Laujar de Andarax

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2025
  • Laujar de Andarax es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía situado en la Alpujarra Almeriense. En el año 2013 contaba con 1671 habitantes. Su extensión superficial es de 92 km² y tiene una densidad de 18,16 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 36º 59' N, 2º 53' O. Se encuentra situada a una altitud de 918 msnm y a 69 km de la capital de provincia, Almería.
    Laujar de Andarax és el resultado de la unión de dos núcleos de población: El Auxor y El Hizam (o "Alhican" o "Alhiçan"), que se fueron uniendo y extendiendo a lo largo la actual carretera comarcal, aunque también existían las alquerías de Hormica (u "Ormica") y Camacin (o "El Cameçin"), ya desaparecidos.2 El nombre “Laujar” deriva de “El Auxor”, del árabe "gruta" o "caverna en la montaña" y “Andarax" o "Andaraj” del árabe “era de la vida” (por que el emplazamiento, rodeado de montañas, agua y vegetación, maravilló a los musulmanes). No obstante, estos lo conocían en la época como “Andaraj el Viejo”, por los muchos años que hacia de su fundación, según la leyenda, por Túbal, uno de los nietos de Noé.
    Se tiene conocimiento de asentamientos que se remontan al neolítico final y a las edades del cobre y del bronce. En el cerro de la Alcazaba se localizan restos argáricos.
    La época romana deja en Laujar pocos vestigios ya que su interés era primordialmente minero y ello explica que los principales restos conocidos se encuentren en Caparidan, la Loma del gigante y La Quinta. Seguramente llegaron desde Berja, conocida en la época como Verjis y se dedicaron especialmente a la extracción del plomo, muy abundante en la Sierra de Gádor.
    www.pateandoesp...

ความคิดเห็น •