Voltaje de Transistor de Bias Amplificadores de Audio
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 10 ก.พ. 2025
- Explicación sobre el nivel de voltaje que debe tener el transistor de control de corriente de bias en sus terminales colector y emisor , para evitar que los transistores de salida se quemen y ver cuando este esta en un nivel peligro para la etapa amplificadora de audio.
Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
/ @sergiouasd
El voltaje de 0.45V se mide entre base emisor del transistor drive , tal como se muestra al presentar el diagrama. Disculpen el error.
Señor Sergio, excelente explicación. Le pregunto, si se colocan transistores de potencia y drivers con características eléctricas aproximadas a los originales , eso podría causar recalentamiento y una alteración en el voltaje de bias ? Me está pasando con un amplificador Sony modelo
Me pasa con un amplificador Sony TA-F30. Mobi el potenciómetro de ajuste en sentido horario hasta el tope y mejoro , calienta menos .
¡SENCILLA Y MUY UTIL EXPLICACION! GRACIAS POR EL APORTE....
el transsitor VBE se encarga de mantener un bias estabilisado de acuerdo a la temperatura del disipador hay otro manera de ajustarlo correctamente es midiendo voltaje de caida de una de las resistencias de emisor y lo llevas a +/- 26mV por supuesto consultas el manual de servicio que debe tener el ajuste correcto
hola quiero contactarme con tigo brod tengo un problema
solucionessergio@gmail.com
Saludos Amigo Sergio desde Venezuela.... 😀✌
Gracias !!
Te consulto, tengo un sistema 5.1 que funciona con dos amplificadores STA540SA, uno alimenta los cuatro satélitescy el otro trabaja en modo bridge y alimenta el canal central y el subwoofer. Usando el equipo un día de pronto se escuchó un ruido de masa fuerte por tres o cuatro segundos y desde entónces el subwoofer no sonó mas... aunque el canal central que comparte ese ampli y los cuatro satélites restantes siguen funcionando perfectamente. Se te ocurre algo? Por dónde me recomendás revisar? Gracias!
saludos , verifucar las bocinas ver que no esten quemadas, verificar la alimentacion del integrado de salida de audio y por ultimo puede que este este dañado si lo anterior esta correcto.
@@sergiouasd Muchas gracias!
Hola amigo Sergio....una consulta ...tengo una bocina amplificada que trae 2 transistores de potencia el 2sc5200 y el 2sa1943 tambien 2 resistencias ceramicas de 0.22 ohms todos estos ya los cambie porque los transistores estaban en corto totalmente y las resistencias abiertas ...ahora le reemplace pero en cuanto prendo el equipo sin haber conectado los parlantes los transistores nuevos se calientan a alta temperatura ...estuve midiendo otros componente a ver si habia un corto y no hay ...que podria ser ? Agradeceria mucho su respuesta
Saludos, verificar los transistores driver y los del par diferencial.
Saludos amigo Sergio una pregunta y si existe voltaje a la salida de parlantes, que prosede revisar exelente video
saludos, si los voltajes de alimentación son simétricos, aveces lo puede provocar transistores defectuoso en el par diferencial , o en los driver amplificadores .
Tengo un amplificador sansui a-505 y quisiera recuperarlo. Mi problema nose si sea la salida en si que ya se murio, ya que me tira voltajes por los speakers primero sonaba pero con mucha distorsion luego comenzo a irse el ruido, luego me quemo el fusible general. Lo recupere pero ahora solo me arroja voltaje a los speaker y ni suena el equipo llevaba mucho tiempo guardado y lo saque y esta asi😢😢 alguna recomendacion? Hubi momentos que por los speaker me mandaba mucho voltaje como 15 voltios luego bajo a 5 y asi a estado ronds entre los 3 y 5 volt pero no emite ruido alguno ayudaaaa
saludos , que salida tiene ? transistores , circuito integrado??
@@sergiouasd stk4843 es dual
@@danielvillalba8340 en ese caso revisar que los voltajes de la fuente sean los correctos y si es asi , toca reemplazar el stk
El regulador dice que la salida debe ser de 27v AC. Pero salen 30 o 31 habrá algún problema con eso? En la salida me muestra 1.3v cc en ambas tanto en la a como en la b
Hola Sergio tengo un amplificador Inter m m 2000 , en principio funciona bien o al menos eso creo. El problema que observo es que le pones sonido desde una mezcladora o portátil pones el canal 1 y el 2 a la mitad los potenciómetros y en el canal 1 solo enciende el primer led de señal y en el 2 el primer y segundo led , da sensación de que suena más el canal 2 que el 1. He probado a limpiar los potenciómetro con limpiador de contactos y sigue igual. Si la pongo en modo puente y le doy al potenciómetro del canal 1 , suenan ambos canales pero pasa lo mismo. No se si sera algo de la sensibilidad de entrada a este canal o algo del canal 1. He cambiado también la entrada de audio desde el portátil y la mezcladora al amplificador y hace lo mismo.
No se si podria ser desgaste del potenciómetro del canal 1, pero cuando lo pongo en modo paralelo hace lo mismo controlando desde el potenciómetro del canal 1.
Da sensación que el canal 1 necesita más ganancia que el canal 2 para que de la misma potencia de salida, el tema es que se escucha bien el único detalle es la diferencia de volumen.
Gracias saludos
Saludos , puede ser el potenciometro. o problema en el canal , quizás el pre amplificador de la etapa.
Hola que tal
Tengo parlante amplificado Beta3 MODELO e5212a parlante no tiene voltajes solo 7 voltios en losl capacitores grandes
Me puede ayudar con la información donde puedo revisar
Gracias por la información
Excelente video Sr. tambien le quiero decir que le deje un mensaje vía Gmail. espero pueda leerlo y responderlo. desde ya, muchs gracias
buenos dias maestro sergio revisando unos videos sobre el vias de los amplificadores me encontre con el suyo y en donde explica sobre los voltajes que deben de llevar los transistore de salida y eltransistor de enmedio qu es el que regula el vias , en consecuencia de eso tengo una bocina amplificada que lleva dos transistores 2csa1943 y el 2sc5200 y el d669 y me esta calentando los trnsistores de salida , cheque el d669 de emisor a colector y dice que debe de tener 0.904v y este tiene 2.2v entre emisor y colector ya cheque las resistencias que va al d669 y estan perfectos ya cheque los tr. c2073 y los a940 me guie por su diagrama que dio en esu tutorial , y ver si me da una idea sobre que mas checarle para vajar el voltaje del transistor d669. gracias por su atencion.
Saludos , verificar si tiene diodo en el bisas y ver que este correcto , por ultimo cambiar el D669 ya que avécese están en fuga y el multímetro no lo detecta.
gracias maestro por todo su apoyo benficiones desde chiapas mexico.
Revisé un amplificador JVC de mediana potencia surround con 8 transistores (TR) SANKEN originales, traía 2 TR en corto, encontré voltaje de B+ (69V) en la base de ellos, los desconecté y el voltaje siguió presente lo cuan evita que se active el relé de parlantes, probé componentes y todo midió bien, probé voltajes en las demás salidas y solo tenía voltaje el canal averiado, el dueño no quiso invertir plata en cambiar componentes por la edad del aparato (1980) lo alteramos y pusimos parlantes directos desde antes del Relé y se lo llevó trabajando a 2 canales pues lo quería para ambientar su festejo de navidad y me quedé pensando que pudo hacer que haya B+ en la base de dichos TR pues no pude tenerlo mas tiempo en el taller para revisar mejor y cambiar componentes aún midieran bien. espero me ayudara usted a entender el porqué de ese voltaje, el equipo no usa pre amplificador operacional, lo hace con componentes discretos . saludos.
Saludos , B+ en la base del transistor es que los Amplificadores de voltaje o los driver que forman en par darlington tiene problemas.
@@sergiouasd Muchas gracias por responder, lo tomaré en cuenta y lo estudiaré en otro amplificador que tengo funcionando, felices fiestas!
Hola saludos la segunda parte
Hola como esta tengo una corneta amplificada que al pasar los minutos se me calienta y activa el clip ya revise filtros resistencias Driver y salidas
saludos , transistor en fuga puede ser .
@@sergiouasd ok gracias haré cambio de barrido
@@sergiouasd listo solucionado pero ahora por error al mover un cable que pego en la salida me suena con volumen muy bajo
@@noelrivas4830 Saludos uff esos cortos son un tema, revisar todo nuevamente en la etapa de salida , con suerte podrian ser resistencia de emisor abiertas.
Saludos... Tengo un amplificador con distorsión. La fuente está simetrica en +55.8v y -55.8v. He revisado los transistores del preamplificador. Le inyecte audio a la etapa de potencia y suena con distorsión. Use el preamplificador con otra etapa de potencia y suena bien, por lo que confirmo que la falla está en la etapa de potencia. En los transistores NPN el bias (Vbe) está en 469mv y en PNP en 439mv. En el transistor driver el Vbe está en 610mv y Vce en 2.05v (tengo dudas sobre estos valores). ¿Alguna recomendación que pueda darme? Agradecido de antemano maestro
Saludos , verificar los amplificadores de amplitud , que normalmente deben tener casi el voltaje VCC a GND para el PNP y V- a GND para el NPN esto en Vce de cada uno.
@@sergiouasd muchas gracias por su atención. Los valores de Vce en los transistores de potencia son de +469mv y -439mv. Lo que noto es que ellos no calientan nada con el equipo en funcionamiento
@@pedrogamardo963 No piede ser VCE debe ser casi igual al de la fuente, salvo que los resistores de emisor esten abiertos.
@@sergiouasd cierto. Corrijo. Los valores anteriores son de Vbe. Los valores Vce en los dos transistores NPN es cero, si coloco la punta negra del multímetro en GND del filtro el Vce es igual al Vcc. Entonces los NPN estarán abiertos entre colector y emisor o la resistencia del emisor.
@@pedrogamardo963 Verificar los resistores de emisor
Excelente aporte maestro, tengo un amplificador cuyo diagrama es muy parecido a este que muestra, la falla que tengo es que el transistor Q7 (5401) recalienta demasiado he buscado corto y no hay. ¡Que podría ser la causa?
saludos , puede ser un problema de polarización, revisar eso . según la configuración. debes revisar
@@sergiouasd Bueno me esta sucediendo lo que usted explica en este video, los voltajes Base emisor de los transistores de salida se van incrementado poco a poco desde 0.49 llega hasta 0.53, lo que me llama la atención es ese incremento, de todos modos cambiaré los transistoresr Q7 y Q5 nuevamente y revisaré resistencias de polarización. para ver cómo se comporta. Gracias maestro por su aporte
hola Sergio y como se corrige si en el transistor hay 600 mv y calientan los transistores de salida como se corrige??
Saludos, verificando el circuito bias y transistores de excitación.
@@sergiouasd aah en los transistores exitacion ok eso sería cambiarlos si alguno estan con fugas pero yo tambien me refería ah bajar más el bias para que se calienten mucho menos los transistores de salida ya sería una modificación?? para darle más vida útil entiende ah lo que voy ?
@@cristianschetzel-uq7mw Si ya tendrias que modificar, pero algo rapido que podria ayudar es aumentar ligeramente el valor de los resistores de emisor en los transistores de salida, si son de 0.22 ohm llevarlos a 0.33 o si son este ultimo cambiarlos de 0.47 a 0.63 , y probar si mejora ese tema , en todo caso siempre menos de 1 ohm.
@@sergiouasd ah genial gracias pero eso siempre habría que aumentar un poco el valor ponen las resistencias muy justas deben usar la ley de ohm vida util programada oferta y demanda
@@cristianschetzel-uq7mw oferta y demanda ?? ... no entendi eso igual espero pueda mejorar el asunto.
Si yo conecto la potencia y me da descarga mínima que seria el circuito primario?
saludos , depende si es fuente con transformador y es de 32v+32v o mas podria sentirse o si es fuente electronica.
OK ya encontré la falla se iba a tierra por tornillo sulfatado que justo daba a una bobina.
Tengo un caso de corto, es en los dos capacitores de la potencia, comprobe los transistores de potencia y el transistor de bias asi mismo como los dos pares de transistores A940 y c2073 todos los transistores los revise desmontados de la tarjeta, no logro identificar el corto nada se calienta solo los capasitores y pasa en sehundos casi rebientan
ver diodos y ver las tensiones .
@@sergiouasd muchas gracias saludos desde México
buenos dias .. tengo una planta de audio china modelo AV-168, la cual al momento de darle power la misma se calienta muchisimo el transformador toroidal, y no enciende ..
saludos . Puede que tenga transistores en corto o la etapa de salida de audio .
@@sergiouasd ok voy a revisar agradecido..
Buenas, quisiera que me ayudara el por que me da voltages en las vías de mi amplificdor zener
saludos , en las bias o en la salida de audio ?
@@sergiouasd en el transistor que tiene que drogas 0.6
@@sergiouasd perdón. El transistor negativo que esta ante del draiver. Queda 0.7volt. Me da los mismos de kilómetros fuente
@@johnnymeza9689 puede variar con el arreglo que tenga el circuito la causa , pero es básicamente revisar los diodos resistores y otros transistores que influyen en su polarización , los más simples tienen un transistor en modo emisor común del lado de rama negativa que si está muy saturada la base puede provocar ese problema .
Puede compartir ese diagrama para guia por favor
poraqui me subscribo amigo gracias por contestarme
Yo quiero llevar mi amplificador a modificar las tarjetas pero no se donde están ubicados
Amigo tengo la misma corneta y 0.600mv en los transistores y se calientan demasiado en estado de reposo, que debo ajustar?
Calieenta porque esta muy elevado las bias debes ajustar la resistencia variable de bias en 0.450mv
Amigo me suscribo, pero xfa necesito tu ayuda en algo q me esta pasando casi igual de lo q estas hablando,xfa ayuda a auxilio
Saludos, cual es el problema ?
buenas tardes, algun numero de celular, y preguntar si da asesorías. gracias
Saludos, solucionessergio@gmail.com
Ola Migos del canal como están
amigo mi parlante se apaga cuando subo el volumen y se escucha distorcionado el capacitor de filtro es de 3300 uf 63 volt pero mide 25 volt enchuflado ala corriente y lo desenchuflo y mido rapido y meda o voltios ayuda porfa
Saludos , mides el voltaje que sunistra la fuente , no el voltaje del capacitor porque este no se mide , salvo que le realices una prueba de rigidez dielectrica en un laboratorio. Lo que se mide es su capacidad (uF) , Resistencia interna y ver que no este inlfado. En tu caso si el capacitor es de fabrica deberia dar la fuente mas de 25Vdc , debes revisarla.
@@sergiouasd muchas gracias