La escala que cambiará tu forma de tocar | La disminuida engrandece
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 10 ก.พ. 2025
- En este video, aprenderemos a utilizar de manera simple, efectiva y directa la relación entre la escala disminuida y su íntima conexión con la escala pentatónica menor y la escala dominante en el blues.
A través de una experiencia de "meditación" en tiempo real, te sumergirás en el mundo sonoro de la escala disminuida sin barreras teóricas.
La escala disminuida es como un rincón secreto en la teoría musical. Experimentarás cómo esta escala se entrelaza y complementa con la escala dominante de una manera que puede enriquecer tus improvisaciones.
Durante esta exploración en tiempo real, te sumergirás en el sonido de la escala disminuida, tal como la utilizan músicos como Robben Ford, Larry Carlton, Josh Smith y Kirk Fletcher, entre otros.
Instagram
lc.cx/9ozcYb
¡Sígueme en Spotify!
lc.cx/o4C5hQ
octavioherrero...
Octavio, qué claridad y que forma hermosa de hablar. Riguroso en lo técnico, poético en lo expresivo, siempre calmo, un lujo para aprender de verdad. Mil gracias Maestro!
Nunca vi a nadie explicar de una forma tan natural y musical el blues, gracias Maestro.
La escala disminuida tan querida y tan bien usada por el gran Robben Ford.
Me gusta mucho como se va saboreando las notas con la nota pedal como mantra continuo.En sí mismo se crea una atmosfera sonora .👌🏼
Una vez me comentó mi maestro de guitarra , gran persona también , que no está mal aprender en You tube pero si se toman notas y se repasan ,porque lo que pronto se aprende más rápido se olvida . Y aquí ando yo tomando innumerables notas 😸.
Lo puede recomendar a sus alumnos como consejo de maestro , es eficaz y realmente hace su efecto didáctico .
Es más me voy a hacer una libreta especial para su canal .
😺
Gracias gran maestro tu didáctica es maravillosa
Esta escala ha sido un gran descubrimiento. No la habia usado nunca y ahora no paro de meterla en mis improvisaciones... Muchisimas gracias!!!
Medio tono tono entero y así sucesivamente,no me olvido nunca más, gracias Octavio desde Uruguay!
Decir maestro es poco, usted es un gran pedagogo, un genio de la pedagogía. Mi opinión es, que se puedes improvisar todas las notas de una totalidad sobre otras tonalidades. Ejemplo (FM-DM) Basado en la escala cromática, todo es posible, incluyendo sus escalas modales, la clave está en el tiempo que les des a las notas, el ritmo de ellas( notas) es el sentimiento del músico. Gracias por el vídeo, me apunto.
Excelente!!!
Muchas gracias Maestro
Una genialidad maestro gracias por todo lo enseñado
Llevas la enseñanza a otro nivel. Mil gracias Octavio.
Hermoso este video no sólo técnico instrumental ( que no es un simple tutorial de guitarra ) sino una hermosa transmisión de valores como la Libertad ! . Que de eso se trata cuando hacemos y creamos Música .Abrazo grande desde Uruguay .
Muy bueno, !genial enseñanza maestro! ❤, demasié...nunca vi a nadie que realizara ese magnifico enlace entre la pentatónica menor y la disminuida y su aplicación al blues. Además muy bien explicado.
Un gran maestro ,disfruto mucho de poder escuchar ,es más lo hago escucho desde el móvil sin ver la pantalla imaginando cada sonido h cada parte del diapasón, muchísimas gracias por su dedicación desde Argentina muchas gracias
Excelente video!.
Hola Octavio, no te conocía ! Pasé un buen rato contigo esta mañana de sábado. Repasando este regalo de la naturaleza que son las escalas, que son capaces de trasladarte a diferentes orígenes. Te felicito.
Whoaaaaaaaaaaa me será de muchísima utilidad!!! Muchísimas gracias por compartir con nosotros!!!
Q grande eres, que buena explicación, saludos de Gerona España
Al fin una explicación emocional de una escala
Excelente explicación maestro 🎵🤟
Genial Maestro. 👌👌👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏
Me relajo mucho la explicación! Me gusto mucho ese sonido de La7 siempre de fondo sumada a la poesía de la voz! Me dieron muchas ganas de tocar! Me suscribo💪🏾
Esto no es una clase, es una cátedra. Felicitaciones y muchas gracias por compartir experiencia y conocimiento.
Excelente maestro, siempre aprendiendo algo nuevo. Un gran abrazo.
Impecable Maestro!
Que gran trabajo haces Octavio, gracias y un saludo.
Pedazo de clase te curraste . Me gusta tu forma de enseñar y muy buen contenido . Saludos desde Granada
Buen día maestro Octavio aquí poniéndome al día juicioso muy interesante sus apuntes gracias un saludo desde Bogotá Colombia.
gracias!
tiene aroma flamenco esta escala
Cada día te superas y eso es difícil
Muchas gracias MAESTRO
Buenas tardes Octavio .Eres de lo mejor para transmitir tu conocimiento .He aprendido contigo mucho más que en 4 años .Hoy 20 de noviembre te he escrito un e-mail para ver si me puedes dar clases particulares online .Me llamo Gilbert Credi y vivo en Madrid (España).Muchas gracias por tu enseñanza .Abrazo
Hola Gilbert, ya te mandé un correo para ponernos de acuerdo con lo de las clases.
buenisimo como siempre Mr Octavio gracias
Felicitaciones maestro, video magistral...
Pensandolo bien esto no es un video; es una poesia...
MAESTRO GENIO TOTAL
Este video es una verdadera pasada hipnótica!!! Relajo y de buen agrado....se agradece mucho este tipo de contenidos a este ritmo! Grácias totales...slds desde Buenos Aires Argentina
¡qué grande, maestro! Muy inspirador
Octavio, como comentas hay infinidad de ofertas para aprender guitarra en youtube, tu forma de acercarnos al conocimiento es muy particular ; nos llevas al huerto a tomar los ingredientes necesarios para la preparación de un suculento plato. Agradecido Máster!
¡Muchas gracias, Jesús!
Muy bonita clase master! muchas gracias!!!
Provechosa lección 😮
Octavio, eres extraordinario explicando de esta forma la música, como si la música fuera un "amigo" que está enfrente de uno. Te animo a hacer más videos en esa línea, los veo sin parar.
¡Muchas gracias, Mikel!
Gracias como siempre Maestro
Muy interesante!
Magica explicacion. Gracias !!!!
Un super like , un video explicado perfectamente, me suscribo a tu canal y te felicito por el vídeo que con tanta pasión has echo para los que nos gusta tanto el blues y no conocen la escala disminuida, yo llevo tocando la guitarra más de cuarenta años y me dedico profesionalmente al mundo de la guitarra y la enseñanza y me parece genial tu forma de explicar. Un cordial saludo desde Madrid.
¡Muchas gracias!
Gracias maestro.
Que excelente enfoque para enseñar música
Tres veces Maestro!!! 🎉❤ Gracias!!!
excelente meditacion me encanto
Le cuento que me encanta conversar con mis guitarras nos entendemos y tenemos mucho de que aprender alo largo del caminó un saludo gracias máster.
Te felicito, amigo querido. Tu guitarra es tu mejor amiga.
Una verdad absoluta. La guitarra solo te entrega alegrías y placeres auditivos. Qué gran amiga. Probablemente la mejor.♥️👏
muchas gracias muy bueno
muy buena explicación . muchas gracias
Hola Octavio. He visto algunos de tus videos y creo que son fascinantes. Hace poco empecé a estudiar guitarra y comencé con la idea de tocar el blues.
Lo que no capto son los acordes que usas, particularmente en este video, La7, el cuarto grado Re (que me parece un Re maj7) y los disminuidos. Me has forzado a estudiar teoría musical, pero como siempre, la teoría y la práctica son dos cosas diferentes que debemos conectar a través de nuestro instrumento: la guitarra.
Tal vez esto se deba a mi escaso trabajo con acordes, como principiante sólo acordes en posición abierta.
¿Podrías ayudarnos, a los principiantes, con los diagramas de los acordes que empleas en tus videos?
Gracias por darnos parte de tu vida al compartir tu conocimiento y experiencia. Enhorabuena por tu proyecto de enseñanza- aprendizaje.
P.D. ¿Podrías hacer algún video acerca de la cuestión tecnológica: conecciones eléctricas, pedales, looper, botonesen la guitarra eléctrica, ... ? Tengo una guitarra acústica clásica y me gustaría extenderme hacia lo electrónico. Nuevamente muchas gracias.
Fidencio, te preparé esto. Espero que te sea útil. www.dropbox.com/scl/fi/u834v01smh5ns10r7kkqc/Diagramas-para-Fidencio.pdf?rlkey=4oaw2as2cco9s6dw90v03vslm&dl=0
Hola Octavio! Que pedal se utiliza para ese efecto ! Me interesa!!
Un saludo desde españa!
Hola Krakemen, el pedal se llama Freeze y lo fabrica Electro-Harmonix.
Excelente..
Que pedal usas para el colchón?
Gracias Maximiliano. Uso el Freeze de Electro Harmonix.
Maestro, acabo de ver un vídeo muy similar de Pedro Bellota, y tiene trasladado todo el dibujo de la escala disminuida en La un traste más abajo en las 4 primeras cuerdas. Es todo exactamente igual pero un traste más abajo. Y ya me surgen las dudas 😅
Pedro Bellora perdón.
¡Hola! 😊 Las escalas disminuidas a menudo causan confusión, principalmente porque existen dos tipos principales: una que comienza su sucesión con un tono entero (tono, semitono, tono, semitono, etc.), y otra que comienza con un semitono (semitono, tono, semitono, tono, etc.). La primera, conocida como la 'escala disminuida de tono y semitono', es ideal en muchos contextos, incluyendo el blues, para improvisar sobre acordes disminuidos. Estos acordes se utilizan a menudo para transitar desde el cuarto grado al primero, como seguramente se refiere Pedro Bellora. La segunda, denominada 'escala disminuida de semitono y tono', la cual menciono en mi video, es perfecta para improvisar sobre acordes dominantes con novena bemol. En el contexto del blues, esta escala es comúnmente utilizada para moverse del primer al cuarto grado.
@@octavio.herrero Perfectamente aclarado. Ahora lo veo claro. Además como la escala es de terceras menores, se puede ir moviendo tres trastes más arriba sucesivamente con el mismo dibujo. Muchísimas gracias y feliz entrada de año!! 👍👍👍
La clase es más allá de lo abitual.
22:21
😊
Que año es esa SG maestro?
1965. Una señora hecha y derecha 😊
¿Esto era una clase o un viaje a otro Universo, para no volver?
❤
jajaaja "cuando aprendemos a tocarla no disminuye nada" jajajajaj gracias
🌞🌞🌞🌞🌞🌞🌞🌞🌞🌞
Pa mi que la 5ta disminuida en el blues la inventó Eric Clapton….
Interesante pero ayudaría más si supiera tocar. La teoría musical es siempre interesante, pero sin musicalidad, por definición, no es nada, solo ruidos molestos.
Totalmente de acuerdo. Saludos y gracias por tu comentario.
Hablas de ti mismo?