bro tengo un una duda soy nuevo en esto de la programación y quiero empezar hacer mi propio sitio web como Google, Firefox que programas me recomendarías (estoy en segundaria tengo 13 años)
Yo fui auto didacta porque no tenia recursos monetarios ni siquiera PC, aun así me tomo 9 meses conseguir una pasantía ( no remunerada ) pero que luego me sirvió de experiencia para conseguir mi primer trabajo en otra empresa . Actualmente tengo casi 1 año de experiencia laboral y recuerdo el sentimiento de incertidumbre al ver tus videos, fuiste uno de los que me convenció de que era una ruta posible aprender por conta propia y conseguir trabajo.
Que genial leer este comentario! Es una gran satisfacción saber que mi trabajo ha tenido un impacto positivo y ver tu crecimiento, Mauricio. Espero que sigas cosechando éxitos como programador. 🎉 Mis mejores deseos! 🙂
@@unLinuxeroMas no hay muchos secretos amigos, necesitas intentar ser un poco más disciplinado cada día ( aquí está lo único indispensable para conseguirlo ) disciplina, no importa si aprendes rápido o lento. La disciplina es lo que te hará resistir la desmotivación de ser rechazado en una entrevista, de estudiar cada día etc.
@@unLinuxeroMas Con el celu, me descargue un editor, y mas que nada anotaba todo en cuadernolas. Simultaneo ahorraba para una PC como a los 6 meses mi jefe de esa época fue a USA y me trajo una buena PC con el dinero que junte, y ahí la productividad aumento un montón .
Yo conseguí mi primer empleo como Backend Dev con Java, ayer 31 de Enero de 2023, luego de 9 meses de empezar mi estudio autónomo, fueron 9 meses duros pero valió la pena el esfuerzo, descubrí que no hay esa famosa "saturación" que muchos dicen que existe en la industria, todo es cuestión de hacer un buen portafolio y un buen cv, y sobretodo de no temer a postularse a ofertas donde te piden 1000 tecnologías y años de experiencia, porque al final si tú demuestras los que sabes en la entrevista (así sean pocos los conocimientos que tienes) puedes llegar a ser seleccionado.
como vi en un video amigo: "No hay saturación de programadores. Hay saturación de personas que se hacen llamar programadores y no saben programar" Por cierto FELICIDADES POR EL TRABAJO!
Soy ingeniero civil entusiasta de la programación. He podido desarrollar algunos programas para cálculo estructural de manera autodidacta. Estoy estudiando Python y también programo en Visual Basic. Aunque no tengo trabajo hoy en día, espero poder dedicarme a desarrollar programas en mi futuro. Tengo 51 años pero me siento que tengo tiempo suficiente para aprender todo lo que deseo. He publicado algunos de los programas en TH-cam y quiero seguir mostrando las cosas que he logrado por mi propio esfuerzo. Saludos desde Venezuela.
@ReynaldoLopez-hw5gw Estimado Reynaldo. Estoy en este momento, trabajando con entorno gráfico para hacer los programas más amigables e intuitivos. Usa tkinter y Guizero para trabajar mediante formularios con tablas, botones y otros. Será muy útil aprender eso. Un abrazo.
Ser autodidacta tiene sus ventajas ya que puedes estudiar específicamente el tema que te interesa y aprendes a buscarte la vida para tener la información y resolver un problema. Mientras que en la universidad tienes una guía pero te hacen estudiar mil cosas que al final no todas son necesarias, tiene una base más general.
Ser ingeniero y programador son cosas distintas, en la u te enseñan a tener un panorama más amplio, estudiar programación como tal no hace falta estudiarlo en la u, pero la universidad tiene sus ventajas, sobre todo si te gusta la investigación.
Concuerdo Isa, yo estoy terminando mi ingeniería pero desde hace algunos años estudio por mi cuenta programación y fue la mejor decisión que pude tomar.
@@felipecastillo7898 Es mejor que se comiencen a crear carreras para panoramas específicos y así podremos estar mejor preparados porque a la hora de conseguir un empleo no vamos a aplicar todas las cosas, sino algunas de ellas.
@@felipecastillo7898 Es cierto, pero la realidad es que durar 5 años en una universidad es algo excesivo, y el hecho de ser autodidacta te obliga a investigar constantemente. Tal vez es por simple percepción personal, soy de Colombia y estudie en un instituto llamado SENA, solo fueron 2 años pero no me quedaron ganas de volver a formarme en una carrera tal cual, he preferido y me he sentido mucho mas a gusto estudiando de forma autodidacta, siento que avanzo muchísimo mas rápido. Además, si algo se ha comprobado principalmente en estas profesiones tech es que el ser autodidacta da un plus enorme, pues al fin y al cabo hay que estar actualizándose siempre. Esta es solo mi percepción, pero si a ti te va bien la universidad me alegro por ti.
@@yefryrodelo tampoco digo lo contrario, ser autodidacta es parte del ser desarrollador sino estamos fritos, pero aún así tampoco hay que demonizar la universidad al punto de tomarla como totalmente innecesaria, siento que está de moda decir que la u es solo un gastadero de dinero cuando igual hay que tomar en cuenta cuál es el objetivo de la persona como tal. Saludos!
Coincido por completo, estudie 2 años de enfermeria porque mi padre me metia presion por estudiar lo que el queria a escondidas empece con la programacion cuando consegui mi propia notebook me inscribi en la carrera universitaria de mi pequeña ciudad que es gratuita en el segundo cuatrimestre, reprove todas las materias ni si quiera pude con una pero segui como autodidacta, pero encontre una beca para un bootcamp de 6 meses y aplique y logre entrar becado despues de unas pruebas y aca estoy ya han pasado 4 meses y soy un genio en JavaScript a diferencia de mis anteriores tiempos, pase mucha mierda mis padres me quieren botar de casa y solo les pedi un poco tiempo, tengo 20 años pero me ven como un vago porque me ven frente a la pc todo el tiempo, en casi todos los examenes del bootcamp he sacado 100% y soy el mejor alumno
De hecho nos hicieron una entrevista con unos reclutadores y frente a todos mis compañeros admitieron que solo he faltado a una sola clase y me pidieron que no lo vuelva a hacer porque la clase se sentia rara y muy callada porque siempre hago preguntas y respondo casi todo aunque me equivoque respondo lo que sea y no me quedare con la duda
Admirable lo tuyo. No te desanimes. Aunque ha pasado tiempo desde que publicaste este comentario y supongo que estarás mejor, siempre es alentador leer cosas como estas.
Tu fuistes una de las personas que me dió la confianza de dejar la universidad e irme de lleno a la programación, ahora tengo un trabajo de programador, ya hace casi un año que conseguí mi primer empleo Muchas gracias por motivarme a tomar esa decisión
Que gusto leer esto, Luiggy. Estoy muy feliz por ti y espero que sigas cosechando éxitos en tu carrera. Ya entraste a la industria, solo sigue mejorando y creciendo que el mundo es tuyo! 💯
Tengo que decir que yo empecé tanto como autodidacta así como tambien con guias de estudios pero no por una universidad sino por cursos gratis en los que me metí, pero obvio mientras estoy en los cursos lo que hago es investigar por mi mismo Lo de la disciplina es muy cierto, me gustan muchos los video juegos y tengo la debilidad que los juegos alteran mi calendario y mi vida y que puedo pasar horas, por lo que me propuse incluso antes del 2023 a tener una disciplina y cumplirla al pie de la letra, me levanto todo los dias a las 7 ( de hecho ya lo hago hasta sin alarma) me doy una ducha, leo por un rato largo la Biblia "soy Cristiano" y empiezo a nutrirme en cuanto a la programación Aveces me siento tentado a quedarme ratos viendo videos de youtube de x tema, o de jugar pero digo (con esto voy a perder tiempo) y sigo estudiando. Actualmente estoy en 2 cursos gratis, tengo el calendario ordenado y no siento presión por eso y aparte un mini curso de un youtuber para aprender css en 30 dias. En resumen: Si quieres ser autodidacta una de las cosas mas importante entre muchas es DISCIPLINA
De echo te recomiendo jugar videojuegos, o ver videos de youtube, de vez en cuando, estar estudiando mucho te va a cansar mas rapido y es mucho mas dificil que mantengas esa rutina en el largo plazo, aprovecha un poco de tiempo libre para hacer lo que te gusta sin que pienses que es una perdida de tiempo, si en algun momento sentis que el estar jugando es una perdida de tiempo no vas a ser feliz
@@ivanla03 si tengo mis tiempos, solo que no son dentro del PC... Casi todos los días salgo a pasear un rato, leo libros y cosas así, solo que esas las cosas las veo como productivas a diferencia de esas distracciones
Yo apenas empecé a tomar cursos online y no es nada fácil, me falta disciplina como tú dices, ojalá el día fuera más largo XD. Con los juegos uno puede establecer una o 2 horas de juego después de estudiar o comer, también es necesario hacer algo de ejercicio físico para estar más activo y mantenerte en forma
@@chrisgz. el ejercicio lo hago en las mañanas pero solo un poco. Yo he intentado ponerme límites para jugar por ejemplo 2 horas pero mientras juego siento que no jugué nada y paso más y más tiempo, sencillamente decidí no hacerlo más
Si te falta poco, termina la ingeniería, y estudia programación por tu cuenta, tener una ingeniería de cualquier ámbito suma, pero no es necesario que sea de ingeniería en sistemas o afines
Mezcla la programación con algo que te enseñen en ingeniería química, al menos si ya estás en semestres avanzados no pierdas ese tiempo, acaba la carrera, y luego puedes obtener una certificación en programación y creeme que en algún trabajo con las dos cosas enserio es más que obligado que te escojan. Además puedes iniciar un proyecto que implique a la química y la informática.
Me cuesta muchisimo ser autodidacta, admiro a los que si lo pueden hacer. Al inicio yo inicie mi camino a la programacion siguiendo ese camino, luego me entere del bootcamp Laboratoria, la pense mucho porque siendo autodidacta la inversion seria 0, mientras que elegir Laboratoria implicaria tener que pagarles por 2 años el dinero invertido en mi formación. Al final elegi ingresar a Laboratoria y para mi fue la mejor elección ya que acelero muchisimo mi aprendizaje y me apoyo a conseguir mi primer trabajo, creo siendo autodidacta en mi caso me hubiera tomado años conseguir o simplemente hubiera tirado la toalla. Animos a las mujeres de latinoamerica revisar la opción de Laboratoria como bootcamp formativo =).
Soy una persona de 34 años que pasó mucho tiempo trabajando en algo que detestaba. Al día de hoy sufro de ansiedad, falta de concentración, leve depresión y tengo muchos problemas para relacionarme con otras personas. Desde el 2020 decidí empezar a estudiar programación por mi cuenta, pero siempre ha sido una cosa de empezar y abandonar constantemente. Actualmente estoy repasando conceptos de javascript, intentándolo una vez más. La verdad es que me encantaría ganarme la vida siendo programador, pero cuando leo comentarios de personas con muchísimos más conocimientos que yo que llevan 2 o 3 años buscando su primer trabajo y aún no consiguen, la verdad me desespera mucho.
La realidad que ellos llevan en sus vidas es una muy diferente a la tuya, en estas realidades las posibilidades son muy diferentes, si yo pude, otros pueden y podrán, no aflojes y continúa aprendiendo, saludos.
Amigo no desanimes. Tengo una experiencia similar a la tuya pero la programación requiere de mucha perseverancia y tolerancia a la frustración. Podrías empezar con algo más manejable como wordpress, hacer cursos y crear páginas web con proyectos que sacas de youtube. Debes seguir, cada día, leyendo y practicando. Empieza con proyectos pequeños, sencillos y poco a poco ve aumentando la complejidad. Mucho animo amigo y fuerza que el camino que has vivido es mejorable.
Me apareciste en mi página principal de TH-cam... Hermano, muchísimas gracias, el consejazo de mi vida. Te lo agradezco muchísimo. Estoy aprendiendo por mi cuenta y empapandome poco a poco. Muchas gracias, espero al finalizar el año o antes ya estar trabajando como programador. 😊✌️
Mixto sería lo ideal pero creo que la razón está entre querer y poder pagar, es la gran diferencia, muchos no nos podemos permitir el lujo, al menos todavía, por eso muchos somos autodidactas trabajando como driver de uber y otras cosas como cajero según tu experiencia, y asi paralelamente estudiando idiomas y programación, excelente video y creo que estoy de acuerdo es buen consejo una vez que ya tengas más posibilidades pagar un buen curso para ahorrar tiempo y experiencias de otras personas.
Guau! yo estudie ingeniería en informatica y de verdad nunca termine mi carrera por que no tenia dinero, estudie por mi cuenta poco a poco y ahora trabajo en una empresa haciendo paginas y tiendas online en WordPress y HTML CSS JavaScript, y de verdad que he aprendido mucho, realice un CRUD y unos programas que vi en internet en C# y mi jefe lo vio y ahora me dijo que me prepara y siguiera estudiando C# porque voy a trabajar en un proyecto de biometría y estoy muy emocionado :)
Yo creo que un mix es lo mejor; porqué la carrera tradicional te da altos conocimientos tecnico valiosos y los cursos te dan conocimiento practico de aplicación rapida; por lo menos yo no veo opuestos, ambos son partes muy utiles.
Llevo 3 meses estudiando. Me ha servido que un amigo que trabaja en programación me ha ayudado con una ruta de aprendizaje. He pagado cursos y estudiado cosas gratis. Ahí vamos con firmeza en la ruta que me dieron.
@@ciromartin4453 puedes empezar por definir un área. Front o Back, o Bases de datos. Luego aprende lo mínimo requerido en el área qué te decidas. Hablate con alguien que labore y te explique qué hace y que es lo mínimo que aprender. Ahora, mínimo no quiere decir que no haya mucho que aprender, pero al menos sabrás que estas estudiando una ruta.
Hola profesor, también soy de Ecuador. Soy profesional en Finanzas la ejerzo ya muchos años pero no me está yendo muy bien en mi carrera , estoy estancado y frustrado, he visto tus videos y algunos mas y tome la decisión de cambiarme de carrera. Tus consejos sirven de mucho, gracias por tomarte tu tiempo y hacerlos para nosotros. Saludos
Me atrevo a escribir en este espacio después de ver tu vídeo. Yo soy un señor de 65 años que trabajo 20 años de mi vida programando y construyendo bases de datos. Empecé a programar en Fortran luego COBOL y termine con PHP, JSP. En el mundo de bases de datos relacionales trabaje mucho con SQL. Ya estoy jubilado pero quiero trabajar con bases de datos no relacionales y con python. Que me recomiendas
Felicitaciones mi amigo, saludos desde Paraguay, yo estoy iniciando en Python y es super bueno tengo 51 años y soy un informatico frustrado no termine mi carrera y me arrepenti por dejarla, ahora hago trabajos que requieren esfuerzo fisico y es muy sacrificado.
Soy ing de otra area. Me demore 6 meses aprendiendo backend en java y consegui mi primer oferta laboral (tambien geacias a que tengo buen nivel de ingles) y duplique mi salario que tenia anteriormente como ing mecanico. Si leen esto tengan en cuenta es un gran reto pero vale la pena
En tres meses (15 horas frente al PC 24/7) ya era full-stack js (html,css, react, MySQL, MongoDB,node, Express, Tailwind,etc). Al 4 mes ya estaba trabajando como profesional independiente.
Yo no tengo el tiempo para estar 15 horas al dia, yo tengo disponible aproximadamente 3 o 4 horas al dia si quiero dormir 7 horas al dia. Y siempre sucede algo que tengo que atender asi que me es imposible aunque tenga esa capacidad
@@ivanla03 orden de prioridades; si no hay una emergencia de salud, apagón electrico y tienes la comida del día preparada, no imagino algo a lo que debas darle mayor importancia.
Wow. Es como si estuvieras contando mi vida profesional. Con la excepción de que apenas voy a iniciar un bootcamp de ciencia de datos. Yo también he tenido experiencias muy similares. Realice la delimitación de la cuenca en ArcGIS para el acueducto local con el fin de conservar la zona de la cuenca. En mi caso, diseñe y construí in biodigestor como proyecto de grado y aunque no use cosas de programación si tube que manejar mucha estadística. Tampoco consigo trabajo de ingeniería, por lo menos no cerca de donde vivo así que trabajo en un taller de soldadura. Así que espero que en el transcurso de este año pueda realizar un bootcamp de ciencia de datos. El objetivo es trabajar desde casa.
Ingeniero, paso lo mismo... yo estudie Profesional en Salud Ocupacional y una Especialización en Gerencia en Salud Clinica... pero siempre con la inquietud de programar y de la experiencias que trabaje en hospitales observaba las cosas manuales de excel para hacerlas mas automatizado con programación y me enfoque con PHP... lo que identifico es que usted no usa php para desarrollar... igual miro sus videos. Gracias.
Gracias, por tu motivación, tengo 53 años y estoy aprendiendo a programar, soy diseñador gráfico, espero poder entrar al mundo del desarrollo de software.
Me encuentro cursando 6to semestre en la carrera de Ing. SW en la EPN-Ecuador. Espero adquirir tu bootcamp el siguiente semestre. Estoy ansioso por encontrar un trabajo y ayudar a mis padres. Eres grande!
Bastante motivacional el video, mi primer mes aprendiendo, estudie por horas diarias, aprendi html y css con SASS y Bootstrap pero este segundo mes, he estado estudiando solo 30m-1h diaria y distrayendome mucho, mi motivación cayo. Pero siento que este video me vino como anillo al dedo, volveré a estudiar sin distractores.
yo quiero estudiar ingenieria de software y quiero tener unas bases antes de entrar ala universidad pero la verdad se me hace muy dificil ser autodidacta ya que en esta plataforma hay personas que enseñan pero como son profesionales lo hacen de una manera muy rapida y eso me desmotiva , quisiera pagar cursos pero no tengo buena situacion economica , pero se que algun dia estudiare esta linda profesion ❤.
Soy meteorólogo (cálculo y física a camionadas), programo desde mi niñez con mi Atari800XL, y ahora a mis 45 años me está taladrando la idea de profesionalizarme en programación (hago más scripting que programación, para ordenar, procesar y analizar grandes cantidades de datos)... pero siento que ya estoy muy viejo
Estudiar por cuenta propia es posible pero hay que ser muy apasionado sobre el tema, campo o asunto, pues al no tener una orientación sistemática hay que dedicar bastante tiempo primero en investigar, reunir, filtrar, ordenar, etc. información sobre el mismo antes de dedicarte a ello. Y con el consiguiente inconveniente de "perderte" entre tanta info. Es más complicado pero si se puede hacer. Ahora algo ya estructurado para un fin facilita mucho su aprendizaje. Saludos.
Hola programador x , te sigo desde que tienes 5k de suscriptores, pues realmente eres grande amigo, muchas gracias por tus anécdotas y consejos, hace poco llegue a US y pues me toca convertirme en autodidacta, saludos
Muchísimas gracias por tus conocimientos, este es un mercado que estoy analizando... No tengo ni idea de ordenadores pero por la vida que necesito algo que pueda compaginar con el cuidado de mis hijos pero con un sueldo que me permita cosa que ahora mismo solo estoy trabajando y cuidando menos de mi y de mis hijos y sufro mucho cada día... Por donde empezaría que me sugere? No hablo inglés, solo se navegar y enviar email en un ordenador cual lenguaje de programación yo debería Aprender teniendo 40anos sin perder tiempo con todos los cursos..
Muchas gracias por tus consejos, de verdad son como un suspiro para poder avanzar en este camino de "autodidacta", aunque ya llevo 6 meses aprendiendo e incluso estoy a cargo de un equipo de programadores front-end en una empresa donde estoy haciendo prácticas (sin pago, por el momento) he aprendido bastante, y trato de aprender más lógica de programación con JavaScript, para así poder estar a la altura de las preguntas y exámenes que me toquen en mi primer trabajo.
No hay nada como aventarse con lo poco que sabes y una vez que te den la oportunidad en una empresa, dedicarle de 16 a 20hrs para resolver los problemas a los que te enfrentes, y no es que dediques 20hrs. aburridas a estudiar, sino que necesitarás todas las horas posibles para entender el problema y encontrar la solución. Tan simple como configurar tu ambiente para desarrollar, hacer eso te obliga a entender muchas cosas, mas que esperar a que alguien te solucione el problema, cuando menos lo esperes sabrás un montón de cosas. Ya con el paso del tiempo no necesitarás dedicar tantas horas porque conocerás las bases y te darás cuenta que muy pocas personas realmente tienen conocimiento técnico, la gran mayoría solo siguen procesos repetitivos.
Debes estar preparado para comprender los requisitos. No puedes resolver cosas sin saber lo que haces, para eso te preparas haciendo el portafolio... Tampoco es sano trabajar 16-20 horas como loco... al rato el cuerpo paga el precio.
@@errortech3514 claro, hay que tener la teoría, pero por mucha teoría que tengas no te dará la confianza y seguridad que te da el haber trabajado en el mundo real, hay quién tiene maestrías y doctorados y en la práctica nada más no. Lo de las horas es mas según tus necesidades y hambre de aprender, y no es que vivas así todo el tiempo, pero si como cuando inicias en algún área que no dominas.
A,migo no te cierres los paises suramericanos estan pasados de modas muchos desarrolladores y ing de sofware no han ido a la uni muchos han sido programadores desde pequeños asi tipos nerds o han estudiados en bootcamps asi q animos amigo, no te cierres que eso no es asi, en lo q es tecnologia y todo eso puedes tener experiencia y al menos titulo comporbables con los cursos de udemy y todo eso la experiencia lo ganas creando tu portafolio que tendras los proyectos en lo q trabajaste .
Realmente no, lo que de verdad importa es que demuestres que eres apto. MI hermano obtuvo 2 trabajos y en ninguno de ellos tenía titulo, y en la que esta ahora (que es la segunda) es una gran empresa, a lo que voy es que si a las empresas que aplicas te exigen titulo sal de ahí, mejora tus capacidades y vas a ver que encontraras buenas empresas que no les importe el titulo, sino mas bien que les importe tu conocimiento. Y cambia el chip, lo que realmente debería importarte es: Experiencia + ingles = salarios mas altos, mejores puestos de trabajo y gran capacidad de mejora profesional
@@yefryrodelo si una empresa requiere titulo es mala jaja? Hay un montón de vacantes en IBM para investigación que requieren título porque necesitas conocimientos profundos de matemática, dan risa creyendo que ingenieria es sólo hacer páginas web
@@josemartels3998 En el mundo tech lo que más importa es la experiencia y el conocimiento, y puede que hayan títulos que se requieran para cargos en específico, pero dudo mucho que sean de universidad. Y pues basta con ver en TH-cam programadores Seniors que aunque ellos tienen un título no lo han usado. Si tú demuestras que sabes tiene mas peso que el título que te puede dar una universidad.
Yo igualmente soy autodidacta gracias a dios ya se HTML, CSS, JAVASCRIPT y acabe de terminar React, ahora comenzaré a hacer mis proyectos para mí portafolio y actualizar mi hoja de vida
Uff totalmente identificado. Otra habilidad que deben tomar en cuenta es ser proactivo y anticiparse a todos los cambios. Y algo muy importante que ya lo he vivido en mis inicios de en la programación. Es tolerar la frustración, manejen ese sentimiento o estado de ánimo ya que que a todos nos ha costado y transformen ese estado como una fortaleza. 👍 Recomiendo que investiguen y entiendan los conceptos del paradigma POO (Programación orientada a objetos) y personalmente el patrón de diseño SOLID. Saludos Colegas.
Dios te bendiga programador x, me interesa bastante programar, y me encantó la idea que tienes un curso, esta aún disponible, recién hoy comencé a meterme un poco más profundamente en este tema, Le agradecería muchísimo. 🤗
Yo estoy en la universidad como ingeniero de sistemas y si, usualmente te encuentras con materias ligadas a las matemáticas, cosa que no me molesta porque la carrera también tiene su enfoque en programación, y curiosamente nuestro primer lenguaje de programación fue C++ (aunque claro primero entendimos la lógica con lenguaje natural) y ahorita que vamos a pasar a objetos seguramente con Java, en el tiempo que tuve de vacaciones me puse a aprender por mi cuenta web design enfocándome en el full stack, digamos que voy el camino de seguir un bootcamp pero estoy de acuerdo que al principio es muy difícil saber por dónde empezar y cuál será la ruta correcta ya que hoy en día existen demasiadas tecnologías e información para un mismo tema.
Dejo mi aporte, soy autodidacta.. y yo creo que si quieres trabajar como desarrollador, es ir poniéndote objetivos reales y alcanzables, yo en mi caso me centré primero en front, html, ccs y js… luego cuando los “domine” seguí con framworks y librería, empecé con vue, luego react y angular(muy por encima la verdad), luego me centre en bootstrap, y cuando tenia todo eso más o menos dominado, empecé a buscar trabajo, trabajo y sigo estudiando ahora más centrado en back, actualmente estoy con phyton… y seguiré… haz una ruta de los programas, frameworks y librerías que necesitas y ve uno a uno… pero ten claro en qué paso estas y que paso es el siguiente
Muy de acuerdo en la gran variedad de tecnologías por aprender y sobre todo el sacrificio de pagar un buen bootcamp para ahorrarte tiempo y un poco de esfuerzo
Estudie Ingenieria Civil Industrial pero lamentablemente esta carrera es blanda, en la universidad tuve un ramo de fundamentos de informatica y cree algunas aplicaciones pero lo deje por creer(erroneamente) que no era necesario. Hoy a mis 32 años hice un cambio autodidacta a la programación y tengo unos proyectos. Tengo pensado seguir aprendiendo y crear proyectos así que como recomendación a todos lo que tienen menos edad es que aprovechen el tiempo y enfoquense en aprender y crear proyectos.
un ANUNCIO de 15 minutos para vender tus cursos jajaja no esta mal , sos listo pero no eres el unico. que orgullo que un indigena ecuatoriano haya triunfado en usa, felicitaciones !!
Mi razón para ser autodidacta fue que a mis maestros no les entendía nada, con dos libros y un verano aprendi a programar y de ahí para adelante, sacando todos los proyecots por mi cuenta, de verdad que malos maestros me tocaron en la universidad
Hola, yo he comprado cursos y visto cursos gratis en desarrollo web y hace dias que me veo terminado por el momento, no listo para trabajar porque no se en que momento debo buscar trabajo, si prepararme mas o postular directamente... no quiero hacer como antes que estudiaba mucho de la misma cosa, 20 cursos de html en diferente lados... ahora siento que debo conseguir ese trabajo pero no se si estoy preparado, pero escucho que durante trabajas te preparas mas y mas y asi es que ganas experiencia
lo q sí es seguro afirmar es q hoy día es mucho más fácil ser programador web y sigue siendo bastante difícil ser programador de drivers, de sistemas operativos, de juegos y cosas q de verdad requieran del uso del cerebro. la web no requiere mucho del cerebro ya q todo consiste en una pasadera de la pasadera de la pasadera de datos, al final una función es la q recibe eso y hace el trabajo duro q nadie ve gracias a los frameworks
Lo que hago ahora es comprender acerca de temas necesarios que no he visto en cada lenguaje de programacion, conseguir certificados y despues buscar empleo. Yo aprendi c++ basico pero ahora estoy haciendo un curso para aprender polimorfismo, funciones, tipo de datos y otras cosas mas. Lo hago por la razon que necesito el certificado(por si acaso) ,además tengo 22 años, todavía tengo tiempo. Ya pase por Python, java y ahora me falta c++, despues estaré con Kotlin, html, css, Javascript y por ultimo MySql (algo que no me gusta tanto jaja pero es necesario). Me puse como meta eso como para buscar empleo y saber sobre eso(obviamente despues de la teoria que hago, me impulso a la practica asi puedo resolver problemas en cada lenguaje especificado). No me esta tomando mucho pero es dificil mantener la constancia porque cansa demasiado pero un truco que hago(y que pienso que es no perder el tiempo) es ver videos tuyos o sobre programcion en general para mantenderme al día y estar 100% motivado cada vez que lo hago. Relaciono emocionalmente y psicologicamente las cosas asi no las hago de manera negativa(yo pienso que es muy importante estar positivo en lo que te apasiona para que te quede mejor y no estes tan renegado o mal y empieces a odiarlo). Esta es solo mi opinion, tal vez tengas otra. Saludos!
yo pague en una escuela online y ya estoy aprendiendo muy bien , pero antes queria hacerlo todo gratis en videos de yuo tube pero note que solo repetian la informacion como si copiaran los tutoriales ,, y no se cuando tiempo me voy a tomar de aprender pero simpre le echare ganas
Hola! Soy contador publico tuve una crisis muy fuerte con mi carrera el año pasado e intente volverme programador. Afortunadamente consegui un buen trabajo como contador. Veo muy dificil el cambio a programador pero sigo viendo que los programadores ganan casi el triple que yo. Estoy cayendo en crisis de nuevo
@ProgramadorX mucho gusto, muy informativos tus videos, gracias por el contenido tan valioso, me gustaria adquirir tu bootcamp, solo tengo un par de preguntas, una es si puedo estudiar con el sistema operativo windows 11, es el que tiene mi laptop, y la otra pregunta es si incluyes el programa de phyton en tus cursos. muchas gracias por tu ayuda.
Hola José Luis. Gracias por tu interés en Academia X. La laptop que tienes funciona perfecto. No incluyo Python en el Bootcamp. El bootcamp es enfocado en JavaScript en el frontend y backend y tiene varios cursos que considero más importantes que Python incluyendo entrevistas, algoritmos, y sistemas. Espero que te animes. Saludos! 🙂
@@ProgramadorX muchas gracias por tu pronta respuesta, me voy a meter de lleno a la programacion este a?o, aunque solo tengo poco tiempo para estudiar, realmente me interesa mucho aprender y tener habilidades tecnicas para conseguir un mejor trabajo.:)
yo me tome mi tiempo para aprender, vengo del campo de las finanzas y la verdad no llevo afan, en un mes me mudo a sydney y voy a probar suerte por alla ya que veo ofertas por montones para desarrolladores tanto backend como frontend, python javascript java hay muchas ofertas
Yo me demoré 1 año y medio en aprender como autodidacta y pensaba que iba a demorar más ya que tengo dislexia. Y ahora puedo crear aplicaciones como Netflix, Amazon y ahora ando haciendo un clon de Udemy desde 0
me inspiras, yo ahora me he inscrito a una instituto técnico pero quiero ir avanzando por mi misma porque tambien he decidido cambiar de carrera y quiero mejorar mis condiciones de trabajo :D
muchas cosas van a pasar por alto, primero él era ingeniero ya, por lo tanto tenía buena base lo cual no es para todos, segundo el pertenece a las personas que les gusta programar por mero placer incluso dentro del área de tecnología a la gran mayoría no le gusta programar por el solo hecho de disfrutarlo, así q no cambien de profesión pensando que pueden hacer lo mismo que el , no es imposible pero bastante improbable. céntrense en aprender y buscar experiencia en el área que les llame la atención.
Ojo que 3 meses hace 5 años podia ser un periodo de tiempo en donde se aprendia lo sufuciente, hoy se necesita mucho mucho mas, el mercado cambio demaciado para que lo tomen en cuenta. Otro consejo es que siempre vean que quien viene el consejo, en el caso de este video es de alguien que vende bootcamps, lo cual es legitimo y no lo hace mala persona, pero los consejos estan condicionados...es humano
Pienso lo mismo. No puede ser posible que tres meses sea suficiente para estar preparado en un trabajo, y solamente funcionaria realisticamente si el candidato tiene experiencia previa en alguna colaboracion de programacion. Ademas, es un poco presuntuoso pensar que alguien que toma un curso de 6 meses para hacer una calculadora sea suficiente para entrar a un puesto de programacion. Creo que el video es un poco vende-humo.
@@errortech3514 El problema es que la gente no lo quiere asumir y cuando ven que ya llevan 6 meses o poco más se rinden. En cambio el que sepa que requerirá más tiempo y esfuerzo, ese será quien lo logré, al año y medio o dos, pero lo lograra. El problema es que son pocos los dispuestos a eso y además esa realidad vende menos cursos. Pero bueno allá ellos en quien quieren creer
¿terminar? nunca se termina de aprender, no debería desanimarte, los resultados se van viendo con el tiempo y es importante identificarlos, ahí es cuando te das cuenta que tus aprendizajes existen y sirvieron para algo.
Java: características de programación orientada a objetos ,instrucciones y comandos principales , clases y objetos , estructura de datos , usos de excepciónes , características avanzadas y mucho más , esto es lo primero
11:06 no, el problema no es que sea demasiado complicado para empezar, si no que si alguien solo quiere el dinero del trabajo y quiere hacer el menooor esfuerzo obviamente no va a entrar en un lenguaje de bajo nivel del que hay menos información y que es la piedra angular de todo el desarrollo, yo recomendaria aprender la lógica en c++ de consola para saber si la lógica te interesa, debido al poco input ouput que genera aunque quien sabe, a lo mejor acabas quedandote, el caso es que considero que es un mal consejo empezar por lenguajes que limitan los conceptos tanto basicos como avanzados...
Yo aprendí lo poco que sé de Python y C++ gracias a youtube, me sirve para Pygame y Raylib en las dos versiones, también la documentación, bendita documentación que te ayuda demasiado.
Definitivamente encontrar este canal fue una bendición, tengo 23 años y haz colaborado mucho en mi formación, gracias a tu canal ahora tengo mis metas claras y estoy trabajando muy duro para poder lograrlo, tus consejos son lo que me está ayudando a conseguirlo.
Yo soy autodidacta. Y Nada que ver lo qué decís, al menos conmigo. Cuando quiero aprender sobre una tecnología, me busco un buen libro y lo leo y aprendo. Y lo complemento con videos y páginas. Un buen libro, te puede enseñar más qué cualquier curso y carrera..
Cada persona tiene su forma de aprender. Yo he aprendido más con cursos. Gracias por compartir tu experiencia. PD: Mis cursos van a incluir libros próximamente.
Estoy de acuerdo con todo, no comparto lo de "dejar la universidad" mas siendo latinos, lamentablemente si no tenemos el titulo nos guste o no debemos tenerlo + el idioma inglés. La universidad te da la capacidad de razonar y resolver problemas, si sos latino y seguis en latinoamerica tenes que tener el titulo y la experiencia o estar estudiando una carrera formal.
Si lamentablemente latinoamérica es un asco con ese tema del titulo, muchas veces es prioridad por encima del conocimiento y como dices tu prácticamente sigue siendo primordial. Pero por otro lado espero que poco a poco la cultura cambie y evolucionemos en cuanto al sistema de educación actual.
en realidad piden es título en las compañías nacionales, la idea es que le trabajes a empresas extranjeras, ya que habrá mejor remuneración y no te pedirán título.
@@alrawi112 Mientras esperas eso tenes que trabajar para compañías locales, ergo, necesitas la titulación y si queres sponsorship también necesitas el título
@@orianasoledad también depende del país, si a ti te pasa eso, pues no quiere decir que a los demás sí ;) Cada quien sabe como salir adelante y si para ti es necesario ese título no hay nada que hacer...
Hola que tal tengo dudas referente a los cursos de su academia espero pueda despejar, ejemplo Acceso Total (Mensual) de academia X y el Bootcamp de Python Fullstack el listado de los cursos que incluyen son los mismos, me podría explicar en que radica la diferencia ya que estoy interesado en la academia X gracias.
Sería bueno aterrizar de mejor forma las idea de los videos, la parte donde indicas lo bueno que eres es muy recurrente cada vez que veo uno. Solo es una precisión, en general me gustan tus videos.
Excelente Informacion,,, yo soy Contador Publico y quiero aprender a programar, Que me programa podria aprender primero relacionado con la Contabilidad ,,, Saludos !!!
Chale, yo ahorita realmente soy nada en la programación y voy en 4to semestre de la carrera. Estoy leyendo un libro de java, se llama "Java the complete reference twelfth edition" y bueno, la verdad que los videojuegos si me quitan tiempo, y con el solo hecho de saber que es leer pues se me quitan aún mas las ganas :(. Me falta motivación o disciplina, o las dos xd. Espero pronto ir obteniendo más disciplina, porque si es feo, siento que estoy perdiendo mucho tiempo.
Soy informático y llevo programando muchos años de mi vida. Y les puedo decir, espero no ser rudo, que en tres meses lo más que podrán es comprender la diferencia entre un "loop" y un "while". Ser "desarrollador" en tres meses es la misma mentira de "aprender un idioma en tres meses" (i.e., aprender a saludar y decir 4 frases). Es totalmente mentira.
Hola programador X, un saludo cordial. Soy Henry de Ecuador, actualmente vivo en New York y me gustaría hacerte una pregunta. Si estudio programación tengo la posibilidad de conseguir trabajo en el mundo IT en este país si no tengo mis documentos en regla.
📙 ¡Empieza GRATIS con mi ebook de HTML! 👉 bit.ly/htmlgratis
Holaaa cuando vas a hacer un bootcamp en esa modalidad de pagues cuando encuentres trabajo s: sería chévere :c
bro tengo un una duda soy nuevo en esto de la programación y quiero empezar hacer mi propio sitio web como Google, Firefox que programas me recomendarías (estoy en segundaria tengo 13 años)
Yo fui auto didacta porque no tenia recursos monetarios ni siquiera PC, aun así me tomo 9 meses conseguir una pasantía ( no remunerada ) pero que luego me sirvió de experiencia para conseguir mi primer trabajo en otra empresa . Actualmente tengo casi 1 año de experiencia laboral y recuerdo el sentimiento de incertidumbre al ver tus videos, fuiste uno de los que me convenció de que era una ruta posible aprender por conta propia y conseguir trabajo.
Que genial leer este comentario! Es una gran satisfacción saber que mi trabajo ha tenido un impacto positivo y ver tu crecimiento, Mauricio. Espero que sigas cosechando éxitos como programador. 🎉 Mis mejores deseos! 🙂
tremendo me puedes contar mas de como le hiciste
@@unLinuxeroMas no hay muchos secretos amigos, necesitas intentar ser un poco más disciplinado cada día ( aquí está lo único indispensable para conseguirlo ) disciplina, no importa si aprendes rápido o lento. La disciplina es lo que te hará resistir la desmotivación de ser rechazado en una entrevista, de estudiar cada día etc.
@@mauriciotorres6815 si mano pero lo que quiero saber es que como estudiabas sin pc
@@unLinuxeroMas Con el celu, me descargue un editor, y mas que nada anotaba todo en cuadernolas. Simultaneo ahorraba para una PC como a los 6 meses mi jefe de esa época fue a USA y me trajo una buena PC con el dinero que junte, y ahí la productividad aumento un montón .
Yo conseguí mi primer empleo como Backend Dev con Java, ayer 31 de Enero de 2023, luego de 9 meses de empezar mi estudio autónomo, fueron 9 meses duros pero valió la pena el esfuerzo, descubrí que no hay esa famosa "saturación" que muchos dicen que existe en la industria, todo es cuestión de hacer un buen portafolio y un buen cv, y sobretodo de no temer a postularse a ofertas donde te piden 1000 tecnologías y años de experiencia, porque al final si tú demuestras los que sabes en la entrevista (así sean pocos los conocimientos que tienes) puedes llegar a ser seleccionado.
Hola yo estoy comenzando con Java, Que recursos utilizaste para tu roadmap de aprendizaje?? Me seria de gran ayuda
como vi en un video amigo: "No hay saturación de programadores. Hay saturación de personas que se hacen llamar programadores y no saben programar"
Por cierto FELICIDADES POR EL TRABAJO!
El mercado de java es una cosa, el de javascript es otra distinta
Me regalas tu perfil de LI?
@@s.o.s.1948 Qué quieres decir con esto? Podrías explicarmelo? Empecé a estudiar java hace un par de días
Soy ingeniero civil entusiasta de la programación. He podido desarrollar algunos programas para cálculo estructural de manera autodidacta. Estoy estudiando Python y también programo en Visual Basic. Aunque no tengo trabajo hoy en día, espero poder dedicarme a desarrollar programas en mi futuro. Tengo 51 años pero me siento que tengo tiempo suficiente para aprender todo lo que deseo. He publicado algunos de los programas en TH-cam y quiero seguir mostrando las cosas que he logrado por mi propio esfuerzo. Saludos desde Venezuela.
Saludos desde Yaracuy... eres mi inspiración... tengo 40 años y deseo aprender a programar. Me llama muchísimo la atención.
@ReynaldoLopez-hw5gw Estimado Reynaldo. Estoy en este momento, trabajando con entorno gráfico para hacer los programas más amigables e intuitivos. Usa tkinter y Guizero para trabajar mediante formularios con tablas, botones y otros. Será muy útil aprender eso. Un abrazo.
@ReynaldoLopez-hw5gw soy del Táchira. Pero resido en Orlando. Saludos.
Ser autodidacta tiene sus ventajas ya que puedes estudiar específicamente el tema que te interesa y aprendes a buscarte la vida para tener la información y resolver un problema. Mientras que en la universidad tienes una guía pero te hacen estudiar mil cosas que al final no todas son necesarias, tiene una base más general.
Ser ingeniero y programador son cosas distintas, en la u te enseñan a tener un panorama más amplio, estudiar programación como tal no hace falta estudiarlo en la u, pero la universidad tiene sus ventajas, sobre todo si te gusta la investigación.
Concuerdo Isa, yo estoy terminando mi ingeniería pero desde hace algunos años estudio por mi cuenta programación y fue la mejor decisión que pude tomar.
@@felipecastillo7898 Es mejor que se comiencen a crear carreras para panoramas específicos y así podremos estar mejor preparados porque a la hora de conseguir un empleo no vamos a aplicar todas las cosas, sino algunas de ellas.
@@felipecastillo7898 Es cierto, pero la realidad es que durar 5 años en una universidad es algo excesivo, y el hecho de ser autodidacta te obliga a investigar constantemente. Tal vez es por simple percepción personal, soy de Colombia y estudie en un instituto llamado SENA, solo fueron 2 años pero no me quedaron ganas de volver a formarme en una carrera tal cual, he preferido y me he sentido mucho mas a gusto estudiando de forma autodidacta, siento que avanzo muchísimo mas rápido. Además, si algo se ha comprobado principalmente en estas profesiones tech es que el ser autodidacta da un plus enorme, pues al fin y al cabo hay que estar actualizándose siempre. Esta es solo mi percepción, pero si a ti te va bien la universidad me alegro por ti.
@@yefryrodelo tampoco digo lo contrario, ser autodidacta es parte del ser desarrollador sino estamos fritos, pero aún así tampoco hay que demonizar la universidad al punto de tomarla como totalmente innecesaria, siento que está de moda decir que la u es solo un gastadero de dinero cuando igual hay que tomar en cuenta cuál es el objetivo de la persona como tal. Saludos!
Coincido por completo, estudie 2 años de enfermeria porque mi padre me metia presion por estudiar lo que el queria a escondidas empece con la programacion cuando consegui mi propia notebook me inscribi en la carrera universitaria de mi pequeña ciudad que es gratuita en el segundo cuatrimestre, reprove todas las materias ni si quiera pude con una pero segui como autodidacta, pero encontre una beca para un bootcamp de 6 meses y aplique y logre entrar becado despues de unas pruebas y aca estoy ya han pasado 4 meses y soy un genio en JavaScript a diferencia de mis anteriores tiempos, pase mucha mierda mis padres me quieren botar de casa y solo les pedi un poco tiempo, tengo 20 años pero me ven como un vago porque me ven frente a la pc todo el tiempo, en casi todos los examenes del bootcamp he sacado 100% y soy el mejor alumno
De hecho nos hicieron una entrevista con unos reclutadores y frente a todos mis compañeros admitieron que solo he faltado a una sola clase y me pidieron que no lo vuelva a hacer porque la clase se sentia rara y muy callada porque siempre hago preguntas y respondo casi todo aunque me equivoque respondo lo que sea y no me quedare con la duda
Felicidades
Admirable lo tuyo. No te desanimes. Aunque ha pasado tiempo desde que publicaste este comentario y supongo que estarás mejor, siempre es alentador leer cosas como estas.
Tu fuistes una de las personas que me dió la confianza de dejar la universidad e irme de lleno a la programación, ahora tengo un trabajo de programador, ya hace casi un año que conseguí mi primer empleo
Muchas gracias por motivarme a tomar esa decisión
Que gusto leer esto, Luiggy. Estoy muy feliz por ti y espero que sigas cosechando éxitos en tu carrera. Ya entraste a la industria, solo sigue mejorando y creciendo que el mundo es tuyo! 💯
En qué área te desarrollas 🤔
@@zwwx2142 desarrollo backend, aunque tambien hago algo de frontend
@@luiggymacias5735 OK cool. Y yo hasta ahora iniciando en este mundo 🥴👍
@@luiggymacias5735 y ya no seguiste la Universidad? Ya sabías algo de programación o empezaste desde cero?
Lo importante no es "no tener miedo", sino por mas que lo tengas, cumplas tus objetivos igual
Tengo que decir que yo empecé tanto como autodidacta así como tambien con guias de estudios pero no por una universidad sino por cursos gratis en los que me metí, pero obvio mientras estoy en los cursos lo que hago es investigar por mi mismo
Lo de la disciplina es muy cierto, me gustan muchos los video juegos y tengo la debilidad que los juegos alteran mi calendario y mi vida y que puedo pasar horas, por lo que me propuse incluso antes del 2023 a tener una disciplina y cumplirla al pie de la letra, me levanto todo los dias a las 7 ( de hecho ya lo hago hasta sin alarma) me doy una ducha, leo por un rato largo la Biblia "soy Cristiano" y empiezo a nutrirme en cuanto a la programación
Aveces me siento tentado a quedarme ratos viendo videos de youtube de x tema, o de jugar pero digo (con esto voy a perder tiempo) y sigo estudiando. Actualmente estoy en 2 cursos gratis, tengo el calendario ordenado y no siento presión por eso y aparte un mini curso de un youtuber para aprender css en 30 dias.
En resumen: Si quieres ser autodidacta una de las cosas mas importante entre muchas es DISCIPLINA
De echo te recomiendo jugar videojuegos, o ver videos de youtube, de vez en cuando, estar estudiando mucho te va a cansar mas rapido y es mucho mas dificil que mantengas esa rutina en el largo plazo, aprovecha un poco de tiempo libre para hacer lo que te gusta sin que pienses que es una perdida de tiempo, si en algun momento sentis que el estar jugando es una perdida de tiempo no vas a ser feliz
@@ivanla03 si tengo mis tiempos, solo que no son dentro del PC... Casi todos los días salgo a pasear un rato, leo libros y cosas así, solo que esas las cosas las veo como productivas a diferencia de esas distracciones
@@cesargomez1940 yo te digo nomás, lo de ser productivo es poco probable que dure.
Yo apenas empecé a tomar cursos online y no es nada fácil, me falta disciplina como tú dices, ojalá el día fuera más largo XD. Con los juegos uno puede establecer una o 2 horas de juego después de estudiar o comer, también es necesario hacer algo de ejercicio físico para estar más activo y mantenerte en forma
@@chrisgz. el ejercicio lo hago en las mañanas pero solo un poco. Yo he intentado ponerme límites para jugar por ejemplo 2 horas pero mientras juego siento que no jugué nada y paso más y más tiempo, sencillamente decidí no hacerlo más
soy ingeniera química y siento que la programación es lo mío, ver tus videos me motiva mucho a no tener miedo de cambiarme de carrera :')
pues a tomar accion que el tiempo pasa y no perdona, animo!!
Si te falta poco, termina la ingeniería, y estudia programación por tu cuenta, tener una ingeniería de cualquier ámbito suma, pero no es necesario que sea de ingeniería en sistemas o afines
Mejor te quedas nomás, la verdad es difícil destacar del montón hoy en día, no imposible, pero jodidamente difícil
@@jsjdjsjs33444 porque bro, yo estoy iniciando en Python nada más Javascript empieza a complicar sé 🥴🤣
Mezcla la programación con algo que te enseñen en ingeniería química, al menos si ya estás en semestres avanzados no pierdas ese tiempo, acaba la carrera, y luego puedes obtener una certificación en programación y creeme que en algún trabajo con las dos cosas enserio es más que obligado que te escojan. Además puedes iniciar un proyecto que implique a la química y la informática.
Me cuesta muchisimo ser autodidacta, admiro a los que si lo pueden hacer. Al inicio yo inicie mi camino a la programacion siguiendo ese camino, luego me entere del bootcamp Laboratoria, la pense mucho porque siendo autodidacta la inversion seria 0, mientras que elegir Laboratoria implicaria tener que pagarles por 2 años el dinero invertido en mi formación. Al final elegi ingresar a Laboratoria y para mi fue la mejor elección ya que acelero muchisimo mi aprendizaje y me apoyo a conseguir mi primer trabajo, creo siendo autodidacta en mi caso me hubiera tomado años conseguir o simplemente hubiera tirado la toalla. Animos a las mujeres de latinoamerica revisar la opción de Laboratoria como bootcamp formativo =).
Soy una persona de 34 años que pasó mucho tiempo trabajando en algo que detestaba. Al día de hoy sufro de ansiedad, falta de concentración, leve depresión y tengo muchos problemas para relacionarme con otras personas.
Desde el 2020 decidí empezar a estudiar programación por mi cuenta, pero siempre ha sido una cosa de empezar y abandonar constantemente. Actualmente estoy repasando conceptos de javascript, intentándolo una vez más. La verdad es que me encantaría ganarme la vida siendo programador, pero cuando leo comentarios de personas con muchísimos más conocimientos que yo que llevan 2 o 3 años buscando su primer trabajo y aún no consiguen, la verdad me desespera mucho.
Tu puedes, no te desanimes. La suerte favorece a los preparados
No busques llegar rapido, sino saber llegar
La realidad que ellos llevan en sus vidas es una muy diferente a la tuya, en estas realidades las posibilidades son muy diferentes, si yo pude, otros pueden y podrán, no aflojes y continúa aprendiendo, saludos.
Amigo no desanimes. Tengo una experiencia similar a la tuya pero la programación requiere de mucha perseverancia y tolerancia a la frustración. Podrías empezar con algo más manejable como wordpress, hacer cursos y crear páginas web con proyectos que sacas de youtube. Debes seguir, cada día, leyendo y practicando. Empieza con proyectos pequeños, sencillos y poco a poco ve aumentando la complejidad. Mucho animo amigo y fuerza que el camino que has vivido es mejorable.
Me apareciste en mi página principal de TH-cam... Hermano, muchísimas gracias, el consejazo de mi vida. Te lo agradezco muchísimo. Estoy aprendiendo por mi cuenta y empapandome poco a poco. Muchas gracias, espero al finalizar el año o antes ya estar trabajando como programador. 😊✌️
Mixto sería lo ideal pero creo que la razón está entre querer y poder pagar, es la gran diferencia, muchos no nos podemos permitir el lujo, al menos todavía, por eso muchos somos autodidactas trabajando como driver de uber y otras cosas como cajero según tu experiencia, y asi paralelamente estudiando idiomas y programación, excelente video y creo que estoy de acuerdo es buen consejo una vez que ya tengas más posibilidades pagar un buen curso para ahorrar tiempo y experiencias de otras personas.
Guau! yo estudie ingeniería en informatica y de verdad nunca termine mi carrera por que no tenia dinero, estudie por mi cuenta poco a poco y ahora trabajo en una empresa haciendo paginas y tiendas online en WordPress y HTML CSS JavaScript, y de verdad que he aprendido mucho, realice un CRUD y unos programas que vi en internet en C# y mi jefe lo vio y ahora me dijo que me prepara y siguiera estudiando C# porque voy a trabajar en un proyecto de biometría y estoy muy emocionado :)
Y te pagan bien???
Me alegro mucho por ti
Yo creo que un mix es lo mejor; porqué la carrera tradicional te da altos conocimientos tecnico valiosos y los cursos te dan conocimiento practico de aplicación rapida; por lo menos yo no veo opuestos, ambos son partes muy utiles.
Llevo 3 meses estudiando. Me ha servido que un amigo que trabaja en programación me ha ayudado con una ruta de aprendizaje. He pagado cursos y estudiado cosas gratis. Ahí vamos con firmeza en la ruta que me dieron.
Cual es la ruta ? uwu . Estudio por mi cuenta, pero con tanta información en internet, aveces me abruma y siento q pierdo el horizonte :(
@@ciromartin4453 puedes empezar por definir un área. Front o Back, o Bases de datos. Luego aprende lo mínimo requerido en el área qué te decidas. Hablate con alguien que labore y te explique qué hace y que es lo mínimo que aprender. Ahora, mínimo no quiere decir que no haya mucho que aprender, pero al menos sabrás que estas estudiando una ruta.
Hola profesor, también soy de Ecuador. Soy profesional en Finanzas la ejerzo ya muchos años pero no me está yendo muy bien en mi carrera , estoy estancado y frustrado, he visto tus videos y algunos mas y tome la decisión de cambiarme de carrera. Tus consejos sirven de mucho, gracias por tomarte tu tiempo y hacerlos para nosotros. Saludos
Me atrevo a escribir en este espacio después de ver tu vídeo. Yo soy un señor de 65 años que trabajo 20 años de mi vida programando y construyendo bases de datos. Empecé a programar en Fortran luego COBOL y termine con PHP, JSP. En el mundo de bases de datos relacionales trabaje mucho con SQL. Ya estoy jubilado pero quiero trabajar con bases de datos no relacionales y con python. Que me recomiendas
Felicitaciones mi amigo, saludos desde Paraguay, yo estoy iniciando en Python y es super bueno tengo 51 años y soy un informatico frustrado no termine mi carrera y me arrepenti por dejarla, ahora hago trabajos que requieren esfuerzo fisico y es muy sacrificado.
Soy ing de otra area. Me demore 6 meses aprendiendo backend en java y consegui mi primer oferta laboral (tambien geacias a que tengo buen nivel de ingles) y duplique mi salario que tenia anteriormente como ing mecanico. Si leen esto tengan en cuenta es un gran reto pero vale la pena
ooo amigo, yo tengo 32 años, y llevo un año en un instituto estudian informática, ojala haber visto tus videos antes ! sos un crack!
En tres meses (15 horas frente al PC 24/7) ya era full-stack js (html,css, react, MySQL, MongoDB,node, Express, Tailwind,etc). Al 4 mes ya estaba trabajando como profesional independiente.
No sé si estar 15 horas todos los días es muy sano, ya que tampoco hay que descuidar el ocio, lo social... Pero oye, mejor eso a procrastinar siempre😂
@@anonimoypunto5037 mm, no sé. Todos no tenemos las mismas capacidades. Algunos podrán y otros no.
Yo no tengo el tiempo para estar 15 horas al dia, yo tengo disponible aproximadamente 3 o 4 horas al dia si quiero dormir 7 horas al dia.
Y siempre sucede algo que tengo que atender asi que me es imposible aunque tenga esa capacidad
Tengo el tiempo para hacer eso ya que vivo solo pero aún así no aprovecho
@@ivanla03 orden de prioridades; si no hay una emergencia de salud, apagón electrico y tienes la comida del día preparada, no imagino algo a lo que debas darle mayor importancia.
Wow. Es como si estuvieras contando mi vida profesional. Con la excepción de que apenas voy a iniciar un bootcamp de ciencia de datos.
Yo también he tenido experiencias muy similares. Realice la delimitación de la cuenca en ArcGIS para el acueducto local con el fin de conservar la zona de la cuenca. En mi caso, diseñe y construí in biodigestor como proyecto de grado y aunque no use cosas de programación si tube que manejar mucha estadística.
Tampoco consigo trabajo de ingeniería, por lo menos no cerca de donde vivo así que trabajo en un taller de soldadura.
Así que espero que en el transcurso de este año pueda realizar un bootcamp de ciencia de datos. El objetivo es trabajar desde casa.
Llevo 2 meses autodidacta, es un camino difícil, pero ganas no faltan 👍
que programas te ayudan ? llevo 1 semana pero no he podido encontrar un canal o una pagina que me ayude
@@ferneycruz1443 programación ats
Ingeniero, paso lo mismo... yo estudie Profesional en Salud Ocupacional y una
Especialización en Gerencia en Salud Clinica... pero siempre con la inquietud de programar y de la experiencias que trabaje en hospitales observaba las cosas manuales de excel para hacerlas mas automatizado con programación y me enfoque con PHP... lo que identifico es que usted no usa php para desarrollar... igual miro sus videos. Gracias.
Gracias, por tu motivación, tengo 53 años y estoy aprendiendo a programar, soy diseñador gráfico, espero poder entrar al mundo del desarrollo de software.
Me encuentro cursando 6to semestre en la carrera de Ing. SW en la EPN-Ecuador. Espero adquirir tu bootcamp el siguiente semestre. Estoy ansioso por encontrar un trabajo y ayudar a mis padres. Eres grande!
ya puedes trabajar yo trato de ser autodidacta jsjsj xd
Gracias por todo Programador X yo también soy programador autodidacta , espero que estés bien y saludos .
Súper súper súper en poco tiempo espero estar ahí en Academia X
Bastante motivacional el video, mi primer mes aprendiendo, estudie por horas diarias, aprendi html y css con SASS y Bootstrap pero este segundo mes, he estado estudiando solo 30m-1h diaria y distrayendome mucho, mi motivación cayo. Pero siento que este video me vino como anillo al dedo, volveré a estudiar sin distractores.
Lo único feo de ser autodidacta es no poder preguntarle a un profesor cuando tenés una duda. Después es todo mejor.
Cómo que no ? hoy en día tenes herramientas como ChatGPT...
pff para eso esta stackoverflow o github, de hecho si estas aprendiendo lo basico muy probablemente encuentres lo que necesitas alli
stackoverflow
@@JuangoDev Si Xd, pero aveces se webea XDD
@@jesusutreradelgadodemendoz7724 Zz
Joder, muy motivador y humilde, muchas gracias por compartir tus anécdotas y experiencias, me ayudan y motiva mucho 😭🙏✨️
yo quiero estudiar ingenieria de software y quiero tener unas bases antes de entrar ala universidad pero la verdad se me hace muy dificil ser autodidacta ya que en esta plataforma hay personas que enseñan pero como son profesionales lo hacen de una manera muy rapida y eso me desmotiva , quisiera pagar cursos pero no tengo buena situacion economica , pero se que algun dia estudiare esta linda profesion ❤.
Soy meteorólogo (cálculo y física a camionadas), programo desde mi niñez con mi Atari800XL, y ahora a mis 45 años me está taladrando la idea de profesionalizarme en programación (hago más scripting que programación, para ordenar, procesar y analizar grandes cantidades de datos)... pero siento que ya estoy muy viejo
Estudiar por cuenta propia es posible pero hay que ser muy apasionado sobre el tema, campo o asunto, pues al no tener una orientación sistemática hay que dedicar bastante tiempo primero en investigar, reunir, filtrar, ordenar, etc. información sobre el mismo antes de dedicarte a ello. Y con el consiguiente inconveniente de "perderte" entre tanta info. Es más complicado pero si se puede hacer. Ahora algo ya estructurado para un fin facilita mucho su aprendizaje. Saludos.
Hola programador x , te sigo desde que tienes 5k de suscriptores, pues realmente eres grande amigo, muchas gracias por tus anécdotas y consejos, hace poco llegue a US y pues me toca convertirme en autodidacta, saludos
Muchísimas gracias por tus conocimientos, este es un mercado que estoy analizando... No tengo ni idea de ordenadores pero por la vida que necesito algo que pueda compaginar con el cuidado de mis hijos pero con un sueldo que me permita cosa que ahora mismo solo estoy trabajando y cuidando menos de mi y de mis hijos y sufro mucho cada día... Por donde empezaría que me sugere? No hablo inglés, solo se navegar y enviar email en un ordenador cual lenguaje de programación yo debería Aprender teniendo 40anos sin perder tiempo con todos los cursos..
Muchas gracias por tus consejos, de verdad son como un suspiro para poder avanzar en este camino de "autodidacta", aunque ya llevo 6 meses aprendiendo e incluso estoy a cargo de un equipo de programadores front-end en una empresa donde estoy haciendo prácticas (sin pago, por el momento) he aprendido bastante, y trato de aprender más lógica de programación con JavaScript, para así poder estar a la altura de las preguntas y exámenes que me toquen en mi primer trabajo.
No hay nada como aventarse con lo poco que sabes y una vez que te den la oportunidad en una empresa, dedicarle de 16 a 20hrs para resolver los problemas a los que te enfrentes, y no es que dediques 20hrs. aburridas a estudiar, sino que necesitarás todas las horas posibles para entender el problema y encontrar la solución. Tan simple como configurar tu ambiente para desarrollar, hacer eso te obliga a entender muchas cosas, mas que esperar a que alguien te solucione el problema, cuando menos lo esperes sabrás un montón de cosas. Ya con el paso del tiempo no necesitarás dedicar tantas horas porque conocerás las bases y te darás cuenta que muy pocas personas realmente tienen conocimiento técnico, la gran mayoría solo siguen procesos repetitivos.
Debes estar preparado para comprender los requisitos. No puedes resolver cosas sin saber lo que haces, para eso te preparas haciendo el portafolio...
Tampoco es sano trabajar 16-20 horas como loco... al rato el cuerpo paga el precio.
@@errortech3514 claro, hay que tener la teoría, pero por mucha teoría que tengas no te dará la confianza y seguridad que te da el haber trabajado en el mundo real, hay quién tiene maestrías y doctorados y en la práctica nada más no. Lo de las horas es mas según tus necesidades y hambre de aprender, y no es que vivas así todo el tiempo, pero si como cuando inicias en algún área que no dominas.
Titulo+experiencia = Mejores salarios y estabilidad, en Colombia exigen titulo asi seas muy inteligente en sistemas, saludos master
A,migo no te cierres los paises suramericanos estan pasados de modas muchos desarrolladores y ing de sofware no han ido a la uni muchos han sido programadores desde pequeños asi tipos nerds o han estudiados en bootcamps asi q animos amigo, no te cierres que eso no es asi, en lo q es tecnologia y todo eso puedes tener experiencia y al menos titulo comporbables con los cursos de udemy y todo eso la experiencia lo ganas creando tu portafolio que tendras los proyectos en lo q trabajaste .
Realmente no, lo que de verdad importa es que demuestres que eres apto. MI hermano obtuvo 2 trabajos y en ninguno de ellos tenía titulo, y en la que esta ahora (que es la segunda) es una gran empresa, a lo que voy es que si a las empresas que aplicas te exigen titulo sal de ahí, mejora tus capacidades y vas a ver que encontraras buenas empresas que no les importe el titulo, sino mas bien que les importe tu conocimiento. Y cambia el chip, lo que realmente debería importarte es: Experiencia + ingles = salarios mas altos, mejores puestos de trabajo y gran capacidad de mejora profesional
@@yefryrodelo si una empresa requiere titulo es mala jaja? Hay un montón de vacantes en IBM para investigación que requieren título porque necesitas conocimientos profundos de matemática, dan risa creyendo que ingenieria es sólo hacer páginas web
@@josemartels3998 En el mundo tech lo que más importa es la experiencia y el conocimiento, y puede que hayan títulos que se requieran para cargos en específico, pero dudo mucho que sean de universidad. Y pues basta con ver en TH-cam programadores Seniors que aunque ellos tienen un título no lo han usado. Si tú demuestras que sabes tiene mas peso que el título que te puede dar una universidad.
Yo igualmente soy autodidacta gracias a dios ya se HTML, CSS, JAVASCRIPT y acabe de terminar React, ahora comenzaré a hacer mis proyectos para mí portafolio y actualizar mi hoja de vida
Vas muy bien bro. voy empezado apenas por javascript. Yo se que con la ayuda de Dios todo se puede
@@thevideos6626 openbootcamp es muy bueno, gratis y con certificado
Y que tal? Lo conseguiste?
Uff totalmente identificado. Otra habilidad que deben tomar en cuenta es ser proactivo y anticiparse a todos los cambios. Y algo muy importante que ya lo he vivido en mis inicios de en la programación. Es tolerar la frustración, manejen ese sentimiento o estado de ánimo ya que que a todos nos ha costado y transformen ese estado como una fortaleza. 👍
Recomiendo que investiguen y entiendan los conceptos del paradigma POO (Programación orientada a objetos) y personalmente el patrón de diseño SOLID. Saludos Colegas.
Dios te bendiga programador x, me interesa bastante programar, y me encantó la idea que tienes un curso, esta aún disponible, recién hoy comencé a meterme un poco más profundamente en este tema, Le agradecería muchísimo. 🤗
Yo estoy en la universidad como ingeniero de sistemas y si, usualmente te encuentras con materias ligadas a las matemáticas, cosa que no me molesta porque la carrera también tiene su enfoque en programación, y curiosamente nuestro primer lenguaje de programación fue C++ (aunque claro primero entendimos la lógica con lenguaje natural) y ahorita que vamos a pasar a objetos seguramente con Java, en el tiempo que tuve de vacaciones me puse a aprender por mi cuenta web design enfocándome en el full stack, digamos que voy el camino de seguir un bootcamp pero estoy de acuerdo que al principio es muy difícil saber por dónde empezar y cuál será la ruta correcta ya que hoy en día existen demasiadas tecnologías e información para un mismo tema.
Sos de Argentina?
@@cristianjuarez1086 colombia
No sabía que eras de Quito, que cool, eres buen maestro amigo ecuatoriano, colega!!
Gracias Gracias por sus consejos proximamente espero estar en contacto con usted, saludos desde Venezuela.
Dejo mi aporte, soy autodidacta.. y yo creo que si quieres trabajar como desarrollador, es ir poniéndote objetivos reales y alcanzables, yo en mi caso me centré primero en front, html, ccs y js… luego cuando los “domine” seguí con framworks y librería, empecé con vue, luego react y angular(muy por encima la verdad), luego me centre en bootstrap, y cuando tenia todo eso más o menos dominado, empecé a buscar trabajo, trabajo y sigo estudiando ahora más centrado en back, actualmente estoy con phyton… y seguiré… haz una ruta de los programas, frameworks y librerías que necesitas y ve uno a uno… pero ten claro en qué paso estas y que paso es el siguiente
Y que tal ahora? Como vas?
Gracias por compartir tu experiencia y por tus concejos, saludos y bendiciones desde Colombia
Saludos Jorge! 🙌🇨🇴
me has inspirado a retomar mi aprendizaje en programacion
Muy de acuerdo en la gran variedad de tecnologías por aprender y sobre todo el sacrificio de pagar un buen bootcamp para ahorrarte tiempo y un poco de esfuerzo
Estudie Ingenieria Civil Industrial pero lamentablemente esta carrera es blanda, en la universidad tuve un ramo de fundamentos de informatica y cree algunas aplicaciones pero lo deje por creer(erroneamente) que no era necesario. Hoy a mis 32 años hice un cambio autodidacta a la programación y tengo unos proyectos. Tengo pensado seguir aprendiendo y crear proyectos así que como recomendación a todos lo que tienen menos edad es que aprovechen el tiempo y enfoquense en aprender y crear proyectos.
un ANUNCIO de 15 minutos para vender tus cursos jajaja no esta mal , sos listo pero no eres el unico. que orgullo que un indigena ecuatoriano haya triunfado en usa, felicitaciones !!
Hola Brother, también soy ecuatoriano, estoy en el mismo camino autodidacta, también tengo otra profesión, gracias por tu guía.
🙂🙌🇪🇨
Mi razón para ser autodidacta fue que a mis maestros no les entendía nada, con dos libros y un verano aprendi a programar y de ahí para adelante, sacando todos los proyecots por mi cuenta, de verdad que malos maestros me tocaron en la universidad
¿Podrías hablarme de esos dos libros? Quiero aprender a programar...
Yo soy autodidacta en desarrollo de software y empecé desde los 10 años con un libro de informática de una universidad
Hola, yo he comprado cursos y visto cursos gratis en desarrollo web y hace dias que me veo terminado por el momento, no listo para trabajar porque no se en que momento debo buscar trabajo, si prepararme mas o postular directamente... no quiero hacer como antes que estudiaba mucho de la misma cosa, 20 cursos de html en diferente lados... ahora siento que debo conseguir ese trabajo pero no se si estoy preparado, pero escucho que durante trabajas te preparas mas y mas y asi es que ganas experiencia
lo q sí es seguro afirmar es q hoy día es mucho más fácil ser programador web y sigue siendo bastante difícil ser programador de drivers, de sistemas operativos, de juegos y cosas q de verdad requieran del uso del cerebro. la web no requiere mucho del cerebro ya q todo consiste en una pasadera de la pasadera de la pasadera de datos, al final una función es la q recibe eso y hace el trabajo duro q nadie ve gracias a los frameworks
La disciplina y tener determinación es muy importante.
Lo que hago ahora es comprender acerca de temas necesarios que no he visto en cada lenguaje de programacion, conseguir certificados y despues buscar empleo.
Yo aprendi c++ basico pero ahora estoy haciendo un curso para aprender polimorfismo, funciones, tipo de datos y otras cosas mas.
Lo hago por la razon que necesito el certificado(por si acaso) ,además tengo 22 años, todavía tengo tiempo.
Ya pase por Python, java y ahora me falta c++, despues estaré con Kotlin, html, css, Javascript y por ultimo MySql (algo que no me gusta tanto jaja pero es necesario).
Me puse como meta eso como para buscar empleo y saber sobre eso(obviamente despues de la teoria que hago, me impulso a la practica asi puedo resolver problemas en cada lenguaje especificado).
No me esta tomando mucho pero es dificil mantener la constancia porque cansa demasiado pero un truco que hago(y que pienso que es no perder el tiempo) es ver videos tuyos o sobre programcion en general para mantenderme al día y estar 100% motivado cada vez que lo hago. Relaciono emocionalmente y psicologicamente las cosas asi no las hago de manera negativa(yo pienso que es muy importante estar positivo en lo que te apasiona para que te quede mejor y no estes tan renegado o mal y empieces a odiarlo).
Esta es solo mi opinion, tal vez tengas otra.
Saludos!
yo pague en una escuela online y ya estoy aprendiendo muy bien , pero antes queria hacerlo todo gratis en videos de yuo tube pero note que solo repetian la informacion como si copiaran los tutoriales ,, y no se cuando tiempo me voy a tomar de aprender pero simpre le echare ganas
Hola! Soy contador publico tuve una crisis muy fuerte con mi carrera el año pasado e intente volverme programador. Afortunadamente consegui un buen trabajo como contador. Veo muy dificil el cambio a programador pero sigo viendo que los programadores ganan casi el triple que yo. Estoy cayendo en crisis de nuevo
Tengo un postgrado y asi y todo me sogue costando conseguir un buen sueldo
@@carlosantunezmeza De qué país eres?
Igual estudié ingeniería ambiental y ahora estoy interesado en la programación
Muchas gracias crack💪, todo lo que dices es la mera realidad.
@ProgramadorX mucho gusto, muy informativos tus videos, gracias por el contenido tan valioso, me gustaria adquirir tu bootcamp, solo tengo un par de preguntas, una es si puedo estudiar con el sistema operativo windows 11, es el que tiene mi laptop, y la otra pregunta es si incluyes el programa de phyton en tus cursos. muchas gracias por tu ayuda.
Hola José Luis. Gracias por tu interés en Academia X. La laptop que tienes funciona perfecto. No incluyo Python en el Bootcamp. El bootcamp es enfocado en JavaScript en el frontend y backend y tiene varios cursos que considero más importantes que Python incluyendo entrevistas, algoritmos, y sistemas. Espero que te animes. Saludos! 🙂
@@ProgramadorX muchas gracias por tu pronta respuesta, me voy a meter de lleno a la programacion este a?o, aunque solo tengo poco tiempo para estudiar, realmente me interesa mucho aprender y tener habilidades tecnicas para conseguir un mejor trabajo.:)
me llevo el dato de que react va a la cabeza delante de angular. El resto ya lo sabia.Gracias
yo me tome mi tiempo para aprender, vengo del campo de las finanzas y la verdad no llevo afan, en un mes me mudo a sydney y voy a probar suerte por alla ya que veo ofertas por montones para desarrolladores tanto backend como frontend, python javascript java hay muchas ofertas
Gracias por este Gran Consejo 👍👍👍👍👍🖥️💻💾
Yo me demoré 1 año y medio en aprender como autodidacta y pensaba que iba a demorar más ya que tengo dislexia.
Y ahora puedo crear aplicaciones como Netflix, Amazon y ahora ando haciendo un clon de Udemy desde 0
Buen vídeo Xavier, saludos desde Ecuador!
Gracias colega! 🇪🇨🙌
me inspiras, yo ahora me he inscrito a una instituto técnico pero quiero ir avanzando por mi misma porque tambien he decidido cambiar de carrera y quiero mejorar mis condiciones de trabajo :D
Tengo 16 años y estoy loco para comenzar a aprender a programar
muchas cosas van a pasar por alto, primero él era ingeniero ya, por lo tanto tenía buena base lo cual no es para todos, segundo el pertenece a las personas que les gusta programar por mero placer incluso dentro del área de tecnología a la gran mayoría no le gusta programar por el solo hecho de disfrutarlo, así q no cambien de profesión pensando que pueden hacer lo mismo que el , no es imposible pero bastante improbable. céntrense en aprender y buscar experiencia en el área que les llame la atención.
Sí pues, Programador X hace este tipo de videos como pan caliente porque es su negocio la venta de cursos.
Ojo que 3 meses hace 5 años podia ser un periodo de tiempo en donde se aprendia lo sufuciente, hoy se necesita mucho mucho mas, el mercado cambio demaciado para que lo tomen en cuenta. Otro consejo es que siempre vean que quien viene el consejo, en el caso de este video es de alguien que vende bootcamps, lo cual es legitimo y no lo hace mala persona, pero los consejos estan condicionados...es humano
Pienso lo mismo. No puede ser posible que tres meses sea suficiente para estar preparado en un trabajo, y solamente funcionaria realisticamente si el candidato tiene experiencia previa en alguna colaboracion de programacion. Ademas, es un poco presuntuoso pensar que alguien que toma un curso de 6 meses para hacer una calculadora sea suficiente para entrar a un puesto de programacion. Creo que el video es un poco vende-humo.
@@errortech3514 El problema es que la gente no lo quiere asumir y cuando ven que ya llevan 6 meses o poco más se rinden. En cambio el que sepa que requerirá más tiempo y esfuerzo, ese será quien lo logré, al año y medio o dos, pero lo lograra. El problema es que son pocos los dispuestos a eso y además esa realidad vende menos cursos. Pero bueno allá ellos en quien quieren creer
Me gusta la energía de este men, me encanta
Cuánto me gustaría estudiar a veces tengo miedo de no poder lograr 😭😭😭y me desanimo. Suerte con los que ya terminaron
¿terminar? nunca se termina de aprender, no debería desanimarte, los resultados se van viendo con el tiempo y es importante identificarlos, ahí es cuando te das cuenta que tus aprendizajes existen y sirvieron para algo.
Java: características de programación orientada a objetos ,instrucciones y comandos principales , clases y objetos , estructura de datos , usos de excepciónes , características avanzadas y mucho más , esto es lo primero
11:06 no, el problema no es que sea demasiado complicado para empezar, si no que si alguien solo quiere el dinero del trabajo y quiere hacer el menooor esfuerzo obviamente no va a entrar en un lenguaje de bajo nivel del que hay menos información y que es la piedra angular de todo el desarrollo, yo recomendaria aprender la lógica en c++ de consola para saber si la lógica te interesa, debido al poco input ouput que genera aunque quien sabe, a lo mejor acabas quedandote, el caso es que considero que es un mal consejo empezar por lenguajes que limitan los conceptos tanto basicos como avanzados...
Yo aprendí lo poco que sé de Python y C++ gracias a youtube, me sirve para Pygame y Raylib en las dos versiones, también la documentación, bendita documentación que te ayuda demasiado.
autodidacta y self-made, es porque sabe exactamente que esta haciendo, sabe que stack usar, y no sigue el mainstream, sino no seria autodidacta...
Definitivamente encontrar este canal fue una bendición, tengo 23 años y haz colaborado mucho en mi formación, gracias a tu canal ahora tengo mis metas claras y estoy trabajando muy duro para poder lograrlo, tus consejos son lo que me está ayudando a conseguirlo.
Yo soy autodidacta. Y Nada que ver lo qué decís, al menos conmigo. Cuando quiero aprender sobre una tecnología, me busco un buen libro y lo leo y aprendo. Y lo complemento con videos y páginas. Un buen libro, te puede enseñar más qué cualquier curso y carrera..
Cada persona tiene su forma de aprender. Yo he aprendido más con cursos. Gracias por compartir tu experiencia. PD: Mis cursos van a incluir libros próximamente.
Estoy de acuerdo con todo, no comparto lo de "dejar la universidad" mas siendo latinos, lamentablemente si no tenemos el titulo nos guste o no debemos tenerlo + el idioma inglés. La universidad te da la capacidad de razonar y resolver problemas, si sos latino y seguis en latinoamerica tenes que tener el titulo y la experiencia o estar estudiando una carrera formal.
Si lamentablemente latinoamérica es un asco con ese tema del titulo, muchas veces es prioridad por encima del conocimiento y como dices tu prácticamente sigue siendo primordial.
Pero por otro lado espero que poco a poco la cultura cambie y evolucionemos en cuanto al sistema de educación actual.
en realidad piden es título en las compañías nacionales, la idea es que le trabajes a empresas extranjeras, ya que habrá mejor remuneración y no te pedirán título.
Para sponsorship te piden título
@@alrawi112 Mientras esperas eso tenes que trabajar para compañías locales, ergo, necesitas la titulación y si queres sponsorship también necesitas el título
@@orianasoledad también depende del país, si a ti te pasa eso, pues no quiere decir que a los demás sí ;)
Cada quien sabe como salir adelante y si para ti es necesario ese título no hay nada que hacer...
Definitivamente necesitaba ver este video
En mi país las universidades no están cumpliendo con el objetivo de preparar a las jóvenes a la carrera laboral.
Hola que tal tengo dudas referente a los cursos de su academia espero pueda despejar, ejemplo Acceso Total (Mensual) de academia X y el Bootcamp de Python Fullstack el listado de los cursos que incluyen son los mismos, me podría explicar en que radica la diferencia ya que estoy interesado en la academia X gracias.
Llevo 3 años en la universidad y no se nada, pero sigo insistiendo
Excelente video, te felicito
Sería bueno aterrizar de mejor forma las idea de los videos, la parte donde indicas lo bueno que eres es muy recurrente cada vez que veo uno. Solo es una precisión, en general me gustan tus videos.
Gracias por este video, saludos.
Gracias por los consejos...Saludos!
Yo hice el path OSSU y TeachYourselfCS para estudiar de manera autodidacta. Ha valido cada maldito segundo.
Hola, estoy interesado en hacer ese path también, podrías contactarme más sobre tu experiencia? Si lo terminaste?
Excelente Informacion,,, yo soy Contador Publico y quiero aprender a programar, Que me programa podria aprender primero relacionado con la Contabilidad ,,, Saludos !!!
Gracias por el vídeo saludos desde Venezuela 🙂
Saludos js
Saludos Rodolfo! 🇻🇪🙌
Estoy llevando mimo y estoy por terminar JavaScript, considero que voy por un buen camino... Espero que sí...
Pueden aprender COBOL no hay mucha oferta pero tampoco mano de obra calificada es relativamente facil encontrar un trabajo en COBOL
Buena hermano Ecuatoriano !!
Buen video! ❤❤❤❤
Chale, yo ahorita realmente soy nada en la programación y voy en 4to semestre de la carrera. Estoy leyendo un libro de java, se llama "Java the complete reference twelfth edition" y bueno, la verdad que los videojuegos si me quitan tiempo, y con el solo hecho de saber que es leer pues se me quitan aún mas las ganas :(. Me falta motivación o disciplina, o las dos xd. Espero pronto ir obteniendo más disciplina, porque si es feo, siento que estoy perdiendo mucho tiempo.
Si estas perdiendo mucho tiempo. Debes estructurar tu tiempo. Debes aprovechar ahora el tiempo, lee, practica y crea proyectos y después juega.
Soy informático y llevo programando muchos años de mi vida. Y les puedo decir, espero no ser rudo, que en tres meses lo más que podrán es comprender la diferencia entre un "loop" y un "while". Ser "desarrollador" en tres meses es la misma mentira de "aprender un idioma en tres meses" (i.e., aprender a saludar y decir 4 frases). Es totalmente mentira.
Hola programador X, un saludo cordial. Soy Henry de Ecuador, actualmente vivo en New York y me gustaría hacerte una pregunta. Si estudio programación tengo la posibilidad de conseguir trabajo en el mundo IT en este país si no tengo mis documentos en regla.