Túnel Subfluvial: 50 años de historia

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 15 ธ.ค. 2019
  • En 1969 se inaugura en Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Sylvertre Begnis. Su construcción llevó 8 años de gran trabajo: ¿Cómo fue el proceso de construcción? ¿Cuáles son los materiales que se usaron? ¿De qué manera eran traídos los tubos con los que fue construido? ¿Cómo fue avanzando la obra desde costa a costa?. En este video te lo contamos!
  • ภาพยนตร์และแอนิเมชัน

ความคิดเห็น • 19

  • @martincito4863
    @martincito4863 2 ปีที่แล้ว +6

    Es increible que esta obra se haya construido en la decada del '60. No deja de maravillarme cada vez que cruzo el tunel.

  • @juanjo6153
    @juanjo6153 ปีที่แล้ว +1

    Gran orgullo nacional,que representa a una Argentina federal,que cuando quiere hacer las cosas bien lo logra.Viva mi país !

  • @florramos1656
    @florramos1656 2 ปีที่แล้ว +1

    Muy interesante. Muy hermoso😍😍😍😍😍

  • @cocoaubone8201
    @cocoaubone8201 2 ปีที่แล้ว +1

    Tuve la suerte de ser testigo de esa gran obra de ingeniería ver llegar esas plataformas que serían las que enterraban los tubos previamente se llenaban de agua .Lo cruce infinidad de veces y cada vez me impresionaba mas

  • @juanramonguerreno8073
    @juanramonguerreno8073 3 ปีที่แล้ว +1

    Grandiosos obra de ingeniería magnífico

  • @thiagex298
    @thiagex298 3 ปีที่แล้ว +1

    Muy bien explixado

  • @fernandofernando7382
    @fernandofernando7382 ปีที่แล้ว +3

    Controlado por mira láser.,..fuaaaaaa!!!
    Estamos hablando de los años 60,siglo xx

  • @CarlosLopez-ku9mn
    @CarlosLopez-ku9mn 2 ปีที่แล้ว +1

    Y ahí fue cuando dejamos de crecer..... Por no se han hecho ningúno más..... Es decir!! Qué no se han hecho puentes y subfluviales por año a lo largo de los dos Ríos y d de otros ríos del país.... Cómo por ejemplo el más importante que necesitaría el país al Uruguay desde acá cerca tigre a las costas del Uruguay que ahorraría mucho tiempo y kilometraje has Entre Ríos.

  • @liaalmagro7507
    @liaalmagro7507 3 ปีที่แล้ว +1

    hola

  • @juantognoli5223
    @juantognoli5223 ปีที่แล้ว +1

    No era más fácil y económico un puente??

    •  ปีที่แล้ว +1

      Hola Juan!
      Se eligió un túnel porque tiene una vida casi ilimitada, frente a un puente en donde la fatiga del material hace que los costos de mantenimientos sean grandes y a la vez la vida útil es más reducida. Además, el puente lleva pilares o columnas que obstaculizan la navegación, frente al túnel que no molesta para nada, (recordemos que el túnel se construye debajo del lecho del río). Finalmente, los impuestos al gobierno nacional son menores que los estipulados para las obras sobre la superficie terrestre, pues pertenece a Jurisdicción Nacional.
      Extraído de www.tunelsubfluvial.gov.ar/historia/
      Esperemos haberte ayudado,
      Saludos!

  • @queseyojeje
    @queseyojeje 3 ปีที่แล้ว +1

    para tarea

  • @joseluissamal3529
    @joseluissamal3529 3 ปีที่แล้ว +4

    Cuando todavía éramos un país interesante y no esta republiqueta de cuarta que somos hoy...

    • @superinteresante500
      @superinteresante500 3 ปีที่แล้ว +1

      Ese es tu interesante aporte?

    • @enriquetellmann5105
      @enriquetellmann5105 2 ปีที่แล้ว +2

      Hubo una época en que Argentina construía (y con alta tecnología), luego el neoliberalismo propició la importación de todo (recuerden el plan económico de Martinez de Oz) Lógico, no se pueden importar túneles (obvio), pero así fué con todo

    • @joseluissamal3529
      @joseluissamal3529 2 ปีที่แล้ว +2

      @@enriquetellmann5105 sepa usted disculpar pero en nuestro país jamás existió el neoliberalismo, acá siempre gobernó el populismo...

    • @gustavoemanuelojeda4716
      @gustavoemanuelojeda4716 2 ปีที่แล้ว +2

      Jose tus papas son primos?

    • @martinaguirre5646
      @martinaguirre5646 ปีที่แล้ว

      @@gustavoemanuelojeda4716 Definí "Neoliberalismo".