PASTO FERMENTADO

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 11 ม.ค. 2025

ความคิดเห็น •

  • @elizabethcervantes8632
    @elizabethcervantes8632 22 วันที่ผ่านมา

    hola amigos ya lo hice le da muy agradable aroma a mis biofermentos Grscias

    •  20 วันที่ผ่านมา

      Excelente Bomber@! es un gusto saber que lo estás elaborando. Aquí estamos para apoyarte en el proceso. Saludos!

  • @feliperomerolopez5515
    @feliperomerolopez5515 ปีที่แล้ว +2

    Excelente trabajo Bomberos, un saludo afectuoso y fraterno desde el sur austral de Chile✊

    •  ปีที่แล้ว

      Hola Bombero! Igualmente recibe un saludo desde México! 🤗 Gracias por estar aquí acompañándonos.

  • @mariobulacio1036
    @mariobulacio1036 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias amigos , muy interesante vídeo, los sigo hasta el fin del mundo 😊 un abrazo dde Tucumán -Argentina ❤

    •  ปีที่แล้ว +1

      Hola Bombero!! Muchas gracias por acompañarnos te mandamos un fuerte abrazo 🤗 Saludos amigo!

  • @janethruiz4673
    @janethruiz4673 ปีที่แล้ว +4

    Hola, gracias por el buen contenido de su canal. Tengo una pregunta, sería posible usar el pasto fermentado como sustituto del excremento de vaca para abonar el suelo?. No dispongo de composta de ningún animal, ni produzco cantidades de residuos orgánicos para compostar; sin embargo mi suelo está empobrecido, ácido y compactado, quisiera mejorarlo preparando un bocashi pero son muchos los materiales que se usan y no dispongo de ellos. Que puedo hacer?

    •  ปีที่แล้ว +2

      Hola Bomber@! Así es! Precisamente esta es una opción cuando se carece del estiércol de vaca. Lo puedes usar para repoblar tu suelo. Incluso en lugar de microorganismos de montaña puedes usar el pasto fermentado. También se hacen algunos preparados con minerales, melaza y este pasto, para hacerlos más biodisponibles. Saludos y gracias por estar aquí acompañándonos!

  • @josealfredoortizcastillo
    @josealfredoortizcastillo ปีที่แล้ว

    Gracias ige una vez mad y las que sean necesarias por compartir tiempo y conocimientos Saludos desde abasolo tamaulipas mexico

    •  ปีที่แล้ว +1

      Hola Bombero! Gracias a ti por estar aquí! Saludos amigo!

  • @LuisCaballero-l7c
    @LuisCaballero-l7c ปีที่แล้ว

    Gracias amigos x compartir sue experiencias desde CR

    •  ปีที่แล้ว

      Hola Bombero! Gracias, es un placer qué nos estés acompañando 🙏

  • @prolijo6672
    @prolijo6672 ปีที่แล้ว

    Maravilloso maravilloso mis hermanos mexicanos como siempre sus videos muy muy interesante e instructivos

    •  ปีที่แล้ว +1

      Hola Bombero! Muchas gracias por estar aquí acompañándonos, te mandamos un fuerte abrazo amigo!

    • @prolijo6672
      @prolijo6672 ปีที่แล้ว

      @ y yo les mando otro fuerte abrazo cuídense

  • @JoséenriqueLeónleon-f6b
    @JoséenriqueLeónleon-f6b หลายเดือนก่อน

    Gracias por su aporte, se puede fabricar en climas fríos?

    •  หลายเดือนก่อน

      Hola Bombero! Sí se puede, aunque será más lento el proceso de fermentacion sí se logra. Tal vez agregar un poquito de agua tibia (no caliente para evitar matar la microbiología) durante la elaboración, podría ayudar al arranque de la fermentación. Pero recuerda es muy poca agua, el pasto casi queda seco, como se ve en el video. Saludos amigo Bombero, estamos al pendiente 😉 👍

  • @Fl-k4f
    @Fl-k4f 5 หลายเดือนก่อน

    Puedo ocupar tierra de compost, (desperdicio de verduras frutas cáscaras varias etc etc) como organismos de descomposición?

    •  5 หลายเดือนก่อน

      Hola Bombero! Podría ser, pero el tratamiento sería como hacer una composta. Cada que agregues los residuos hay que tapar con tierra. Saludos amigo 🙏

  • @prolijo6672
    @prolijo6672 ปีที่แล้ว

    Me gustaría que hagan un video cómo les había sugerido hace meses atrás sobre el uso de los extintores de fuego vencido como abono

    •  ปีที่แล้ว +1

      Es muy interesante el tema, voy a abundar más. Pero como te había comentado, al estar patentado ya no es algo disponible para todo el campesino. Pero tomo nota para conocer más, agradecemos mucho sus recomendaciones! Saludos amigo!

    • @prolijo6672
      @prolijo6672 ปีที่แล้ว

      @ gracias y éxitos

  • @LuisSoldevilla-tg6le
    @LuisSoldevilla-tg6le 6 หลายเดือนก่อน

    Ingeniero se pueden aser biofertilizante con potasio y magnesio, oh cuanto kilos agregaria para bote de 200 litros si pudiera decirme un favor tengk esa duda ingeniero saludos de perú😊 😊😊😊😊

    •  6 หลายเดือนก่อน

      Hola Bombero! Así es! Sí se puede, aquí te dejo el proceso. Saludos amigo, hasta Perú! th-cam.com/video/bLZ78lv5u9k/w-d-xo.htmlsi=HlMWXo-7u66F7Gne

  • @gemmaespinosa5178
    @gemmaespinosa5178 ปีที่แล้ว +1

    Sólo puede usarse pasto? o también se pueden ocupar hierbas de hoja ancha?

    •  ปีที่แล้ว +1

      Hola Bomber@ No lo hemos elaborado así como mencionas, sin embargo, no nos cerramos a la posibilidad de elaborarlo con otro tipo de planta. El motivo de usar el pasto es porque ya ha sido estudiado (por su contenido de lactobacillus, por ejemplo) y validado sus propiedades, además que lo tenemos disponible en todos lados. Si decides usar otra planta revisa sus componentes bioactivos de manera que sea seguro su uso, por ejemplo la ortiga se puede usar como Bioestimulante también. Saludos amiga!

  • @carlosanibalarboledalozano1583
    @carlosanibalarboledalozano1583 8 หลายเดือนก่อน

    Un saludo mi hermano bombero desde Colombia. El conocimiento empodera. Te pregunto despues del mes como se guarda, se deja en el tambo o en costales. Quedo al pendiente de tu respuesta.

    •  8 หลายเดือนก่อน

      Hola Bombero! Después del mes ya lo puedes usar, y sino lo vas a usar, lo puedes dejar en el tambo hasta su uso. Saludos amigo!

  • @IvanHernandez-fo6ko
    @IvanHernandez-fo6ko ปีที่แล้ว

    Gracias por compartir, En caso de hacer un super magro ¿ Cuanto ocuparia de pasto fermentado?

    •  ปีที่แล้ว

      Utiliza 5 kg de pasto fermentado para 200 L 👍 😉 Saludos Bombero!!

  • @niltonsaldanamunoz1512
    @niltonsaldanamunoz1512 ปีที่แล้ว

    Hola un saludo de Perú pregunta también se puede con salvado de maíz

    •  ปีที่แล้ว

      Hola Bombero!! Sí puedes usar el salvado de maíz 😉 Saludos amigo!

  • @Alexa-gt2sj
    @Alexa-gt2sj 10 หลายเดือนก่อน

    Hola y puedo hacer para un balde de 20 litros? Cuanto necesataria me ayuda xfa gracias.

    •  10 หลายเดือนก่อน

      Hola Bomber@ puedes usar 2 kg de pasto, 8 kg de salvado, 500 mL de melaza, 500 g de microorganismos sólidos y 30 mL de los líquidos. En caso de que no tengas microorganismos ni sólidos ni líquidos puedes usar la tierra de un lugar limpio.
      Esperamos puedas elaborarlos, son excelentes para sustituir el estiércol en algunos bioles. También los usamos para quelatar minerales como lo hicimos en el video de etnobioles. Saludos amiga!

  • @gloriapavia6806
    @gloriapavia6806 11 หลายเดือนก่อน

    Cómo uso el preparado?

    •  11 หลายเดือนก่อน

      Hola Bomber@! El pasto fermentado se usa como inóculo. Lo puedes usar para quelar minerales, tenemos un video que se llama etnobioles quelatados, ahí se usó pasto. También para preparar supermagro, en lugar del estiércol de vaca, se usa el pasto fermentado. Quedamos al pendiente si tienes más dudas. Saludos amiga!

  • @MrDidCore
    @MrDidCore 4 หลายเดือนก่อน

    que puedo usar si no tengo salvado?

    •  4 หลายเดือนก่อน

      Hola Bombero! Es lo ideal por el elevado contenido de minerales, los cuales son muy importantes para los microorganismos. Y así obtendrás un abono de mayor calidad. Es muy fácil encontrarlo en veterinarias o en la central de abastos. En caso de que no lo encuentres lo puedes sustituir por otro tipo de cascarillas. Otros compañeros nos han dicho que usan rastrojo de frijol o de maíz. Espero te sea útil la información amigo! Saludos!

  • @bebochacon
    @bebochacon ปีที่แล้ว +1

    Un kilo de melaza a cuanto equivale de piloncillo?.

    •  ปีที่แล้ว +1

      Hola Bombero! Sería el doble, aunque es más caro el piloncillo, pero si es lo que tienes adelante, usa 2 kg en lugar de 1 kg. La melaza la puedes encontrar en las veterinarias, saludos amigo!

  • @abelaguilarromero7214
    @abelaguilarromero7214 4 หลายเดือนก่อน

    Disculpe una vez preparado el pasto fermentado que cantidad ocuparia para hacer el biol ? Saludos

    •  4 หลายเดือนก่อน +1

      Hola Bombero! Puedes usar 5 kg para preparar 200 L 😉 Saludos amigo.
      Aquí te dejo un video donde hicimos el biol con el pasto fermentado th-cam.com/video/bLZ78lv5u9k/w-d-xo.htmlsi=W6vl3CTmsV8when5