🔌 Fase, neutro y "tierra" de instalación eléctrica ⚡️

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2025
  • Multímetro o tester básico: amzn.to/2PIT4HM
    Mi multímetro profesional: amzn.to/3dXHnZc
    Pinza amperimétrica básica: amzn.to/3ipZFmQ
    🙋‍♂️ Suscríbete: bit.ly/2GEt8Kg Dale al 👍 y activa la 🔔
    ☕ ¿Me invitas a un café?👉 ko-fi.com/Elec...
    Comprobación de tensiones de fase, neutro y conductor de protección o "tierra" de instalación eléctrica.
    #FPelectricidad
    #electricista
    #electroTutorial

ความคิดเห็น • 118

  • @ElectricidadFP
    @ElectricidadFP  5 ปีที่แล้ว +5

    ⚡️¿QUIERES SEGUIR APRENDIENDO? 🧠💪 ➡️ bit.ly/2GEt8Kg

  • @diefih
    @diefih 2 ปีที่แล้ว

    Excelente. El video más claro que he visto!

  • @adriang.s.4976
    @adriang.s.4976 ปีที่แล้ว

    Muchisimas gracias por hacerlo tan facil.
    Mira que he buscado videos y no me aclaraban nada...
    Me ha encantado.
    ¡Ya sé distinguir la fase y el neutro!🎉🎉🎉
    Muchas gracias por enseñar! Sigue así!

  • @gesussoto9073
    @gesussoto9073 9 หลายเดือนก่อน

    el vídeo mejor explicado que he visto. Muchas gracias!!

  • @lorenzosangiltreto3155
    @lorenzosangiltreto3155 2 ปีที่แล้ว

    Eres un máquina, didáctico, lo mejor que he encontrado de Estados tems

  • @Charlesbboj
    @Charlesbboj 2 ปีที่แล้ว +2

    Hola, tengo poco tiempo de haber llegado a Europa. En México era electricista residencial, solo tomé un curso gratuito de 80 hrs, mas no logré estudiar Ingeniería Eléctrica y me dediqué unos 4 años a dar servicio por mi cuenta. En México, la normativa exigía para las preparaciones hacia acometida, contar con una varilla de tierra física que en base de medición se interconectaría con el polo de neutro en un punto específico del chasis, por esta razón, la tensión entre un cable hacia la varilla de tierra física y otro de conexión hacia neutro de suministrador, debe ser menor a 0.3 V, casi cero.
    En los multímetros de alta impedancia, es suficiente con que una de las terminales tenga contacto con un punto caliente (vivo, tensión activa) para detectar una parcialidad considerable de potencial real existente. Desde mi punto de vista, hacia el interior se maneja otro criterio (en los contactos eléctricos o enchufes) normalmente se deja independiente (no interconectado) el sistema de aterrizaje físico y los conductores neutros. Si bien, es cierto que los potenciales electrostáticos debieran ser drenados a través de la terminal de tierra física. Esto no es implicación suficiente para afirmar que no está trabajando la tierra física según medición referida con el neutro. Recordemos que por empalmes en centro de mando general, base de medición, etc, se generan resistencias parásitas en el neutro, que también promueven la existencia de caídas de potencial, por lo que el neutro, a pesar de relacionarse con el neutro aditivo (cero), solo en el terreno de lo ideal, presenta una tensión "cero", aunque si bien normalmente no sobrepasa de 3 V. Me tocó una experiencia, en la que el neutro alcanzaba los 60 V, aún con carga conectada, donde la carga eran 8 casas de interés social habitadas). Al interconectar una nueva varilla de TF en un terreno poco adecuado, aunque mejorando características, se logró disminuir a 15V, sin embargo, ya no logré revisar aguas arriba hacia transformador. Al conectar cable a varilla, se lograba ver un chisporroteo, aprox. 2.2 A de corriente de drenaje.
    Desde mi punto de vista, la confirmación de que una tierra física se encuentra funcional en un contacto, es a la inversa, es decir, que ante la medición entre neutro y T.F. alcanzamos una tensión considerablemente mayor a aquella otra medición realizada con una punta flotada y la otra conectada a neutro, con esto NO debemos de esperar que la tensión sea cero entre N & P.E, ni esperar a que sea más reducida que la medición flotada. O en contraposición, debemos esperar una diferencia de potencial mayor entre tierra física y neutro, cuando la tierra física está realmente operativa.
    Por otro lado, hay que mencionar que en muchos casos, el "puesto a tierra" del transformador, presenta faltas de mantenimiento, o simplemente su conductor ha sido robado y no existe conexión real a un potencial quasi infinito de cargas positivas (un sustrato interconductivo ideal hacia el subsuelo), tal que logre absorber algunas cargas negativas atoradas en empalmes y derivaciones de tendido aéreo o subterráneo a partir de cable de neutro o del mismo borne de neutro del transformador, también reconocidas como "pequeñas" caídas de tensión. (distíngase de otro concepto referente al decremento del pleno potencial de cada fase, ya sea por saturación del sistema, exceso de carga o disminución de capacidad de transformación por falta de mantenimiento ).
    Desconozco normativa DIN y todas las que apliquen en Europa, por lo cual, aunque podría con mis comentarios estar en lo correcto en referencia a usos en Norteamérica, podría estar equivocado a mediciones y usos en Europa, ya que en México normalmente no usamos interruptores diferenciales y desconozco cómo estos pudieran afectar o no a las mediciones en salidas a receptáculos o enchufes). Agradezco sus correcciones. Espero haber sido claro, de lo contrario, disculpen.
    Saludos.

    • @jaidervallejovargas3009
      @jaidervallejovargas3009 ปีที่แล้ว

      En el REBT Español se maneja tenciones de contacto de 24V en locales o emplazamientos húmedos y 50V en emplazamientos secos. Aunq no es recomendable llegar a medir mas de 10V entre los conductores de Neutro y conductor de protección. ITC-BT 18

  • @isaacruizcastro9683
    @isaacruizcastro9683 4 หลายเดือนก่อน

    Muy clarito todo, mil gracias

  • @mowr.5115
    @mowr.5115 ปีที่แล้ว

    Muy buen video, me ha sido de gran ayuda!

  • @RafFdez
    @RafFdez 5 ปีที่แล้ว +2

    Por fin, explicado bien fase y neutro como localizarlos bien....gracias

    • @ElectricidadFP
      @ElectricidadFP  5 ปีที่แล้ว +2

      Gracias. Ya sabes: like, difusión, etc. 😅

    • @RafFdez
      @RafFdez 4 ปีที่แล้ว

      @@ElectricidadFP Es lo primero que hice 👍

  • @19jonhy
    @19jonhy 4 ปีที่แล้ว +2

    Gracias video, muy explicativo

  • @cyberyano8581
    @cyberyano8581 2 ปีที่แล้ว

    Muy bien explicado....gracias

  • @joseluisfernandezromero4925
    @joseluisfernandezromero4925 3 ปีที่แล้ว +3

    Buenas tardes, estupendo video. Quería preguntar si todas las tierras se conectan juntas y se puede hacer con una ficha de empalme. O bien tienen que ir en un bornero de tierras para carril din, y ahí también se conecta la tierra de la derivación individual. Muchas gracias y estupendo trabajo

  • @adriannovofernandez2333
    @adriannovofernandez2333 2 ปีที่แล้ว

    Hola profesor te sigo desde hace poco y decirte que esto que estás explicando se lo había preguntado yo a unos alumnos de electricidad cuando yo estaba estudiando electromecánica y todos me decían que tierra con fase y con neutro nunca podía dar ningún valor

    • @ElectricidadFP
      @ElectricidadFP  2 ปีที่แล้ว +1

      ¿Cómo no va a dar ningún valor? Tierra es potencial 0 V, dará valor respecto a otro cable con el que tenga diferencia de potencial

    • @adriannovofernandez2333
      @adriannovofernandez2333 2 ปีที่แล้ว

      @@ElectricidadFP pues eso me habían dicho,pero si está bien puesta la tierra solo debe dar entonces los 230 con fase y los 0 o 1 con el neutro no?

    • @alfonsoblasco3965
      @alfonsoblasco3965 ปีที่แล้ว

      @@adriannovofernandez2333

  • @eystanchinchilla2061
    @eystanchinchilla2061 4 ปีที่แล้ว +1

    Buen video. Saludos desde Honduras

  • @jaidervallejovargas3009
    @jaidervallejovargas3009 ปีที่แล้ว +2

    muy interesante tengo una duda profesor: El REBET nos dice q la tensión de contacto debe de ser de 24V Y 50V. Q pasa si tengo una instalación bifásica a 230V? Q tensión de contacto tendría? Te lo pregunto por q en mi casa tengo Bifasica y e medido entre un polo activo y el conductor de proteccion y me da 89V. Es de ahi mi pregunta. la e echo en varios foros y nadie me a contestado. Seguro mas de un seguidor tiene la misma duda. Gracias. ME DADO CUENTA Q ALGUN FORERO EN COMENTARIOS ANTERIORES TE AN ECHO LA MISMA PREGUNTA Y NO LES A CONTESTADO. DEDUSCO Q LA MIA SE SUMA A LA LISTA. DE TODAS FORMAS GRACIAS.

  • @antoniog_d6198
    @antoniog_d6198 5 ปีที่แล้ว +1

    excelente video como siemple nos tienes acustubrado,,,,,,lo que siempe digo algo si entro una secion de cabre de 10 mm...puenteo los termicos la misma secion de entrada osea si es de 10 pues de 10 los puestes 10 los , la entra es si es 6 pues de los puentes 6 y nunca reducir la de sección de cable,es como si fuera embudo,y parte lo que comentas fallos Profe en comentario,,,lo que no me gusta termico de abajo la secion agua ariba creo que es 2.5 no lo veo bien luengo peazo secion alguna abajo no me gusta na jeje,,,muchas gracias por hacer estos vidios gran ablazo

    • @ElectricidadFP
      @ElectricidadFP  5 ปีที่แล้ว

      Muy bien dicho, los puentes a la misma sección que la derivación individual y así te curas en salud.

  • @electricedadyfontaneria2468
    @electricedadyfontaneria2468 2 ปีที่แล้ว

    Hola buenas si puede mezclar neutro con tierra

  • @makenin
    @makenin ปีที่แล้ว +1

    es normal que entre cable de tierra y neutro tenga 80v en la derivacion individual trifasica justo al entra en el cuadro con todos los cable desconectados los termicos?

  • @JARANORFILMS
    @JARANORFILMS 7 หลายเดือนก่อน

    A esa clema de tierra se puede conectar cualquier cable de tierra? Me explico he comprado un diferencial autorearmado, entonces necesita toma de tierra en el autoarmado, en mi caja de conexiones tengo igual que tú, un clema de tierra, lo unico que en lugar una clema individual, tengo una clema doble, y mi pregunta es.
    ¿Puedo conectar la tierra del diferencial autorearmado a cualquiera de los 4 bornes de la clema doble?
    Gracias

  • @joseluisfernandezromero4925
    @joseluisfernandezromero4925 4 ปีที่แล้ว +1

    muy buen vídeo, y muy bien explicado, si señor, me suscribo al canal sin dudarlo

    • @ElectricidadFP
      @ElectricidadFP  4 ปีที่แล้ว

      Gracias por el comentario y la suscripción.

  • @xaviv.v.9174
    @xaviv.v.9174 ปีที่แล้ว

    Hola, yo tengo bifasico o monofasico compuesto, vamos que me vienen dos cables de derivaciin individual y los dos con tension, por separado no me acuerdo si uno daba 130 y el otro 110 o algo asi y juntos los 230v habituales. Al no haber neutro, para el cableado seria mejor poner marron y gris por ejemplo, o poner azul a una de las dos fases?

  • @alberache
    @alberache 3 ปีที่แล้ว +2

    En una instalacion de vivienda, tengo 3 cables del mismo color, 2 encienden el probador o tester y el tercero no, como hago para diferenciar la fase y neutro entre los tres. Saludos cordiales.

  • @jorgefernandezvidal6237
    @jorgefernandezvidal6237 2 ปีที่แล้ว

    ¿Dónde está el cambio de los cables? 10:47

  • @jesusjuanpuig8614
    @jesusjuanpuig8614 ปีที่แล้ว

    Si el fase es azul el neutro sería rojo negro o gris en instalaciones más antiguas es así no? En caso de que sea una instalación antigua

  • @miguelangelpenacernadas6637
    @miguelangelpenacernadas6637 2 ปีที่แล้ว

    Podrías decir la sección de tierra general?

  • @tonitorres7950
    @tonitorres7950 3 ปีที่แล้ว

    en caso de tener 2 fases ,que debe marcar entre 1 de las fases y toma de tierra?

  • @antonioalonso2940
    @antonioalonso2940 4 ปีที่แล้ว +1

    👍 buen material, muy buena explicación, me queda la duda de para los casos en que en instalaciones podríamos medir entre neutro y tierra tensiones superiores a los 10 voltios ?cual seria la razón a ese potencial?, cuando como bien has comentado deberían ser equipotenciales.
    Un saludo.

    • @ElectricidadFP
      @ElectricidadFP  4 ปีที่แล้ว

      Buena pregunta. La mayoría de las veces se debe a una instalación de tierra en malas condiciones (secciones incorrectas, mala puesta a tierra del edificio, trampas de luz, etc)

    • @miguelcastro3430
      @miguelcastro3430 4 ปีที่แล้ว

      Si hay demasiado desequilibrio entre las fases podrian aparecer valores de tension en el neutro que podrian alcanzar 10 V eso depende de cuan desblanceadas estan las cargas.

  • @diego4950
    @diego4950 ปีที่แล้ว

    HOLA BUENAS CONSULTA PORQUE ENTRE FASE Y TIERRA HAY 230v?

  • @elcorillo1002
    @elcorillo1002 3 ปีที่แล้ว

    el cable neutro que llega al tablero esta previamente conectado con tierra .???
    y por que su tension es 0 voltios o un 1 voltio ?

  • @warlifesuprime5588
    @warlifesuprime5588 3 ปีที่แล้ว +1

    Buenas, tengo una duda sobre el neutro que no llego a solucionar. El neutro se dice que no tiene corriente, siempre pensé que era por kirtchhoff que se estudiaba como se anula las corrientes desfasadas, pero usted dice que es porque está conectado a tierra el neutro en la subestación (antea de llegar al hogar, tipo TT), entonces no se en que pensar 😂.
    Si me pudiera resolver la duda se agradecería.
    Saludos.🤗

    • @ElectricidadFP
      @ElectricidadFP  3 ปีที่แล้ว

      Estás mezclando los conceptos de voltaje y corriente. Ambas cosas que dices son correctas pero una referent a tensión y otra a corriente

  • @tonitorres7950
    @tonitorres7950 3 ปีที่แล้ว +1

    en caso de tener una instalación con 2 fases,que tensión debe marcar entre una fase y tome de tierra?

  • @jero2505
    @jero2505 4 ปีที่แล้ว +3

    Yo creo que te ha faltado explicar cómo se averigua la fase con un destornillador buscapolos. Porque hay muchísimas viviendas y pisos antiguos que no tienen cable de Protección a tierra ni pica y por tanto las patillas del enchufe están de adorno. Y seguirán sin tierra porque los dueños (Mayores en su mayoria) no ven la necesidad de gastar dinero en esas historias. Saludos.

    • @ElectricidadFP
      @ElectricidadFP  4 ปีที่แล้ว +6

      Tienes razón, habría ampliado más. O picando con el polímetro en el yeso de la pared, que también puede valer como tierra en ausencia de ésta. Quizás haré un vídeo con buscapolos de toda la vida y con un buscatensión de fluke de lápiza. Gracias.

  • @carlosbarboza5194
    @carlosbarboza5194 ปีที่แล้ว

    Si tengo un circuito con todos los cables del mismo color como saber cual es neutro y cual es tierra y me va a dar 230V de igual manera al medirlo con el amperimetro

  • @gontito
    @gontito 2 ปีที่แล้ว

    Deberías poner neutro a la izq , tierra al centro y el vivo fase a la derecha por convenio, aunque en España no lo solemos hacer, en las clemas o regletas también, y lo de entrar por abajo y salir por arriba igual , no es que este prohibido o sea incorrecto por convenio de seguridad es recomendable, lo tengo grabado en el coco , se entra por arriba se sale por abajo.

    • @ElectricidadFP
      @ElectricidadFP  2 ปีที่แล้ว

      Sí, se entra por arriba, de toda la vida, por seguridad. Hay vídeo al respecto. En cuadros simples de vivienda creo que se puede obviar un poco por comodidad/estetica/uso de puentes.

  • @Piollo
    @Piollo ปีที่แล้ว

    Duda. En el min 1.50 has puesto el negro en tierra y el rojo en neutro o fase para saber si cual es fase y cual es neutro.
    En el min 3.50 has hecho lo contrarío.
    Mi duda es?
    Da igual si se pone el rojo o negro en tierra?

    • @nevillelezama1367
      @nevillelezama1367 5 หลายเดือนก่อน +1

      Es corriente alterna la posicion de las puntas del multimetro son irrelevantes. puedes usarlas intercambiadas porque es corriente alterna

  • @silvertec5083
    @silvertec5083 5 ปีที่แล้ว +2

    Venías bien pero la entrada ingresa por arriba sale aguas abajo del IG y ingresa por arriba de DDR Buen video igual saludos

  • @laurorossi600
    @laurorossi600 4 ปีที่แล้ว +1

    Muy bueno ya lo aplicaré

  • @hergata
    @hergata 4 ปีที่แล้ว

    creo que de la termica general a la diferecnial esta mal conectada o sea tendria que salir de la salida de la termica hacia la entrada de la diferencia y de la salida de la diferencial hacia las termica de cada derivacion y ahi si se salta por arriba

  • @reletermico7349
    @reletermico7349 2 ปีที่แล้ว

    Si no tienes tierra en una instalación, ¿Como hay que hacer para saber de los cables de derivación individual cuál es el positivo y cuál es el negativo?

    • @ElectricidadFP
      @ElectricidadFP  2 ปีที่แล้ว

      Serían fase y neutro, puede hacerse respecto a la pared o el suelo, que son tierra al fin y al cabo

  • @madelr251
    @madelr251 4 ปีที่แล้ว +1

    Hola, gracias por el video, una pregunta, tengo una zona baja de mi casa con todo el circuito de alumbrado conectado a 2,5mm, junto con enchufes y tal, se que está mal, pero me es imposible pasar cables nuevos, pasaria algo??

    • @xdreev4842
      @xdreev4842 4 ปีที่แล้ว

      Yo creo que no pasaría nada, pero de cierta forma hiciste la sumativa de las cargas de ese circuito? ,todo dependerá de la corriente que circule, para ello fijarse los watts que ocupen cada ampolleta quizás por eso se ocupe 2,5 mm , recuerda que una seccion de 2,5 se ocupa en corrientes tipo 20 a

  • @fernandozegarraaudio8144
    @fernandozegarraaudio8144 3 ปีที่แล้ว +2

    Me queda claro como descubrir cual es la Fase, lo que no se entiende es como descubrir cual es el Neutro y la Tierra.
    Podrías explicarlo, digamos por un caso que todo los cables sean del mismo color.

    • @ElectricidadFP
      @ElectricidadFP  3 ปีที่แล้ว

      Fíjate en el vídeo, por descarte distingues los 3. A ver si este otro te ayuda: th-cam.com/video/5ttuVushiS8/w-d-xo.html

    • @fernandozegarraaudio8144
      @fernandozegarraaudio8144 3 ปีที่แล้ว

      @@ElectricidadFP Lo que te comento es en buna LID, no es por ser arrogante.
      A ver si entendí.
      Si todo esta bien como en los siguientes minutos.
      01:25 F-N=230 Correcto
      01:58 F-T=230 Correcto
      02:09 N-T= 1.2 cuasi 0
      Así descubriste cual es la fase.
      Segundo ejercicio:
      03:32 F-N= 230
      03:57 F-T= 1.6 (ese voltaje no corresponde a fase) se supone sea Neutro.
      04:20 F-T= 17 (se intenta establecer cual es la fase) corresponde a Fase y Masa (No tierra)
      En este ejercicio se descubre que uno de las terminales está sin conexión, pero no se sabe si es el Neutro o la Tierra, podría ser cualquiera.(Tu lo sabes por que tu la desconectaste para el ejemplo, pero la desconexión podría existir en cualquier parte del tramo a tierra)
      Nuevamente no se sabe a ciencia cierta cual es cual ya que al cerrar el circuito ya sea al Neutro o a la Tierra al menos una de ellas dará 230V
      Tercer ejercicio.
      07:30 F-N=230 correcto
      07:40 F-T=230 correcto
      07:40 N-T=0 correcto
      Cuarto ejercicio tablero de pruebas
      09:35 F-N=230 correcto; pero podría ser F-T también daría 230
      10:00 F-T=1.6 incorrecto, es N-T
      10:10 N-T=230 incorrecto, es F-T; pero podría ser F-N también daría 230
      Aún no se descubre cual es el N y cual la F.
      Como bien dices por tener los colores no se indica que estuviera bien hecho, lo que queda claro cual es la Fase, pero no veo donde descubres cual es el Neutro y la Tierra de protección, sin ayuda de los colores. Como ejemplo que todos los cables sean del mismo color, ¿Cómo lo descubres?

  • @guillermo284
    @guillermo284 4 ปีที่แล้ว +1

    Hola! Cuando mido tanto neutro como fase con tierra me da 115 y otro 124 V. Que puede ser? Gracias. Saludos!

    • @ElectricidadFP
      @ElectricidadFP  4 ปีที่แล้ว

      Supongo que escribes desde fuera de España y tienes bifásica, ¿es así?

    • @guillermo284
      @guillermo284 4 ปีที่แล้ว

      @@ElectricidadFP
      Hola! Que tal?
      Efectivamente es una entrada bifásica, 230 V.
      Te agradezco por compartir conocimiento.
      Les dejo un saludo a todos!
      Guillermo desde Montevideo, Uruguay.

  • @sergioponce7464
    @sergioponce7464 3 ปีที่แล้ว

    has conectado el IGA aguas abajo del diferencial y los PIA aguas arriba del diferencial. Eso da igual hacerlo así o siguiendo a rajatabla el esquema unifilar (ICP>>>IGA>>>DIF>>>PIA), no?

    • @ElectricidadFP
      @ElectricidadFP  3 ปีที่แล้ว +1

      Correcto lo que dices. Me gusta esa forma de expresarlo: ICP>>>IGA>>>DIF>>>PIA

  • @Diego-qs2ek
    @Diego-qs2ek 4 ปีที่แล้ว +1

    Te quería preguntar qué es es el hilo de mando y cuáles son sus funciones??

    • @ElectricidadFP
      @ElectricidadFP  4 ปีที่แล้ว +1

      Ya no se usa, era para señalizar desde la centralización de contadores el horario de tarificación eléctrica barata.

  • @jordiventura6769
    @jordiventura6769 5 ปีที่แล้ว +1

    Buenas, sobre los fallos que comentas que tiene el cuadro cuales son?
    Podria ser que el neutro tendria que entrar en la derecha del ICP y la fase en la izquierda?
    Tambien parece que hay un PIA a la salida de otro PIA.
    saludos

    • @ElectricidadFP
      @ElectricidadFP  5 ปีที่แล้ว

      Hola, Jordi. No me había llegado notificación del comentario. Lo he visto ahora. El principal fallo es que el PIA que se ve solo en el segundo carril pues sería el sexto, por lo que haría falta añadir un interruptor diferencial más.

    • @jxino17
      @jxino17 5 ปีที่แล้ว

      @@ElectricidadFP Hola buenas respecto a el fallo, no consigo ver el sexto circuito para meter otro interruptor diferencial. solo he llegado a contar 5 circuitos. Te los nombro a ver si no he visto ninguno yo. Empezando de derecha a izquierda, tenemos el IGA, el diferencial y 4 circuitos. El que esta en el segundo carril seria el 5º. y el que esta solo donde esta enganchada la pinza seria el ICP. Muchas gracias y muy buenos videos

    • @ElectricidadFP
      @ElectricidadFP  5 ปีที่แล้ว

      @@jxino17 Me acabo de dar cuenta que sólo se ve el fallo si sabes internamente los circuitos. La casa vino con 4 circuitos (debía ser 5). Todas las tomas de corriente están en 1 único circuito. Luego se añadió aire acondicionado, poniendo el PIA del segundo carril DIN. Lo digo en el vídeo como fallo pensando en 6 circuitos: debería haber un segundo diferencial (aparte de calibre del IGA de al menos 40 A).

  • @arielosejocoello988
    @arielosejocoello988 4 ปีที่แล้ว

    Si la tensión es 120V AC , se podría dar el caso de tener conectado el neutro y la tierra ? Y si es así porqué se da éste caso ?

  • @christianalmiron6935
    @christianalmiron6935 5 ปีที่แล้ว

    el fallo que veo es que el diferencial esta despues de una termica , cuando deberia estar inmediatamente despues de la llave general de corte que procede del medidor , es asi ?

  • @juanjoperera1912
    @juanjoperera1912 3 ปีที่แล้ว

    👍🏻👍🏻👍🏻

  • @Josemyfuentes
    @Josemyfuentes 5 ปีที่แล้ว +1

    Buenas....como es posible, que en una instalación sin toma tierra ,salte el diferencial, no deveria de saltar, ya que no tiene conectado la toma tierra, podria decirme a que se debe.Gracias.

    • @ElectricidadFP
      @ElectricidadFP  5 ปีที่แล้ว

      Por ejemplo: un cable de fase pelado que toque algo metálico, o incluso la pared. Por ahí se va corriente que no vuelve y el diferencial salta. No tener tierra es casi como no tener diferencial.

    • @Josemyfuentes
      @Josemyfuentes 5 ปีที่แล้ว

      Gracias.

  • @emanuelcorradi5086
    @emanuelcorradi5086 3 ปีที่แล้ว

    Porque entre fase y tierra tiene que haber 230v ?

  • @andreuadrovermas9584
    @andreuadrovermas9584 2 ปีที่แล้ว

    una pregunta, si en el cuadro, entre fase y neutro, mido 230V y entre fase y tierra y neutro y tierra mido unos 150V esto significa que no tengo fase y neutro sino dos fases y la tierra está bien o simplemente significa que la tierra está fatal?

    • @jaidervallejovargas3009
      @jaidervallejovargas3009 ปีที่แล้ว

      A mi juicio tines una instalacion bifasica. Dos polos vivos no hay neutro.

  • @RafaelJimenez-ww1rc
    @RafaelJimenez-ww1rc 4 ปีที่แล้ว

    ¿Puedes realizar un vídeo sobre las herramientas de esa profesión?

    • @ElectricidadFP
      @ElectricidadFP  4 ปีที่แล้ว +1

      Pues sí, ya está programado además, herramientas básicas de electricista para empezar y herramientas de electricista aisladas

  • @AntonioLopez-iz3lo
    @AntonioLopez-iz3lo 4 ปีที่แล้ว

    aja brother una preguntica en mi caso me llega un voltaje a tierra de 23 voltios eso es entre tierra y yo y entre neutro y tierra me llegan 47 voltios y entre fase y tierra me llegan 70 voltios es eso coorrecto o hay una mala coneccion espero tus comentarios gracias

  • @jorgestevenmedinavillavice4969
    @jorgestevenmedinavillavice4969 4 ปีที่แล้ว

    Necesito un electricista, porfavor un número de contacto

  • @joseortoneda1649
    @joseortoneda1649 4 ปีที่แล้ว

    Alguna vez medio con la conexión a tierra la fase y neutro, y saltaba el diferencial. Porque, saltaba?

    • @robertomillalagoa3174
      @robertomillalagoa3174 4 ปีที่แล้ว

      Si la instalación posee diferencial al realizar un cortocircuito fase-tierra o neutro-tierra salta el diferencial porque es para lo que está diseñado . Es una forma muy arriesgada de provocar el disparo del diferencial y que puede provocar daños.

  • @danyberroteran2122
    @danyberroteran2122 3 ปีที่แล้ว

    Amigo porque colocas la Face y Neutro por debajo del termoprotetor . Si entra siempre por arriba y sale por debajo . 🤔

    • @ElectricidadFP
      @ElectricidadFP  3 ปีที่แล้ว

      No lo he puesto yo. Se sigue esa convención y me parece correcta pero hoy en día las protecciones funcionan igual entrando por debajo, y se hace mucho por los peines.

    • @danyberroteran2122
      @danyberroteran2122 3 ปีที่แล้ว

      @@ElectricidadFP Por seguridad se colocan por arriba , si llegase a zafarse uno no habría riesgo de contacto . Otra cosa esos puentes producen calentamiento en los térmicos se debe usar la regleta . Eso fue lo que me enseñaron .

    • @danyberroteran2122
      @danyberroteran2122 3 ปีที่แล้ว

      @@ElectricidadFP Si señor hoy día los térmicos son reversibles , Disculpe la observación. Gracias amigo por tu rápida respuesta . Saludos desde 🇻🇪👍

  • @leandroarmijo3963
    @leandroarmijo3963 4 ปีที่แล้ว

    Por que el neutro y el tierra ban conectados a la misma barra que esta en la tierra?

    • @ElectricidadFP
      @ElectricidadFP  4 ปีที่แล้ว +1

      Eso sólo se hace en los centros de transformación, se hace para reforzar el neutro, para que efectivamente esté a 0V

    • @leandroarmijo3963
      @leandroarmijo3963 4 ปีที่แล้ว

      @@ElectricidadFP hola gracias por reponder.. Pero el electricista lo hiso en mi casa. Tendre algun problema?

    • @ElectricidadFP
      @ElectricidadFP  4 ปีที่แล้ว

      @@leandroarmijo3963 En España, insisto en España, con nuestro sistema de distribución T-T, no debe hacerse en vivienda. Es problemático. Desconozco el sistema en otros países.

  • @payo235
    @payo235 5 ปีที่แล้ว

    Hola, podría subir un vídeo enseñando cómo sabe si un termomagnético está bueno o no

    • @ElectricidadFP
      @ElectricidadFP  5 ปีที่แล้ว +1

      El disparo térmico del magnetotérmico se comprueba conectando una carga algo superior a la del calibre del magnetotérmico. El disparo magnético se prueba conectando fase con neutro aguas abajo para provocar el cortocircuito. Esta última prueba tiene su parte de peligro, por lo que no debe hacerse a la ligera.

    • @payo235
      @payo235 5 ปีที่แล้ว

      @@ElectricidadFP es una explicación rápida pero para mí ha sido de gran ayuda, muchas gracias, Dios lo bendiga

    • @silvertec5083
      @silvertec5083 5 ปีที่แล้ว

      @@payo235 Para saber si esta bien sin tensión con un multímetro medis continuidad si cierra el circuito depende la falla que tenga el termomagnético

  • @1980Deejay
    @1980Deejay 5 ปีที่แล้ว +2

    Hola muy buenas, gracias por el vídeo.
    Vivo en España, y tengo una pregunta relacionada con lo del esquema TT. Que no consigo resolver. Y este video ha venido justo a tiempo jeje.
    En la casa de campo de un amigo, el neutro da valores desfasados. Me avisó, y estuve comprobando, como no lo veía claro, decidimos ir directamente a averiguar más, a la CGP de la compañía. He de decir, que está bastante deteriorado aquel cuadro.
    Pero averigüe, ciertos datos simples. El neutro medido con la puesta a tierra, nos da una tensión fuera de lo normal, por encima de los 170 voltios. Pero la fase con el neutro nos da un valor exacto de 230v. , con la tierra exactamente igual.
    ¡¿A que se debe ?! ¡¿Puede ser por defecto del neutro, que este en mal estado su conexión en la CGP de la compañía, un defecto del transformador de la zona (aunque yo creo que esto se daría cuenta enseguida la compañía ), o puede ser que alguien este utilizando la tierra como conductor activo, tipo trampa, y este enchufando a la tierra de todo el vecindario 230v ... ?!
    Me preocupa que su tierra falle, porque también es antigua y no salte el diferencial. ¡¿Recomiendas instalar una nueva tierra ?! ¡¿Serviría de algo ?!
    Estas son mis dudas relacionadas con este vídeo o con el siguiente jeje, creo...
    Saludos...

    • @ElectricidadFP
      @ElectricidadFP  5 ปีที่แล้ว +1

      Hola. En el siguiente vídeo hablo de sistema de distribución T-T para que se vea el porqué de existir aproximadamente 0 V de tensión entre neutro y conductor de protección o "tierra", ya que el neutro del secundario del transformador está conectado a tierra y las masas de las instalación receptora están (o deberían) estar conectadas a tierra.
      Respecto a lo que cuentas: dices que es una casa de campo, ¿la CGP es de un único usuario, de esa vivienda?
      Por partes: Que sea fallo de neutro del transformador es lo menos probable. La vivienda: lo primero sería medir la tierra de la vivienda, porque suponiendo que el fallo fuera en la CGP va a seguir el problema de Neutro/Tierra en la vivienda. La CGP: las CGP de Iberdrola (no sé si es ahí la distribuidora) tiene refuerzo de neutro, es decir se conecta el neutro a tierra mediante un borne auxiliar. Creo recordar que el usuario puede manipular la CGP pero en presencia de la compañía al ser lo que delimita la propiedad, es decir, un técnico "del usuario "puede manipular la CGP en presencia de otro de la compañía. Una excusa puede ser llamar por el mal estado de la CGP y que ellos tomen medidas y vean si posible alguna trampa de luz (cada vez se ven más enganches a cables subterráneos...). Saludos.

    • @1980Deejay
      @1980Deejay 5 ปีที่แล้ว +1

      Hola x)...
      La CGP1 es doble (monofásica ), para dos clientes. Pero sólo la utiliza él. Y arriba va la caja de medida para dos contadores, pero solo está el suyo.
      Hay un detalle curioso, que la pica de refuerzo a tierra del neutro, esta clavada en un árbol. Que al crecer, ha sacado la pica 1/3 al exterior. ¡¿Esto podría influir en algo ?!
      En fin, le diré que llame a la compañía, y que se busquen la vida...
      Me he atrevido a tocar, e intentar sacar algo en claro, porque hace poco que terminé un curso de baja tensión. Pero estoy todavía demasiado verde. Y por eso ando preguntando, a ver si encontraba alguna pista que resuelva la situación.
      Pues muchas gracias por tu respuesta. Saludos.

    • @ElectricidadFP
      @ElectricidadFP  5 ปีที่แล้ว +1

      @@1980Deejay Hombre, una pica clavada en un árbol pues no es lo suyo, ni que esté fuera, se pierde superficie de contacto y por tanto conductividad. La verdad no sé si eso será el causante, no creo.
      La CGP delimita entre la acometida (compañía) y la instalación de enlace (usuario) pero es propiedad del usuario. El problema de tensiones en la CGP puede ser de aguas arriba, por cosas como las que comentabas en la distribución y acometidas de la zona. Creo que tiene que ir la compañía.
      Gracias por plantearlo, comentarios así enriquecen el canal. Saludos.

    • @1980Deejay
      @1980Deejay 5 ปีที่แล้ว +1

      Gracias a ti, saludos x)

  • @AlexanderGiraldo-jh8vq
    @AlexanderGiraldo-jh8vq หลายเดือนก่อน

    Fase y tierra=230 V ? Es normal? Deberia ser =0

  • @juan-josegarridocabrero7224
    @juan-josegarridocabrero7224 4 ปีที่แล้ว +2

    No veo que hayas cambiado ningún cable. No lo veo claro. Si el azul sigue con el azul y el marrón sigue con el negro. No as cambiado ni la Fase ni el neutro. Vamos que yo no lo veo claro.

  • @nachopinamar
    @nachopinamar 4 ปีที่แล้ว

    Qué pasa que si la tierra no está identificada y el neutro tampoco , la fase es fácil , pero para identificar neutro y tierra ? Sin saber los colores ?

    • @ElectricidadFP
      @ElectricidadFP  4 ปีที่แล้ว

      Pues como hago en el enchufe con el polímetro

    • @elektrikahectorfernandezol5341
      @elektrikahectorfernandezol5341 4 ปีที่แล้ว

      Pues debería medir continuidad entre todos los C.P, conductores de Protección,que es lo que dice el REBT.

  • @NoName-ft5fz
    @NoName-ft5fz 2 ปีที่แล้ว

    Jajajaja se equivocó de bujero, es lisdexico !!

  • @joelbriandark
    @joelbriandark 3 ปีที่แล้ว

    No veo el error de la fase tierra y neutro tierra me lo podrías explicar

  • @alvarogiraldo8835
    @alvarogiraldo8835 4 ปีที่แล้ว

    El camarógrafo no te ayuda mucho
    👍👍👍👍👍😷😷😷😷😷

    • @ElectricidadFP
      @ElectricidadFP  4 ปีที่แล้ว +1

      Es mi mujer, bastante hace aguántandome las tonterías de los vídeos 😂😂😂😂😂

  • @davidelectricc
    @davidelectricc 2 ปีที่แล้ว

    Que no vale para nada ?..