Que buen formato... Es inevitable sentir nostalgia por lo que fue y lo que pudo haber sido, pero al menos nos ha dejado grandes canciones, "Instante de Luz" version Amos es trascendental 👊💥
Buena entrevista y genial documento de la escena Bogotana de finales del siglo pasado, yo tuve la oportunidad de vivir todo esto como bajista y fundador de La Severa Matacera, inclusive invitamos a Amos para que cantara los coros de la mítica canción "Arde La Capital" que buenos momentos y que bueno saber que los integrantes de Ultrageno se volvieron unos profesionales tan exitosos, me gustaria conectar con el baterista que mencionas vive acá en New York donde yo estoy radicado hace una década, un abrazo y que siga este creciendo este tipo de contenido para que las nuevas generaciones se den una idea como era todo en esa época.
Muy chévere la entrevista a Amos, por esos tiempos tocaba en skampida y Bogotá estaba en un momento musical muy fresco y latente, ahora a la distancia se recuerda con mucho cariño y se agradecen estos documentos que reviven y dar a conocer la historia a los que vienen. Gracias
De los buenos recuerdos que tengo del buen rock Bogotano en mi vaga juventud, donde un pogo era una religión, cuando se ahorraba dinero para comprar un CD de aterciopelados o Ultrageno y se disfrutaba leer su carátula y escuchar esa música real de la calle , de la gente , de barrio , rock industrial con alma , con furia !! Con amor por la música ...cuando Bogotá producía buen rock , buena música y todos saltabamos al escuchar a este man como controlando una tribu .....FURIA DE LA RAZA !!!
Todo es tan perfecto aquí: Amós, Chapinero, la camiseta Marín… Jamás existirá una banda que logre lo que logró Ultrágeno con toda una generación, sumamente emotivo y cargado de nostalgia este capítulo. Siempre será una de mis bandas favoritas y no existen palabras que abarquen todo lo que representaron. Gracias, Alejandro. Gracias, Amós. Gracias, Ultrágeno. Y gracias a Chapinero por todo lo vivido allí en mi adolescencia y mis 20’s.
Todo un recorrido por el barrio en el que vivimos tantas cosas bellas, intensas, ese final de la infancia de Amós, el bombazo y una adolescencia loca... Que buen reportaje, tan espontáneo y emotivo, te felicito Alejandro, me tocaste fibras muy sensibles, me encantó todo ese recorrido musical y vivencial en el que se te sentía tan involucrado... desde el "Mango". Me lo gocé de principio a fin!!!
¡Qué episodio pa bueno! Tengo que ser honesto y decir que se me salieron las lágrimas cuando Amos cuenta la anécdota del pisco que lo saluda en la calle. Detalles que a cualquier artista llenaría el alma; más en momentos de flaqueza. Hats off Pimp!
Excelente entrevista, los escucho desde Chicago. Me hicieron transportar a los 90s cuando tube la oportunidad de ver a Ultrajeno en la media torta. Bella epoca.
Yo era de los amigos gamines de Amos en villa de leyva, buenos recuerdos, saludos Amos, siempre me acordaré de sus comics españoles de mortadelo y filemon.
bien hay!!saludos de medallo Kxike es un grupo musical que fusiona temas indígenas con sonidos modernos, creando una experiencia única e inmersiva. Su música a menudo incorpora elementos espirituales e imágenes vívidas. Tienen un EP titulado “Taki Onkoy 3,” que incluye cuatro pistas y continúa profundizando en estas ricas narrativas culturales. El nombre “Taki Onkoy” se refiere a un movimiento de resistencia indígena contra la colonización española, lo que enfatiza la profunda conexión del grupo con la herencia indígena
Estos si son espacios bakanos.super marin sos una biblia de la esena del rock ,lo que hablas fue lo realmente vivido en esa epoca.ultrageno ojala 1 toque mas.
Me hubiera gustado que profundizaran un poco más en la figura mítica de Raúl Hernández, figura mítica para bien Y para mal, en el movimiento rockero de la segunda mitad de los 90 en Bogotá. Sus simpatías con la extrema derecha paramilitar, su influencia en un montón de peladitos de 13 años y menos... en fin, buena entrevista. Gran personaje el querido y admirado Amós.
Que buena entrevista, que grande Ultrageno les falto llegar a más público, estoy en total desacuerdo del termino "caspiar" creo que eso es lo que no dejo que el Rock Colombiano pudiera extenderse más y dejar solo para una especie de "élite y eruditos" eso no aportó nada a la cultura.
Recuerdo, haberlos visto en rock al parque del 95 no tengo clara la fecha, por primera vez, era un sonido super progre, industrial, ese violín era muy macarro en medio de ese sonido como medio punk, como hardcore, era una bandota!!! Lástima, se perdieron y nunca más.
Esta entrevista mostró mi momento ideal, caminar por esas calles con una Bogotá soleada, escuchar y ver a Amos y Alejandro juntos (ídolos desde mi adolescencia). Soy feliz viendo estás entrevistas recordando los verdaderos sonidos de mi ciudad... Raza furia!!!❤❤
Con Ultrageno vivi las mejores epocas de mi vida alterna Bogotana de los 90, saltar con pálpito y gritar el Divino Niño con toda la rabia. Amos y su combo me dejaron perplejo con semejante banda... ¡Grande Ultrageno HPTAAA!
Gran banda y partiendo de la entrevista concluimos en que la desigualdad anidada en Colombia solo permitia a un pulado de privilegiados a tener exito en las artes. Lo que es normal en sociedades del primer mundo aca es considerado un lujo y quienes se benefician de ellos apoyan a los retardatarios culpables de la desigualdad para seguir disfrutando de sus minimos exitos. Ultrageno en un pais avanzado hubiera sido una banda exitosa nivel global.
Es muy agradable la entrevista, no estoy de acuerdo que personas que están o rodean los 50’s hablen con vocabulario que ya no es acorde a la edad, sin embargo, no deja de ser entretenida la entrevista
la verdad la tuvieron toda para hacerla con ultrageno , para quedarse viviendo de un que diran, todos eran privilegiados ...definitivamente muy decepcionado con la excusa del ca guan y eso de una manera muy suoerficial 😔😔😔😔😔
¡Qué episodio pa bueno! Tengo que ser honesto y decir que se me salieron las lágrimas cuando Amos cuenta la anécdota del pisco que lo saluda en la calle. Detalles que a cualquier artista llenaría el alma; más en momentos de flaqueza. Hats off Pimp!
No he escuchado una banda que suene igual o remotamente parecida a ultrageno, son esas bandas que dejan un legado.
es una gran banda
Igual que sagrada escritura
Que buen formato... Es inevitable sentir nostalgia por lo que fue y lo que pudo haber sido, pero al menos nos ha dejado grandes canciones, "Instante de Luz" version Amos es trascendental 👊💥
Estoy lejos y ver las calles de Bogotá y escuchar de la escena de los 90 y 2000 da muchísima nostalgia. Gracias por esto
Buena entrevista y genial documento de la escena Bogotana de finales del siglo pasado, yo tuve la oportunidad de vivir todo esto como bajista y fundador de La Severa Matacera, inclusive invitamos a Amos para que cantara los coros de la mítica canción "Arde La Capital" que buenos momentos y que bueno saber que los integrantes de Ultrageno se volvieron unos profesionales tan exitosos, me gustaria conectar con el baterista que mencionas vive acá en New York donde yo estoy radicado hace una década, un abrazo y que siga este creciendo este tipo de contenido para que las nuevas generaciones se den una idea como era todo en esa época.
Y la familia Bastarda también era buena banda
Muy chévere la entrevista a Amos, por esos tiempos tocaba en skampida y Bogotá estaba en un momento musical muy fresco y latente, ahora a la distancia se recuerda con mucho cariño y se agradecen estos documentos que reviven y dar a conocer la historia a los que vienen. Gracias
De los buenos recuerdos que tengo del buen rock Bogotano en mi vaga juventud, donde un pogo era una religión, cuando se ahorraba dinero para comprar un CD de aterciopelados o Ultrageno y se disfrutaba leer su carátula y escuchar esa música real de la calle , de la gente , de barrio , rock industrial con alma , con furia !! Con amor por la música ...cuando Bogotá producía buen rock , buena música y todos saltabamos al escuchar a este man como controlando una tribu .....FURIA DE LA RAZA !!!
Todo es tan perfecto aquí: Amós, Chapinero, la camiseta Marín…
Jamás existirá una banda que logre lo que logró Ultrágeno con toda una generación, sumamente emotivo y cargado de nostalgia este capítulo. Siempre será una de mis bandas favoritas y no existen palabras que abarquen todo lo que representaron.
Gracias, Alejandro. Gracias, Amós. Gracias, Ultrágeno.
Y gracias a Chapinero por todo lo vivido allí en mi adolescencia y mis 20’s.
Todo un recorrido por el barrio en el que vivimos tantas cosas bellas, intensas, ese final de la infancia de Amós, el bombazo y una adolescencia loca... Que buen reportaje, tan espontáneo y emotivo, te felicito Alejandro, me tocaste fibras muy sensibles, me encantó todo ese recorrido musical y vivencial en el que se te sentía tan involucrado... desde el "Mango". Me lo gocé de principio a fin!!!
¡Qué episodio pa bueno! Tengo que ser honesto y decir que se me salieron las lágrimas cuando Amos cuenta la anécdota del pisco que lo saluda en la calle. Detalles que a cualquier artista llenaría el alma; más en momentos de flaqueza. Hats off Pimp!
Yo que me encuentro fuera de Colombia.. me gusta ver esto y recordar mi hermosa Bogota con lo bueno y lo malo.
Todas esas calles por donde pasaron, las caminé muchas veces con mi perrito que ya murió. Mucha nostalgia.
Me recordó los 2000 y las entrevistas de City TV de mucha música
Que podcast tan bacano este formato estuvo genial y con tremenda leyenda....saludos desde nyc
Todavía no tengo todo lo que busco, eso hace que luchar sea un gusto, está claro que nada es seguro, ya toque el suelo y sé que está muy duro.
Muy buena entrevista!! Buenas vivencias !!! 🤘🏻✌🏻🎙️🔊🔊🤟🏻🤟🏻🤟🏻 capos los 2 !!
El propio gomelo de vereda.
Ultrageno la banda sonora de mi adolescencia... Mi cerebro tiene dientes...
Tremendo Delorean a la Bogotá de los 90’s! Gracias al Maestro Amos y a Alejandro, hermoso Podcast.
Divino niño protégeme
Excelente entrevista, los escucho desde Chicago. Me hicieron transportar a los 90s cuando tube la oportunidad de ver a Ultrajeno en la media torta. Bella epoca.
que grande, raza furia Colombia siempre...ser nadie para ser persona...
Que gran persona es Amos
Yo era de los amigos gamines de Amos en villa de leyva, buenos recuerdos, saludos Amos, siempre me acordaré de sus comics españoles de mortadelo y filemon.
Que buenos recuerdos lo viví ya en su decadencia pero que bueno revivir lo vivido. Tremenda entrevista.
Que chimba de formato, que chimba de entrevistado.
Ha ultrageno ya sido y sera una insignia para mi, pase muy buenos momentos, muy buenos toques cuandown pogo era salvaje y un Dezahogo completo!
El mejor frontman que ha tenido Bogotá.
Ultrageno. Una de las mejores bandas de Rock que hemos tenido en Colombia. Grande Amos.
bien hay!!saludos de medallo
Kxike es un grupo musical que fusiona temas indígenas con sonidos modernos, creando una experiencia única e inmersiva. Su música a menudo incorpora elementos espirituales e imágenes vívidas.
Tienen un EP titulado “Taki Onkoy 3,” que incluye cuatro pistas y continúa profundizando en estas ricas narrativas culturales. El nombre “Taki Onkoy” se refiere a un movimiento de resistencia indígena contra la colonización española, lo que enfatiza la profunda conexión del grupo con la herencia indígena
Estos si son espacios bakanos.super marin sos una biblia de la esena del rock ,lo que hablas fue lo realmente vivido en esa epoca.ultrageno ojala 1 toque mas.
El sonido Ultrageno es el sonido de la Bogotá caótica de los 90s y de siempre. Gran Banda.
Que genialaal! Graciaas
Ultrageno lo mejor de nuestra generación, un sonido muy puro de nuestro rock
Yo estuve en el concierto de Tower records!!!!!! :) que época era muy místico lo que pasaba en la escena musical en Bogota!!!
Me hubiera gustado que profundizaran un poco más en la figura mítica de Raúl Hernández, figura mítica para bien Y para mal, en el movimiento rockero de la segunda mitad de los 90 en Bogotá. Sus simpatías con la extrema derecha paramilitar, su influencia en un montón de peladitos de 13 años y menos... en fin, buena entrevista. Gran personaje el querido y admirado Amós.
buena entrevista, yo era un poco mas pequeño,pero me acuerda de la energía que se percibía en mi adolescencia.
Que gran capítulo. ❤
50:00 me hizo 🥲
Tremendos recuerdos se me vinieron a la cabeza. Sería muy chévere pudieran tener a Fernando del Castillo.
Que buena entrevista, que grande Ultrageno les falto llegar a más público, estoy en total desacuerdo del termino "caspiar" creo que eso es lo que no dejo que el Rock Colombiano pudiera extenderse más y dejar solo para una especie de "élite y eruditos" eso no aportó nada a la cultura.
Muchos recuerdos saludos!
Tremenda narrativa la de Amos!! Un viaje en el tiempo mucho más poderoso que nostálgico... El power de la raza furia!!
Gran formato
Santa fe palpita sangre y rasguño.
Que leyenda Amos, ojalá haya otra reunión de Ultrageno eventualmente.
Donde se puede ver el especial de ultrágeno de canal 13?
Que buen formato.
Recuerdo, haberlos visto en rock al parque del 95 no tengo clara la fecha, por primera vez, era un sonido super progre, industrial, ese violín era muy macarro en medio de ese sonido como medio punk, como hardcore, era una bandota!!! Lástima, se perdieron y nunca más.
Esta entrevista mostró mi momento ideal, caminar por esas calles con una Bogotá soleada, escuchar y ver a Amos y Alejandro juntos (ídolos desde mi adolescencia). Soy feliz viendo estás entrevistas recordando los verdaderos sonidos de mi ciudad... Raza furia!!!❤❤
Uyshshshsh Colombia Pilas !❤🎉
Uffff Oroooooooooo!!!
Con Ultrageno vivi las mejores epocas de mi vida alterna Bogotana de los 90, saltar con pálpito y gritar el Divino Niño con toda la rabia. Amos y su combo me dejaron perplejo con semejante banda... ¡Grande Ultrageno HPTAAA!
Me encanta! ¿ Alguien se acuerda dónde quedaba Las Moscas?
@@adricarbar En la 59 entre 8 y 9na
Una cosa es "La Raza Furia" y otra es la "Furia Callejera" @ElSagrado 37:34
Qué buena entrevista. Saludos!
Buena entrevista
"Redes rojas", "Elpoeta"... Catedral.
Crónicas de san Pacho 😂😂
Gran banda y partiendo de la entrevista concluimos en que la desigualdad anidada en Colombia solo permitia a un pulado de privilegiados a tener exito en las artes. Lo que es normal en sociedades del primer mundo aca es considerado un lujo y quienes se benefician de ellos apoyan a los retardatarios culpables de la desigualdad para seguir disfrutando de sus minimos exitos. Ultrageno en un pais avanzado hubiera sido una banda exitosa nivel global.
La Juega .Bogota. Corazón. Alineación.
Bacano ochenteros. Radio Activa, 88.9❤
La última gran revolución musical Bogotana.
Muy tipo CityTV
Ultrageno es la real banda underground de Colombia! Raza furia!
Rockstar dice el tipo que ego jeeeeee.
Deftones
Sacudida la memoria
Es muy agradable la entrevista, no estoy de acuerdo que personas que están o rodean los 50’s hablen con vocabulario que ya no es acorde a la edad, sin embargo, no deja de ser entretenida la entrevista
I Dont Know Rick, It looks fake.
la verdad la tuvieron toda para hacerla con ultrageno , para quedarse viviendo de un que diran, todos eran privilegiados ...definitivamente muy decepcionado con la excusa del ca guan y eso de una manera muy suoerficial 😔😔😔😔😔
¡Qué episodio pa bueno! Tengo que ser honesto y decir que se me salieron las lágrimas cuando Amos cuenta la anécdota del pisco que lo saluda en la calle. Detalles que a cualquier artista llenaría el alma; más en momentos de flaqueza. Hats off Pimp!