Hola Colega, gracias por tu comentario, me alegra mucho que el contenido de este video sea de tu agrado, no te pierdas los próximos videos que serán muy interesantes. Bendiciones y un fuerte abrazo para ti y todos los Colegas en México.
Jhonatan gran amigo y colega, eres lo máximo, lo de la batería ,el thermistor y la resistencia excelente, bien detallado. leí algunos comentarios y es verdad ni en las clases o capacitaciones te explican tan chévere y bacán como tú lo haces, Dios te bendiga siempre con mucha salud y arriba colombia 🇨🇴👏🙏🇵🇪 saludos de Paita-peru
Hola Chirstian, de verdad muchas gracias por tu comentario yo relizo estos videos con el animo de que todos puedan aprender de forma practica, igualmente Dios te bendiga siempre y saludos desde Colombia a ti Colega y a todos los Colegas en Paita - Perú se que algun dia estare visitando tu hermoso pais.
Collega, grazie per il tuo commento,😳 dubito fortemente di essere il miglior tecnico ma cerco di fare del mio meglio😅, saluti dalla Colombia, non perdere i prossimi video che saranno molto interessanti. benedizioni.
Siempre le doy like a tus vídeos porque se q son de gran ayuda Es tiempo bien invertido Por favor sigue subiendo videos Colega una pregunta q hacer para soldar correctamente un conector fpc Los pads no me quedan con suficiente estaño Ya he intentado de todo Hacer presión Cambiar de estaño de líquido a alambre Jugar con la temperatura de la estación en fin Te agradezco si subes un vídeo explicando ese tema
Muchas gracias colega, existe una buena técnica, trataré de subir pronto un vídeo al respecto, utilizo un cable no tan grueso con estaño en pasta en la punta ya fundido al cable, aplicó flux a los pads y transfiero el estaño mediante el cable con buen calor y una punta fina, no sé si me hago entender bien pero realizaré el vídeo al respecto. Bendiciones.
muy recomendables tus videos , ni en los 2 cursos que he tomado me habian dicho esa parte de las baterias muchas gracias colega bendiciones ojala puedas dar mas recomendaciones del uso de las fuentes de poder
gracias Colega, trato de realizar los temas con la mayor claridad posible y paso a paso para que sea mas comprensible. si realizare mas videos acerca del uso de las fuente de poder y como configurarlas. bendiciones.
Una pregunta, como llegaste al valor de 100 K del thermistor ? Es un valor standard en las baterías que lo tienen incluido en su circuito o varía para cada teléfono que hagan uso del thermistor en las baterías, cada día aprendo algo más con las excelentes clases. Saludos
bueno si te fijas en el video donde hablo sobre los divisores de tensión o sobre la falla de temperatura que presentan algunos teléfonos te darás cuenta que uso una pagina para realizar este calculo, es lo mismo que en ese video solo que en el caso de los teléfonos que tienen el termistor en la batería la mitad del circuito osea una de las resistencias la tiene la batería y la otra mitad o la otra resistencia esta en la placa, el circuito se completa cuando se conecta la batería.
Hola Colega, estamos organizando un curso online si deseas mas información puedes comunicarte por whatsapp al +574209287108 Gracias por tu comentario, bendiciones.
Profe buenas tardes al medir la resistencia se puede poner la puntas del multimetro en cualquiera de los 2 lados de la resistencia o no tienen polaridad o comon saber cual es el positivo de la resistencia o lo mido por cualquiera de los 2 extremos gracias profe sus videos si son bien entendido pero bien entendidos veo como 2 veces cada videos de usted me agradan profe
Colega la resistencia se puede medir en cualquiera de los extremos, puede pasar que la medición se altere debido a los componentes que tiene al rededor pero si la retiras de la placa y la mides te dará la mediciones real, pero es algo que puede pasar, por lo general se mide mientras está soldada a la placa de cualquiera de sus extremos. Gracias por tu comentario, bendiciones.
Profe buenas noches en hora buena saludos💪💪💪💪💪💪..... y gracias por no olvidarse de sus pupilos🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣... profe una pregunta y disculpe... apenas estoy empezando y con sus tutoriales que son de mucha ayuda me estoy capacitando para el arte de los celulares... recibí un a10 dice el cliente que se le mojo y ya también esta desahuciado porque le dijeron que ya no sirve ni la placa ni el display, ensayando con una placa de repuesto el celular volvió a la vida, pero con la placa de el pasa y sucede lo mismo que el celular de la clase conectado a la fuente sube a 110 miliampers y cae acero con la batería no hace nada muerto totalmente caba aclarar que si recibe carga y llega hasta el power key pero con la placa de el no hace nada..... profe recuerde que apenas estoy empezando y pues bloqueado y no quiero fallar en este intento.. 🥴☹☹☹☹☹☹☹... saludos profe y nuevamente gracias por sus enseñanzas.....
Hola José, bueno primero que todo gracias por tu comentario y por seguir siempre este canal, animo y sigue practicando que poco a poco se adquiere experiencia, bueno con respecto al A10 mira si la batería tiene un TH escrito de ser este el caso hay una probabilidad de que no encienda con la fuente de poder y genere ese tipo de consumos al presionar power, trata de ensayar con una batería cargada y que sepas que esta en buen estado, también puedes realizar lo del video que seria conectar el circuito de una batería a la fuente de poder, bueno si después de esto el consumo sigue siendo el mismo debes buscar cortos o fugas al rededor del pmic o sub pmic. espero que tengas éxito en esta reparación, bendiciones.
Hola colega en el siguiente video explico el funcionamiento del circuito de sentado de temperatura. th-cam.com/video/oEAk9uiSEn4/w-d-xo.html Para el caso de este teléfono es como dividir el circuito en 2 partes una osea la primer resistencia está en la placa del celular y la otra se la pusieron internamente a la batería entonces solo de completa cuando la batería está conectada, en el vídeo también puedes ver por qué las resistencias son de 100k aunque también podría ser de 10k en los xiaomi solo he visto que son de 100k, de no funcionar con la de 100 hay que probar con la de 10.
Buenas tardes estimado, hablando de los Redmi los algunos de los modelos 9T les apareció una falla de que no arrancan luego de apagarlos, yo logre reparar uno que otro aplicando calor a un circuito y con ello arrancaban, sin embargo luego de un tiempo la falla se genera de nuevo, no se si te ha ocurrido en alguna oportunidad. Gracias y un gran saludo.
si claro me ha sucedido, bueno de ese tema se ha hablado bastante, uno de los primeros si no es que el primero en estudiar mas a fondo el tema fue Carlos Quiceno, el llego a la conclusión de que el problema se debe a una falla en el diseño del circuito que causa una desunión entre nodos internos de las pistas de la placa, estoy de acuerdo con esa conclusión ya que lo que hace el calor es expandir el material y los nodos se unen nuevamente pero con el trabajo del equipo y el constante calentamiento y enfriamiento causa que los nodos se desunan nuevamente.
@@TecniColegas mi esposa y yo tenemos dos equipos Redmi 9 T, el de ella salio bueno y no falla el mio si presento esa falla al tiempo. La corregí siguiendo un tutorial de alguien en Filipinas, fue sencillo y funcionó pero luego de un tiempo volvió. Lo que no se debe hacer es apagar el teléfono y así no se le presenta la falla. Ese no lo uso y lo tengo en stand by todo el tiempo.
perdón no entendí lo que le paso al display quiero sacarme la duda porque yo también le aplico calor al display con la estación para sacar pantalla y también para secar
Hola Colega con gusto te explico, en este caso el teléfono estaba mojado, mi teoría es que trataron de secarlo dándole calor con la estación sobre el display pero el calor fue demasiado y el tiempo de exposición en un solo punto del display que es en la parte de abajo donde tiene las conexiones internas hacia el panel LED, se afectó a causa del calor y como se puede evidenciar por la mancha, fue lo que le causó el daño. Desde que no dejes el calor en un solo punto no pasa nada.
Super explicado, una clase digna de un curso de reparacion de celular en un training. Saludos desde México y claro que compartimos tu video.
Hola Colega, gracias por tu comentario, me alegra mucho que el contenido de este video sea de tu agrado, no te pierdas los próximos videos que serán muy interesantes.
Bendiciones y un fuerte abrazo para ti y todos los Colegas en México.
Jhonatan gran amigo y colega, eres lo máximo, lo de la batería ,el thermistor y la resistencia excelente, bien detallado. leí algunos comentarios y es verdad ni en las clases o capacitaciones te explican tan chévere y bacán como tú lo haces, Dios te bendiga siempre con mucha salud y arriba colombia 🇨🇴👏🙏🇵🇪 saludos de Paita-peru
Hola Chirstian, de verdad muchas gracias por tu comentario yo relizo estos videos con el animo de que todos puedan aprender de forma practica, igualmente Dios te bendiga siempre y saludos desde Colombia a ti Colega y a todos los Colegas en Paita - Perú se que algun dia estare visitando tu hermoso pais.
Buena clase bien explicado se aprendió y entretenido👍esperamos más videos así claritos de entender.
Hola Colega, gracias por seguir mi canal, pronto subiré nuevos videos no te los pierdas.
Bendiciones.
Excelente video, excelente explicación, gracias por la clase y los datos. Saludos.
Buenos videos bro !! Enhorabuena mucho conocimiento para ti y mucho trabajo !!
Muy buena explicación Maestro estaré atento a tus vídeos. Muchas gracias y saludos desde Ecuador.
Freddy muchas gracias por seguir mi canal, saludos y un fuerte abrazo a ti y a todos los Colegas en Ecuador.
Sei il tecnico più bravo di tutti 😊😊😊❤ complimenti 👏👏👏👍 Dio ti benedica 🙏🥰😊😊
Collega, grazie per il tuo commento,😳 dubito fortemente di essere il miglior tecnico ma cerco di fare del mio meglio😅, saluti dalla Colombia, non perdere i prossimi video che saranno molto interessanti.
benedizioni.
Siempre le doy like a tus vídeos porque se q son de gran ayuda
Es tiempo bien invertido
Por favor sigue subiendo videos
Colega una pregunta q hacer para soldar correctamente un conector fpc
Los pads no me quedan con suficiente estaño
Ya he intentado de todo
Hacer presión
Cambiar de estaño de líquido a alambre
Jugar con la temperatura de la estación en fin
Te agradezco si subes un vídeo explicando ese tema
Muchas gracias colega, existe una buena técnica, trataré de subir pronto un vídeo al respecto, utilizo un cable no tan grueso con estaño en pasta en la punta ya fundido al cable, aplicó flux a los pads y transfiero el estaño mediante el cable con buen calor y una punta fina, no sé si me hago entender bien pero realizaré el vídeo al respecto.
Bendiciones.
Excelente como siempre Dios te bendiga grandemente 🙏🙏
Gracias José, igualmente Dios te bendiga siempre.
muy recomendables tus videos , ni en los 2 cursos que he tomado me habian dicho esa parte de las baterias
muchas gracias colega bendiciones
ojala puedas dar mas recomendaciones del uso de las fuentes de poder
gracias Colega, trato de realizar los temas con la mayor claridad posible y paso a paso para que sea mas comprensible.
si realizare mas videos acerca del uso de las fuente de poder y como configurarlas.
bendiciones.
Excelente profesor 👏 👍
Excelente video,y buen aporte colega,👀👍
Buenos días profe exelente explicación feliz año también bendiciones
Igualmente Colega bendiciones, no te pierdas los próximos videos que estarán muy interesantes.
felicidades muy buena tu manera de explicar. Saludos.
Gracias exelente aporte bendiciones
Excelente enseñanza
Felicitaciones 🥂 paso a paso buen video
muchas gracias
excelente clase profe.
Buen día amigo gracias enseñarnos feliz año nuevo amigo 👍🤝
muchas gracias Colega igualmente Feliz año y gracias por seguir mis videos.
bendiciones.
Que tutorial tan perfecto, muchas gracias 😊
Impresionante lo que estamos aprendiendo con un instructor de altísimo nivel!!
Muy buen punto del th gracias
Realmente el mejor bendiciones millones de like 👍🏼
gracias. un abrazo!!
exelente trabajo
Excelente, Muchas gracias
buen video amigo Jhonatan
Mucha excelencia Saludos Ecuador
Gracias Carlos no te pierdas los próximos videos, saludos a ti y a todos los Colegas en Ecuador.
Excelente vídeo maestro. y solo haciendo lo de la resistencia de 100k se puede encender cualquier teléfono con la fuente?
Muy buen video. Clara enseñanza,,,,,,. El vídeo 11??
Hola Colega gracias por tu comentario dentro de poco seguiré subiendo mas clases.
bendiciones.
@@TecniColegas gracias ati por tu tiempo. Estaré pendiente
El mejor bendiciones mil like 👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼
Una pregunta, como llegaste al valor de 100 K del thermistor ? Es un valor standard en las baterías que lo tienen incluido en su circuito o varía para cada teléfono que hagan uso del thermistor en las baterías, cada día aprendo algo más con las excelentes clases. Saludos
bueno si te fijas en el video donde hablo sobre los divisores de tensión o sobre la falla de temperatura que presentan algunos teléfonos te darás cuenta que uso una pagina para realizar este calculo, es lo mismo que en ese video solo que en el caso de los teléfonos que tienen el termistor en la batería la mitad del circuito osea una de las resistencias la tiene la batería y la otra mitad o la otra resistencia esta en la placa, el circuito se completa cuando se conecta la batería.
Profesor buenos días exelente sus videos. Soy de Perú . Ud da clases online?
Hola Colega, estamos organizando un curso online si deseas mas información puedes comunicarte por whatsapp al +574209287108
Gracias por tu comentario, bendiciones.
Profe buenas tardes al medir la resistencia se puede poner la puntas del multimetro en cualquiera de los 2 lados de la resistencia o no tienen polaridad o comon saber cual es el positivo de la resistencia o lo mido por cualquiera de los 2 extremos gracias profe sus videos si son bien entendido pero bien entendidos veo como 2 veces cada videos de usted me agradan profe
Colega la resistencia se puede medir en cualquiera de los extremos, puede pasar que la medición se altere debido a los componentes que tiene al rededor pero si la retiras de la placa y la mides te dará la mediciones real, pero es algo que puede pasar, por lo general se mide mientras está soldada a la placa de cualquiera de sus extremos.
Gracias por tu comentario, bendiciones.
Profe buenas noches en hora buena saludos💪💪💪💪💪💪..... y gracias por no olvidarse de sus pupilos🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣... profe una pregunta y disculpe... apenas estoy empezando y con sus tutoriales que son de mucha ayuda me estoy capacitando para el arte de los celulares... recibí un a10 dice el cliente que se le mojo y ya también esta desahuciado
porque le dijeron que ya no sirve ni la placa ni el display, ensayando con una placa de repuesto el celular volvió a la vida, pero con la placa de el pasa y sucede lo mismo que el celular de la clase conectado a la fuente sube a 110 miliampers y cae acero con la batería no hace nada muerto totalmente caba aclarar que si recibe carga y llega hasta el power key pero con la placa de el no hace nada..... profe recuerde que apenas estoy empezando y pues bloqueado y no quiero fallar en este intento..
🥴☹☹☹☹☹☹☹... saludos profe y nuevamente gracias por sus enseñanzas.....
Hola José, bueno primero que todo gracias por tu comentario y por seguir siempre este canal, animo y sigue practicando que poco a poco se adquiere experiencia, bueno con respecto al A10 mira si la batería tiene un TH escrito de ser este el caso hay una probabilidad de que no encienda con la fuente de poder y genere ese tipo de consumos al presionar power, trata de ensayar con una batería cargada y que sepas que esta en buen estado, también puedes realizar lo del video que seria conectar el circuito de una batería a la fuente de poder, bueno si después de esto el consumo sigue siendo el mismo debes buscar cortos o fugas al rededor del pmic o sub pmic.
espero que tengas éxito en esta reparación, bendiciones.
Hola Colega una pregunta como supiste que debía llevar una resistencia de 100 K Omnios? Gracias
Hola colega en el siguiente video explico el funcionamiento del circuito de sentado de temperatura. th-cam.com/video/oEAk9uiSEn4/w-d-xo.html
Para el caso de este teléfono es como dividir el circuito en 2 partes una osea la primer resistencia está en la placa del celular y la otra se la pusieron internamente a la batería entonces solo de completa cuando la batería está conectada, en el vídeo también puedes ver por qué las resistencias son de 100k aunque también podría ser de 10k en los xiaomi solo he visto que son de 100k, de no funcionar con la de 100 hay que probar con la de 10.
Buenos días profesor, una pregunta usted no da curso de reparación de celulares online, gracias
Buenos días Colega, gracias por tu comentario, déjame tu correo para enviarte más información.
Bendiciones.
Cuánta información en un vídeo .
Gracias
Gracias por seguir mis videos Colega, saludos.
Buenas tardes estimado, hablando de los Redmi los algunos de los modelos 9T les apareció una falla de que no arrancan luego de apagarlos, yo logre reparar uno que otro aplicando calor a un circuito y con ello arrancaban, sin embargo luego de un tiempo la falla se genera de nuevo, no se si te ha ocurrido en alguna oportunidad. Gracias y un gran saludo.
si claro me ha sucedido, bueno de ese tema se ha hablado bastante, uno de los primeros si no es que el primero en estudiar mas a fondo el tema fue Carlos Quiceno, el llego a la conclusión de que el problema se debe a una falla en el diseño del circuito que causa una desunión entre nodos internos de las pistas de la placa, estoy de acuerdo con esa conclusión ya que lo que hace el calor es expandir el material y los nodos se unen nuevamente pero con el trabajo del equipo y el constante calentamiento y enfriamiento causa que los nodos se desunan nuevamente.
@@TecniColegas mi esposa y yo tenemos dos equipos Redmi 9 T, el de ella salio bueno y no falla el mio si presento esa falla al tiempo. La corregí siguiendo un tutorial de alguien en Filipinas, fue sencillo y funcionó pero luego de un tiempo volvió. Lo que no se debe hacer es apagar el teléfono y así no se le presenta la falla. Ese no lo uso y lo tengo en stand by todo el tiempo.
perdón no entendí lo que le paso al display quiero sacarme la duda porque yo también le aplico calor al display con la estación para sacar pantalla y también para secar
Hola Colega con gusto te explico, en este caso el teléfono estaba mojado, mi teoría es que trataron de secarlo dándole calor con la estación sobre el display pero el calor fue demasiado y el tiempo de exposición en un solo punto del display que es en la parte de abajo donde tiene las conexiones internas hacia el panel LED, se afectó a causa del calor y como se puede evidenciar por la mancha, fue lo que le causó el daño.
Desde que no dejes el calor en un solo punto no pasa nada.
@@TecniColegas gracias bro saludos y bendiciones gracias por el video
Wow 🤣
Aprendí a sacar el flex de la bateria..😅
😆que bien Colega me alegra saber que estos videos son de utilidad.