Me encantan este tipo de estructuras Eduardo; aportan una gran rigidez e incluso estética al mobiliario del taller. Gracias por compartir y recibe un abrazo ENORME desde Reynosa México amigo!!!
Muy bien trabajando y muchas gracias como siempre por compartirlo. Excelente enseñanza mostrando que también los maestros pueden cometer errores y mostrar cómo solucionarlos, un crack Barquito de Vapor 😃
*sin dudas que aunque se raje o se mueva la madera creo que superara cualquier obstáculo y justo en este video se me ocurrieron ideas que podria replicar saludos Ernesto como siempre aportando mucha sabiduria saludos* 😎😎😎😎
Me llegó justo tu vídeo. Estoy en proceso de renovar mi mesón carpintero. Aprovecharé unos listones de Lenga que tengo secando para aplicar esta maravilla técnica. Gracias maestro
Amigo siento corregirte, pero no tiene nada que ver con la savia. En una madera encuentras tres tipos de agua, agua de constitución que está en la materia leñosa y que no se puede eliminar más que destruyendo la madera, agua de saturación está en las paredes higroscópicas y se puede eliminar por el calor y el agua libre al que él hace referencia contenida en los vasos de las fibras y que se evapora al corte de la madera.
@BarquitodeVapor avise noma aquí le aplicamos a los ensambles y al timber framing. Lamentablemente solo en cobertizos jaja pq no he encontrado ninguna constru que realice esos trabajos de manera comercial😵
¿Consideras imprescindible un taladro de columna para un principiante chapucero? Quiero introducirme en el mundo de la carpintería y necesito hacer uniones de caja y espiga, me gustan mucho las de caja ciega con espiga en cola de milano, pero tengo mal pulso, creo que el taladro de columna me ayudará mucho, ¿ algún consejo? Gracias de antemano
Precioso trabajo compañero! Da gusto verte trabajar la madera
Me imagino el olor de esa madera recien acerrada, de los grandes placeres del taller. Excelente trabajo barquito 👌
Es un ensamblaje muy bueno ,gran maestro quiero saber cómo queda al final cuando la madera llega a estar seca por completo .gracias
Me encantan este tipo de estructuras Eduardo; aportan una gran rigidez e incluso estética al mobiliario del taller.
Gracias por compartir y recibe un abrazo ENORME desde Reynosa México amigo!!!
Muy bien trabajando y muchas gracias como siempre por compartirlo.
Excelente enseñanza mostrando que también los maestros pueden cometer errores y mostrar cómo solucionarlos, un crack Barquito de Vapor 😃
Espectacular como siempre gran maestro.
Hermano, eres un artista. Admirable tu pasión por la madera.
saludos desde Mexico.
Que buen laburo, Barqui. Se los nota fortachos a los caballetes. Ojala no se deformen demasiado con la perdida de humedad. Saludos!
Que bonito ejercicio de un oficio noble.
*sin dudas que aunque se raje o se mueva la madera creo que superara cualquier obstáculo y justo en este video se me ocurrieron ideas que podria replicar saludos Ernesto como siempre aportando mucha sabiduria saludos*
😎😎😎😎
Muchas gracias! Grande Barquito!
Te quedo muy bien si señor. Un saludo
Saludos desde España un video muy interesante
Me llegó justo tu vídeo. Estoy en proceso de renovar mi mesón carpintero. Aprovecharé unos listones de Lenga que tengo secando para aplicar esta maravilla técnica. Gracias maestro
La música está genial, gran trabajo.
La sencilles que espres marca la diferencia,.
Grasias, 🤝👍
un saludo y que tengas un gran día y un buen comienzo de semana 👍 👍 .
Igualmente, gracias por tu apoyo!
SALUDOS y BENDICIONES
MAESTRO
GRACIAS POR COMPARTIR 🙏
Gracias 👊🏽
Estimado, esa agua es la "sabía" del árbol, lleva sus nutrientes a las copas del árbol, ahora aprendí otro nombre de la composición de la sabia
SaVia
@jachauru794 eso!!! No podía acordarme como se escribia
Amigo siento corregirte, pero no tiene nada que ver con la savia. En una madera encuentras tres tipos de agua, agua de constitución que está en la materia leñosa y que no se puede eliminar más que destruyendo la madera, agua de saturación está en las paredes higroscópicas y se puede eliminar por el calor y el agua libre al que él hace referencia contenida en los vasos de las fibras y que se evapora al corte de la madera.
Buen trabajo. Pregunta: ¿no pegar con cola las uniones es para que los caballetes sean desarmables y transportables?
Gracias hermoso trabajo!!!
Excelente maestro Yáñez
Muchas gracias 😊
Justo! Me interesa mucho saber si deforma, agrieta o descuadra. ¿Cuánto tiempo pasaría hasta que pueda pasar?
muy bueno
Gracias por los planos 👍
De nada 😊
Viendo el vídeo ya me quiero armar mis caballetes para trabajar
hola barquito!! que programa usas para crear los proyectos en computador ??? saludos!!!
From india
Se va a mover, seguro...😂
Olá boa noite. Eu gostaria de estar comprando o curso de Ensambles porém, não sei como faço para converter a moeda Brasileira pela chilena.
wena barquito si algun dia tiene alguna peguita adonde le mando curriculum. Me gustan caleta tus videos! buena suerte
Muchas gracias, siempre ando buscando gente talentosa 😉
@BarquitodeVapor avise noma aquí le aplicamos a los ensambles y al timber framing. Lamentablemente solo en cobertizos jaja pq no he encontrado ninguna constru que realice esos trabajos de manera comercial😵
@@BarquitodeVapor ....Presente!!
Marco de madera!!!
¿Consideras imprescindible un taladro de columna para un principiante chapucero?
Quiero introducirme en el mundo de la carpintería y necesito hacer uniones de caja y espiga, me gustan mucho las de caja ciega con espiga en cola de milano, pero tengo mal pulso, creo que el taladro de columna me ayudará mucho, ¿ algún consejo?
Gracias de antemano
No es imprescindible, aunque si eres mas tiriton que perro en bote, claro que te ayudaria mucho
Existen guías para taladrar plomado, o puedes fabricarte una… no es imprescindible para nada
Op video ❤
Muy pesados tus caballetes Barquito, debiste hacer un diseño estructural mejor