Un video muy interesante! En mi casa está mi mujer, que sufre claramente de prosopagnosia y yo, que soy un "gran reconocedor", de forma que incluso reconozco gente que he visto únicamente una vez en una reunión hace 20 años, o que he visto de refilón en una discoteca...y también es un problemón porque se te queda el "run run" ahi de "¿de que conozco a este?" hasta que muchas veces les pregunto y tirando del hilo vemos que hemos coincidido en una formación, o en una fiesta, pero que realmente no nos conocemos, solo hemos "coincidido" en un espacio físico una vez de casualidad. Por cierto que mi mujer a parte de la prosopagnosia también sufre de las otras cosas que comentabas de la "agonosia biografica" y algo de "afantasía". Le ha sorprendido mucho cuando lo has contado en el video. Muchas gracias por el contenido y mejórate de la pierna que ya hemos visto en el video de Alex Fidalgo que estas un poco convaleciente...
18:49 Yo soy de los "super". Reconozco bastante bien los rostros. Y bastante rápido. Incluso si no he visto a alguien en años, puedo reconocerlo de nuevo fácilmente. O si aparecen en un contexto en el que jamás han estado. Por otro lado, sobre lo que comentas de la posible relación entre personas neurodivergentes y la prosopagnosia, y que no hay que descartar nada, en mi caso, aunque no estoy diagnosticado como "neurodivergente" (pero a mi me da en la nariz que sí jajajjaj) casualmente (como decía antes) reconozco bastante bien las caras.
Gracias por compartir tu experiencia, Javi. Y sobre lo que comentas de superreconocedores y neurodivergencia, no lo desarrollo en ese sentido porque las publicaciones que he comentado se centran en neurodivergencias donde hay un efecto a la baja en funciones, pero sobre el papel se es igual de neurodivergente se sea "a la baja" o a la "alta", aunque obviamente los obstáculos que hay gestionar son diferentes. Un cordial saludo.
Gracias por la informacion. A mí me resulta bastante dificil ni sacar parecidos ni reconocer muchas veces la cara de personas que no sean muy allegadas sino tienen alguna particularidad que la distinga, asi como muchas veces sus nombres...
pues a mí por ejemplo lo que más me afecta es el contexto... me pasa cuando veo alguien por la calle en un contexto diferente al que le presupongo. deben ser personas que habitualmente no están a mi alrededor. si son personas cercanas a mi círculo es más difícil que me pase. tengo que recurrir a su voz muchas veces para confirmar mi sospecha de conocerla. pero esto depende mucho del tipo de cara detenga la persona.. de cualquier manera, con mi mujer, " tdngo" muchas discusiones de si una persona se parece a otra😅. al final ella me da la razón diciéndome" que sí que se parecen. en el blanco de los ojos!"
Con el chiste del final casi te quito el like 😂 Gracias por el vídeo y por hablar de ello! En mi caso, y tal como estoy leyendo a mucha gente, asocio la cara al contexto, la voz, gestos... Si cambia alguno de esos elementos, fuera 😂 si te veo no te conozco de forma literal. Me ha llevado a algún malentendido, pero como dices, quién me conoce me entiende. Además, me he dado cuenta que el tiempo es esencial para reconocer caras: a medida que pasa el tiempo y mantengo el contacto con esa persona, voy distinguiendo y recordando elementos; sin embargo, si la veo cada tanto o tengo poco contacto aunque la vea a diario, es muy difícil que la reconozca. Bueno, y los nombres ya es un cachondeo jajajajaj Muy bien vídeo, me ha encantado y voy a seguir bicheando tu canal, que lo acabo de descubir pa mí y promete!
En mi caso reconozco muy bien los rostros....pero tngo q tener algo con los nombres porque soy incapaz de guardarlos a la primera. Y recuerdo a la persona pero jamas su nombre. Incluso si dejo de ver a alguien un tiempo aunque sea muy conocido su nombre queda enterrado en el redto de informacion
Saludos hombre, no soy demasiado bueno para ko de los rostros, en plan de : ay la niña es igualita al papá, los ojitos y la boquita son idénticas, yo soy incapaz de hallar esos parecidos jajaja 😂, muy buen video, muy interesante.
Muy bueno el vídeo. Hablando de otra neurocosa, en relacion al procesamiento de información sensorial, respecto a las sinestesias, también hay algún artículo que las relacionan con personas neurodivergentes, aunque están infradiagnosticadas porque dan esta situación como norma y muy integrada en su vida. Quisiera saber tu opinión. Un saludo!
Tengo que abordar el tema específicamente, pero por lo que estoy leyendo sobre neurodivergencias y lo que sé de la sinestesia, en mi opinión es bastante probable que haya mayor presencia de sinestesias, en alguna de sus múltiples formas, en las personas con algún tipo de neurodivergencia clásica. De todos modos, tendría que investigar el tema en profundidad para poderte dar una respuesta más concreta.
Yo creo que tengo cierto nivel de prosopagnosia. Trabajando de cara al público me costaba muchísimo reconocer a los clientes habituales. A la gente nueva me cuesta reconocerla (necesito verla e interactuar con ella unas cuantas veces) y tengo problemas para reconocerla fuera del contexto habitual. Me llegó a pasar con mi novio al principio, que llevaba tiempo sin verle en persona y fui a buscarle a la estación y prácticamente me confundí con otro hombre. Menos mal que apareció él y ya lo vi más claro, pero dudé mucho. 😅😅
En teoría tampoco es raro, los humanos nacemos muy poco desarrollados y hay muchas adaptaciones que tardan en desarrollarse del todo por el motivo general de que nacemos muy poco maduros.
Por lo que he entendido, la prosopagnosia es lo mismo que sucede cuando vemos rostros de otras especies; perros, gatos,...; o incluso de otras etnias, que nos cuesta bastante más reconocerlos, no?
Me temo que no. Hasta donde yo sé es un cuadro específico sobre el reconocimiento de caras humanas, y en el contexto de tener dificultades en reconocer rostros que el resto de la gente de tu mismo entorno es capaz de reconocer con facilidad.
Ni idea, si te suena todo el mundo porque no eres capaz de distinguir bien los rostros de la gente que conoces y los que no, supongo que quizás podría ser un poco de prosopagnosia. Pero la verdad es que si este tema te preocupa, te genera problemas, etc. siempre la mejor opción es consultarlo en persona con tu médico, etc. ya que ni yo puedo dar diagnósticos, ni la forma de diagnosticar algo es a través de internet. Así que lo correcto es siempre consultar estas cosas con profesionales sanitarios y hacerlo en persona. Un cordial saludo.
Ahi está mi hijo, Asperger, con prosopagnosia, que acaba de empezar el primer año de instituto... Le saluda un montón de gente y él no los conoce de nada (cree), así que anda más perdido que un hjpt el Dia del Padre 😅 A ver cómo lo va llevando...
Un video muy interesante! En mi casa está mi mujer, que sufre claramente de prosopagnosia y yo, que soy un "gran reconocedor", de forma que incluso reconozco gente que he visto únicamente una vez en una reunión hace 20 años, o que he visto de refilón en una discoteca...y también es un problemón porque se te queda el "run run" ahi de "¿de que conozco a este?" hasta que muchas veces les pregunto y tirando del hilo vemos que hemos coincidido en una formación, o en una fiesta, pero que realmente no nos conocemos, solo hemos "coincidido" en un espacio físico una vez de casualidad. Por cierto que mi mujer a parte de la prosopagnosia también sufre de las otras cosas que comentabas de la "agonosia biografica" y algo de "afantasía". Le ha sorprendido mucho cuando lo has contado en el video. Muchas gracias por el contenido y mejórate de la pierna que ya hemos visto en el video de Alex Fidalgo que estas un poco convaleciente...
Me alegra que el vídeo os haya resultado interesante y muchas gracias por compartir vuestra experiencia. Un cordial abrazo.
18:49 Yo soy de los "super". Reconozco bastante bien los rostros. Y bastante rápido. Incluso si no he visto a alguien en años, puedo reconocerlo de nuevo fácilmente. O si aparecen en un contexto en el que jamás han estado.
Por otro lado, sobre lo que comentas de la posible relación entre personas neurodivergentes y la prosopagnosia, y que no hay que descartar nada, en mi caso, aunque no estoy diagnosticado como "neurodivergente" (pero a mi me da en la nariz que sí jajajjaj) casualmente (como decía antes) reconozco bastante bien las caras.
Gracias por compartir tu experiencia, Javi. Y sobre lo que comentas de superreconocedores y neurodivergencia, no lo desarrollo en ese sentido porque las publicaciones que he comentado se centran en neurodivergencias donde hay un efecto a la baja en funciones, pero sobre el papel se es igual de neurodivergente se sea "a la baja" o a la "alta", aunque obviamente los obstáculos que hay gestionar son diferentes. Un cordial saludo.
Gracias por la informacion. A mí me resulta bastante dificil ni sacar parecidos ni reconocer muchas veces la cara de personas que no sean muy allegadas sino tienen alguna particularidad que la distinga, asi como muchas veces sus nombres...
Gracias
pues a mí por ejemplo lo que más me afecta es el contexto... me pasa cuando veo alguien por la calle en un contexto diferente al que le presupongo. deben ser personas que habitualmente no están a mi alrededor. si son personas cercanas a mi círculo es más difícil que me pase. tengo que recurrir a su voz muchas veces para confirmar mi sospecha de conocerla. pero esto depende mucho del tipo de cara detenga la persona.. de cualquier manera, con mi mujer, " tdngo" muchas discusiones de si una persona se parece a otra😅. al final ella me da la razón diciéndome" que sí que se parecen. en el blanco de los ojos!"
Muchas gracias por compartir tu experiencia, Manu. Un cordial saludo.
Con el chiste del final casi te quito el like 😂 Gracias por el vídeo y por hablar de ello! En mi caso, y tal como estoy leyendo a mucha gente, asocio la cara al contexto, la voz, gestos... Si cambia alguno de esos elementos, fuera 😂 si te veo no te conozco de forma literal. Me ha llevado a algún malentendido, pero como dices, quién me conoce me entiende. Además, me he dado cuenta que el tiempo es esencial para reconocer caras: a medida que pasa el tiempo y mantengo el contacto con esa persona, voy distinguiendo y recordando elementos; sin embargo, si la veo cada tanto o tengo poco contacto aunque la vea a diario, es muy difícil que la reconozca. Bueno, y los nombres ya es un cachondeo jajajajaj
Muy bien vídeo, me ha encantado y voy a seguir bicheando tu canal, que lo acabo de descubir pa mí y promete!
Muchas gracias por compartir tu experiencia 🙂 Espero que te guste el resto del contenido del canal, un cordial saludo.
En mi caso reconozco muy bien los rostros....pero tngo q tener algo con los nombres porque soy incapaz de guardarlos a la primera. Y recuerdo a la persona pero jamas su nombre. Incluso si dejo de ver a alguien un tiempo aunque sea muy conocido su nombre queda enterrado en el redto de informacion
Saludos hombre, no soy demasiado bueno para ko de los rostros, en plan de : ay la niña es igualita al papá, los ojitos y la boquita son idénticas, yo soy incapaz de hallar esos parecidos jajaja 😂, muy buen video, muy interesante.
Muy bueno el vídeo.
Hablando de otra neurocosa, en relacion al procesamiento de información sensorial, respecto a las sinestesias, también hay algún artículo que las relacionan con personas neurodivergentes, aunque están infradiagnosticadas porque dan esta situación como norma y muy integrada en su vida.
Quisiera saber tu opinión.
Un saludo!
Tengo que abordar el tema específicamente, pero por lo que estoy leyendo sobre neurodivergencias y lo que sé de la sinestesia, en mi opinión es bastante probable que haya mayor presencia de sinestesias, en alguna de sus múltiples formas, en las personas con algún tipo de neurodivergencia clásica. De todos modos, tendría que investigar el tema en profundidad para poderte dar una respuesta más concreta.
Como dijo Groucho Marx : "Nunca olvido una cara, pero en su caso haré una excepción"
Y más relacionado con el tema: "Todos los blancos son iguales"
Soy muy mala recordando los rostros de personas que recién conozco y puedo llegar a confundirlos
Muchas gracias por compartir su experiencia, Sofía. Un cordial saludo.
Me parece curioso que reconocer rostros haya sido una ventaja evolutiva pero tarde tanto en desarrollarse completamente en el ser humano.
Yo creo que tengo cierto nivel de prosopagnosia. Trabajando de cara al público me costaba muchísimo reconocer a los clientes habituales. A la gente nueva me cuesta reconocerla (necesito verla e interactuar con ella unas cuantas veces) y tengo problemas para reconocerla fuera del contexto habitual. Me llegó a pasar con mi novio al principio, que llevaba tiempo sin verle en persona y fui a buscarle a la estación y prácticamente me confundí con otro hombre. Menos mal que apareció él y ya lo vi más claro, pero dudé mucho. 😅😅
En teoría tampoco es raro, los humanos nacemos muy poco desarrollados y hay muchas adaptaciones que tardan en desarrollarse del todo por el motivo general de que nacemos muy poco maduros.
@@Neurocosas ¡Gracias!
Súper interesante!! No sé si tengo prosopagnosia o no, pero el tío del vídeo me suena de algo!😆 Y el final, mejor que Eugenio!!😂
Por lo que he entendido, la prosopagnosia es lo mismo que sucede cuando vemos rostros de otras especies; perros, gatos,...; o incluso de otras etnias, que nos cuesta bastante más reconocerlos, no?
Me temo que no. Hasta donde yo sé es un cuadro específico sobre el reconocimiento de caras humanas, y en el contexto de tener dificultades en reconocer rostros que el resto de la gente de tu mismo entorno es capaz de reconocer con facilidad.
Y ¿cuándo tienes la sensación de que te suena todo el mundo con el que te cruzas?...
Ni idea, si te suena todo el mundo porque no eres capaz de distinguir bien los rostros de la gente que conoces y los que no, supongo que quizás podría ser un poco de prosopagnosia. Pero la verdad es que si este tema te preocupa, te genera problemas, etc. siempre la mejor opción es consultarlo en persona con tu médico, etc. ya que ni yo puedo dar diagnósticos, ni la forma de diagnosticar algo es a través de internet. Así que lo correcto es siempre consultar estas cosas con profesionales sanitarios y hacerlo en persona. Un cordial saludo.
Ahi está mi hijo, Asperger, con prosopagnosia, que acaba de empezar el primer año de instituto...
Le saluda un montón de gente y él no los conoce de nada (cree), así que anda más perdido que un hjpt el Dia del Padre 😅
A ver cómo lo va llevando...