Les dejo más información sobre esta técnica en el blog ➽ bit.ly/tejer-punto-jacquard | Si quieres recursos y contenidos premium... Únete el club de Tejer con Lucila ➽ bit.ly/club_tejer-lucila | Para seguir aprendiendo técnicas de tejido, suscríbete a mi Canal ➜ bit.ly/Tejer-con-Lucila. Todos los lunes nuevos videos para tejer con dos agujas fácil y bien.
Antes así se tejía, con diagrama y el motivo en el mismo tejido, actualmente solo se teje la prenda y las aplicaciones se hacen aparte y se cosen en la prenda. Que bueno que se retome ésta técnica, un poco más tardadito dependiendo de los tonos que se utilicen, pero la prenda queda espectacular 😊. Gracias por recordarnos ésta técnica a las que ya la hemos trabajado. Es genial!! Un saludo.
Excelente, nunca tejo con dos colores porque no me gustan los hilos sueltos, con esta técnica empezaré mañana mismo un chaleco con dibujos que tengo visto hace tiempo. Grácias por compartir
Gracias profesora Lucila, esta técnica que nos enseña me parece algo complicado para las que tejemos en estilo continental, bueno no soy experta en el tejido pero lo aprendere. Saludos desde Perú.
Muchas gracias por enseñar tan hermosa técnica , hace mucho tiempo yo lo aprendi, y le teji varias prendas a mis hijos, pero deje de tejer por varios años y terminé olvidando la tecnica, pero viendo este video se me hizo facil. Dios le bendiga. Hoy ya a mis 60 años he retomado el tejido y estoy como arañita tejiendo y este video me vino al dedo.
Buenísimo Lucila!!! Ya había visto algún reel cortito de este tipo de tejido . Porque está muy de moda en el norte. Claro, explicado así, con sus técnicas, mucho mejor!!! Gracias! Se necesita mucha concentración. Pero eso , yo siempre lo tengo que hacer😂, ni en el descanso que ud.siempre menciona...dejó de mirar el tejido jejeje ❤
Si Lucila, me sorprendi encontrar esa técnica, se llama STEEKING que para hacer un cardigan x ej se teje todo en circular y luego se corta el tejido, 😮 porque tejer en revés el jacqard es complicado... pasar las lanas etc. Lo descubri buscando videos de fair isle o colourwork tambien le dicen, incluso hay patrones maravillosos trabajados con mas de 2 colores, he visto algunos videos que cortan para hacer un saco abierto en frente,, le dicen steeking por si alguno quiere investigar.
Gracias Lucila. Hace años trabajé un chaleco con esa técnica. No crucé bien las lanas pero ahora pienso aprenderlo gracias a Vd. Estoy tejiendo la bufanda cruzada corta (paso 1, 2 y tres). Pienso hacer otra con un esquema pero a dos agujas. Lucila, me gustaría que nos avise la próxima vez que venga a Madrid. Queremos conocerla. Muchas gracias. Un abrazo enorme.
Hola señora Lucila, estan preciosas sus muestras. Lucila se acuerda en sus historias de instagram el otro dias nos mostro una de un zorrito enseñenos esa tambien.
Buenas noches Maestra, hace mucho que no tejo ese punto y ahora quiero hacerlo porque no me acordaba, voy a mirar y mirar su video haber si me sale. Quería pedirle si puede hacer una batita para bebé o un pullover por favor, desde ya gracias. Cariños desde Argentina.
Hola! gracias por el mensaje. El patrón que me comenta lo encuentra en la tienda tejerconlucila.com/tienda Si le surge alguna duda, nos escribe un correo y la ayudamos. Cariños
B Hola Lucila!! Muchas gracias por la técnica, tengo duda yo intente hacer un patrón sencillo en un gorro con corazones, pero me quedó muy rígido y al ponerme el gorro esa parte no tenía soltura ¿que pudo haber fallado?…..
Hola! Con agujas rectas, hay que cruzar en el revés también. Por eso los sweaters con dibujos, para que resulte más fácil, se hacen con agujas circulares, para cruzar siempre sólo en el derecho
Les dejo más información sobre esta técnica en el blog ➽ bit.ly/tejer-punto-jacquard | Si quieres recursos y contenidos premium... Únete el club de Tejer con Lucila ➽ bit.ly/club_tejer-lucila | Para seguir aprendiendo técnicas de tejido, suscríbete a mi Canal ➜ bit.ly/Tejer-con-Lucila. Todos los lunes nuevos videos para tejer con dos agujas fácil y bien.
Hermoso el chaleco que tiene puesto, mí mamá lo hacía nos tejía camperitas. Podría explicarlo? Gracias
Antes así se tejía, con diagrama y el motivo en el mismo tejido, actualmente solo se teje la prenda y las aplicaciones se hacen aparte y se cosen en la prenda. Que bueno que se retome ésta técnica, un poco más tardadito dependiendo de los tonos que se utilicen, pero la prenda queda espectacular 😊. Gracias por recordarnos ésta técnica a las que ya la hemos trabajado. Es genial!! Un saludo.
Gracias por enseñar esta técnica, pasé más de 30 años sin tejer jacquard y lo había olvidado 😔. Bendiciones para su vida Lucila.
Lucila y seguidor@s saludos. Me encanta tu chaleco con pied de poule y por supuesto las indicaciones de otra forma de cruzar lanas para hacer jaquard.
Es maravillosa la explicación gracias x tu generosidad
Excelente explicación, maestra. Muchas gracias. Saludos desde Uruguay.
Saludos 🤗
Me encantó la técnica, muchísimas gracias como siempre agradecidas por todo lo que nos enseña
Gracias, felicitaciones ❤
Lucila me encanta , todo lo que sabe y lo bien que explica .Muchas gracias😊
Excelente técnica Lucila, gracias por tanto !!!!
Gracias a ti!!
Muchas gracias. Estoy empezando en esto de jaquard y después de ver una y otra vez su vidio ya me está saliendo.
Muchas gracias recién estoy aprendiendo está técnica y veo que UD explica muy bien gracias gracias gracias
Me encanta como explica
Hola, muchas gracias
Maravillosa técnica! Gracias Lucila. Como siempre nos enseña técnicas fáciles que son una gran inspiración.
Excelente, nunca tejo con dos colores porque no me gustan los hilos sueltos, con esta técnica empezaré mañana mismo un chaleco con dibujos que tengo visto hace tiempo. Grácias por compartir
Muchas gracias Lucila ❤
Saludos 🤗
Una genia Lucila!
Gracias! 😊
Gracias profesora Lucila, esta técnica que nos enseña me parece algo complicado para las que tejemos en estilo continental, bueno no soy experta en el tejido pero lo aprendere. Saludos desde Perú.
Estupendo lo voy a intentar en un Gorro ya te contaré vomo me sale, desde España Madrid ❤
Muchas gracias por enseñar tan hermosa técnica , hace mucho tiempo yo lo aprendi, y le teji varias prendas a mis hijos, pero deje de tejer por varios años y terminé olvidando la tecnica, pero viendo este video se me hizo facil. Dios le bendiga. Hoy ya a mis 60 años he retomado el tejido y estoy como arañita tejiendo y este video me vino al dedo.
La estaba esperando
POR FIN,
Muchas gracias amiga❤
Con mucho gusto
Impecable 😮❤muchas gracias
Gracias señora lucila por enseñarme me gusta todo Dios te bendiga
Hermosoooo y resuelve el problema de la tensión irregular del tejido. Se ve tan prolijo!!! Gracias querida Lucila ❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤
Así es!
gracias por compartir esa técnica vendeciones
Gracias por comentar
Que trucazo!!!! Mil gracias!!!!
Buenísimo Lucila!!! Ya había visto algún reel cortito de este tipo de tejido . Porque está muy de moda en el norte. Claro, explicado así, con sus técnicas, mucho mejor!!! Gracias! Se necesita mucha concentración. Pero eso , yo siempre lo tengo que hacer😂, ni en el descanso que ud.siempre menciona...dejó de mirar el tejido jejeje ❤
excelente, he buscado mucho el cruce y lo explicas fantastico! gracias
Muy buena idea. Yo suelo tener con muchos colores. Veré si me resulta igual de fácil.
Mucha suerte!
Gracias profesora Lucila. Muy buena técnica, aunque pienso que del lado derecho es más fácil hacerla.
Geniale e generosa! 👏👏👏
Está dificil ,pero es hermosa. Lo practicaré. Gracias.👍
Mucha suerte!
Genial!!!👍👏👏👏, gracias y un saludo desde España 😊
eso me pasa ami que se me quedan todas las hebras así de largas que alegría aprender otra técnica usted es una savia 😊
Excelente ❤
Excelente técnica. Gracias
Ya he realizado prendas en fair aisle y fue horrible😂 gracias a sus tips intentaré de nuevo y ahora espero que resulte mejor😅
Maravilloso!
Logrado!!!! Gracisd
Gracias..❤
Si Lucila, me sorprendi encontrar esa técnica, se llama STEEKING que para hacer un cardigan x ej se teje todo en circular y luego se corta el tejido, 😮 porque tejer en revés el jacqard es complicado... pasar las lanas etc. Lo descubri buscando videos de fair isle o colourwork tambien le dicen, incluso hay patrones maravillosos trabajados con mas de 2 colores, he visto algunos videos que cortan para hacer un saco abierto en frente,, le dicen steeking por si alguno quiere investigar.
😲😲😲😲
Sí! Es así 😀
Mi madre me traspasó esta receta, quedan exquisitas, prefiero este sabor que la chancaca.
Gracias Lucila. Hace años trabajé un chaleco con esa técnica. No crucé bien las lanas pero ahora pienso aprenderlo gracias a Vd. Estoy tejiendo la bufanda cruzada corta (paso 1, 2 y tres). Pienso hacer otra con un esquema pero a dos agujas. Lucila, me gustaría que nos avise la próxima vez que venga a Madrid. Queremos conocerla. Muchas gracias. Un abrazo enorme.
Gracias!! Sí, aviso por las redes y en mi newsletter 🙂
Hola señora Lucila, estan preciosas sus muestras. Lucila se acuerda en sus historias de instagram el otro dias nos mostro una de un zorrito enseñenos esa tambien.
Beijos do Brasil 😘😘😘😘
Muy bonito Profe, puntos o técnicas más simples para principiantes.. por favor, gracias. y puntos q representen algo bién Argentino.
Buenas noches Maestra, hace mucho que no tejo ese punto y ahora quiero hacerlo porque no me acordaba, voy a mirar y mirar su video haber si me sale. Quería pedirle si puede hacer una batita para bebé o un pullover por favor, desde ya gracias. Cariños desde Argentina.
Hola! gracias por el mensaje. El patrón que me comenta lo encuentra en la tienda tejerconlucila.com/tienda Si le surge alguna duda, nos escribe un correo y la ayudamos. Cariños
Muy bien explicado,pero me gustaría saber si esto lo puedo aplicar cuando tejo a crochet gracias1
Hay una técnica parecida que se realizan Bolsos..En circular y lleva la lana .
Voy a buscarla y le comentaré.
💚💛🧡
@@janettortiz9819 Muchas gracias
Yo usaba un ovillito por cada color. Esta es mucha mas fácil
❤❤❤
Hola Lucila/ ese chaleco que trae puesto, está en su tienda?
Quisiera aprender el punto del chaleco. Gracias
B
Hola Lucila!! Muchas gracias por la técnica, tengo duda yo intente hacer un patrón sencillo en un gorro con corazones, pero me quedó muy rígido y al ponerme el gorro esa parte no tenía soltura ¿que pudo haber fallado?…..
7:12 7:14
Sra. Lucila cómo se tienen que cruzar los hilos cuando la labor es tejida todo todo del derecho,
Hola Doña Lucila , no entendi muy bien osea si tejemos con agujas rectas debemos cruzar las hebras en el derecho yen el reves tambien.😊😊😊😊
Hola! Con agujas rectas, hay que cruzar en el revés también.
Por eso los sweaters con dibujos, para que resulte más fácil, se hacen con agujas circulares, para cruzar siempre sólo en el derecho
Cómo sé teje pie de pud?
👍👍👍👍😘😘
Gracias, pero cómo lo harías con 3 colores?
Me gusta las cosas que hase pero no me sale las dos trenzas por favor gracias estoy enferma gracias
Y cuando son más de dos colores?
Espléndido
Para ciser una manga de bebe en saquito pofa
Holaaa me a gustado el de los corazones, sino le importaba volver hacer el tutorial se lo agradecería de ❤❤❤❤ y para que vale este tío de punto?????
Buenas noches y para que se supone que se puede hacer con esa técnica????
❤️👏👏👏🧶🥰😍😘👍
No se aque se refiere con los que trabajan con circular
Maravilloso!