Periodismo en tiempos de Inteligencia Artificial | ESUE Conecta
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 28 ต.ค. 2024
- En el reciente encuentro de #ESUEConecta, Joaquín Manso, director del diario El Mundo, y Rafael Moyano, director académico de ESUE, dialogaron sobre la intersección entre la inteligencia artificial (IA) y el periodismo. Manso destacó el papel de herramientas como Marfeel en la redacción, que ayudan con datos de audiencia, sugerencias de titulares y corrección de errores. Aunque la IA generativa puede crear contenido a partir de palabras clave, Manso enfatizó que los profesionales deben supervisarla para mantener la verdad y originalidad en las noticias.
El debate se centró en la coexistencia del talento humano y la tecnología. Aunque la IA mejora la eficiencia y ahorra tiempo, los periodistas siguen siendo fundamentales para mantener la calidad y la autenticidad en las noticias. Se discutió la importancia de establecer principios éticos y un código deontológico para guiar el uso responsable de la IA en el periodismo. Además, se exploraron áreas como la segmentación de contenidos y la interacción con los lectores, mostrando el potencial de la IA en el análisis de la audiencia y la personalización de la información. En última instancia, la relación entre inteligencia artificial y periodismo se profundizará con el tiempo, dependiendo de la capacidad de adaptación de la tecnología a las necesidades individuales de cada lector.
Si quieres especializarte en el sector del periodismo, ESUE es la escuela que estás buscando.
Tu nueva etapa comienza ahora, y en ESUE te acompañamos en ella. Consulta nuestra web para obtener más información sobre nuestra oferta en másteres, y no olvides seguirnos en redes sociales para estar siempre al tanto de nuestras novedades.
www.escuelauni...
www.escuelauni...
/ escuelaunidadeditorial
/ escuelaue
/ escuelaunidadeditorial
/ escuela-unidad-editorial