El Padre Nuestro en su raíz judía
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 5 ก.พ. 2025
- holylanguage.o... Ver más conversaciones aquí www.holylanguag...
“Abínu”. El Padre Nuestro en su raíz Judía.
Antes de analizar el Padre Nuestro verso a verso, fundamentados en la enseñanza de nuestro director, Izzy Avraham, les comparto un pensamiento de Risto Santala, un renombrado autor finlandés, cuya visión también se enmarca en este asunto de ir a la fuente: "La fe cristiana nació en suelo judío, y únicamente mediante el descubrimiento de estas "raíces" hereditarias de nuestra fe, podremos entender el evangelio bajo la luz correcta".
"En los tiempos de Jesús” nos dice, “las oraciones siempre se tenían que ofrecer en el plural. Esto se aplicaba también al individuo cuando oraba a solas, y supuestamente es la razón por la que Jesús nos enseñó a decir: "Danos". Danos hoy el pan nuestro de cada día.
El que pedía se identificaba con las necesidades de la congregación y de la nación. La oración no debía ser meramente un intérprete de uno mismo... La literatura rabínica, agrega Risto Santala, distingue entre las frases "Padre nuestro" y "Padre mío"".
"En ese tiempo, toda oración debía contener 7 peticiones. Por otra parte debía tener una estructura tripartita. La oración siempre empezaba con alabanza y adoración a Dios, la Sheváj. A esto se agregaban las peticiones propias del individuo, la Tefiláh, y la oración concluía
con el ofrecimiento de gratitud, la acción de gracias, la hódayah...
Sheváj
1. Padre nuestro que estás en los cielos. Santificado sea tu nombre.
2. Venga tu reino.
3. Hágase tu voluntad, así en la tierra como en el cielo.
Tefiláh
4. Danos hoy el pan nuestro de cada día.
5. Y perdónanos nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden.
6. Y no nos dejes caer en tentación, mas líbranos del mal.
Hódayah
7. Porque tuyo es el reino y el poder y la gloria para siempre jamás".
(Risto Santala: “Apóstol Pablo, el Hombre y el Maestro a la luz de los Escritos Rabínicos”. "El Mesías en el Nuevo Testamento a la luz de los escritos rabínicos"). Recuerden que todo lo que les estoy compartiendo está en forma escrita, debajo del video y ahí pueden revisar estos datos y la bibliografía con mayor detenimiento.
Profundicemos ahora en el estudio de la oración modelo según la enseñanza de nuestro director, Izzy Avraham.
"Padre nuestro que estás en los cielos” es como comienza (Mateo6:9).
Hablamos de un Padre. El Dios judeocristiano no es un ser distante. Él es Padre, Dios es amor. Y es Padre mío, pero de mis hermanos también. Esto habla del sentido de comunidad, de cuerpo, de familia. Ese Padre, además, habita en los cielos. El término cielos en hebreo existe sólo en forma plural, “ha shamáim”. Nada en la Biblia está dicho al azar. La tradición en el judaísmo habla de hasta 7 cielos o 7 estratos en el cielo. La Palabra detalla al menos 3 niveles. El cielo natural, el que vemos a simple vista. Un segundo cielo, donde estarían las huestes espirituales de las que el apóstol Pablo habla en Efesios 6. Y el tercer cielo, la habitación misma de Dios. A este lugar, según el apóstol Pablo, alguien que él conocía (quizá él mismo) fue arrebatado (2 Corintios 12:2). Dios está en todo el universo, Él habita los cielos y los cielos de los cielos.
“Santificado sea tu nombre" (Mateo 6:9).
Es nuestra responsabilidad, la de quienes creemos, que Su nombre sea santificado. Su nombre, Iáué, es a tal punto sagrado para la cultura judía, que los escribas del Antiguo Testamento en ocasiones lo sustituyeron por uno de sus títulos: “Adonai”, mi Señor. Y también se conoce a Dios por: “HaShém”, o Él Nombre. Vivamos de manera que honremos a ese sagrado nombre. Así, las demás personas, los que no creen, considerarán ese nombre bendito, apartado, santo. Hagamos conocido al Señor por quién Él es, verdaderamente. Pero si nuestro testimonio es malo, su nombre será maldecido, no santificado. La iglesia ha sido responsable en estos 20 siglos de lo uno y lo otro. La misma responsabilidad le cupo a Israel a partir del Éxodo. Y si fuéramos más atrás en el tiempo, llegaríamos a Set y sus padres, Adán y Eva, pasando por Jacob, Isaac, Abraham, y Noé, entre otros.
Guárdanos, Señor. Es fácil juzgar la conducta errónea que Israel o la iglesia tuvo en la historia, pero cuidado, porque nosotros hoy podemos tener esas mismas conductas erróneas, u otras. Ya que no somos perfectos, lo que más importa es que la balanza en la vida de cada uno de nosotros sus hijos, se incline hacia el cumplimiento del anhelo en labios de Jesús: "SANTIFICADO sea tu nombre".
Descarga un PDF con el texto completo aquí www.holylanguag...
Que hermoso mensaje gracias x compartir Bendiciones esto es muy hermoso, hermoso, hermoso
Muuuuchas gracias. Shalom.
Perdon me encanta cada enseñanza como lo califico pastor,roe,maestro de la palabra es mesianico.aprendo cada dia quiero aprender mas.
Berta, shalom. Mi ministerio es la enseñanza. En 1998 fui ordenado de un seminario de teología, de las asambleas de Dios. En 2010 empecé a estudiar en un seminario mesiánico, el MJBI, donde estudié 16 materias. Y desde 2014 estudio en Holy Language Institute, Canadá, otro instituto judeo mesiánico de donde comparto estas enseñanzas, que las recibo en inglés y las traduzco para la comunidad hispana. Aunque también aporto lo mío. De hecho mi último estudio que consta de 5 videos, la unidad compleja de Elohim, es un estudio mío. Con que me digas hermano Pablo, para mi está bien. Me honra que las enseñanzas te estimulen a aprender más.
Precioso. Señor, enséñanos a orar, le solicitaron sus discípulos. Jesús nos enseñaría la Oracion que lo abarca TODO. También les dijo, cuando les hablo, no es mi palabra, lo que les hablo me lo dice el Padre. Por lo tanto es, palabra perfecta. Comparto el análisis hecho, más sé que puede ampliarse y decirse más. Gracias.
Leonor, muuuuuchas gracias.
GRACIAS estimado Pablo!!oígo cada enseñanza con mi esposo.Una bendición.
Gracias!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Ahora tengo este canal.
Interesantisimo aporte escritural. Baruj Hashem por este video. Clara explicacion de la estructura de la Oracion del Senor!
+Jose Villar Muchísimas gracias.
+Pablo Modernell Realmente te animo a que sigas ofreciendo esta clase de instrucción para edificar el cuerpo de Mashia, sabiendo que la palabras del Eterno nunca regresara vacía.
Muy buena enseñanza
Muuuuchas gracias.
Que Dios le bendiga.
Gracias, José.
Qué explicación tan bella! Gracias!
Muuchas gracias. Shalom.
Gracias por compartir
Shalom, Kepler.
!hermoso! gracias
Gracias o todá, Sergio.
שלום Colombia Bogota
Shalom, shalom.
Podría publicar el Padre Nuestro completo en el idioma original? Gracias
Brady, lo hago en las diapositivas.
AMEN HALLELUIAH 👑🕎
Shalom y gracias!
Excelente
Gracias!!!!
En relación a "los cielos" que aparece en la primera parte del Padrenuestro, para diferenciarlo de "cielo", que aparece en la misma oración, es interesante ver el aporte que hace el sacerdote Daniel Albarrán, en su libro "Así en la tierra como en el cielo (reflexiones de poeta sobre el Padrenuestro): reflexionesdepoetapadrenuestro.blogspot.com/
Yo quiero aprender, soy nueva en esto, no entiendo mucho. Vengo se una iglesia bautista
Bienvenida. También puedes sumarte a este, mi canal: La Raíz.
MUCHOS FUIMOS MAS ALLA DE LOS TEXTOS....PUES EN NUESTRO CORAZON..VIO...UN PAPA.UNA MAMA UN HIJO...
UN HIJO LLAMADO JESUS...QUE VIA SACRAMENTOS..SE UNIO...
Y COMIMOS DE SU PAN..Y BEBIMOS DE SU SAVIA....Y ESE SIMPLE ACTO...NOS HERMANO A JESUS...Y NO SOMOS YA HERMANOS ESPIRITUALES...SINO CONSANGUINEOS...DE JESUS...UN VERDADERO MILAGRO....NO CREE USTED...?
Amén.
שלום
Es válido decir Jesús? Pero no significa nada ?
Jesús significa: Salvador. Sí. Es válido.
Por k las iglesias cristianas no mencionan el verdadero nombre de JESUS ..K ES YASHUA?K VIENE DEL PADRE YAHWEH...Y ASI SE HACEN UNO....POR K JESUS CON YAH....NO TIENEN RELACION ESOS NOMBRES .ALGUIEN ME EXPLICA ESO ?
El nombre correpto es, Yeshua ישוע.
En el catecismo de la iglesia católica lo enseñan desde los primeros años.
Amén. Y está muy bien.
Jesús? Tengo entendido que ese nombre no aparece en los rollos. Ya que no es nombre hebreo. El hijo amado de nuestro Creador no era mexicano, español en una palabra no era latino. Además que los nombres no se traducen, entonces lo que sé es que puede ser Yahshua. Porque viene implícito el nombre de YAHweh y en aleluYAH. O bien puede ser IAUE IASHUA Y ALELUIA.
alguien podría decirme si estoy mal?
No nos dejes caer en tentacion?? santiago 1: 13 se contradice
No hay contradicción, Seniar. aquí se clama en misericordia para ser librados del ietzer ha ra, nuestra porpia inclinación al mal. Tal y como lo expresa Santiago.
@@pablomodernell4955 a lo mejor lo dice, por que en algunas traducciones en lugar de decir "No nos dejes caer en tentación" dice "Y no nos metas en tentación" y se puede mal interpretar como dando a entender que Dios somete a prueba a la gente como con Job según lo que se lee en Job 1:06-20 pero en especial el 1:12 "Todo lo que tiene esta en tus manos, solo contra el mismo no alargues la mano" donde se da a entender que Dios mismo le dio permiso y lo entrego en bandeja de plata a Satanás para que Job fuera sometido a prueba solo para dejarle en claro al mismo Satanás (y a sus demás ángeles, arcángeles querubines tanto los seguidores de Satanás como los que que decidieron quedarse con Dios) que sus siervos le sirven por amor y no por interés como le dijo Satanás a Dios en el 1:11 "Pero para variar sirvete alargar la mano, y toca todo lo que tiene y ve si no te maldice en tu misma cara" de ahí que Job en el 1:21 mencione que Dios mismo da y Dios mismo quita y bendijo su nombre entonces en el 1:22 se dice que Job no pecó por que no atribuyo nada impropio a Dios (no le echo la culpa de su calamidad) y así sucesivamente Satanás continuó haciéndole daño a Job (solo por diversión) para ver en que momento Job maldecía a Dios de sus duras pruebas al final en el 42:11 menciona que su familia viene a consolar a Job y en una parte de este se reconoce que Dios mismo lo sometió a aprueba cuando se lee "...a consolarlo por toda la calamidad que Dios había dejado venir sobre el..." y en el 41:12 Dios le da su recompensa "...En cuanto a Dios, El bendijo el fin de Job mas que su principio..." entonces de ahí que muchas gente después de leer el relato de Job, como viene escrito o interpretado en algunas traducciones esa parte del padre nuestro diga que se contradice con Santiago 1:13 pues unos dicen que Dios si somete a prueba (concede el permiso a Satanás para que lo haga) y otros no.
Repites lo mismo
Te.quito mejor
Nada de hebreo
Al español ya se perdio todo
Dame tira jesus no pronunció ningún padre nuestro eso es fantasía de religiosos