NumisVideo #13: Los tokens británicos del siglo XVIII.

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
  • ¿Ya conocían las causas y motivos de la abundante emisión de monedas privadas en Inglaterra a finales del siglo XVIII?
    Algunos datos curíosos:
    1) Los primeros peniques privados realmente exitosos fueron los del tipo del druida, acuñados en prensas de volante a instancias de Thomas Williams en 1787.
    2) Matthew Boulton fue el primero en incorporar, en 1788, el recientemente patentado motor a vapor al proceso de acuñación en su ceca de Soho, Birmingham.
    2) La moneda oficial británica de cobre tenía un valor intrínseco en metal prácticamente igual a su facial, lo cual hacía que su acuñación fuera poco redituable y por ende atractiva para el gobierno. Además, los falsarios tendían a acapararlas para fundirlas y producir moneda falsa subestandar.
    3) Los peniques, 1/2 peniques y farthings privados por su parte, estaban ajustados a un estándar de peso muy inferior al de las emisiones oficiales, lo cual hacía muy rentable su producción.
    4) Los tipos más populares, en general los mejor acuñados y más pesados, tuvieron una amplia demanda del público, y circularon mucho más allá del área en la cual se encontraba el emisor.
    5) Pese a que ya existían monedas privadas circulando en Inglaterra en la Edad Media, el boom de producción se dio en dos oleadas, la primera entre 1787 y 1795, y la segunda entre 1810-1812.
    Déjenme sus comentarios y consultas ¡Saludos!

ความคิดเห็น • 16

  • @ignaciobonzosuarez9061
    @ignaciobonzosuarez9061 5 วันที่ผ่านมา +1

    Muy bueno!!!

  • @pabloribera6457
    @pabloribera6457 5 วันที่ผ่านมา +1

    Genio, gran profesional 💎

    • @NumismaticaKandahar
      @NumismaticaKandahar  3 วันที่ผ่านมา

      Gracias Pablo, me alegra que te haya resultado interesante. En breve subiré más NumisVideos. Saludos cordiales

  • @Numischannel
    @Numischannel 6 วันที่ผ่านมา +2

    Muy bueno Pato, felicitaciones!!! Los farthings de Jacobo I y Carlos I fueron producidos masivamente por los sucesivos concesionarios, al punto que fueron bastante rechazados y muchos terminaron circulando en Irlanda. A pesar de haber sido producidos con licencia real, al no ser de plata ni productos de la Royal Mint no eran considerados verdaderamente monedas, sino que eran llamados "tokens" tambien, de hecho la ceca donde se los acuñaba se llamaba la "Token House". Saludos!!!

    • @NumismaticaKandahar
      @NumismaticaKandahar  3 วันที่ผ่านมา +1

      Hola Damián, muchas gracias por la aclaración. Si, eran super livianos los farthings concesionados, era entendible que no gustaran demasiado. Bueno, una de las causas del éxito del penique del druida fue su elevado peso. Pero luego el resto de los tokens privados que le siguieron en general estaban también ajustados a un estándar bastante menor.

  • @abrahammiguelnacud3555
    @abrahammiguelnacud3555 6 วันที่ผ่านมา +1

    Buen video,Patricio,te felicito !!!

    • @NumismaticaKandahar
      @NumismaticaKandahar  3 วันที่ผ่านมา

      Muchas gracias Miguel, habría que hacer alguno de Siria en algún momento. Un abrazo

  • @gabomarch
    @gabomarch 6 วันที่ผ่านมา +1

    Muy interesante video Patricio, es un tema sobre el que no hay mucha información. Saludos

    • @NumismaticaKandahar
      @NumismaticaKandahar  3 วันที่ผ่านมา

      Muchas gracias, es un tema bastante interesante y particular, pero cierto que muchas veces poco explicado en castellano. Saludos cordiales

  • @leandrozavatto7135
    @leandrozavatto7135 6 วันที่ผ่านมา +1

    Interesante video Pato. Saludos

    • @NumismaticaKandahar
      @NumismaticaKandahar  3 วันที่ผ่านมา

      Muchas gracias por verlo y comentar, saludos Leandro.

  • @guillermognecco5890
    @guillermognecco5890 5 วันที่ผ่านมา

    No conocía este canal de numismática, muy interesante. Ya suscrito, saludos desde Roma!!!

    • @NumismaticaKandahar
      @NumismaticaKandahar  3 วันที่ผ่านมา

      Gracias Guillermo. Estuve poco activo en los últimos meses, pero subiré videos con más frecuencia. Te invito a ver los NumisVideos anteriores. Saludos cordiales

  • @explorandoloinvisible-n4c
    @explorandoloinvisible-n4c 4 วันที่ผ่านมา

    Todo ese Cobre es nuestro nos robaron el Cobre de Rio Tinto !!! jajaja it's a joke

    • @NumismaticaKandahar
      @NumismaticaKandahar  3 วันที่ผ่านมา

      ¡Buenos días! En este caso particular al menos, son inocentes jaja. El cobre provenía principal, pero no exclusivamente, de Gales, había otras zonas productoras dentro del Reino Unido también con cierta relevancia. Gracias por tomarte el tiempo de ver el video y comentar. A seguir mostrando las bellezas de España .Saludos cordiales