Me di mi tiempito, curioseando otros ritmos y musica afro en latinoamerica, pero el afroperuano tiene más ritmo, sabor, carisma, cadencia, sabor. Te invita a bailarlo, te anima el momento. Lo disfrutas!!!!
...tienen un ritmo muy similar al ritmo afro ecuatoriano,la bomba del Valle del chota🇪🇨.que de igual manera expresamos nuestra herencia africana,saludos.
@@elielec5764 HOLA pude ver tu referencia de dicha danza, pero tiene un parecido mínimo, bastante alejado. El festejo tiene pasos marcados, variados y el cajón en su instrumental hace que los movimientos vayan de manera simultánea.Conclusión: afro peruano tiene u estilo original.
@Maritza Bellido Hola que tal un gusto,respondiendo a su comentario;ya sea danza afro-ecuatoriana,peruana,brasileña,colombiana,cada una tiene su estilo propio de como expresar su cultura (cada persona siempre va a resaltar siempre su danza tipica de su pais)si me preguntaran a mi,yo diria siempre la danza de mi país es la mejor,estoy de acuerdo en eso,todos los pueblos afro latinos tenemos en común en expresar nuestras raíces africanas,(en mi opinión ninguna danza es mejor que la otra,solo hice un comentario en el cual me pareció que la danza afro peruana,tenía un ritmo similar a la afro ecuatoriana,(la bomba del Valle del chota)sin mencionar entre otras como la danza del (🇪🇨el mapale,el andarele,canoita,el awa,el arrullo)entre otras,en clonclusion,cada país es único por su cultura nosotros como afro latinos no debemos perder"nuestras raíces africanas",saludos. th-cam.com/video/l50vrOFZUtI/w-d-xo.html th-cam.com/video/d28u2WRHog8/w-d-xo.html th-cam.com/video/6_mDDo6Rm-s/w-d-xo.html th-cam.com/video/Qd1J2d6upCg/w-d-xo.html th-cam.com/video/VdiKaCvArz4/w-d-xo.html th-cam.com/video/6zmx9kQGb64/w-d-xo.html
Lindas mujeres sin ciliconas muslos trabajados a puro ritmo y sana alimentacion corporal y espiritual.muy bello Valet y la musica sin par no cualquiera bayla estas danzas q requiere mucha pero mucha energia.Peru.
Que gran trabajo, digno de largos aplausos. Felicitaciones al Ballet Sipán! La música peruana está llegando y practicándose en muchos países del mundo. Aqui en New Jersey podemos disfrutar también de competencias de Festejo, carnavales y yunsa ayacuchana, festivales de la amazonía y mas. LIKE
Soy peruana y la verdad no me siento para nada identificada con mi pais, siempre eh pensado: "Perú" es solo un nombre, "Perú" solo es un pedazo de tierra, no tiene ningun sentido el diferenciarnos entre seres humanos, sin embargo poco a poco lo voy entendido, la cultura, el himno, la importancia de nuestras raices. Cada vez que escucho musica criolla pienso: "ahh que bonito, todo eso es hermoso" y cierta alegria de ser peruana crece. Comienzo a pensar que Perú no es solo un pedazo de tierra, si no, un grupo de personas reunidas que comparten una misma cultura una misma raices, incluso sin tener lazos de sangre, estoy segura que si gustan de la misma cultura, se podrian a bailar al son del cajon. Sip, pienso que deberian de enseñar esto en las escuelas publicas ya que muchos jovenes como yo no se sienten para nada identifados con su cultura ya que la misma, se niegan a conocer las raicen de donde vienen y miran a otro y seguidamente envidian lo otro, llegando a pensar: "ah por que naci en este pais... " Sip, tal vez mi pais no sea el mas hermoso del mundo, pero no esta mal, me esta comenzando a gustar, espero que llegue el dia en que me sienta orgullosa de ser peruana, espero eso en verdad.
??? Como? Que tus padres nunca te enseñaron de patriotismo? Osea no conozco a ningun Perúano q no valore lo que tenemos , somos el país más rico culturalmente de América . Aique aprender mas , hay países de Latinoamérica que no tienen casi nada pero aún así valoran lo poco que tienen encambio en Perú nos sobra cultura sobra razónes pa sentirnos orgullosos.
Lo que pasa es que tienes que conocer la historia para que entiendas el maravilloso lugar donde naciste, la increíble cultura que tenemos, la gran historia que pocos países pueden decir que tienen y el Perú lo tiene todo. Lo único que le falta es un buen gobierno.
Balet Folklorico SIPAN de la ciudad de Chiclayo. Busquen en youtube Rompe tierra de Zaña, Decimas de Zaña, El Cheko de Zaña, Tondero y Marinera...todas estas manifestaciones culturales es una muestra del floklore negro del Departamento de LAMBAYEQUE, Provincia de Chiclayo, Distrito de Zaña en el norte de PERU. La Marinera y el Tondero nacen en Zaña, Chiclayo, Lambayeque...
Estaban en Argentina a parte es un grupo de baile quien quiera lo integra tal vez se dio la casualidad de que no haya ninguno por ahi si el que cantaba que era Pepe vasques
@@eliotcervantes4096 el festejo también tiene variedad de canciones y normalmente al bailar se improvisa Tienes que bailar al ritmo del cajón En fin también me gusta la saya Saludos para tu bella Bolivia ✨
@@eliotcervantes4096 JAJA Q HABLAS ESTO ES ORIGINAL PROPIO DE NUESTROS AFROS Q SE EXTIENDE POR TODO LA COSTA PERUANA Y NO ES SOLO UNA COMUNIDAD EN TU PAIS
siempre fue peru negro ¿qué pasó? hay discriminación. los morenos demuestran mas destreza movimientos eufóricos ritmos de pies a cabeza. que también quieren desaparecer a los negros que corrupción
Son de Chiclayo, orgullosamente peruanos y punto. Por otro lado: seguramente hay menos negros, porque son una minoría y con la mezcla es obvio que ya no predominen sus rasgos característicos pero queda su herencia cultural en todos los peruanos.
El baile está todo cool, hermoso etc, pero no hay valor ninguno si no hay Afroperuanos en el baile, su intención es buena, pero no esta bien apropiarse de una cultura que fue una herencia de peruanos afrodescendientes...
la danza tiene como origen los afroperuanos pero después de todo es danza peruano, no pertenece a un color sino a una nación, la peruana, y en Perú habemos de todos los colores.
Si bien es cierto que tiene raices Africanas el festejo surgio en Peru como tal,es la mezcla de ritmos e instrumentos Peruanos como el cajon integrados,parte de el mestizaje cultural,el resultado es 100%Peruano como tal, lo pueden bailar y difundir cualquier Peruano de cualquier color o raza.Incluso si eres extranjero eres libre de difundir nuestro legado cultural,nadie les juzgara por ello,nos alegra compartir y que todos disfruten, a menos que quieran apropiarse es otro tema aparte.Saludos.
Las personas afroperuanas se sienten agradecidos y orgullosos de que sus hijos y nietos; heredando o no el mismo tono de piel, continúen y disfruten de sus tradiciones y bailes. Sus descendientes no se apropian de nada porque lo han heredado. Y además de heredarlo, lo transmiten, lo mantienen vivo, lo comparten, lo valoran y lo aman. Es parte de ellos. "Lo que se hereda no se hurta", dice el refrán. ¡Buen día!
¿Apropiarse? Pucha, o sea cuando bailé marinera norteña en el jardín en 1991, ¿cometí apropiación cultural? ¿Hay que ser huancaíno para bailar huaylarsh? Eso pasa por importar conceptos de allá de EE. UU. y querer aplicarlos al Perú así por así. Eso de "apropiación cultural" está llegando a niveles tan absurdos que ahorita los ingleses no nos van a dejar usar terno, los españoles no te dejarán comentar en español y los estadounidenses no te dejarán usar TH-cam.
Me di mi tiempito, curioseando otros ritmos y musica afro en latinoamerica, pero el afroperuano tiene más ritmo, sabor, carisma, cadencia, sabor. Te invita a bailarlo, te anima el momento. Lo disfrutas!!!!
Gracias por esas palabras!! Los peruanos estamos muy orgullosos de nuestras raíces! te imprecionarás mucho más con nuestras demás danzas!❤️ Saludos🇵🇪
...tienen un ritmo muy similar al ritmo afro ecuatoriano,la bomba del Valle del chota🇪🇨.que de igual manera expresamos nuestra herencia africana,saludos.
@@elielec5764 HOLA pude ver tu referencia de dicha danza, pero tiene un parecido mínimo, bastante alejado. El festejo tiene pasos marcados, variados y el cajón en su instrumental hace que los movimientos vayan de manera simultánea.Conclusión: afro peruano tiene u estilo original.
@Maritza Bellido Hola que tal un gusto,respondiendo a su comentario;ya sea danza afro-ecuatoriana,peruana,brasileña,colombiana,cada una tiene su estilo propio de como expresar su cultura (cada persona siempre va a resaltar siempre su danza tipica de su pais)si me preguntaran a mi,yo diria siempre la danza de mi país es la mejor,estoy de acuerdo en eso,todos los pueblos afro latinos tenemos en común en expresar nuestras raíces africanas,(en mi opinión ninguna danza es mejor que la otra,solo hice un comentario en el cual me pareció que la danza afro peruana,tenía un ritmo similar a la afro ecuatoriana,(la bomba del Valle del chota)sin mencionar entre otras como la danza del (🇪🇨el mapale,el andarele,canoita,el awa,el arrullo)entre otras,en clonclusion,cada país es único por su cultura nosotros como afro latinos no debemos perder"nuestras raíces africanas",saludos.
th-cam.com/video/l50vrOFZUtI/w-d-xo.html
th-cam.com/video/d28u2WRHog8/w-d-xo.html
th-cam.com/video/6_mDDo6Rm-s/w-d-xo.html
th-cam.com/video/Qd1J2d6upCg/w-d-xo.html
th-cam.com/video/VdiKaCvArz4/w-d-xo.html
th-cam.com/video/6zmx9kQGb64/w-d-xo.html
Podra tener de todo menos raices negras.... En africa no es cultura nada de esto....
Cada vez que escuchas estas canciones sientes ese impulso, tu sangre te llama y te pide festejar...
Pana Walter
Oe si mano dan ganas de mover todo
Es verdad
Si cierto, tienes esas ganas de ponerte a bailar y no te importa qye te vean, igual tienes ganas
Muy cuero, aunq no te gas ritmo jaja
Dos cosas que se antojan al escuchar festejo:
1. Bailar.
2. Comer.
TRES cosas: 1. Bailar. 2. Comer. 3. Coger 🍆💘
Con este festejo los pies se mueven solos😁💃🏾💃🏾💃🏾💃🏾es demasido sabor, ritmo y color. 💃🏾💃🏾💃🏾🇵🇪🇵🇪.
Gndkfnngnfk😊❤cndkgkdNotjdkriddkfkdm
Omg that's too nice , Peru Peru 😊
🇵🇪❤️🇮🇳
Greetings from Perú
Hermoso Saludos desde CHILE .Arriba PERU.
🔴 Made in Perú 🇵🇪 festejo ritmo peruano. 👏 👏 👏 Pal. Mundo
Opino lo. Mismo
>:v
Ahí👍🎶
talento afroIndigena 🇵🇪🦙🏹🇵🇪
Una de mis danzas favoritas del Perú,
El Festejo! 🇵🇪❤️🇵🇪❤️🇵🇪❤️🇵🇪 🔥La sabrosura se lleva en la sangre 🔥🔥
Felicitaciones por una presentación tan rica de ritmos negros peruanos bien bailado orgullo peruano
Los afroperuanos es una de las mejores cosas que tiene el Perú le da sason a nuestra cultura tan diversa 🇵🇪👏💞
😂😂😂😂
Así es mi Amor! el ritmo y sabor lo llevamos en la sangre 🎶👍
@@jackyz5791 ?? cual fue el chiste?
@@luxurychan5239 déjalo deve de ser de ecuador o Bolivia, los países que más nos envidian.
@@mcdragons5224 no se debe responder a esa clase de gente, ignorenlos.
Esta canción me recuerda a mi papá 💙💯💚💙💚💙💚💙Arriba África y PERUUU 💙💚💙💚💙💚💙💙
Escucho estas músicas peruanas y me lleno de sentimientos...Amo mi Perú 🇵🇪🇵🇪🇵🇪👏👏
Lindas mujeres sin ciliconas muslos trabajados a puro ritmo y sana alimentacion corporal y espiritual.muy bello Valet y la musica sin par no cualquiera bayla estas danzas q requiere mucha pero mucha energia.Peru.
Orgullo peruano👍
Viva nuestra gente negra , morena y afroperuana que enriquecieron nuestra cultura ! 🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪
el ritmo afro que tiene Perú 🇵🇪, es el más cadencioso, elegante y sabroso de todo LATAM.. lo mejor!!!
Que gran trabajo, digno de largos aplausos. Felicitaciones al Ballet Sipán! La música peruana está llegando y practicándose en muchos países del mundo. Aqui en New Jersey podemos disfrutar también de competencias de Festejo, carnavales y yunsa ayacuchana, festivales de la amazonía y mas. LIKE
Me encanta el ritmo te envita a bailar como todo buen Peruano arriba el Perú.
Esto bailaba en mi niñez ❤️
Me encanta las musicas del festejo peruano mujeres naturales
Es un gran ritmo, gran baile, gran canción, en fin algo más para el orgullo de ser peruano.
🤨
Color mole 😵
@@maryflor6950 ya pero, ¿Eres o no eres?
Esperando 1 de noviembre, día de la canción criolla❤
QUE LINDO FESTEJO ME GUSTA EL PERÚ I LOVE YOU SO MUCH YA VOY
majestuoso baile negro del peru, gracias diosito ppor escupirme en Peruuuu
HERMOSO🇵🇪
Que hermoso siempre blanco y rojo
BELLAS LAS MUJERES PERUANAS
Es verdad Arriba mi Perú carajo !!
lo maximo el festejo me encanta q gran baile
Gracias Pepe Vásquez!
Vamos perú en tus manos esta mos nosotros 👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👋👋👋👋👐👐👐👐👐😭😭😭😭😭😭😘😘😙
Muy bonito, gran aporte musical de los afroperuano la alegría de vivir.
Mi música peruana hermosa!!!
que lindo csm...QUE VIVA EL PÉRU CARAJOO
!Que bellisimo para rumbear!!!!!! !Qué viva El Perù Damas y Caballeros!!!!!Hasta pronto chavales.
Que buena coreografía!!!
❤chalom estoy bien orgullosa de ser peruana judía y morena lo maxi i llove you all
Que lindo festejo:)
q hermoso
Si algo se debe agradecer a los españoles, es traer tanto color al Perú. Esa diversidad de razas y ritmos son alucinantes.
Aquí no tiene nada que ver los españoles
Es una danza afroperuana, nada tiene que ver España aquí.
@@milly5211 Lo dijo de una manera torpe, pero si que tienen que ver. Quien crees que trajo a los africanos a america?
Muchos países abusaban de los africanos y los esclavizaban, aquí hablamos de baile y a los españoles ritmo es lo que más le hace falta
Los africanos llegaron a América antes que los españoles , en los cerámicos mochica se pueden apreciar en el Museo de arqueología Larco
muy buen baile y que buen festejo
Este tipo de cosas alimentan mi poco nacionalismo :'D
Aún rescata nuestro amor por nuestra diversidad cultural... entr otras cosas, tienes las ultimas de Lana Rhoades 😅
Hay muchas cosas por qué sentirnos orgullosos.
Arriba Perú 🇵🇪👍🥳
me encanto!!!! yo escuchandola en el 2020 en plena cuarentena
hermoso todo, pero pienso que los cajones debieron marcarse un poco mas
Soy peruana y la verdad no me siento para nada identificada con mi pais, siempre eh pensado: "Perú" es solo un nombre, "Perú" solo es un pedazo de tierra, no tiene ningun sentido el diferenciarnos entre seres humanos, sin embargo poco a poco lo voy entendido, la cultura, el himno, la importancia de nuestras raices.
Cada vez que escucho musica criolla pienso: "ahh que bonito, todo eso es hermoso" y cierta alegria de ser peruana crece. Comienzo a pensar que Perú no es solo un pedazo de tierra, si no, un grupo de personas reunidas que comparten una misma cultura una misma raices, incluso sin tener lazos de sangre, estoy segura que si gustan de la misma cultura, se podrian a bailar al son del cajon. Sip, pienso que deberian de enseñar esto en las escuelas publicas ya que muchos jovenes como yo no se sienten para nada identifados con su cultura ya que la misma, se niegan a conocer las raicen de donde vienen y miran a otro y seguidamente envidian lo otro, llegando a pensar: "ah por que naci en este pais... "
Sip, tal vez mi pais no sea el mas hermoso del mundo, pero no esta mal, me esta comenzando a gustar, espero que llegue el dia en que me sienta orgullosa de ser peruana, espero eso en verdad.
??? Como? Que tus padres nunca te enseñaron de patriotismo? Osea no conozco a ningun Perúano q no valore lo que tenemos , somos el país más rico culturalmente de América . Aique aprender mas , hay países de Latinoamérica que no tienen casi nada pero aún así valoran lo poco que tienen encambio en Perú nos sobra cultura sobra razónes pa sentirnos orgullosos.
Hasta mi hija q solo ha ido dos veces a Perú en 10 años y cuando le preguntan de donde eres dice Perú y lo dice con alegría con un español chancado!
Lo que pasa es que tienes que conocer la historia para que entiendas el maravilloso lugar donde naciste, la increíble cultura que tenemos, la gran historia que pocos países pueden decir que tienen y el Perú lo tiene todo. Lo único que le falta es un buen gobierno.
🎵🎶😁🎵🎶 Bravo! 😍🌈
Hermoso
Hermoso 😄🌺😄🌺👍👏❤💗
Porque cuando uso audifonos escucho mas fuerte otro lado
😂😢
Mejor revisarse el oído que escucha menos
Yo respeto mucho ese ritmo , ese sabor que tienen los negros para su arte , único !!
Que lindo!!!!!!😭😘😘😘😘 que viva Perú carajo
Que bello!!! ♥️🇵🇪wow!!
ES EL MEJOR!!! PEPE VÁSQUEZ!!!!
Balet Folklorico SIPAN de la ciudad de Chiclayo.
Busquen en youtube Rompe tierra de Zaña, Decimas de Zaña, El Cheko de Zaña, Tondero y Marinera...todas estas manifestaciones culturales es una muestra del floklore negro del Departamento de LAMBAYEQUE, Provincia de Chiclayo, Distrito de Zaña en el norte de PERU.
La Marinera y el Tondero nacen en Zaña, Chiclayo, Lambayeque...
Equivocado, la marinera es limeña y luego se desemina x todo el peru hay marinera puneña, ayacuchana y norteña.
El tondero es de Morropón - PIURA.
Lo máximo
Bravo, que viva el Perú!
PERU HERMOSOOOO.
Ya dejen de bailar peruanos!
Te amo Peru Grande 🥰
hermoso video
Megusta el ritmo y sus pasos
Brabo Ballet SIPAN
Qué linda canción
Aparte de ser muy movido pero con sensualidad
HERMOSO BAILE
Muy bonito todo, pero... Y dónde están los hombres y mujeres negras. No sé pero no ví ni uno en este grupo. ¿Pero que crjo?
Son argentinos :v
Son de Chiclayo.
Estaban en Argentina a parte es un grupo de baile quien quiera lo integra tal vez se dio la casualidad de que no haya ninguno por ahi si el que cantaba que era Pepe vasques
Hermoso !
Viva la Música Afro peruana
Lindo Festejo
❤🌹👍
LA UNICA DISCRIPANCIA ES POR EL VESTUARIO..
🇵🇪🇵🇪
❤👏👏👏
Brabo 😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭👏👏👏👏👏👏
Bravo*
me encanto pero like si viste que a una chica se le cayosu vestimenta
Así se te caiga todo o se te rompa algo sigues bailando 😋❤️
UFFFF DURO
Los chilenos se robaron el Festejo y le cambiaron de nombre a Tumbe !!!
que sin verguenzas , pero jamás van a tener ese ritmo y sabor afroperuano.
Porfavor alguien q me pase este audio ... le agradeceria muchooo necesito para un trabajoo
M e encanto
🥰👏
En que festividad se bailo?
Como se llama la cancion
Se llama le dije a papá y particularmente me gusta la interpretación de Eva ayllon en esta ocacion estaba cantando pepe vasquez
Que linda danza Tradicional de Peru! , me recuerda por momentos a una Sayita Boliviana.👍
No tiene ninguna similitud con la saya boliviana, asi que no diga tonterías.
El festejo y el folclore Peruano es de nivel superior
@@andresneiralujan23 🤣🤣🤣🤣 Alta Sobervia! , sin Embargo la Saya' tiene mas Variedad en canciones.
@@eliotcervantes4096 el festejo también tiene variedad de canciones y normalmente al bailar se improvisa
Tienes que bailar al ritmo del cajón
En fin también me gusta la saya
Saludos para tu bella Bolivia ✨
@@eliotcervantes4096 JAJA Q HABLAS ESTO ES ORIGINAL PROPIO DE NUESTROS AFROS Q SE EXTIENDE POR TODO LA COSTA PERUANA Y NO ES SOLO UNA COMUNIDAD EN TU PAIS
Curiosamente me parece que el festejo tiene más similitud al caporal que la saya afroboliviana
😻😻😻😻😻😻
valentina
Coreografía y baile buen realizado pero le falta mucha más fuerza Y energía vayan a Chincha e Ica y miren como bailan allí ...igual está genial .
búsquenlo en Roblox
💫😸🇱🇻
Donde bailaron?
EN LA DESCRIPCION LO DICE
Ballet Sipan en la Fiesta Nacional de Colectividades de Rosario-Santa Fe- Argentina 2016.
like si lo haces para estudiar
siempre fue peru negro ¿qué pasó? hay discriminación. los morenos demuestran mas destreza movimientos eufóricos ritmos de pies a cabeza. que también quieren desaparecer a los negros que corrupción
Coincido con su comentario pues nuestros hermanos afroperuanos llevan el ritmo en su sangre esto no significa que desmeresca a los demás bailarines
Cualquier peruano debería sentir esta música como suya, sea del color de piel que sea. En el Perú tenemos un poco de todo.
Son de Chiclayo, orgullosamente peruanos y punto.
Por otro lado: seguramente hay menos negros, porque son una minoría y con la mezcla es obvio que ya no predominen sus rasgos característicos pero queda su herencia cultural en todos los peruanos.
@@1marul excelente comentario, concuerdo contigo!
tu boluma es bago
Si muy lindo, pero no iguala a Perú Negro, que pasa ya no hay negros en Perú o que pasa
Son argentinossss
Son de Chiclayo...son peruanos y punto.
@@1marul no. Yo conozco a algunos de ellos y son argentinos.
Soy de chincha, mi bisabuelo fue negro, pero yo soy blanco :U
Ya son cruces con italianos
Que no seria mejor poner negritos de bailarines? XD
Creo que hay pocos😢
Keiko nunca mas
Springening🥚Super PvZ (Plants vs Zombies)
27 -
mentiroso yo lo canto
El baile está todo cool, hermoso etc, pero no hay valor ninguno si no hay Afroperuanos en el baile, su intención es buena, pero no esta bien apropiarse de una cultura que fue una herencia de peruanos afrodescendientes...
Nadie se apropia de nada, si quieren bailarlo a ti que te importa, esta musica lo bailan los que quieren.
la danza tiene como origen los afroperuanos pero después de todo es danza peruano, no pertenece a un color sino a una nación, la peruana, y en Perú habemos de todos los colores.
Si bien es cierto que tiene raices Africanas el festejo surgio en Peru como tal,es la mezcla de ritmos e instrumentos Peruanos como el cajon integrados,parte de el mestizaje cultural,el resultado es 100%Peruano como tal, lo pueden bailar y difundir cualquier Peruano de cualquier color o raza.Incluso si eres extranjero eres libre de difundir nuestro legado cultural,nadie les juzgara por ello,nos alegra compartir y que todos disfruten, a menos que quieran apropiarse es otro tema aparte.Saludos.
Las personas afroperuanas se sienten agradecidos y orgullosos de que sus hijos y nietos; heredando o no el mismo tono de piel, continúen y disfruten de sus tradiciones y bailes. Sus descendientes no se apropian de nada porque lo han heredado. Y además de heredarlo, lo transmiten, lo mantienen vivo, lo comparten, lo valoran y lo aman. Es parte de ellos. "Lo que se hereda no se hurta", dice el refrán. ¡Buen día!
¿Apropiarse? Pucha, o sea cuando bailé marinera norteña en el jardín en 1991, ¿cometí apropiación cultural? ¿Hay que ser huancaíno para bailar huaylarsh? Eso pasa por importar conceptos de allá de EE. UU. y querer aplicarlos al Perú así por así. Eso de "apropiación cultural" está llegando a niveles tan absurdos que ahorita los ingleses no nos van a dejar usar terno, los españoles no te dejarán comentar en español y los estadounidenses no te dejarán usar TH-cam.
rtrrtr
Me l
ttrtrr