Propuesta Sesión de Entrenamiento para mejora de la Recepción (Complejo K1)

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 17 ต.ค. 2020
  • Saludos voley adict@s:
    Os traigo una propuesta de trabajo de una sesión de entrenamiento del Complejo K1, dónde la mejora de la recepción individual es el eje principal.
    Es importante resaltar que esta sesión está incluida dentro de un Microciclo de Precompetición, ya que en Islandia, cuando desarrollamos esta sesión, la temporada se ha cancelado durante unas 4-5 semanas por motivos del COVID-19.
    Este dato es importante ya que en este período en el que no hay actividad competitiva, aprovechamos para elevar el nivel individual de todas las jugadoras, no sólamente las especialistas en recepción, además, claro está, de la dedicación de un mayor volumen a esas jugadoras.
    En este vídeo vais a encontrar un ejercicio dividido en distintas etapas, ideal para la Parte Inicial Dinámica, y pensando en una Parte Principal ya focalizada en el K1.
    Etapa 1:
    Saques en Línea (de P5 a P1 y de P1 a P5) desde la misma cancha ambas líneas de saque hacia el otro lado.
    Todos los jugadores rotan de cara a que todos puedan trabajar el saque y la recepción.
    Los movimientos de rotación puedes establecerles como quieras, pero en este caso después del saque, el jugador va a la situación de espera en recepción en la posición a la que sacó.
    Y desde la recepción y toma de la pelota se cambia en diagonal a la línea de saque contraria.
    Etapa 2:
    Saques en Diagonal (de P5 a P5 y de P1 a P1) desde la misma cancha ambas líneas de saque a las dos posiciones de recepción.
    El desarrollo es igual que la Etapa 1, con el cambio comentado de la ejecución del saque, en este caso con trayectoria diagonal.
    Para ambas etapas yo destaco varias premisas:
    Receptoras:
    1 - Cuerpo orientado al origen: esperar siempre perpendicular a la trayectoria del origen (de frente al balón)
    2- No permitir que el balón llegue a la altura del cuerpo del receptor.
    3- Lectura de la trayectoria del balón
    4- Hombros orientados a donde ha de ir el balón (es muy de vital importancia técnica, colocar bien los hombros, sabiendo utilizar la elevación de cada uno de ellos según el origen y el destino de la pelota).
    5- Apertura de una de las dos piernas, la más cercana a la pelota, para poder situar nuestros brazos cómodamente detrás del balón y una correcta basculación del peso corporal sobre esa pierna que hemos movido.
    Sacadoras:
    Para estas dos primeras etapas de universalidad en las funciones, doy mucha importancia al saque controlado, tanto de velocidad como de dirección, muy por encima de la "contundencia" o "potencia".
    En este vídeo veréis como todas las jugadoras efectúan un saque de control, a fin de lograr 2 cosas:
    1- Asegurarnos el buen ritmo del trabajo para que sea fluído en todas las estaciones.
    2- No haya "parones" que entorpezcan el ritmo y la atención de las jugadoras.
    3- El volumen alto de contactos positivos por parte de las sacadoras pero sobre todo de las receptoras.
    El trabajo mental, sobre todo en el caso de las jugadoras que van a recibir, es esencial, y este tipo de exigencia, liviana, permite a todos los receptores coger confianza y autoestima con un volumen alto de buenos contactos y lecturas de las trayectorias.
    Etapa 3:
    Damos un paso adelante en la propuesta de esta sesión y situamos 2 receptoras fijas (P5 y P1), 2 colocadoras para cada línea, 2 jugadoras recogiendo los balones de la colocación y 2 filas de sacadoras.
    En este caso vamos a trabajar por volúmen positivo de recepción, marcado para 15 en este ejercicio.
    No trabajamos con tiempo sino por repeticiones perfectas, o sea, recepciones #.
    Una vez que las dos receptoras han culminado su serie de 15 recepciones # se realiza una rotación completa de todas las jugadoras.
    1- 1 Receptora que estaba sacando pasa a recibir a P5. La receptora que estaba en P5 pasa a recibir en P1, y la que estaba en P1 pasa al saque.
    2- Colocadoras cambiarán de lado cada 2 rotaciones, no a la primera, para de ese modo trabajar con todas las receptoras.
    3- Cambio entre las demás sacadoras y las jugadoras que cogen los balones
    Realizaremos etapa de saque y recepción en línea y en diagonal.
    Esta es una propuesta más, dentro de las muchas que existe, y lo importante que quería resaltar, además de la metodología y las premisas técnico-tácticas es el período en el que lo desarrollamos, PERÍODO PRECOMPETITIVO.
  • กีฬา

ความคิดเห็น • 1

  • @jaimenolasco380
    @jaimenolasco380 7 หลายเดือนก่อน

    Excelente trabajo Gonzalo!!