible que seas OBJETIVO y apliques un criterio neutral y científico en el análisis de lo que estás exponiendo. Por ejemplo el número de personas que habitaban solo Mesoamérica que corresponde a lo que ahora es México, se calcula en más de 60 millones de personas, tomando como base las obras monumentales que había en tantísimas ciudades y poblaciones con vestigios de presencia humana muy antigua y que data la presencia de humanos en América desde hace más de 50 mil años que crecieron y desarrollaron sin tantas enfermedades ni guerras internas con armamento tan mortal como el que padecieron las sociedades de Euroasia. como son desde la era del bronce cuyo principal uso se destinó a el desarrollo de armas punzocortantes que causaba enorme cantidad de muertos en cada batalla y después la llegada del hierro con el que la contundencia de armamento duplicó la capacidad de mortandad en guerras y culminó con la popularización de la pólvora que aumentó terriblemente las bajas en batallas y enfrentamientos cada vez más frecuentes y mortíferos. Las invasiones de territorios y sometimientos de poblaciones, eran tan frecuentes y constantes, que prácticamente no hubo un momento de paz y siempre vivieron en guerras y enfrentamientos permanentes con batallas tan mortíferas en que morían decenas de miles de personas en una sola batalla.
    En América no era así, por el simple hecho de que no contaban con armas tan contundentes por ser confeccionadas exclusivamente con palos y piedras. Eso evitó que hubiera un desequilibrio de fuerzas tan acusado entre unos pueblos y otros, es decir, al haber igualdad de condiciones bélicas, las guerras se limitan debido a que no hay seguridad absoluta en la
    victoria y la experiencia histórica ha determinado que las guerras y las conquistas suceden cuando un pueblo cuenta con superioridad bélica sobre el otro y eso lo incentiva a invadir y conquistar. Las invasiones y conquistas siempre se dan cuando un pueblo o nación, tiene superioridad bélica sobre otros. un dato muy esclarecedor es que A la llegada de Hernán Cortés, que fue el primigenio español que pisó tierras continentales de América, NO REPORTA NINGUNA GUERRA EN CURSO CUANDO LLEGÓ y hay que tomar en cuenta que tuvo contacto e intervención con todas las más importantes CONDEDERACIONES en que estaba dividida Mesoamérica. Como lo fueron las confederaciónes de los mayas, totonacas, chichimecas, mexicas y talxcaltecas, etc. que convivían en pactos políticos e igualdad de condiciones bélicas.
    Cortés consiguió su conquista gracias a que desestabilizó esa equidad de fuerzas introduciendo y armando a los tlaxcaltecas con armamento avanzado que importó de Caribe en donde había una gran presencia de españoles armados con todo tipo de armas de hierro, escudos, picas y armas muy letales de pólvora. Gracias a las cuales los tlaxcaltecas principalmente, de ser una confederación siempre acotada y limitada por los mexicas, con las armas europeas se convirtieron en un trabuco invencible que arrasó con todos los demás.
    Otro dato que estás tergiversando es el de la propagación de la sífilis de América hacia Europa, cuando se ha descubierto que fue al revés, gracias a los estudios genéticos actualizados de restos óseos de más de 3 mil años en Europa y Asia en los que se encontraron restos de sífilis.
    Tratándose de aspectos históricos especialmente, siempre debe tomarse en cuanta el origen de la información y siendo tu o ustedes europeos y principalmente hispanos, es natural que traten de minimizar las terribles consecuencias humanas que tuvo la invasión, conquista y sometimiento que sufrieron las grandes comunidades poblacionales americanas en todo el continente. Se trató de un holocausto tan inmenso que evidentemente se considera el más grande de la humanidad.
    La tecnología moderna del LIDAR nos ha permitido descubrir que casi todo el territorio mesoamericano estaba habitado y ha cambiado diametralmente los cálculos poblacionales de la región. Por ejemplo en el área maya tradicionalmente se había calculado el número de habitantes en 5 millones. Ahora gracias al LIDAR, el cálculo ha aumentado potencialmente a 20 millones. y solo hablando del área maya.
    Es un error pretender que este holocausto se debió al comportamiento de los españoles en particular y a los europeos en general. Yo soy español por parte de mis padres y estoy muy consciente de que los españoles no somos gente cruel ni asesina, sino un pueblo muy humano y amable, como lo son TODOS LOS PUEBLOS DEL MUNDO. Sin embargo la conquista de América fue perpetrada por personas de una condición muy particular en la que vinieron a cambiar su status social y económico con la fuerza de las armas y abusaron terriblemente de su superioridad bélica. En las islas del Caribe, donde primero llegaron, no quedó ningún aborigen puro y los habitantes quedaron totalmente extintos. Si acaso se han encontrado algunas personas que conservan rastros genéticos de los tainos originarios. tu afirmas que NO HUBO INTENCIONALIDAD, pues no deseaban quedarse sin esclavos ni personas que les hicieran el negocio, pero lo que si hubo fue IRRACIONALIDAD y había tantos de ellos que los conquistadores abusivos pensaron que NUNCA SE IBAN A ACABAR !. Huge Thomas encontró en los archivos de Indias reportes de CRISTÓBAL COLÓN, en los que enviaba enormes remesas de esclavos a Cádiz y como más de la mitad llegaban muertos por hacinamiento y falta de alimentos y agua, prometía triplicar los envíos como si se tratara de un barril sin fondo. Por cierto en esos mismos registros aparecen los nombres de Hernán Cortés y AMERICO VESPUCCI !!
    ( UNA ABERRACIÓN MÁS, QUE EL NOMBRE DE AMÉRICA PROVENGA DE UN ESCLAVISTA MISERABLE , no cabe duda que las irracionalidades y aberraciones en este proceso de globalización americana fueron infinitas )
    En la época post conquista a que se refiere este video. Llámese colonial o virreinal ( me es totalmente indiferente pues lo importante son los hechos y no las denominaciones ) prevalecieron las condiciones de control esclavista y sometimiento de los indígenas POR 300 AÑOS (Es natural que TODOS LOS PAÍSES HISPANOAMERICANOS, SE HAYAN MANTENIDO AÚN EN EL TERCERMUNDISMO ) y cuya explotación desmedida provocó su persistente desaparición y asimilación biológica. Las etnias que han sobrevivido con rasgos y lenguas originarios, son aquellos que lograron huir a las regiones más apartadas e inhóspitas para sobrevivir en condiciones infrahumanas y lejos de los centros urbanos y sociales. Hasta la fecha, se encuentran en las zonas apartadas y de difícil acceso, lejos de todo tipo de salubridad y educación integradora y siguen siendo explotados por los criollos y mestizos por ser mano de obra barata.
    OK, hay muchísimo de que hablar en este asunto, pero poco a poco han ido apareciendo datos, estadísticas y análisis científicos que nos está aportando mucha información más creíble y sensata. Solo quiero añadir que nací en México y esa circunstancia de doble nacionalidad hispano/mexicana real y legal, me ha permitido ser más atento, neutral y objetivo en mis consideraciones. Saludos.

    •  หลายเดือนก่อน +2

      ¿O sea que usted piensa que había 60 millones de habitantes en Mesoamérica es decir la población de México en los años 70? esa parte la explica bien el video, que es casi imposible calcular una cifra además de los problemas metodológicos por lo politizado que está el asunto. Además de ese primer sinsentido con el que inicia su largo comentario, el resto de su perorata es lo que el régimen enseña en las escuelas en México para fomentar el victimismo y ya es hora de irlo superando, pues ni permite explicar el pasado ni mucho menos el presente.

  • @ajsd1993
    @ajsd1993 หลายเดือนก่อน +1

    puedes hacer uno sobre Venezuela gracias 🇻🇪🇻🇪

  • @salvadorlopez1814
    @salvadorlopez1814 หลายเดือนก่อน

    Magnifico video equilibrado ni con puento de vista indigena ni con punto de vista español, felicidades asi se hacen las cosas amigo saludos desde Chicago

  • @petterblakemondragon4651
    @petterblakemondragon4651 หลายเดือนก่อน

    Buen video!
    Me dan ganas de jugar Age of Empires III (la última actualización)

  •  หลายเดือนก่อน

    Buen día, gracias por el video me parece un buen esfuerzo por tratar de ser objetivo a pesar del sesgo bibliográfico inherente a cualquier recopilación de hechos, no obstante además de este sesgo tu video tiene muchas inconsistencias, así que creo que sería buena idea hacer una video reacción en mi canal sobre tu video si no te molesta.
    Entre las principales inconsistencia que destaco las siguientes:
    1. Establecer una jerarquía lineal de poder donde el español peninsular está arriba y el esclavo africano o el nativo están abajo es una construcción historiográfica del siglo XX, los grupos de poder eran caciques indígenas (muchos fueron conquistadores y encomenderos) conquistadores y encomenderos españoles (incluso hay africanos y mestizos), autoridades reales (esas se enviaban desde la península pero también había cargos locales) y comerciantes de las ciudades, estos en general eran mestizos. No es posible una simplificación tal como la mencionas en la sociedad tan compleja que se creo en esta tierra.
    2. La conquista del norte inició con grupos indígenas como los tlaxcaltecas, luego con misioneros y finalmente llegaron los migrantes que mencionas, pero nadie buscaba emular a los conquistadores del siglo XVI
    3. No se puede hablar de criollos mexicanos en el siglo XVIII pues faltaba un siglo para que se creara México
    Saludos desde Sonora México
    P.D. Es cierto que el debate de colonia vs. virreinato puede ser un simple tema semántico, lo importante sería definirlos como lo intentas. Desde mi punto de vista el concepto colonia es tan amplio que no tiene cualidades explicativas, es decir, hay tantos fenómenos que se definen como coloniales que el concepto “colonialismo” términa por no explicar nada, así que burlase como lo haces de quien debate ese concepto considero que te hace perder seriedad y derrumba un poco el trabajo bibliográfico que hiciste

    • @Mishiplayers
      @Mishiplayers 29 วันที่ผ่านมา +1

      Muy bien dicho, es hora de reivindicar nuestra historia virreinal dejando de lado la leyenda negra. Saludos cordiales de un suscriptor de tu canal. 😉 Saludos desde Guanajuato.😊

    • @donaTofeR9
      @donaTofeR9 25 วันที่ผ่านมา

      Menos mal que el profesor cárdenas si que puede dar cátedra de historia. En cuantas colonias se podía acuñar moneda? En cuentas colonias se fundaban unas 700 ciudades tierra adentro no limitándose a la costa de forma extractiva? En cuantas colonias la autonomía de las elites criollas era como en el imperio hispánico? En definitiva España replicaba su modelo político en los territorios de américa Un saludo y viva la unidad de los pueblos hispánicos!

    • @user-gs7fc4ud8t
      @user-gs7fc4ud8t 24 วันที่ผ่านมา

      Usted es el brigada fraude mexicano😂😂😂,ya no confío en usted ni en ningún hispanofilos, pensé que sería más objetivo pero la verdad me ha decepcionado,usted es un propagandista rosado más,de nada le sirven tantos estudios.

  • @adrianmartos9592
    @adrianmartos9592 หลายเดือนก่อน +9

    Colonia: Territorios donde se explota los recursos naturales y sus gentes sin desarrollar la índustria y el territorio (Toda la riqueza va a la Metrópoli). India y Haití fueron colonias.
    Virreynatos o provincias: Autonomia propia, leyes propias, desarrollo de la industria y gran parte de la riqueza no va a la Metrópoli se queda en el territorio para desarrollar la provincia, aparecen sistemas educativos y sanitarios (En las colonias eso nunca ocurrio). El 90% del Oro y la plata se quedo en América para construir carreteras,Catedrales, universidades y hospitales.( Virreynatos los hubo en América y Europa) Virreynato de Napoles y Cataluña (Europa) o El Virreynato del Rio de la Plata o La Nueva España (América).

    • @Gran_Almirante_Thrawn
      @Gran_Almirante_Thrawn หลายเดือนก่อน +2

      La infraestructura que se construyo de parte de los Españoles solo fue en el centro de Mexico, en pro de los españoles, el sur y norte fueron abandonados, por lo que se puede decir que el centro del pais fue un "Virreinato", pero lo cierto es fuera de ahi era mas una colonia

    • @adrianmartos9592
      @adrianmartos9592 หลายเดือนก่อน +4

      @@Gran_Almirante_Thrawn No siempre cada ciudad en el norte y en el sur tenían sus propios edificios en Merida y Valladolid en el Yucatan (Zona difícil) había calzadas y Catedrales, además de la universidad de Merida, En Villahermosa también había desarrollo en infraestructuras (Sur de Mexico) y en todas las ciudades donde pasaba el Camino Real de Tierra Adentro donde estaba Zacatecas, Monterrey o Santa Fe. Dependia también de las conexiones. México es un país Enorme y lo sigue siendo aunque en la época Virreinal era el triple de grande que ahora. Por lo tanto Construir infraestructuras era un verdadero desafío en ciertas zonas.

    • @martinmendieta2187
      @martinmendieta2187 18 วันที่ผ่านมา +1

      Sí eran colonias, aunque su forma administrativa fuera en vierteinatos. Para empezar, no había ni leyes propias (que no vinieran de la metrópoli) ni muchísimo menos autonomía (por eso empezaron las guerras de independencia, porque eran revoluciones en busca de autonomía, misma que fue negada y aplastada dando así paso a la radicalización de las revoluciones, que se convirtieron en independencias).
      Acepten la historia, no como algo bueno o malo sino como algo objetivo, o traten de crear una nueva con sus sesgos e ignorancia.

    • @Gran_Almirante_Thrawn
      @Gran_Almirante_Thrawn 17 วันที่ผ่านมา

      @@adrianmartos9592 exactamente, Merida fue el único bastión blanco en el sur, durante la guerra de castas fue el principal objetivo de los Mayas justamente por eso, por que desde los españoles en Merida habían traído maltrato al pueblo Maya, el resto de la península fue abandonada por que no habitaban los blancos.

  • @federicogonzalez3165
    @federicogonzalez3165 หลายเดือนก่อน +2

    A vos te parece que fue lo mismo el imperio español que el de los europeos?