Fui a dos clases de salsa caleña en cali, en la escuela sabor manicero ...y la verdad muy dificil no pude contituar por cuestion de tiempo pero si me gustaria continuar.....
La salsa venezolana si tiene pasos de salsa cubana pero también tiene el tipo de apertura en diagonal de la salsa caleña como preámbulo o preparación al comenzar a dar los giros
tome clases de Salsa L.A Style en 2023 y no pude adaptarme. Ese tipo de salsa se enfocaba mas en dar vueltas que bailar la salsa y no me gusto.... este año comence a tomar clases de Salsa caleña y bueno vi en videos de TH-cam como bailan ....se que se mueve rapido los pies pero tambien puedes bajar el ritmo de tus pasos y bailar al ritmo de la cancion. Ahora tengo mas ritmo y coordinacion de mis pasos....gracias a la Salsa caleña. Bailar en pareja no es facil no importa que estilo uno sepa....y para mi eso era lo mas dificil pero ahora lo hago mejor y voy a empezar a aprender a bailar Salsa Cubana....kiero aprender diferentes estilos....
Es muy bueno aprender los diferentes estilos y ver cuál se adapta más a nosotros o cuál nos gusta más, en nuestro caso mezclamos los estilos, aunque me gusta más el cubano, creo que es más fácil y relajado, muchas gracias por escribir y suerte en su baile 😁👋
La salsa caleña se baila asi porque en el tiempo que los djs reproducian los discos de vinilo de moda en la epoca a uno de ellos se le ocurrio acelerar el tiempo de la pista, y a los bailarines les tocó acomodarse a ese tiempo más rapido. Poco a poco esa moda de acelerar el tiempo a las canciones pasó de discoteca en discoteca y los bailadores de esa epoca fueron inventando pasos y perfeccionandolos!
En una escuela encontre el salsaton qué me puedes decir no he encontrado muchos videos bailandola pero se me hace una salsa alegre, movida, un poco de todo.
Rey el Salsaton es una mezcla musical pero de baile sigue siendo alguno de los estilos que se baila la Salsa, pero igual lo busco a ver que hacen 😁 gracias por su comentario!
Si pudiera hacer un vídeo con bailes y diferencias de los 4 estilos. Línea, LA, Mambo y NY. Para mí todos son línea y solo había 2 estilos LA y NY , pero mencionas 4 y me confundí 😀 muchas gracias por sus videos
Guajira es el nombre que se le da a las chicas nacidas en el Campo en Cuba, si hay canciones que son Guajiras, y se sabe por los instrumentos y su forma melódica y los ritmos son las estructuras musicales que lo conforman, como el Mambo, la Rumba, el Chachachá, el Son Montuno o la Cumbia, y los estilos en el baile están dados por los bailadores dependiendo en el país o región donde se baila el ritmo, en la Cumbia vemos que cada país le ha puesto su estilo en la forma de bailarlo 😁 espero le haya servido y me ha dado la idea para hacer un video sobre esto, gracias 🙏
Como caleño digo que nuestro estilo pone a sudar cualquier alma que se atreva a bailarlo. En las discotecas lo único que no se ve son las acrobacias pues es más de las escuelas profesionales y de shows como Delirio.
Nos encanta verlo, lástima que no se baila mucho en el resto del mundo o por lo menos en donde vivimos, pero definitivamente te pone a sudar 😁 gracias por el comentario, saludos 👋
Yo bailo N.Y, L.A y cubano y te doy la razón...el caleño es muy diferente, si no me equivoco pisais en los 8 tiempos y eso requiere mucho más esfuerzo físicamente.
Muy buena informacion, ahora entiendo porque me sentaron, la chica bailaba la salsa tipo caleña y yo bailo la basica en linea, no pude bailarla y me sentaron jajajaj
Hola Eddy. Yo creo que hay una forma más fácil de saber si la salsa de Cuba y la de Venezuela es la misma cosa. Podrías fácilmante preguntarle a los bailadores de ambos países y ellos te explicarán las diferencias y dificultades que encuentran cuando van a bailar juntos. Por lo demas y esto es para tu información, antes de llegar la salsa a Venezuela, el baile popular por excelencia era el joropo, que tiene tres variantes, la del llano, la de oriente y el joropo tuyero. Y si te tomas la molestia de investigar un poco, podrás ver que los venezolanos bailan la salsa con muchos pasos y movimientos del joropo, que creo es donde encuentran dificultades los cubanos cuando van a bailar a Venezuela. Me llama la atención que siendo la salsa un baile básicamente popular y caribeño, existan estilos de baile de estados como California o Nueva York. Habría que explicar un poco más lo que significa un estilo y su diferencia con el baile de las poblaciones de los diferentes países del caribe salsero. Saludos y suerte.
Mil gracias Marcos, no sabía esto, y aunque investigue no encontré esta información que me dices, prometo profundizar más sobre el tema, y ojalá que algún día podamos visitar Venezuela y ver en vivo como lo bailan, saludos y nuevamente gracias por su información.
4 Estilos de Salsa para mi: Cubana , Caleña, En Linea on1 y on 2 ... al Mambo no lo tengo como Salsa debido a que es un estilo propio como si me dijeras SON . Si pisas en dos con el tiempo y en ritmo on2 metes como salsa en dos a los 4 estilos NY , On2 Mambo, y Puerto Rico... o bien L,A y On1 y lo mismo cae Rueda y Cubana es repetir lo mismo y ponerle nombre . Saludos y es lo que pienso y respeto tu punto de vista .
Pues que le digo, tiene razón, la salsa se baila a tiempo on1 o a contratiempo on2 (qué para mi es Son Montuno) así que ahi concuerdo, pero ya estilos es más complicado, hay diferentes formas de bailar y cada quien le pone lo suyo así que por eso hice este video, pero si nos ponemos estrictos también tiene razón 😁👋
@@produceddy Bueno, yo lo veo así: Una cosa es el tiempo que sigues, y otra cosa las florituras ,pasos libres e interpretación de la musica,o sea, coincidimos 😅
Es un video que agarre de una persona que tiene varios videos sobre cómo bailan en Venezuela, hasta me escribió y todo bien, pero tiene algún video usted de cómo bailan, pues busque muchos y el estilo es cubano, gracias 🙏😁👋
tengo una pregunta debido a que sinceramente yo no pude distinguir los ritmos. ¿La salsa romántica cómo se baila? ¿Cuál es el ritmo para bailar las canciones de Eddie Santiago, Frankie Ruíz, Willie González, Los Adolescentes, Rey Ruíz, Maelo Ruíz y otros exponentes de salsa romántica? Yo soy venezolano y quiero aprender a bailar poco a poco. Pero cuando busqué me aparecieron varios tipos de bailes de salsa que ya no sé cuál se baila en VZLA jajaja Sé que en el video dices que en VZLA se baila salsa cubana ¿entonces ese es el ritmo para bailar salsa romántica? porque hasta donde tenía entendido la salsa cubana (casino) era más rítmica y con más movimientos... Ando perdido. Aprovecho para informarle (algo que estoy casi 100% de que sabe) de que VZLA posee el récord mundial de rueda de salsa casino más grande del mundo :D esto con intentar declarar el son cubano como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. th-cam.com/video/Qt61yfOy01E/w-d-xo.html
Si 😁 la Salsa romántica la puede bailar estilo cubano que es como bailan en Venezuela, lo importante es marcar bien el modo con la música porque es más difícil bailar lento que rápido, créame 😁 deseo que le salga súper y gracias por su mensaje 😁🌹
Perdón, y si vi que Venezuela tiene el récord de Rueda de Casino, y no sabe el gusto que me da, tengo muchos amigos Venezolanos y son gente muy Chevere 😁 espero algún día poder ir por su tierra 🙏😁
La llamada Salsa que se baila en el mundo viene de lo que se bailaba en Cuba, de ahí sale todo, qué cada quien le ha puesto su idiosincrasia y estilo tiene toda la razón , pero que sea muy diferente a lo que conocemos desde niños no lo es, no hay Salsa Rusa hay rusos bailando Salsa, ni Salsa japonesa, hay Japoneses bailando Salsa eso pasa en todos los países, pero si no está de acuerdo conmigo lo respeto, saludos!
@@produceddy no estoy de acuerdo por qué lo qué usted dice en el video no es verás por qué aquí no bailamos como los cubanos tiene que meterse en la candela para que vea cómo se mueve el chocolate aquí en Venezuela
Yo soy venezolana y el estilo con que bailo no lo considero ni cubano ni casino. He ido a fiestas por varios países donde he coincidido con cubanos y no bailamos para nada igual de echo la salsa de ellos es totalmente diferente a la que escucha en Vzla. Y lo de casino yo siento q eso es lo enseñan en algunas academias en Vzla y supongo q es algo que copiaron de algún otro país. Los casinos cuentas pasos y eso y de verdad en Ccs las fiestas salseras creo q todos bailamos un estilo tipo callejero que nos heredaron desde pequeños
Gracias Daisy, no he visitado Venezuela pero viendo los videos es como la Salsa casino que se baila en Cuba desde los 50’s, así que me da la razón, muy amable en verano y comentar 😁🌹
Si empiezas a bailar On2, los demás estilos te serán más fáciles de aprender...excepto el caleño...que es otra historia y muy local en comparación a otros estilos.
Creo que deberían empezar a tiempo con la música porque el on2 o contratiempo se complica para empezar, pero tiene razón, una vez que lo agarra ya puede bailar lo que sea 😁 saludos!
Creo que no estás claro con la historia de la salsa. De hecho, no se llamaba salsa. Se llamaba guaguacó. Estás hablando de estilos de bailes de los 90 y este baile comenzó muchas décadas antes con pasos muy similares entre puertorriqueños y cubanos. Hay baile de salsa en clave. Salsa de salón. etc. etc.. pero prácticamente los pasos son todos muy similares, separando a los caleños, que lo hacen muy bien, pero se pierde el romanticismo en la pareja.
Tengo un video en el canal hablando precisamente si la Salsa es la música cubana con un nombre comercial, ojalá lo busque se llama Es la Salsa el Son Montuno? Y Gracias por su comentario 😁 saludos!
No es un estilo en si, de hecho el paso basico es como la conga o la Bachata, cuatro tiempos y cadera 😁 pero me gusta como se divierte uno con esa música
Todo eso que usted explica es el casino cubano con todo respeto para usted lo bailaban los cubano hace años y ningún país lo bailaba jajaja no inventen más y la salsa no es más que música cubana sino busquen entrevista a Celia cruz
Toda la razón Pedro, el Casino es el nombre del baile y como en aquella época solo era música cubana como Guaracha, Son montuno, etc no había que especificar, es terrible lo que sucedió después con la desinformación, yo trato de dar mi modesto aporte y explicar por qué la llamada Salsa es la música cubana pero es difícil después de tantos años de llámarla así, gracias por su comentario, saludos.
Soy venezolano y soy el que sale bailando con la chaqueta negra en el video, con todo respeto estoy en total desacuerdo con lo que dice el autor de este canal, en caracas se baila guardando totalmente la esencia de cómo se inventó bailar la salsa en los 70’s por algo puedes ver a cualquier cantante de salsa desde la fainá hasta el día de hoy en tarima y te va a bailar como bailamos los Venezolanos en cualquier rumba salsera, la gente se ha dedicado hacer del baile un negocio y por ello se inventaron estilos como los que dice el amigo, si eres de los que bailas la salsa de corazón serás como el Venezolano que desde el vientre de su madre viene bailando salsa, en Caracas hay academias que enseñan a bailar pero estilos foráneos con el fin de solo diversión no por necesidad social ni muchos menos para espectáculos, por ello el hecho que bailamos de la manera total y efectiva de cómo se creó en su inicio, espero no incomodar con mi argumento pero debo defender mi casa como quien dice, bendiciones y un abrazo
Mi estimado para nada siento que estoy ofendiendo a los Venezolanos, investigue y cómo dice bailan exactamente cómo se bailaba en Cuba de donde salió todo este movimiento, creo que los Venezolanos se mantienen con la esencia original, pero y como digo no inventaron ningún estilo propio, están bailando salsa como se ha bailado siempre, y si busque muchos videos y no vi nada que me demuestre lo contrario, un abrazo grande y seguimos en contacto.
Y gracias por subir tus videos, de hecho buscando la Salsa Venezolana los encontré, espero que mucha gente los vea como yo. Y nací y me crié en Cuba donde desde niño aprendí a bailar la música cubana a la que llaman Salsa, luego entre en la escuela de arte y me gradué y trabajé muchos años en diferentes shows y recorrí varios países, no me ha tocado la suerte de ir a Venezuela pero quisiera ir pronto, pues son gente muy Chevere y además mi cantante preferido es Óscar de León 😁
@@produceddy respeto totalmente a todos los que asumen el baile como profesión y doy como punto a tu favor el que hayas dicho que nos mantenemos en la esencia de cómo bailamos en la salsa en Venezuela, pero tiende a ser confuso el título de tu video y tu argumento pues y por eso me pongo a la defensiva a la hora de responderte, pero estoy de acuerdo que no somos algo nuevo ni que hemos en general cambiado la forma y el fondo de bailar, pero si algo que hacemos que no hace ningún paro del mundo y espero que vaya algún día a una rumba salsera en Venezuela para que puedas constatarlo y es cambiar frecuentemente el tumbao como decimos en la calle, es como darle un acento diferente al paso de baile cada cierto tiempo y gracia a este debate sano se me ha dado la idea de hacer un video hablando sobre el tema, un honor que hayas tomado un pedacito de uno de mis videos, los hago por hobby, diversión y por usar este medio para trascender en mi gente, bailo desde los 4 años y es una de mis pasiones hermano, saludos y bendiciones
Súper agradecido conque te tomes el trabajo de escribir y comentes lo que en tu opinión es la Salsa en Venezuela y definitivamente esto es diversión sana y buena, espero poder ir algún día a una rumba salsera allá y cuando hagas el video etiquétame o hazme saber para. verlo, un abrazo!
Hola quiero acotar como dice el maestro del video y de paso aclarar algo: la palabra salsa fue el nombre comercial que se le dio a ritmos caribeños ya sean cubanos o puertoriqueños: el baile que ahora todos llaman salsa, se llama Casino, y surgio en los club de la Habana para bailar musica cubana, tambien existe baile de rumba, guaguanco, etc....La Fania no invento nada solo tomo y unio grandes musicos con grandes ritmos y lo comercializo al mundo....luego cada región le hizo sus aportes con sus estilos de bailes y arreglos xq el patron musical de la salsa sigue siendo el Son cubano....saludos
Por favor pegue aquí un link de un video para ver lo que nos dice, la verdad estuve buscando mucho y todo lo que encontré es como el Casino que se baila en Cuba, y muchas gracias por su comentario 🙏😁
si hablas de la salsa Baúl no todos les gusta ese ritmo, te aburres a los 15 minutos (es sensual sí, pero...). Normalmente ese ritmo los bailan en los barrios, pero si estamos hablando de salsa baúl como dije no todos bailan eso.
Falsoooo.... Primero la salsa no existe. Y punto. En Cuba el baile se llama casino. Punto. Jamas en Cuba se a referido al baile históricamente como salsa. Es Falso. La música en Cuba se llama (son). Punto. La linea es mambo. Punto. Ademas haga investigación... La línea roba la estructura de movimientos al Lindy hop swin de la costa oeste de EEUU.
Gracias por comentar y por favor busque dentro del canal que tengo videos hablando sobre esto de la mal llamada Salsa que es la música cubana, aquí me enfoco en el baile y como en el mundo entero se conoce como Salsa tuve que utilizar el nombre para llamar la atención, pero si hablo del Casino que es como se llama el baile, gracias nuevamente y saludos!
Hola Rene, investigue y bailan exactamente como se bailaba la música cubana, creo que mantienen ese estilo original que salió de Cuba pero el video habla de que tengan un estilo propio, como Salsa en línea o la Caleña, no es para ofender en absoluto es solo mi opinión, saludos!
@@produceddy me parece a mi q hay q investigar más te puedo enseñar video de VHS cuando no existía el TH-cam y telf inteligentes de nuestro estilo tengo 25 años en el baile y viajado a congresos de salsa y pude apreciar el estilo de países en esos tiempos sin TH-cam 😡👍
@@reneleon4756 me gustaria mucho poder ver esos videos, ahora se ha tergiversado mucho y youtube lo amplifica, quizas este equiviocado pero hasta que no lo vea me mantengo en lo dihco, espero que pueda subirlos y me eqtiqueta por favor, saludos y seguimos en contacto.
No entendí su comentario, a qué parte del video se refiere? La palabra Salsa para llamar a la música cubana tiene varias teorías sobre de donde sale, tengo un video sobre eso, saludos.
He visto otros comentarios que me dicen que debería buscar más videos sobre el estilo Venezolano y usted me da la razón, los que he visto hacen la Salsa cubana como la Rueda 😁 saludos!
Y así mismo es. Aquí amamos la salsa, hay mucha gente salsera de corazón, hay muchos músicos extraordinarios pero hay que ser honestos y aceptar que no tenemos un estilo de baile creado aquí. Muy buenos bailadores si, pero bailamos salsa cubana.
@@anthonypaulmolinaruiz6418 No he ido a Venezuela pero ya con su comentario y otros que he leido me confirma que bailan Salsa cubana en su forma de Rueda de Casino, gracias por su aporte, saludos 😁
Toda la razón, más bien la Salsa no existe, es música cubana tocada por músicos de diferentes países que le ponen su idiosincracia, pero que opina? 😁 saludos y gracias por escribir.
@@produceddy th-cam.com/video/dEut4R6B6jE/w-d-xo.htmlsi=PYeV_pycRsHloFR6 cortijo y ismael Rivera Bomba y plena de Puerto Rico 100% en El 1954 y en Puerto Rico Mira El Baile de Aqui sale la salsa puertoriqueńa
@@produceddy th-cam.com/video/KfDgTxTit6w/w-d-xo.htmlsi=tNRo3OvD09hLtGFP juan tizol puertoriqueńo creador del jazz 🎺 latino pertenecio a una Banda de jazz desde El 1917 con El trombon de pistones El trombon identifica la Musica puertoriqueńa y El tiene 1 jazz Aqui de El titulado prrdido salon de la fama
@@produceddy th-cam.com/video/GZBBffuz6Zk/w-d-xo.htmlsi=mr5CnwHh2fdXc1Kw Rafael Hernandez Marin boricua este fue El verdadero creador de Los ritmos tropicales hoy llamados salsa desde El 1912 tambien empeso con El trombon de pistones estubo en El ejercito Americano en la primera Guerra Mundial fue El 2 al mando de la Banda del ejercito en El jazz en El 1917 son 3 videos este es El 1 te boy a romper El carazon
Nunca habia escuchado tantas barbaridades en un solo video, uno puedo decir bailar 50 años y aparentar decir bailar pero si no se forma se tiende a deformar como en este caso. Este pobre hombre tiene una confusión en su cabeza
Me gustaría poder entender lo que escribió para contestarle, pero si piensa qué no estoy en lo correcto vaya punto por punto rebatiendo el video, e ilústrenos, y gracias por tomarse el tiempo.
@@produceddy 1. La llamada "salsa" no existe ni como baile ni como música ya partiendo de ahí para adelante todo lo que está diciendo esta mal, es un tema viejo ya aceptado su error por las mismas personas que mal difundieron su nombre entre ellas los músicos de la Fania. Lo que se toca es Son y para que podamos discutir usted debe comprender al historia de la cultura cubana a profundidad y es imprescindible viajar y estar en Cuba no aprendiendo todas las referencias por video como usted dice que se ha informado, eso no es investigación eso es una mera consulta. 2. Le reitero el baile y la música es Son y sus variaciones provienen de la misma Cultura Cubana, en otras palabras es un robo frontal y una apropiación Cultural de la música Cultura Cubana, la retórica de Puerto Rico y USA es una mentira es un plagio, no se han inventado nada nuevo, la diferencia entre la invención de un género musical nuevo se basa en que el ritmo debe ser inédito y lo que le llaman "salsa" es el Mismo Son de Cuba en su ritmo, las variantes armónicas quien conozca la historia de la música en Cuba sabe que lo que han tocado agrupaciones de Puerto Rico y Usa ya se han tocando muchos años atrás en Cuba. La diferencia puntual entre la Salsa y el Son es que la Salsa es un intento de llamar distinto el mismo Son por personas fuera de Cuba que no entendieron las dinámicas improvisadoras del Son su manera de armonizar y de tocar de manera asincopada, en Cuba esto es de cultura popular, la clave está implícita entre las personas, el rubateo no se entiende fuera de Cuba por lo tanto la mal llamada salsa no es mas que el intento de "Sonear" pero a tiempo es decir en un tiempo que no es el original del Son pero que se dio así por la incomprensión y la manera de justificar a partir de ello un "estilo propio"(lo mismo pasa con el baile). 3. La retórica de los estilos han tratado de justificar el apropiamiento cultural de la danza y la música cubana, usted y muchos sostienen que si la mal llamada "salsa en línea" y todas sus diferentes nombres que toman por las referencias son estilos, pero si bien en la corriente artistica un estilo es la interpretación muy individual de un artista en el arte hasta eso se justifica y se lo voy a resumir como se cae de peso la falsa retórica estilística de la mal llamada "salsa": -- La salsa en línea: Llámese L.A, NY, (On 1) (On 2) etc... y la misma "salsa puertoriqueña" son las misma cosa, se diferencia en que los referentes mientras que en Puerto Rico fue la misma Cuba siendo vecina tomaron referentes del baile casino y lo hicieron sin el referente sonero que ya se tenía en Cuba pero sigue siendo el mismo casino. Puede hablar con muchos Puertorriqueños por ejemplo con los que hable en Santurce y le podrán contar historias como comenzó a llegarles la referencias culturales de Cuba a la Isla. En cuanto a la "salsa en línea" es obvio que se le dió ese nombre por la forma tan esquemática y poco natural de bailar pero eso se dió por el feeling que tiene los Norteamericanos al bailar y esto se comenzó a dar en congregaciones de orquestas cubanas que desde inicios de 1900 viajaron a USA desde el mismo trio matamoros en adelante y en los bailes en Discotecas famosas como Studio 54, Palladium vivieron con frenesí las Jazz Band con elementos del Cu-bop por el aporte afrocubano en el jazz y llamado posteriormente Be -bop y muchos bailadores famosos como Pete "el Cubanito" que no era cubano sino puertorriqueño le gusta combinar el swing con la música cubana en el baile y es el Swing la base de esa llamada sasa en línea y Eddie Torres no se inventó nada, por el mismo argumento Pete el Cubanito ya tomaba esos referentes del Lindy Hop y sobre todo del Swing. Y de hecho fué el Swing West Coast quien mas referenció su baile al ser lo más parecido al casino y desde ahí comenzar a imitar y tratar de bailar la música cubana los norteamericanos. Usted puede adornarlo con muchas palabras NY Style, L.A que si on 1 On 2 es solo casino mal bailado pero es eso. Ahora el On 1 y el On 2 precisamente sigue tratando de entender a su manera los bailes cubanos, el llamado On 2 no es más que el tiempo con el que se baila el son realmente es Son, claramente sin la cadencia original y la marcación lateral de salida solo tiene el peso hacia adelante y hacia atrás del Son y el Danzón porque tampoco comprendieron esa parte. el On 1 es como les fué más fácil comprender el son y el casino y de hecho eso pasó fuera de Cuba en todo lado. La también mal llamada salsa caleña, es una copia del Swing bailado por comediantes mexicanos y que por cuestión de concursos se ha ido mostrando como un show copia de los cabarets cubanos. Las acrobacias en espectáculos del Tropicana con la columbia y otros bailes hace mas de 40 años ya se daban y el baile en Cali se volvió cada vez mas la emulación del swing y el boogie americanos bailados en tiempo de mambo que después de los 70's comenzaron a acelerar el tempo para que el feeling se pareciera más al rock and roll. Le aconsejo detalle mejor de fuentes bibliográficas, entrevistando a maestros de danza cubana y si puede viajar a Cuba mejor.
@@nelsonscript Primero gracias por tomarse el tiempo de darnos su opinión, hay muchas cosas de historia en su escrito que son hechos, y le comento que yo nací y me críe en Cuba, estudie baile en la escuela de variedades de La Habana y luego trabajé en el Teatro America, en Tropicana, ademas de viajar a diferentes lugares con un show cubano, llevando nuestra música y nuestra cultura, pero también aprendi en la calle a bailar casino pues mi tío fue uno de los mas famosos montadores de Rueda de Casino cuando se hacían en las quinceñeras. Ahora al tema que nos ocupa, usted dice que todo lo digo en el video está mal, y resulta que esto que escribe tiene casi el 80 porciento de lo que yo digo, y es un tema bastante polémico pues si nos ponemos muy estrictos el Merengue viene de Cuba con un ritmo que le decían Miringui, lo leí en algún libro que tendría que buscar pues no recuerdo quien fue el escritor, aunque se que era un historiador, y la Bachata es un bolero acelerado, pero hemos dado por hecho que estos ritmos al mejorarlos en Dominicana son de ellos, pues resulta que el Son sufrio también cambios, hasta dentro de Cuba, ejemplo el Songo, La Timba, así que aunque no nos guste creo que paso lo mismo en New York que el Son tuvo influencias de los musicos de otros países y la música americana, y en este caso le pusieron Salsa para venderla. Usted habla de robo de nuestra música, yo creo que mas que robo es aprovechar la falta de información desde dentro de la isla, pues Cuba estuvo cerrada al mundo (por problemas políticos que no voy a detallar) y no había forma de saber que ahí seguimos haciendo y mejorando nuestra música, de hecho lo que ha salido para el mundo en los últimos años no hay forma que ellos puedan hacerlo, con eso se nace. Y le he hablado de la música que creo puede tener mas margen para entender que se hicieron arreglos nuevos etc, porque en el baile le doy toda la razón, los inventos de On1 On2 etc es solo para enseñar el baile a los que no saben como hacerlo, porque on 1 es bailar a tiempo con la música, on 2 es bailar a tiempo de Son, y la Salsa en Linea no es mas que lo que se hace en el Casino sobre la linea de la pareja, pero si ve el video reconozco que le han agregado vueltas y movimientos que no se hacen en Cuba ni antes ni ahora. El estilo Cali, tiene mucho de la Columbia pero también le han puesto su forma de entender el baile, y que todo esto tiene del Swing pues si, nosotros en Cuba también fuimos influenciados por el Swing y el Son tradicional que se comenzó a bailar en los casinos de La Habana tuvo esa influencia, el mismo Mambo tiene algunos pasos. En resumidas no estamos tan lejos de opinar lo mismo, pero yo he tratado de buscar la información que circula en internet y dar mi opinión, no dije que era la verdad absoluta, e ir a Cuba a informarse es por gusto, he ido tantas veces y tratado de hablar con tantas personas de antes, que me impresiona que no sepan nada de esto, es mas no saben ni de la historia de los bailadores, el gobierno se encargo de borrar todo hasta eso, busque videos de aquella época y vera que no encuentra nada, y de lo que se hacia en New York hay miles, lamentable pero cierto, de Rumba si, eso ha pasado de generación en generación, con quien hable le da una disertación, en todo lo demás le prometo que intenté buscar la mayor información posible y fue de cuentagotas. En fin que como le comento es un tema que me apasiona y por eso hice el video, porque he hablado aquí con personas que están convencidos que no son lo mismo y todo salió de New York, hay un video de Hector Lavoe donde explica que es la Salsa y habla que todo viene de Africa, no se si lo ha visto y pone a Puerto Rico, Dominicana y menciona a Cuba de tercera, terrible. Nuevamente gracias y estoy tratando de hacer otro video con coreógrafos, bailadores, etc de Cuba hablando sobre esto aunque se me esta complicando, tengo otro con músicos muchos mas fácil de encontrar (ya tengo visto con algunos) para sacar la verdad y que la gente la conozca. Gracias nuevamente y saludos.
Ese Nelson cae en muchas contradicciones en su extenso escrito y sigue diciendo que todo es son. Para darnos cuenta de su desatino imaginemos , por ejemplo, a los caleños bailando con su estilo tan peculiar "Échale salsita" de Ignacio Piñeiro.
@@produceddy Si es cierto que la información del desarrollo de la música popular se ha ido perdiendo en la tradición oral de Cuba debido al mismo bloqueo(no voy a entrar en detalles como tu de eso) pero eso influyó en su circulación, no entenderlo sería estar a parte de todo el contexto histórico de los últimos 70 años en la historia del mundo. Entonces si bien el efecto del reggaeton a contaminado totalmente el reconociento de la juventud cubana sumergiéndose entre el cubaton y la repartería, no significa que la información se hubiese perdido y que cambie por completo la estructura real de como debe socializarse la cultura cubana. En vivencias todavía puedes ir y asumo que lo conoces los jardines de 1830 ahi van de vez en cuado algunos de los llamados quienes vivieron la época donde se fundó el casino ó vete para Santiago de Cuba, puedes preguntar por la Casino All Stars y si quieres bibliografía estan en los escritos folcloricos de Fernando Ortiz para entender el desarrollo del folclor especialmente africano en Cuba, Alejo Carpetier y como relato en sus ensayos el desarrollo del Son y la defensa en europa incluyendo la socialización del baile desde 1920 cuando ya viajaba a Paris o Nueva York 40 años antes que los famosos libros de la "salsa" hablan sobre las mentiras del desarrollo de la "salsa" como un efecto latinoamericano en lugar de reconocer que es Son y cultura cubana. Y es la retórica de los estilos lo que va en detrimento de reafirmar lo que otros paises como USA, Puerto Rico y Colombia principalmente a pretendido desinformar a las personas, si han bailado distinto es porque han deseado bailar la música cubana sn entenderla, como ya lo he explicado detalladamente anteriormente. Siento que bibliografía escrita por las personas debidas se puede encontrar y mucho más si eres cubano es bueno saber donde encontrarla te dejo algunos enlaces en video y si necesitas con gusto te seguiré enviando y detallando cualquier duda. Saludos. Aqui un pequeño clip que puede resumir algo más cercano a los inicios del casino. th-cam.com/video/b66nxzv8LME/w-d-xo.html&ab_channel=TresCubanoGuitar
muy bien Eddy te felicito exelente programa didactico
Gracias Chiquis 😁
Fui a dos clases de salsa caleña en cali, en la escuela sabor manicero ...y la verdad muy dificil no pude contituar por cuestion de tiempo pero si me gustaria continuar.....
Muy buena e interesante explicación, me aclaro varias cosas, gracias por todo
Un verdadero placer hacer estos videos 😁 saludos 👋
La salsa venezolana si tiene pasos de salsa cubana pero también tiene el tipo de apertura en diagonal de la salsa caleña como preámbulo o preparación al comenzar a dar los giros
tome clases de Salsa L.A Style en 2023 y no pude adaptarme. Ese tipo de salsa se enfocaba mas en dar vueltas que bailar la salsa y no me gusto.... este año comence a tomar clases de Salsa caleña y bueno vi en videos de TH-cam como bailan ....se que se mueve rapido los pies pero tambien puedes bajar el ritmo de tus pasos y bailar al ritmo de la cancion. Ahora tengo mas ritmo y coordinacion de mis pasos....gracias a la Salsa caleña. Bailar en pareja no es facil no importa que estilo uno sepa....y para mi eso era lo mas dificil pero ahora lo hago mejor y voy a empezar a aprender a bailar Salsa Cubana....kiero aprender diferentes estilos....
Es muy bueno aprender los diferentes estilos y ver cuál se adapta más a nosotros o cuál nos gusta más, en nuestro caso mezclamos los estilos, aunque me gusta más el cubano, creo que es más fácil y relajado, muchas gracias por escribir y suerte en su baile 😁👋
La salsa caleña se baila asi porque en el tiempo que los djs reproducian los discos de vinilo de moda en la epoca a uno de ellos se le ocurrio acelerar el tiempo de la pista, y a los bailarines les tocó acomodarse a ese tiempo más rapido. Poco a poco esa moda de acelerar el tiempo a las canciones pasó de discoteca en discoteca y los bailadores de esa epoca fueron inventando pasos y perfeccionandolos!
Excelente aporte vale estos son los datos que se necesitan para conocer de la cultura de la salsa de calle
Gracias por decirnos, siempre se aprende algo nuevo 😁 saludos!
Muchísimas gracias, conocer de todos los tipos...
Gracias a usted por vernos 😁
Muy bien explicado! Gracias
Al contrario gracias por ver el video y que bueno que le sirvió, saludos!!
En una escuela encontre el salsaton qué me puedes decir no he encontrado muchos videos bailandola pero se me hace una salsa alegre, movida, un poco de todo.
Rey el Salsaton es una mezcla musical pero de baile sigue siendo alguno de los estilos que se baila la Salsa, pero igual lo busco a ver que hacen 😁 gracias por su comentario!
@@produceddy gracias
Si pudiera hacer un vídeo con bailes y diferencias de los 4 estilos. Línea, LA, Mambo y NY.
Para mí todos son línea y solo había 2 estilos LA y NY , pero mencionas 4 y me confundí 😀 muchas gracias por sus videos
Muchas gracias a usted por vernos y con gusto hago ese video, muy buena su opinión, lo voy a preparar muy bien, saludos!! 😁
Hola! Gracias. Qué es la guajira cubana? Existe diferencia entre ritmos y estilos?
Guajira es el nombre que se le da a las chicas nacidas en el Campo en Cuba, si hay canciones que son Guajiras, y se sabe por los instrumentos y su forma melódica y los ritmos son las estructuras musicales que lo conforman, como el Mambo, la Rumba, el Chachachá, el Son Montuno o la Cumbia, y los estilos en el baile están dados por los bailadores dependiendo en el país o región donde se baila el ritmo, en la Cumbia vemos que cada país le ha puesto su estilo en la forma de bailarlo 😁 espero le haya servido y me ha dado la idea para hacer un video sobre esto, gracias 🙏
@@produceddy gracias por responder! Espero el video
Saludo, cv por favor has un video mostrando esos esrilos que dices
Seguro, ya ando en eso del video con los estilos 😁👋
Hola y qué opinión tienes del estilo de salsa sonidera o tepiteña en México?
Estuve buscando videos y no encuentro ninguno, me puede etiquetar para ver ese estilo 😁 Gracias y saludos.
Podría por favor aclararme las diferencias entre salsa mambo y salsa ny? Ambas son en línea on2, no?
Gracias por el video!
Claro que si, hago un video con mucho gusto, si está suscrito al canal le va a salir, y gracias por su comentario, saludos 😁
Como caleño digo que nuestro estilo pone a sudar cualquier alma que se atreva a bailarlo. En las discotecas lo único que no se ve son las acrobacias pues es más de las escuelas profesionales y de shows como Delirio.
Nos encanta verlo, lástima que no se baila mucho en el resto del mundo o por lo menos en donde vivimos, pero definitivamente te pone a sudar 😁 gracias por el comentario, saludos 👋
Yo bailo N.Y, L.A y cubano y te doy la razón...el caleño es muy diferente, si no me equivoco pisais en los 8 tiempos y eso requiere mucho más esfuerzo físicamente.
Muy buena informacion, ahora entiendo porque me sentaron, la chica bailaba la salsa tipo caleña y yo bailo la basica en linea, no pude bailarla y me sentaron jajajaj
Jaja ojalá que para la próxima no lo sienten 😁😊 saludos !!
Cómo se llama esa salsa que suena mientras estás explicando los estilos de baile?
Ese tumbao lentico está sabroso
La mandé a hacer Nicolás, con un músico amigo mío 😁 gracias por ver el video, saludos!!
Hola Eddy. Yo creo que hay una forma más fácil de saber si la salsa de Cuba y la de Venezuela es la misma cosa. Podrías fácilmante preguntarle a los bailadores de ambos países y ellos te explicarán las diferencias y dificultades que encuentran cuando van a bailar juntos. Por lo demas y esto es para tu información, antes de llegar la salsa a Venezuela, el baile popular por excelencia era el joropo, que tiene tres variantes, la del llano, la de oriente y el joropo tuyero. Y si te tomas la molestia de investigar un poco, podrás ver que los venezolanos bailan la salsa con muchos pasos y movimientos del joropo, que creo es donde encuentran dificultades los cubanos cuando van a bailar a Venezuela. Me llama la atención que siendo la salsa un baile básicamente popular y caribeño, existan estilos de baile de estados como California o Nueva York. Habría que explicar un poco más lo que significa un estilo y su diferencia con el baile de las poblaciones de los diferentes países del caribe salsero. Saludos y suerte.
Mil gracias Marcos, no sabía esto, y aunque investigue no encontré esta información que me dices, prometo profundizar más sobre el tema, y ojalá que algún día podamos visitar Venezuela y ver en vivo como lo bailan, saludos y nuevamente gracias por su información.
4 Estilos de Salsa para mi: Cubana , Caleña, En Linea on1 y on 2 ... al Mambo no lo tengo como Salsa debido a que es un estilo propio como si me dijeras SON . Si pisas en dos con el tiempo y en ritmo on2 metes como salsa en dos a los 4 estilos NY , On2 Mambo, y Puerto Rico... o bien L,A y On1 y lo mismo cae Rueda y Cubana es repetir lo mismo y ponerle nombre . Saludos y es lo que pienso y respeto tu punto de vista .
La verdad que si, muy bien explicado, muchas gracias por su comentario y concuerdo con lo que dice, saludos!!
y si me apuras ,2 estilos, al menos en lo que se refiere a conteo: Al compas (iniciando en 1) al ritmo de la percusión (on 2)
Pues que le digo, tiene razón, la salsa se baila a tiempo on1 o a contratiempo on2 (qué para mi es Son Montuno) así que ahi concuerdo, pero ya estilos es más complicado, hay diferentes formas de bailar y cada quien le pone lo suyo así que por eso hice este video, pero si nos ponemos estrictos también tiene razón 😁👋
@@produceddy Bueno, yo lo veo así: Una cosa es el tiempo que sigues, y otra cosa las florituras ,pasos libres e interpretación de la musica,o sea, coincidimos 😅
Cuál estilo de bailar salsa es el más popular en el mundo?
Guao que buena pregunta 😁 vamos a investigar y haré un video sobre esto 😉 gracias y saludos!!
On1
En Europa enseñan mucho casino y en línea..@@produceddy
Asi no lo bailamos en Venezuela jajaja 😂😅 saludos maestro, gracias.
Es un video que agarre de una persona que tiene varios videos sobre cómo bailan en Venezuela, hasta me escribió y todo bien, pero tiene algún video usted de cómo bailan, pues busque muchos y el estilo es cubano, gracias 🙏😁👋
tengo una pregunta debido a que sinceramente yo no pude distinguir los ritmos.
¿La salsa romántica cómo se baila? ¿Cuál es el ritmo para bailar las canciones de Eddie Santiago, Frankie Ruíz, Willie González, Los Adolescentes, Rey Ruíz, Maelo Ruíz y otros exponentes de salsa romántica?
Yo soy venezolano y quiero aprender a bailar poco a poco. Pero cuando busqué me aparecieron varios tipos de bailes de salsa que ya no sé cuál se baila en VZLA jajaja
Sé que en el video dices que en VZLA se baila salsa cubana ¿entonces ese es el ritmo para bailar salsa romántica? porque hasta donde tenía entendido la salsa cubana (casino) era más rítmica y con más movimientos... Ando perdido.
Aprovecho para informarle (algo que estoy casi 100% de que sabe) de que VZLA posee el récord mundial de rueda de salsa casino más grande del mundo :D esto con intentar declarar el son cubano como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
th-cam.com/video/Qt61yfOy01E/w-d-xo.html
Si 😁 la Salsa romántica la puede bailar estilo cubano que es como bailan en Venezuela, lo importante es marcar bien el modo con la música porque es más difícil bailar lento que rápido, créame 😁 deseo que le salga súper y gracias por su mensaje 😁🌹
@@produceddy ¡muchas gracias a usted!
Perdón, y si vi que Venezuela tiene el récord de Rueda de Casino, y no sabe el gusto que me da, tengo muchos amigos Venezolanos y son gente muy Chevere 😁 espero algún día poder ir por su tierra 🙏😁
Seguramente el estilo más adecuado para salsa romántica sea la salsa en línea.
👍👏❤️
Desde el minuto 1 a la defensiva 😅
Jajaja 😂 si, pero al final espero que todo haya salido bien 👍 😁
soy de caracas venezuela y discrepo totalmente de este video la salsa es un ritmo universal que no se baila igual en ningun pais
La llamada Salsa que se baila en el mundo viene de lo que se bailaba en Cuba, de ahí sale todo, qué cada quien le ha puesto su idiosincrasia y estilo tiene toda la razón , pero que sea muy diferente a lo que conocemos desde niños no lo es, no hay Salsa Rusa hay rusos bailando Salsa, ni Salsa japonesa, hay Japoneses bailando Salsa eso pasa en todos los países, pero si no está de acuerdo conmigo lo respeto, saludos!
@@produceddy no estoy de acuerdo por qué lo qué usted dice en el video no es verás por qué aquí no bailamos como los cubanos tiene que meterse en la candela para que vea cómo se mueve el chocolate aquí en Venezuela
Concuerdo, acá en Venezuela no bailamos la salsa así, y menos en Caracas 😅😂
asi es total@@cesarceferino2780
Me quedo con el estilo caleño.
Gracias por su comentario, y la verdad el caleño es un estilo muy vistoso 😁🌹
Salsa on1 es la mejor
Hola! Soy venezolana y efectivamente se baila el estilo cubano, solo que le decimos salsa casino!
Yo soy venezolana y el estilo con que bailo no lo considero ni cubano ni casino. He ido a fiestas por varios países donde he coincidido con cubanos y no bailamos para nada igual de echo la salsa de ellos es totalmente diferente a la que escucha en Vzla. Y lo de casino yo siento q eso es lo enseñan en algunas academias en Vzla y supongo q es algo que copiaron de algún otro país. Los casinos cuentas pasos y eso y de verdad en Ccs las fiestas salseras creo q todos bailamos un estilo tipo callejero que nos heredaron desde pequeños
Gracias Daisy, no he visitado Venezuela pero viendo los videos es como la Salsa casino que se baila en Cuba desde los 50’s, así que me da la razón, muy amable en verano y comentar 😁🌹
Soy boricua y apruebo que el casino es chulísimoo
El estilo venezolano no existe con todo respecto
Si empiezas a bailar On2, los demás estilos te serán más fáciles de aprender...excepto el caleño...que es otra historia y muy local en comparación a otros estilos.
Creo que deberían empezar a tiempo con la música porque el on2 o contratiempo se complica para empezar, pero tiene razón, una vez que lo agarra ya puede bailar lo que sea 😁 saludos!
Hay bailadores de mambo que se niegan a bailar en tiempo 1 porque les "contamina y corrompe".
@@hernandosilva8985 el baile es como los idiomas,cuantos más sepas podrás bailar con más gente....si alguien quiere limitarse, allá ell@s...
Creo que no estás claro con la historia de la salsa. De hecho, no se llamaba salsa. Se llamaba guaguacó. Estás hablando de estilos de bailes de los 90 y este baile comenzó muchas décadas antes con pasos muy similares entre puertorriqueños y cubanos.
Hay baile de salsa en clave. Salsa de salón. etc. etc.. pero prácticamente los pasos son todos muy similares, separando a los caleños, que lo hacen muy bien, pero se pierde el romanticismo en la pareja.
Tengo un video en el canal hablando precisamente si la Salsa es la música cubana con un nombre comercial, ojalá lo busque se llama Es la Salsa el Son Montuno? Y Gracias por su comentario 😁 saludos!
@@produceddyexacto existe el Baile Casino, el guaguanco, la rumba ......danzon, mambo etc
Salsa choque?
Meh, ese estilo es más para divertirse, es facil de aprender y no entra en las competencias ni siquiera en Cali, pero es entretenida de bailar.
No es un estilo en si, de hecho el paso basico es como la conga o la Bachata, cuatro tiempos y cadera 😁 pero me gusta como se divierte uno con esa música
Todo eso que usted explica es el casino cubano con todo respeto para usted lo bailaban los cubano hace años y ningún país lo bailaba jajaja no inventen más y la salsa no es más que música cubana sino busquen entrevista a Celia cruz
Toda la razón Pedro, el Casino es el nombre del baile y como en aquella época solo era música cubana como Guaracha, Son montuno, etc no había que especificar, es terrible lo que sucedió después con la desinformación, yo trato de dar mi modesto aporte y explicar por qué la llamada Salsa es la música cubana pero es difícil después de tantos años de llámarla así, gracias por su comentario, saludos.
Soy venezolano y soy el que sale bailando con la chaqueta negra en el video, con todo respeto estoy en total desacuerdo con lo que dice el autor de este canal, en caracas se baila guardando totalmente la esencia de cómo se inventó bailar la salsa en los 70’s por algo puedes ver a cualquier cantante de salsa desde la fainá hasta el día de hoy en tarima y te va a bailar como bailamos los Venezolanos en cualquier rumba salsera, la gente se ha dedicado hacer del baile un negocio y por ello se inventaron estilos como los que dice el amigo, si eres de los que bailas la salsa de corazón serás como el Venezolano que desde el vientre de su madre viene bailando salsa, en Caracas hay academias que enseñan a bailar pero estilos foráneos con el fin de solo diversión no por necesidad social ni muchos menos para espectáculos, por ello el hecho que bailamos de la manera total y efectiva de cómo se creó en su inicio, espero no incomodar con mi argumento pero debo defender mi casa como quien dice, bendiciones y un abrazo
Mi estimado para nada siento que estoy ofendiendo a los Venezolanos, investigue y cómo dice bailan exactamente cómo se bailaba en Cuba de donde salió todo este movimiento, creo que los Venezolanos se mantienen con la esencia original, pero y como digo no inventaron ningún estilo propio, están bailando salsa como se ha bailado siempre, y si busque muchos videos y no vi nada que me demuestre lo contrario, un abrazo grande y seguimos en contacto.
Y gracias por subir tus videos, de hecho buscando la Salsa Venezolana los encontré, espero que mucha gente los vea como yo. Y nací y me crié en Cuba donde desde niño aprendí a bailar la música cubana a la que llaman Salsa, luego entre en la escuela de arte y me gradué y trabajé muchos años en diferentes shows y recorrí varios países, no me ha tocado la suerte de ir a Venezuela pero quisiera ir pronto, pues son gente muy Chevere y además mi cantante preferido es Óscar de León 😁
@@produceddy respeto totalmente a todos los que asumen el baile como profesión y doy como punto a tu favor el que hayas dicho que nos mantenemos en la esencia de cómo bailamos en la salsa en Venezuela, pero tiende a ser confuso el título de tu video y tu argumento pues y por eso me pongo a la defensiva a la hora de responderte, pero estoy de acuerdo que no somos algo nuevo ni que hemos en general cambiado la forma y el fondo de bailar, pero si algo que hacemos que no hace ningún paro del mundo y espero que vaya algún día a una rumba salsera en Venezuela para que puedas constatarlo y es cambiar frecuentemente el tumbao como decimos en la calle, es como darle un acento diferente al paso de baile cada cierto tiempo y gracia a este debate sano se me ha dado la idea de hacer un video hablando sobre el tema, un honor que hayas tomado un pedacito de uno de mis videos, los hago por hobby, diversión y por usar este medio para trascender en mi gente, bailo desde los 4 años y es una de mis pasiones hermano, saludos y bendiciones
Súper agradecido conque te tomes el trabajo de escribir y comentes lo que en tu opinión es la Salsa en Venezuela y definitivamente esto es diversión sana y buena, espero poder ir algún día a una rumba salsera allá y cuando hagas el video etiquétame o hazme saber para. verlo, un abrazo!
Hola quiero acotar como dice el maestro del video y de paso aclarar algo: la palabra salsa fue el nombre comercial que se le dio a ritmos caribeños ya sean cubanos o puertoriqueños: el baile que ahora todos llaman salsa, se llama Casino, y surgio en los club de la Habana para bailar musica cubana, tambien existe baile de rumba, guaguanco, etc....La Fania no invento nada solo tomo y unio grandes musicos con grandes ritmos y lo comercializo al mundo....luego cada región le hizo sus aportes con sus estilos de bailes y arreglos xq el patron musical de la salsa sigue siendo el Son cubano....saludos
aqui en venezuela existe un estilo muy propio de bailar salsa no tiene nada que ver con cuba papa no se parece en nada al estilo cubano en nada
Por favor pegue aquí un link de un video para ver lo que nos dice, la verdad estuve buscando mucho y todo lo que encontré es como el Casino que se baila en Cuba, y muchas gracias por su comentario 🙏😁
si hablas de la salsa Baúl no todos les gusta ese ritmo, te aburres a los 15 minutos (es sensual sí, pero...). Normalmente ese ritmo los bailan en los barrios, pero si estamos hablando de salsa baúl como dije no todos bailan eso.
Falsoooo.... Primero la salsa no existe. Y punto. En Cuba el baile se llama casino. Punto.
Jamas en Cuba se a referido al baile históricamente como salsa. Es Falso.
La música en Cuba se llama (son). Punto.
La linea es mambo. Punto.
Ademas haga investigación... La línea roba la estructura de movimientos al Lindy hop swin de la costa oeste de EEUU.
Gracias por comentar y por favor busque dentro del canal que tengo videos hablando sobre esto de la mal llamada Salsa que es la música cubana, aquí me enfoco en el baile y como en el mundo entero se conoce como Salsa tuve que utilizar el nombre para llamar la atención, pero si hablo del Casino que es como se llama el baile, gracias nuevamente y saludos!
Salsaludos hay q investigar sobre el estilo venezolano por favor no tirar flechas por tirar 😡😡😡😡😡
Hola Rene, investigue y bailan exactamente como se bailaba la música cubana, creo que mantienen ese estilo original que salió de Cuba pero el video habla de que tengan un estilo propio, como Salsa en línea o la Caleña, no es para ofender en absoluto es solo mi opinión, saludos!
@@produceddy me parece a mi q hay q investigar más te puedo enseñar video de VHS cuando no existía el TH-cam y telf inteligentes de nuestro estilo tengo 25 años en el baile y viajado a congresos de salsa y pude apreciar el estilo de países en esos tiempos sin TH-cam 😡👍
@@reneleon4756 me gustaria mucho poder ver esos videos, ahora se ha tergiversado mucho y youtube lo amplifica, quizas este equiviocado pero hasta que no lo vea me mantengo en lo dihco, espero que pueda subirlos y me eqtiqueta por favor, saludos y seguimos en contacto.
Es lamentable ver este tipo de videos por acá, es una estafa😂😂😂Es como si me dijeras que la palabra Salsa salió de Miami, por favor!!!
No entendí su comentario, a qué parte del video se refiere? La palabra Salsa para llamar a la música cubana tiene varias teorías sobre de donde sale, tengo un video sobre eso, saludos.
Es verdad squi en venezuela se baila es el estilo cubano. Y de hecho la mayoria de las escuelas wue existen squi son de salsa cacino
He visto otros comentarios que me dicen que debería buscar más videos sobre el estilo Venezolano y usted me da la razón, los que he visto hacen la Salsa cubana como la Rueda 😁 saludos!
Y así mismo es. Aquí amamos la salsa, hay mucha gente salsera de corazón, hay muchos músicos extraordinarios pero hay que ser honestos y aceptar que no tenemos un estilo de baile creado aquí. Muy buenos bailadores si, pero bailamos salsa cubana.
@@anthonypaulmolinaruiz6418 No he ido a Venezuela pero ya con su comentario y otros que he leido me confirma que bailan Salsa cubana en su forma de Rueda de Casino, gracias por su aporte, saludos 😁
la salsa Cubana no existe
Toda la razón, más bien la Salsa no existe, es música cubana tocada por músicos de diferentes países que le ponen su idiosincracia, pero que opina? 😁 saludos y gracias por escribir.
@@produceddy th-cam.com/video/dEut4R6B6jE/w-d-xo.htmlsi=PYeV_pycRsHloFR6 cortijo y ismael Rivera Bomba y plena de Puerto Rico 100% en El 1954 y en Puerto Rico Mira El Baile de Aqui sale la salsa puertoriqueńa
@@produceddy th-cam.com/video/5QUA9vZXJss/w-d-xo.htmlsi=zcAA-88DJHIWHLEE cortijo y ismael Rivera Bomba y plena maquino landera 1952 y en Puerto Rico
@@produceddy th-cam.com/video/KfDgTxTit6w/w-d-xo.htmlsi=tNRo3OvD09hLtGFP juan tizol puertoriqueńo creador del jazz 🎺 latino pertenecio a una Banda de jazz desde El 1917 con El trombon de pistones El trombon identifica la Musica puertoriqueńa y El tiene 1 jazz Aqui de El titulado prrdido salon de la fama
@@produceddy th-cam.com/video/GZBBffuz6Zk/w-d-xo.htmlsi=mr5CnwHh2fdXc1Kw Rafael Hernandez Marin boricua este fue El verdadero creador de Los ritmos tropicales hoy llamados salsa desde El 1912 tambien empeso con El trombon de pistones estubo en El ejercito Americano en la primera Guerra Mundial fue El 2 al mando de la Banda del ejercito en El jazz en El 1917 son 3 videos este es El 1 te boy a romper El carazon
Nunca habia escuchado tantas barbaridades en un solo video, uno puedo decir bailar 50 años y aparentar decir bailar pero si no se forma se tiende a deformar como en este caso. Este pobre hombre tiene una confusión en su cabeza
Me gustaría poder entender lo que escribió para contestarle, pero si piensa qué no estoy en lo correcto vaya punto por punto rebatiendo el video, e ilústrenos, y gracias por tomarse el tiempo.
@@produceddy 1. La llamada "salsa" no existe ni como baile ni como música ya partiendo de ahí para adelante todo lo que está diciendo esta mal, es un tema viejo ya aceptado su error por las mismas personas que mal difundieron su nombre entre ellas los músicos de la Fania. Lo que se toca es Son y para que podamos discutir usted debe comprender al historia de la cultura cubana a profundidad y es imprescindible viajar y estar en Cuba no aprendiendo todas las referencias por video como usted dice que se ha informado, eso no es investigación eso es una mera consulta.
2. Le reitero el baile y la música es Son y sus variaciones provienen de la misma Cultura Cubana, en otras palabras es un robo frontal y una apropiación Cultural de la música Cultura Cubana, la retórica de Puerto Rico y USA es una mentira es un plagio, no se han inventado nada nuevo, la diferencia entre la invención de un género musical nuevo se basa en que el ritmo debe ser inédito y lo que le llaman "salsa" es el Mismo Son de Cuba en su ritmo, las variantes armónicas quien conozca la historia de la música en Cuba sabe que lo que han tocado agrupaciones de Puerto Rico y Usa ya se han tocando muchos años atrás en Cuba. La diferencia puntual entre la Salsa y el Son es que la Salsa es un intento de llamar distinto el mismo Son por personas fuera de Cuba que no entendieron las dinámicas improvisadoras del Son su manera de armonizar y de tocar de manera asincopada, en Cuba esto es de cultura popular, la clave está implícita entre las personas, el rubateo no se entiende fuera de Cuba por lo tanto la mal llamada salsa no es mas que el intento de "Sonear" pero a tiempo es decir en un tiempo que no es el original del Son pero que se dio así por la incomprensión y la manera de justificar a partir de ello un "estilo propio"(lo mismo pasa con el baile).
3. La retórica de los estilos han tratado de justificar el apropiamiento cultural de la danza y la música cubana, usted y muchos sostienen que si la mal llamada "salsa en línea" y todas sus diferentes nombres que toman por las referencias son estilos, pero si bien en la corriente artistica un estilo es la interpretación muy individual de un artista en el arte hasta eso se justifica y se lo voy a resumir como se cae de peso la falsa retórica estilística de la mal llamada "salsa":
-- La salsa en línea: Llámese L.A, NY, (On 1) (On 2) etc... y la misma "salsa puertoriqueña" son las misma cosa, se diferencia en que los referentes mientras que en Puerto Rico fue la misma Cuba siendo vecina tomaron referentes del baile casino y lo hicieron sin el referente sonero que ya se tenía en Cuba pero sigue siendo el mismo casino. Puede hablar con muchos Puertorriqueños por ejemplo con los que hable en Santurce y le podrán contar historias como comenzó a llegarles la referencias culturales de Cuba a la Isla. En cuanto a la "salsa en línea" es obvio que se le dió ese nombre por la forma tan esquemática y poco natural de bailar pero eso se dió por el feeling que tiene los Norteamericanos al bailar y esto se comenzó a dar en congregaciones de orquestas cubanas que desde inicios de 1900 viajaron a USA desde el mismo trio matamoros en adelante y en los bailes en Discotecas famosas como Studio 54, Palladium vivieron con frenesí las Jazz Band con elementos del Cu-bop por el aporte afrocubano en el jazz y llamado posteriormente Be -bop y muchos bailadores famosos como Pete "el Cubanito" que no era cubano sino puertorriqueño le gusta combinar el swing con la música cubana en el baile y es el Swing la base de esa llamada sasa en línea y Eddie Torres no se inventó nada, por el mismo argumento Pete el Cubanito ya tomaba esos referentes del Lindy Hop y sobre todo del Swing. Y de hecho fué el Swing West Coast quien mas referenció su baile al ser lo más parecido al casino y desde ahí comenzar a imitar y tratar de bailar la música cubana los norteamericanos. Usted puede adornarlo con muchas palabras NY Style, L.A que si on 1 On 2 es solo casino mal bailado pero es eso. Ahora el On 1 y el On 2 precisamente sigue tratando de entender a su manera los bailes cubanos, el llamado On 2 no es más que el tiempo con el que se baila el son realmente es Son, claramente sin la cadencia original y la marcación lateral de salida solo tiene el peso hacia adelante y hacia atrás del Son y el Danzón porque tampoco comprendieron esa parte. el On 1 es como les fué más fácil comprender el son y el casino y de hecho eso pasó fuera de Cuba en todo lado.
La también mal llamada salsa caleña, es una copia del Swing bailado por comediantes mexicanos y que por cuestión de concursos se ha ido mostrando como un show copia de los cabarets cubanos. Las acrobacias en espectáculos del Tropicana con la columbia y otros bailes hace mas de 40 años ya se daban y el baile en Cali se volvió cada vez mas la emulación del swing y el boogie americanos bailados en tiempo de mambo que después de los 70's comenzaron a acelerar el tempo para que el feeling se pareciera más al rock and roll.
Le aconsejo detalle mejor de fuentes bibliográficas, entrevistando a maestros de danza cubana y si puede viajar a Cuba mejor.
@@nelsonscript Primero gracias por tomarse el tiempo de darnos su opinión, hay muchas cosas de historia en su escrito que son hechos, y le comento que yo nací y me críe en Cuba, estudie baile en la escuela de variedades de La Habana y luego trabajé en el Teatro America, en Tropicana, ademas de viajar a diferentes lugares con un show cubano, llevando nuestra música y nuestra cultura, pero también aprendi en la calle a bailar casino pues mi tío fue uno de los mas famosos montadores de Rueda de Casino cuando se hacían en las quinceñeras. Ahora al tema que nos ocupa, usted dice que todo lo digo en el video está mal, y resulta que esto que escribe tiene casi el 80 porciento de lo que yo digo, y es un tema bastante polémico pues si nos ponemos muy estrictos el Merengue viene de Cuba con un ritmo que le decían Miringui, lo leí en algún libro que tendría que buscar pues no recuerdo quien fue el escritor, aunque se que era un historiador, y la Bachata es un bolero acelerado, pero hemos dado por hecho que estos ritmos al mejorarlos en Dominicana son de ellos, pues resulta que el Son sufrio también cambios, hasta dentro de Cuba, ejemplo el Songo, La Timba, así que aunque no nos guste creo que paso lo mismo en New York que el Son tuvo influencias de los musicos de otros países y la música americana, y en este caso le pusieron Salsa para venderla. Usted habla de robo de nuestra música, yo creo que mas que robo es aprovechar la falta de información desde dentro de la isla, pues Cuba estuvo cerrada al mundo (por problemas políticos que no voy a detallar) y no había forma de saber que ahí seguimos haciendo y mejorando nuestra música, de hecho lo que ha salido para el mundo en los últimos años no hay forma que ellos puedan hacerlo, con eso se nace.
Y le he hablado de la música que creo puede tener mas margen para entender que se hicieron arreglos nuevos etc, porque en el baile le doy toda la razón, los inventos de On1 On2 etc es solo para enseñar el baile a los que no saben como hacerlo, porque on 1 es bailar a tiempo con la música, on 2 es bailar a tiempo de Son, y la Salsa en Linea no es mas que lo que se hace en el Casino sobre la linea de la pareja, pero si ve el video reconozco que le han agregado vueltas y movimientos que no se hacen en Cuba ni antes ni ahora. El estilo Cali, tiene mucho de la Columbia pero también le han puesto su forma de entender el baile, y que todo esto tiene del Swing pues si, nosotros en Cuba también fuimos influenciados por el Swing y el Son tradicional que se comenzó a bailar en los casinos de La Habana tuvo esa influencia, el mismo Mambo tiene algunos pasos. En resumidas no estamos tan lejos de opinar lo mismo, pero yo he tratado de buscar la información que circula en internet y dar mi opinión, no dije que era la verdad absoluta, e ir a Cuba a informarse es por gusto, he ido tantas veces y tratado de hablar con tantas personas de antes, que me impresiona que no sepan nada de esto, es mas no saben ni de la historia de los bailadores, el gobierno se encargo de borrar todo hasta eso, busque videos de aquella época y vera que no encuentra nada, y de lo que se hacia en New York hay miles, lamentable pero cierto, de Rumba si, eso ha pasado de generación en generación, con quien hable le da una disertación, en todo lo demás le prometo que intenté buscar la mayor información posible y fue de cuentagotas.
En fin que como le comento es un tema que me apasiona y por eso hice el video, porque he hablado aquí con personas que están convencidos que no son lo mismo y todo salió de New York, hay un video de Hector Lavoe donde explica que es la Salsa y habla que todo viene de Africa, no se si lo ha visto y pone a Puerto Rico, Dominicana y menciona a Cuba de tercera, terrible. Nuevamente gracias y estoy tratando de hacer otro video con coreógrafos, bailadores, etc de Cuba hablando sobre esto aunque se me esta complicando, tengo otro con músicos muchos mas fácil de encontrar (ya tengo visto con algunos) para sacar la verdad y que la gente la conozca. Gracias nuevamente y saludos.
Ese Nelson cae en muchas contradicciones en su extenso escrito y sigue diciendo que todo es son.
Para darnos cuenta de su desatino imaginemos , por ejemplo, a los caleños bailando con su estilo tan peculiar "Échale salsita" de Ignacio Piñeiro.
@@produceddy Si es cierto que la información del desarrollo de la música popular se ha ido perdiendo en la tradición oral de Cuba debido al mismo bloqueo(no voy a entrar en detalles como tu de eso) pero eso influyó en su circulación, no entenderlo sería estar a parte de todo el contexto histórico de los últimos 70 años en la historia del mundo. Entonces si bien el efecto del reggaeton a contaminado totalmente el reconociento de la juventud cubana sumergiéndose entre el cubaton y la repartería, no significa que la información se hubiese perdido y que cambie por completo la estructura real de como debe socializarse la cultura cubana. En vivencias todavía puedes ir y asumo que lo conoces los jardines de 1830 ahi van de vez en cuado algunos de los llamados quienes vivieron la época donde se fundó el casino ó vete para Santiago de Cuba, puedes preguntar por la Casino All Stars y si quieres bibliografía estan en los escritos folcloricos de Fernando Ortiz para entender el desarrollo del folclor especialmente africano en Cuba, Alejo Carpetier y como relato en sus ensayos el desarrollo del Son y la defensa en europa incluyendo la socialización del baile desde 1920 cuando ya viajaba a Paris o Nueva York 40 años antes que los famosos libros de la "salsa" hablan sobre las mentiras del desarrollo de la "salsa" como un efecto latinoamericano en lugar de reconocer que es Son y cultura cubana.
Y es la retórica de los estilos lo que va en detrimento de reafirmar lo que otros paises como USA, Puerto Rico y Colombia principalmente a pretendido desinformar a las personas, si han bailado distinto es porque han deseado bailar la música cubana sn entenderla, como ya lo he explicado detalladamente anteriormente. Siento que bibliografía escrita por las personas debidas se puede encontrar y mucho más si eres cubano es bueno saber donde encontrarla te dejo algunos enlaces en video y si necesitas con gusto te seguiré enviando y detallando cualquier duda. Saludos. Aqui un pequeño clip que puede resumir algo más cercano a los inicios del casino. th-cam.com/video/b66nxzv8LME/w-d-xo.html&ab_channel=TresCubanoGuitar