🇺🇾 De MONTEVIDEO a CANELONES: Por Camino Carrasco | DRIVING TOUR 2025 [ 4K ]
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
- @arqvictorbaez
¡Ver en 4K para una mejor experiencia!
Les agradezco si me apoyan suscribiéndose al canal. ¡No cuesta nada y me ayudan muchísimo!
✅✅✅SUSCRÍBETE para que no te pierdas nuevos videos.
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si llegaste al final de este texto y crees que puede serle útil a alguien este contenido, compártelo y suscríbete, para que podamos mejorar la cultura urbana y arquitectónica.
Un abrazo y hasta la próxima.
#arquitectovictorbaez #arqvictorbaez
Hay muchos AUTOMÓVILES en URUGUAY, y en constante crecimiento a tasa mayor que la lineal (el número de unidades vendidas en un año se incrementa al año siguiente) En 2022 se vendieron +52,829. El total de automóviles registrados al 2023 fue de 2.24 millones, en este comprendidos los vehículos de uso personal y los livianos utilitarios, con exclusión de vehículos de gran porte (camiones y buses) que se computan aparte; (No tengo este último dato). Es un número absurdamente alto en ratio al de habitantes; chequeado con 2 fuentes distintas, una de ellas la cámara automotriz. Pero así y todo me parece dudoso este dato. /// No pude conseguir el número de SEMÁFOROS que a simple vista parece bastante elevado, tanto como lo es su entorno patético, ya que a muchos los instalan en zonas con pavimento ruinoso, y con un entorno paisajístico que suele ser un descampado de aspecto aún más horrendo que el propio vial.
2.24 millones de automóviles, da que casi 7 de cada 10 uruguayos tienen automóvil. Un dato que me resulta difícil de entender cuando lo comparo con la realidad que percibo en el día a día, nada me cierra. Suponiendo que estos números sean reales lo que me da por pensar es que haya una población flotante de extranjeros muy alta que compran autos; o bien hay muchos uruguayos que tendrían 2 o 3 autos, cosa absurda; o en última instancia todos esos autos comprados no circulan, porque no los veo y ciudades como Montevideo ya está bastante congestionada de autos en sus estrechas calles.
@arqvictorbaez_ No, pero vos hacés mal tu cálculo intuitivo. Obvio que no existe casi ninguna persona que tenga 2 o 3 autos para su propio uso individual. Pero te olvidás de contar que muchas empresas industriales o comerciales y entes estatales tienen flotas de autos para el reparto de sus productos o sus funciones públicas, y el número de estas flotas no se asigna a ningún individuo, y esto, compensa lo que vos bien decís, que no hay un 70% de individuos que tengan su propio carro de uso personal. Y respecto a extranjeros flotantes que compren automóviles para su uso en Uruguay sí los hay, Brasileros y Argentinos que aterrizan asiduamente en UY x negocios ó x placer y tienen su auto patentado UY esperándolos en un estacionamiento o en el garage de su casa; pero este último número no tendría un peso significativo en la cuenta final que estamos evaluando. Pero sí tienen mucho impacto las flotas corporativas.
Me anoto tus análisis @660wal. Nacer en el comunismo te hace ignorante del 90% de como funciona el mundo. Seguimos intentando resolver el tema de la cantidad ilógica de nuevos autos en Uruguay; pero por esto último que decís vamos medio aclarándolos, que funcionarios públicos o bien empresas privadas hagan corresponderle un duplicado vehicular a personas que ya tienen, en virtud de desarrollar su trabajo. Sino es esto, qué nos queda: lavado de dinero?