El espía que ayudó a Felipe II a conseguir el mayor esplendor del imperio español
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 5 ก.พ. 2025
- Bernardino de Mendoza. Este fue destinado primero a Inglaterra y, después, a Francia. Los dos países más importantes en el escenario político internacional y, por lo tanto, los principales rivales en la hegemonía de España. Lo fue todo en el Imperio español: un militar formidable, un diplomático eficaz, un brillante escritor al servicio de la Monarquía y, sobre todo, un agente sagaz. Y, a pesar de ello, cayó en el olvido. En este vídeo vamos a recuperar su memoria.
En 1591 el monarca español seguía siendo Felipe II., que falleció en 1598, y no Felipe III.
Efectivamente.. Debería ser reeditado o comentado como fe de errata.
Sí, correcto Felipe II muere en el 1598. Fijo el comentario para que quede como Fe de Errata. Gracias.
Gran personaje este Mendoza, escribió en contra de la leyenda negra muy interesante. Felipe ii tenía la red de espías más eficaz del siglo Xvi. Me gusta que le preocupaba las falacias vertidas sobre españa
Estupendo trabajo, otro gran español poco conocido y que se merece público homenaje y reconocimiento.
Otro de los grandes hombres de este país que debería dar nombre a calles e instituciones de toda España, y que para nuestra vergüenza, han caído en el más absoluto de los olvidos.
Gente como ésta merece un reconocimiento por parte nuestra.Lo que pasa es que vivimos en un país de ingratos.Si hubiera sido inglés seguro tenía algún monumento en Londres.
🇪🇦Un vídeo increíble e interesante, gracias por sacar a la luz a estos increíbles héroes olvidados de nuestra maravillosa e incomparable HISTORIA de ESPAÑA 🇪🇦
Gracias.
Un saludo desde MÁLAGA 🇪🇸
Que nunca sean olvidados nuestros valientes héroes que dieron sus vidas por la justicia y por engrandecer España.🌟🇪🇸
Deberíais profundizar en varios episodios de la vida de este hombre. No lo conocía y me ha resultado muy interesante.
Genial, tomo nota e intentaré hacer algo más detallado en el futuro.
En España siempre hemos tenido el mismo problema, los traidores abundan por doquier y a los leales se les olvida. Bernardino gran hombre.
Excelente vídeo. Cuántos célebres y opacados (por no sé qué intereses) personajes tiene nuestra Historia. Muchas gracias por investigar y divulgar sus historias.
Gracias por la información, como siempre nadie piensa en llevar a la pantalla la sorprendente vida de este diplomático y espía en medio de una convulsa época.
Gracias por tan ilustrativo vídeo.
Gracias por comentar
¡Buenas noches!
Aún no oí el reportaje pero en el libro de Carlos Carnicer, "Forcada", aparece Bernardino de Mendoza como embajador español en París, por si a alguien le interesa ver de que trata el libro.
¡Saludos a todos!
Buenos esos libros; pero sólo hizo dos : "Forcada" y "La cruz d Borgoña"; es lástima q no continuase con esta serie, q podría?haber estado al nivel d Alatriste. Esta en los reinados d FelipeIIIy Felipe IV, y aquél en el d Felipe II.
Interesantísimo! Muchas gracias
Gracias por comentar
Gracias por dar luz a este gran personaje de nuestra historia. Muy ameno
Muy interesante. Gracias.
Gracias por comentar
¡Buen vídeo!
Interesantísimo. Gracias por otro magnífico vídeo
Su tío abuelo fue el cardenal Mendoza, hombre de mundo, con gran influencia y poder. Cisneros siempre fue hombre que guardó la castidad debida a un sacerdote y cardenal .
Muy buen video
Excelente !
¡Gracias!
Hay algun personaje historico importante que tambien cayo al olvido pero de las expediciones de Colon?
Si, pero ahora mismo no me acuerdo
La información es poder. Siempre lo ha sido.
Lo digo también porque aquí estamos todos utilizando una red gestionada y controlada por los poderes anglos. Seamos conscientes de ello.
Sin la menor duda. Yo fue claramente consciente cuando vi la declaración de la viuda de Carrero Blanco acusando de la muerte en atentado de su marido a la CIA estadounidense.
También era familiar el magnífico Antonio de Mendoza, virrey de Nueva España. Elaboró un código, el Códice Mendozino, que los piratas ingleses robaron y compró luego Hayklut. Hoy día creo que lo tienen en Oxford...
La música apaga a la voz del narrador. El volumen excesivo de aquélla es un obstáculo que impide a lo más importante: Entender el texto.
Paz tengan.
Es muy interesante, pero no parece que don Bernardino coleccionara precisamente éxitos. Cabe suponer que, sin su trabajo, las consecuencias para España hubieran sido peores de lo que fueron
min 9:33
Me parece que la historia de la Empresa de Inglaterra no es conocida en absoluto, precisamente por la labor de la propaganda inglesa.
Los que investiguen un poco conocen bien el episodio de La Guerra contra Inglaterra con La Armada y Contra Armada. Cuando acabé la Carrera de Geografía e Historia si sabía de María Pita pero no lo relacionaba con la Felicísima Armada. ( lo de Invencible es nombre posterior dado por los ingleses).
Las sectas protestantes históricas hoy estan muriendo y las nuevas estan cada vez mas perdidas.
Quinta columna la reina Isabel ...
Digo yo
¿Qué ella era quintacolumnista?
Bernardino d Mendoza fue expulsado d Inglatera en 1584.
Lo que hizo Bernardino de Mendoza para Felipe II no es distinto a la Princesa de los Ursinos para Luis XIV o Lord Wellington para el rey británico.
Es muy distinto , porque el lo hizo para España , no para Francia o Inglaterra
Nada q ver. La Princesa se benefició del cambio de dinastía y del desembarco de la corte francesa en España (allí ya todos trabajaban para el francés...).
Mendoza aparte de espía al servicio de las Austrias Españoles, tuvo una vida ejemplar.
Ya empiezo el vídeo diciendo que todos los grandes imperios tenían espías
@@dosantosbojan Todos eran súbditos de sus respectivos reyes.
Estados Unidos Hispanos del Mundo
Hoy un sueño. Mañana una realidad
❤