Chile: Formalizan al alto mando de carabineros

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 10 ก.พ. 2025
  • Por primera vez en la historia de Chile el alto mando de Carabineros fue formalizado por violaciones a los derechos humanos durante el estallido social de 2019.
    Firma quincenal y arraigo nacional para el alto mando de Carabineros, la policía chilena. Tal como lo pidió la Fiscalía. Esto a pesar de que todos los querellantes pidieron prisión preventiva por la gravedad de los delitos y las obstrucciones de carabineros a la investigación.
    Más de 3.700 víctimas de violaciones a los derechos humanos dejó el actuar estatal durante el estallido social entre octubre de 2019 y marzo de 2020. Personas que protestaban por una vida digna fueron asesinados, mutilados o torturados.
    Es el argumento de las defensas de los acusados: los generales de carabineros Diego Olate, Mario Rozas y Ricardo Yañez, este último lideró la institución como General Director y fue refrendado en su cargo varias veces por el actual gobierno hasta que su formalización fue inminente.
    Violaciones a los derechos humanos que han sido justificadas por el alto mando, diciendo, por ejemplo, que las bombas lacrimógenas son inocuas. Mismas bombas que mataron, entre otros, a Cristian Valdebenito.
    En este lugar, también a causa de las bombas lacrimógenas, cayó Abel Acuña, joven de 22 años que falleció producto de los gases y de los obstáculos de carabineros para que recibiera atención médica oportuna.
    Jóvenes que se levantaron el 18 de octubre de 2019 para exigir mejores condiciones de vida. A cinco años, estas no se han alcanzado y tampoco hay justicia para las miles de víctimas.
    Beatriz Michell, Santiago de Chile.

ความคิดเห็น •