Qué cosa más bonita y más práctica! En mi país ahora es verano y cambio el tejer con lana por el crochet con hilo, pero me lo guardo para mi colección. Muchas gracias Lucila. Un abrazo
Profesora,mí nombre es Amelia Soriano y le escribe desde Gral.Rodriguez,pcia de BS.As.La admiro y cada vez que puedo sigo sus tutoriales,tan bien explicados y aprendo mucho con Ud.Gracias por sus maravillosas enseñanzas.Un abrazo grande!
No te pierdas el estreno del Paso1 el próximo lunes 27 y activa la notificación aquí ➽ th-cam.com/video/nGHg4CxHZA8/w-d-xo.html | El material con el que tejí este pie de cama se llama "flama criolla" y es de Bazar de Hilados @bazardehilados | Si quieres recursos y contenidos premium... Únete el club de Tejer con Lucila ➽ bit.ly/club_tejer-lucila | Para seguir aprendiendo técnicas de tejido, suscríbete a mi Canal ➜ bit.ly/Tejer-con-Lucila. Todos los lunes nuevos videos para tejer con dos agujas fácil y bien.
Esta hermoso me lo voy hacer acá en Lima Perú el frío está intenso nunca se sintió así el frío pero tejiendo uno se calienta y con su cafecito bendiciones me encanta verte
Lucila me enamoré! sos muy didáctica! me animaste a volver a tejer. Yo tejía solo con la supervisión de mamá, que falleció hace un año y medio. Voy a buscar sus agujas y a comprar lana para seguirte! GRACIAS! :)
¡Hola! Enseño a través de mi plataforma virtual: tejerconlucila.com Allí tiene varias opciones: cursos, patrones y el Club. En la web está todo detallado para que pueda ver qué opción es la que le queda mejor a usted. Actualmente estoy en España y realizaré un taller presencial el 15/7
Es divino, qué amorcete, voy a ver si llego al kilo si no voy a combinar algunas manitas que tengo para llegar. Gracias Lucila, he aprendido un montón de trucos que aplicó en mis trabajo, todo lo hace bien y sobre todo fácil. Gracias infinitas.
Buenas tarde😘como siempre ,precioso!!!!! trabajó yo estoy tejiendo un chaleco con dos lanas y las oville 5 veces como usted enseñó en otro vídeo y en verdad se nota la diferencia,gracias Sra Lucila me encanta tejer,estoy aprendiendo mucho con usted💐😘
Gracias Lucila por todas estas ideas! Acabo de comprar la lana Merino para hacer un pie de cama. No veo la hora de empezar aunque tengo otros proyectos para terminar. Tengo dos consultas. Quiero hacer el borde con arroz pero no sé si me conviene el arroz común o el fantasía. Usted que me aconseja. Y la segunda consulta, es dónde hacer la disminución luego del arroz para hacer un rombo central. Pensaba hacerlo del revés pero no sé si conviene. Espero pueda responderme y nuevamente gracias!
Hola Lucila primero que nada darte las gracias por enseñarnos todo lo que sabes mil gracias!!!. Sobre el pie de xama se podrá tejer con lana negra?, se notarán los dibujos? ayudame en eso por favor 🙏, Saludos de Antofagasta Chile
Hola Profesora Lucila , gracias por su enseñanza, muy útiles cada uno de sus escritos. Me gustaría tejer ese saco que va tejido el canesu junto con las mangas, soy una principiante en el tejido dos agujas ( manga- canesu- manga) Dios quiera me pueda ayudar a realizarlo.
Buen dia. Tengo una pregumta: que puedo tejer con esa lana enroscadita q tiene un hilo o dos de otro color? Si le es posible me indica. Espectacular el pie de cama.
Se que soy un poco pesada, señora Lucila no hago más que buscar por si usted me hubiera puesto lo de la bainica con dos agujas hecha en tres pasadas. Un saludo desde Cartajena . Niqui .
Hola lucia , te cuento k empecé un pie de cama x el cual cometí unos errores compre hilo de artesano de 29 hembras y 2k y 1/2 de color marfil para tejer una manta de sillon, k segui tus medidas pero me salió demasiado pesado , me equivoqué me salió medio corto para un sillon de 2 cuerpos y lo segui tejiendo me llevó todo el hilo y muy muy pesado, mi pregunta es k hilo debería aver comprado ya k no quiero lana me ayudas x favor graciela
Hola me encanta el pie de cama, la encontré por primera ves no soy experta, me gustaría hacerle , pero no sé cuántos puntos se echan ni cómo empezar estos puntos ,tiene algún otro tutorial donde lo esplique ? Cracias
¡Hola! Te dejo el link para que veas todos los patrones disponible ➜ tejerconlucila.com/patrones/ Tenemos variedad de patrones de bebe, mujer, hombre y niños. Y siempre se suman nuevos para tejer. Si tienes alguna duda, o quieres comprar desde Argentina, envía un correo a contacto@tejerconlucila.com y te ayudaremos con gusto.
Hola, Lucila; mi comentario no tiene que ver con el tema de hoy. Es un favor que te quiero pedir. Hace algún tiempo comencé a tejer un top con tirantes. Por circunstancias no lo acabe y ahora quiero seguirlo pero no recuerdo.... Se hacia con pequeños circulitos o flores que se iban uniendo en la Ultima vuelta.. Podrías de alguna manera hacerme llegar como se tejía cada piececita?. Se trata de tejido a crochet. Espero haberme explicado bien. Muchísimas gracias por tus enseñanzas.
Hola, TH-cam le permite elegir la "traducción automática" si usted utiliza un ordenador/computadora (no desde el teléfono celular). Primero tiene que tener habilitado el botón de “subtítulos” (es el primero que está a la derecha). Luego, tiene que presionar la "tuerca" (Configuración), luego ir a "Subtítulos", después a "Traducir automáticamente" y elegir su idioma. Por favor, dígame si haciendo esos pasos lo ha logrado. Gracias. Saludos
Podría hacer un video de este suéter Sobre todo por la parte del cuello ya que toda la prenda es una sola pieza lulostitchco.com/lindy-sweater-free-crochet-pattern/
Los pomponcitos kedan preciosos muchas gracias❤
Divino lo que está tejiendo,que bueno haberla encontrado felicitaciones.
La felicito como profesora, que bien realiza y explica cada prenda. Como aprendo con sus enseñanzas. Gracias.
L
Que que Dios la bendiga me gusta su enseñanza
Que belleza y delicado cada uno de sus trabajos.saludos desde Chile
Trabajo marabilloso Luci
Gracias porenseñarnos.aprendi muchísimo.me encantan todos tus trabajos.❤
Felicitaciones profesora Lucila muy lindo lo que enseña. Y da muchos consejos 🙏
me encantó es preciosa !!!! gracias , aprendo mucho con sus enseñanzas gracias Sra. Lucila
Que bien que explica sra Lucila. Maravilloso ❤
Gracias por sus secretitos, he aprendido muchísimo. Felicitaciones, hermoso el pie de cama!!!
Como profesora buenísima la felicitó yo aprendo muchísimo y esplica muy bien
Buena noche, gracias por el tutorial
Sus enseñanzas me sirven mucho
Precioso.
Pero mi manta favorita es si la memoria no me falla "manta Josefina".Este verano haré una.
Gracias Lucila.Eres una maestra excepcional.😘
Maravilloso y la profesora más aún, salud
Kedao muy hermosa y como siempre muy bien esplicado muchas gracias tengo pendiente elchagueton ke esplico anteriormente muy agradecida
Muy lindo sus trabajos felicitaciones
Qué cosa más bonita y más práctica!
En mi país ahora es verano y cambio el tejer con lana por el crochet con hilo, pero me lo guardo para mi colección.
Muchas gracias Lucila. Un abrazo
Profesora,mí nombre es Amelia Soriano y le escribe desde Gral.Rodriguez,pcia de BS.As.La admiro y cada vez que puedo sigo sus tutoriales,tan bien explicados y aprendo mucho con Ud.Gracias por sus maravillosas enseñanzas.Un abrazo grande!
Profe ,para un saco esos puntos ,una maravilla . Gracias 😘
La mejor profesora que podía ser muy bien explicado
Gracias por todos tus tips,me encantan!
Buenas noches.. K bonito su trabajo realizado 👏👏👏👍🙏bendiciones. Trataré k me salga así de bonito.. Gracias🌷Sra. 🌷Xx enseñarnos felicitaciones
Desde Lima-Perú 🇵🇪muchas 🙏bendiciones
Gracias por compartir tanto,un abrazo 🤗 muy fuerte desde Galicia, España 💕⚘
que buena idea tener juntas !! Excelente, que motivante tejer con la.profe y tener los videos a la par volverlos , adelante !! genial! muy bueno!!
🤗
Que belleza de manta !! y ese punto que creo llamaste punto cardo rs diviiiino y te felicito por usar lana pura que es tan noble y sana.
Gracias! Saludos!
Que bonito pie de cama . Es preciso,
Desde Lima-Perú 🇵🇪🌷🌷gracias🌷🌷
Saludos 🤗
No te pierdas el estreno del Paso1 el próximo lunes 27 y activa la notificación aquí ➽ th-cam.com/video/nGHg4CxHZA8/w-d-xo.html | El material con el que tejí este pie de cama se llama "flama criolla" y es de Bazar de Hilados @bazardehilados | Si quieres recursos y contenidos premium... Únete el club de Tejer con Lucila ➽ bit.ly/club_tejer-lucila | Para seguir aprendiendo técnicas de tejido, suscríbete a mi Canal ➜ bit.ly/Tejer-con-Lucila. Todos los lunes nuevos videos para tejer con dos agujas fácil y bien.
Está hermoso !!! Un trabajo impecable
Profesora q bien explica todo
Gracias por su guía ,y a tejer !!
Saludos 🌹
Qué cosa más bonita y más práctica
Esta hermoso me lo voy hacer acá en Lima Perú el frío está intenso nunca se sintió así el frío pero tejiendo uno se calienta y con su cafecito bendiciones me encanta verte
Linda Señora Lucila, la adoro, me encanta aprender de usted. Me gusta mucho verla tejer❤️
Hermoso felicitaciones gracias x sus explicaciones
Gracias a ti
Gracias profesora hermosa
Lucila me enamoré! sos muy didáctica! me animaste a volver a tejer. Yo tejía solo con la supervisión de mamá, que falleció hace un año y medio. Voy a buscar sus agujas y a comprar lana para seguirte! GRACIAS! :)
Me encantoooo. Graciasssss
Quedó preciosa.
Lucila!!👋🤩que gusto verte de nuevo!¡ re abrazo fraternal
Hola! Soy la Profe de Piano de su nieto Pato! Felicitaciones! Todo divinooo❤!!!!
Hermoso, ya quiero empezar 😍😍😍
Que belleza la felicito...pregunta dónde da clases...un gran trabajo....me encantó...abrazo
¡Hola! Enseño a través de mi plataforma virtual: tejerconlucila.com
Allí tiene varias opciones: cursos, patrones y el Club.
En la web está todo detallado para que pueda ver qué opción es la que le queda mejor a usted.
Actualmente estoy en España y realizaré un taller presencial el 15/7
gracias por compartir 😊
gracias Lucila está hermoso el proyecto
Hola, muchas gracias 😀
Hermoso lucila .
Gracias
Con mucho gusto
Buenas noches Sra Lucila!!!hermoso proyecto bendiciones. Me encantaría hacerle una a mi hija como regalo de aniversario. 🙏🏽👏❤️
Muchas gracias estoy deseando empezar tengo que hacer un regalo y no sabía cómo hacerla
Que hermosooooo!!!!
Y que fantastica idea de tejer juntas !!
Un abrazo desde Chile !
Saludos 🤗
Me encanta todo lo que ase profe y e practicado asiendo alguna cosas Suyas
Es divino, qué amorcete, voy a ver si llego al kilo si no voy a combinar algunas manitas que tengo para llegar. Gracias Lucila, he aprendido un montón de trucos que aplicó en mis trabajo, todo lo hace bien y sobre todo fácil. Gracias infinitas.
Me motiva y anima mucho hacerlo, me siento más acompañada y espero que ustedes también 💙
Me encanta!;👍👍👍❤️
Compré la lana hace un tiempo para hacer uno y aún no lo comencé . Ası que estoy lista para acompañarla ...Fantástica idea !!!👍
Se pasó cómo siempre precioso, un abrazo grande 🤗 desde Santiago de Chile
Hermoso, precioso, mil gracias por compartir 🙏
Hola, muchas gracias 💙
Hermoso Licila.
Divina Lucila la manta!!!
Está precioso!!!!😍😍😍😍😍
Gracias Maestra
Gracias Lucila por la explicación de la cantidad de lana que tengo que comprar❤️
Muy bonito queda, yo estoy aprendiendo a tejer en dos agujas y me encantan las trenzas, espero poder hacerlo, saludos de Patricia de Mendoza. 💁
Qué bueno! Una más 🧶💙
Se ve regia con ese corte de pelo
Buena noche,
Gracias bella
Saludos 🤗
merci, j'adore ce que vous faites. Vous mettez de la valeur au tricot.
Hola señora.hermosos trabajos.me podría ayudar hcer un tapado de lana ha dos agujas gracias..
Hola qtal !!! La felicito explica muy bien , tiene algún video de inicio al tejido en dls agujas ??? Saludos desde chile 🇨🇱
Hola! Sí! aquí puedes ver por listas de reproducción y si no, tomar Curso en mi web: www.tejerconlucila.com
Hermoso 😍😍❤️❤️👏👏👏👏👏👏👏
Amo profe quiero un suéter ❤
Buenas tarde😘como siempre ,precioso!!!!! trabajó yo estoy tejiendo un chaleco con dos lanas y las oville 5 veces como usted enseñó en otro vídeo y en verdad se nota la diferencia,gracias Sra Lucila me encanta tejer,estoy aprendiendo mucho con usted💐😘
Gracias, mensajes como el suyo me animan a seguir y me reconfortan!! Cariños 😊
Enséñanos a tejer un suéter con mangas dolman o murciélago. 🤝❤
Eres unica
Gracias Lucila por todas estas ideas! Acabo de comprar la lana Merino para hacer un pie de cama. No veo la hora de empezar aunque tengo otros proyectos para terminar. Tengo dos consultas. Quiero hacer el borde con arroz pero no sé si me conviene el arroz común o el fantasía. Usted que me aconseja. Y la segunda consulta, es dónde hacer la disminución luego del arroz para hacer un rombo central. Pensaba hacerlo del revés pero no sé si conviene. Espero pueda responderme y nuevamente gracias!
Hola Lucila primero que nada darte las gracias por enseñarnos todo lo que sabes mil gracias!!!. Sobre el pie de xama se podrá tejer con lana negra?, se notarán los dibujos? ayudame en eso por favor 🙏, Saludos de Antofagasta Chile
Sí, quedará prefecto. Cuando uno teje en jersey derecho y revés es impresionante el contraste que queda. Anímese!
@@tejerconlucila muchas gracias por contestar
Hola Profesora Lucila , gracias por su enseñanza, muy útiles cada uno de sus escritos. Me gustaría tejer ese saco que va tejido el canesu junto con las mangas, soy una principiante en el tejido dos agujas ( manga- canesu- manga) Dios quiera me pueda ayudar a realizarlo.
Buen dia. Tengo una pregumta: que puedo tejer con esa lana enroscadita q tiene un hilo o dos de otro color? Si le es posible me indica. Espectacular el pie de cama.
Se que soy un poco pesada, señora Lucila no hago más que buscar por si usted me hubiera puesto lo de la bainica con dos agujas hecha en tres pasadas. Un saludo desde Cartajena . Niqui .
porfavor para principiantes de dos agujas 🙏🙏🙏🙏
Hola, Lucila, esa hora 15:30 ¿es de Buenos Aires? Necesito saber porque estoy en Brasil 😊
Sí! puede suscribirse gratis al canal de TH-cam (th-cam.com/users/tejerconlucila) así le llega la notificación de cuando subo cada video. Cariños
❤❤❤
Cómo se empieza? Porque no veo el video que explique el punto; me en anta como explica y sus trabajos sonlindisimos
Donde encuentro el cubre pies ,es muy bonito per no teniendo el esquema bienes difícil,GRACIAS
Hola lucia , te cuento k empecé un pie de cama x el cual cometí unos errores compre hilo de artesano de 29 hembras y 2k y 1/2 de color marfil para tejer una manta de sillon, k segui tus medidas pero me salió demasiado pesado , me equivoqué me salió medio corto para un sillon de 2 cuerpos y lo segui tejiendo me llevó todo el hilo y muy muy pesado, mi pregunta es k hilo debería aver comprado ya k no quiero lana me ayudas x favor graciela
hola! Queda muy bien algodón grueso. Es mucho más liviano que el hilo y muy lavable. 😀
😘
Hola me encanta el pie de cama, la encontré por primera ves no soy experta, me gustaría hacerle , pero no sé cuántos puntos se echan ni cómo empezar estos puntos ,tiene algún otro tutorial donde lo esplique ? Cracias
Hola! Sí! Serán varios videos. Active la campanita así le llega la notificación de cuando subo cada video
Hola, como hago para adquirir el dibujo de los puntos? Gracias
Qué precio tiene la descarga? Gracias
¡Hola! Te dejo el link para que veas todos los patrones disponible ➜ tejerconlucila.com/patrones/
Tenemos variedad de patrones de bebe, mujer, hombre y niños. Y siempre se suman nuevos para tejer.
Si tienes alguna duda, o quieres comprar desde Argentina, envía un correo a contacto@tejerconlucila.com y te ayudaremos con gusto.
Hola, Lucila; mi comentario no tiene que ver con el tema de hoy. Es un favor que te quiero pedir. Hace algún tiempo comencé a tejer un top con tirantes. Por circunstancias no lo acabe y ahora quiero seguirlo pero no recuerdo.... Se hacia con pequeños circulitos o flores que se iban uniendo en la Ultima vuelta.. Podrías de alguna manera hacerme llegar como se tejía cada piececita?. Se trata de tejido a crochet. Espero haberme explicado bien. Muchísimas gracias por tus enseñanzas.
No puedo encontrar el video en el que explica cómo evitar que las guardas laterales de la manta se chinguen.
Cuantos puntos tienes
CUANTA LANA A UTILIZADO
Por favor legendas em português vc .
Hola, TH-cam le permite elegir la "traducción automática" si usted utiliza un ordenador/computadora (no desde el teléfono celular). Primero tiene que tener habilitado el botón de “subtítulos” (es el primero que está a la derecha). Luego, tiene que presionar la "tuerca" (Configuración), luego ir a "Subtítulos", después a "Traducir automáticamente" y elegir su idioma. Por favor, dígame si haciendo esos pasos lo ha logrado. Gracias. Saludos
Los patrones son en ingles¿
no, todo en español
Hola no encuentros los pasos siguientes
Podría hacer un video de este suéter
Sobre todo por la parte del cuello ya que toda la prenda es una sola pieza lulostitchco.com/lindy-sweater-free-crochet-pattern/
Y la explicación??
Que grosor de lana🤭