Bellas imágenes del Valparaíso del ayer.Los qué ya estamos en ocaso de nuestras vidas lo recordamos con mucha nostalgia.Aunque había mucha pobreza y carencias era una ciudad tranquila y bella.Ahora pura delincuencia y destrucción con la complicidad de las ineptas autoridades.Felicitaciones por compartir éstos hermosos recuerdos,es una lástima qué tenga tan pocas vistas.👍👍👍👏👏👏🇨🇱🇨🇱🇨🇱
❤👋🤩👌🎼🎶🎵 PRECIOSA 💎 SELECCIÓN DE IMÁGENES, ESTIMADO JORGE MAX TEXIER...MI FAMILIA MATERNA y YO... PORTEÑOS... FELICITACIONES y MUCHAS GRACIAS 🫂 POR TU BELLO RECUERDO HISTÓRICO...!!!
El tiempo no pasa en vano! Me da pena el poco interés de autoridades y habitantes por la arquitectura patrimonial,muchas veces reemplazadas por feos edificios o improvisados estacionamientos,que poco se cuida la historia de esta ciudad!
Pésima edición del video, donde aparece el número 1950, sugiriendo engañosamente que las fotos corresponden a ese año. Lo que es ya escandaloso es la foto del ascensor Barón del minuto 2:56 donde el tramo elevado de la avenida España delata claramente que aquella fotografía es de la década de 1970.
@@jorgetexier ¡Muchacho no digas estupideces! Viviendo en Viña del Mar, desde 1967 hasta 1970 yo fui alumno del Seminario San Rafael, ubicado al final de la avenida Argentina, en la calle Santa Elena, por lo que todos los días, viniendo en una micro (Expresos Viña del Mar) por la avenida España me bajaba en la Estación Barón y entre al gasómetro y la Universidad Católica me subía al Trole recorrido «Barón Colón Aduana» y recorría toda la avenida Argentina. Es por eso que sé perfectamente que lo que iba a ser «La Via Elevada» se empezó a construir después de 1970. No tengo mala vibra, pero yo reacciono enérgicamente en contra de los intentos de engaños.
@@jorgetexier Es irrelevante que mi actitud no cambie, es irrelevante cuanto tiempo hayan vivido tanto tu familia como la mía en Valparaíso. Lo único relevante es que yo desde 1967 hasta 1970, entre marzo y diciembre, todas las semanas de lunes a viernes, alrededor de un cuarto para los 8 de la mañana, cuando me dirigía desde mi casa en Viña hasta el Seminario San Rafael, que era el colegio donde yo estudiaba, me subía al trole en una plazoleta en el bandejón central de la avenida Argentina en el sector de Barón, donde el trole daba la vuelta e iniciaba su recorrido, el clásico «Barón, Colón Aduana». Esto es relevante, porque de ese modo yo fui testigo de que entonces aun no se iniciaba la construcción del tramo elevado que hoy existe que permite a los vehículos procedentes de la avenida España ingresar a la avenida Argentina, cuya construcción hizo que los troles tuvieran que iniciar su recorrido un par de cuadras más adelante. Este tramo se ve en la fotografía del Ascensor Barón, que se muestra en este video en el minuto 2:56 lo que implica que esa fotografía fue sacada en años posteriores a 1970 y no en 1950 como se afirma en el título de este video y como sugiere el texto "1950" que aparece sobre todas las fotografías de este video. Eso es lo relevante, otras cosas que son menos relevantes, son por ejemplo el hecho de que es extremadamente poco probable que todas las otras fotografías que aparecen en este video hayan sido hechas dentro del lapso de tiempo comprendido entre el primero de enero de 1950 y el 31 de diciembre de 1950. Y por ultimo, algo de lo que tú tienes poca injerencia, es que cada día se publica en youtube más videos, sobre Chile o sobre Valparaíso, donde se afirma cosas falsas, lo que hace que cada vez yo reaccione más enérgicamente denunciando las falsedades, pues nada me molesta más que las mentiras.
@@CARLESIUS "Quiero agradecer los comentarios y observaciones sobre mi video, especialmente en relación al minuto 2:56 y la aparición del número 1950. Permítanme aclarar algunos puntos para evitar confusiones: 1. El uso de la fecha 1950: Mi intención fue representar un contexto general de la época, y no vincular directamente todas las imágenes del video a ese año específico. Reconozco que esto pudo interpretarse de otra manera, y lamento cualquier confusión que esto haya generado. 2. La foto del ascensor Barón: Entiendo que esta imagen, por el tramo elevado de la avenida España, corresponde a un período posterior, probablemente de la década de 1970. Esto fue un descuido en la selección de las imágenes, y agradezco a quienes lo señalaron. En vista de lo anterior, estoy trabajando en una corrección del video para reflejar la información de forma más precisa. Valoro profundamente el interés y las críticas constructivas, ya que me ayudan a mejorar mi contenido y asegurar que sea lo más fiel posible a la realidad histórica. Gracias por su comprensión y por ser parte de este espacio de aprendizaje y reflexión."
Que viejo más resentido y mala clase, por qué mejor no críticas la delincuencia en Valparaíso donde el olor a pichi y mierda está en cada esquina, dónde nadie puede andar tranquilo, por lo menos en estás fotografías te enseñan que Valparaíso por lo menos antes era más digno que antes. Aprende apreciar el trabajo que por lo menos, aquí se ve que lo hace sin fines de lucro.
@@jorgetexier Me alegro que haya comprendido los motivos de mi crítica y desde ya espero con curiosidad ver próximos videos de fotos antiguas de Valparaíso. ¡Mucho éxito!
asi es Valparaiso hoy en dia esta en una cituacion de abandodo e inseguriad y eso tiene dos factores ,1 la alcaldia y la gobernacion 2.- la ciudadania es la parte mas imoportante , porque el ciudadnao debe concientizar de manera colectiva los problemas propios y necesarios que necesita su sector, la municipalidad tienen ese deber obligatorio, pero cuando no funciona la ciudadanos de Valparaiso deben alzar su voz, y no ver su decandecia y destruccion. sean parte del problema , no el problema.
Bellas imágenes del Valparaíso del ayer.Los qué ya estamos en ocaso de nuestras vidas lo recordamos con mucha nostalgia.Aunque había mucha pobreza y carencias era una ciudad tranquila y bella.Ahora pura delincuencia y destrucción con la complicidad de las ineptas autoridades.Felicitaciones por compartir éstos hermosos recuerdos,es una lástima qué tenga tan pocas vistas.👍👍👍👏👏👏🇨🇱🇨🇱🇨🇱
Me encantan estos tipos de videos que nos muestra el pasado y tener esas fotos en tan buen estado es mágico!.
❤👋🤩👌🎼🎶🎵 PRECIOSA 💎 SELECCIÓN DE IMÁGENES, ESTIMADO JORGE MAX TEXIER...MI FAMILIA MATERNA y YO... PORTEÑOS...
FELICITACIONES y MUCHAS GRACIAS 🫂 POR TU BELLO RECUERDO HISTÓRICO...!!!
Se veía todo tan distinto!!más sencillez,dignidad y limpieza...se nota una mejor época..😊
😢😢😢
Como se llama musica muy buena
Alena Molosnova - Vuela con las alas del viento (voz de Evgenia Sotnikova)
El tiempo no pasa en vano! Me da pena el poco interés de autoridades y habitantes por la arquitectura patrimonial,muchas veces reemplazadas por feos edificios o improvisados estacionamientos,que poco se cuida la historia de esta ciudad!
Y se veían carabineros!¡!¡!😂
Pésima edición del video, donde aparece el número 1950, sugiriendo engañosamente que las fotos corresponden a ese año. Lo que es ya escandaloso es la foto del ascensor Barón del minuto 2:56 donde el tramo elevado de la avenida España delata claramente que aquella fotografía es de la década de 1970.
@@jorgetexier ¡Muchacho no digas estupideces! Viviendo en Viña del Mar, desde 1967 hasta 1970 yo fui alumno del Seminario San Rafael, ubicado al final de la avenida Argentina, en la calle Santa Elena, por lo que todos los días, viniendo en una micro (Expresos Viña del Mar) por la avenida España me bajaba en la Estación Barón y entre al gasómetro y la Universidad Católica me subía al Trole recorrido «Barón Colón Aduana» y recorría toda la avenida Argentina. Es por eso que sé perfectamente que lo que iba a ser «La Via Elevada» se empezó a construir después de 1970.
No tengo mala vibra, pero yo reacciono enérgicamente en contra de los intentos de engaños.
@@jorgetexier Es irrelevante que mi actitud no cambie, es irrelevante cuanto tiempo hayan vivido tanto tu familia como la mía en Valparaíso.
Lo único relevante es que yo desde 1967 hasta 1970, entre marzo y diciembre, todas las semanas de lunes a viernes, alrededor de un cuarto para los 8 de la mañana, cuando me dirigía desde mi casa en Viña hasta el Seminario San Rafael, que era el colegio donde yo estudiaba, me subía al trole en una plazoleta en el bandejón central de la avenida Argentina en el sector de Barón, donde el trole daba la vuelta e iniciaba su recorrido, el clásico «Barón, Colón Aduana».
Esto es relevante, porque de ese modo yo fui testigo de que entonces aun no se iniciaba la construcción del tramo elevado que hoy existe que permite a los vehículos procedentes de la avenida España ingresar a la avenida Argentina, cuya construcción hizo que los troles tuvieran que iniciar su recorrido un par de cuadras más adelante. Este tramo se ve en la fotografía del Ascensor Barón, que se muestra en este video en el minuto 2:56 lo que implica que esa fotografía fue sacada en años posteriores a 1970 y no en 1950 como se afirma en el título de este video y como sugiere el texto "1950" que aparece sobre todas las fotografías de este video.
Eso es lo relevante, otras cosas que son menos relevantes, son por ejemplo el hecho de que es extremadamente poco probable que todas las otras fotografías que aparecen en este video hayan sido hechas dentro del lapso de tiempo comprendido entre el primero de enero de 1950 y el 31 de diciembre de 1950.
Y por ultimo, algo de lo que tú tienes poca injerencia, es que cada día se publica en youtube más videos, sobre Chile o sobre Valparaíso, donde se afirma cosas falsas, lo que hace que cada vez yo reaccione más enérgicamente denunciando las falsedades, pues nada me molesta más que las mentiras.
@@CARLESIUS
"Quiero agradecer los comentarios y observaciones sobre mi video, especialmente en relación al minuto 2:56 y la aparición del número 1950. Permítanme aclarar algunos puntos para evitar confusiones:
1. El uso de la fecha 1950: Mi intención fue representar un contexto general de la época, y no vincular directamente todas las imágenes del video a ese año específico. Reconozco que esto pudo interpretarse de otra manera, y lamento cualquier confusión que esto haya generado.
2. La foto del ascensor Barón: Entiendo que esta imagen, por el tramo elevado de la avenida España, corresponde a un período posterior, probablemente de la década de 1970. Esto fue un descuido en la selección de las imágenes, y agradezco a quienes lo señalaron.
En vista de lo anterior, estoy trabajando en una corrección del video para reflejar la información de forma más precisa. Valoro profundamente el interés y las críticas constructivas, ya que me ayudan a mejorar mi contenido y asegurar que sea lo más fiel posible a la realidad histórica.
Gracias por su comprensión y por ser parte de este espacio de aprendizaje y reflexión."
Que viejo más resentido y mala clase, por qué mejor no críticas la delincuencia en Valparaíso donde el olor a pichi y mierda está en cada esquina, dónde nadie puede andar tranquilo, por lo menos en estás fotografías te enseñan que Valparaíso por lo menos antes era más digno que antes. Aprende apreciar el trabajo que por lo menos, aquí se ve que lo hace sin fines de lucro.
@@jorgetexier Me alegro que haya comprendido los motivos de mi crítica y desde ya espero con curiosidad ver próximos videos de fotos antiguas de Valparaíso.
¡Mucho éxito!
Hoy Patrimonio de que????
asi es Valparaiso hoy en dia esta en una cituacion de abandodo e inseguriad y eso tiene dos factores ,1 la alcaldia y la gobernacion 2.- la ciudadania es la parte mas imoportante , porque el ciudadnao debe concientizar de manera colectiva los problemas propios y necesarios que necesita su sector, la municipalidad tienen ese deber obligatorio, pero cuando no funciona la ciudadanos de Valparaiso deben alzar su voz, y no ver su decandecia y destruccion. sean parte del problema , no el problema.