Genia total!!! Muchisimas gracias!! Nadie enseña como vos, sin secretos, lamentablemente en Argentina nuestras profesionales son muy egoistas y no dan todos los tips que saben y tenemos que rrecurrir a canales de afuera.te felicito y muchas gracias!!!
He visto montones de este tipo de transferencia, y de muchos países, pero clara la explicación... y perfecto el trabajo... solo el tuyo. Te felicito, el mejor de todos, SUSCRITO !!!!! Abrazo desde Mar del Plata.
Hola Fernanda, de todos los tutoriales de transferencia que he mirado la verdad que el tuyo es el mejor por lejos, una genialidad lo de la plancha, verdaderamente rápido, muchas gracias por compartir tus conocimientos. Genia total 👍👍👍😘 Saludos desde Uruguay
Que bien el paso de utilizar plancha, gracias por ese secreto, también quiero saber si se puede usar el pegamento blanco o cola escolar. Hermoso proyecto. Un abrazo. Nuevamente mil gracias.
Estimada Fernanda, excelente tu video. Por favor podrías decirme si este método sirve cuando la madera está plastificada? por ejemplo ¿se úede transferir una imagen sobre un rompecabezas cuya superficie es plastificada? Muchas gracias.
Hola un trabajo muy bonito,si transfiero una fotografía también puedo utilizar la plancha y debo esperar algún tiempo prudencial o como usted lo hace un paso seguido del otro? Muchas gracias desde colombia
Buenas tardes Fer, consulta, la lamina transfer es la misma que usan para estampar remeras? me estaria costando identificarla para saber como pedirla, muchas gracias!
Hola Fernanda una consulta soy de Chile, hice unos posa vasos con transferencia , ¿se les puede poner recina? acabo de ver tu video y me dejo maravillada la rapidez para sacar la pulpa y no tener que esperar tantas horas. Mil gracias
Hola María. Saludos desde Argentina. Cada superficie lleva una técnica en particular. Todo eso lo enseño en mis capacitaciones, que son totalmente por internet. De hecho hay varias chicas de Chile disfrutandolas.
Hola. Fernanda, hace poco vi tu video y acabo de hacerlo. Solo que ya cuando se va secando se va haciendo un poco opaco y un tanto blanco, le paso de nuevo el paño húmedo y queda nítido. Pero al secarse vuelve a lo mismo. Que me recomiendas hacer? Aclaro he sido uno a uno tus pasos
Hola Hector. Cada superficie tiene sus tips. Tal vez te sirva el siguiente tutorial: "Cómo reciclar latas con transferencia" th-cam.com/video/nqGfqEnNNHw/w-d-xo.html
Hola Fernanda! Soy de México. Me parece interesante tu método. Me podrías decir donde consigo el producto para transferir? Tiene un nombre específico? Lo conseguiré en home depto? Saludos!
hola buenas noches consulta ? puede ser cualqier gel de trasferencia yo tengo de eq hay que dejarlo secar ? o despues que se aplica sobre madera , se aplica en la lamina y se pega directamente
Me encanto. El método mas fácil que he visto después de muchos vídeos
Me alegro mucho!!
Excelente!!! El mejor y mas fácil que he visto!!! Mil gracias!!!
Me alegro.
Genia total!!! Muchisimas gracias!! Nadie enseña como vos, sin secretos, lamentablemente en Argentina nuestras profesionales son muy egoistas y no dan todos los tips que saben y tenemos que rrecurrir a canales de afuera.te felicito y muchas gracias!!!
Gracias a vos por acompañarme. Trato de hacerle honor a la profesión que elegí hace muchos años LA DOCENCIA
Hola que tipo de material es donde colocas el papel veo q no es madera pura
Hola Vicente se llama fibrofacil
Q acaso ella no es de argentina??
Soy de Argentina. Gracias!
FELICITACIONES!!IMPECABLE LA TRANSFERENCIA....COMO SIEMPRE LO SON TUS TRABAJOS....UN ABRAZO DESDE SGO DEL ESTERO
Muchas gracias Sonia!!
Gracias Fernanda, muy útil y fácil besos desde La Plata.
Hola Lucía, gracias. Igualmente!!
Hermoso el trabajo y super fácil lo explicaste!!..No sabía de la plancha . Gracias.
Me alegro que te guste!!
Excelente Fernanda! Muy buena técnica, ideal para los tiempos de hoy que vivimos tan apurados!
Gracias Marcela
Precioso. Hace mucho q me. Suscribi y nunca vi un video tuyo.gracias muy fácil.silvia de nuestro país
Argentina
Hola Silvia. Pronto habrá nuevos tutoriales gratuitos
He visto montones de este tipo de transferencia, y de muchos países, pero clara la explicación... y perfecto el trabajo... solo el tuyo. Te felicito, el mejor de todos, SUSCRITO !!!!! Abrazo desde Mar del Plata.
Gracias
Excelente profe!!! Impecable y súper rápido...me voy a poner a practicarlo!🤩
Dale, mandame fotos cuando lo hagas!!
Gracias por compartir sus técnicas cariños!!!
Hola Alicia, gracias por seguirme!!
Fácil rápido y divinooooooo trabajo.... waoooo gracias fernanda tu nombre es hermoso fernanda 👌👍👏👋🤗😘
Gracias!!
Gracias por la informacion eres muy atenta te admiro haces manualidades hermosas bendiciones
Muchas gracias Fanny!!
MUY PRACTICA LA TECNICA.SIN TANTO MATERIAL.GRACIAS MIL.
Me fascinó está técnica.
Muchast gracias!
Me alegro Libia
Me encantó el resultado 😊 gracias.
Gracias a vos por ver mi canal💞
Súper explicado, esta semana me pongo a trabajar para resolver regalos y decoración con ésta técnica. Me encanto´!!!!!
Muchas gracias!!
Hola Fernanda, de todos los tutoriales de transferencia que he mirado la verdad que el tuyo es el mejor por lejos, una genialidad lo de la plancha, verdaderamente rápido, muchas gracias por compartir tus conocimientos.
Genia total 👍👍👍😘
Saludos desde Uruguay
Muchas gracias María!!
Fernanda Valiente 😘🌺
Gracias fer muy bien explicado desde Chile
Muchas gracias Teresa!
Magnifico! Gracias por compartir su metodo de transferir fotos a madera! Me encanto!
Gracias
Buenísimo el tip de la plancha!!Gracias!
Gracias Analía
Muy fácil y rápido gracias soy nueva en tu canal y me encantan tus trabajos desde Tenerife
Muchas gracias Malena. Bienvenida al canal. Saludos desde Argentina!!
Todos tus tutoriales son muy buenos, felicitaciones Fernanda
Muchas gracias Leticia!!
Muy lindo trabajo me encantó felicitaciones!!!👏👏😀
Muchas gracias!
gracias por la explicación, nunca me salio y este sistema de la plancha espero me resulte!! Saludos tambien desde Buenos Aires!!
Mira el video en detalle, varias veces si hace falta, y luego ponelo en práctica paso a paso
Excelente des complicada y va al grano👏
Desde Colombia saludos y atento alos tips Buenos e. Cucuta norte de Santander Colombia
Felicitaciones 😀bello trabajo
Muchas gracias por sumarte a mi canal 💞
Me gusto porque se ve fácil!!
Gracias! Es muy fácil y práctico.
hola amigas un abrazo desde Cuba...miles de bendiciones...
Saludos desde Argentina
Quedó fantástico!!!!
Gracias Fernanda🌹💋❤
Muchas gracias!!
Que bueno Fer, cada vez nos sorprendes mas con cosas nuevas y más prácticas, mil gracias x compartir tus conocimientos!!!un beso...
Muchas gracias a vos!!
Muy lindo gracias x compartir 🇨🇷
Hola, muchas gracias por sumarte a mi canal.
Gracias por compartir me encantó
Es muy linda técnica!!
Que bonito, felicitaciones Fernanda
Gracias María. Recordá suscribirte al canal tocando la campanita de notificaciones. Así te avisamos cada vez que subamos un nuevo video.
BUENÍSIMOOOOOO GENIAAAA SIEMPRE SIEMPRE TAN GENEROSA GRACIASSSSS
Gracias Hilda!!
hermosoooo!!!...y súper fácil!!...gracias Fer!!!....saludossss...
Gracias a vos Alicia!!
Excelente explicación y muy buenos tips!! Gracias!!!
Gracias Nuria!
Te quedó hermoso gracias por enseñarnos desde colombia muchas bendiciones
Hola Luz, gracias por tu mensaje. Saludos desde Argentina!
Que lindo trsbajo, Felicidades!! Un saludo desde Guadalajara, México😍
Gracias Teresa! Saludos desde Argentina
Divino como todo lo q haces con amor!!!
Muchas gracias Claudia!
Que lindo aprender estas cosas Muchas gracias
Me alegro Alicia!
Me encanta tu trabajo dios bendiga esas manitas
Muchas gracias Elba!! Saludos
Consulta se puede hacer con fotografía,
No dejo de mirar este vídeo me encanta ,quiero hacer cuadritos y pasar las fotos de mis nietos y mi bisnieta,muchas geacias bendiciones
A trabajar se ha dicho entonces. Tenes más tutoriales gratuitos en th-cam.com/users/FernandaValiente Suscribite al canal y disfrutalos. Saludos
Lo podes hacer siempre que hagas una impresión láser de la misma
Preciosa tècnica!!!! Cariños
Muchas gracias María Rosa!!
Muy bueno Profe ☝️👌💋
Gracias Marta!!
Hermoso!!!.bendiciones.GRACIAS
Hola Hortensia, muchas gracias!
Muito bom Fernanda, genial.
Gracias
Que bien el paso de utilizar plancha, gracias por ese secreto, también quiero saber si se puede usar el pegamento blanco o cola escolar. Hermoso proyecto. Un abrazo. Nuevamente mil gracias.
Hola Angela, para que esta técnica te salga bien, tenes que seguir los pasos indicados. Respetando los productos usados
Muchas gracias
Un gusto 👍
MUITO BOM SEU TRABALHO ESTOU IMPACTADA COM SEU TRABALHO
QUE TIPO DE PAPEL VC USA
Olá María. Eu uso papel de impressora, entre 70 e 80 gramas
@@FernandaValiente OBRIGADA MINHA LINDA PAPEL MANTEIGA SERVE??
Não serve. Na Argentina é chamado de "trabalho de papel". É o usado em escritórios para imprimir
Exelente proseso / felicidades
Hola, muchas gracias
😊❤muchas gracias....🎉
Un placer que te sumes a mi canal!
😊❤🎉
eres una campeona la mejor gracias
Gracias
Hola quisiera saber si también puedo usar trasnfer de tatuajes
No te lo aconsejo. La técnica la diseñé para transferir tal cual el video.
Super Dios te bendiga
Muchas gracias María Emilia!!
Hermoso trabajo. Te saluda Estela desde Misiones.
Hola Estela!! Muchas gracias. Saludos desde Buenos Aires
Hola Fernanda, se puede hacer con pegamento para decoupage?
Hola Bernardita. No, debe ser especial para transferencia
Hermoso Fer.!!!!
Muchas gracias Claudia
Hola queria saber si el pegamento que se utiliza para hacer decoupage tambien sirve para hacer este trabajo.
Hola! No todos los pegamentos de decoupage sirven aconsejo los específicos pata transferir y si no hacer una prueba con el que tengas. Saludos.
GRACIAS GRACIAS...GRACIAS
Igualmente!
Excelente trabajo
Gracias Alejandra!
Me encantó 💞
Gracias Claudia!!
Estimada Fernanda, excelente tu video. Por favor podrías decirme si este método sirve cuando la madera está plastificada? por ejemplo ¿se úede transferir una imagen sobre un rompecabezas cuya superficie es plastificada? Muchas gracias.
Este método sólo sirve para superficies porosas.
Hola. Esta tecnica sirve para realizarla en trozos de madera para decoracion navideña ? Saludos desde Chile
Hola!! Mientras esten bien lijados la podes aplicar. Saludos desde Buenos Aires y gracias por seguirme.
Hola!! Que nombre tiene el producto, para transferir?? Me encantó!!
Hola Jeannette. ¿De dónde sos?
@@FernandaValiente Soy de Chile Curacavi
Saludos desde Argentina. Supongo que te referís al Adhesivo para transferencia, en general todas las marcas son buenas
Que pintura blanca usaste?
Látex, o base acrílica se puede utilizar.
Buenos dias excelente explicacion..asi lo voy hacer..Gracias...Saludos de Quito Ecuador
gracias Germania! Saludos desde Argentina
Hola un trabajo muy bonito,si transfiero una fotografía también puedo utilizar la plancha y debo esperar algún tiempo prudencial o como usted lo hace un paso seguido del otro? Muchas gracias desde colombia
Para transferir una fotografia primero se le debe hacer una fotocopia.Gracias por ver mi canal!
Buenas tardes Fer, consulta, la lamina transfer es la misma que usan para estampar remeras? me estaria costando identificarla para saber como pedirla, muchas gracias!
Hola Nicolás, estas láminas no son las que se usan para trabajar en tela.
Hola Fernanda una consulta soy de Chile, hice unos posa vasos con transferencia , ¿se les puede poner recina? acabo de ver tu video y me dejo maravillada la rapidez para sacar la pulpa y no tener que esperar tantas horas. Mil gracias
Hola María. Saludos desde Argentina. Cada superficie lleva una técnica en particular. Todo eso lo enseño en mis capacitaciones, que son totalmente por internet. De hecho hay varias chicas de Chile disfrutandolas.
Muy buena Data!, Con servilletas tambien da ese resultado????ypegamento para transferencia cuál? ? Gracias Fer!!! Cariños 😍😘
Con servilletas no va esta técnica. Como pegamento usa el adhesivo para transferencia que consigas en artísticas
@@FernandaValiente graciassss 😘😘
Gracias profe bendiciones
Igualmente Sonia!
Hola apenas me inscribí que bonito trabajo una pregunta la pintura es acrílica felicidades esplicas muy bonito saludos desde la ciudad de México
Hola Maria alejandra. Es una base acrílica. Saludos desde Argentina
Muy bueno el vídeo
Muchas gracias Isabel!
gracias por compartir los videos, quisiera saber si ese corazon es de madera¿ o carton gruezo¿¿
eso blanco es cola blanca o palgun pegamento¿¿
Hola Blanca, el corazón es de fibrofacil
Gracias
Hola Fernanda, consulta..con protegen el trabajo después..se usan barnices?
Podrías usar algún barniz o laca protectora
Hola. Fernanda, hace poco vi tu video y acabo de hacerlo. Solo que ya cuando se va secando se va haciendo un poco opaco y un tanto blanco, le paso de nuevo el paño húmedo y queda nítido. Pero al secarse vuelve a lo mismo. Que me recomiendas hacer? Aclaro he sido uno a uno tus pasos
Te recomiendo que sigas sacando la pulpa hasta que quede totalmente nítido porque lo que te sucede es parte del proceso y luego le das barniz y listo👍
Maravilloso. Gracias!!!
Gracias Claudia!!
Muy lindo vídeo gracias :)
Muchas gracias!!
se puede utilizar como posa fuentes?
Hola Mabel, dependerá de la protección que le pongas
Saludos Fernanda, quería preguntarte si la base blanca es pintura de agua u otro material.
Hola, como base podrías usar pintura de pared (latex blanco)
Te tomas el trabajo de responder cada pregunta! Una locura! Me gustó. Aunque con la plancha ... No me convenciste 😂😂😂😂😂 déjala guardada ajajajajaj
Para planchar ya la dejé hace años!! Solo la uso para transferir jajajaja 😂🤣😂🤣
Hola gracias por tu video, consulta el papel de transferencia es papel común o un tipo de papel especial?
Hola Silvana, podes usar papel obra de 70 gramos
Donde das cursos? Yo preciso hacer algo que me sea útil para generar emprendimiento...gracias!!!
Hola Susana, tenes mis datos de contacto en www.fernandavaliente.com
Hola buenas tardes!! Se puede realizar la transferencia de foto copia color??
Hola!! Si , mientras que la fotocopia no re corra con agua se puede.
Buenísimo 🎉
Muchas gracias por comentar 😊
Hola Fernanda .nunca hice tranferencia ..una consulta se barniza despues de sacarle la pulpa ?
Hola Graciela, dependiendo de lo que quieras hacer podrías o no barnizarlo
en lugar de pintura blanca, ¿no sería mejor cortar en mdf que ya tiene cubierta blanca de melamina? Gracias.
Hola! En melamina no es posible transferir si se puede sublimar.
Me encantó!!!
Se puede transferir en metal?
Hola Hector. Cada superficie tiene sus tips. Tal vez te sirva el siguiente tutorial: "Cómo reciclar latas con transferencia" th-cam.com/video/nqGfqEnNNHw/w-d-xo.html
Hola Fernanda! Soy de México. Me parece interesante tu método. Me podrías decir donde consigo el producto para transferir? Tiene un nombre específico? Lo conseguiré en home depto? Saludos!
Hola!! Aca en Argentina los compramos en librerías a donde venden productos de arte.
me encantó!!!!!
Me alegro mucho!
Hola !
Me gustaria aprender la tecnica de la transferencia , que pegamento es o puedo usar la goma .?
Hola Viviana, está explicado en el video. Miralo con detalle.
Que lindo saludos 🇨🇷
Muchas gracias 😊
Puede ser la pintura acrílica blanca ?y tiene que ser impresión a láser ?
Hola, para que la técnica funcione tiene que ser como se explica en el tutorial gratuito.
hola buenas noches consulta ? puede ser cualqier gel de trasferencia yo tengo de eq hay que dejarlo secar ? o despues que se aplica sobre madera , se aplica en la lamina y se pega directamente
Hola Mariel, cualquiera sirve. Tendrás ue seguir las instrucciones del que decidas usar
Esto se puede hacer en latas?
En el siguiente tutorial gratuito te lo explico: th-cam.com/video/nqGfqEnNNHw/w-d-xo.html
Cual base blanca nombre marca
Hola Leonor, cualquier marca te sirve
Gracias.
Gracias por comentar
Se puede hacer igual sobre madera de pino??
Cada superficie tiene sus particularidades