Gracias Diego hice el curso de instalación de aire a principio de año ya estoy haciendo las primeras instalaciónes, pero de electricidad no se ni lo básico y este video me sirve para hacer lo del toma aparte para el aire , muchas gracias por tu aporte que nos ayuda a los que no tenemos mucha idea
Muy buenos sus videos. La explicación sencilla y super entendible ( habla alguien q cero conocimientos de electricidad) . Así q me voy a mirar todos los videos.! Gracias
Hola diego. Te felicito por los videos , muy bien explicados. Gracias a vos hice la instalacion en mi casa. Ahora les explico a mis amigos. Gracias kapo
Hola genio , necesito hacer la instalación para un aire acondicionado . La ficha más grande siempre es de 20 Amperes? Porque mí aire es de 6.300 frigorias . Y otra consulta cortando desde la térmica del medidor ya no ingresa electricidad hacia la primera térmica que tengo desde afuera ? Me dijeron que una los cables de 4mm. a la bornera de entrada de la térmica. Muchas gracias , vos y Alejo videos siempre me solucionan todas las inquietudes
El temor es cuando vives en una zona muy húmeda...se me bajaba a cada rato la llave principal y el bendito electricista no sabía xq...cada mes a subir la palanquita...hasta q un día pensé "no será q la humedad se mete en el tomacorriente de afuera? Cambie ese tomacorriente sin tapa x uno con tapa y ya voy un año sin subir la palanquita de la caja central, ya no se baja.
Hola, muy útiles tus videos! super útiles!. como puedo hacer para tapar cajas octogonales que están en paredes en el exterior de la casa ? que puedo usar de tapa para que no se filtre agua adentro de esas cajitas ? gracias
Hola diego, muy buen video! Me quedo una duda con lo de compartir el consumo a la hora de alimentar el toma de afuera. Si lo conectaramos desde la alimentacion del 1er toma, por qué cambiaria el consumo? Te pregunto porque yo estoy haciendo una instalacion en mi casa y tengo una situacion similar y quería saber en que afectaría hacerlo de una manera u otra. Agradecería mucho tu respuesta!
Claro, a lo que se refiere Diego en este caso es que vas estar sobrecargando los bornes del tomacorriente, siempre es mejor la union directa al cable. Supongamos que esa linea que llega ahi soporta un consumo de 20A, pero tu tomacorrientes actual soporta 10A, vos le vas a conectar a la misma bornera un toma extra, por lo que en esos bornes (si estuviera algo enchufado consumiendo 10A al limite), tendrias ese consumo mas lo que este conectado del lado de afuera, no se si me explico... Basicamente, no es correcto usar un tomacorrientes como método para empalmar cables... Funciona igual? Si, funciona...
Tengo una duda con respecto al calibre y amperaje, en unas tablas de valores me indica que el cable de 2,5 soporta 15A, en otra me dice que 20A, y otra 30A al final se me cortocircuitó el cerebro, me salto la térmica jjjj si tenés por ahí una tabla con datos reales se agradece un montón, muy buenos tus videos, un genio, tenía una serie de problemitas en una instalación y lo solucione
Pero espectacular, muy didáctico tu video .
Esos pequeños consejos como el de perforar con un ángulo para que no entre el agua hacen una diferencia ENORME, sos un autentico MAESTRO.
Gracias mi amigo!!!
Espectacular hmno, pude instalar las 4 camaras de mi casa con este video 🙏🏾🙏🏾🙏🏾
Útil sencillo y práctico!!! Gracias por compartir. Abrazo
Good lesson sir
thanks
Gracias Diego hice el curso de instalación de aire a principio de año ya estoy haciendo las primeras instalaciónes, pero de electricidad no se ni lo básico y este video me sirve para hacer lo del toma aparte para el aire , muchas gracias por tu aporte que nos ayuda a los que no tenemos mucha idea
Muy buenos sus videos. La explicación sencilla y super entendible ( habla alguien q cero conocimientos de electricidad) . Así q me voy a mirar todos los videos.! Gracias
muchas gracias por compartir y enseñar
Ese enchufe esta muy bueno para los chorizos conecten una moladora y corten la reja cuando no estas en tu casa 😂😂
los chorizos descubrieron las herramientas a batería hace rato
Esta muy interesante y lo haces muy sencillo
Excelente explicación 👋👋👋👋
Gracias!!
Hola diego. Te felicito por los videos , muy bien explicados. Gracias a vos hice la instalacion en mi casa. Ahora les explico a mis amigos. Gracias kapo
Muy bueno el video, muchas gracias
👍👍👍👍👍👍👍
Muy buena idea
Excelente justo quería poner en el porch,graciass
Hola Diego muy buenos tus consejos ,estraño tu otro canal para cuando,la f 100 y el r12,saludos desde Bs As.
Lo bueno y corto, dos veces bueno! abrazo gaucho! gracias por estos videos!
Otra obra maestra 🛐
hola Diego que buenos videos seguí haciendo videos así que te aseguro que en lo práctico te sirve 1.000 veces más que un curso, saludos
EXTRAORDINARIO Diego 💪
Hola Diego, miro muchos videos tuyos sosnde lo mejor, quería saber sin hiciste el video de aire inverter? con el manual todo!
si amigo..sale pronto eso!!!
Hola genio , necesito hacer la instalación para un aire acondicionado . La ficha más grande siempre es de 20 Amperes? Porque mí aire es de 6.300 frigorias . Y otra consulta cortando desde la térmica del medidor ya no ingresa electricidad hacia la primera térmica que tengo desde afuera ? Me dijeron que una los cables de 4mm. a la bornera de entrada de la térmica. Muchas gracias , vos y Alejo videos siempre me solucionan todas las inquietudes
Buen Video
MAestro!!, muchas gracias por sus enseñanzas, un abrazo de gol!.
El temor es cuando vives en una zona muy húmeda...se me bajaba a cada rato la llave principal y el bendito electricista no sabía xq...cada mes a subir la palanquita...hasta q un día pensé "no será q la humedad se mete en el tomacorriente de afuera? Cambie ese tomacorriente sin tapa x uno con tapa y ya voy un año sin subir la palanquita de la caja central, ya no se baja.
Hola, muy útiles tus videos! super útiles!. como puedo hacer para tapar cajas octogonales que están en paredes en el exterior de la casa ? que puedo usar de tapa para que no se filtre agua adentro de esas cajitas ? gracias
Gracias a esto salve mi pellejo...
Hermano!! se viene el verano dias largos voy a trabajar en el RENOL jaja
@@DiegoRepara sos un cajoncito de buenas noticias!
Salud y saludos genio...
Jaja tengo el mismo toma blanco dando vueltas cuando tenga un rato lo instaló muy util tu video diego no te olvides del otro canal
Hola diego, muy buen video!
Me quedo una duda con lo de compartir el consumo a la hora de alimentar el toma de afuera. Si lo conectaramos desde la alimentacion del 1er toma, por qué cambiaria el consumo?
Te pregunto porque yo estoy haciendo una instalacion en mi casa y tengo una situacion similar y quería saber en que afectaría hacerlo de una manera u otra. Agradecería mucho tu respuesta!
Claro, a lo que se refiere Diego en este caso es que vas estar sobrecargando los bornes del tomacorriente, siempre es mejor la union directa al cable. Supongamos que esa linea que llega ahi soporta un consumo de 20A, pero tu tomacorrientes actual soporta 10A, vos le vas a conectar a la misma bornera un toma extra, por lo que en esos bornes (si estuviera algo enchufado consumiendo 10A al limite), tendrias ese consumo mas lo que este conectado del lado de afuera, no se si me explico... Basicamente, no es correcto usar un tomacorrientes como método para empalmar cables... Funciona igual? Si, funciona...
@@emilianokaul2669 claro lo primero que me imagine era que se referia al consumo del toma, pero quería sacarme la duda igual. Gracias emiliano!
Tengo una duda con respecto al calibre y amperaje, en unas tablas de valores me indica que el cable de 2,5 soporta 15A, en otra me dice que 20A, y otra 30A al final se me cortocircuitó el cerebro, me salto la térmica jjjj si tenés por ahí una tabla con datos reales se agradece un montón, muy buenos tus videos, un genio, tenía una serie de problemitas en una instalación y lo solucione