Segunda cápsula: Las remadas de suspensión

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
  • Hola a todos,
    En esta segunda cápsula, vamos a centrarnos en comprender mejor los apoyos en el agua mediante las remadas de suspensión, un elemento clave en la técnica de natación. Estas remadas son fundamentales para mejorar la sensibilidad en el agua, y nuestro objetivo será entender por qué se realizan de una forma específica, cómo ejecutarlas correctamente y qué resultados podemos esperar al perfeccionarlas.
    Primer ejercicio:
    Comenzaremos trabajando con ambos brazos al mismo tiempo. Esto no solo facilita la ejecución, sino que también mejora nuestra percepción y control en el agua. En este ejercicio, nos centraremos en las tres posiciones críticas que recorren nuestros brazos durante el movimiento:
    Primera posición:
    En la fase más estirada de los brazos, trabajaremos la suspensión. Aquí, la presión se concentra en la palma de la mano, generando un vector que nos sostiene hacia arriba. Este apoyo nos ayuda a mantener el cuerpo elevado en el agua, una habilidad esencial para mejorar la eficiencia en el nado de crol.
    Segunda posición:
    Colocaremos la mano y el antebrazo en posición perpendicular. En esta fase, el vector de presión cambia de dirección y pasa a ser horizontal. Este ajuste permite que nuestro cuerpo avance hacia adelante, un paso clave para nadar mejor y más rápido.
    Tercera posición:
    Trabajaremos por delante de las piernas, que es el punto crítico de la remada. Es común pensar que el movimiento se realiza al lado o detrás, pero en realidad es aquí donde se logra el impulso final de la remada, esencial para maximizar la propulsión.
    Segundo ejercicio:
    En este ejercicio, añadiremos complejidad trabajando estas tres remadas con un solo brazo. Este enfoque nos permitirá asociar las diferentes posiciones del brazo con los ajustes del cuerpo durante cada fase de la remada. La idea es integrar el movimiento del brazo con el tronco, creando una palanca eficiente que coordine ambos movimientos. Esto es crucial en la técnica avanzada de natación, ya que buscamos que brazo y tronco trabajen de forma sincronizada para optimizar el avance en el agua.
    Estos ejercicios no solo mejoran la técnica, sino que también fortalecen nuestra sensibilidad y control en cada fase del nado. Practicarlos os ayudará a desarrollar una técnica más precisa y eficiente en el nado de crol.
    ¡Nos vemos en la próxima cápsula para seguir perfeccionando nuestra técnica de natación!

ความคิดเห็น •