23:40 Luzbelito y las Sirenas 33:02 Cruz Diablo! 40:28 Ella baila con todos 55:17 Fanfarria del cabrío 1:06:53 Nuotatori professionisti 1:18:16 Blues de la libertad 1:26:59 La dicha no es una cosa alegre 1:36:35 Me matan, Limón! 1:41:43 Rock yugular 1:51:22 Mariposa Pontiac (Rock del país) 2:02:24 Juguetes perdidos PD: Perro Cristiano, la tenés adentro.
Saludos desde Lausanne, Suiza, soy fan de los Redondos desde los 12 años, hace tiempo llevaba sin escucharlos y gracias a vosotros me habéis traído miles de recuerdos, a parte de eso disfruto mucho vuestros comentarios sobre detalles musicales que no sabría reconocer ni en sueños(no tengo oído ni para tocar un timbre). En fin gracias por estos bellos ratillos que nos dais!!!!!
Me encanta lo de ustedes sinceridad, elocuencia y respeto por nuestra cultura. Hablan con respeto y pasión por algo que no vivieron pero igualmente los emociona…se escucha en sus voces se palpa en cada palabra. Gracias a ustedes hermanos mexicanos
Para mi escuchar un disco de los redondos con ustedes es un honor porque aprendo a mi me gustan pero ustedes me enseñan a observar detalles abrazo desde Buenos Aires
Ser redondo es un sentimiento, no se explica se lleva bien adentro , y por eso te sigo a dónde sea .. SOY REDONDO HASTA QUE ME MUEERAAA.. VAMOS LOS REDOOO.. VAMOS LOS REDOOO....
Excelente reacción chicos, transmiten buena onda y se los ve muy sinceros en sus opiniones, me dan la impresión de que son gente auténticas, respetuosa y por sobretodo que saben apreciar y degustar la buena música, mis más sinceras felicitaciones, saludos!
3 ปีที่แล้ว +1
nos encantan los miércoles musicales con ustedes y siempre pasamos un gran rato 🥰 gracias a ti por acompañarnos !!!
Y una aclaración Zeta .. Tu teoria del recorte de temas es errónea .. Los Redondos siempre hicieron lo que les dio la gana porque siempre fueron independientes y las discográficas y distribuidoras jamás tuvieron opinión en algo relacionado con los Redondos. Pd: imaginate que en Ramos Mejia que es una Localidad del Partido de La Matanza en Buenos Aires se vendian entradas para los Recitales de Los Redondos en un disqueria que tenia 3 mts x 3 mts de grande el local, La fusa se llamaba .. imaginense que las grandes disquerias no las tenian. Cosas extrañas del Universo Ricotero
"Cosas extrañas del Universo Ricotero..." La esencia del Universo Ricotero, Juan Bautista, su mismísima esencia... Somos unos privilegiados al haber podido vivir esto ¿No te parece?
@@Lyktwz Totalmente amigo, Somos privilegiados de poder haber visto esa Terrible banda que son Los Redondos y sentir en lo más profundo de nuestras almas como nos atravesaba su música y su lírica. Un abrazo Redondo desde Laferrere para vos y para todos Los Ricoteros del Mundo !! Pd: Lo de cosas extrañas del Universo Ricotero lo dije para que Zeta y Mayte se den cuenta de que con Los Redondos nada es como ellos piensan. Pero tu aclaración vale muchísimo, es la mismísima esencia de Los Redondos.
Hola chicos!!! No pude ver el vivo de la semana pasada de reacciones a distintos temas. Por favor sería genial que suban ese video! Abrazo enorme! Son unos genios
Queridos Zeta y Mayte: hoy los escuché teorizando acerca de la producción y distribución de los discos de los Redondos y si las disqueras les ponían condiciones a sus producciones, a ver como se los explico, los Redondos eran una banda que hicieron lo que se les cantó las pelotas, se los digo en mexicano? "les valía verga todo", por eso jamás habrá otra banda similar que marque a generaciones completas. Nunca tuvieron detrás empresarios, discográficas, productoras, su filosofía nunca fue participar de festivales ni salir en MTV ni nada parecido, no daban conferencias de prensa, no estaban en la tv, sus recitales se publicitaban de boca en boca, y aún así fue la banda mas convocante y relevante de nuestro país, (¿difícil de entender no?), la época también les ayudó, era pre Google, pre redes sociales, etc., por eso eran herméticos y misteriosos, pero que linda época...¿nunca se preguntaron porque no hay recitales en buena calidad? no era por falta de presupuesto, simplemente no querían seguir la moda y tal vez mantener la mística, de hecho cuando se filtró el recital en Racing fue una conmoción en el mundo ricotero, solo hubo una persona importante detrás de los Redondos, su manager: "la negra Poli". (estás cambiando mas que yo... asusta un poco verte así...) Saludos desde Argentina.
Con luzbelito le dijeron al rock nacional estamos muy x encima de las demas bandas (Soda incluida)y con el bondi a finisterre dijeron nos vale verga todo no nos vamos a repetir y patearon el tablero .
@@ariel7709Decile eso a Dynamo o Sueño Stereo capo! Te puede o no gustar el o los estilos, pero decir "inclusive soda" es por lo menos terco y pretencioso! Las 2 bandas sonaban de putisima madre y cada disco que iba saliendo era de un crecimiento notable (cada uno con su estilo y sus formas)
Totalmente de acuerdo, est@s muchach@s no entendieron el fenómeno ricotero, antisistema, que hacían lo que les venía en gana. Al no entender el fenómeno de la puerta que abrieron, están enfrascados en sus vivencias y la de los grupos financiados por disqueras y sumisos a los distribuidores de discos. Si terminaron los temas bajando el volumen fue una desición artística, que pudo haber estado supeditada al tiempo que querían ellos que dure el disco o porque decidieron terminarlo de esa forma porque se les canto las pelotinias
Post ver este video luego de dos años, les vengo a decir sobre una banda "Kermesse Redonda" que se trata sobre los ex integrantes de Los Redondos (Excepto el Indio y Skay) que se juntaron a recrear estas canciones para la gente en diferentes lugares del país. Es una sensación unica y hermosa que se vive cada recital, ojalá puedan conocer algun día este sentimiento con ellos que es lo más cercano a los redondos que tenemos hoy en día y con integrantes salidos originalmente de la banda
Hola, vi casi todas las reacciones a los discos, me encantó y su interes se nota real lo cual lo hace aún más divertido y natural. Me sorprende a veces lo atinado que suelen ser sus comentarios hacia aforismos de Argentina que están encriptados en las letras de las canciones del indio, agarraron la onda al toke como desimos nosotres, en fin muchas Gracias, los redondos fueron nuestros héroes de la contra cultura y marcaron un par de generaciones por eso siempre está sobrevolando el espíritu de Patricio rey. Saludos desde Buenos Aires, ojalá algun día se puedan pegar una vuelta por esta ciudad y si lo hacen saleeen esas chelasss avisen. Alerta spoiler si luzbelito les gusto en cuanto a loops, samples y perlitas digitales los 2 que se vienen los van a hacer flashar, como dice Maite rock halloween. Ciertos fuegos no se encienden frotando dos palitos ni se apagan con solo soplar.
Ella baila con todos el tema que más disfrute con ustedes. No podía dejar de rockaear, sobre todo con el final el solo de bateria. Jajajaja!!! Saludos desde Tucumán, Argentina chicos. Pd: amo la belleza de Maite 💕
Rock and Roll Argentino. Sentimiento Barrial!! Y son tantos los albumes, filmaciones en vivo que lo van a sentir como nosotros. Gracias por regalarnos esta reaccion
Es un empate... Oktubre tiene ya nadie va a escuchar tu remera Y luzbelito tiene mariposa y rock del país... (es decir no pegan con la temática del álbum
Es muy volador escuchar el final de cruz diablo como cierran largo dándose paso continuamente el saxo y la guitarra del increíble skay que cosa más bella!
Geniooosss !! Viendo su reaccion hoy a la mañana antes de ir al trabajo, anoche fue el cumple de mi hermana y no pude ver el directo (justo una vez que estaba en casa) , pero lo estoy viendo ahora y me encanta darme cuenta de que tuve razón.. Luzbelito los iba a llevar a lugares inesperados, este disco les destapo el cerebro como les dije ... jajaja !! Saludos y felicitaciones por la reacción, son geniales !! Y ya son Ricoteros a toda máquina.. Saludos desde Laferrere, Buenos Aires, Argentina.
como estan chicos, los saludo del sur de buenos aires, y les pregunto como van con el fenomenal disco de los redon2 y aparte de esto les propongo que reaccionen en el concierto de el unico de la plata, el indio con lfaa, el infierno esta encantador esta noche, juguetes perdidos, un angel para tu soledad, uds. ya los escucharon pero no asi en vivo, los ricoteros estamos muy contentos con sus apreciaciones de la musicc de los fenomenos de argentina son muy buenos reaccionando con un criterio musical espectacular, saludos.
Un artículo sobre : Me matan, Limón: El título reproduce la frase que, según la tradición popular colombiana,pronunció Pablo Escobar (el jefe del Cartel de Medellín) poco antes de morir, el día en que lo mataron a balazos. "El Limón" era el apodo de Álvaro de Jesús Agudelo, el fiel lugarteniente y guardaespaldas de Pablo Escobar; tan fiel que ese día, murió junto a su jefe y amigo. Vamos al análisis de la letra: "Ni bien amainó la tormenta olvidó las promesas hechas... otra vez!": Se refiere a la imprudencia de Pablo Escobar. El sabía que el gobierno colombiano, a través de la Policía Nacional y el Ejército, mas la CIA y la DEA yankees, lo buscaban. También sabía que contaba con el apoyo de los colombianos pobres de los barrios, quienes lo ayudaban a ocultarse. Por eso, había prometido a su familia que tomaría precauciones y que no hablaría demasiado tiempo por teléfono con ellos, ya que las comunicaciones telefónicas eran la manera más eficaz que tenían para ubicarlo, rastreando las llamadas con equipos de detección provistos por la inteligencia yankee. Ese 2 de diciembre de 1993 Pablo se confió demasiado. Sintió que la "tormenta" (su búsqueda) había amainado y no reparó demasiado en su seguridad. Siguió llamando ("otra vez") a su familia, "olvidando las promesas hechas". "Me matan, Limón! Hijueputas! Limón!": Pasado el mediodía, utilizando un teléfono inalámbrico y satelital, Pablo Escobar finalmente consiguió comunicarse con su hijo. Pero cometió un grave error: hizo varias llamadas y habló demasiado tiempo. A raíz de esas llamadas fue que ubicaron la zona de su escondite, en un barrio apartado de Medellín. En cuestión de minutos, fuerzas de seguridad colombianas rodearon la manzana y entraron en la casa de Escobar quien, junto con "El Limón", intentó huir por los techos. El primero en salir fue "El Limón", quien lo hizo disparando su arma para tratar de distraer a las fuerzas mientras Pablo escapaba, pero lo mataron en cuestión de segundos; y acto seguido hicieron lo mismo con Escobar. Según la leyenda, Pablo cayó sobre el tejado de la casa gritando: "Me matan, Limón! Hijueputas! Limón!". "Por los techos viene el Bloque, ¡otra vez! Oh, otra vez!": El "Bloque" era el llamado "Bloque de Búsqueda", que se había formado en 1992, bajo el gobierno de César Gaviria Trujillo, para ubicar y matar a Pablo Escobar. Estaba integrado por los mejores hombres de la Policía Nacional y del Ejército colombiano. Además, "El Bloque de Búsqueda" contaba con el apoyo militar de "Los Pepes" y del Cartel de Cali (archirrival del Cartel de Medellín) mas el apoyo logístico y de inteligencia militar de la CIA y la DEA norteamericanas. "Pasan las dos... delatándolo. Apenas las dos... delatándolo a las dos de la tarde y zumba feo algún moscón.": Pasadas las 2 de la tarde, "El Bloque" ya había rodeado la calle de la casa en donde se escondía Pablo. Sabían que era una propiedad de dos pisos pero el sistema de rastreo no les dio la ubicación exacta. Por eso montaron un operativo cerrojo y se parapetaron a la espera de una señal. Muy sigilosamente, algunos agentes se dirigieron a las casas de dos pisos sospechosas. Y fue así que uno de ellos vio a Pablo a través de una ventana, en el piso superior de una casa. Finalmente habían encontrado a Pablo Escobar. El agente hizo las señas que "delataron" su escondite y hacia allí fue "El Bloque". Lo de "zumba feo algún moscón" es una doble metáfora: por un lado, hace referencia al helicóptero ("moscón" = mosca grande) del "Bloque" que sobrevolaba la zona con su ruido característico ("zumba feo" = el helicóptero se escucha muy cercano, es un mal indicio); y por otro lado hace referencia a Pablo sintiendo su muerte muy próxima. Como si ese "moscón" que "zumba feo" estuviese esperando su muerte para bajar y comer de su cadáver, como hacen las moscas. "Voy sangrando, Limón..! / Padrecito de / me la dieron, Limón..! / nuestros pobres que... / sangra por las tejas como vos, Limón!": Acá hay que prestar atención porque hay dos líneas superpuestas: la voz principal del Indio Solari canta una cosa. Y el coro canta otra. Y esas dos cosas terminan juntas en la última línea. Por lo tanto, la primera línea quedaría así: "Voy sangrando, Limón! Me la dieron, Limón! Sangra por las tejas como vos, Limón!". En cuanto a esto no hay mucho que explicar: es simplemente Pablo sangrando por los disparos recibidos. Finalmente se "la dieron". Y la segunda línea quedaría así: "Padrecito de nuestros pobres que sangra por las tejas como vos, Limón!". Pablo que yace muerto y ensangrentado sobre las tejas del techo era amado por los pobres. A ellos les daba plata, les construyó barrios, escuelas y canchas de fútbol, los reclutaba como sicarios para el Cartel de Medellín, etc. etc. Era un héroe popular de los pobres. Una especie de Robin Hood colombiano. Ellos veían a Pablo Escobar como su "padrecito". "Nunca pudo llorar, ni soñar al dormir? pero sabe que las dos es tarde ya": Pablo Escobar siempre fue el enemigo público para el gobierno colombiano. Incluso para la CIA y la DEA. Por eso toda su vida la tuvo que vivir escondido, huyendo de todos y de todo: huyendo del gobierno, de la policía, del ejército, del "Bloque", de la CIA, de la DEA, etc. Pablo Escobar llegó a ser el 7mo hombre más rico del mundo. Su fortuna llegó a los 10.000 millones de dólares. Sin embargo nunca vivió tranquilo, siempre en su mente había preocupaciones, miedos y riesgos permanentes. Eso es básicamente lo que dice esta estrofa: el tipo lo tenía todo, pero nunca llegó a disfrutarlo al máximo porque tenía que estar siempre alerta. Esta estrofa también es una metáfora: llorar o soñar al dormir son cosas cotidianas o normales para las personas comunes. Pero Pablo Escobar no las podía hacer. No tenía tiempo para eso. El tenía otras prioridades. Su vida giraba en torno a otras cosas. No era una persona normal. Su vida no era normal. En su último año y cada vez más acorralado, Pablo Escobar vivía en la más profunda incertidumbre. Ya caídas totalmente las posibilidades de una negociación con el gobierno, muertos o presos la mayoría de sus hombres, y con todo un país detrás suyo, Pablo tenía una cosa clara: lo inexorable de su destino, su muerte. Sabía que cuando le cayeran no iba a poder escapar de nuevo. Sabía que cuando le cayeran iba a ser demasiado tarde. Ese 2 de diciembre de 1993 le cayeron pasadas las 2 de la tarde. Poco antes de las 3 ya era hombre muerto. El lo sabía. El "sabe que las dos es tarde ya". "Todo el Bloque, Limón.../ nuestra gente no! / Baila y canta, mi Dios!.../ no quiere escuchar... / cumbias y merengues crueles, otra vez!": Acá vuelven a aparecer dos líneas superpuestas: la de la voz principal y la del coro. Con la particularidad de que las líneas dan dos mensajes total y absolutamente contrarios. Pablo Escobar ya está muerto, es un hecho. Pero su muerte causa dos sensaciones distintas y opuestas. La voz principal canta: "Todo el Bloque Limón, baila y canta, mi dios! Cumbias y merengues crueles, otra vez!". Esta es la línea de la alegría. Como si desde el más allá Pablo Escobar, contemplando el escenario y dirigiéndose a su guardaespaldas le dijera: "Mirá, mirá cómo festejan por habernos matado! Dios mío! Mirá cómo bailan, mirá cómo cantan. Mirá cómo sonríen y posan para las fotos al ritmo de cumbias y merengues". Esa fue la reacción del gobierno colombiano, del Bloque, de la CIA, la DEA y de muchos colombianos cuando dieron de baja a Pablo Escobar. Y al mismo tiempo el coro canta todo lo contrario: "Nuestra gente no! No quiere escuchar cumbias y merengues crueles, otra vez!". Esta es la línea de la tristeza. La reacción de los pobres, de la gente de Pablo, de quienes lo amaban. Esa gente no quiere escuchar esas cumbias y merengues con los que la otra mitad del país festeja. Esas cumbias y merengues que, paradójicamente, ahora les parecen crueles. Dos ritmos tan alegres como esos a ellos en esta situación les parecen lo más cruel del mundo. Porque acaban de matar a su "padrecito", a su "patrón" a su "amigo". Esta es la reacción de la otra mitad del pueblo colombiano.
@@fabiansilva8127 fácil. Si no te gusta leer mira dibujitos en TH-cam Si leyeras aunque sea un renglón te habrías dado cuenta que escribí : " un artículo sobre ...." Ese renglón es lo único que escribí, luego está el artículo anónimo que analiza la letra frase por frase. No sé para que escribo cuatro renglones, si no llegas a leer el primero.
Estaria bueno una reaccion a las bandas argentinas que fueron casi famosas en los ochenta! Don Cornelio y la zona,Metropoli,Friccion,Duna,La Sobrecarga.Todas bandas que compitieron con los elefantes del rock argentino! y consiguieron meter algun hit .Excelente reaccion!
Cuando a cualquiera le preguntan un tema favorito de su banda...te van a decir uno,dos o 5 o 6 o un número,con los redondos son todos!! Y todos sus temas son himnos y hasta sus inéditos que ninguna banda de este pais tiene temas inéditos tan conocidos como ellos...
Viendo nuevamente su reacción, como siempre. Ahora triste por la muerte de Charlie Watts, pero ustedes contribuyeron a una noche feliz je. Saludos desde San Telmo Aguante el Rojo
Les agradezco que se interesen en este album, es uno de mis prefereridos. Podría decirles tantas cosas del disco, pero en pocas palabras habla de la Iglesia Catolica. Un muy buen disco para hacer culto.
No tiene mucho que ver, pero teniendo en cuenta que han escuchado a Lito Vitale en el piano en varios temas y que han conocido su forma de producir distintos trabajos de Los Redondos, les recomiendo que escuchen los discos de El Trio Vitale - Baraj - Gonzalez (El Trio). Son sólo dos, pero están increíbles.
1:50:12 lo que perciben como jalar las cuerdas del piano segun tengo entendido es una puerta de hierro que se abre (tipo portal del infierno pareciera) en la casa/estudio de lito vitale (quien toca el piano en este tema). A la banda le gusto el ambiente que creo ese sonido y al ir a tono con la canción, decidieron dejarlo.
LUZBELITO (1996) Otras de las tantas producciones independientes que el grupo realiza y con un sonido que tiene mucho para hablar. Fue grabado y editado en 1996. Tiene temas grabados en Estados Unidos, Brasil y parte en nuestro país entre los que se agregan a la placa temas nunca editados por la banda como: “Mariposa Pontiac; Rock del País” y “Blues de la Libertad”. Completan la lista de temas entre otros como: “Me matan Limón”, “Ella baila con todos” y “Juguetes Perdidos”. El arte de la portada fue obra de Rocambole. El muñeco que se ve en la tapa fue robado en una exposición.
CURIOSIDAD: el tema "ella baila con todos" iría después del efecto reverso de la sitara en la parte final de "juguetes perdidos", hagan la prueba! Es probable que en un principio la banda lo haya pensado de esa manera. Gracias por apreciar y compartir el universo ricotero. VAMO LO REDOOOOOOO´
Zeta el compromiso de Los Redondos con su gente, es muy fuerte, desde los '70 a la actualidad con el Indio como solista, tambien Skay, estas viendo que los escucharon casi 4 generaciones, si tomamos dimensión de eso, no daremos cuenta de su compromiso, nos daremos cuenta de la forma de la comercializacion de sus casettes o CD, son los unicos formatos que se comercializaban, en sus recitales con tanta convocatoria, se vendian en las entradas a los shows, si aalgun dia ven algun video de la gente que van a las misas, van a ver Padres, hijos y nietos, juntos disfrutando. Y en los ultimos recitales del Indio, vas a ver la diversidad de clases sociales que van. Es un fenomeno cultural muy dificil de explicar, no se si suele suceder en su pais, pero en la Argentina cuando vez a un musico o cantante, que trasciende su genero, es un cantante popular, por ejemplo el Indio canta rock, y quizas haya gente que no suele consumir esa musica, pero si escucha al el.
Indio subió a TH-cam un Recital en laskina, un pub de Uruguay ante muy poca gente. No es el mejor sonido ni imagen, pero es una joyita y es lo mejor de los redondos que se puede ver en un lugar tan pequeño
Muy bueno chicos me re entretiene ver sus reacciones. Les recomiendo para reaccionar a banda en un programa de televisión que se llama " encuentro en estudio" tocaron bandas de todos los géneros desde cumbia hasta rock. A mí me encantaría q reaccionen al de la renga en ese programa se los recomiendo mucho. Abrazo a los dos sigan así.
Hola soi ruben de argentina exactamente de cordoba los descbri hoy soy melomano me justaria recomendarles mucha musica de mi pais si pueden conectenme 😮
(mientras los espero para abrir el regalo vuelvo a ver esta reaccion) a raiz de lo que dice Zeta luego de "cruz diablo" sobre el sonido de la guitarra... creo que este disco (si no me equivoco) es el primero donde ingresa Mario Breuer como ingeniero de grabacion/ productor (de alguna manera) creo que aquí por primera vez dejaron de ser improvisados a la hora de elegir tecnico de grabacion e ir a lo concreto. Los dos grandes ingenieros de los 80s y los 90 (por edad y vanguardia) eran Mariano Lopez y Mario Breuer.... se decía que el primero era metodico y con una calidad cuidada y el segundo era mas rock, mas duro y grueso, y mas de captar o generar eventos. Practicamente grabaron todos los discos de esas decadas. Mario Breuer es muy interesante y didactico hablando y aparece en muchos videos en You Tube (a Mariano Lopez no se le conoce el rostro y la voz)... Mario Breuer en algun video habla sobre como lo convocaron para Luzbelito, ya con el Indio con la idea concreta de comenzar a sonar... (en discos anteriores, se ausentaba un ingeniero y lo suplantaba "alguno que estuviera desocupado" (Gustavo Gauvry por ejemplo... que en algun lado cuenta esto y como se dio su participación). Patricio Rey es un grupo extraño... eso me parecio la primera vez que oi de su existencia y eso me pareció cuando los escuche por primera vez...lo peor es que me sigue pareciendolo aun hoy y sin ser mi banda de cabecera se siente la presencia y el peso de su existencia... es como un dios/diablo ... uno no se pasa el dia pensandolos pero esta inmerso en ellos y son inabarcables.
que lastima que lleguue tan tarde y que hermoso ver como dusrutan de una musica que cuando yo tenia 14 15 y escuche en ese mismo tiempo a espineta con iumplugged jade los socios del decierto ..... pensaba por que los redondondos solo se escuchan en argentina y si entedia por que hace anios veo a gente reacionar a los redondos en internet eo hace cumplir mi suenio de cuando tenia 14 anios
“La vida sin problemas es matar el tiempo a lo bobo!”🎶 Bienvenides a este hermoso mundo! Estaría buenísimo que el Míster vea estas reacciones... El mundo es Redondo y de Ricota y Patricio es Rey!
Hla chicos como estamos eh bien RICOTEROS😆✊😎 en los podios Dizqueros de LOS REDONDOS (UN BAION PARA EL OJO IDIOTA 1988/¡BANG! ¡¡BANG!! ESTAS LIQUIDADO...1989/LUZBELITO 1996) son los mejores .afines de los 80's y comienzo de los 90's como la rompieron x dios . La mejor BANDA ARGENTINA de todo los tiempos Abrazo de RICOTEROS de SAN JUAN y aguante [C.A SAN MARTIN💚🖤💚🖤]
Refutó tu teoría de que no los dejaron terminar los temas del CD y por eso casi todos sus canciones tienen fadeout. Porque Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota siempre fueron independientes y grabaron toda su discográfia de manera independiente. Hasta sus propios recitales lo anunciaban con el famoso "de boca en boca" y realmente ellos hicieron con su propia discográfia lo que ellos quisieron
Todos saben éso. Lo que no te estas enterando es que zeta habla de la distribuidora, que nada tiene que ver con hacer las canciones y que todo tiene que ver con hacer los cd/casete/vinilo. El tema es que cuando haces un cd estos tienen un límite de peso. 700mb. Y que la extensión de las canciones hace que no entren dentro de un solo Cd. A mi forma de entender esta información, puede que la extensión de los solos finales puede haber causado que no entren dentro del CD, casete etc. Entonces salen estos fade outs. Pero puede que la intención de los cds haya sido la dem disco doble. El problema con esto es la difícultad de vender dos cd en una sola producción. Porque antes era difícil comprar un Cd porque valían 30$ y un obrero común ganaba 15$ por día. Con lo que podes imaginarte un cd doble. Es complejo y tedioso de explicar. Pero los fadeout no son solamente porque les encanta, sino estarian en todos los temas.
@ tanto cuesta entender q los redondos se ocupaban de todo incluso de la distribucion de sus discos? q a ustedes no les guste los fade out no quiere decir q a los demas nos parezca una mierda ese recurso, los redondos lo utilizan en todos sus discos
@@javierduarte3782 lo del desagrado por los fade outs es un poco real, otro poco por meme - broma. No es necesario insultar, che. Es la opinión de ellos.
23:40 Luzbelito y las Sirenas
33:02 Cruz Diablo!
40:28 Ella baila con todos
55:17 Fanfarria del cabrío
1:06:53 Nuotatori professionisti
1:18:16 Blues de la libertad
1:26:59 La dicha no es una cosa alegre
1:36:35 Me matan, Limón!
1:41:43 Rock yugular
1:51:22 Mariposa Pontiac (Rock del país)
2:02:24 Juguetes perdidos
PD: Perro Cristiano, la tenés adentro.
Jajaja sos un capo amigo!!! Perro cristiano la tenés adentro
Si pero perro cristiano le mandaba dedicatorias a mayte así que -10 Enzo zzz
@@MrGraciela67 No quiero copiar su estilo.
jajajajajaja SAPEEEEEEEEEEE!!!!!!!!! XDDDDDDD 33 de mano le hiciste! =P
Tené cuidado, alto psicópata ese perro cristiano jaja
Me encanta que sean nerds de la música y de los pequeños detalles que pocos notan en las canciones. Aguante Mayte y Zeta! Saludos
Saludos desde Lausanne, Suiza, soy fan de los Redondos desde los 12 años, hace tiempo llevaba sin escucharlos y gracias a vosotros me habéis traído miles de recuerdos, a parte de eso disfruto mucho vuestros comentarios sobre detalles musicales que no sabría reconocer ni en sueños(no tengo oído ni para tocar un timbre). En fin gracias por estos bellos ratillos que nos dais!!!!!
Me encanta lo de ustedes sinceridad, elocuencia y respeto por nuestra cultura. Hablan con respeto y pasión por algo que no vivieron pero igualmente los emociona…se escucha en sus voces se palpa en cada palabra. Gracias a ustedes hermanos mexicanos
Sinceridad 😂😂 imagínate decir que ya un álbum es top 3 solo por el primer tema, muy poco creíble
Para mi escuchar un disco de los redondos con ustedes es un honor porque aprendo a mi me gustan pero ustedes me enseñan a observar detalles abrazo desde Buenos Aires
qué bonito damiaaaan 😭😭🥰🥰
Primera vez que los veo, y quedé fascinado. Z, toda la onda y Mayte es una belleza que derrocha simpatía.
Y saben de música! Que gusto.
Lo vieron al pobre Perro Cristiano en la puerta de San Cayetano dándose una sobredosis de Dogui...
Ser redondo es un sentimiento, no se explica se lleva bien adentro , y por eso te sigo a dónde sea .. SOY REDONDO HASTA QUE ME MUEERAAA.. VAMOS LOS REDOOO.. VAMOS LOS REDOOO....
realmente llegue muy tarde me habria alegrado compartir sus streems son musicos divertidos
Holi holI amiga y amigo, Me perdi el vivo y lo veo ahora. Besos Abrazos Bendiciones desde Lincoln Argentina
Siempre con ustedes desde Argentina son tan amables y lindos!! Gracias por todo
Excelente reacción chicos, transmiten buena onda y se los ve muy sinceros en sus opiniones, me dan la impresión de que son gente auténticas, respetuosa y por sobretodo que saben apreciar y degustar la buena música, mis más sinceras felicitaciones, saludos!
nos encantan los miércoles musicales con ustedes y siempre pasamos un gran rato 🥰 gracias a ti por acompañarnos !!!
Y una aclaración Zeta .. Tu teoria del recorte de temas es errónea .. Los Redondos siempre hicieron lo que les dio la gana porque siempre fueron independientes y las discográficas y distribuidoras jamás tuvieron opinión en algo relacionado con los Redondos.
Pd: imaginate que en Ramos Mejia que es una Localidad del Partido de La Matanza en Buenos Aires se vendian entradas para los Recitales de Los Redondos en un disqueria que tenia 3 mts x 3 mts de grande el local, La fusa se llamaba .. imaginense que las grandes disquerias no las tenian. Cosas extrañas del Universo Ricotero
"Cosas extrañas del Universo Ricotero..." La esencia del Universo Ricotero, Juan Bautista, su mismísima esencia...
Somos unos privilegiados al haber podido vivir esto ¿No te parece?
@@Lyktwz Totalmente amigo, Somos privilegiados de poder haber visto esa Terrible banda que son Los Redondos y sentir en lo más profundo de nuestras almas como nos atravesaba su música y su lírica. Un abrazo Redondo desde Laferrere para vos y para todos Los Ricoteros del Mundo !!
Pd: Lo de cosas extrañas del Universo Ricotero lo dije para que Zeta y Mayte se den cuenta de que con Los Redondos nada es como ellos piensan. Pero tu aclaración vale muchísimo, es la mismísima esencia de Los Redondos.
A ver si se entiende..ellos crearón la producción independiente!! Por eso también son la banda de rock más grande de 🇦🇷
Gracias por reaccionar Luzbelito!!! De lo mejor de los redondos! Abrazo desde Argentina!
Buena reacción en vivo chicos, feliz de ser miembro, los sigo desde Quilmes, Argentina. Flavio es mi nombre, Aguante Quilmes y los Redondos !!!
eres increíble flavio gracias a ti 🥰
Terrible Disco. Genial sus comentarios.sigan adelante saludos desde Argentina 👍🤟🤟🇦🇷👍🤟
El tesoro de los inocentes en vivo chicos no se van a arrepentir 😉 un abrazo enorme desde rosario argentina
GRACIAS CAPITAN BETO ..ESTABA ESPERANDO ESTO ..OVACIONES PARA USTEDES DUO DINAMICO
Hola chicos!!! No pude ver el vivo de la semana pasada de reacciones a distintos temas. Por favor sería genial que suban ese video! Abrazo enorme! Son unos genios
síii, estamos en eso guido :))
@ muchas gracias! Un abrazo grande ricotero desde Buenos Aires! 😊❤️
Muy buena reacción! Para la próxima sería bueno Juguetes perdidos en vivo !
Cada vez me gustan mas sus reacciones. Escuchan detalles que quienes no somos músicos no notamos.
Queridos Zeta y Mayte: hoy los escuché teorizando acerca de la producción y distribución de los discos de los Redondos y si las disqueras les ponían condiciones a sus producciones, a ver como se los explico, los Redondos eran una banda que hicieron lo que se les cantó las pelotas, se los digo en mexicano? "les valía verga todo", por eso jamás habrá otra banda similar que marque a generaciones completas. Nunca tuvieron detrás empresarios, discográficas, productoras, su filosofía nunca fue participar de festivales ni salir en MTV ni nada parecido, no daban conferencias de prensa, no estaban en la tv, sus recitales se publicitaban de boca en boca, y aún así fue la banda mas convocante y relevante de nuestro país, (¿difícil de entender no?), la época también les ayudó, era pre Google, pre redes sociales, etc., por eso eran herméticos y misteriosos, pero que linda época...¿nunca se preguntaron porque no hay recitales en buena calidad? no era por falta de presupuesto, simplemente no querían seguir la moda y tal vez mantener la mística, de hecho cuando se filtró el recital en Racing fue una conmoción en el mundo ricotero, solo hubo una persona importante detrás de los Redondos, su manager: "la negra Poli". (estás cambiando mas que yo... asusta un poco verte así...) Saludos desde Argentina.
Con luzbelito le dijeron al rock nacional estamos muy x encima de las demas bandas (Soda incluida)y con el bondi a finisterre dijeron nos vale verga todo no nos vamos a repetir y patearon el tablero .
hay bandas mejores que los redondos, y eso que soy super fan, tienen que escuchar mas y no encerrarse.
@@ariel7709Decile eso a Dynamo o Sueño Stereo capo! Te puede o no gustar el o los estilos, pero decir "inclusive soda" es por lo menos terco y pretencioso! Las 2 bandas sonaban de putisima madre y cada disco que iba saliendo era de un crecimiento notable (cada uno con su estilo y sus formas)
Totalmente de acuerdo, est@s muchach@s no entendieron el fenómeno ricotero, antisistema, que hacían lo que les venía en gana.
Al no entender el fenómeno de la puerta que abrieron, están enfrascados en sus vivencias y la de los grupos financiados por disqueras y sumisos a los distribuidores de discos.
Si terminaron los temas bajando el volumen fue una desición artística, que pudo haber estado supeditada al tiempo que querían ellos que dure el disco o porque decidieron terminarlo de esa forma porque se les canto las pelotinias
Muchos programas de radio y revistas de rock les hacian publicidad! tampoco fue un fenomeno sin publicidad alguna.
Post ver este video luego de dos años, les vengo a decir sobre una banda "Kermesse Redonda" que se trata sobre los ex integrantes de Los Redondos (Excepto el Indio y Skay) que se juntaron a recrear estas canciones para la gente en diferentes lugares del país. Es una sensación unica y hermosa que se vive cada recital, ojalá puedan conocer algun día este sentimiento con ellos que es lo más cercano a los redondos que tenemos hoy en día y con integrantes salidos originalmente de la banda
Buenos rockeros estos chicos!!🤘🏽 saludos desde Argentina!!
Buena reacción escuincles jaja,
Un gran y suerte abrazo a todos los VGM de toda la Argentina, los llevo siempre en mi corazón.
4am terminando de ver el directo jajajaj, me alegro que este discazo les haya volado la peluca y se nota que ya son ricoteros jaja. un abrazo
Hola, vi casi todas las reacciones a los discos, me encantó y su interes se nota real lo cual lo hace aún más divertido y natural. Me sorprende a veces lo atinado que suelen ser sus comentarios hacia aforismos de Argentina que están encriptados en las letras de las canciones del indio, agarraron la onda al toke como desimos nosotres, en fin muchas Gracias, los redondos fueron nuestros héroes de la contra cultura y marcaron un par de generaciones por eso siempre está sobrevolando el espíritu de Patricio rey.
Saludos desde Buenos Aires, ojalá algun día se puedan pegar una vuelta por esta ciudad y si lo hacen saleeen esas chelasss avisen.
Alerta spoiler si luzbelito les gusto en cuanto a loops, samples y perlitas digitales los 2 que se vienen los van a hacer flashar, como dice Maite rock halloween. Ciertos fuegos no se encienden frotando dos palitos ni se apagan con solo soplar.
Buenas noches desde Mendoza Argentina los saludo por primera vez
Saludos chicos..muy buen video...hay temas inéditos como el regreso de Mao..de los redondos...muy bueno
Muy linda la reacción, abrazo a capitan beto desde buenos aires
Que Discazo carajo,besos y abrazos gigantes Hermanos queridos,saludos desde Santiago del Estero,Argentina,salud.
Saludos a los dos espectacular reacción los redondos son otra cosa sin palabras!!!!! Por más redondos y capitán Beto
Es realmente formidable que el arte sea popular , que se meta en las venas del pueblo. !!! 💪👏👏.
Ella baila con todos el tema que más disfrute con ustedes. No podía dejar de rockaear, sobre todo con el final el solo de bateria. Jajajaja!!! Saludos desde Tucumán, Argentina chicos.
Pd: amo la belleza de Maite 💕
Rock and Roll Argentino. Sentimiento Barrial!! Y son tantos los albumes, filmaciones en vivo que lo van a sentir como nosotros. Gracias por regalarnos esta reaccion
Yo todavía no me puedo decidir si me gusta más Luzbelito u Oktubre, son simplemente increíbles ambos
Es un empate... Oktubre tiene ya nadie va a escuchar tu remera
Y luzbelito tiene mariposa y rock del país... (es decir no pegan con la temática del álbum
Es muy volador escuchar el final de cruz diablo como cierran largo dándose paso continuamente el saxo y la guitarra del increíble skay que cosa más bella!
Es una referencia a The End de the Beatles
Geniooosss !! Viendo su reaccion hoy a la mañana antes de ir al trabajo, anoche fue el cumple de mi hermana y no pude ver el directo (justo una vez que estaba en casa) , pero lo estoy viendo ahora y me encanta darme cuenta de que tuve razón.. Luzbelito los iba a llevar a lugares inesperados, este disco les destapo el cerebro como les dije ... jajaja !! Saludos y felicitaciones por la reacción, son geniales !! Y ya son Ricoteros a toda máquina.. Saludos desde Laferrere, Buenos Aires, Argentina.
Épica reacción!!
Gracias por el respeto. ❤️
Mariposa Pontiac llego al puesto número 4 en los 90,s como una de las mejores canciones del rock nacional Argentino!!
Los quiero mucho chicos son personas hermosas
te queremos mucho a ti caro 🥰🥰🥰
Donde esta en perro que pone los minutos 🤔
Vuelvo cuando este el de los minutos
Le dio covid
"juguetes perdidos" TODOS SABEMOS DONDE TENEMOS EL DOLOR
El mejor disco junto con Bang Bang... gracias loco!!!!
Los Redondos son del pueblo, por eso no se vendieron ni a discográficas ni a distribuidoras.
necesito al que pone la lista de canciones con el tiempo. recuerdo que tenía la foto de un perro blanco
Se llama "Perro Cristiano"
Como no sentirme asi si ese perro aun no esta aquí
Perro diabólico?
como estan chicos, los saludo del sur de buenos aires, y les pregunto como van con el fenomenal disco de los redon2 y aparte de esto les propongo que reaccionen en el concierto de el unico de la plata, el indio con lfaa, el infierno esta encantador esta noche, juguetes perdidos, un angel para tu soledad, uds. ya los escucharon pero no asi en vivo, los ricoteros estamos muy contentos con sus apreciaciones de la musicc de los fenomenos de argentina son muy buenos reaccionando con un criterio musical espectacular, saludos.
🎶🎶un par de culos va a patear de los que le juran más lealtad y llorará su corazón como un nazareno del Cuzco🎶🎶🎶🎶
Luzbelito=skay en modo DIOS!!!
Disfruto mucho más de ver a Mayte disfrutando de cada canción y como los baila 🔥😍
Un artículo sobre : Me matan, Limón:
El título reproduce la frase que, según la tradición popular colombiana,pronunció Pablo Escobar (el jefe del Cartel de Medellín) poco antes de morir, el día en que lo mataron a balazos. "El Limón" era el apodo de Álvaro de Jesús Agudelo, el fiel lugarteniente y guardaespaldas de Pablo Escobar; tan fiel que ese día, murió junto a su jefe y amigo. Vamos al análisis de la letra: "Ni bien amainó la tormenta olvidó las promesas hechas... otra vez!": Se refiere a la imprudencia de Pablo Escobar. El sabía que el gobierno colombiano, a través de la Policía Nacional y el Ejército, mas la CIA y la DEA yankees, lo buscaban. También sabía que contaba con el apoyo de los colombianos pobres de los barrios, quienes lo ayudaban a ocultarse. Por eso, había prometido a su familia que tomaría precauciones y que no hablaría demasiado tiempo por teléfono con ellos, ya que las comunicaciones telefónicas eran la manera más eficaz que tenían para ubicarlo, rastreando las llamadas con equipos de detección provistos por la inteligencia yankee. Ese 2 de diciembre de 1993 Pablo se confió demasiado. Sintió que la "tormenta" (su búsqueda) había amainado y no reparó demasiado en su seguridad. Siguió llamando ("otra vez") a su familia, "olvidando las promesas hechas". "Me matan, Limón! Hijueputas! Limón!": Pasado el mediodía, utilizando un teléfono inalámbrico y satelital, Pablo Escobar finalmente consiguió comunicarse con su hijo. Pero cometió un grave error: hizo varias llamadas y habló demasiado tiempo. A raíz de esas llamadas fue que ubicaron la zona de su escondite, en un barrio apartado de Medellín. En cuestión de minutos, fuerzas de seguridad colombianas rodearon la manzana y entraron en la casa de Escobar quien, junto con "El Limón", intentó huir por los techos. El primero en salir fue "El Limón", quien lo hizo disparando su arma para tratar de distraer a las fuerzas mientras Pablo escapaba, pero lo mataron en cuestión de segundos; y acto seguido hicieron lo mismo con Escobar. Según la leyenda, Pablo cayó sobre el tejado de la casa gritando: "Me matan, Limón! Hijueputas! Limón!". "Por los techos viene el Bloque, ¡otra vez! Oh, otra vez!": El "Bloque" era el llamado "Bloque de Búsqueda", que se había formado en 1992, bajo el gobierno de César Gaviria Trujillo, para ubicar y matar a Pablo Escobar. Estaba integrado por los mejores hombres de la Policía Nacional y del Ejército colombiano. Además, "El Bloque de Búsqueda" contaba con el apoyo militar de "Los Pepes" y del Cartel de Cali (archirrival del Cartel de Medellín) mas el apoyo logístico y de inteligencia militar de la CIA y la DEA norteamericanas. "Pasan las dos... delatándolo. Apenas las dos... delatándolo a las dos de la tarde y zumba feo algún moscón.": Pasadas las 2 de la tarde, "El Bloque" ya había rodeado la calle de la casa en donde se escondía Pablo. Sabían que era una propiedad de dos pisos pero el sistema de rastreo no les dio la ubicación exacta. Por eso montaron un operativo cerrojo y se parapetaron a la espera de una señal. Muy sigilosamente, algunos agentes se dirigieron a las casas de dos pisos sospechosas. Y fue así que uno de ellos vio a Pablo a través de una ventana, en el piso superior de una casa. Finalmente habían encontrado a Pablo Escobar. El agente hizo las señas que "delataron" su escondite y hacia allí fue "El Bloque". Lo de "zumba feo algún moscón" es una doble metáfora: por un lado, hace referencia al helicóptero ("moscón" = mosca grande) del "Bloque" que sobrevolaba la zona con su ruido característico ("zumba feo" = el helicóptero se escucha muy cercano, es un mal indicio); y por otro lado hace referencia a Pablo sintiendo su muerte muy próxima. Como si ese "moscón" que "zumba feo" estuviese esperando su muerte para bajar y comer de su cadáver, como hacen las moscas. "Voy sangrando, Limón..! / Padrecito de / me la dieron, Limón..! / nuestros pobres que... / sangra por las tejas como vos, Limón!": Acá hay que prestar atención porque hay dos líneas superpuestas: la voz principal del Indio Solari canta una cosa. Y el coro canta otra. Y esas dos cosas terminan juntas en la última línea. Por lo tanto, la primera línea quedaría así: "Voy sangrando, Limón! Me la dieron, Limón! Sangra por las tejas como vos, Limón!". En cuanto a esto no hay mucho que explicar: es simplemente Pablo sangrando por los disparos recibidos. Finalmente se "la dieron". Y la segunda línea quedaría así: "Padrecito de nuestros pobres que sangra por las tejas como vos, Limón!". Pablo que yace muerto y ensangrentado sobre las tejas del techo era amado por los pobres. A ellos les daba plata, les construyó barrios, escuelas y canchas de fútbol, los reclutaba como sicarios para el Cartel de Medellín, etc. etc. Era un héroe popular de los pobres. Una especie de Robin Hood colombiano. Ellos veían a Pablo Escobar como su "padrecito". "Nunca pudo llorar, ni soñar al dormir? pero sabe que las dos es tarde ya": Pablo Escobar siempre fue el enemigo público para el gobierno colombiano. Incluso para la CIA y la DEA. Por eso toda su vida la tuvo que vivir escondido, huyendo de todos y de todo: huyendo del gobierno, de la policía, del ejército, del "Bloque", de la CIA, de la DEA, etc. Pablo Escobar llegó a ser el 7mo hombre más rico del mundo. Su fortuna llegó a los 10.000 millones de dólares. Sin embargo nunca vivió tranquilo, siempre en su mente había preocupaciones, miedos y riesgos permanentes. Eso es básicamente lo que dice esta estrofa: el tipo lo tenía todo, pero nunca llegó a disfrutarlo al máximo porque tenía que estar siempre alerta. Esta estrofa también es una metáfora: llorar o soñar al dormir son cosas cotidianas o normales para las personas comunes. Pero Pablo Escobar no las podía hacer. No tenía tiempo para eso. El tenía otras prioridades. Su vida giraba en torno a otras cosas. No era una persona normal. Su vida no era normal. En su último año y cada vez más acorralado, Pablo Escobar vivía en la más profunda incertidumbre. Ya caídas totalmente las posibilidades de una negociación con el gobierno, muertos o presos la mayoría de sus hombres, y con todo un país detrás suyo, Pablo tenía una cosa clara: lo inexorable de su destino, su muerte. Sabía que cuando le cayeran no iba a poder escapar de nuevo. Sabía que cuando le cayeran iba a ser demasiado tarde. Ese 2 de diciembre de 1993 le cayeron pasadas las 2 de la tarde. Poco antes de las 3 ya era hombre muerto. El lo sabía. El "sabe que las dos es tarde ya". "Todo el Bloque, Limón.../ nuestra gente no! / Baila y canta, mi Dios!.../ no quiere escuchar... / cumbias y merengues crueles, otra vez!": Acá vuelven a aparecer dos líneas superpuestas: la de la voz principal y la del coro. Con la particularidad de que las líneas dan dos mensajes total y absolutamente contrarios. Pablo Escobar ya está muerto, es un hecho. Pero su muerte causa dos sensaciones distintas y opuestas. La voz principal canta: "Todo el Bloque Limón, baila y canta, mi dios! Cumbias y merengues crueles, otra vez!". Esta es la línea de la alegría. Como si desde el más allá Pablo Escobar, contemplando el escenario y dirigiéndose a su guardaespaldas le dijera: "Mirá, mirá cómo festejan por habernos matado! Dios mío! Mirá cómo bailan, mirá cómo cantan. Mirá cómo sonríen y posan para las fotos al ritmo de cumbias y merengues". Esa fue la reacción del gobierno colombiano, del Bloque, de la CIA, la DEA y de muchos colombianos cuando dieron de baja a Pablo Escobar. Y al mismo tiempo el coro canta todo lo contrario: "Nuestra gente no! No quiere escuchar cumbias y merengues crueles, otra vez!". Esta es la línea de la tristeza. La reacción de los pobres, de la gente de Pablo, de quienes lo amaban. Esa gente no quiere escuchar esas cumbias y merengues con los que la otra mitad del país festeja. Esas cumbias y merengues que, paradójicamente, ahora les parecen crueles. Dos ritmos tan alegres como esos a ellos en esta situación les parecen lo más cruel del mundo. Porque acaban de matar a su "padrecito", a su "patrón" a su "amigo". Esta es la reacción de la otra mitad del pueblo colombiano.
Tanto vas a escribir
@@fabiansilva8127 fácil. Si no te gusta leer mira dibujitos en TH-cam
Si leyeras aunque sea un renglón te habrías dado cuenta que escribí : " un artículo sobre ...."
Ese renglón es lo único que escribí, luego está el artículo anónimo que analiza la letra frase por frase.
No sé para que escribo cuatro renglones, si no llegas a leer el primero.
@@sergioochomil4100no gastes balas en chimangos es un cabeza de termo
Argentina es rock!
Gracias por esto!
Ahora si les parecio oscuro escuchar el disco, cuando vean el arte, que hizo Rocambole, se meten debajo de la cama
Estaria bueno una reaccion a las bandas argentinas que fueron casi famosas en los ochenta! Don Cornelio y la zona,Metropoli,Friccion,Duna,La Sobrecarga.Todas bandas que compitieron con los elefantes del rock argentino! y consiguieron meter algun hit .Excelente reaccion!
Ella baila con todos es el tema cuyos cambios de ritmo son perfectos.
Excelente reaccion capitan beto a un disco extraordinario de los redondos y es cierto mayte, en vivo lloras con juguetes perdidos!!!!.
Dos genios totales. Para mí luzbelito es el mejor disco de los redondos
Cuando a cualquiera le preguntan un tema favorito de su banda...te van a decir uno,dos o 5 o 6 o un número,con los redondos son todos!! Y todos sus temas son himnos y hasta sus inéditos que ninguna banda de este pais tiene temas inéditos tan conocidos como ellos...
Viendo nuevamente su reacción, como siempre. Ahora triste por la muerte de Charlie Watts, pero ustedes contribuyeron a una noche feliz je.
Saludos desde San Telmo
Aguante el Rojo
Zeta el Zonda es un viento muy propio de Cuyo, una zona de Argentina.
hola, éste sábado 7 de oktubre de 2023 toca Skay y los Fakires en la provincia de Jujuy. saludos desde Argentina 🇦🇷
Les agradezco que se interesen en este album, es uno de mis prefereridos. Podría decirles tantas cosas del disco, pero en pocas palabras habla de la Iglesia Catolica. Un muy buen disco para hacer culto.
Es otro nivel este grupo
No tiene mucho que ver, pero teniendo en cuenta que han escuchado a Lito Vitale en el piano en varios temas y que han conocido su forma de producir distintos trabajos de Los Redondos, les recomiendo que escuchen los discos de El Trio Vitale - Baraj - Gonzalez (El Trio). Son sólo dos, pero están increíbles.
A LOS REDONDOS SE LES CAIAN, SE LES CAIAN LOS TEMAS DE LOS BOLSILLOS.
Mal.
LOS QUIERO MUCHO, "MEXICAS"... saludos afectuosos desde ARG.
1:50:12 lo que perciben como jalar las cuerdas del piano segun tengo entendido es una puerta de hierro que se abre (tipo portal del infierno pareciera) en la casa/estudio de lito vitale (quien toca el piano en este tema). A la banda le gusto el ambiente que creo ese sonido y al ir a tono con la canción, decidieron dejarlo.
Es una locura lo que decis !! Se nota hasta con eco de cuerdas
@@ariel7709 bueno pero no se enoje... Yo escucho ruidos de exterior cuando termina el sonido ese. Asi que dejame imaginarlo.
LUZBELITO (1996)
Otras de las tantas producciones independientes que el grupo realiza y con un sonido que tiene mucho para hablar. Fue grabado y editado en 1996. Tiene temas grabados en Estados Unidos, Brasil y parte en nuestro país entre los que se agregan a la placa temas nunca editados por la banda como: “Mariposa Pontiac; Rock del País” y “Blues de la Libertad”. Completan la lista de temas entre otros como: “Me matan Limón”, “Ella baila con todos” y “Juguetes Perdidos”. El arte de la portada fue obra de Rocambole. El muñeco que se ve en la tapa fue robado en una exposición.
CURIOSIDAD: el tema "ella baila con todos" iría después del efecto reverso de la sitara en la parte final de "juguetes perdidos", hagan la prueba! Es probable que en un principio la banda lo haya pensado de esa manera.
Gracias por apreciar y compartir el universo ricotero. VAMO LO REDOOOOOOO´
En el libro del cd están ordenados con esa relación que decís.
Zeta el compromiso de Los Redondos con su gente, es muy fuerte, desde los '70 a la actualidad con el Indio como solista, tambien Skay, estas viendo que los escucharon casi 4 generaciones, si tomamos dimensión de eso, no daremos cuenta de su compromiso, nos daremos cuenta de la forma de la comercializacion de sus casettes o CD, son los unicos formatos que se comercializaban, en sus recitales con tanta convocatoria, se vendian en las entradas a los shows, si aalgun dia ven algun video de la gente que van a las misas, van a ver Padres, hijos y nietos, juntos disfrutando. Y en los ultimos recitales del Indio, vas a ver la diversidad de clases sociales que van. Es un fenomeno cultural muy dificil de explicar, no se si suele suceder en su pais, pero en la Argentina cuando vez a un musico o cantante, que trasciende su genero, es un cantante popular, por ejemplo el Indio canta rock, y quizas haya gente que no suele consumir esa musica, pero si escucha al el.
Rara vez esta vida tiene sentido amor
Tienen q escuchar el vivo de Mendoza q empieza con luzbelito y las sirenas es mortal besos de argentina
Que grande Maite diciendo esta cancion si se merecia un sartenazo ,estalle jajajajaj
Muy bueno chicoss quedan 2 nada mas! 😃🎸
Donde esta el que crakea los temas?
REACCIONEN A LA PRIMERA Y UNICA VIDEO CONFERENCIA DE PRENSA DE LOS REDON2
El final de Ella baila con todos me hace acordar a Spoonman de Soundgarden
Rock yugular es una obra de arte!!!
pura oscuridad, tenebroso, desde el primer momento que lo oí me enamoro
Indiscutible, lo mejor de Los Redo !
hola,soy david de argentina ,yo compre el casette en 1996 y pense que era "trucho" porque estaban cortadas las canciones
Indio subió a TH-cam un Recital en laskina, un pub de Uruguay ante muy poca gente. No es el mejor sonido ni imagen, pero es una joyita y es lo mejor de los redondos que se puede ver en un lugar tan pequeño
Hola Mayte y zeus. Primera vez que los veo y oigo. Muy bueno su trabajo. Reaccionen a Almafuerte el disco de las cartas.
AY! AY! AY! MIS DESEOS DE HOY...
Otra vez en el piano el maestro Lito Vitale. Saludos
Muy bueno chicos me re entretiene ver sus reacciones. Les recomiendo para reaccionar a banda en un programa de televisión que se llama " encuentro en estudio" tocaron bandas de todos los géneros desde cumbia hasta rock. A mí me encantaría q reaccionen al de la renga en ese programa se los recomiendo mucho. Abrazo a los dos sigan así.
Es increible lo ansioso que me siento de que escuchen momosampler!!!! No aguanto mas!!! Jajaja
definitivamente LUZBELITO es mi cd favorito...
Hola soi ruben de argentina exactamente de cordoba los descbri hoy soy melomano me justaria recomendarles mucha musica de mi pais si pueden conectenme 😮
Ya imagino a maite con flequillo 😍
(mientras los espero para abrir el regalo vuelvo a ver esta reaccion) a raiz de lo que dice Zeta luego de "cruz diablo" sobre el sonido de la guitarra... creo que este disco (si no me equivoco) es el primero donde ingresa Mario Breuer como ingeniero de grabacion/ productor (de alguna manera) creo que aquí por primera vez dejaron de ser improvisados a la hora de elegir tecnico de grabacion e ir a lo concreto. Los dos grandes ingenieros de los 80s y los 90 (por edad y vanguardia) eran Mariano Lopez y Mario Breuer.... se decía que el primero era metodico y con una calidad cuidada y el segundo era mas rock, mas duro y grueso, y mas de captar o generar eventos. Practicamente grabaron todos los discos de esas decadas. Mario Breuer es muy interesante y didactico hablando y aparece en muchos videos en You Tube (a Mariano Lopez no se le conoce el rostro y la voz)... Mario Breuer en algun video habla sobre como lo convocaron para Luzbelito, ya con el Indio con la idea concreta de comenzar a sonar... (en discos anteriores, se ausentaba un ingeniero y lo suplantaba "alguno que estuviera desocupado" (Gustavo Gauvry por ejemplo... que en algun lado cuenta esto y como se dio su participación). Patricio Rey es un grupo extraño... eso me parecio la primera vez que oi de su existencia y eso me pareció cuando los escuche por primera vez...lo peor es que me sigue pareciendolo aun hoy y sin ser mi banda de cabecera se siente la presencia y el peso de su existencia... es como un dios/diablo ... uno no se pasa el dia pensandolos pero esta inmerso en ellos y son inabarcables.
que lastima que lleguue tan tarde y que hermoso ver como dusrutan de una musica que cuando yo tenia 14 15 y escuche en ese mismo tiempo a espineta con iumplugged jade los socios del decierto ..... pensaba por que los redondondos solo se escuchan en argentina y si entedia por que hace anios veo a gente reacionar a los redondos en internet eo hace cumplir mi suenio de cuando tenia 14 anios
el loop del final en vivo...bien ahi
“La vida sin problemas es matar el tiempo a lo bobo!”🎶 Bienvenides a este hermoso mundo! Estaría buenísimo que el Míster vea estas reacciones...
El mundo es Redondo y de Ricota y Patricio es Rey!
Este disco de Los Redondos es un viaje
Son tantos los cocineros! ... Que joden la sopa !!! PR
Hla chicos como estamos eh bien RICOTEROS😆✊😎 en los podios Dizqueros de LOS REDONDOS (UN BAION PARA EL OJO IDIOTA 1988/¡BANG! ¡¡BANG!! ESTAS LIQUIDADO...1989/LUZBELITO 1996) son los mejores .afines de los 80's y comienzo de los 90's como la rompieron x dios . La mejor BANDA ARGENTINA de todo los tiempos
Abrazo de RICOTEROS de SAN JUAN y aguante [C.A SAN MARTIN💚🖤💚🖤]
Cruz Diablo!!💪🏼
Refutó tu teoría de que no los dejaron terminar los temas del CD y por eso casi todos sus canciones tienen fadeout. Porque Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota siempre fueron independientes y grabaron toda su discográfia de manera independiente. Hasta sus propios recitales lo anunciaban con el famoso "de boca en boca" y realmente ellos hicieron con su propia discográfia lo que ellos quisieron
Todos saben éso. Lo que no te estas enterando es que zeta habla de la distribuidora, que nada tiene que ver con hacer las canciones y que todo tiene que ver con hacer los cd/casete/vinilo. El tema es que cuando haces un cd estos tienen un límite de peso. 700mb. Y que la extensión de las canciones hace que no entren dentro de un solo Cd. A mi forma de entender esta información, puede que la extensión de los solos finales puede haber causado que no entren dentro del CD, casete etc. Entonces salen estos fade outs. Pero puede que la intención de los cds haya sido la dem disco doble. El problema con esto es la difícultad de vender dos cd en una sola producción. Porque antes era difícil comprar un Cd porque valían 30$ y un obrero común ganaba 15$ por día. Con lo que podes imaginarte un cd doble. Es complejo y tedioso de explicar. Pero los fadeout no son solamente porque les encanta, sino estarian en todos los temas.
@Santiago J. M. 🤗🤗🤗🤗🥰
@ tanto cuesta entender q los redondos se ocupaban de todo incluso de la distribucion de sus discos? q a ustedes no les guste los fade out no quiere decir q a los demas nos parezca una mierda ese recurso, los redondos lo utilizan en todos sus discos
@@javierduarte3782 cerra la cola Javier.
@@javierduarte3782 lo del desagrado por los fade outs es un poco real, otro poco por meme - broma. No es necesario insultar, che. Es la opinión de ellos.
El pianista es Lito Vitale.....