Aprende de una manera rápida y fácil los mecanismos neurofisiológicos involucrados en la forma en la que sentimos dolor. Agréganos en Facebook! / hugeradillo
Justo tengo que exponer sobre ésto y el video me ha ayudado demasiado. Mejor explicado que en otros videos que vi y una manera fácil de comprender. Muchas gracias y le mando un saludo, Dr.
Amee la explicación Partiendo de esta explicación sencilla y resumida puedo entenderlo con otras explicación. Más complejas. GRACIAS OJALA PUEDAS SUBIR LA SEGUNDA PARTE
La percepción del dolor precisa de la participación del sistema nervioso central (SNC) y del sistema nervioso periférico (SNP) y es similar en todos los mamíferos. La nocicepción es la respuesta nerviosa frente a estímulos nocivos o nociceptivos. Los mensajes nociceptivos son transmitidos, modulados, e integrados en diferentes niveles del sistema nervioso; viajando desde la periferia hacia la médula espinal y desde ésta a centros superiores como el tálamo y corteza cerebral. Los nociceptores son las estructuras especializadas que asumen la función de captar los estímulos de umbral alto de su entorno y transformarlos en señales nerviosas que se transportan al SNC
El dolor es una sensación desagradable que se concentra en algún lugar del cuerpo, provocados por daños como golpes o otros estilos. El dolor es capaz de influenciar al cuerpo a sufrir ciertos cambios fisiológicas como la frecuencia cardiaca, entre otros. Se define de una manera más integral como un estrés fisiológico. Componentes periféricos:
Algo llegue a entender muy poco como lo de las sustancias que se liberan al haber daño en una zona específica , para alguien que no tiene muchos conocimientos es complicado entenderlo .
Pero si los nociceptores que captan el dolor principalmente son más pequeñas y sin mielina , que no seria una respuesta más lenta, ósea que tardemos en percibirla ?
Existen dos fibras sensitivas para los nocirreceptores. Las A delta y las C. El dolor rápido se conduce a través de las fibras A delta (tienen una delgada capa de mielina). El "2do dolor" es transmitido a través de las fibras C (amilinicas)
@@danielpelluchon5228 dolor rápido para el dolor fisiológico (transmitido por fibras A delta, tienen algo de mielina y se transmite más rápido). Segundo dolor para el crónico (transmitido por fibras amielinicas). Dolores distintos, fibras distintas, vías distintas
@@glendaortiz3572 Muchas gracias por la respuesta, pero si en tal caso habláramos de un daño tisular, relacionado a factores mecánicos, térmicos o químicos, que receptor participa? C polimedal en primera parte y después fibras a delta más rápidas en segunda parte, hasta pasar de lo periférico a lo central? Tengo esa duda porfa desde ya muchas gracias
@@danielpelluchon5228 El dolor rápido es más de protección (por eso es rápido y bien localizado) para los reflejos de retirada,por esto no se siente en tejidos profundos. Guyton señala que el dolor rápido se puede dar por estímulos mecánicos y térmicos. El dolor crónico ya se asocia con destrucción tisular y se puede dar por estímulos térmicos, mecánicos, químicos
Cometes demasiados errores y eres muy impreciso. Te recomiendo volver a leer el Kandel y tu bibliografía básica, porque las personas ignorantes pensarán que tienes razón.
Justo tengo que exponer sobre ésto y el video me ha ayudado demasiado. Mejor explicado que en otros videos que vi y una manera fácil de comprender.
Muchas gracias y le mando un saludo, Dr.
Que hermoso que te expliquen asi de bien y sencillo, esperamos la 2da parte por favor :D
Amee la explicación
Partiendo de esta explicación sencilla y resumida puedo entenderlo con otras explicación. Más complejas. GRACIAS
OJALA PUEDAS SUBIR LA SEGUNDA PARTE
2021, dónde esta la segunda parte???D:
La percepción del dolor precisa de la participación del sistema nervioso central (SNC) y del sistema nervioso periférico (SNP) y es similar en todos los mamíferos. La nocicepción es la respuesta nerviosa frente a estímulos nocivos o nociceptivos. Los mensajes nociceptivos son transmitidos, modulados, e integrados en diferentes niveles del sistema nervioso; viajando desde la periferia hacia la médula espinal y desde ésta a centros superiores como el tálamo y corteza cerebral. Los nociceptores son las estructuras especializadas que asumen la función de captar los estímulos de umbral alto de su entorno y transformarlos en señales nerviosas que se transportan al SNC
Hola
Era la repuesta que estaba buscando
QUEDAMOS PENDIENTES DE LA SEGUNDA PARTE
EXCELENTE EXPLICACION!!
Muchas gracias! Me sirvió mucho.
¿Dónde está la siguiente parte?
Maravillosa explicacion , gracias
Gracias x la explicación me ayudó mucho 😌
muy bien explicado gracias ......benciones amigo
Excelente me ha ayudado mucho 👍 Gracias 👌🏻
Muchas gracias por esta explicacion, me sirvio mucho para mi clase de Psicobiologia.
EXCELENTE VIDEO, SE AGRADECE.
Segundaa parteee porfavoor muy buena explicación
Gracias doctor huge, me ayudo bastante.
Me gustó mucho la explicación; vamos la segunda parte, :)
Me has salvado y ayudado mucho. Entendí muy bien el video y aprendí perfecto.
Muuuchas Gracias!!! saludos desde Colombia, muuuy bien explicado
ME ENCANTO SU EXPLICACIÓN 😍
Me sirvió muchísimo 🤍
Gracias Dr, excelente explicación !!
me sirvió muchísimo muchas gracias
Excelente explicación. Segunda parte por favor
muy buena explicaión gracias
Muy entendible. Gracias. ¿Dónde esta la segunda parte del video?
que lindo video me entendi mejor todo casi lloro por que no entendia nada !!!!
muchas gracias¡¡¡¡
Toda la explicación es muy detallada, solo que lo que estás explicando en ese video es nocicepción, no dolor.
Me sirvió bastante! Gracias!
eres muy lindia besos
@@joseponce1028 Aa Picarón!
@@gadbeat7007 😁😁👍mucho exito
gracias!!!
Hola ...y la segunda parte? ....😢
Buenos días suisiera saber porque me duele cuando descanso ese dolor ne da por tiempo y después vuelve el dolor gracias por su respuesta
Sigue haciendo mas videos.uy buena explicación
Agradecido con el de arriba
Segunda parte por favor!!!!!!!
excelente video gracias, sigue asi
El dolor es una sensación desagradable que se concentra en algún lugar del cuerpo, provocados por daños como golpes o otros estilos. El dolor es capaz de influenciar al cuerpo a sufrir ciertos cambios fisiológicas como la frecuencia cardiaca, entre otros. Se define de una manera más integral como un estrés fisiológico.
Componentes periféricos:
Segunda parteee!
Cuantos de esos sensores están conectados al dedito chiquito del pié?
q buen video
Genial... Ahora, DÓNDE está la otra parte?...
Nunca la hizo
Buen video.
Wooow, mil gracias!! :) Suscrita.
Gracias
Excelente!
Dr. Huge, la información es excelente, lástima de la imagen y sobre todo del sonido, no se escucha casi nada. Suerte en su canal.
muchas gracias, pero me quede esperando la segunda parte, :(
Es diferente el dolor de muelas?
Algo llegue a entender muy poco como lo de las sustancias que se liberan al haber daño en una zona específica , para alguien que no tiene muchos conocimientos es complicado entenderlo .
Puede hace segunda parte :C
GRACIASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
Es de gran importancia la segunda parte y no esta???
¡Segunda parte! 👏
Y que pasa cuando el dolor no proviene de un agente externo?
¿En dónde se encuentra la segunda parte de este vídeo?
Jamás lo subió :v
Ni modo queremos la segunda parte
Pero si los nociceptores que captan el dolor principalmente son más pequeñas y sin mielina , que no seria una respuesta más lenta, ósea que tardemos en percibirla ?
Existen dos fibras sensitivas para los nocirreceptores. Las A delta y las C. El dolor rápido se conduce a través de las fibras A delta (tienen una delgada capa de mielina). El "2do dolor" es transmitido a través de las fibras C (amilinicas)
@@glendaortiz3572 a qué te referís con primer y segundo dolor, periférico y central?..
@@danielpelluchon5228 dolor rápido para el dolor fisiológico (transmitido por fibras A delta, tienen algo de mielina y se transmite más rápido). Segundo dolor para el crónico (transmitido por fibras amielinicas). Dolores distintos, fibras distintas, vías distintas
@@glendaortiz3572 Muchas gracias por la respuesta, pero si en tal caso habláramos de un daño tisular, relacionado a factores mecánicos, térmicos o químicos, que receptor participa? C polimedal en primera parte y después fibras a delta más rápidas en segunda parte, hasta pasar de lo periférico a lo central? Tengo esa duda porfa desde ya muchas gracias
@@danielpelluchon5228 El dolor rápido es más de protección (por eso es rápido y bien localizado) para los reflejos de retirada,por esto no se siente en tejidos profundos. Guyton señala que el dolor rápido se puede dar por estímulos mecánicos y térmicos. El dolor crónico ya se asocia con destrucción tisular y se puede dar por estímulos térmicos, mecánicos, químicos
LAAAA 2NDAAAAA PARTEEEEEEEE
ME AYUDÓ UN MONTON❤
PERO... y la segunda parte...?
y el próximo vídeo nunca llego =(
.
La mielina no.es proteína....
Vaya desglosando como se forman las cosas
La segunda parte xd
Cometes demasiados errores y eres muy impreciso. Te recomiendo volver a leer el Kandel y tu bibliografía básica, porque las personas ignorantes pensarán que tienes razón.
La segunda parte :v
Pésimo, buena información pero con 40% de muletillas “esteeeeee”
Por qué tanto... este... este... este
Gracias