Respondo a las dudas existenciales de un alumno. ÂŋCÃģmo enfrentarse a una pieza?

āđāļŠāļĢāđŒ
āļāļąāļ‡
  • āđ€āļœāļĒāđāļžāļĢāđˆāđ€āļĄāļ·āđˆāļ­ 10 āļĄāļī.āļĒ. 2024
  • ðŸŽđÂŋQuieres aprender a tocar el piano conmigo? www.musihacks.com/aprende-a-t...
    He hecho una videorespuesta a un alumno! Pablo Serrano nos hizo un vídeo contÃĄndonos sus dudas existenciales sobre cÃģmo se estaba enfrentando a tocar Lucy in the Sky with Diamonds del Pack Avanzado de Partituras de Musihacks.
    Vídeo de Pablo: â€Ē Mis dudas existenciale...
    Y me ha gustado tanto cÃģmo compartía su proceso que he grabado un vídeo reaccionando y respondiendo al suyo, compartiendo quÃĐ trucos me servirían a mí para enfrentarme a una pieza así.
    Creo que os puede ser muy Útil verlo para cualquier pieza del pack a la que os enfrentÃĐis.
    ÂĄOs animo a que sigÃĄis subiendo vídeos!
    0:00 Intro
    0:28 Los Beatles tienen un sinte, nosotros soluciones
    2:11 La estrofa y el hack del pre-estribillo
    3:03 CÃģmo imitar a un cantante si eres pianista
    5:35 Así ha aprendido Pablo a leer partituras
    7:11 Detectar patrones te ayuda a leer mÃĄs rÃĄpido
    10:43 Hay miles de ritmos parecidos ÂŋquÃĐ hago?
    12:14 Picardía para salir del paso
    14:36 Un ejercicio para ayudarte
    16:40 InterpretaciÃģn completa de Pablo
    AdemÃĄs quiero aprovechar este post para presentarosâ€Ķ a otro Pablo. Pablo Abarca! Ya le conocerÃĐis del anuncio de los nuevos cursos que hice en el canal, minuto 10:30 â€Ē tengo algo muy importa...
    Pablo Abarca ha guionizado conmigo mano a mano Piano Melodías y Piano Partituras. Y a partir de ahora va a tener una cuenta con tick verde verificado como la mía, y va a estar participando y respondiendo en la comunidad ðŸ”Ĩ
    Por si le querÃĐis conocer un poco mÃĄs, tambiÃĐn tiene canal de TH-cam de divulgaciÃģn musical, os lo dejo por aquí:
    / @pabloabarca
    MÃĄs cursos de Musihacks:
    ðŸŽŧÂŋQuieres entender la mÚsica clÃĄsica conmigo? www.musihacks.com/entiende-la...
    📋ðŸŽĨ Playlist con todos los boletines en orden:
    â€Ē Todos los vídeos de Mu...
    Aquí te dejo los trailers de los cursos. Van por niveles en este orden:
    ðŸŽĨ Piano BÃĄsico: â€Ē Aprende a tocar el pia...
    ðŸŽĨ Piano Melodías: â€Ē Aprende a tocar al pia...
    ðŸŽĨ Piano AcompaÃąamientos: â€Ē Aprende a tocar el pia...
    ðŸŽĨ Piano Partituras: â€Ē Aprende a tocar partit...

āļ„āļ§āļēāļĄāļ„āļīāļ”āđ€āļŦāđ‡āļ™ • 104

  • @pabloserrano6215
    @pabloserrano6215 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +52

    Un millon de gracias Jaime por este video. Y a parte de la emocion de ver el video dedicado los consejos que das ayudan muchisimo y espero que ayuden a muchos mas alumnos en su progreso.
    E incluso si alguno de los tips ya lo podiamos intuir, oirlo de ti nos da mucha mas seguridad a la hora de aplicarlos "vale. Por aqui voy bien"
    Aprovecho para decir cuanto admiro esta facultad que tienes para emocionarte con el progresos de tus alumnos.
    Esto demuestra una vez mas que ademas de todo el talento que tienes para comunicar sobre tu pasion que es la musica, eres un gran profesor âĪ

    • @RaiderVicent
      @RaiderVicent 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Felicidades Pablo por el esfuerzo que haces cada dia por aprender piano, se nota que eres constante y que ya estÃĄn teniendo sus frutos. Yo estuve estudiando clÃĄsico casi 3 aÃąos y acabÃĐ abandonandolo porque, a pesar de los constantes estudios no vi una progresiÃģn visible.

    • @paumartinez1043
      @paumartinez1043 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Grande Pablo, a seguir con los cursos!

    • @icerimuru
      @icerimuru 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

      Genial Pablo 😅 vas genial yo quiero aprender tambiÃĐn ðŸ˜Ū

    • @RicardoBW
      @RicardoBW 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Felicitaciones Pablo por la manera como has internalizado todo el trabajo. Se nota que tu voz siempre ha estado ahi y que sÃģlo necesitabas comenzar a aprender un idioma adecuado para expresarla

  • @elfrank7609
    @elfrank7609 11 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

    Este Jaime es un genio!! EnseÃąar lo que sabes de una manera que todo lo entienda es una tarea difícil! Me convenciÃģ y pienso comprar los cursos de musihacks.

  • @medbh22
    @medbh22 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +13

    QuÃĐ maravilla, quÃĐ vocaciÃģn pedagÃģgica tienes Jaime. Gracias!

  • @joaquinperucho6662
    @joaquinperucho6662 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +9

    Me han encantado las dudas de Pablo, que nos encontraremos todos cuando lleguemos ahí, la interpretaciÃģn de Pablo y las explicaciones de Jaime. Bravo. 👏👏👏

    • @pabloserrano6215
      @pabloserrano6215 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Gracias Joaquín âĪ

  • @pablojuarez4585
    @pablojuarez4585 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +8

    Para evitar el sonido repetitivo de la misma nota hay mÃĄs cosas que pueden hacerse aparte de cambiar el registro, por ejemplo 1-cambiar de registro solamente la mitad del fragmento y la otra mantenerla en el registro original 2- variar otros otros aspectos como podrían ser las dinÃĄmicas, la duraciÃģn/ rítmica de las notas, agregar adornos como mordentes, acciacaturas, modificar el tempo, etc. AdemÃĄs, al ejercicio que puso Jaime agregaría no solamente hacerlo en la tÃģnica sino tambiÃĐn en los otros acordes de la canciÃģn, y no solamente tocar cada variaciÃģn rítmica detrÃĄs de la otra, sino, conforme haya mÃĄs confianza, irlas intercalando.

  • @gabysanz97
    @gabysanz97 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +7

    Waw! Me encanta ver el proceso de tus alumnos, abre la cabeza y despeja fantasmitas de la cabeza. Yo arranquÃĐ piano con 14 aÃąos y cuando ingresÃĐ a la facu, tenía piano aplicado, me bloquiÃĐ porque esperaba respetar la partitura a raja tabla, y el profe no me entusiasmaba, me fui alejando del piano hasta darme una especie de fobia tocar, me sentaba y mente en blanco, cada vez que me sentaba a estudiar era un martirio y lo dejaba, horrible. Hasta ahora que me picÃģ por volver, y soltar. Cuando entiendes el arte y la mÚsica, entendes que no todo tiene que ser como te dicen que lo hagas, es encontrarte, y disfrutar, buscar una forma de sentirlo y que el oyente sienta lo que estÃĄs sintiendo, y da placer ðŸĨ°ðŸŦķðŸŧ

  • @jordidiqui
    @jordidiqui 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

    FantÃĄstico vídeo. SÚper didÃĄctico para los que estamos aprendiendo a interpretar mÚsica con cualquier instrumento. Para el problema de las variaciones rítmicas creo que es fundamental dedicarle mucho tiempo a desarrollar el sentido rítmico y el metrÃģnomo interno. Y mÃĄs encima si estamos cambiando de 3/4 a 4/4. Tener siempre el clac clac de la pulsaciÃģn en la cabeza y controlar la subdivisiÃģn. Así puedes con cualquier tema 💊ðŸŧ

  • @felixruizruiz201
    @felixruizruiz201 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

    Buena por Pablo por compartir su procesos con nosotros y que bien por Jaime con su pedagogia

    • @pabloserrano6215
      @pabloserrano6215 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      âĪ

  • @inaki.rodriguez
    @inaki.rodriguez 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +14

    QuÃĐ suerte Pablo que Jaime te ha dado tantas propuestas a tus dudas!🎉👏ðŸŧ Se nota que te curras mucho la preparaciÃģn de las piezas y eso se nota en la calidad de tus interpretaciones👏ðŸŧ👏ðŸŧmuy bien, un grande!💊🏞

    • @pabloserrano6215
      @pabloserrano6215 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

      Hola IÃąaki muchas gracias por tus palabras âĪ

  • @marcoshuertas6668
    @marcoshuertas6668 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

    Muy buen video, me ha ayudado mucho, gracias Pablo! gracias Jaime!

  • @juanmanuellopezalvarez5975
    @juanmanuellopezalvarez5975 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +12

    Hola yo soy Juan Miguel un chaval de 33 aÃąos de edad,Yo padezco desde mi infancia de crisis epilÃĐpticas a causa del estratositoma craneal que a mi me diagnosticaron diciendo que yo estaba encolado del embarazo de mi madre.
    Yo estudiÃĐ musica tocando mi flauta en primaria.Yo estudiÃĐ partituras con obras de Wolfgang Amadeus Mozart y su Novena Sinfonía titulada La Campana,otras partituras con otras canciones de Pianistas,como son Lughin Van Beethoben itulada El Himno de la Alegría,yo a causa de esta enfermedad que yo padezco,yo perdí completamente el curso en el que yo cursÃĐ yo soy amante del piano,yo nunca estudiÃĐ he estado con gentes enferma y con actitud musical para JÃģvenes pianistas.Yo todo aquello que yo toco en mi Ãģrgano son aquellas partituras que yo estudiÃĐ,y
    yo cogiendo mi Ãģrgano en mi casa cogiendo mis partituras,y como sabia las notas musicales de cada canciÃģn yo mismo me puse a buscar en casa sin maestros ninguno en cada tecla las notas musicales de cada canciÃģn yoasí
    es de la Única manera que yo se y aprendí tocando mi Ãģrgano.yo en los centodo aquello que yo estudiÃĐ de niÃąo es la estudiÃĐ
    es que es la Escala en Do Mayor,estudiÃĐ lo principal que hay que poner en el pentagrama que es la Clave de Sol.Yo
    estudiÃĐ el ritmo de 2×4 quÃĐ es el nÚmero de compases que todo mÚsico representa el pentagrama y ya es cuando yo me tuve que dejar de lado la mÚsica ya que en cada C.e.e que yo estudiÃĐ nadie daba mi asignatura preferida que es mÚsica clÃĄsica

    • @Sehuanes
      @Sehuanes 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      nice

  • @miguel.nicolas
    @miguel.nicolas 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

    Todo todo todo lo que has contestado eran dudas dudas dudas que yo tenía, gracias Pablo por hacer el vídeo, gracias Tito Jaime por las respuestas.

    • @pabloserrano6215
      @pabloserrano6215 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Gracias por tu comentario âĪ

  • @guill1976
    @guill1976 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

    Brutalisimo...Enorabuena!!!!!!!!

  • @NomeDeArte
    @NomeDeArte 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

    Me encantÃģ este tipo de video, muy Útil! Muchas gracias Pablo por compartir, saludos!

    • @pabloserrano6215
      @pabloserrano6215 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Gracias a ti âĪ

  • @pianitoYT
    @pianitoYT 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +20

    yo le tenia miedo a la policia musical,. sucede que cuando uno empieza a leer partituras, se hace como una reconstruccion del tema desde 0, cuando las canciones ya las conocen o ya las escucharon. no hay que olvidar que todo complementa a todo, leer y estudiar la pieza, escucharla una y otra vez hasta tenerla en el oido, tocar arriba de la cancion para corroborar que son esas las notas y los tiempos, y ahi recien se puede decir que esta lista para hacerlo casi de memoria.

    • @playerurieltakito
      @playerurieltakito 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Sísí, la policía viene por ti si no abordas bien la pieza. Hay que tener ojo con eso🧐

    • @pianitoYT
      @pianitoYT 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      @@playerurieltakito a casi todos les pasa, yo pensaba que estaba desactivando la c4 del csgo cada vez que tenia que tocar 5 notas bien y nada que ver, es musica.

    • @playerurieltakito
      @playerurieltakito 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@pianitoYT sísí xd, entiendo. Nada mÃĄs que se me hizo chistoso que dijera "policía musical".

    • @jacky9575
      @jacky9575 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      ​@@playerurieltakitoDime, la policía de la mÚsica estÃĄ en esta misma habitaciÃģn?, xd

  • @nines4839
    @nines4839 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

    Felicidades, Pablo y gracias a Jaime.

    • @pabloserrano6215
      @pabloserrano6215 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Muchas gracias!

  • @ironm88
    @ironm88 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

    Enhorabuena Pablo!!!!! Que ganas de llegar ahí!!
    Yo llevo 1 aÃąo con el Piano ya puedo tocar canciones como FÞr ELisse, pero.. he decidido empezar de 0 cn el curso de Jaime, ya que estaba aprendiendo de forma autodidacta y no quería acarrear problemas que luego en el futuro fueran dificilmente solucionables por acostumbrarme mal...

    • @pabloserrano6215
      @pabloserrano6215 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

      Hola Muchas gracias. Creo que has tomado una muy buena decisiÃģn yo tambiÃĐn tenía nociones de piano como autodidacta y tambiÃĐn de decidí empezar por piano bÃĄsico. Y no me arrepiento en absoluto en todas las lecciones hay algo interesante que aprender aunque ya tengas idea.

  • @borjameraki
    @borjameraki 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Muchas gracias por este video

  • @ElRincondelbelen
    @ElRincondelbelen 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Joder que chulada de video, Enhorabuena pablo y millones de gracias Jaime.

  • @clobos07
    @clobos07 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    vaya Jaime, felicitaciones... es emocionante ver cÃģmo te alegra constatar los progresos de quienes han tomado el curso y lo estÃĄn llevando a cabo (yo llevo desde que lo lanzaste cavilando si tomarlo o no, por tiempo, falta de seguridad y otras cosas)... ademÃĄs, te tomas el tiempo para responder las preguntas de Pablo (felicitaciones a ÃĐl tambiÃĐn, por el camino que estÃĄ haciendo!) y lo haces de forma tan amable y respetuosa, que impresiona, de verdad... es una experiencia hermosa la docencia, cuando tanto el maestro como el alumno ponen toda su buena voluntad, y entienden que en el encuentro hay un aprendizaje mutuo... chapÃģ!! 👏👏👏

  • @RicardoBW
    @RicardoBW 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Notable, Jaime, como siempre!!!! 👏👏👏

  • @magdalenavaro6942
    @magdalenavaro6942 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

    Enhorabuena Pabloooo!!!! 🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉

    • @pabloserrano6215
      @pabloserrano6215 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Merciiiii

  • @navo1551
    @navo1551 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

    OMG! ya quiero llegar al nivel de Pablo!!!!!!

    • @pabloserrano6215
      @pabloserrano6215 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Con el curso mÃĄs rÃĄpido o mÃĄs despacio se llega no lo dudes. 😉

  • @davidlc166
    @davidlc166 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Genial Jaime y Pablo

  • @oscargalvez4
    @oscargalvez4 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

    A mí me queda mucho todavía para llegar a esto (estoy todavía con el bÃĄsico), pero este tipo de vídeos son muy Útiles para que sepamos dÃģnde estÃĄn los límites. Porque, yo no sÃĐ los demÃĄs, pero cuando aprendo algo nuevo siempre me planteo muchas preguntas de lo que se puede hacer y lo que no. Viendo tu reacciÃģn a lo que ha hecho Pablo, me doy cuenta (y corregidme si me equivoco) que una partitura puede ser desde un documento estricto que puedes tocar exactamente como se representa hasta un esquema general de los acordes y sensaciones que el autor quiso representar. Y por lo que veo, entre esos dos extremos puedes coger el que te apetezca, el que te salga o el que mÃĄs se ajuste a lo que quieres conseguir tÚ.
    Me pasa algo parecido en mi trabajo como programador, que a pesar de los aÃąos, me surge constantemente la duda de cuÃĄl es la mejor manera de hacer algo, y a veces, es tan simple como preguntarte quÃĐ quieres conseguir y quÃĐ herramientas tienes a tu alcance. No hay un "esto sí y esto no", sino un "depende".

  • @piluchicasas
    @piluchicasas 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Felicidades Pablo!! Si llego a este nivel tuyo tocando el piano ya sería muy feliz!! ( estoy empezando el tercer cursoðŸŦĢ aÚn estoy muuuy lejos)

  • @rubengaliciapablos2105
    @rubengaliciapablos2105 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

    Grande Alto, grande Pablo.

    • @pabloserrano6215
      @pabloserrano6215 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      âĪ

  • @m.r.d.personal9176
    @m.r.d.personal9176 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Genial!

  • @alfredosalazarguillen4893
    @alfredosalazarguillen4893 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    exelente gracias

  • @JavierRuizGarcia
    @JavierRuizGarcia 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +32

    5:01 ðŸĶ†PA! 🔈
    😁

    • @aaamedia666
      @aaamedia666 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      cringe

  • @rafaelneri8720
    @rafaelneri8720 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Ver estos videos hace que me siga entusiasmando en seguir con las clases! Me meta pronto aparecer en un boletín de Jaime jajaja, en hora buena Juan Pablo, eres motivaciÃģn para varios como en mi caso

  • @eduardoduarte9075
    @eduardoduarte9075 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Gracias y muchas gracias por tus comentarios. Llevo aÃąos en piano autodidacta y siempre tengo dudas si lo que me ocurre es normal o estoy mal, y resulta que tu crítica me tranquiliza que lo que estoy viviendo en mi lectura y acordes es absolutamente normal. DormirÃĐ mÃĄs tranquilo 😅
    Y muuuchas felicitaciones al Pablo, te aconsejaría en las notas repetitivas poner la mano del acordes y arpegiar algunos Re

    • @pabloserrano6215
      @pabloserrano6215 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Hola muchas gracias! La verdad que aÚn no hemos "aprendido" a sofisticar la mano derecha pero tenemos ya conocimientos para hacerlo y sería buena idea a veces explorar esa vía gracias!

  • @EduardoSilva-sm2df
    @EduardoSilva-sm2df 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

    Enhorabuena a Pablo Lennon 😊 ! Gracias Jaime por incluir otra vez a los Beatles en uno de tus vídeos 👏👏👏

    • @pabloserrano6215
      @pabloserrano6215 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Jajajaja gracias pues tengo las gafas rollo John Lenon tambiÃĐn por si hiciera falta 😂

  • @ChrisSanchez-bw5np
    @ChrisSanchez-bw5np 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    17:31 Buenísimo como le mete una especie de coro de Twist n shout 🎉😂

  • @erickmoya1401
    @erickmoya1401 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +5

    Me siento encantado y a la vez baiteado. Esperaba muchas cosas en un boletín. Pero a ver. No ha estado mal. Me asaltan los mismos rages con la mÚsica. Y el dato de "tu amigo ni se va a dar cuenta" sirve para no calentarse tanto al fallar.

    • @coolairsoft5801
      @coolairsoft5801 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Salvo cuando tÚ amigo, como es mi caso, es profesor de piano y te analiza como si te estuviera haciendo una colonoscopia...😂😂😂

  • @juanmanuellopezalvarez5975
    @juanmanuellopezalvarez5975 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Hola Jaime yo soy LÃģpez Molina Juan Miguel,Yo estudiÃĐ musica en primaria tocando la flauta.Yo estudiÃĐ partituras con temas infantiles con el que todo alumnado comienza en primaria.Yo estudiÃĐ partituras con obras
    de otros artistas y pianistas clÃĄsicos como: Wolfgang Amadeus Mozart y su 9°Sinfonía titulada La Campana.Yo
    estudiÃĐ otras partituras con letras de Ludwig Van Beethoben titulada El Himno de la Alegría,yo estudiÃĐ otras partituras con obras de Juseppe Verdi titulada La Donna emmobile,la cual yo necesito estar con ustedes tanto mis titas,titos primas primos...mi ilusiÃģn principalmente es que yo vuelva a ser parte de todos ellos y todas ellas.
    A mi,yo he llegado a despertar y he logrado mi principal sueÃąo mio que ya hemos hecho las paces tras tantos aÃąos de enfrentamientos.Mi prÃģxima ilusiÃģn mía es que yo siguiera estudiando mÚsica clÃĄsica para los jÃģvenes
    con las mismas ganas que yo tengo de tocar mi organo ya estÃĐn el alumnado sano o enfermos,y con las mismas ganas que yo tengo de que yo acceda a las vecas que todo alumnado enamorados de mi asignatura preferida es la mÚsica.Yo estudiÃĐ quÃĐ es el pentagrama que es donde va todo mÚsico escribiendo sus temas.Yo estudiÃĐ que es la Clave de Sol,estudiÃĐ otras cosas que es compas de 2/4,yo estudiÃĐ otras partituras con obras navideÃąas titulada Adestes Fideles en idioma castellano y en otros idiomas como es el idioma latino.Yo comencÃĐ estudiando el libro de canto con canciones infantiles etc... y como yo faltÃĐ un curso completo yo cogiendo mi Ãģrgano y buscando las notas musicales de cada canciÃģn, así es como yo me formÃĐ propiamente

  • @user-ux3bp4rn1d
    @user-ux3bp4rn1d 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Donde sepondia con prar varios libros de estos qe bisto de canciones ya con su melodias i i bajos oacordes

  • @genarohernandez4430
    @genarohernandez4430 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

    Hola Pablo, con la soltura que tocas el piano con ambas manos en tan poco tiempo es de un prodigio de la mÚsica o llevas algunos aÃąos estudiando piano. Deseo algÚn día tocar el piano como vos. Un gran saludo desde Argentina y Felicitaciones.

    • @pabloserrano6215
      @pabloserrano6215 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Gracias. Efectivamente ya tenía nociones de piano anteriores como autodidacta pero otros partieron de zero y tocan igual o mejor así que no dudes en que llegarÃĄs siguiendo los pasos de Jaime 😊

  • @adrianarz4576
    @adrianarz4576 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Que wai el profesor 😆 y hasta que me detenga la policía de la mÚsica... Menudo piano el de pablo !!!

  • @smithcalixtonuneznunez3635
    @smithcalixtonuneznunez3635 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Te amo jaime

  • @alejandrosanchez6722
    @alejandrosanchez6722 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

    brooo viva the beatles

  • @epmasgoret2343
    @epmasgoret2343 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Jaime yo estoy aorrando para el piano melodias 😂😂😂 hojala pusierais un decuentillo😅

  • @oasispolitico9666
    @oasispolitico9666 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    No se si este pequeÃąo aporte servirÃĄ (?), pero para reforzar la lectura lo mejor en entrar a solfear pozzoli o Riffo, primero dar lo que se llama solfeo rítmico y luego empezar con la lectura en sí, espero sirva este comentario jeje

    • @pabloserrano6215
      @pabloserrano6215 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Hola. La verdad que en todas las piezas Jaime nos hace solfear el ritmo antes de empezar y es cierto que debería tener la disciplina de seguir haciÃĐndolo para las nuevas piezas 😊

    • @oasispolitico9666
      @oasispolitico9666 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@pabloserrano6215 que bueno, te facilitarÃĄ la lectura, hagan el solfeo con metrÃģnomo de a poco, y luego lo aumentas, vÃĐanlo como un reto jeje

  • @stimmag7522
    @stimmag7522 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Jajajja que guay

  • @EduardoPastorCampos
    @EduardoPastorCampos 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Pregunta: ÂŋCÃģmo saber con que dedo tocar las notas (digitaciÃģn) hay alguna norma?

    • @coolairsoft5801
      @coolairsoft5801 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      No sÃĐ si has cursado algÚn curso de musihacks pero en las partituras que nos da Jaime en los cursos, viene anotado en que postura de manos debemos tocar cada vez. Si es postura de sol, de la, etc. Por ejemplo, si es postura de Sol, el dedo uno de la mano derecha que es el dedo gordo, caería en la tecla sol y el resto consecutivamente encima del resto de teclas. Obviamente hay muchas variaciones dependiendo de la canciÃģn, pero bÃĄsicamente es así. Una buena manera de no perderse tanto y de tocar correctamente. Espero haberte ayudado. Un saludo.

    • @EduardoPastorCampos
      @EduardoPastorCampos 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

      @@coolairsoft5801 gracias por tu respuesta. Claro en la mayoría aparece la digitaciÃģn. Pero ya en algunas piezas ya no estÃĄ la digitaciÃģn entonces por eso preguntaba cuÃĄl es la forma mÃĄs eficiente De digitar.

    • @coolairsoft5801
      @coolairsoft5801 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

      @@EduardoPastorCampos ahí no te puedo ayudar. EstÃĄs mÃĄs avanzado que yo. Seguro que alguien te podrÃĄ despejar las dudas. Un saludo.

    • @pabloserrano6215
      @pabloserrano6215 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

      Hola! Al final creo que los temas que trabajamos en el curso nos dan una muy buena base para luego poder decidir de la digitaciÃģn. Jaime nos dice de buscar maneras lÃģgicas y que mientras no hagamos posiciones muy raras estÃĄ bien.
      Dicho esto siempre pueden surgir dudas y los foros de musihacks es muy buen lugar para comentarlo.
      Incluso te diría que para temas complejos la digitaciÃģn puede ser un debate que nunca queda totalmente cerrado. Mi padre era guitarrista y aÚn recuerdo que la digitaciÃģn era casi una vía mÃĄs de exploraciÃģn en la interpretaciÃģn de una pieza.

    • @lucianochacon6163
      @lucianochacon6163 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

      ​@@EduardoPastorCampos Mira, yo soy profe de teclado ðŸŽđ. Yo te recomendaría como mejor forma de digitaciÃģn es: " cuÃĄnto menos se te enreden los dedos mejor "
      ÂŋA quÃĐ voy con esto?
      Y si en una parte, por ejemplo la melodía, empezÃĄs a cruzar los dedos demasiadas veces, tal vez no es la mas correcta digitaciÃģn. 😅
      Cuando vos tocas el piano necesitas que tus manos fluyan/caminen sobre las teclas.
      Esto les pasa mucho a mis alumnos:
      EstÃĄn tocando ciertas notas en el compÃĄs y cuando pasan al otro o pegan un salto con la mano que los desorienta o empiezan a cruzar dedos sin parar.
      Mientras menos complicado mejor.
      Lo mismo pasa cuando ejecutas acordes:
      Si tengo un acorde de C/do mayor con la mano izquierda situada en do/mi/sol y luego quieres pasar a F/fa mayor situada en fa/la/do, lo que hace la mayoría es pegar un salto hasta la nota Fa que esta detrÃĄs del do. EstÃĄ bien, pero te desorienta y quita tiempo.
      Entonces lo que harías sería:
      Situarte en do/mi/sol y solo cambiar las notas "mi y sol" por "fa y la" porque el do es la unica nota que comparte esos acordes.
      Espero que te haya sido Útil cualquier cosa, escribime. Saludos.

  • @josedomi
    @josedomi 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    DÃģnde se inscribe uno a los cursos de mÚsica?

    • @ingridc4844
      @ingridc4844 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      En la pÃĄgina web de Musihacks estÃĄn todos los cursos

  • @andrw1_0
    @andrw1_0 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    💜ðŸĪš

  • @user-mb2tp5dn6i
    @user-mb2tp5dn6i 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +4

    Quiero ver el comentario de Pablo
    No cualquiera tiene un video dedicado, a lo rosaliaâ€Ķ

    • @pabloserrano6215
      @pabloserrano6215 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +4

      Jajajaja quÃĐ presiÃģn. Creo que no tengo palabras para expresar la emociÃģn que me ha provocado ver este vídeo la verdad ha sido una bellísima sorpresa.

  • @angel006a
    @angel006a 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Mmm, creo que es una analogía incompleta la del niÃąo leyendo, porque eso mÃĄs bien sería como cantar. En el caso del instrumento artificial, no es algo orgÃĄnico, sería como tener un teclado enorme con sílabas que una mÃĄquina pronuncia a la medida que lo tocamos, mientras leemos un libro

  • @HectorCosano_pianista-clases
    @HectorCosano_pianista-clases 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +42

    QuÃĐ no os engaÃąen. El malestar de Pablo con respecto a no ser capaz de leer conforme va tocando es natural, su intuiciÃģn es buena. El enfoque a nivel didÃĄctico de este curso no es el de ir leyendo conforme se toca. Sin embargo, no es cierto lo que dice Jaime de que al principio sea necesario memorizar las piezas para poder tocarlas. Esa es su metodología, desde mi punto de vista errÃģnea, porque al final lo que hacen sus alumnos es que aprenden a tocar las canciones por "memoria muscular". Solo hay que ver el vídeo del final para darse cuenta. No mira la partitura en ningÚn momento, puesto que no es capaz de seguirla mientras toca. El problema de tocar de esta manera es que no refuerza la lectura activa y cuando termine la pieza y quiera empezar otra serÃĄ como si hubiese empezado a leer desde el principio, tardando un mundo en darle forma a otra pieza. Os lo dice un profesor de piano con mÃĄs de 14 aÃąos de experiencia. Mis alumnos leen conforme van tocando. Es una destreza que se trabaja como cualquier otra. Si a alguien le interesa aprender o mejorar puede contactar conmigo por aquí.

    • @pabloserrano6215
      @pabloserrano6215 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +8

      Buenas tardes!
      Solo por aclarar que en este caso en concreto precisamente si que leo la partitura en el momento de las estrofas usando la como guía esencialmente para la parte rítmica. Donde tiene razÃģn es que toco "de memoria" en la intro, pre estribillo y estribillo.
      Pero si que en mi caso es una excepciÃģn tal y como explico en el vídeo.
      AÃąadiría tambiÃĐn que no me he detenido a saber que parte de la memoria es "muscular" y que parte es memoria "sobre la estructura de la pieza". Rollo "ahora viene un bajo Alberti sobre sol, ahora sobre do, ahora sobre re, ahora te con la sÃĐptima".
      Donde si que hay memoria muscular es sobre la ejecuciÃģn del bajo Alberti (por ejemplo) que ya he tocado en muchas piezas y que ahora aplico con mucha facilidad a cualquier pieza que no sea demasiado compleja.
      Este es segÚn mi punto de vista uno de los grandes logros del curso. Aprender ciertas tÃĐcnicas y aprender a usarlas cuando nos parezca adecuado. Lo que facilita mucho el aprendizaje de nuevas canciones. Aunque ese concepto sea probablemente muy obvio para un docente de experiencia como usted. Para mí ha sido una autÃĐntica revelaciÃģn 😅
      Un saludo 😉

    • @HectorCosano_pianista-clases
      @HectorCosano_pianista-clases 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +4

      Hola Pablo! En primer lugar darte la enhorabuena por compartir los progresos que has estado haciendo. La memoria muscular es algo que desarrollamos todas las personas siempre que aprendemos algo nuevo, sea aprender a cambiar de marcha conduciendo o a tocar cualquier pasaje en el piano. Es algo que no se puede evitar y que no es malo como tal (es la forma de nuestro cuerpo de ayudarnos). Lo que si se debe evitar es depender de ella para tocar exclusivamente. Todo lo que no seas capaz de leer con un pulso verbalizando las notas con continuidad lo estarías compensando tirando de "memoria muscular". Al margen de que por supuesto visualices los acordes que estÃĄs tocando, eso es clave tambiÃĐn, pero lo uno no quita lo otro. Lo primero es ser capaz de leer las notas rÃĄpidamente, tanto en la lectura horizontal como en la lectura vertical, verbalizando en este Último caso el despliegue de las notas de la vertical. Lo siguiente de eso sería por supuesto la comprensiÃģn lectora, entender lo que estÃĄs tocando. Lo que hace que el estribillo te cueste mÃĄs de ir leyendo conforme tocas, entre otras cosas, es la mayor dificultad a nivel de coordinaciÃģn que presenta (al tener figuras mÃĄs breves, una mayor densidad de notas y de cambios de posiciÃģn). Necesitarías reforzar la lectura (sin tocar) por un lado, y afianzar todos los cambios de posiciÃģn para que pudieras hacerlos sin mirar, encontrando las notas por sensaciÃģn tÃĄctil con respecto a las teclas negras.

    • @Ale6143
      @Ale6143 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      HÃĐctor. Que hermoso trabajo, felicitaciones en serio.
      Me parece que debe ser analizado en su contexto, no existe una sola forma de llegar a la mÚsica para los mortales. En el caso de aquellos que pretenden tocar cualquier pieza es importante llegar a la partitura, al cifrado, a la escucha activa. Creo que el curso cumple con su cometido, sobretodo para aquellos que llegamos desde un vínculo afectivo con la pieza. Es decir, queremos que suene y listo.
      Luego el tiempo dirÃĄ si es necesario llegar a la composiciÃģn, a la comprensiÃģn de la armonía, a la escritura y lectura. Entiendo que la partitura es muy importante para compartir con otros y leer piezas que uno no ha escuchado.

    • @lucianochacon6163
      @lucianochacon6163 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +4

      Hola HÃĐctor, mira...yo tambiÃĐn empecÃĐ de profesor de teclado y te puedo decir que es un 50/50.
      No es ni full memoria muscular ni full a leerlo.
      Porque tambiÃĐn hay que entender el porque tus alumnos estÃĄn viniendo a aprender. Algunos tal vez si les encanta la mÚsica y aprenderÃĄn con la metodología que vos implementÃĄs en tus clases, otros tal vez quieren tocar sus canciones favoritas o quieren tener un repertorio para una fiesta tipo hacer un karaoke, o estÃĄ formando una banda etc. y tal vez no funcione tus metodos. Cada persona viene con una percepciÃģn diferente de que es lo que quiere lograr.
      AdemÃĄs la gran mayoría de personas, me incluyo, al principio toca de oído y es normal porque si sos principiante va a pasar un tiempo hasta que aprendas la teoría y como aplicarla.
      Ponete en el lugar del otro, no tiene ni idea de mÚsica, tiene que aprender:
      A leer las notas, saber dÃģnde se sitÚan en el pentagrama, la duraciÃģn de las mismas, como contarlas. Etc.
      El tempo, que son los compases, que diferencia hay entre 4/4 ,2/4, 3/4.
      Los acordes, el cifrado americano, comprender por ejemplo que el acorde C/ letra C es Do /Do mayor, como formar esos acordes, las escalas musicales...
      DespuÃĐs teniendo toda esa info , tocar a dos manos y con suerte terminar 1 renglÃģn de la partitura.
      ÂŋCuando empezaste a tocar por primera vez como tocabas de oído/ memoria muscular o leías la partitura?

    • @HectorCosano_pianista-clases
      @HectorCosano_pianista-clases 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

      @@Ale6143 Hola Ale! Muchas gracias. No quiero que se malinterprete. El contexto condiciona por supuesto el enfoque que se usa a nivel de enseÃąanza. A mí, como profesor de piano, me gusta ser flexible y adaptarme a los intereses musicales y objetivos de cada persona, que siempre son diferentes. En base a cual sea el objetivo del alumno se elabora un plan de acciÃģn u otro. Yo en mis clases, lo que sí intento es darles las herramientas a mis alumnos para que sean autÃģnomos y autosuficientes, para que puedan resolver por sí mismos cualquier cuestiÃģn cuando quieran enfrentarse a una partitura y darle forma a una pieza. Hoy en día existen muchos mÃĐtodos de enseÃąanza, la diferencia estarÃĄ en que algunos de esos mÃĐtodos generan dependencia (no estoy de acuerdo con ese enfoque) y en el tiempo que se tarda en conseguir el objetivo propuesto. Poner como ejemplo que del punto A al punto B se puede llegar de muchas maneras, uno puede ir en zig zag, o en línea recta.
      Si tu objetivo como tal es que suene y listo como comentas, se trabaja en consecuencia. Pero si tu objetivo por el contrario es poder expresarte mejor a travÃĐs del piano y mejorar tu interpretaciÃģn, por gusto o por amor a esa mÚsica, ahi sí necesitarías profundizar en conceptos teÃģricos, armÃģnicos y en la lectura, si al menos quieres entender porque se hace de una manera y no de otra.

  • @NomeDeArte
    @NomeDeArte 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    17*149=2533

  • @Luis-lw8fr
    @Luis-lw8fr 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    2533

  • @carlosmarques8060
    @carlosmarques8060 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Para la intro podrían ir bien los acordes : A (2Š invers) - A7/G - D (1Š inv) - Dm (1Šinv)... Todo triadas...

  • @guillenysuzapallen8611
    @guillenysuzapallen8611 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Consejo para pablo: cuidado con bajar mucho las manos por que te puedes hacer daÃąo la muÃąeca todo lo demas esta bien ademas de que si te cuesta una parte tocarla lento y despues le subes y fin.

  • @evilalive5399
    @evilalive5399 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Pues en el preestribillo...armoniza el RE de la mano derecha..

  • @Kiterox
    @Kiterox 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    "Como estÃĄ en clave de sol vas a tener mÃĄs SOLtura"

    • @AlexGeek
      @AlexGeek 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Sin embargo, la clave de fa es un FAstidio

  • @atlanticoball
    @atlanticoball 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Primero

  • @atlanticoball
    @atlanticoball 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

    Primer comentario