Preparar una nube de puntos para trabajar en AUTOCAD | Escáner 3D | BIM ESCÁNER
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 5 ก.พ. 2025
- En BIM ESCÁNER queremos ayudar a aquellos que queréis empezar a trabajar con nube de puntos en vuestros proyectos en AUTOCAD.
Para ello, os mostramos un caso real de escaneo de fachadas y sus planos. Y os guiamos en los primeros pasos que hay que dar a la hora de importar y colocar una nube de puntos para empezar a delinear en AUTOCAD.
Más sobre BIM Escáner en www.bimescaner...
#AUTOCAD #Escáner3D #NubeDePuntos #BIMEscáner
Muchas gracias por tus videos , muy interesante y bien explicado
Muchas gracias
Hola se puede bloquear la nube de puntos de algún modo para no seleccionarla a la hora de dibujar. aunque bloqueo el layer con candado, sigo seleccionado puntos aunque no los utilice para nada quisiera que solo fuera como un fondo o algo que no se toca de ninguna manera pero que sea visible. Gracias muy buena clase
Buenas y disculpa la tardanza. Sí, efectivamente es engorroso el tener la nube de puntos de fondo y que se pueda seleccionable, pese a que esté en una capa bloqueada. Hasta donde yo sé, AutoCad no dispone de una opción de hacer la nube "no seleccionable", como sí la tiene Revit. La única alternativa que conozco, y no precisamente cómoda, es la siguiente:
1- Preparar la nube de puntos cortada con un plano de sección, para que puedas trabajar sobre ella como tú quieras.
2- Sal del espacio de modelo habitual, y vete a una pestaña de presentación, como si fueras a preparar una impresión en papel.
3- Configura esa presentación a escala 1:1 o una escala que tú controles bien.
4- Dibuja directamente sobre ese espacio de presentación, la nube de puntos no será seleccionable.
5- Cuando termines de dibujar, copia tu trabajo y llévalo de vuelta al espacio de modelo y pégalo en su sitio correcto.
Como te he dicho, este método no es muy cómodo y pese a que se puede configurar el grafismo del espacio de papel (el color, por ejemplo), tiene sus limitaciones.
Suerte y un saludo.
Buenas tardes . Ese scanner puede ver si en una obra está enlucido o con puertas por dentro
Hola buenas. Entiendo que preguntas a ver si el escáner consigue atravesar materiales. No, el escáner 3D usa un láser infrarrojo que registra todos los elementos visibles y no nos atraviesa.
Que necesito para escanear huecos para estructuras o escaleraa. Y poder diseñar encima del la nubw de punto
No sé si he entendido muy bien tu pregunta. Para escanear un espacio de una estructura de hormigón o metálica, haría falta un escaneo 3D con un láser escáner terrestre, como solemos mostrar en nuestros videos. Te recomiendo que consultes subcontratar un servicio a una empresa especializada.
Para diseñar encima de la nube de puntos, entiendo que en 3D, necesitarías un software de diseño (sketchup, revit, archicad, etc.) con la opción de insertar la nube de puntos y poder proyectar tus diseños sobre esa nube.
Suerte y un saludo.
Muchas gracias por tus videos!! He seguido los pasos de este video para poder dibujar plantas y cortes de un edificio, mi duda es que he desactivado F4 pero no puedo trazar líneas. Qué puedo hacer?
Hola. Pues no sé exactamente cuál es tu problema. En principio yo te diría que probases las siguientes dos cosas: 1- Selecciona el plano de sección (el rectángulo gris), ya sea metiéndolo en una capa desactivada o con el comando HIDE. A veces cuando tenemos el F3 activado da problemas y nuestras polilíneas se anclan a él aunque no queramos. 2- Asegúrate de estar trabajando en un sistema de referencia adecuado, es decir en un plano XY, o lo que es lo mismo un plano "Superior". Esto se asegura girando la nube de puntos o creando un nuevo SCU bien orientado. Suerte!
@@bimescaner6286 Muchísimas gracias por la respuesta. Me ha ayudado a solucionar mi problema!!
Buenas tardes. Tengo un problema ya que al realizar el paso de los planos de sección, la nube de puntos desaparece y no puedo saber qué parámetros de espesor y de posición debo utilizar. ¿Cómo puedo mejorar este aspecto?
Buenas y disculpa la tardanza. Eso es probablemente que tu nube de puntos está muy alejada en el eje Z. Para saber su posición en Z y, por lo tanto, colocar adecuadamente el plano de sección vamos a averiguar la coordenada Z de un punto cualquiera. Para ello:
1- Desactiva primero el plano de sección para que la nube de puntos sea visible.
2- Activa la selección de puntos en el espacio con F4, de modo que aparezca el icono azul cuando pasas encima de los puntos.
3- Ejecuta el comando "ID" y haz clic en un punto cualquiera de la nube
4- En la barra de comando aparecerán las coordenadas de ese puntos, incluido el Z. Ésa es la posición que debes darle al plano de sección.
Suerte y un saludo.
Hola! Dónde consigues el archivo .rcp? Tengo la nube de puntos en .xyz y del escáner solo me puedo descargar un .zip dónde no aparece el arxivo para autocad, que es el .rcp Ayuda porfa!
@@seguridadinteyco9021 Buenas. Descárgate Autodesk Recap, con la versión gratuita podrás importar el xyz y guardarlo como rcp. Suerte.
COMO LOGRAS HACER LA ESCALA CORRECTA??.. POR EJEMPLO SI ESE EDIFCIIO MIDE 50 METROS REALES COMO DAS LA ESCALA EN AUTOCAD DE 50 METROS?? GRACIAS
@@francis110579 Buenas. Los laser escáner de tipo lidar crean nubes de puntos a escala real, sin necesidad de cambiar nada en Autocad. En caso contrario deberías utilizar el comando Escalar de autocar.