Titanic - My heart will go on (Piano) | 2 years 8 months learning piano | Musihacks

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 10 ก.ย. 2023
  • The main theme of Titanic is one of those that stays etched in your memory regardless of how many years have passed since you watched the movie. A simple melody, yet one that conveys a lot. Moreover, "My Heart Will Go On," as the famous song is called, sounds wonderful when played on the piano, allowing for dynamics ranging from the softest to the most powerful.
    Despite Titanic appearing to be an easy theme, the truth is that mastering the arrangement I recorded has been quite challenging. I wanted to bring into play everything I've learned. Going from simple melodies to octaves in the right hand, moving up and down the piano to convey different emotions, adding intensity with the left hand at certain moments using low octaves and immediately transitioning to arpeggios. But above all, what has been the most challenging is keeping the left hand arpeggiating throughout almost the entire theme, with a new pattern for me, creating that beautiful texture.
    I started learning to play the piano approximately 2 years and 8 months ago, starting from absolute zero, all thanks to the #musihacks courses and @JaimeAltozano. A thousand thanks to Jaime because as a teacher, he's incredible, unbeatable. I highly recommend him to anyone who wants to learn to play the piano.
    References:
    @PatrikPietschmann: • Titanic - My Heart Wil...
    @TomsMucenieks: • Titanic - My Heart Wil...
    🔈 Piano VST: Keyzone Classic
    🎹 Piano: Roland FP-10
    🎵 Musihacks: www.musihacks.com/
  • เพลง

ความคิดเห็น • 9

  • @camiloarenas529
    @camiloarenas529 4 หลายเดือนก่อน

    Que grande

    • @pablomoncunill
      @pablomoncunill  4 หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias por tu apoyo, Camilo!

  • @alexluna__
    @alexluna__ 8 หลายเดือนก่อน +1

    🥹🥹 ver tus vídeos y leer tus descripciones siempre me acuerda de la pasión que le tengo a piano y me motiva a seguir practicando, es muy hermoso como ves la música y como lo expresas tocando, q ganas me ha dado de poder volver a tocar el piano! ❤️

    • @pablomoncunill
      @pablomoncunill  8 หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias Alex, aunque lo tuyo ya es otro nivel. Pero lo bonito es que ambos disfrutamos mientras tocamos. Me alegra mucho que te gusten y motiven mis vídeos, así te devuelvo un pequeño granito de arena de todo lo que he aprendido viendo los tuyos.
      Como curiosidad, no lo he puesto en la descripción pero este vídeo debería escucharse algo mejor que los demás. Me adentré en el mundo de la masterización, los LUFs, los codecs de audio y vídeo al renderizar y alguna cosilla más. Un saludo, me quedo con ganas de ver tu próximo vídeo que siempre aprendo algo con ellos

    • @alexluna__
      @alexluna__ 8 หลายเดือนก่อน

      qué bueno!! podrías pasar algún tutorial porfa? me encantaría aprender de eso y mejorar mis grabaciones

    • @pablomoncunill
      @pablomoncunill  8 หลายเดือนก่อน +1

      @@alexluna__ claro, aunque seguramente todo lo que te pase ya lo dominas. Yo aprendí lo básico sobre masterización con estos 2 vídeos:
      th-cam.com/video/C9Gp8DIRVJ8/w-d-xo.html
      th-cam.com/video/vMBnI3_HjlQ/w-d-xo.html
      Son prácticamente lo mismo solo que el segundo es más completo. Luego vi un sinfín de vídeos sobre ecualización y llegué a la conclusión de que para mis vídeos prefiero dejar la ecualización que tiene el vst de piano antes que hacer yo una mala ecualización 😅. Sobre el resto de procesos, solo he acabado "maximizando" el audio para incrementar los LUFs, pero está bien saber que existen. Los compresores puros como tal no los quiero porque para el piano me quitan demasiado las dinámicas y los saturadores no me interesan.
      Sobre los LUFs he leído mucho por internet y me he fijado en muchos vídeos de youtube de piano. Si das click derecho al vídeo y "Stats for nerds" sacas info interesante como a cuántos decibelios por encima o por debajo está el vídeo respecto a lo óptimo para youtube. Lo "óptimo" para youtube son -14LUFs integrados y un TruePeak de -1. Si te pasas de volumen, youtube lo bajará. Sin embargo, lo importante es tenerlo en cuenta como herramienta y decidir tú lo que quieres conseguir. Es habitual ver muchos temas de pop-rock a unos -6LUFs, y muchos vídeos de piano entre -16 y -20. Yo lo dejé a -17LUFs integrados, quiero potenciar el sonido pero no quiero que se pierdan demasiado las dinámicas, quiero que la onda tenga un poco de "aire". Al final es cuestión de leer y jugar.
      Sobre renderizado, aprendí todo preguntando a chatGPT sobre formatos, codecs y demás. El audio lo exporto a wav 48Khz y 24 bit PCM para evitar compresión. Al juntarlo con el vídeo, renderizo en mov, utilizando para el vídeo el codec Apple ProRes 422 y manteniendo el audio a 24 bit PCM. Probé con Apple ProRes 4444 pero no notaba diferencia y el archivo pesaba el doble. También puedes conseguir buenos resultados con H.264 y eligiendo bien la tasa de bits (support.google.com/youtube/answer/1722171?hl=es-419#zippy=%2Ctasa-de-bits).
      Espero que te sirva y no haber dicho ninguna burrada, si no, lo mismo @JaimeAltozano puede aportarnos más luz al respecto. Un saludo!

    • @alexluna__
      @alexluna__ 8 หลายเดือนก่อน

      @@pablomoncunill muchísimas gracias Pablo! no tengo ni idea de qué son los LUFs pero en cuanto pueda me lo estudio y leo más en detalle tu mensaje, es muy útil para mi, me encantaría aprender más de estas cosas

  • @serkpiano
    @serkpiano หลายเดือนก่อน

    Esa partitura en que apartado de musihack viene? Melodia o partituras?

    • @pablomoncunill
      @pablomoncunill  หลายเดือนก่อน

      Hola! Esta pieza la aprendí yo por mi cuenta tras aprender a tocar el piano con Musihacks. Diría que, por el momento, no aparece en ningún pack de partituras de los cursos de Musihacks. Un saludo