Totalmente deacuerdo ami me a pasado de colocarlo en un sitio y no sacar el polipo ni la coloracion y cambiarlo y ponerse mejor que como lo compre. Buen video Ruben un saludo👌👏👏👏
Muy buenos consejos Ruben. Lo tendre en cuenta. Llevo varios meses utilizando el Core 7. Haces cambios de agua habitualmente y si añades algun tipo de traza a parte del Core 7. Gracias por todo.
Buen video como siempre!! El acuario cada vez mejor!! Una pregunta con tanto cardumen los peces no te saltan habitualmente? Entiendo que una red anti saltos quedaría anti estética en un acuario de ese tamaño jeje
Muchas gracias!! No tenemos saltos, cuando son peces tan establecidos es raro que le dé por saltar. En los 3 años que llevamos de acuario, si ha saltado algún pez ha sido recién metido cuando no se acoplan. La red no me gusta como queda, no 😂
Habría que estudiar tu acuario en concreto pero yo te diría que aditar copes bentónicos y fitoplancton natural tipo CyanoOut o alguno así de PowerAquaculture te vendría bien. Además, vigilar que la temperatura del acuario no sea alta. Cuando hay aumento de temperatura, la ciano se hace más presente por eso sale más en verano que en invierno. Si la ciano está en arena, mete animales que la mantengan movida.
@@Reefrugab el problema viene por una descompensación de atos, me entró fosfato por el ósmosis. Ya conseguí bajarlos a 0,08 Los nitratos entre 4 y 6La ciano la tengo en la arena.
@@OmarGarcia-lv3in las descompensaciones siempre son motivos pero estoy seguro que hay acuarios con datos “malos” de test y que se encuentran limpios. Biodiversidad y madurez suelen dar buenos resultados 😉
Un tema muy interesante y que da para mucho!! Muy útil su vídeo y, si me gustaria que saber que opinión tiene sobre el coral sol. Muchas gracias y como siempre un gusto verle y desearle lo mejor!!!!
Hola Ader! Muchas gracias por tus palabras! La Tubastrea es un coral precioso pero bastante complicado de mantener porque necesita ser alimentada a diario para que se abra bien. Yo no he sabido tenerla con éxito en un intento que hice por lo que prefiero dejarla para otro tipo de acuarios 😊
Muy buena explicación. Gracias.
Exelentes videos saludos desde México
Muchas gracias!!!! Un saludo!
Totalmente deacuerdo ami me a pasado de colocarlo en un sitio y no sacar el polipo ni la coloracion y cambiarlo y ponerse mejor que como lo compre. Buen video Ruben un saludo👌👏👏👏
Buenos consejos! Algunas piezas aguantan casi la sombra total como dices, da mucho juego tu aquascaping 👌👌
Gracias Juanma!!!
Buen video como siempre👏👏👏 un saludo
Gracias!!!!! 😇
Muy buenos consejos Ruben. Lo tendre en cuenta. Llevo varios meses utilizando el Core 7. Haces cambios de agua habitualmente y si añades algun tipo de traza a parte del Core 7. Gracias por todo.
Gracias Rafael!
Llevo casi un año sin hacer cambios de agua y trazas que añado habitualmente: Iodo y Manganeso. Cada semana en dosis de ICP.
@@Reefrugab Muy agradecido por tus consejos. Continua así.
Estoy buscando corales para mi Nuevo acuario gravias por El consejo
Buen video como siempre!! El acuario cada vez mejor!! Una pregunta con tanto cardumen los peces no te saltan habitualmente? Entiendo que una red anti saltos quedaría anti estética en un acuario de ese tamaño jeje
Muchas gracias!! No tenemos saltos, cuando son peces tan establecidos es raro que le dé por saltar. En los 3 años que llevamos de acuario, si ha saltado algún pez ha sido recién metido cuando no se acoplan. La red no me gusta como queda, no 😂
Buenas Rubén, que me recomendarías para eliminar un foco De cianobacteria? Un saludo
Habría que estudiar tu acuario en concreto pero yo te diría que aditar copes bentónicos y fitoplancton natural tipo CyanoOut o alguno así de PowerAquaculture te vendría bien. Además, vigilar que la temperatura del acuario no sea alta. Cuando hay aumento de temperatura, la ciano se hace más presente por eso sale más en verano que en invierno.
Si la ciano está en arena, mete animales que la mantengan movida.
@@Reefrugab el problema viene por una descompensación de atos, me entró fosfato por el ósmosis. Ya conseguí bajarlos a 0,08 Los nitratos entre 4 y 6La ciano la tengo en la arena.
@@OmarGarcia-lv3in las descompensaciones siempre son motivos pero estoy seguro que hay acuarios con datos “malos” de test y que se encuentran limpios. Biodiversidad y madurez suelen dar buenos resultados 😉
Muchas gracias
Muy buen video👌🏽 Rubén una pregunta, para aclimatar estrellas de mar? Es siempre por goteo?
Hola Jesús, las Estrellas de mar sí, por goteo salvo que tengan misma salinidad en origen y destino.
@@Reefrugab 👍🏼muchas gracias.
Un tema muy interesante y que da para mucho!! Muy útil su vídeo y, si me gustaria que saber que opinión tiene sobre el coral sol. Muchas gracias y como siempre un gusto verle y desearle lo mejor!!!!
Hola Ader! Muchas gracias por tus palabras! La Tubastrea es un coral precioso pero bastante complicado de mantener porque necesita ser alimentada a diario para que se abra bien. Yo no he sabido tenerla con éxito en un intento que hice por lo que prefiero dejarla para otro tipo de acuarios 😊
Vaya puntas de crecimiento tienen esas acróporas 😂😂💪🏻
🥰🥰🥰🥰🥰🥰 Son una pasada cuando tiran así!