Hoy os traemos sesión REMEMBER o REVIEW sobre un video que me habéis pedido que editara sin música de fondo. Poco a poco iré subiendo todos los demás que me pedís, sobre todo para esas formaciones o clases en los que la música de fondo no deja oír bien la explicación. Gracias a todos por vuestro gran apoyo, aquí estamos para ayudarnos.
Saludos JL. Es de justicia dar lo recibido. Me alegra que ayudes a la comunidad y a los futuros genios de la chispa. En el aula se aprende pero hay que ver sobre el terreno después todo. Un gran abrazo para ti y los miembros.
Buen video José. Que estás en el Caribe, que te veo trabajar en manga corta. 😜 Que difícil se me hace veros trabajar con las tijeras, para pelar los cables y cortarlos. Yo siempre usaba el cuchillo y el alicate corta cable. Será que en mi época se trabaja de otra manera. Las tijeras casi ni las utilizábamos. Un saludo Crack
Jajja ojalá en el caribe... El vídeo es una versión remember 😉 LA verdad que todo es ponerse, yo uso más tijera que navaja, pero a veces hay que tirar de ella. Un saludo para ti también mega crack
Buen video y bien explicado, me gustaría saber donde puedo comprar la herramienta que utilizas para sujetar el terminal la verdad que no la vi por ningún almacén.
Muy buen trabajo, pero has metido fusible y con ello has dejado corriente en las dos puntas para el contador sin aislar y pegadas una de la otra, eso o se deja sin meter fusible o se aisla cada punta para cuando venga el compñaero a poner el contador y no tenga sustos...
Una sugerencia, no has comentado que par de apriete es necesario para apretar los tornillos, no se si el fabricante te lo ha dejado en la etiqueta, es el gran desconocido en las tornilleria de bornes eléctricos.
El par de apriete lo marca el tornillo fusible del terminal, pero sería muy buena pregunta para otros casos. 😉 En muchos casos hay que usar la dinamométrica
A parte de la escuela de la vida tengo varios estudios, entre ellos el mismo que estás haciendo, así que dale caña 😉 aquí estaremos para lo que necesites, mil gracias por tu gran halago. Sigue como eres! 🤘
Hoy os traemos sesión REMEMBER o REVIEW sobre un video que me habéis pedido que editara sin música de fondo. Poco a poco iré subiendo todos los demás que me pedís, sobre todo para esas formaciones o clases en los que la música de fondo no deja oír bien la explicación.
Gracias a todos por vuestro gran apoyo, aquí estamos para ayudarnos.
Los conectores ksu 20 , o 22 sirven para empalmar faces?
O son solo para tierra física?
Saludos JL. Es de justicia dar lo recibido. Me alegra que ayudes a la comunidad y a los futuros genios de la chispa. En el aula se aprende pero hay que ver sobre el terreno después todo. Un gran abrazo para ti y los miembros.
Muchísimas gracias por percibirlo y apreciarlo, y sobre todo Israel por estar aquí siempre. Un abrazo
Muy interesante! Y que arte pelando con las tijeras la verdad, haces que parezca fácil!
Es habilidad adquirida, pero nuestra súper tijera ayuda muy mucho, 😉
Excelente trabajo. Gracias por compartir tu día a día.
Gracias a ti David 😉
Buen video José. Que estás en el Caribe, que te veo trabajar en manga corta. 😜
Que difícil se me hace veros trabajar con las tijeras, para pelar los cables y cortarlos. Yo siempre usaba el cuchillo y el alicate corta cable. Será que en mi época se trabaja de otra manera. Las tijeras casi ni las utilizábamos. Un saludo Crack
Jajja ojalá en el caribe... El vídeo es una versión remember 😉 LA verdad que todo es ponerse, yo uso más tijera que navaja, pero a veces hay que tirar de ella. Un saludo para ti también mega crack
Buen vídeo como siempre makina!!
Mil gracias máquina! 🥰
Qué bueno que lo hayas modificado, te felicito y gracias porque sé que te lleva tiempo libre hacerlo, un fuerte abrazo máquina.
Ostias buenisimo no lo conocía!!!
Rapidez y eficacia al máximo nivel
Gracias maestro, saludos
A ti siempre!!
Magnífico vídeo. Muy interesante
BUEN VIDEO AMIGO, QUE ME GUSTAN ESOS TRABAJOS.
Buen video y bien explicado, me gustaría saber donde puedo comprar la herramienta que utilizas para sujetar el terminal la verdad que no la vi por ningún almacén.
Muy practicos saludos
Mil gracias Pedro 😊
Muchas gracias
Muy buena. Saludos
Mil gracias 😊
Muy interesante.
La verdad que sí! 🥰 a mi también me lo parece
Like. Bien explicado
Otro like para ti 👍
Que bueno, de cuelgaluces estamos hartos, un abrazo
Muchas gracias, pero también me gusta ser cuelgaluces 😅 entiendo a que te refieres, es interesante cada uno de nuestros trabajos
Muy buen trabajo, pero has metido fusible y con ello has dejado corriente en las dos puntas para el contador sin aislar y pegadas una de la otra, eso o se deja sin meter fusible o se aisla cada punta para cuando venga el compñaero a poner el contador y no tenga sustos...
Gracias
A ti siempre!!
Una sugerencia, no has comentado que par de apriete es necesario para apretar los tornillos, no se si el fabricante te lo ha dejado en la etiqueta, es el gran desconocido en las tornilleria de bornes eléctricos.
El par de apriete lo marca el tornillo fusible del terminal, pero sería muy buena pregunta para otros casos. 😉 En muchos casos hay que usar la dinamométrica
Yo creo que ahí está la gracia del tornillo fusible, que no te tienes que preocupar del par de apriete :)
Como se llama o como puedo conseguir esa herramienta que sujeta el terminal mientras se aprieta el tornillo del terminal con la carraca?
La tierra donde la conectas ?
Necesito esa carraca ya pondrás un enlace o algo si puedes compañero!!!
Aquí puedes ver la que usamos nosotros y otra de Wera www.amazon.es/shop/gil-quigroup
Que estudios tienes? Porque aprendo muchísimo con tus vídeos y estoy en un grado medio 1° año
A parte de la escuela de la vida tengo varios estudios, entre ellos el mismo que estás haciendo, así que dale caña 😉 aquí estaremos para lo que necesites, mil gracias por tu gran halago. Sigue como eres! 🤘
Hoy dia ya no se usa...se usa unos perrillos que trae la cp
Mucho mejor sin música...se os oye...xd