Fragmento de la novela no publicada del Inspector Jorge Casanova. Juan Antonio Carreras Espallardo
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 8 ก.พ. 2025
- Fragmento de la novela no publicada del Inspector Jorge Casanova.
Juan Antonio Carreras Espallardo.
Nueve y media de la noche. Plaza Mayor de Madrid.
Faltan poco más de dos horas para comenzar un nuevo año, es Nochevieja y la Plaza está atestada de personas que ultiman las compras, cenan o se preparan para recibir el nuevo año con alegría, frente a las campanadas de la adyacente Puerta del Sol.
Pero el ambiente se respira distinto, un cordón policial cerca una de las esquinas del jolgorioso lugar. El Subinspector Ernesto Pérez Vera y el Oficial Mateo Fernández tratan de alejar a los curiosos que se agolpan a empujones para olisquear. En su interior yace uno de los hombres del Inspector Jorge Casanova, miembro de la unidad de investigación de siniestros viales y homicidios de la Policía de Madrid. El cuerpo sin vida del agente asesinado se encuentra en posición de cubito prono. La mancha de sangre bajo su cuerpo y el orificio de entrada por la espalda a la altura de la axila izquierda no se dejan ver por una manta térmica de color dorado que cubre el inmóvil cuerpo del Agente Pedro Buendía. Al fondo, dos agentes lloran desconsolados, son Pedro González Garre y César Torres, compañeros de patrulla del agente finado. Por la emisora, Miguel Toré comunica que el Juez de Guardia se dirige al lugar.
Un matrimonio pasea con sus hijos, son el Juez de Menores de la Villa de Madrid, el Ilmo. Sr. José Ginés Riquelme y su esposa, la Catedrática de la Universidad Complutense de Madrid en Medicina Forense, la Dra. María del Carmen Casa. Cuando están a punto de abandonar la Plaza, la madre tira del brazo de la pequeña Margarita, que atónita pregunta:
-¿Qué pasa ahí mami?
-No mires hija, ha muerto un policía.
-¿Qué es un policía? -responde incrédula la menor.
-Hijita, un policía es una persona que no entiende de horarios, duerme poco y mal, son los que hace poco vimos en televisión como verdugos cuando tomaron la Puerta del Sol en el 15M, los que pusieron como asesinos porque velaban por la pacífica manifestación que se vio enturbiada por unos cuantos gamberros. Un policía es una persona que no está con su familia todo el tiempo que él quisiera, que se pierde los momentos más importantes de sus seres queridos, una persona que lleva un uniforme y se transforma, solucionando milagrosamente problemas que cualquiera de nosotros no tenemos valor a afrontar. Un policía es una persona que por el hecho de llevar ese traje y esa placa está sometida a insultos y desprecios de la sociedad, una persona que tiene muchos trastornos de alimentación y de humor debido a sus horarios tan raros. Es al que todos los que lo critican no dudan en llamar cuando su culo corre peligro. Todo eso y más es un policía y según cuentan ahora, éste ha sido asesinado por un atracador por la espalda. Ha muerto un hombre de los buenos, un protector de nuestros derechos, ha muerto un hombre de Jorge Casanova.
De repente suena el teléfono móvil del policía fallecido. Jorge Casanova, con la cara desencajada en este duro trance que le había tocado soportar la última noche del año, que había escuchado con detalle la historia que la niña acaba de oír de la boca de su madre, se dirige al cadáver y saca el teléfono de su compañero Buendía. Es un Whatsapp de su hijo Pedro, que textualmente dice:
-Ya son las diez y media papá, hoy me prometiste que salías de trabajar a las diez y que íbamos a pasar la nochevieja juntos, mamá, tú y yo, te estamos esperando, quiero enseñarte el regalo que me ha hecho mamá, un juego de Súper Mario para la Wii, estoy deseando que llegues para jugar la primera partida contigo. No tardes anda. Te quiero mucho papá poli.
Las lágrimas de Casanova rompieron el bullicio de la gente y su llanto quebrado se hizo notar en el silencio que inundó la plaza durante unos segundos. El Inspector se pudo en cuclillas y mirando fijamente a los ojos de la niña y de reojo a sus padres, dijo con ternura:
-Ser policía es algo que el que no lo es, nunca lo podrá entender pequeña, por mucho que lo expliquemos una y otra vez. Anda, ve con tus papis a celebrar el año nuevo, que ya quedan pocas horas... ahnn, y pórtate muy bien que vienen los Reyes Magos dentro de poco...
...........................................................................
Feliz Año Nuevo a todos aquellos que puedan celebrarlo. Yo este año lo celebro por todo lo alto, con mi esposa y mi hijo, con su compañía, dando gracias por poder hacerlo ya que no todos los años lo hago. En otras ocasiones lo celebro con mi "otra familia", la de armas, a los que mando un fuerte abrazo para esta noche.
Desgarradoras palabras y trágica historia. Eso nos debería recordar que para que vivamos más seguros en ocasiones otras personas se juegan la vida por nosotros.