Fombasalla
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2025
- Una de las virgenes de la leyenda de las siete hermanas vive en un rinconcito de EL BIerzo.
Agustín y Marcelino, y un servidor recorremos el camino desde Villafranca a Fombasalla, para llevar la Virgen de Fombasalla a la Ermita, tradición de siglos, que año tras años sigue viva, en el Rincón del Cura, hicimos una promesa, la cual vamos a cumplir, rememorar esta bonita tradición de la Virgen de Fombasalla.
Os invitamos a descubrirlo con nosotros.
🌞Bravissimo! Sigue así!🙏
Saludos padre Alberto gracias por compartir
¡Muchas gracias!
Padre gracias ,, por todo estoy viendo ,el vídeo de la Virgen de Fonmasalla ,preciosa ,lo que más me admira es la devoción que tienen ,que lastima de estar tan lejos y no poder participar ,como todas esas personas. Cuídese mucho saludos Valencia
Gracias.
Que preciosidad de Ermita y para mi la Fuente es una maravilla.
Me alegro que te guste.
La Leyenda de las Siete Hermanas:
"Cuenta la tradición que hace muchos, muchos años venían por el camino de Santiago de paso para Galicia en romería,siete hermanas, pero al llegar a los Montes de León venían tan cansadas y extenuadas que decidieron pararse a la vera de una fuente para descansar y lavar los pies de la más pequeña, que los traía lastimados del largo camino. Mientras la hermana mayor se entretuvo en curar los pies de la pequeña, las otras decidieron asomarse para ver el camino que las esperaba. Quedaron atónitas ante aquella visión, en contraposición a los páramos y sequedales que habían dejado atrás.Tenían ante su vista los paisajes más maravillosos que se pudiera soñar, hasta el punto que pensaron que eran ya los albores del sepulcro del Apóstol. Emocionadas se lanzaron al valle, unas veces corriendo y otras rodando, hasta que cuando se quisieron dar cuenta estaban perdidas y ninguna veía a su compañera.
Cuando la hermana mayor, la Guiadora (Virgen de la Guiana) se dio cuenta, era ya tarde.
Llamó a las otras, pero no respondían, por lo que decidió ir en su busca.
Dejó a la pequeña a la orilla de la fuente y se fue caminando adelante llamando a sus hermanas, hasta que desesperada de lo infructuoso de la búsqueda decidió volver a recoger a la pequeña. Pero cuando volvió al sitio donde la había dejado, la pequeña ya no estaba.
Desesperada se fue a contar sus penas a un viejo pastor que por allí apacentaba su rebaño. El pastor le indicó que lo más conveniente sería subirse a la montaña más alta del lugar, porque quizá desde allí pudiese ver a sus hermanas. Subió hasta el lugar que el pastor le había señalado, pero tampoco encontró a sus hermanas. Entonces con gran devoción pidió al Señor que se las hiciese visibles, aunque fuese nada más un momento. El Señor la escuchó y entonces vio a la más pequeña, en un lugar llamado Valdescallos (Virgen de los Escallos, patrona de Manzanedo), que se estaba peinando tranquilamente. La pobrecita se había ocultado de sus hermanas retirándose a aquel apacible lugar, pensando que se habían ido por no esperarla, ya que al estar coja no podía caminar como ellas.
La hermana mayor miró otra vez y se encontró a la segunda; estaba subida a una encina (Virgen de la Encina) y también buscaba a sus hermanas. La tercera estaba algo más lejos, subida en lo alto de una peña desde donde se dominaba el valle (Virgen de la Peña, Congosto) La cuarta había ido a parar al norte, al pie de un "rioyo" (río de poco caudal), el Valdeprado, afluente del Sil (Virgen de la Nieves, Páramo del Sil). La quinta estaba en un lugar llamado Fombasallá (cuenta la tradición que un señor se encontró en el camino con una señora que le pidió amparo a lo que él respondió que "fuera más allá" que la socorrerían en el pueblo cercano...Virgen de Fonbasallá, Paradaseca) y la sexta, al pie del antiguo Bergidum, junto al río Cúa (Virgen de las Angustias, Cacabelos).Todas ellas vieron a la hermana mayor, pero entre ellas no se veían.
La Guiadora las llamó, pero ellas respondieron que era mejor descansar un tiempo en un lugar tan apacible y que querían quedarse allí hasta que Dios quisiera dar testimonio de fe a los hombre del lugar. Dios les concedió su deseo y las dejó en el lugar en que estaban, para que los hombres las encontraran y les hicieran una ermita y un altar, y alcanzaran muchos favores por su intercesión.
Las vírgenes fueron halladas después de mucho tiempo.
Gracias por tu informacion.
Hay un par de programas que hablan de esta leyenda
Padre Alberto ,por favor no deje de transmitir esa alegría con que conocemos esas tierra esa paz ,cuídese mucho ,necesitamos estos reportajes gracias padre
sacerdote Alberto donde es que uds viven. podrian hacer algo para k vuelvan estos pueblos a florecer